Dream Alcalá Blog Página 267

El Pito y Los Pichis abren los Pasacalles con charanga de Las Peñas en las Ferias de Alcalá 2023

Todas las tardes de las Ferias de Alcalá podrás ver como nutridos grupos de peñistas acompañan a la una charanga que, al ritmo de la música, le hacen bailar durante un recorrido que siempre acaba en la plaza de Cervantes.

Desde sus peñas salen a la calle para divertirse y divertir a todos los alcalaínos y visitantes que celebran las Ferias de Alcalá en el centro.

Para abrir este particular calendario de ‘Pasacalles con Charanga’ que celebran nuestras peñas fueron El Pito y Los Pichis quienes protagonizaron las dos primeras salidas, incluso antes del pregón.

Así, el sábado a las 17:30 y a las 18:00 horas, desde sus locales de la calle Empecinado y Ronda de Pescadería salieron los rojos y azul cielo para bailar al ritmo de la charanga.

Pasacalles del Pito

La Peña El Pito atronadora con sus silbatos hizo el recorrido desde Empecinado a Santos Niños para llegar la calle Mayor y rápida vuelta para no perderse un buen sitio en la Ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas. A la comitiva, amenizada por la charanga de Almacenes Europa, les acompañaron algunos Jardineros y las del Hormigón que andaban por allí buscando candidato a Damo de Ferias.

Los Pichis de ronda

Media hora más tarde, Los Pichis salieron desde Ronda de Pescadería dirección Siete Esquinas para buscar Santos Niños y hacer el recorrido de sus compañeros hasta el Ayuntamiento. Eso sí, tuvieron actuación previa de la charanga Los de la Cruz en su propio local. Sin embargo, la atención se llevó Silvia, una pichi que, dicen, es el doble de la alcaldesa.

El pregón de Olalla García da el pistoletazo de salida a las Ferias de Alcalá 2023

Su propia historia y la de otra alcalaína singular, Francisca de Pedraza, fueron las protagonistas del pregón de la escritora Olalla García en las Ferias de Alcalá de Henares 2023. Un pregón que comenzó con las Peñas gritando y bailando al son de “que boten Las Peñas” y el socorrido cántico “hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual”.

Salía al balón Antonio Saldaña, concejal de Festejos Populares, exultante con un “buenas noches, Alcalá”. Recordó que Alcalá de Henares cumple este año su 25º Aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y cómo lo consiguió “unida, en un objetivo común para conseguir un título. “Aquí igual, os unís todos 22 Peñas, colectivos, Gigantes, comparsas… somos una ciudad histórica. Que pasemos unos días felices, divertidos, solidarios… apelo a ese espíritu. Y que recibamos a todos con alegría para tener las Fiestas más divertidas de la Comunidad de Madrid”, para pasar a presentar a una pregonera “amante de nuestra ciudad y que nos va a hablar desde el corazón”.

El pregón de Olalla García

Cogía el micro Olalla para gritar de nuevo “Buenas noches, Alcalá. Estoy muy contenta, ¿vosotros estáis contentos?”, buscando el apoyo unánime de unas peñas entregadas a nuestras Ferias.

“Soy una cuentahistorias, por eso os quiero contar una muy rápida para que nos podamos ir al Recinto Ferial”, decía Olalla para esperar a un nuevo ‘que boten las Peñas’.

Cuando pudo de nuevo volver a hablar, arrancó con “la historia de una muchacha que llegó a Alcalá cuando tenía 15 años y Alcalá le cambio la vida. Le cambió tanto que decidió que tenía que devolver parte de eso que le había dado la ciudad. Ciudad que recibe a la gente con las puertas, los brazos y el corazón abierto. Aquí tenemos cabida todos, gentes de distintas procedencias y formas de entender y de vivir la vida. Y es que todos tenemos parte en Alcalá”.

Seguía Olalla recordando a “esa niña que, en cuanto llegó a Alcalá, sintió que esta era su casa después de recorrer media España con su familia y con el tiempo decidió convertirse en escritora y devolver lo que Alcalá le había dado. Qué mejor manera de escribir historias sobre Alcalá, sobre el pasado de la ciudad, sus personajes…”.

Parón para una de “hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual”.

Retomaba la pregonera afirmando que “Alcalá no solo tiene presente y futuro, también tiene pasado y cuando investigué sobre su pasado encontré a personajes que me tocaron muy hondo. El que más hondo me marcó fue Francisca de Pedraza”.

Una alcalaína frente al mundo

“Francisca fue una vecina que vivió en Alcalá hace 500 años. La casaron con un hombre que la trataba muy mal. Decidió divorciarse en una época donde eso era prácticamente imposible de conseguir. Pero ella, que era muy valiente, tenía la suerte de vivir en una Alcalá que tenía Universidad y su rector decidió, finalmente y después de 12 años, que merecía que la apartaran de su marido. Esto solo podía haber sucedido en Alcalá, porque teníamos una Universidad que apoyaba a los vecinos y que daba fuerza a nuestra ciudad. Alcalá de Henares es una ciudad que llevo en el corazón y la llevaré siempre. Una ciudad con su pasado, presente y futuro, pero también una ciudad donde sabemos divertirnos. Para eso tenemos nuestras Fiestas y a nuestras Peñas”.

Iba finalizando su pregón Olalla diciendo que “esta tarde una persona me escribía en Facebook para decirme que las Peñas de Alcalá son muy sabias. Las Peñas están siempre que las necesitamos, para que los vecinos nos podamos divertir”.

No quiso terminar la escritora alcalaína sin que llegará “el momento de comprobar si todas las Peñas están presentes” para pasar lista y saludar a todas y cada una de nuestras Peñas Festivas.

Piquet: «Disfrutad con mucha cabeza pero, sobre todo, con mucho corazón»

Como es tradición y después de la pregonera, habló la alcaldesa Judith Piquet que se estrena este año en el balcón del Ayuntamiento. Lo primero es lo primero y llegaron las “Buenas noches, vecinos de Alcalá” y, por supuesto las “gracias a Olalla, nuestra pregonera. Con qué amor y pasión habla de nuestra ciudad, con ese amor y esa pasión con la que habla y escribe de esta ciudad, es lo que queremos transmitir desde este Ayuntamiento a todos, para que disfrutéis de las ferias con vuestra familia y vuestros amigos”, arrancaba la nueva alcaldesa.

Seguía Piquet subrayando que “Alcalá es una ciudad abierta, generosa y donde nos encanta divertirnos. Tenemos la mejor ciudad del mundo y por eso tenemos las mejores Ferias del mundo”, y es que el balcón dispara la alcalanía.

De alcalaínas maneras finalizaba su discurso para decir al respetable que “vosotros sois el alma de las Ferias, nos quedan 8 días de diversión y de disfrutar de nuestras actividades”, y deseaba a todos “disfrutar con mucha cabeza pero, sobre todo, con mucho corazón”.

Todo para un último “Que vivan las Ferias de Alcalá, que viva Alcalá de Henares, que viva nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Hoy empieza todo, Felices Fiestas alcalaínos!!!

Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas de Alcalá 2023

Hace 35 años un grupo de peñistas quiso llevar, antes de las Ferias, sus pañuelos ante el Santísimo Cristo atado a la Columna. Unos meses antes, en abril de 1998, esta imagen había realizado su primera estación de penitencia. Fue un Viernes Santo de la Semana de Pasión de Alcalá de Henares.

Una procesión pedida por los propios peñistas a las Madres Carmelitas que autorizó el entonces concejal de Festejos José Macías Soto, como cuentan nuestros compañeros de Alcalá Cofrade.

Tradición Alcalaína

La costumbre se fue convirtiendo en tradición. Ahora, cada sábado antes del pregón son cuentos de personas las que se congregan en la calle Imagen a las puertas del convento de las Carmelitas Descalzas. Lo hacen para realizar una Ofrenda Floral al Cristo que, como en 1988, lleva los pañuelos de todas las Peñas colgados a sus pies.

Allí autoridades locales, eclesiásticas, fieles y devotos, hermanos de la Hermandad de la Columna y miembros de otras cofradías se unen a las Peñas para esta tradicional alcalaína.

Presentaron el acto, el Hermano Mayor de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo, Pedro Fernández Rapestre, y el vocal de vida y redes sociales de la Hermandad, Samuel Rivas Vivas.

Como también es costumbre, aunque ellas aseguraron que no lo esperaban, la alcaldesa Judith Piquet y la pregonera, Olalla García hablaron a los presentes para desearles unas felices, seguras y tranquilas Fiestas para pasar al rezo del Padre Nuestro y el Ave María oficiados por el capellán Don Manuel Rodríguez Cruz.

Antes de comenzar le fue impuesta la medalla de la Hermandad del Cristo de la Columna a la pregonera Olalla García. Después, las 22 Peñas, una por una, así como las casas regionales y distintas cofradías de Alcalá de Henares y municipios vecinos, además de los fieles y devotos alcalaínos, pasaron a hacer su ofrenda floral al Cristo.

Ofrenda Floral

El acto de 2023 se volvió a celebrar, como marca la tradición, a las puertas del Monasterio de las R.R.M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción. Este año han sido representantes de la Peña Los Doblones los encargados de portar al Cristo hasta su altar en el centro de la calle, cogiendo el testigo de El Hormigón que lo hizo en 2022 y El Quijote y Los Reincidentes que lo portaron en las ediciones anteriores a la pandemia.

Después de ellos, todas las peñas, además de las Cofradías, diversas asociaciones de la ciudad y alcalaínos y visitantes han ofrecido sus flores al Cristo. Hermosas imágenes de vecinos dejando flores y niños besando al Cristo, alzados por Ricardo López Viñas uno de los hermanos de la cofradía.

También momentos de emoción, no solo por el devoto público que se compungía al ver al Cristo de la Columna volver a salir a la calle Imagen, también por el homenaje a quienes ya no están con nosotros y no pueden disfrutar de este gran día de las Ferias de Alcalá.

Peñas Festivas

Casas Regionales

Cofradías y Hermandades

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Domingo 27 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Domingo 27 de agosto

09:00 h. PETANCA, Torneo de Ferias y Fiestas 2023. Organiza C.P. y B. Complutense. (Boulódromo Municipal Distrito IV- Calle Sarracines, s/n)

9:30h Concentración de coches DOBLON CLASSIC 2023. Antigua Fábrica Gal hasta las 12:00h, posterior recorrido y exposición de los coches participantes en Plaza de los Santos Niños hasta las 14:00h. Inscripción 15 euros. Los beneficios recaudados irán destinados a la Asociación Holanda de Alcalá de Henares. Inscripción a las 9.30 en la Antigua GAL. Para Mayores de edad y menores acompañados por un adulto.

10:30h Peña Los Presidiarios, MOTO ALMUERZO, ruta moto-turística por la ciudad de Alcalá de Henares y pueblos de alrededor, desde 10:30 hasta 12:35h. Durante las inscripciones ofreceremos desayunos y a la vuelta un almuerzo, que consiste en una barbacoa XXL. (inscripciones a las 9:30 en la carpa de la peña en el recinto ferial).

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Plaza 1º de Mayo, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

11:00h Peña El Quijote, CONCURSO DE DISFRACES, premios para los ganadores y chuches para todos los participantes. Inscripciones de 10:00 a 11:00. Para niños de 0 a 12 años acompañados de adultos. (Plaza de Cervantes)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma (Barrio del Olivar)

11:00 – 14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos desenchufados. (Parque O’Donnell)

11:30 y 13:00h. actuación infantil, MAGIA FLIPANTE, espectáculo de magia a cargo de Iván Mora. Entradas (gratuitas) 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo. Aforo limitado, máximo 4 entradas por persona, se ruega un adulto por niño. (La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

12:00h Peña Los Vikingos, CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL. Inscripción 30 minutos antes. Participantes desde infantil hasta primeros cursos de la ESO. (Plaza de Cervantes)

13:00h. Peña El Encierro, EL PAÑUELO, Tradicional juego el pañuelo. Diferentes categorías por edades (niños, a partir de 5 años y adultos). Inscripciones en el mismo lugar antes de empezar. (Plaza de Cervantes)

13:00 h. FIESTA DE LA ESPUMA. (Ruinas de Santa María – Capilla del Oidor)

13:30 h. VERMUT BENEFICO a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad. A beneficio del proyecto solidario “Ambulancia Solidaria”. Donativo 2 euros, y vaso 1 euro reembolsable. Se podrá tomar una tapa y entrar en el sorteo de varias cestas con productos gastronómicos. (Plaza de Cervantes)

18:00h Peña El Golpe, EL GOLPETAZO, carrera a través de una lona deslizante con agua. Inscripción 30 minutos antes en el lugar de la actividad. (Plaza de Cervantes)

18:00h. Peña El Cazo, TORNEO DE MUS, para mayores de 18 años. (Local de la peña, calle Siete Esquinas)

19:00h. Peña Los Vikingos, BOCADILLOS PARA TODOS, merienda solidaria para todos. Con su venta, 2 euros, se ayuda a la ASOCIACION HOLANDA. (Plaza de Cervantes)

19:00h. Peña Los Gladiadores, VERBENA SENIOR, Verbena para los más mayores de la casa, para bailar, reír y disfrutar. Se bailarán tanto canciones tradicionales como música actual. Para todas las edades. (Recinto ferial – carpa Los Gladiadores)

19:00h. Peña Los Abejorros, PASACALLES, acompañados con una charanga desde plaza de los Santos Niños al recinto ferial.

19:00h Peña Los Sepultureros, TORNEO PESO MUERTO, Para mayores de 18 años. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa. Colabora Gimnasio Rising Power. (Carpa de la Peña en el recinto ferial)

19:00h Peña Los Grillaos GRILLIFUTBOL 3×3. partidos de 5 min de 3 contra 3 jugadores en el sitio. Inscripciones media hora antes. A partir de 12 años. (Plaza de Cervantes)

20:00h. Peñas el Hormigón y Puerta Alcalá, PASACALLES con charanga por las calles del centro de Alcalá.

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes” (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

20:30h. Peña Los Bufones, CONCIERTO AMA tributo a Extremoduro. Concierto del grupo AMA, músicos de vocación con un potente directo rock, que nos hará vibrar con su música, haciendo el mejor homenaje a Extremoduro. (carpa de Los Bufones en el recinto ferial)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00h Peña El Pito, XVIII EDICIÓN DE CONCURSO DE BAILES 360 ESTUDIO. Concurso de baile en la modalidad de salsa, bachata y pasodoble. Inscripciones 20:30h. Para todos los públicos. (Plaza de los Santos Niños)

21:30h. TEATRO EN FERIAS, EL AGUAFIESTAS, de Josema Yuste.
Reparto: Josema Yuste, Santiago Urrialde, Maribel Lara, Vicente Renovell, Kiko Ortega, Arturo Venegas. Versión y supervisión general: Josema Yuste. Dirección: Marcelo Casas. Ayudante de dirección: Laura Santana. Escenografía: Javier Ruiz de Alegría. Producción: Cobre Producciones, Olympia Metropolitana y Nearco Producciones. www.pentacion.com

Sergei (Josema Yuste) es un asesino a sueldo que se hospeda en un hotel, para poder cumplir con su rifle desde la ventana, uno de sus “encargos”. Pero su tarea se verá constantemente interrumpida por Ramón (Santiago Urrialde), el huésped de la habitación contigua. Un hombre muy, pero que muy pesado, que pretende suicidarse después de que su mujer le ha abandonado.

Butaca de patio 22 €. Butaca de anfiteatro: 18 €. Silla delantera de palco: 16 €. Silla trasera de palco: 14 € (Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes, 7)

21:30h Peña Los Vikingos, CONCIERTO «LOS PERSONAJES». Trio Alcalaino tocando el más puro Rock&Roll clásico, con grandes versiones y dos discos a sus espaldas. Evento patrocinado por Restaurante-Cerveceria Backstage y Starway Rock Restaurant. (Carpa de la peña en el Recinto ferial)

22:00 h. LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET FOLCLÓRICO DE MADRID
presenta“ESPAÑA BAILA”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes (Patio de Santo Tomás de Villanueva, Pl. de San Diego)

22:30h BAILE con la orquesta THE RIVER (Plaza de Cervantes)

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Multitudinario primer vermú solidario de Las Peñas en las Ferias de Alcalá 2023

Vermú benéfico a cargo de todas las Peñas de Alcalá. La tregua del calor y la sombra de los árboles de la plaza Cervantes ha hecho de la mañana del primer domingo de Ferias un momento perfecto para que multitud de alcalaínos y visitantes formasen una larga cola para degustar el vermú y una tapa (pincho moruno) a beneficio del proyecto ‘Ambulancia Solidaria’.

Por cada donativo mínimo de 2 € se entregaba un vaso reutilizable de sangría y la tapa, además, una papeleta para el sorteo de varias cestas con productos gastronómicos.

Al cobijo de los árboles que rodean la Plaza de Cervantes montaban los peñistas las mesas para servir el Vermú. En la entrada, como ya es tradición, Mila de El Quijote derrochando aptitudes comerciales para convencer a los presentes de poner lo máximo posible para la buena causa y sin que se colara ni uno.

Un vaso de vermú con dos buenos fines, la solidaridad y refrescarse con una bebida fría excelente y artesana, pues son cada uno de los peñistas los que hacen su propio brebaje. Y todo ello, acompañado de la Charanga La Complutense que no ha parado de animar la Fiesta.

Los peñistas se han dejado la piel para que a nadie le faltase su bebida y, sobre todo, que la cosa fuese rápida. Por momentos la cola se hacía pesada y tampoco era cuestión de esperar demasiado tiempo sin un buen refresco en la mano.

Cada peña tenía una mesa y en casa mesa una sangría diferente, hecha con el secreto de cada una. Imposible probarlas todas, por mucho que ellas lo pretendían, si se quería seguir disfrutando de la mañana.

‘Debutaba’ como alcaldesa Judith Piquet que, acompañada de su equipo de Gobierno, se ha hecho fotos con todas las Peñas, incluida su ‘hermana’ Silvia de Los Pichis cuyo parecido con la primera edil es de lo más comentado en este inicio de Ferias. Tampoco la oposición se ha querido perder el vermú solidario y el disfrute que cada año nos ofrecen nuestras Peñas en las mañanas de las Ferias de la Plaza de Cervantes.

Peñas Solidarias

Ferias Alcalá 2023: disfraces, dibujo y pañuelo para todos los niños en los juegos de las Peñas

De nuevo las peñas se han encargado de poner la diversión a las mañanas de las Ferias. Los juegos para niños han sido el menú de este primer domingo de la Semana Grande de Alcalá de Henares. En la plaza, la Peña El Quijote ha organizado su concurso de disfraces infantil mientras que Los Vikingos se encargaban de preparar un multitudinario concurso de dibujo. El Encierro, por su parte, ha vuelto a jugar a su tradicional pañuelo.

La Peña El Quijote volvía a celebrar su concurso de disfraces. Un pescadero con labia de diplomático, un impresionante árbol y un increíble trasnformer se han podido ver desfilando en el escenario de la Plaza de Cervantes para participar en uno de los concursos más divertidos de este inicio de Ferias.

Un certamen para pequeños y pequeñas de hasta 12 años que han contado con premios para los ganadores y refrescos y chuches, como es costumbre en los juegos que organiza la Peña El Quijote, para todos los participantes.

Por su parte, Los Vikingos han congregado a cerca de 150 niños. Unos pequeños artistas que han hecho verdaderas obras de arte en este primer domingo de Ferias.

Todos los regalos de los ganadores contenían material escolar con mochilas y, según la edad, rotuladores, cuadernos o libros de lectura. El concurso de dibujo es una de las actividades que lleva desde el origen de la Peña Los Vikingos, hace ya más de 25 años.

Por último, los del Encierro han vuelto a hacer correr a los más pequeños con su juego del pañuelo. Se ha tenido que disputar en dos partes porque tenían que pasar los Gigantes y Cabezudos. Pero todo en tiempo y forma para llegar al vermú solidario de todas Las Peñas.

Gigantes y cabezudos y la Fiesta de la espuma…

Además, en la plaza de la Capilla del Oidor se ha celebrado la primera Fiesta de la Espuma de las Ferias de Alcalá de Henares 2023. Decenas de niños, y mayores, se han refrescado y divertido en una actividad que cada año congrega a más público.

Todo ello ante la atenta mirada de la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares. La centenaria agrupación ha salido por primera vez estas Ferias para disfrute de todos los que abarrotaban las calles del casco histórico de la ciudad.

Las Ferias de Alcalá 2023 volverán a contar con Las Noches del Patio

Este domingo 27 de agosto con el Ballet Folclórico de Madrid y su espectáculo ‘España baila’ comienza un nuevo ciclo de Las Noches del Patio, que este año vuelven al marco incomparable del Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Cisneriana.

El lunes 28 será el turno del grupo Mariachi México Lindo ¡Sí Señor!, que ofrecerá su espectáculo ‘Viva México’, mientras que el Ballet Flamenco Español con ‘Carmen’ será el protagonista del ciclo el martes 29 de agosto, y Nobleza Baturra con ‘Todo Nobleza’ el miércoles 30.

El ciclo se cerrará con tres espectáculos con sello alcalaíno. El 31 de agosto el Orfeón Complutense interpretará una Gala Lírica de Zarzuela. El 1 de septiembre será el turno de la compañía de danza de Pilar Barbancho, que estrenará ‘De Complutum a Alcalá’, mientras que el 2 de septiembre cerrará el ciclo el Ballet Albéniz con su nuevo espectáculo ‘Doré viaja por España’.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha asegurado que “es un privilegio poder volver a disfrutar de un enclave único como el Patio de Santo Tomás de Villanueva para que nuestros artistas locales y grupos de renombre nacional puedan actuar, ante un público siempre muy agradecido y que agota las entradas en cada espectáculo”.

Todos los espectáculos tendrán lugar a las 22 horas y las entradas se encuentran agotadas.

Nacha Pop llena la plaza de Cervantes tras el pregón de las Ferias

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Dicen que ningún grupo sobrevive a la muerte de su cantante pero Nacha Pop, una de las bandas más míticas del pop español, reunió este sábado a centenares de personas en el concierto gratuito que tuvo lugar en la Plaza de Cervantes en el primer sábado de las Ferias 2023.

En su repertorio no faltaron algunas de sus canciones clásicas que los cientos de personas allí congregadas cantaron a coro, como la Chica de Ayer, Grité una noche, Vístete o Una décima de segundo.

Mucha música en las Ferias

Mientras, la música sigue en las Ferias de Alcalá con las diferentes actuaciones, entre otras, de Las Noches del Patio; los conciertos en la Feria de Día; la tuna de Alcalá; música para nuestros mayores en la Plaza de Cervantes y las orquestas; las actuaciones de Diego Larrea y Juanjo Espinosa en la Plaza de Palacio; de la Banda Sinfónica Complutense en la Plaza de los Irlandeses; el Festival Gigante en la Huerta del Obispo con artistas como Viva Suecia Dani Fernández y Loquillo; o los conciertos de The Royal Flash y Los Mojinos Escocíos el último sábado de Ferias, 2 de septiembre, también en la Plaza de Cervantes.

Judith Piquet: «Que sean unas Fiestas tranquilas y también seguras»

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha atendido a los medios de comunicación antes del comienzo de los actos previos al inicio de las Ferias 2023. Piquet ha estado acompañada por el concejal de Fiestas y tradiciones populares, Antonio Saldaña, y por la pregonera, la escritora Olalla García. 

“Vamos a comenzar a continuación con los actos previos al pregón, sacaremos al Cristo de las Peñas, se impondrán las bandas a las damas y al damo y después disfrutaremos del pregón a cargo de Olalla García. Desear a todos los alcalaínos que disfruten con mucha responsabilidad y mucho corazón, deseando empezar”.  

Judith Piquet ha deseado unas Ferias en las que la diversión y la participación sean las verdaderas protagonistas, “que sean unas Fiestas tranquilas y también seguras para que, tanto los alcalaínos, como quienes nos visitan puedan disfrutar de las mismas”, ha destacado.   

La alcaldesa también ha querido aprovechar para agradecer a Ollala “la ilusión que ha está poniendo en ser pregonera”, así como el trabajo y el compromiso de los trabajadores municipales, de la Policía Local y Nacional, Guardia Civil, Protección Civil “y de todos aquellos que trabajan sin desvelo para que los demás podamos disfrutar de las Ferias”.  

También ha dado las gracias a todas las entidades que participan en este programa de Ferias, con mención especial a las peñas, “que no solo nos divierten, sino que también son solidarias todo el año. También a los Gigantes y Pequeñantes y demás colectivos que hacen que tanto niños como mayores pasemos unas grandes fiestas”.  

El estreno del concejal y los nervios de la pregonera

Por su parte, el concejal de Antonio Saldaña también ha animado a “participar a los vecinos y a los visitantes a que disfruten de estos nueve días de Ferias” y también ha agradecido “el trabajo de los diferentes colectivos que hacen posible este programa de Fiestas”.  

Por su parte, la pregonera, Olalla García, ha manifestado sentirse “nerviosa y emocionada” antes de pronunciar el pregón “ya que es una situación muy excepcional, una ocasión de las que te pasan una vez en la vida”, ha concluido.

 

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 – Sábado 26 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Sábado 26 de agosto

10:00 h. TIRO CON ARCO. Jornada de puertas abiertas de 10:00 a 13:00 horas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo 10 años. (instalaciones del club Sagita, C/Belvis del Jarama, 10)

19:00 y 21:30h. TEATRO EN FERIAS, EL AGUAFIESTAS, de Josema Yuste.

Reparto: Josema Yuste, Santiago Urrialde, Maribel Lara, Vicente Renovell, Kiko Ortega, Arturo Venegas. Versión y supervisión general: Josema Yuste. Dirección: Marcelo Casas. Ayudante de dirección: Laura Santana. Escenografía: Javier Ruiz de Alegría. Producción: Cobre Producciones, Olympia Metropolitana y Nearco Producciones. www.pentacion.com

Sergei (Josema Yuste) es un asesino a sueldo que se hospeda en un hotel, para poder cumplir con su rifle desde la ventana, uno de sus “encargos”. Pero su tarea se verá constantemente interrumpida por Ramón (Santiago Urrialde), el huésped de la habitación contigua. Un hombre muy, pero que muy pesado, que pretende suicidarse después de que su mujer le ha abandonado.

Butaca de patio 22 €. Butaca de anfiteatro: 18 €. Silla delantera de palco: 16 €. Silla trasera de palco: 14 € (Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes, 7)

17:30h. Peña El Pito, PASACALLES por el centro de la ciudad con una charanga y posterior encuentro con el resto de las peñas en la ofrenda floral al Cristo atado a la Columna.

18:00h. Peña Los Pichis, PASACALLES por el Casco Antiguo de Alcalá de Henares amenizado con música de la charanga “Los de la Cruz”.

19:30 h. OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS (Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, Calle Imagen)

19:30 h. Peña El Hormigón. XXXVI Elección de Míster Damo Ferias 2023

Podrán participar mayores de 18 años. (Plaza de Cervantes)

20:30 h. PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS DE FERIAS (Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento)

21:15 h. COLOCACIÓN DEL ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO

21:30 h. PREGÓN DE LAS FERIAS 2023 (Balcón central del Ayuntamiento)

22:30 h. GRAN CONCIERTO de NACHA POP

Al termino del concierto tendrá lugar una sesión de DJ Coleman. (Plaza de Cervantes)

23.00h. Peña Los Bufones, FIESTA REMEMBER, con Demon DJ y Sebas González, Ven a disfrutar de la mejor Fiesta Remember en la carpa de la peña Los Bufones. (carpa del recinto ferial)

00:00h. Peña El Golpe, FIESTA, a cargo de “La Tentación” con sorpresas para dar comienzo a las fiestas 2023. (carpa del recinto ferial)

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Todos los horarios y actos del Día del Pregón 2023 en Alcalá de Henares

Este sábado, 26 de agosto, dan comienzo las Ferias de Alcalá, que se extenderán hasta el próximo domingo 3 de septiembre. La escritora alcalaína, Olalla García, pronunciará el pregón a las 21:30 horas, lo que supondrá el pistoletazo de salida a los días más festivos del año.

Pero antes de eso hay muchos actos que cumplir, algunos protocolarios y otros no tanto. Previos pasacalles con charanga de El Pito y Los Pichis por el casco histórico, todo arranca con la tradicional comparecencia ante los medios del primer edil del Ayuntamiento a las 19:00 horas. Este año, y por primera vez, será una mujer, la nueva alcaldesa Judith Piquet, la que se dirija a los alcalaínos a través de los medios de comunicación.

Más tarde, la corporación municipal marchará junto a los peñistas y su estandarte al Convento de las Carmelitas Descalzas para participar en la ofrenda floral al Cristo de las Peñas. Será a las 19:30 horas en la calle Imagen.

Después, vuelta al Ayuntamiento para el acto de presentación de las Damas de Ferias. Será a las 20:30 horas, cuando las jóvenes elegidas por las Casas Regionales de Alcalá de Henares se presenten en el Salón de Plenos del consistorio junto al ‘Damo’ que habrá elegido previamente la Peña El Hormigón en su histórico concurso.

Llegando a los momentos álgidos de la noche está el acto menos protocolario pero más significativo de la jornada. Y es que la alcaldesa participará, junto a la Coordinadora de Peñas, en la colocación del estandarte de Las Peñas en el balcón del Ayuntamiento. Un acto tremendamente simbólico en los instantes precios al pregón.

Y ya a las 21:30 horas, el Balcón central del Ayuntamiento y la propia Plaza de Cervantes se visten de gala para el gran evento de la noche, el Pregón del inicio de las Ferias 2023 que correrá a cargo de la escritora alcalaína Olalla García.  

Arrancan las Ferias

Una vez Olalla de por comenzadas las Ferias de Alcalá, empezará, esa misma noche, un programa con múltiples propuestas lúdicas, culturales, infantiles o para mayores. Así, tras el pregón y en la misma plaza de Cervantes, tendrá lugar el concierto de Nacha Pop en el escenario de la Feria de Día. Tras ellos, finalizará la noche la sesión de DJ Coleman.

Y si quieres visitar el Recinto Ferial, además de todo lo que te ofrece, te encontrarás con la Fiesta Remember, con Demon DJ y Sebas González, de la Peña Los Bufones o con la Fiesta, a cargo de “La Tentación” con sorpresas para dar comienzo a las fiestas con la Peña El Golpe.

El Arqueológico recibe más de 50.000 visitantes en la muestra Los últimos días de Tarteso

El del Museo Arqueológico y Paleontólogico regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares ha recibido más de 50.000 visitantes a la exposición Los últimos días de Tarteso, desde su apertura el pasado 28 de marzo.

Organizada por el Museo Arqueológico y Paleontólogico regional pasa a ser, junto con Otzi y La cuna de la humanidad, una de las tres exposiciones temporales más visitadas por día de la historia del centro ubicado en Alcalá de Henares.

A este éxito de público ha contribuido la incorporación a la misma, en las últimas semanas, de Los primeros rostros de Tarteso, las esculturas de cinco caras talladas en piedra halladas en el yacimiento Casas del Turuñuelo (Badajoz) durante la última campaña de excavaciones de abril de 2023.

Así, desde que el 14 de julio se expusieron al público en el museo, 9.556 personas han acudido a conocer estas enigmáticas figuras, impulsados por la oportunidad de admirar en vivo uno de los más importantes hallazgos recientes de la arqueología española. Se trata de varios fragmentos de escultura de piedra correspondientes a cinco cabezas que formarían parte de un relieve, dos de ellas en muy buen estado de conservación.

Además, el enorme interés suscitado por lo relativo a esta cultura ha supuesto que el ciclo de conferencias Tarteso al descubierto, organizado por el museo y celebrado en paralelo a la muestra, haya tenido un número de asistentes inusitado y acumule más de 45.000 visualizaciones en su canal de YouTube. Asimismo, ha sido necesario reimprimir los dos catálogos editados por la institución sobre los contenidos de la exhibición.

Más información y horarios

Los últimos días de Tarteso, que permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre, está comisariada por Sebastián Celestino Pérez, miembro del CSIC y director del Instituto de Arqueología de Mérida, y por Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.

Se puede visitar tanto por libre en el horario habitual del Museo (de martes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos, de 11:00 a 15:00 horas), como mediante visitas guiadas los fines de semana y festivos en diversos horarios (sábados a las 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas; domingos y festivos a las 12:00 y 13:00 horas), en ambos casos de forma gratuita.

La Cueva de Antolín continúa celebrando su tradicional Feria de la Gamba en 2023

Un grande de Alcalá de Henares ya ha superado 40 años. La Cueva de Antolín, que tiene aún más, celebra desde hace más de cuatro décadas de la llamada ‘Feria de la Gamba’. Es decir, la terraza que instala en la calle Libreros coincidiendo con las Ferias.

Son muchos años celebrando las Ferias de Alcalá y, aunque está acostumbrada a estar sola, la caseta del Antolín pasó sus mejores momentos en los últimos años cuando tenía al lado al resto de casetas de la Feria de Día. Pero parece que el tiempo no pasa por ella y gracias a las mejores gambas y los mejores mejillones de la ciudad sigue ganando clientes cada año que pasa.

Las raciones de gambas y mejillones son, como no, las estrellas de esta Feria de la Gamba de Alcalá de Henares. Pero también los langostinos o el gambón, el jamón ibérico o los calamares pasando por las patatas bravas o las croquetas de jamón.

Para obligatoria para los alcalaínos que disfrutan de las Ferias. Allí nos hemos encontrado a peñistas del Quijote o el Hormigón y a algún buen amigo que regente La Oveja Negra. Sin duda, La Feria de la Gamba es un magnífico lugar para ‘garrapiñados y visitantes’.

La familia de Antolín

Nunca ha querido salir en la foto, pero esta vez convencimos a Antolín de que posara con sus hijos. Sigue llevando su lema por bandera “seguimos aquí, porque para qué nos vamos a mover”, dice el patriarca de esta familia de hosteleros.

Aunque él se empeña en estar detrás de la barra son sus hijos, José Moreno Calvo, el mayor, Antonlín, Ana e Isaac los que se encargan de atender siempre con una sonrisa a los alcalaínos y servirles un buen plato de gambas.

Capítulo aparte merece Doña María Consolación, la matriarca de la familia, que no pudo estar en la foto porque debía atender a la caja. Y es que a trabajar, a esta familia alcalaína se le pude igualar pero, difícilmente, superar. Ahí va nuestro homenaje para la matriarca en forma de imagen mientras atendía a los clientes.

Exposición de los Gigantes y Cabezudos y los Pequeñantes de las Ferias de Alcalá 2023

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Capilla del Oidor, ubicada en la Plaza de Rodríguez Marín, acoge desde este viernes 25 de agosto y hasta el próximo 2 de septiembre la una de las exposiciones más esperadas cada año por los vecinos y, sobre todo, por los más pequeños de la ciudad. Se trata de la muestra de ‘La Comparsa de los Gigantes y Cabezudos y de los Pequeñantes’, que se podrá visitar de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas. El acceso es gratuito. 

La alcaldesa Judith Piquet, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y los concejales Esther de Andrés, Antonio Peñalver y Pilar Cruz han participado en la inauguración y han animado a todos los alcalaínos y los visitantes a acudir a visitarla y a disfrutar durante estos días de Fiestas de la comparsa, a la que ha agradecido su trabajo y dedicación.

“Los Gigantes y Cabezudos y también los Pequeñantes son unos de los grandes protagonistas de nuestras Ferias y son muy queridos por todos los alcalaínos. Además de poder disfrutar de sus bailes cada día recorriendo las calles de Alcalá podremos disfrutar de ellos en esta exposición en la Capilla del Oidor”, ha afirmado Judith Piquet.

La muestra da a conocer algunos de los personajes que componen la comparsa, que consta en total de 24 figuras, además de los tres Reyes Magos que desfilan en Navidad. Este año se exponen Quijote, Sancho, Dulcinea, Duque, Duquesa, Bachiller, Tuno, Negro, Doctora de Alcalá, Vikingo, Indio, Cantinflas, Gordo y Flaco, todos ellos muy conocidos por generaciones de alcalaínos.

Cerca de los 500 años

De hecho, son casi cinco siglos de historia de desfiles de Gigantes en Alcalá de Henares, pues se tiene constancia de un primer desfile en 1525 coincidiendo con la fiesta del Corpus Christi.

“Dentro de dos años celebraremos el 500 aniversario de la comparsa histórica, una de las más antiguas de España, y ya estamos trabajando en una programación especial como se merecen”, ha afirmado por su parte el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña.  

La actual Comparsa Cervantina data de 1902, año en que el Ayuntamiento decidió crearla con tres gigantes: Don Quijote, Sancho Panza y un gigante negro, a los que se han ido sumando otros personajes hasta llegar a los 27 actuales. 

Este año se suman a la exposición los “Pequeñantes”, una comparsa de reciente creación de la mano de la una Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos. La comparsa se compone de una docena de personajes, algunos de ellos conocidos y otros nuevos. Entre ellos están Chaplin, Pinocho, Popeye, El Vampiro, el gitano pequeño o el Pirata.

Apúntate a la primera comparsa para personas con discapacidad funcional de Alcalá

Una iniciativa que se creó hace menos de un mes a través de un grupo de voluntarios. Buscan crear la primera comparsa para personas con diversidad funcional de Alcalá de Henares. El objetivo es salir estas mismas Ferias 2023 en el desfile de carrozas del próximo domingo 3 de septiembre.

“Un grupo de personas con discapacidad fuimos los propulsores de proponer una comparsa para chavales con discapacidad para darnos visibilidad y salir y disfrutar de nuestras carrozas. Por lo que pedimos a todos los alcalaínos con discapacidad funcional que se animen a salir con nosotros”, dicen los creadores de esta iniciativa.

Además necesitan “mucha colaboración porque somos un equipo de cuatro personas y nos gustaría que la comparsa se hiciera lo más grande posible”.

Solo hace falta gente que quiera disfrazarse y pasarlo bien. Además, podrán participar en el Concurso de Comparsas que cumple su quinta edición y pondrá el broche final al gran desfile de carrozas de las Ferias de Alcalá, el próximo domingo 3 de septiembre.

Cada comparsa deberá contar, como mínimo, con 15 componentes, y como máximo, con 40 personas. Por esto los creadores de la iniciativa piden toda la ayuda y participación posible de los alcalaínos.

Si quieres apuntarte a la primera comparsa para personas con discapacidad funcional de Alcalá escanea este código QR y entra en su grupo de Whatsapp

El PSOE de Alcalá vuelve a pedir explicaciones sobre la seguridad de las Ferias

“Cuando faltan apenas unas horas para el arranque oficial de las Ferias y Fiestas 2023, el equipo de Gobierno de PP y VOX sigue sin dar explicación alguna sobre las decisiones tomadas en materia de seguridad y sin aportar documentación alguna sobre los puntos solicitados por el Grupo Socialista hace ya dos semanas”, afirma, en un comunicado, el PSOE de Alcalá de Henares

“Sin convocar el Consejo Local de Seguridad”

Los socialistas denuncian que “a pesar de que han pasado ya 15 días desde que solicitaramos a la primera edil, Judith Piquet, por escrito y con carácter urgente la convocatoria del Consejo Local de Seguridad, Piquet sigue dando la callada por respuesta”.

En este punto, el concejal socialista Alberto Blázquez ha lamentado que “nuevamente la claridad y la transparencia brillan por su ausencia en la gestión del equipo de Gobierno que sigue sin convocar el Consejo Local de Seguridad, en el que están representados, también, los vecinos complutenses”.

“Sin noticias del plan de seguridad ni de autoprotección”

Por su parte, el edil socialista Raúl Herrero ha recordado que “la señora Judith Piquet sigue ocultando toda la información solicitada desde el Grupo Socialista hace ya dos semanas, entre ella el Convenio firmado entre los ayuntamientos de Alcalá de Henares y de Torrejón de Ardoz para posibilitar el refuerzo de policías locales de este último municipio, rodeado de un total oscurantismo que nos preocupa sobremanera conociendo las intenciones de ese Ayuntamiento de extender Torrejón en el Soto de Espinillo, llamándolo Bosque Torrejón”.

Herrero denuncia en este sentido que “a fecha de hoy seguimos sin conocer el Plan de Seguridad de las Ferias de Alcalá de Henares, ni el de autoprotección del recinto ferial, incluyendo la zona vallada de peñas, algo que nos parece tremendamente grave”.

Por último, el edil ha señalado que “teniendo en cuenta la deriva política que está tomando el equipo de Gobierno de PP y VOX, en la que prima la improvisación y las ocurrencias, unido a la clara voluntad de esconder los datos relevantes sobre los dispositivos, nos preocupa que puedan cometer errores de gestión que terminen pagando los vecinos. Es por ello que por nuestra parte vamos a seguir trabajando día a día, todas las Fiestas, para alertar de todo aquello que pudiera poner en juego la seguridad de los alcalaínos y las alcalaínas”.

8,5 millones para renovar el área de Radiología y Medicina Nuclear del Hospital de Alcalá

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares,  Centro perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, está llevando  a cabo una serie de actuaciones para modernizar sus instalaciones,  principalmente en el Servicio de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear, así como  en otros espacios como la UCI, Hospitalización, Cocina, Endoscopias,  Reproducción Asistida, Hospital de Día y Lencería. Sólo el conjunto de medidas  previstas en el área de Radiología supera los 8,5 millones de euros.

Este proyecto, dentro del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología  (INVEAT) para el Servicio de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear supone la  adquisición de 3 aparatos para realizar Tomografía Axial Computerizada (TAC),  una Gammacamara-PET, tres equipos de Resonancia Magnética y un PET-TAC  en el Servicio de Medicina Nuclear.

En este sentido, recientemente se ha procedido a la adjudicación del contrato  por un importe de 3,2 milones de los 8,5 totales para las obras de Radiología del  Hospital, así como del Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento (CIDyT)  Francisco Díaz, ya que el resto corresponden al equipamiento adquirido a través  del Plan INVEAT.

Diagnósticos más precoces y precisos

Este tipo de equipamientos de última generación y máximas prestaciones, que  sirven para el tratamiento y diagnóstico del cáncer y otras patologías, aportan  diagnósticos más precoces y precisos, con técnicas que proporcionan un mayor confort a los pacientes y agilizan la gestión tanto en las pruebas médicas como  en la hospitalización. Además, permitirán ofrecer tratamientos más ágiles y más  personalizados.

La obra que se está realizando en el área de Radiología incluye un cambio en  los espacios, especialmente en Medicina Nuclear, que, tras la reubicación de los  antiguos talleres (Electricidad, Fontanería, Mecánica, Electromedicina más un vestuario), albergará un gran área de aproximadamente 800 metros cuadrados junto al Servicio de Radiodiagnóstico. Junto con los dos equipos previstos (una Gammacámara con mejores prestaciones y un nuevo PET-TAC), Medicina  Nuclear tendrá una nueva sala de control, otra de técnicas, varios pasillos de conexión, distintos boxes, una sala de reuniones, así como una sala de espera.

Además, el Servicio de Radiodiagnóstico contará con un nuevo TAC y una nueva  resonancia magnética. El conjunto de actuaciones se realiza en tres fases para  poder compatibilizar la labor asistencial con la mejora de todos los espacios que  albergan el Servicio.

Este tipo de maquinaria, que tratará el cáncer y otras patologías, aportan  diagnósticos más precoces y precisos, con técnicas que proporcionan un mayor  confort a los pacientes y menores tiempos de hospitalización. Además, permiten  ofrecer tratamientos más ágiles y más personalizados.

Otras obras de mejora

Por otra parte, entre las mejoras que se están realizando en el Centro también está la adecuación de la UCI A, en cuyo interior, se van a introducir mejoras en la pintura, en las canalizaciones, los suelos, la iluminación, nuevas mamparas e incluso se vancolocar vinilos con motivos paisajísticos para hacer más agradable la estancia a los pacientes. Junto con estas actuaciones, se ha rediseñado la zona del mostrador de control.

En las áreas de hospitalización, el Centro sigue apostando por mejorar los techos en la 2ª A y la 5ª C y se va a instalar un nuevo sistema de llamadas en conexión con el Control de la Unidad. Además, se pondrá en marcha un omnicell: un pequeño robot para dispensar las medicinas en la planta con un ordenador con códigos para dar la medicación correspondiente garantizando la trazabilidad y una mayor seguridad en la atención al paciente.

Otros servicios

Dentro del Servicio de Cocina, se están haciendo obras de mejora para la extracción de vapores en la zona del túnel de lavado. En este sentido, se van a  instalar unos sistemas de enfriamiento de climatización que bajan la temperatura  de esta zona y una extractora más grande para que evacúe el calor húmedo.

También se han reforzado la climatización en Endoscopias, en este caso  concreto en cinco salas de técnicas.

Además, se han realizado adecuaciones en la Unidad de Reproducción Asistida (climatización y adecuación de dos consultas y una secretaría) o en el Hospital de Día. En esta zona se han llevado a cabo dos actuaciones: la primera, en la sala de espera para secretaría, que se puso una mampara y se modificó la climatización. También se ha realizado una segunda actuación, dentro de la sala de extracciones con mejoras en la iluminación, 6 servicios para boxes o camas, una sala de extracciones, una pileta en una sala interior o las tomas de gases que están en marcha.

Por último, en Lencería durante estos meses se ha rediseñado toda la sala para ganar un pasillo de conexión del Servicio, con estanterías y otros equipamentos como bocas de incendios equipadas, además de nueva pintura e iluminación.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Información general de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023

RECINTO FERIAL. Atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, casas regionales y partidos políticos, abierto todos los días de Ferias de domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 h., jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 h (Viernes 25 de agosto y Domingo 3 de septiembre hasta las 01.00 h).

Días del niño, miércoles 30 de agosto y domingo 3 de septiembre, descuentos en algunas atracciones.

Días sin ruido, martes 29 y miércoles 30 de agosto de 19:00 a 21:00 h. En estos días las atracciones evitarán la emisión de ruido para que las personas con sensibilidad acústica puedan disfrutar de las atracciones del recinto ferial.

FERIA DE DÍA. Casetas de hostelería. Del 25 de agosto al 3 de septiembre de 12:00 a 02:00h (Plaza de Cervantes).

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Dispositivo especial de tráfico Ferias y Fiestas de Alcalá 2023

Con motivo de las Ferias y Fiestas de Alcalá, que se celebran entre los días 25 de agosto (pre-fiestas) y 3 de septiembre, la Brigada de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad, en colaboración con Protección Civil, en el que se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover el buen desarrollo de los distintos actos programados durante las Ferias y Fiestas.

Medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación

Las medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación comenzarán desde primera hora del viernes 25 agosto, finalizando el lunes 4 septiembre, afectando principalmente a los siguientes puntos:

  • Casco histórico: calles aledañas al casco histórico, las cuales se encuentran debidamente señalizadas.
  • Recinto Ferial: calle Ronda del Henares, desde la Plaza de la Juventud hasta la glorieta con la calle Gran Canal.
  • Plaza de Toros: Avd. de Miguel de Unamuno, calle Paula Montal, calle Valentín Juara Bellot.
  •  Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal. Festival Gigante: Puerta de Madrid, calle Cardenal Sandoval y Rojas, Plaza de Palacio.
  • Castillo de Fuegos Artificiales: Avd. de Miguel de Unamuno, calle Paula Montal, calle Valentín Juara Bellot.

Las medidas temporales y permanentes de restricción del tráfico y estacionamiento, pueden provocar retrasos en sus desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas, por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular y evitar el estacionamiento en las calles afectadas por los actos programados para las Ferias 2023, las cuales se encuentran debidamente señalizadas.

PREGON – FERIA DE DÍA. CASCO HISTÓRICO

Medidas especiales de restricción de estacionamiento en la zona centro:

Con motivo de la instalación de las diversas infraestructuras, para el montaje de la Feria de Día, pregón y otras actividades incluidas en el programa de Ferias y Fiestas, se prohíbe el estacionamiento, desde el día 25 de agosto a las 08:00 horas, hasta las 08:00 horas del día de 4 de septiembre, en los siguientes lugares que a continuación se indican:

Medidas especiales de restricción de circulación en zona centro:

  • A los residentes de los garajes de la c/ Nebrija, se les facilitará el acceso con sus vehículos desde la calle Santiago, tal y como lo están realizando en la actualidad.
  • A los residentes de los garajes de la c/San Diego, se les facilitará el acceso con sus vehículos a través de la c/ Azucena, como lo están realizando en la actualidad.
  • El horario de la c/ Mayor para la realización de las labores de carga y descarga en vehículo no sufrirá ninguna variación durante el periodo de Ferias, siendo este de 07:00 a 11:00 h, como el resto del año. Pasada las 11:00 h se instalarán los veladores de la c/ Mayor y será una calle exclusivamente peatonal.

CONCIERTOS FESTIVAL GIGANTE – HUERTA DEL OBISPO

Medidas especiales de restricción de estacionamiento:

Durante el montaje, celebración y desmontaje de los conciertos del Festival Gigante, los siguientes lugares permanecerán con la prohibición del estacionamiento:

Medidas especiales de restricción de circulación:

Se limitará el tráfico al menos 2 horas antes de la apertura de puertas / comienzo de los conciertos del Festival Gigante, volviéndose a circular con la ordenación normal una vez finalizadas las actuaciones musicales.

RECINTO FERIAL

La Ronda de Henares sufrirá restricciones de tráfico de vehículos, en el tramo comprendido entre la Plaza de la Juventud, la Gta. de Beleña y la Gta. con la calle Gran Canal, desde el viernes 25 de agosto hasta el lunes 4 de septiembre de 2023, en el horario comprendido de 18:30h a 08:00h aproximadamente, una vez que la Ronda de Henares haya sido limpiada por la empresa concesionaria del servicio de limpieza de la ciudad se volverá a abrir al tráfico.

SPLASH TOBOGÁN ACUÁTICO

Con motivo de las actividades infantiles acuáticas que se llevarán a cabo en la c/ Padre Llanos (junto al Centro Cultural Gilitos), entre la Avda. de los Jesuitas y la calle Corpa, entre las 10h y las 14h del 28 de agosto al 1 de septiembre, se cortará el tráfico de vehículos en esta calle mientras se estén desarrollando dichas actividades infantiles.

FESTEJOS TAURINOS.

Durante la celebración de los festejos taurinos que tendrán lugar los días 31 de agosto, y 1 y 2 de septiembre, se podrán producir afectaciones al tráfico. Se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, en las calles de acceso a la Plaza de Toros.

ENCIERROS POPULARES

Los días 1 y 2 de septiembre de 2023, con motivo de la celebración de los encierros, los siguientes lugares permanecerán con prohibición del estacionamiento.

Calles afectadas por los encierros:

  • Avd. de Miguel de Unamuno, desde de Gta. de Lázaro Cárdenas hasta la Gta. de Cuesta de Teatinos.
  • Calle Paula Montal desde Travesía de Paula Montal hasta Avda. Miguel de Unamuno.
  • Calle Valentín Juara Bellot, desde la calle Cuesta de Teatinos.

Durante el transcurso de los encierros se pueden producir retrasos y retenciones en sus desplazamientos por los principales accesos a la Plaza de Toros. Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular.

GRAN DESFILE CARROZAS FIN DE FIESTAS.

El desfile de carrozas comenzará el domingo 3 de septiembre a las 21:00 horas. Recorrido:

Vía complutense – Gta. de Luis de Medina – Vía complutense – Glorieta De Diego de Urbina – Vía complutense – Gta. De Forges – Vía complutense – Rotonda de Jerónimo de Sola (San Isidro) – calle Sebastián de la Plaza – Gta. de los Cuatro Caños – calle Libreros – Plaza de Cervantes (final).

Durante el transcurso del desfile de carrozas se pueden producir retrasos y retenciones en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, en las calles de acceso al recorrido, en el horario de la celebración.

Horarios a tener en cuenta el domingo día 3 de septiembre durante la celebración del desfile de carrozas:

  • Restricción del tráfico rodado en el recorrido desde las 19:30 horas.
  • Salida Vía Complutense (Gta. Luis de Medina): 21:00 horas.
  •  Llegada Plaza de Cervantes: 23:00 horas (horario estimado por la organización).

CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES FIN DE FIESTAS

El espectáculo pirotécnico se celebrará el domingo 3 de septiembre en la Plaza de Toros (Avd. de Miguel de Unamuno), comenzando a las 23:59 horas.

Las medidas temporales de restricción de tráfico para este espectáculo pirotécnico, se accionarán al menos 1 hora del inicio del mismo y posteriormente se eliminarán, volviéndose a circular con la ordenación normal una vez finalizado el espectáculo pirotécnico.

Calles afectadas por el espectáculo pirotécnico:

  • Avd. de Miguel de Unamuno, desde de Gta. de Lázaro Cardenas, hasta la Gta. de Cuesta de Teatinos.
  • Calle Paula Montal desde Travesía de Paula Montal hasta Avda. Miguel de Unamuno.
  • Calle Valentín Juara Bellot, desde la calle Cuesta de Teatinos.

TRANSPORTE PÚBLICO.

AUTOBUSES URBANOS:

El transporte de autobuses urbano circulará por vías alternativas. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Desde la Policía Local se ruega a las vecinas, vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Restaurante Rusty Grill, sabores de aquí y de allí en un solo lugar

Con una renovación absoluta, Rusty Grill ya lleva varios años ofreciendo las mejores costillas, hamburguesas y pulled pork de Alcalá. Todo con un auténtico sabor barbacoa en estado puro. “Las hamburguesas, de las mejorcitas de Madrid”; “De las mejores hamburguesas que he probado por Alcalá, sin duda”; “Las costillas se deshacen en la boca”… son algunas de las opiniones que dejan los comensales de Rusty Grill.

El secreto del éxito es un proceso artesanal en el que prima la calidad desde el primer momento. Y es que Rusty Grill apuesta por la mejor carne nacional del mercado, macerada y ahumada a baja temperatura, para conseguir que su textura sea irresistible. Incluso podrás comer las costillas apartando los huesos sin esfuerzo.

El toque final al inconfundible sabor Rusty, lo otorga el horno de carbón y leña por el que pasan sus piezas antes de que sirvan el plato en la mesa. Todo con un proceso mimado al detalle por profesionales amantes de la cocina.

Expertos en pulled pork y las mejores burgers

Cualquier plato de la carta de Rusty Grill hace las delicias de los comensales, pero si hay uno que se lleva la palma ese es, sin duda, el pulled pork. El cerdo desmigado cocinado a baja temperatura y que luego se presenta en forma de tacos, quesadillas, sándwiches o hamburguesas, ocupa un lugar de honor entre los gustos de todo el que visita el restaurante.

Los tacos es otra de las novedades en la carta. Se presentan con salsa Rusty, pico de gallo, cebolla encurtida y jalapeño. La quesadilla, con cheddar y monterry Jack. El sándwich, con salsa barbacoa, coleslaw y encurtidos en un delicioso pan de masa madre.

Ahora Rusty Grill quiere conquistar nuevos paladares, y para ello acaba de renovar  su carta con suculentos platos que van a completar aún más la oferta gastronómica de este local situado en la Calle Tinte, 1, a tan sólo 50 metros de la Plaza de Cervantes, en pleno casco histórico de Alcalá de Henares.

Entre su carta, Rusty Grill nos acerca a la hamburguesa de moda: la Smash Burger. Las Smash Burgers nacieron en la década de los 40 en Oklahoma y Texas y llevan años creciendo en popularidad en los mejores restaurantes americanos. Pero ya no hace falta irse tan lejos, a la América profunda, para probar este tipo de hamburguesa en la que la porción de carne picada se aplasta sobre una plancha caliente, lo que hace que la estética de la hamburguesa sea más plana y fina, al tiempo que logra una textura jugosa por dentro y crujiente por fuera.

Preparadas cada día con los mejores cortes de vacuno de proximidad, las Smash Burgers se nos ofrecen en seis variaciones, Rusty & Co, Cheesebacon, La Glotona (¡Con huevo frito!), Bar-be-que, Montesa y, atención, la Doble Carnivorous con el ya famoso pulled pork.

No terminan aquí las novedades, porque Rusty Grill presenta un plato que no te dejará indiferente: el Patty Melt: una versión de la mítica cheese burger americana, pero volviendo a sus raíces al utilizar el clásico pan de molde. Podrás probarlas en formato tradicional, con pulled pork o con huevo frito, entre otras variaciones.

Rusty Grill, siempre la opción perfecta

Rusty Grill es un restaurante ideal para compartir en pareja, amigos, familia… porque en su carta, además de un montón de platos para compartir, encontraréis también un Combo BBQ que combina lo mejor de su carta para que podáis degustar un poco de todo: costillas BBQ, pollo BBQ, tacos de pulled pork, ensalada americana de col y patatas fritas.

Este céntrico restaurante abre de jueves a martes y, entre semana, ofrece también un completo menú diario por solo 12,90 para vecinos, trabajadores y estudiantes de Alcalá de Henares, que ven cómo pueden disfrutar de opciones caseras para todos los gustos, incluyendo verduras, arroces, pastas, pescados y, por supuesto, carne.

Los pequeños de la casa también disfrutan de Rusty Grill, que, pensando en las familias, ofrece un Menu KIDS con tiras de pollo crujiente o su junior cheese burger.

Por supuesto, una comida en Rusty Grill se completa con deliciosos postres, entre los que destaca la tarta de queso al horno, la tarta de Nutella o el brownie de chocolate con helado de vainilla.

Definitivamente, Rusty Grill es una opción ideal para disfrutar de la mejor y tradicional comida americana, pero con un toque casero y de calidad que hace de esta cocina una experiencia gastronómica única en Alcalá de Henares.

Dónde está el Restaurante Rusty Grill de Alcalá de Henares

Texto e imágenes elaboradas por: www.controlmestudio.com