Dream Alcalá Blog Página 318

Judith Piquet visita las obras de las 700 viviendas para jóvenes que la Comunidad construye en Alcalá

Imagen: inicio de las obras del Plan Vive en abril de 2023 (foto de archivo)

La portavoz y candidata del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado con Paloma Martín, secretaria Nacional de Medio Ambiente del Partido Popular, las parcelas de Espartales Norte, en las que se están construyendo más de 700 viviendas en alquiler para jóvenes dentro del Plan Vive, que promueve el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Durante la visita han podido comprobar cómo han comenzado las obras para esas más de 700 viviendas que los jóvenes van a poder disfrutar en unos meses. “Gracias por el compromiso del Partido Popular por fomentar la vivienda en todos los municipios de la Comunidad de Madrid. Pese a las trabas del alcalde socialista, Javier Rodríguez Palacios, que ha intentado retrasar que esto fuese una realidad en Alcalá, el PP de Madrid hará posible la creación de más 700 viviendas mientras que el Javier Rodríguez prometió más de 600 y en ocho años de Gobierno no ha realizado ninguna”, afirma Judith Piquet.

Por su parte, Paloma Martín aseguró que “las políticas del PP son precisamente las que apoyan la construcción de vivienda asequible, en alquiler, para que los jóvenes tengan más facilidades y puedan alquilar una casa hasta un 40% inferior al precio del mercado”.

En este sentido, afirmó que “hoy estamos en Alcalá de Henares, donde se están levantando una de las 6.600 viviendas que se están construyendo estos años y que serán realidad en unos meses. De ellas, más de 700 se levantan en Alcalá de Henares, viviendas de máxima calidad, con eficiencia energética y, desde luego, construidas y diseñadas por arquitectos de enorme prestigio”.

En esta línea, indicó que están trabajando para ofrecer un mejor futuro a los jóvenes. “Las políticas de vivienda que desarrolla el Partido Popular con más oferta de suelo apoyando los desarrollos urbanísticos y pensando en políticas directas que ayudan a los jóvenes son las que están dando buenos resultados y las que han hecho que se estén levantando en la Comunidad de Madrid más de la mitad de la vivienda asequible que se está haciendo en España”, señaló.

No obstante, lamentó las trabas que se están poniendo por parte del Gobierno socialista. “Son 700 viviendas de las que se están construyendo ya 580. Pero hay otras 156 que siguen pendientes, 15 meses después, de las licencias que ha de conceder el Ayuntamiento de Alcalá. Los alcalaínos están perdiendo la oportunidad de disponer de más viviendas para alquilar a precios asequibles”, concluyó. 

La II Casa de la Juventud en Espartales Norte será una realidad junto a la Plaza del Viento

El equipo de Gobierno municipal continúa dando los pasos necesarios para la construcción de la nueva Casa de la Juventud, que estará ubicada en la Plaza del Viento del barrio de Espartales Norte. La previsión del presupuesto de la inversión es de 2.748.511,52 euros.

En total, se trata de una actuación sobre una superficie de 3.640 metros cuadrados, en la parcela DPU-5 de la Plaza del Viento, en el lado opuesto a la nueva zona de juegos infantiles que ya se encuentra abierta y la disfrutan los vecinos y vecinas del barrio, en la que se ubicará la nueva Casa de la Juventud, y que contará con una superficie construida de 1.610 metros cuadrados para el edificio.

Durante la presentación del proyecto de esta II Casa de la Juventud, el alcalde Javier Rodríguez Palacios ha puesto en valor que «este fin de semana hemos abierto zonas infantiles, y hoy presentamos un proyecto en Espartales Norte, pero es una inversión diseñada y pensada para toda la zona Norte de Alcalá de Henares a la que queremos dotar de sus propios servicios, con sus zonas infantiles, deportivas y espacios socioculturales».

“Hemos trabajado también -ha apuntado el alcalde- para que la M119 sirva para unir y no para separar, que conecte peatonalmente los barrios de Espartales, Las Sedas y El Olivar, y hoy traemos un proyecto de ocio y cultura para la Juventud de este barrio, que será un eje en el que promover la cultura vinculada a las familias, con zona de hostelería en una Plaza del Viento plena, que no tiene nada que ver a lo que encontramos en 2015”.

El edificio contará con una zona de recepción y vestíbulo diáfano en el que se podrán realizar exposiciones y presentaciones, tal y como ya se realiza en la actual Casa de la Juventud. Además, este nuevo espacio para la población joven de Alcalá de Henares contará, de acuerdo a lo exigido en el pliego, con una zona en la que se podrán realizar exposiciones y presentaciones, así como salas destinadas a la robótica, la tecnología, la realidad virtual y la nutrición, entre otros espacios.

En la zona exterior previsiblemente se dispondrá de una zona de sombra de amplias dimensiones, un área de juegos y un aparcamiento.

El vicealcalde Miguel Ángel Lezcano ha destacado que “este es un gran proyecto para una gran ciudad de futuro en el marco de nuestra Agenda Urbana. Es un proyecto para la gente, que cubre sus necesidades, no estamos pendientes de las críticas sino que nos ponemos a trabajar y estamos centrados en la ciudad. Alcalá venía de unos años complicados, ahora da gusto visitar los parques, las zonas infantiles, caminar por las calles, cruzar esos nuevos pasos de peatones iluminados y con señalética inteligente, como los de Cánovas del Castillo”.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Proyectos, Alberto Blázquez, ha hecho balance de todas las inversiones que se han realizado en el barrio de Espartales Norte, Espartales Sur y Ciudad 10, “una muestra de la apuesta de este equipo de Gobierno por estos barrios”.

“Hemos invertido más de 200.000€ en la renovación de las luminarias LED de Espartales, con la totalidad de calles renovadas en la zona sur, además de los nuevos pasos de peatones inteligentes y bien iluminados; hemos asfaltado vías principales como avenida Gustavo Adolfo Bécquer, Benito Pérez Galdós o Villamalea; también hemos adecuado aceras en Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Brigadas Internacionales, José Ortega y Gasset, Rosa Chacel, José Varela o Fernán Caballero”.

Blázquez ha destacado también las inversiones en materia de oferta de ocio deportivo y para la juventud y la infancia, “como la creación de las nuevas pistas polideportivas de Espartales, con pistas para balonmano y fútbol sala, baloncesto y voleibol, baby deporte y juegos cardiosaludables, que además contará pronto con nuevas cámaras de videovigilancia; y también el nuevo Espacio Sociocultural El Remolino y la zona de juegos infantiles de la Plaza del Viento, ambos en Espartales Norte. Esta apuesta por el barrio -ha continuado- se completará con una nueva Casa de la Juventud y una inversión cercana a los 3 millones de euros”.

Por su parte, el edil de Juventud e Infancia, Alberto González, ha puesto en valor “el diálogo que hemos mantenido en todo momento con las entidades y asociaciones, pero también con los jóvenes de la ciudad, a la hora de diseñar esta nueva infraestructura tan necesaria en Alcalá de Henares, y más aún en la zona norte donde viven muchos niños, niñas y adolescentes. Esta nueva Casa de la Juventud -ha añadido- servirá para dotar de un espacio de referencia para los jóvenes en la zona norte de la ciudad, que se complementará con La JUVE, ubicada en el sur del municipio”.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y ROCA firman una Declaración de Intenciones 

Fábrica de ROCA en Alcalá de Henares.

La compañía Roca, fundada en 1917, desarrolló un importante complejo fabril en la ciudad de Alcalá de Henares en el año 1961. El modelo reproducía la estructura de la sede fundacional de Gavá-Viladecans con una gran nave de producción de Porcelana y un conjunto de edificios aislados de menor superficie dedicados a la producción de Bañeras, Radiadores, Distribución y Talleres, con una extensión de 208.506 metros cuadrados y situada hoy en pleno centro de la ciudad. 

Tras los diferentes procesos por los que ha pasado la empresa en la última década, el Ayuntamiento y la empresa trabajan en un acuerdo que supone, además, un paso más para garantizar los puestos de trabajo actuales y la actividad de la empresa en nuestra ciudad.  

Un acuerdo fruto del diálogo

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha alcanzado un compromiso con la empresa ROCA que contiene distintos objetivos a corto y medio plazo en su apuesta por una ciudad sostenible, que tiene como finalidad ofrecer a los vecinos y vecinas una alta calidad de vida con respecto al medio ambiente y la cohesión social (Anexo 1).  

En este sentido, como acción inmediata se prevé, con una intervención mínima, realizar en el plazo de un año un aparcamiento en superficie, con unas 250 plazas en los actuales viales de la fábrica cercanos al Paseo de los Pinos (Anexo 2), lo que supondrá una importante mejora para la movilidad tanto de vecinos complutenses como de los turistas, gracias a su estratégica ubicación, permitiendo llegar desde cualquier barrio de la ciudad en escasos minutos a pie al casco histórico. 

A medio plazo, el documento recoge ambiciosas líneas de actuación: 

  • Mantener una actividad económica relacionada con el desarrollo económico y la innovación de la empresa ROCA. 
  • Estudiar posibles desarrollos residenciales y espacios verdes en el marco de una arquitectura sostenible, ejemplar y pionera para establecer un diálogo entre la ciudad histórica y los nuevos desarrollos en esta zona.  
  • Captar por parte del Ayuntamiento espacios dotacionales orientados a una gran utilidad social y cultural para la ciudad, entre otros para establecer el desarrollo de un aparcamiento subterráneo disuasorio de unas mil plazas.  

Una ciudad que mira al futuro

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado como desde el Ayuntamiento se han venido manteniendo reuniones y conversaciones a lo largo de los últimos años, “que han permitido concretar importantes líneas de actuación conjunta en materia urbanística, medioambiental y de desarrollo económico”.  

En este sentido, el primer edil ha señalado que “además de los acuerdos recogidos en esta Declaración de Intenciones, existe el compromiso vigente de no perder ninguno de los empleos actuales vinculados a la logística interna de ROCA, que pasarían a situarse en una nueva ubicación de la ciudad”. Por otro lado, “en los actuales terrenos se apuesta por nuevos empleos vinculados a la innovación y el desarrollo del conocimiento, asociados a ROCA, como gran referente empresarial tecnológico y de innovación del sector”.  

Por su parte, el vicealcalde complutense, Miguel Ángel Lezcano, ha subrayado la importancia de “un acuerdo para una ciudad que mira hacia adelante y que permitirá futuros usos sociales y culturales en algunos de los edificios de la antigua fábrica”. Lezcano ha precisado que “dichos espacios públicos contarán a medio plazo con un aparcamiento disuasorio de más de 1.000 plazas bajo rasante”.  

Anexo I

Alcalá acoge el Festival Krunch con ilustradores de reconocido prestigio como David Lloyd 

Alcalá de Henares acogerá la segunda edición del Festival Krunch, un encuentro en torno al cómic que reunirá a ilustradores de reconocido prestigio, como David Lloyd, creador del mítico cómic V de Vendetta, que ofrecerá varias charlas, firmas y encuentros en este certamen que tendrá lugar del 12 al 16 de abril dentro del Festival de la Palabra organizado por el Ayuntamiento de Alcalá.  

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, ha presentado, junto con Francisco Sáez de Adana; director de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic; el director del festival, Alejandro de Frutos; y Enrique Biel, del centro comercial Cuadernillos, uno de los mayores encuentros de creadores, cómic, ilustración y rock&roll con actividades gratuitas. 

Aranguren ha señalado que la celebración de este festival es “una necesidad perentoria, la de acercarnos a una población infantil y juvenil que no se acerca de manera natural a la Feria del Libro, porque quizá no se utiliza un lenguaje adecuado” y ha agradecido la colaboración pública privada, así como de entidades sociales, que ha hecho posible la organización de este certamen.  

Uno de los autores más relevantes será David Lloyd que ofrecerá una charla en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, junto al editor Servando Rocha y Laura Pérez Granel, creadora del cartel del festival. Raquel Gu, Premio Corominas 2021; Javier De Castro, nominado al Premio Eisner; o Javier Olivares, Premio Nacional de Cómic e Ilustración, son otros de los participantes. 

El Festival Krunch ofrecerá encuentros de primer nivel en Santa María La Rica; clases magistrales para el alumnado de la Escuela de Arte; un seminario de autoría en la Universidad de Alcalá y un market de autores, firmas y conciertos en el centro comercial Quadernillos.  

Además, el ciclo ALCINE Club se unirá a la celebración del Krunch con dos proyecciones dedicadas al mundo del cómic en el Teatro Salón Cervantes. Y el rock & roll llegará de mano de los grupos Miss España, Los Recuerdos y Zuma Birds.  

El director de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic,  Francisco Sáez de Adana, “es fantástica la trayectoria que está adquiriendo el cómic en Alcalá de Henares. Ojalá la ciudad pueda seguir avanzando en este sentido.” Mercado de expositores en el centro comercial Quadernillos.  

El sábado 15 de abril el centro comercial Quadernillos se convertirá en epicentro del KRUNCH! con el market de creadores que ya ha agotado las 60 plazas disponibles para expositores independientes, autoeditores y pequeñas editoriales. Además, durante toda la jornada se celebrarán charlas, mesas redondas, firmas de autores, talleres familiares de cómic y otras actividades gratuitas.  

Enrique Biel, representante de la propiedad del centro comercial, ha resaltado que “aunque pueda resultar extraño que un centro comercial acoja eventos culturales alternativos, Quadernillos es un lugar en el que siempre pasan cosas diferentes y por eso no tuvimos dudas a la hora de albergar este evento, que ya atrajo en su primera edición a más de 2.500 personas” 

El domingo 16 la jornada de cierre se dedicará al público familiar con actividades gratuitas en la Plaza de Cervantes, como el cuentacuentos ‘Descubriendo a David Bowie’, un mural participativo, cosplay o ludoteca de juegos de mesa inspirados en el cómic.  

El director del festival, Alejandro Frutos, ha agradecido el apoyo recibido por el KRUNCH! y ha manifestado su intención “de que el proyecto siga creciendo para convertirse en uno de los principales encuentros de cómic de nuestro país”. La programación completa del KRUNCH! ya está disponible en la web del festival de la palabra Festivaldelapalabra.es y krunchfestival.com.   

Nueva app turística para visitarlo todo en Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Una nueva app está disponible para los ciudadanos de Alcalá de Henares, así como para los turistas que visiten la ciudad. Esta nueva aplicación para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas viene a completar una fase crucial en el avance de nuestra ciudad como destino inteligente.

Desde la nueva app, el usuario podrá obtener información acerca de los recursos turísticos de Alcalá, diferentes rutas turísticas alternativas para visitarla, los horarios y geolocalización de sus monumentos, guías en diferentes idiomas, así como el plano turístico. Pero la gran novedad consiste en la introducción de la señalética inteligente recientemente implantada en la ciudad. 

A través de beacons (balizas electrónicas) alojadas en el mobiliario inteligente de la ciudad, el ciudadano o el turista recibirá una notificación a su teléfono indicando información útil para conocer la ciudad Patrimonio de la Humanidad. 

De esta manera, si un usuario descarga la app (gratuita, y disponible para Android e iOS) y permite las notificaciones, al acercarse a un tótem interpretativo de un museo o monumento, a una señal direccional peatonal o a una mesa interpretativa, obtendrá información sobre el recurso turístico, rutas turísticas o información general dependiendo del lugar en que se encuentre. Esta información se ofrecerá en español, inglés o en audio dependiendo de la configuración del teléfono móvil, ya que la app se ha concebido como una herramienta accesible. Además de contenidos en inglés y español, escritos y hablados, la app permite la consulta de la información en lectura fácil.

Por otro lado, también se ha dotado a la ciudad de vallas inteligentes dotadas de beacons que pueden enviar notificaciones según el evento que se esté realizando en la ciudad. Así, para esta Semana Santa, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, los usuarios que hayan descargado la app, obtendrán una notificación con el enlace del programa de la Semana Santa de Alcalá de Henares de este año.

Descárgate la app

La app está disponible en el siguiente enlace: https://www.turismoalcala.es/QR/html/index.html o bien buscando Alcalá de Henares – Turismo en la App Store o Google Play.  

La aplicación también se puede descargar a través de los QRs mostrados en el mobiliario inteligente como las nuevas vallas inteligentes. En el caso de los tótems de monumentos o mesas interpretativas, si el usuario no tiene la app descargada, desde la cámara de su móvil obtendrá el enlace para su descarga. Si ya se tiene la app descargada, se puede conseguir más información sobre el monumento o la zona en que se encuentra seleccionando el menú “señalización inteligente” y el sub-menú “lectura de códigos QR” acercándolo al código correspondiente del tótem o mesa interpretativa.

Esta aplicación, Alcalá de Henares – Turismo, permitirá enviar notificaciones a los usuarios sobre conciertos, novedades o eventos, así como actualizaciones sobre los mismos (cancelaciones, cambios, etc.).

Gran concierto en la Huerta del Obispo por el XXV Aniversario del Patrimonio

Fotos: Banda Sinfónica Complutense

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogerá la presentación de los actos organizados con motivo de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. 

La teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha anunciado que será una presentación coral y que uno de los actos que compondrán esa programación será la interpretación conjunta a cargo de la Orquesta Ciudad de Alcalá y la Banda Sinfónica Complutense de la Novena Sinfonía de Beethoven, que tendrá lugar en la Huerta del Obispo el 17 de septiembre. 

Los directores de ambas instituciones musicales Vicente Ariño y Francisco José Tasa hicieron llegar la propuesta a la Concejalía para sumarse a la celebración de la efeméride.  

Aranguren ha destacado que ambas ofrecerán, “precisamente como fruto de esa hermandad que nos ha llevado a varias colaboraciones en los últimos tiempos, una propuesta arriesgada y exigente, optimista y vital, a la altura de nuestra ciudad y del evento que celebramos”.

Además, podrán sumarse los vocalistas locales que lo deseen enviando un correo electrónico a asociacionbsc@gmail.com o administrcion@orquestadealcala.com; así como las corales, cuya participación se gestionará a través de la Concejalía de Cultura. 

Un gigantesco King Kong y 200 euros de regalo en la exposición de cine de Parque Corredor

Desde el 31 de marzo hasta el 16 de abril Parque Corredor, centro gestionado por Cushman & Wakefield, alberga una exposición con personajes míticos del cine clásico. Además, el centro pone en marcha una promoción por la que entregará premios directos y sorteará una tarjeta regalo por valor de 200€ entre los que participen en un juego relacionado con el mundo del cine.

La exposición cinematográfica se divide en tres zonas: una con una figura de King Kong de casi 4 metros acompañado de otras figuras míticas como Batman o el Gremlin Stripe, otra de Star Wars y otra sobre el cine de terror. Los visitantes podrán contemplar y hacerse fotos con personajes como ET El Extraterrestre, Dobby (Harry Potter), o con la mismísima figura de Georgle Clooney, que ha sido cedida para la exposición por el Museo de Cera de Madrid.

Participa y gana una tarjeta regalo de 200 euros

Y para los más cinéfilos, Parque Corredor propone un divertido juego de preguntas de cine a través de su app Parque Corredor Club. Para participar solo es necesario tener la aplicación y acercarse al tótem interactivo que habrá en el Pasillo de la Moda.

Los que acierten al menos una pregunta recibirán un regalo directo de alguno de los operadores (montaditos, mochilas, entradas de cine, gofres, Cheese Fries Bacon, etc), y todos los que participen entrarán directamente en el sorteo de una tarjeta regalo por valor de 200 euros.

Hay más de 1.400 premios para esta promoción en la que pueden participar los mayores de 18 años. La promoción estará activa hasta el domingo 16 de abril.

Parque Corredor celebra la Pascua regalando 1.000 huevos de chocolate

Además, los más golosos están de suerte ya que, durante Semana Santa, Parque Corredor reparte 1.000 huevos de chocolate entre los miembros del club de fidelización. Aquellos que visiten el centro con su app a partir del 31 de marzo y hasta fin de existencias, podrán llevarse un huevo de pascua de chocolate. Para conseguir este regalo solo es necesario escanear el identificador QR de la aplicación de Parque Corredor en el dispensador de regalos que estará situado en la entrada frente a Alcampo.

Con estas dos acciones, Parque Corredor propone un plan de vacaciones diferente y atractivo para todos los que realicen sus compras en el centro o simplemente quieran pasar un día divertido y conseguir regalos.

Parque Corredor

El Plan de Inversión Regional trae más árboles a Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid ha comenzado la plantación de más de 6.000 árboles y arbustos que se repartirán en 13 municipios de la región, entre ellos Alcalá de Henares.

Además de la ciudad complutense se plantarán más especies 19 espacios verdes y parques de las vecinas Torrejón y Daganzo así como en Aranjuez, Colmenar del Arroyo, Cubas de la Sagra, Getafe, Móstoles, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Soto del Real, Tres Cantos y Valdeolmos-Alalpardo.

Para este proyecto de carácter supramunicipal, el Ejecutivo autonómico ha destinado 867.000 euros del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026.

El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha visitado Daganzo de Arriba, donde ha participado en la siembra de los primeros pinos piñoneros que se ubicarán en esta población. “El objetivo primordial es incrementar el número de ejemplares para crear nuevas zonas de sombra o paseos arbolados y mejorar de este modo las áreas estanciales y los corredores verdes de la región para el disfrute de los madrileños”, ha destacado el consejero.

Cada población ha elegido los espacios donde se va a llevar a cabo la plantación y las especies seleccionadas, más de 63 entre árboles y arbustos, siguiendo criterios ecológicos y ornamentales. Izquierdo ha subrayado que “se trata de un proyecto que no sólo aumentará la calidad de vida de los pueblos y ciudades donde se acomete la actuación, garantizando con ello la cohesión social y el reequilibrio territorial, sino que además queremos que esta renovada vegetación incremente la absorción de emisiones de dióxido de carbono para mitigar el efecto isla de calor”.

Árboles y arbustos en el Corredor

Entre los 13 municipios objeto de la actuación se encuentra Alcalá de Henares, donde se han elegido olivos, encinas y alcornoques para la plantación.

Daganzo de Arriba incrementará las zonas de sombra del área recreativa del Parque del Espino, muy utilizada por sus vecinos.

Por último, Torrejón de Ardoz, tratará de aumentar la densidad del arbolado en sus espacios verdes y enriquecerlos con variedades que les proporcionen mayor valor ornamental.

Un turismo único entre las Ciudades AVE y Patrimonio de España

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha firmado un acuerdo de colaboración con el presidente de la Red de Ciudades AVE y alcalde de Sevilla, Juan Muñoz Martínez, para la promoción conjunta, nacional e internacional, de los 15 destinos turísticos del Grupo y de la Red de Ciudades AVE.

La Red de Ciudades AVE es una asociación formada por 32 ciudades y 4 Comunidades Autónomas cuyo nexo de unión es la Alta Velocidad. La Red de Alta Velocidad española o AVE, conecta importantes destinos, grandes y pequeños, por medio de la segunda red más extensa del mundo tras China.

“Un modo de transporte que moviliza a millones de viajeros”

Según Luis Yeray Gutiérrez, “nuestro objetivo es potenciar el incremento de viajes y turistas en nuestras ciudades, para lo que vamos a impulsar acciones conjuntas de promoción y comercialización que nos van a beneficiar tanto a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad como a la Red de Ciudades AVE”.

El presidente del Grupo ha añadido que “arrancamos Semana Santa con la firma de este acuerdo y con la previsión de que va a aumentar la demanda de viajes en el territorio nacional y el flujo de turistas en nuestras ciudades, atraídos por la oferta patrimonial y cultural, por la gastronomía, los entornos naturales y por una potente agenda de eventos, que garantiza una oferta de excelencia en este año, que celebramos el 30 aniversario de creación del Grupo”.

A esto ha añadido que “la Red de Ciudades AVE representa un modo de transporte que moviliza a millones de viajeros, por lo que estas acciones de publicidad y comercialización nos van a beneficiar tanto a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad como a la Red de Ciudades AVE. Entre esas acciones incluiremos promoción “off y on-line”; asistencia a ferias, campañas de publicidad, redes sociales, email marketing y acciones de marketing “on-line”.

“Un aliado fundamental”

Por su parte, el alcalde de Sevilla y presidente de la Asociación Red de Ciudades AVE, Antonio Muñoz, ha recordado que “la Red de Ciudades AVE representa a 32 ciudades y 4 comunidades autónomas y trabaja con la finalidad de promocionar y fomentar el turismo hacia sus destinos asociados, comercializando ofertas y paquetes turísticos que puedan integrar tren, hotel y experiencias de actividades en destino. Trabajamos directamente con agencias de viajes y público final, confeccionado una oferta de calidad que redunda en beneficio de usuarios, empresas y destinos asociados”. Toda la información se puede consultar en la web www.avexperience.es

Antonio Muñoz ha añadido que “el Grupo de Ciudades Patrimonio es un aliado fundamental para nosotros, por su patrimonio histórico artístico y por su potencia en el turismo nacional, por eso es fundamental este acuerdo para la promoción en 2023”.

La Red de Ciudades AVE

Es el producto turístico resultante de la fusión del tren como medio de transporte sostenible y eficaz y la oferta patrimonial de las ciudades colaboradoras. Ofrece ‘Escapadas en Ave’ o ‘Avexperience’, que engloba viaje en AVE, hoteles con precios especiales y actividades de ocio en el destino. Para los turistas extranjeros comercializa ‘Renfe Spain Pass’, que facilita los desplazamientos para recorrer varios destinos de la red en una misma escapada.

El plan de promoción incluido en el convenio contempla la comercialización de paquetes y ofertas vinculada a las Ciudades Patrimonio, empleando la oficina de comercialización y la página web de venta de la Red de Ciudades AVE, junto a otras acciones como campañas de publicidad; redes sociales, email marketing, acciones de marketing on-line y, cuando se pueda, asistencia a ferias de turismo nacionales e internacionales. También la elaboración de un plan de trabajo para la concreción de los plazos y presupuestos asociados a las diferentes líneas de trabajo, la puesta en marcha de las acciones y la elaboración conjunta de una memoria que resuma el trabajo realizado.

Forman parte de la Red las ciudades Patrimonio de Córdoba, Cuenca, Segovia, Tarragona y Toledo. Según Luis Yeray Gutiérrez, “con este convenio se posiciona la imagen de marca del Grupo y, por lo tanto, la promoción turística del conjunto de los destinos, que representa la marca España en todo el mundo”.

Procesión de Jesús Despojado de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2023

La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista volvió a celebrar la catequesis en la calle en la tarde de un Domingo de Ramos.

Esta vez, la imagen de la Virgen de la Paz y Esperanza se quedó en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, velando por todos nosotros, y no salió a las calles detrás de Nuestro Señor.

Un día despejado en la mañana que salió la Borriquita, que aguantó hasta la tarde cuando se abrían las puertas de la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares para dar salida al despojado en la Semana Santa Complutense.

Una salida marcada por la protesta de Dabiz Riaño, ‘el protagonista del proyecto 7 Lagos, 7 Vidas’ y científico Ad Honorem del CSIC además de antiguo alumno de la Universidad de Alcalá. Dabiz fue diagnosticado hace 11 años como enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Se ha vestido como Jesús en la Cruz, en su silla de ruedas y con una corona de espinas, pidiendo, simplemente, una ‘Rampa en la Magistral todo año’ para poder acceder al templo.

La joven Hermandad del Despojado, fundada en 2016 y convertida por derecho propio en la décima Hermandad penitencial de la ciudad de Alcalá de Henares, salía acompañada por una impresionante Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario de Crevillente (Alicante) magníficamente uniformada y con un repertorio de marchas procesionales que, por su calidad, es de las mejores que se recuerdan en los últimos años.

Salida del Despojado

Tal y como se esperaba, la afluencia de público se contaba por cientos desde el comienzo y por miles a lo largo del recorrido. Trayecto nuevo para una Hermandad acostumbrada a cambiar de itinerario. En cualquier caso, momentos de gran interés tanto para los devotos como para los muchos vecinos y turistas que poblaban las calles del centro de Alcalá de Henares.

Jesús Despojado salió de la Catedral y volvió a recorrer Empecinado y Santa María la Rica como lo hiciera en 2019, la última procesión antes de la pandemia, en lugar dirigirse directamente hacia la plaza de Cervantes por las calles Escritorios y Santa Úrsula como el pasado año.

De allí bajada por las calles Cárcel Vieja, Trinidad, Gallo y, ahora sí, Santa Úrsula y Colegios antes del primer paso por la plaza de Cervantes. Y es que la procesión del Domingo de Ramos es una de las más largas de nuestra Semana de Pasión.

Recorrido por el casco histórico

De la plaza principal marcharon hacia la plaza de la Universidad para pasar a Libreros por Betas, Nebrija y Tinte. De nuevo en el lugar de honor a Cervantes, con una majestuosa salida por la calle de los impresores que fundó Cisneros, con camino por el lateral del Corral de Comedias y el Ayuntamiento hasta la angosta calle Escuelas, en uno de los instantes más bellos y complicados de la procesión.

Desde allí se dirigió a la calle Mayor por Carmen Calzado, donde entró en la última parte de su recorrido atravesando la principal arteria alcalaína hasta la calle Imagen para entrar en Santiago y visitar el Palacio Arzobispal.

Entrada a la Magistral

Otro bello paso por San Felipe Neri para salir a la imponente plaza de los Santos Niños donde, de nuevo, cientos de complutenses esperaban a Nuestro Señor para despedir su calvario del Domingo de Ramos antes de volver, de nuevo, en la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares a base de magníficas revirás.

Decenas de levantás durante todo el recorrido. Pero, como dijo el capataz “los últimos serán los primeros”. Merecida para la Banda del Rosario de Crevillente por su gran trabajo durante todo el paso. Vuelta al Cristo para deleite de los presentes que entró de espaldas con los acordes de la Marcha Real, himno nacional de España, pasadas las 22:30 de la noche.

Programa de Semana Santa

Consulta el Programa de la Semana Santa del 31 de marzo al 9 de abril, y no te pierdas ni un solo evento:

Ver más:

Lezcano: «En esta legislatura hemos conseguido colocar a Alcalá en el punto de mira de Europa»

Imagen: Ciudadanos Alcalá de Henares

“En esta legislatura hemos conseguido colocar a Alcalá de Henares en el punto de mira de Europa”. Así lo ha asegurado el portavoz de Ciudadanos (Cs) y vicealcalde de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano tras participar en Bruselas en la primera visita a la Comisión Europea de las ciudades españolas que forman parte de la Red BELC ‘Construir Europa con las autoridades locales’, centradas en la captación de Fondos Europeos para el desarrollo y cohesión de las ciudades como los llamados ‘Next Generation’.

“Los Fondos Europeos han sido fundamentales durante esta legislatura porque nos han permitido llevar a cabo numerosos proyectos que estaban sobre el papel y que ahora son una realidad de la que todos los alcalaínos pueden disfrutar”, ha defendido Lezcano, incidiendo en que “Alcalá ha conseguido ya más de 42 millones de euros que nos están permitiendo renovar la ciudad y colocarla como referente en financiación europea”.

En este sentido, el portavoz de CS ha querido hacer hincapié en la importancia de la Agenda Urbana como carta de presentación ante Europa. Un mecanismo que, según ha explicado, “ha permitido situar a la ciudad en el tablero europeo y nos permitirá en un futuro poder seguir explotando ampliamente el potencial empresarial, turístico y cultural que tiene Alcalá”.

“Queremos seguir trabajando en esta línea y hacer realidad todos los proyectos que esta legislatura se han quedado en el tintero por falta de tiempo y la irrupción de la pandemia”, ha recordado el portavoz de CS destacando, entre otros, el proyecto de unir los barrios superando las vías del tren con terrazas ajardinadas, la creación de un Centro de Congresos o la revitalización comercial del casco histórico, que siempre ha defendido Ciudadanos.

“Lo que antes nos parecía lejano, ahora es una realidad. Alcalá es Europa y ahora Europa sabe dónde está Alcalá”, ha concluido Lezcano.

El PP de Alcalá destaca la apuesta de Ayuso por la educación en Alcalá de Henares

Imagen: PP de Alcalá

La portavoz del Partido Popular en Alcalá de Henares, Judith Piquet, se ha reunido con Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Educación, tras las diferentes inversiones puestas en marcha por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Además del anunció del inicio de las obras del gimnasio del IES Francisca de Pedraza y la finalización del instituto, con una inversión de más de 6 millones de euros, la portavoz municipal recuerda las obras para mejorar la eficiencia energética del IES Complutense, en el que se invertirán 5 millones de euros.

Asimismo, subrayó que «el curso que viene se incrementará en Alcalá la etapa de 0 a 3 a otros dos colegios públicos, llegando a cinco. En concreto, el Ciudad de Aire y el Antonio Machado, que se suman al Alicia de Larrocha, Espartales y Doctora de Alcalá».

Por otra parte, se han implantado «nuevos ciclos relativos al cómic y audiovisual en la Escuela de Arte Alberto Corazón de Alcalá de Henares, el único centro de estas características fuera de la capital y una apuesta muy importante en este sector».

Apuesta por la FP

En esta línea, la portavoz popular recordó que Alcalá de Henares cuenta con «1.800 plazas y 30 ciclos formativos más en FP que hace dos años, sumando un total de unas 6.500 plazas y 109 ciclos. Se trata de una cifra importante teniendo en cuenta que entre la ESO y el Bachillerato público y concertado en Alcalá suman unos 13.000 alumnos. Esta cuantía, además, supone una inversión en profesorado de unos 80 millones de euros anuales».

“Esta medida del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso forma parte de la estrategia de fomentar unos estudios que registran una alta inserción laboral y una apuesta por la educación pública en Alcalá de Henares”, explica la portavoz del PP en Alcalá y diputada en la Asamblea de Madrid, Judith Piquet.

En concreto, señalan desde el PP, se «ha aumentado la oferta con la apertura de 17 nuevos ciclos formativos y la inversión en nuevos profesores por valor de 4 millones de euros. Entre las novedades, destacan el Isidra de Guzmán, con formación básica y media con un programa de Artes Gráficas y Preimpresión Digital, que hasta ahora no existía. El Antonio Machado, por su parte, con nuevos ciclos como Formación para la movilidad segura y sostenible, que solo se ofrece en dos puntos de la Comunidad de Madrid, Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica; Automatización y robótica industrial, Anatomía patológica y citodiagnóstico o Laboratorio clínico y biomédico».

Además, el «Alonso de Avellaneda cuenta con ciclos nuevos sobre Marketing y publicidad, Atención a personas con situación de dependencia, Integración social o un curso de formación de administración y finanzas bilingüe. Asimismo, la Escuela de Hostelería amplía la oferta con un programa de Panadería, Repostería y Confitería, el Mateo Alemán también cuenta con horarios vespertinos. Por último, la Unidad de Formación e Inserción Laboral (UFIL) de El Juncal pasará de tres a cinco ciclos, sumando Estética y Jardinería».

Siete municipios de la comarca del Henares se manifiestan en favor de la Sanidad Pública

Imagen: CC.OO.

Este sábado, cientos de personas se han concentrado, de manera conjunta, frente a distintos centros sanitarios de Alcalá de Henares, Coslada, Loeches, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Velilla de San Antonio.

Lo hicieron para expresar “sus preocupaciones y hartazgos y en torno al ataque que está sufriendo la población, por parte del gobierno del Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, cuando, día tras día vemos como se va deteriorando la calidad de los servicios que presta la Sanidad Pública madrileña”, afirman los convocantes en un comunicado.

Esta convocatoria ha partido de las Plataformas en defensa de la Sanidad de Alcalá de Henares, del Henares y de la Coordinadora de organizaciones en defensa de la Sanidad Pública de Torrejón.

En Alcalá de Henares los manifestantes se concentraron a las puertas del Centro de Salud de Luis Vives. En protesta participaron la concejal de Salud, Blanca Ibarra; el concejal de Unidas Podemos IU, David Cobo; el nuevo portavoz de Podemos Alcalá de Henares, Julián Martínez, y la candidata a la alcaldía de Alcalá por Más Madrid, Rosa Romero; además de líderes sindicales de UGT y CC.OO. así como representantes de distintas asociaciones vecinales.

Comunicado de la concentración por la Sanidad Pública

En todos los municipios, se leyó el mismo comunicado:

El gobierno del PP de la Comunidad de Madrid, con su presidenta Ayuso, a la cabeza, sigue profundizando, día a día, en el abandono de la Sanidad Pública , sin dotarla de la financiación suficiente, lo que produce:

Insoportables listas de espera, que conllevan graves retrasos en el cuidado de nuestra salud, y empeoramiento de enfermedades o patologías, que han de ser tratadas con mayor celeridad.

Derivación de fondos públicos a la sanidad privada, lo que supone anteponer los intereses económicos de las empresas contratadas, que se lucran con nuestra salud, a los intereses del cuidado de nuestras vidas, sobre todo de las personas más vulnerables.

Falta de infraestructuras sanitarias adecuadas, al tiempo que se han dilapidado millones en hospitales fantasma, como el Zendal.

Empeoramiento de la Atención Primaria en Madrid, lo que hace que se rompa el vínculo de continuidad entre el personal médico y las y los pacientes.

Desmantelamiento de las Urgencias de Atención Primaria, que nos obliga a desplazarnos a otros pueblos, o a tener que saturar las urgencias de nuestros hospitales, poniendo en peligro la salud de todas y todos.

Malas condiciones laborales de todo el personal que trabaja en la Sanidad Pública, que no son sólo médicas y médicos, lo que lleva a que muchas personas que trabajan en este ámbito, emigren a otros lugares en busca de mejores condiciones.

Insuficiencia de medios para abordar adecuadamente la salud mental.

Nuestro hartazgo e indignación siguen creciendo.

Por ello, a lo largo de estas concentraciones, un grupo de nosotras/os vamos a entrar a cada uno de estos centros, para entregar un documento que exprese nuestro malestar, exigiendo soluciones al caos de la política sanitaria que estamos sufriendo en Madrid, porque queremos una Sanidad

Pública, Universal y de Calidad

¡¡ Sanidad Pública!!!

Finalmente, las tres organizaciones convocantes, afirmaron que seguirán canalizando estas movilizaciones ciudadanas, que son una reacción social ante una acción política hostil.

El club Balonmano Playa Alcalá vuelve a la arena más en forma que nunca

El Club Balonmano Playa Alcalá está ya preparando la nueva temporada y pronto comenzará los entrenamientos en las instalaciones de la UAH, su sede deportiva.

El equipo alcalaíno persigue este año seguir creciendo para mejorar los buenos resultados de temporadas anteriores. Pero…

¿Qué es este deporte y quién es el CB Playa Alcalá?

El balonmano playa es un deporte espectáculo que cuenta con competiciones de clubes y selecciones locales (liga de Madrid), nacionales (Arena Handball Tour), e internacionales. Está amparado por las distintas federaciones madrileña, nacional y europea. Es además un deporte que crece cada año en número de equipos y jugadores.

Como ejemplo, el último Campeonato de España en Orihuela tuvo un récord de 4.000 participantes y 271 equipos, quizá más de 10.000 personas entre participantes y acompañantes en un único evento, sin contar con todo el público de la playa que acudió a ver los partidos atraído por el ambiente festivo.

¿Por qué este crecimiento?

Porque es un deporte que “engancha” a quienes se acercan a él. Si algo lo define es la pasión que despierta entre todos los participantes, ya son miles en España, cuyo torneo nacional está considerado el mejor del circuito europeo.

Como representante destacado en el máximo nivel del balonmano playa, Alcalá de Henares cuenta con el primer club fundado en España, el Club Balonmano Playa Alcalá, cuyos integrantes han defendido siempre, en sus 25 años de historia, la idea de acercar el balonmano playa a la juventud de Alcalá, con el fair play y la transmisión de valores deportivos como principios, convencidos siempre de que el deporte es la receta de una juventud activa, saludable y comprometida con sus objetivos.

El club reúne principalmente jugadoras y jugadores de Alcalá y alrededores, aunque el crecimiento de los últimos años ha atraído a componentes de otros lugares de Madrid e incluso de otras partes de España. Cuenta con equipos en las distintas categorías, femeninas y masculinas, desde infantil hasta senior. Disputa competiciones en la Comunidad de Madrid, en el resto de España y, fruto de los buenos resultados, la pasada campaña, también en Europa, donde espera tener presencia habitual los próximos años.

Éxitos deportivos

En lo deportivo, gracias a años de trabajo de todos, la última temporada ha sido un éxito sin precedentes para el Club: Primer clasificado del Arena Handball Tour senior femenino, el torneo más importante a nivel nacional; Campeón de la Supercopa de España senior femenino; subcampeón de la supercopa de España senior femenino; campeón de la liga de Madrid senior y juvenil masculino y subcampeón senior femenino.

Ha resultado también ganador senior femenino y masculino de uno de los torneos más importantes al margen del circuito nacional, el de Alburquerque.

Como reconocimiento a estos logros, el ayuntamiento de Alcalá homenajeó este año al club y a varios de sus integrantes.

Pero lo realmente importante es que el club consigue año tras año poner en competición varios equipos en las distintas categorías, fomentando el deporte de base y asegurando el futuro.

Cada vez más chicos y chicas de Alcalá se unen a la práctica de este deporte que les mantiene activos de mayo a septiembre y les permite practicar una actividad colectiva, a la vez que viajan, compiten y se divierten con muchos otros jóvenes de su ciudad y de toda España.

La equipación del club tiene como referencia la marca Alcalá, que lleva siempre como estandarte por las distintas sedes autonómicas, internacionales, y sobre todo nacionales, donde cada competición reúne a miles de participantes, deportistas y público.

Todos en el club están impacientes por empezar a trabajar para llegar lo mejor preparados posible al primer partido. Desde estas páginas, quieren dar a conocer el balonmano playa e invitar a todos los aficionados al balonmano en Alcalá que quieran sumarse al proyecto, y quieren también hacer una llamada a nuevos socios y patrocinadores para que participen en la mejora de su estructura deportiva y de los resultados. Conoce el balonmano playa, conoce al Club Balonmano Playa Alcalá.

Más información

www.balonmanoplayaalcala.es

Síguelo en sus redes sociales…

Instagram

Twitter

Twich

Facebook

YouTube

La RSD Alcalá remonta, golea y toca los puestos de play off de ascenso

Imagen: RSD Alcalá

Aunque la RSD Alcalá no depende de sí misma para alcanzar la quinta plaza que da derecho a luchar por el ascenso, pero cualquier mínimo fallo de sus rivales podría ser definitivo. Canillas (13º) fuera, CUC Villalba (14º en puestos de descenso) en casa y, por último, viaje a CD Móstoles (4º rival directo) son los escollos que les restan a los rojillos en el grupo 7 de Tercera RFEF.

El Alcalá es sexto con los mismos puntos que el Paracuellos Altamira que ahora ocupa la posición de play off por tener una victoria más que el equipo alcalaíno.

Y es que la RSDA lleva cinco victorias consecutivas. La última este sábado en El Val, que presentaba un magnífico aspecto con una afición entregada al equipo, frente al CF Pozuelo.

Los rojillos saltaron al verde con mucha intensidad y buscando ponerse por delante. Macho activaba a la afición con una buena internada dentro del área y Javi Jiménez rozaba el gol con un remate que golpeaba en palo antes de marcharse por la línea de fondo. La contraparte visitante la puso Rodri rematando un saque de esquina.

Pero la primera mala noticia llegó a la media hora de juego, Ángel tenía que ser sustituido por problemas físicos. Antes del descanso tuvo la RSDA un par de acercamientos con un zurdazo de Navarro y un córner de Monroy que se paseaba por el área sin encontrar rematador.

Segunda mitad con remontada y victoria

Quedaban 45 minutos por delante para buscar el tanto y la victoria. El Pozuelo quería cambiar el guion y se puso por delante en el minuto 58 con un tanto a balón parado de Juan Guardia que remataba a gol una falta lanzada por Lorite (0-1).

El tanto provocó una tremenda reacción de los locales que se lanzaron con todo a por la remontada. Tan solo un minuto después era Álvaro Portero el que sacaba la caña dentro del área para hacer el empate (1-1), la tormenta acaba de empezar.

Poco después, Monroy colgaba un balón al área y Tito aprovechaba la indecisión de la zaga rival para marcar el 2-1.

Noman culminaría la remontada express rematando a puerta vacía una jugada iniciada por Abel Molinero (3-1), en apenas diez minutos le daban la vuelta al partido por completo. Pese a los tres goles, el Alcalá se quedó con el mal sabor de boca por la lesión de su capitán, Antonio Huelves, que tenía que abandonar lesionado el terreno de juego.

El juego de los rojillos estaba siendo inmejorable y hacían mucho daño en los contraataques. A esto había que sumarle una gran solidez defensiva que les permitía defender cómodamente el resultado. Los minutos pasaron y los tres puntos se quedaban en El Val.

El próximo partido…

La RSD Alcalá suma la quinta victoria consecutiva siendo el equipo más en forma de la categoría, un resultado que nos deja a las puertas de los play-off antes de visitar el próximo domingo, 9 de abril a las 11:30 horas, al CD Canillas.

Las Guerreras del Alcalá Hockey empatan en Vitoria y logran la permanencia

Partido disputado en la cancha vitoriana de Aurrera entre dos equipos separados en la clasificación y en el que las locales están luchando por la salvación mientras que las visitantes, en su primera temporada en categoría nacional, querían certificar su permanencia a cinco jornadas del final de Liga

Alcalá Hockey se presentaba con las importantes bajas de Carlota Antúnez y Celia Montero contra un equipo necesitado de puntos, sobretodo de victorias para intentar salvar la categoría.

Se notaba esa necesidad en las vitorianas que empezaron dominando el partido aunque sin generar demasiado peligro sobre la portería defendida por Julieta Rouco.

Las alcalaínas poco a poco se iban quitando el dominio local y empezaban a llegar con peligro sobre la meta de Aurrera.

Empezaban los minutos de dominio de las Guerreras en tiempo de superioridad numérica por una tarjeta azul visitante pero sin prácticamente ocasiones de gol excepto lanzamientos lejanos que no ponían en serios problemas al equipo de Gasteiz.

Pero, lo que son las cosas, cuando Aurrerá recuperaba su quinta jugadora en una buena combinación de las visitantes llegaba el gol de la pundonorosa María Quesada que establecía el 0-1 en el marcador a falta de dos minutos para el descanso. 

No duró nada la alegría de las complutenses, pues sacaban de centro las locales y en dos pases metían la bola al área que era desviada a gol en el área visitante estableciendo el empate a uno con el que se llegaría al intermedio del partido. (1-1).

Segunda parte de igualdad

Comenzó la segunda mitad con dominio total de las visitantes que una y otra vez asediaban la portería de las alavesas pero no conseguían marcar. Fue hasta que una buena salida de bola Nerea Sánchez dejaba en bandeja el gol a Sabri Gómez que se adelantaba a su defensora y marcaba el 1-2 que hacía justicia a lo quese estaba viendo sobre la pista. 

Pero, de nuevo se repetía la historia de la primera mitad y Aurrerá marcaba de una manera muy similar al primer gol metiendo una bola al área y siendo desviada a gol que llevaba el empate al marcador (2-2), resultado con el que se llegaría al final del partido a pesar de las ocasiones que tuvieron ambos equipos para marcar.

En definitiva, resultado justo al final del partido, con las bajas importantes de las complutenses de Celia Antúnez y Carlota Montero. En cualquier caso, las Guerreras ya están en una tranquila quinta posición, empatadas con las cuartas clasificadas y con cinco partidos por jugar y que serán un premio en la primera temporada del Club en categoría nacional en hockey sobre patines femenino.

El próximo partido…

Ahora, descanso por Semana Santa y el próximo partido no se disputará hasta el día 22 de abril en casa de las bilbainas de Gatikako.

Vendaval rojiblanco en Alcalá de Henares para imponerse al Valencia

Imagen: Álvaro Campo (Atlético de Madrid)

Rodaba la pelota en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares con unos primeros minutos de partido muy físicos, con muchas disputas individuales. La primera ocasión cayó del bando rojiblanco, tras un buen control de Ajibade y un posterior disparo que se marchó alto.

A los 20 minutos de partido Banini botaría una falta alejada, le metería tensión al envío y encontraría a Maitane que remataba a portería y anotaba el primer tanto del partido y el primero de su temporada (1-0).

Poco después sería la argentina la que buscaría el tanto, pero su intento tocó en una rival y se fue desviado. Llegábamos así al descanso tras unos 45 minutos en los que el equipo se sentía cómodo con el balón y se conseguía jugar en campo contrario.

Segunda de mitad de goles y victoria rojiblanca

El comienzo de la segunda parte dejó una buena oportunidad de ampliar distancias para las colchoneras con un tiro lejano de Ajibade que atajó Morché. Sin embargo, el Valencia conseguiría empatar tras un buen centro de Macarena que remataba de cabeza Fiamma (1-1).

La respuesta no tardaría en llegar, ya que, con un desmarque en ruptura, Lucía Moral se iba a plantar dentro del área, donde iba a ser derribada: penalti. Eva Navarro recogería la pelota y cargaría con la responsabilidad, engañaba a la guardameta y volvía a poner al Atleti por delante (2-1).

Ni un minuto después, Ajibade recortaría en la frontal y armaría un potente disparo raso que salió pegado al palo, imposible para Morché, 3-1. El vendaval rojiblanco no cesaba y Lucía Moral lo iba a aprovechar tras rematar un centro lateral en el minuto 59, 4-1. Pero el Valencia recortaría distancias con una volea de Kerlly Real (4-2) en el minuto 64.

El partido continuaba con mucho ritmo, y llegadas de ambos equipos. En una internada dentro del área del Valencia a los 71 minutos, Lola Gallardo sacó una gran mano para evitar el tanto che.

La segunda parte de Lucía Moral estaba siendo mayúscula, y lo iba a certificar con su doblete con un balón en largo que dejaría a la cordobesa sola ante Morché y no perdonaría, 5-2.

La fiesta rojiblanca no se iba a acabar sin un broche final, un golazo desde lejísimos de Bárbara, que pilló adelantada a la portera y la coló por la escuadra (6-2).

Con el pitido final se llegaba a la conclusión de un alocado partido, repleto de goles sobre todo en la segunda parte.

El próximo partido…

El siguiente compromiso rojiblanco será el siempre complicado encuentro ante el FC Barcelona en el Johan Cruiff, el sábado 15 de abril, a partir de las 12:00 horas.

El Rugby Alcalá se proclama subcampeón de Liga y es cabeza de serie para el ascenso

Imagen: Antoliano Rodríguez

Jornada final de la temporada regular para los rojillos que se han proclamado subcampeones de Liga tras el intratable Complutense Cisneros. Sin embargo, la condición de filial de los colegiales no les permite optar al ascenso por lo que será el Rugby Alcalá quien vaya como cabeza de serie de la competición madrileña.

Ahora, a esperar al sorteo del 10 de abril, en el que tres madrileños, tres andaluces, un extremeño y un canario, siempre que cumplan las condiciones exigidas para jugar en categoría nacional además de que su economía lo permita, entrarán en el bombo.

Ya en el partido del sábado, en el Luisón Abad, los rojillos querían regalarle la última victoria a su afición. Ante ellos, un Torrelodones que llegaba como colista y descendido pero que, sin embargo, ha mostrado un gran juego durante toda la temporada que no le ha servido para mantener la categoría.

Salió el Alcalá enchufado para intentar romper pronto el partido. Así en la primera media hora llegó a ponerse con una clara ventaja de 22-0 merced a tres ensayos, dos de Franco y uno de Pablo Blanco, además de las transformaciones y un golpe de castigo de Podesta.

Torrelodones se vio superado, pero no pensaba estar allí como convidado de piedra. Por eso, antes del descanso, se lanzó con todo a por el ensayo y logró una marca, sin transformar, del ala Kuijper que recogía una patada milimétrica de Nacho Rodríguez para el 22-5.

Segunda mitad para ampliar el tanteo

Si Alcalá había salido revolucionado en la primera parte, ahora era el turno de los visitantes. Magnífico inicio de Torrelodones que tardó apenas un minuto en aplacar los ánimos locales y reducir distancias con un ensayo de Nacho Rodríguez aprovechando un clamoroso error de los rojillos en defensa (22-12).

A partir de ahí, los alcalaínos empezaron a carburar de nuevo y lograron otras tres marcas en apenas diez minutos. Asier, por dos veces, y Podesta ponían la ventaja y la tranquilidad a un marcador que ya se ponía en un claro 43-12.

Con quince minutos por disputarse se repartieron el juego y los ensayos. Un tercero de Torrelodones, obra de Villalón y dos más para el conjunto rojillo por medio de Podesta y el veterano Ballesteros, que sumaron el definitivo 55-19.

El próximo partido…

Con este resultado, el Rugby Alcalá debe esperar al sorteo del próximo 10 de abril para conocer rivales y fechas del ascenso que está previsto comience el fin de semana del 22-23 de abril.

El equipo masculino del Ajalkalá se asienta en la Liga Oro con un espectacular 5º puesto

Las Ligas de Clubes nunca son una competición más. La exigencia de los atletas en la pista, empujados por una grada que anima al equipo en todo momento, hace que sean jornadas especiales y únicas.

Una cita donde los ocho mejores clubes de Madrid pretenden mantener una categoría. Varios clubes, que cuentan con fichajes para disputar la liga nacional, parecen inalcanzables, pero la cantera del Ajalkalá y los atletas de la casa vuelven a demostrar que la fórmula del club funciona para pelear contra equipos grandes.   

Además, en esta ocasión, la épica sí entiende de historias. La de un equipo que se juntó para tomar decisiones y replantearse la estrategia a seguir ante varias bajas notables de atletas destacados que, debido a las lesiones, no pudieron asumir su rol de titular. Y así fue como la predisposición y solidaridad de todo el grupo hizo que ocurriese la hazaña de Vallehermoso.

Tomando como lema el “Elijo creer”, tal y como hizo la selección de Argentina en el pasado Mundial de fútbol, no dudaron en preparar estas semanas diversas pruebas que les sacaban de su zona de confort, repitiendo esa frase como mantra con la mentalidad de mantener la categoría.

El objetivo estaba claro, poder compartir jornada con el equipo femenino la temporada que viene en la máxima categoría, tras su espectacular ascenso el fin de semana pasado desde la Liga Plata.

Volando en Vallermoso

Y el sábado fue el día y la pista de atletismo de Vallehermoso volvió a vibrar con el equipo alcalaíno, en una preciosa lucha con los clubes de Majadahonda, Móstoles y Coslada para no colarse en los 2 puestos de descenso. Un continuo baile de puntos (16 puntos el vendedor y 1 punto para el último clasificado), ponían intriga a una clasificación que sufrió muchos cambios a lo largo del día. Es importante recordar de cada club debía presentar a dos atletas en cada una de las 18 pruebas, además de completar equipo de relevo de 4×100 y 4×400.

La victoria de Alfonso Román en lanzamiento de disco y la plata en lanzamiento de peso, así como el bronce de Alexander Castro en 100 ml, Sergio García en 3000ml y el del relevo de 4x100ml, fueron los podios que pusieron en apuros al AD.Maratón, Alcorcón, Sprint y Moratalaz, clubes de liga nacional que ocupaban las cuatro primeras posiciones. Pero sería injusto no destacar numerosas marcas de finalistas (8 mejores) de atletas en pruebas de salto de altura, longitud, triple y lanzamientos; varios debuts de canteranos en pruebas de vallas, medio fondo, marcha y fondo; así como momentos épicos en pruebas de velocidad, obstáculos, pértiga o relevos.

Con gran solvencia, el equipo masculino no solo logró salvar la categoría, sino que ocupó una espectacular 5ª posición, alejado con gran margen de los puestos de descenso. Un grupo que por un momento llegó a mirar a la cuarta plaza y que, hoy en día, continúa soñando por seguir haciendo historia frente a clubes con grandes presupuestos.

Sin duda, el equipo femenino marcó el camino y el equipo masculino siguió la dirección. Sólo había que creer, porque lo lograron. El año que viene, como ocurrió hace dos, estarán ambos en la máxima categoría.

El CDSCM Alcalá Hípica Militar de Taekwondo sigue con su racha de triunfos en Castellón

El CDSCM Alcalá Hípica Militar presentó un equipo de tan sólo 13 taekwondistas (7 niños y 5 adultos), pero la inmensa calidad de los mismos les supuso obtener el mejor resultado de participación en este torneo.

En categoría Benjamín femenino, Inés García fue Oro, demostrando que hay relevo de garantías desde la base, mientras que en Alevín femenino sus tres participantes subieron al podium: Alba Bellet Plata y Anitz García y Abi Martínez sendos Bronces.

En Alevín masculino, Hugo Martín fue Oro de manera holgada, demostrando su condición de actual campeón de España. En cadete infantil Iván Montoya fue Bronce y Daniel Montoya 5º.

En categoría Junior femenino Laura Morato fue Oro tras una espléndida actuación.

En senior I masculino Reidel Morales fue bronce empatado con la Plata, y Juan Carlos Acosta obtuvo otro bronce. En senior II Femenino Laura Tabernero fue Plata y en Máster I en su primera participación Ana Torres fue 5.

En categoría sincronizada:

Duo Infantil Alba/ Hugo Plata

Trio femenino infantil Abi/Anitz/Alba Oro

Trio Masculino infantil Hugo/Iván/Daniel Oro

Dúo Senior I Lauri/ Reidel Plata

Subcampeón por equipos en la general

Estos resultados le valieron al equipo del CDSCM Alcalá Hípica Militar, para quedar campeón por equipos en categoría infantil y subcampeón por equipos en la general, con tan sólo 13 atletas (7 niños y 5 adultos), lo que puede considerarse una auténtica proeza, y pone en valor la calidad técnica y humana de este equipo.

Víctor Herrera, maestro y director técnico, quiere agradecer “a la afición alcalaína desplazada a Castellón su ánimo constante desde la grada, y hacer mención especial a Roberto García por su labor de coach y en la secretaría técnica, sin olvidar el gran apoyo del director del centro, JuanJosé Benito”.

Esperaremos que este gran éxito se vea refrendado en las 2 próximas citas este mes de abril, la 2 fase de edad escolar (30 abril, Alovera) y II Copa Ibérica femenina (30 Abril, Lugo),en un gran reto de desdoble para el equipo alcalaíno.