Dream Alcalá Blog Página 329

La Universidad de Alcalá se viste de morado en el Día Internacional de la Mujer

Imagen: Universidad de Alcalá

Por la mañana, el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, leyó el comunicado institucional en el Patio de Santo Tomás de Villanueva del Rectorado y, por la tarde, la fachada fue iluminada de color morado. Así mismo la Universidad de Alcalá, como miembro de Crue, también se ha unido a su manifiesto.

Además, durante esta semana se han celebrado en la UAH distintos actos en relación con el 8M, ya que el pasado lunes, la sesión del ‘Encuentro para el diálogo’ estuvo dedicada a la salud global y de género y ayer el CRAI acogió una mesa redonda en la que participaron investigadoras de la Universidad para reivindicar la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.

Eventos culturales por el Día de la Mujer

También, la agenda cultural de este mes está repleta de actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer, ya que, hasta el 9 de abril, tendremos la oportunidad de conocer la obra de la viñetista Núria Pompeia en la exposición retrospectiva ‘Nuria Pompeia. Ayer, hoy y siempre’ organizada por el Instituto Quevedo de las artes del Humor, la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura de Cómic y las concejalías de Igualdad y de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Además, en el marco de la exposición, se celebrarán tres mesas redondas (10, 24 y 30 de marzo) que podrán seguirse virtualmente a través del canal de YouTube de CulturaUAH y el Facebook del IQH.

Y, a partir del 16 de marzo, se podrá disfrutar de la exposición ‘Pioneras’ en la Fábrica del Humor de Alcalá de Henares. Esta exposición quiere homenajear a cuarenta y una mujeres trascendentales a través de una colección caricaturas realizadas por algunos de los mejores caricaturistas de nuestro país.

Además, el Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea de la UAH ha organizado distintos coloquios. El primero de ellos se celebrará el día 16 de marzo con Cristina Somolinos, Doctora en Literatura por la Universidad de Alcalá con una tesis acerca de las representaciones de las mujeres trabajadoras en la narrativa española contemporánea.

Aula Abierta y visita guiada con la Unidad de Igualdad

Por otro lado, la Unidad de Igualdad de la UAH ofrecerá una nueva sesión de Aula Abierta, espacio coorganizado junto con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La sesión estará protagonizada por Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de las Palmas de Gran Canaria, premiada en la VI edición de Premios Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, y podrá seguirse a través del canal de YouTube de la Universidad de Alcalá.

A ello se suma que, la Unidad de Igualdad, ha organizado unas visitas guiadas que recorren distintos edificios de la Universidad de Alcalá (Colegio Mayor, Capilla de San Ildefonso, Facultad de Derecho), así como el Convento de San Juan de la Penitencia y distintos espacios exteriores de la ciudad (Calle Mayor, Plaza de Cervantes y Palacio Arzobispal) para dar conocer la evolución de la presencia femenina en el ámbito educativo de Alcalá a través de su Universidad.

La visita comprenderá una reseña sobre las mujeres de Alcalá a lo largo de la historia, con especial recuerdo a Francisca de Pedraza, Francisca de Nebrija, María Isidra de Guzmán, conocida como la ‘Doctora de Alcalá’ y otras figuras femeninas históricas ligas a la Universidad. Toda la comunidad universitaria de la UAH (estudiantes, PAS y PDI) están invitados a estas visitas que se realizarán los sábados 11 y 25 de marzo, de 11.00 a 13:00 horas. Asistencia por orden de inscripción.

Aula de fotografía

Por último, el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá lanzó un concurso para homenajear a aquellas mujeres cercanas que fueron abriendo camino en cada uno de nosotros. Con todos los trabajos enviados se ha elaborado un vídeo como pequeño homenaje en el #DíaInternacionaldelaMujer.

La Universidad de Alcalá estudia el fósil más completo de un reptil marino del Triásico

Los restos fósiles estudiados corresponden al esqueleto articulado de un reptil marino de unos 40 cm. En concreto, estos restos se encuentran divididos en dos rocas, una de ellas contiene los moldes de las vértebras cervicales, mientras en la otra se distingue la parte media inferior del cuerpo de este reptil (que incluye vértebras dorsales, sacras y caudales, costillas, y parte de las patas delanteras y traseras).

Ambas rocas se localizaron en un muro de la localidad murciana de Cehegín y, actualmente, se encuentran expuestas en el Museo Arqueológico de la localidad. Recientemente, gracias a los trabajos de campo de varios investigadores, se ha descubierto el lugar exacto del que proceden.

Los hermanos Pérez-Valera, miembros también del Grupo PaleoIbérica, contactaron con Mélani Berrocal para que examinase en detalle los restos óseos de este animal, mientras ellos estudiaban la geología de la zona para localizar de dónde procedía el reptil. Así, los investigadores realizaron varias visitas al Museo para fotografiar las rocas con distintos tipos de luz y diferentes ángulos y describir en detalle los restos óseos. Posteriormente, se desplazaron a la cantera de la que se sospechaba que procedían las rocas que contienen este reptil, para confirmar su origen y reconstruir el contexto geológico de los materiales en los que se localizó el animal, situándolo en el tiempo. Tras ello, pronto descubrieron que el hallazgo “aporta datos inéditos sobre las conexiones marinas de la época en la que se empieza a fragmentar el gran supercontinente Pangea” explica la investigadora.

A) Parte de los restos del reptil marino del Triásico Medio de Cehegín (Murcia). B) Dibujo del reptil indicando los huesos diferenciables. Tomado de Berrocal-Casero et al. (2023).

“El animal tendría un aspecto parecido a un lagarto actual, aunque en realidad pertenecía a un linaje de reptiles marinos que se adaptaron al medio acuático de manera temprana, justamente antes de la aparición de los dinosaurios. En concreto, se trata de un reptil del orden Eosauropterygia (Superorden Sauropterygia). Su cuerpo era hidrodinámico para poder desplazarse con facilidad por el agua y tenían un cuello y una cola largos. Su modo de vida era parecido al de los leones marinos, ya que además de nadar por esos mares del Triásico, también podían pasar parte de su vida en tierra firme, sobre la arena o sobre las rocas”, detalla Mélani.

El descubrimiento es especialmente relevante porque el registro de vertebrados marinos del Mesozoico de las Béticas es muy poco conocido, siendo, de hecho, el fósil de reptil marino más completo y de mayor antigüedad publicado hasta ahora en todo el sureste de España. Para encontrar nuevos restos de estos animales, y avanzar con éstos y otros descubrimientos, los investigadores siguen trabajando en distintas zonas de Murcia, pero también de Guadalajara.

Referencia bibliográfica: Berrocal-Casero, M.; Pérez-Valera, J.A.; Ginés de Gea, M.R.; Espín de Gea, A.; Peñalver Aroca, F.M. & Pérez-Valera, F. 2023. An articulated marine reptile (Sauropterygia) from the Middle Triassic of the South Iberian Palaeomargin (Betic Cordillera; Southeastern Spain). Lethaia. DOI: https://doi.org/10.18261/let.56.1.4

Fechas, Escuelas y Casas de Niños para acceso a la Educación Infantil en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Educación, informa de que el próximo 13 de abril y hasta el 26 de abril se mantendrá abierto el proceso de admisión en escuelas infantiles, casas de niños y en todos los centros sostenidos con fondos públicos. 

Las solicitudes deberán enviarse, con carácter general, de forma telemática, a través de la página web de la Comunidad de Madrid y deben ir dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. En aquellos casos que no sea posible por vía telemática, se presentará en el centro elegido en primera opción.

Pueden participar en este proceso los residentes en la Comunidad de Madrid que deseen acceder, por primera vez, a centros educativos sostenidos con fondos públicos de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), así como aquellos que quieran cambiar de centro. 

Se deberá presentar una solicitud para Escuelas Infantiles y otra para Casas de Niños, si desean optar a plaza en ambos tipos de centro. 

Asimismo, desde la Concejalía de Educación, se recuerda a las familias que, para justificar el domicilio, hay que autorizar esa consulta en la solicitud, y no es necesario adjuntar volante de empadronamiento.

A través de la Secretaría Virtual, el 30 de mayo se publicarán las listas provisionales de alumnos admitidos y excluidos. El plazo de reclamaciones queda establecido los días 31 de mayo, 1 de junio y 2 de junio. Las listas definitivas de alumnos admitidos y no admitidos se publicarán a través de la Secretaría Virtual el 14 de junio. Y finalmente, la matriculación se llevará a cabo del 15 al 29 de junio. 

Ayudas a la conciliación, emprendimiento y la modernización de polígonos industriales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una batería de ayudas por valor de 14,5 millones de euros dirigidas al emprendimiento, conciliación y responsabilidad laboral, así como a la modernización de polígonos industriales de la región en 2023, con cuantías que llegan hasta 15.000 euros para los beneficiarios. La convocatoria para solicitarlas ya está abierta y la información con los requisitos y detalles está disponible en la web institucional de la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo destinará así 5 millones para fomentar la responsabilidad social y la conciliación laboral este año. La medida va dirigida a trabajadores autónomos y pymes que desarrollen su actividad en la región.

Se subvencionará la implantación de programas, planes directores o acciones para la obtención de certificaciones de normas o estándares de responsabilidad social. En este caso, la ayuda podrá alcanzar el 75% de los costes, con un máximo de 2.500 euros por beneficiario.

Las ayudas también son para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal mediante el fomento del teletrabajo, flexibilidad horaria y adquisición de equipos electrónicos necesarios. Así, se subvencionará con 2.500 euros la contratación de nuevo personal en la modalidad de teletrabajo o formalizar un acuerdo de flexibilidad horaria o teletrabajo. A su vez se financiará también el 75% del coste de los equipos -con un máximo de 2.500 euros- que se adquieran para trabajar desde casa.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado 4,5 millones de euros para financiar su programa de subvenciones para el fomento del emprendimiento colectivo, enfocado  a  la  activación  de  los  proyectos,  contratación  de  servicios  de asesoramiento, financiación de inversiones y apoyo a la incorporación de nuevos socios.

La primera de las líneas -a la creación-, prevé un desembolso máximo de 15.000 euros, para facilitar los costes iniciales de la puesta en marcha, constitución o calificación, o los gastos de cotización del Régimen General de la Seguridad social de los socios constituyentes.

En la segunda -contratación-, podrá ascender al 50% del salario bruto mensual de cada trabajador contratado para asesoramiento, con un importe máximo de 150.000 euros. En el caso de la financiación de inversiones, se incluyen los gastos en inmovilizado material o intangible, así como la incorporación de nuevas tecnologías de información y comunicaciones. Se aportará el 50% del total, con un máximo de 20.000 euros por entidad y año.

Por último, por un lado, se ayuda a las empresas a las que se incorporen los socios, y que podrá alcanzar los 10.000 euros, y por otro, a los nuevos que aporten capital social, con una suma de un máximo de 3.000 euros.

Ayudas para mejorar las áreas industriales

El Ejecutivo regional ha aprobado también invertir 5 millones de euros en ayudas directas para la rehabilitación y modernización de los polígonos industriales de la región. Entre las actuaciones financiables se incluyen, entre otras, la mejora viaria (calzadas, aceras, aparcamiento), señalización de tráfico e identificación de calles, redes de saneamiento, infraestructuras de seguridad, sustitución de lámparas, luminarias y alumbrado exterior, gestión de residuos, obras para redes de telecomunicaciones y ajardinamiento y embellecimiento de zonas comunes.

Se establece como condición la obligación de instalar en el área puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos, cuya cantidad será directamente proporcional a la cuantía obtenida. Esta será, con carácter general, de un 50% de la inversión, que podrá llegar hasta el 60% en determinados supuestos, como ser un municipio de menos de 2.500 habitantes.

Toda la información y los requisitos de las ayudas pueden consultarse aquí:

15 nuevos proyectos en el Coworking de Emprendimiento Juvenil de Alcalá de Henares

Alcalá Desarrollo y la Escuela de Organización Industrial (EOI) han puesto en marcha la primera edición del Coworking de Emprendimiento Juvenil en Alcalá de Henares.

Este coworking, que tiene una duración aproximada de tres meses, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y se enmarca en España Nación Emprendedora, la visión a largo plazo impulsada por el Gobierno para convertir a España en un país de referencia en emprendimiento innovador en el año 2030.

A lo largo de esta edición, que durará hasta finales de mayo, los asistentes recibirán un total de 15 talleres dedicados tanto a materias relacionadas con su modelo de negocio, como a materias relacionadas con competencias personales.

Además, cada uno de ellos dispondrá de 30 horas de acompañamiento por parte de un mentor, con el objetivo de que el negocio sea viable económicamente.

Este coworking forma parte de los programas de apoyo al emprendimiento de «Espacios Coworking EOI» por el que han pasado más de 7.000 emprendedores desde 2016 y desarrolla el Programa Operativo de la Fundación EOI para el fomento del empleo joven de intervención comunitaria del Fondo Social Europeo de Empleo Juvenil CCI 2014ES05M09OP001.

Todo ello en el marco del objetivo de inversión en crecimiento y empleo destinadas a España, aprobado por decisión de la Comisión Europea de 12 de diciembre de 2014, modificado por Decisiones de Ejecución de la Comisión de fechas 8 de julio de 2016, 4 de diciembre de 2018, 19 de diciembre de 2019 y 20 de noviembre de 2020.

El Club de Música Avellaneda pone en marcha el Coro Diluna en el Colegio del Val

El Coro Infantil Diluna es otro de los talleres con los que el Club de Música Avellaneda incorpora a los niños a la música. Desde el punto de vista pedagógico lo consideran imprescindible para iniciarse en ella, antes de decantarse por un instrumento.

De ahí el interés porque esté siempre activo. La pandemia se lo llevó por delante y durante todo el 2022 intentaron rehacerlo sin éxito. “Por eso nos alegra tanto haberlo conseguido al fin, aunque por ahora lo formen sólo un pequeño grupito de cantores”, afirman desde el Club de Música Avellaneda

Los ensayos son los miércoles de 15:30 a 16:30 horas en el aula del Club Mave en el CEIP Ntra Señora del Val, pero no es exclusivo para los alumnos de este colegio, está abierto a cualquier niño entre 8 y 12 años que desee incorporarse.

PSOE: «El PP de Alcalá utiliza el 8M y la lucha feminista para atacar al alcalde de Alcalá»

El PSOE de Alcalá de Henares quiere manifestar su “más absoluto rechazo a la actitud del Partido Popular de nuestra ciudad que, en un día como ayer en el que se conmemoraba la lucha feminista, cometió una falta de respeto contra el colectivo y las asociaciones de mujeres de nuestra ciudad”.

Para los socialistas complutenses, “es lamentable que el PP de Alcalá y su portavoz Judith Piquet utilicen una fecha como el 8 de marzo para cargar con odio contra el alcalde de Alcalá de Henares, pero no cuestionen que su socio natural, VOX, sea el único partido que no participe en la conmemoración de este día”.

La pancarta del 8M en el balcón del Ayuntamiento

La concejala socialista de Igualdad, Patricia Sánchez, ha manifestado que “ayer era el día para asegurar que la pancarta conmemorativa del 8M estará el próximo año en el balcón del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Con Javier Rodríguez Palacios como alcalde, esto está asegurado. Ayer nos podrían haber sacado de la duda y confirmar si, en el caso de que PP y VOX gobernaran en esta ciudad, se pondría o se ocultaría”.

“La actitud del Partido Popular denota el nerviosismo ante la mala perspectiva electoral de una Judith Piquet que no convence ni a sus propios votantes. ¿Podría confirmar el PP que tiene encuestas que les dan muy malos resultados? En cierto modo, se comprendería el nerviosismo de una Piquet agresiva, que se empeña en emponzoñar las conmemoraciones y las fechas importantes para los colectivos, como el 8M, y que se descalifica a sí misma con esta actitud”, ha manifestado la edil socialista.

Por último, Sánchez ha recordado que “el PSOE es el partido que más ha hecho por las mujeres y por el colectivo feminista. Que el PP pretenda dar lecciones de feminismo es lamentable, máxime desde que gobiernan junto a VOX en algunas instituciones en las que han terminado por aceptar sus postulados machistas y contrarios a la lucha feminista”.

II Acuatlón del Quijotes Triatlón de Alcalá de Henares

El próximo 15 de abril a las 16:00 horas, Quijotes Triatlón Alcalá celebrará la II edición de su Acuatlón. Este equipo de triatlón de Alcalá de Henares volverá a reunir a numerosos atletas en esta novedosa prueba que se celebrará en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Municipal El Val

Dado el éxito organizativo y de participación de la I edición, Quijotes Triatlón Alcalá, vuelve con un Acuatlón lleno de novedades y sorpresas.

La prueba se desarrollará en la piscina municipal de El Val y los participantes tendrán que nadar una distancia de 400 metros (16 largos). Seguidamente la carrera a pie, que constará de 6 kilómetros, se desarrollará por unos de los entornos más bonitos de Alcalá, la ribera del río Henares, donde se podrá disfrutar de la naturaleza y de paisajes increíbles.

La principal novedad de este año es la posibilidad de hacer la prueba por relevos o relevos mixtos (un duatleta nada y otro duatleta corre) .

Acuatlón: más información e inscripciones

El precio para participar es de 19 euros individual y 34 euros por relevos, los interesados deben inscribirse en la web www.timinglap.com.

Todos los participantes tendrán una ‘gran bolsa del corredor, además de la medalla ‘finisher’, trofeos y regalos para los tres primeros de cada categoría además del trofeo, masculino y femenino, para el primer deportista local.

Declaración institucional del 8 de marzo en Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha leído en el Salón de Pleno del Ayuntamiento de la ciudad una declaración institucional, con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que ha contado con el apoyo de los grupos municipales de PSOE, Ciudadanos, Partido Popular y Unidas Podemos, excepto VOX.

Rodríguez Palacios ha apelado a la necesidad “de ponernos todos del mismo lado porque a veces hay ciertas divisiones y problemas, pero creo que tenemos muchísimas más cosas que nos unen en la causa del feminismo y hay que apartar las posibles diferencias y reivindicar de una manera clara y fuerte el 8 de marzo como se viene reivindicando desde hace años y como se debe hacer en el futuro”. 

A la lectura han asistido mujeres que forman parte de las distintas asociaciones con presencia en la ciudad y que después han podido participar en una visita guiada en la que, bajo el título ‘La mujer en la historia de Alcalá’, han recorrido lugares emblemáticos de la ciudad como la plaza de Cervantes, la plaza de las Bernardas, la Capilla del Oídor o el Convento de las Carmelitas. 

A través de estos lugares, han conocido la historia de mujeres relevantes en la historia de Alcalá como Catalina de Aragón, una reina nacida en la ciudad complutense; la “bruja” María Santos, Francisca de Pedraza y su lucha contra la violencia contra las mujeres; María Isidra de Guzmán, la primera mujer que obtuvo el título de doctora; o las mujeres que aparecen en El Quijote. 

Declaración de la Universidad de Alcalá conmemora el Día Internacional de la Mujer

El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha leído el comunicado institucional en el Patio de Santo Tomás de Villanueva del Rectorado. Por la tarde, la fachada será iluminada de color morado.

COMUNICADO: Día Internacional de la Mujer

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, volvemos a reunirnos con el objetivo de reafirmar nuestra apuesta por impulsar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

Este año, en la Universidad de Alcalá, nos encontramos conmemorando el 25 aniversario de nuestra declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco. Si echamos la vista atrás, desde su creación, la Universidad de Alcalá ha trabajado para conservar su patrimonio académico, arquitectónico y cultural, pero, en un día como hoy, también podemos sentirnos orgullosos del legado que, en materia de igualdad de oportunidades, nos dejaron algunos de nuestros antecesores y mujeres que, de un modo u otro, estuvieron vinculadas a nuestra Universidad en el pasado, cuando su papel en la sociedad quedaba prácticamente reducido al ámbito privado.

Recordamos así, a Mª Isidra de Guzmán, la Doctora de Alcalá, que, en 1785, se convirtió, aquí, en la Universidad de Alcalá, en la primera mujer en ostentar un doctorado universitario cuando las universidades españolas vetaban el acceso de las mujeres a la formación superior. Y también a Francisca de Pedraza, que, en 1624, apelando a la justicia universitaria, consiguió que nuestra Universidad la reconociera como víctima de la violencia de su marido, siendo rector Álvaro de Ayala.

Hoy en día, como ya lo éramos entonces, somos un agente fundamental en la promoción de la educación en valores. No solo formamos profesionales, jugamos un papel determinante en la formación integral de las personas, imprescindible para avanzar como sociedad y salvaguardar los derechos y libertades de todo ser humano.

En las universidades de nuestro país, hay cada vez mayor presencia de estudiantes, investigadoras, profesoras o integrantes del personal de administración y servicios. En nuestro caso, la incorporación de las mujeres a las plantillas ha crecido en los últimos años, aumentando 2,8 puntos porcentuales desde el curso 2012-2013. Si nos fijamos en las cifras por colectivos, entre el estudiantado hay una clara mayoría femenina (58%) y las mujeres superan el 63% en el PAS. También hemos avanzado, en los últimos años, en los datos relacionados con el profesorado y el personal investigador; el número de profesoras alcanza ya el 43% de la plantilla y el de investigadoras roza el 49%.

Sin embargo, aunque la responsabilidad compartida está cada vez más asentada en los núcleos familiares, aún son las mujeres las que soportan, en mayor medida, la sobrecarga de la doble jornada profesional y doméstica, lo que significa que hombres y mujeres alcanzan los hitos en su carrera profesional a velocidades diferentes.

En el curso 2020-2021, solo el 26% del cuerpo de catedráticos de la UAH eran mujeres y la participación femenina en órganos de gobierno y representación -por ejemplo, los puestos de responsabilidad al frente de facultades y escuelas, departamentos e institutos universitarios de investigación, Consejo Social o consejos de representantes del PDI y del PAS- oscilaba entre el 28% y el 40%, según el caso. Y seguís siendo vosotras, las que, mayoritariamente, asumís el peso de la conciliación. Sirva como dato éste relativo al PAS: del total de permisos concedidos a este colectivo entre los años 2015 y 2020, el 69% fueron solicitados por mujeres.

Para continuar mejorando este escenario, contamos con el apoyo de nuestra Unidad de Igualdad, que trabaja para hacer visible y promover el talento independientemente del sujeto, con la implementación de medidas como la redacción de nuestro II Plan de Igualdad o la creación, en colaboración con la Biblioteca, del Punto Violeta, un espacio con sección bibliográfica especializada en estudios de género y punto de información sobre cuestiones de igualdad en la Universidad.

Debemos seguir avanzando y, para ello, es imprescindible analizar cuáles son las barreras que impiden que las mujeres accedan a los niveles más altos de la carrera académica universitaria y facilitar su promoción a puestos de mayor responsabilidad, tanto en el PDI como en el PAS, para acabar con la brecha salarial. Porque nuestras catedráticas, investigadoras, jefas de servicio, decanas y estudiantes de todas las áreas de conocimiento, especialmente las de titulaciones STEM, tienen que servir de referente para las generaciones futuras, no solo en el espacio universitario, sino también en el conjunto de la sociedad.

La Comunidad de Madrid premia el liderazgo de mujeres ejemplares con los Reconocimientos 8 de Marzo

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy, Día Internacional de la Mujer, los nombres de las premiadas con los Reconocimientos 8 de Marzo, unos galardones con los que el Gobierno regional distingue su trayectoria y liderazgo profesional. 

La Comunidad de Madrid distingue en esta edición, en la categoría de Ciencia, la labor de la bióloga María Soledad Soengas, presidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) y referencia a nivel mundial en la investigación del cáncer de piel más común y letal, el melanoma.

Reconocimientos 8 de Marzo, en el ámbito Deportivo, premia a la atleta Carmen Giménez, que en 2010 fue víctima de violencia contra la mujer y perdió la movilidad de las piernas. Ejemplo de superación, es campeona de España en varias categorías y récord nacional de 5.000 metros, además de presidir Run for You, una fundación de atletismo inclusivo de la Comunidad de Madrid.

La doctora Manuela Camino, jefa de la Unidad de Trasplante Cardíaco Infantil del Hospital Gregorio Marañón, recibirá el Reconocimiento en la categoría de Salud como impulsora y líder de un proyecto de trasplantes de corazón en niños con grupo de sangre incompatible, lo que ha permitido, debido a la escasez de donantes, salvar la vida a muchos bebés y reducir la mortalidad por esta causa en un 50%.

En la categoría de Medios se premia la amplia trayectoria periodística de Pepa Gea, profesional de dilatada experiencia que en la actualidad dirige y presenta el programa radiofónico Más de Uno Madrid de Onda Cero, donde ha sido Antena de Plata 2022 por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión.

Mujeres que abren camino a otras

La economista Alejandra Kindelán, que abrió el camino a otras mujeres en la alta dirección de la banca española durante su etapa en el Banco Santander, es galardonada en el apartado de Economía. Actual presidenta y consejera delegada de la Asociación Española de Banca (AEB), es la primera mujer al frente de esta institución de referencia para el sector financiero.

En la categoría de Tecnología se galardona a Elena García, científica titular en el Centro de Automática y Robótica que comparten el CSIC y la Universidad Politécnica. Lidera el grupo que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con atrofia muscular espinal, enfermedad degenerativa que afecta a cerca de 2.000 menores en España.

En la categoría de Educación se distingue a Luz Rello, licenciada en Lingüística, doctora en Informática y fundadora de Change Dyslexia, que trabaja para reducir las tasas de abandono escolar por la dislexia. Fue la primera española en recibir el European Young Researchers’ Award por sus avances en la investigación para aplicar tecnologías emergentes a este trastorno.

Aprobado el primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El trabajo de la comisión negociadora del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado como resultado un Plan de Igualdad que pone de manifiesto el compromiso de la Corporación Municipal y de sus representantes sindicales en su apuesta por alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.

A lo largo de la negociación se han podido tratar los temas que más preocupaban a la comisión negociadora, pudiendo alcanzar un acuerdo que mira hacia el futuro, con objetivos concretos y medidas ambiciosas, como son las mejoras para las trabajadoras víctimas de violencia de género, que podrán disponer de una línea de ayudas de hasta 10.000€ para situaciones sobrevenidas, así como anticipos que permitan amortiguar el drama al que se enfrentan estas mujeres.

Se ha recogido también un área de Salud Laboral con perspectiva de género para trabajar las cuestiones específicas que afectan a una mujer a lo largo de su vida laboral, contando siempre con el Comité de Seguridad y Salud, llevando a cabo estudios y proyectos sobre prevención de la salud en el trabajo.

“Que el compromiso alcance a toda la Corporación”

La concejala de Recursos Humanos, Rosa Gorgues, ha afirmado que “la formación y la sensibilización a todos y todas las trabajadoras es la columna vertebral de este Plan. Arrancamos con un Plan de Formación ambicioso, planes específicos de formación en Igualdad por departamentos comenzando por mandos intermedios y direcciones de área, de manera que el compromiso alcance a toda la Corporación”

En definitiva, “se trata de un Plan de Igualdad que nace con el propósito de incorporar a la cultura corporativa la perspectiva de género en todos los ámbitos del Ayuntamiento, y servir de herramienta para alcanzar la Igualdad entre los y las trabajadoras de la Corporación Municipal”, finaliza la concejal

Día de la Mujer: Parque Corredor organiza actividades para cuidar cuerpo y mente

El centro comercial Parque Corredor, gestionado por Cushman & Wakefield, ha preparado un evento especial gratuito para ejercitarse y aprender buenos hábitos alimenticios de el 8 de marzo, Día de la Mujer.

Parque Corredor quiere incidir en la importancia de la salud física y mental y, bajo el lema  de LA FORTALEZA DE SER MUJER, ha creado este doble evento en el que podrá participar todo el que se inscriba previamente (el aforo es limitado) mediante la app de Parque Corredor.

A las 19:00h una monitora del gimnasio Paidesport dará una masterclass de bodybalance. Esta cadena de gimnasios ofrece una gran variedad de actividades y servicios: entrenamiento personal, danza, natación, pádel, etc. adaptándose a cualquier necesidad para el bienestar y la salud del cuerpo. Todos los asistentes  a la clase obtendrán, además, una suscripción gratuita de una semana en Paidesport. Si ya fuesen socios, podrán cederla a quien deseen y entrarán en el sorteo de un mes de suscripción gratis al gimnasio.

A las 20:00h Top Nutrition, tienda especialista en nutrición que diseña dietas, entrenamientos y rutinas de descanso totalmente personalizadas, se encargará de impartir una charla sobre buenos hábitos de alimentación y también habrá regalo para los que asistan: recibirán un plan de alimentación para un mes que podrán consumir antes de 30 días después del evento.

Proyecto Origen

Estas dos actividades se enmarcan dentro del proyecto Origen, una iniciativa de Cushman & Wakefield basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas en la Agenda 2030. Concretamente con este evento se busca trabajar los Objetivos Nº3, promover el bienestar a través de una alimentación saludable y equilibrada; y el Nº5, lograr la igualdad entre los géneros para el acceso de las mujeres y las niñas a todos los derechos, evitando las discriminaciones en la educación y en el entorno laboral.

Gracias a Origen, Parque Corredor ha dado visibilidad a muchas asociaciones y proyectos de Torrejón que hacen una gran labor en la mejora de las condiciones de vida de su entorno y el centro se posiciona como un referente sostenible, social, medioambiental y económico en la zona. Entre otras acciones que se encuentran dentro del proyecto, están el patrocinio del Inter Movistar y AD FC Torrejón; es socio de AEDHE  (Asociación de Empresarios del Henares) y dispone de una bolsa de empleo que puede ser utilizada por todos los nuevos operadores que entran en el centro.

Asimismo, el centro colabora con el comedor solidario de Torrejón de Ardoz en diferentes actividades; y otras colaboraciones con distintas entidades como Aladina, Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares y Cruz Roja en donaciones periódicas que se realizan en el centro.

Judith Piquet denuncia «el postureo feminista» del alcalde socialista de Alcalá

La portavoz del PP en Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha lamentado «el postureo feminista del alcalde socialista, Javier Rodríguez, una vez más».

“Con las mujeres no solo hay que estar el 8 de marzo y el 25-N”, afirma Piquet. “Hay que estarlo todos los días. También cuando toca rechazar la chapuza de la ley del Solo sí es sí, que ya ha rebajado la pena a más de 700 personas condenadas por agresión sexual y más de 70 ya están en la calle. Hay que recordar que el alcalde socialista, que hoy se viste de feminista, votó en contra de solicitar que se modifique esta ley tan lesiva para las mujeres. Ningún Gobierno había retrocedido en la protección de las mujeres, como el de Pedro Sánchez con la Ley del Solo sí es sí”, afirma la líder del PP complutense, que participó en la tradicional Milla de Igualdad, a la que no asistió el alcalde socialista ni ninguno de los tenientes de alcalde del PSOE.

“Después de la ausencia de este domingo por estar presente en un acto del PSOE”, denuncia el PP de Alcalá, “el lunes convocó de manera improvisada para este 8 de marzo, un acto que no estaba previsto en el programa de actos en torno a esta efeméride, para dar lectura a una declaración que ya se leyó en el último pleno, que es donde de manera institucional se lleva a cabo”.

“Sin embargo, en su intervención final para cerrar el acto, fuera de la citada lectura, el alcalde socialista aseguró que ‘vosotras tenéis que seguir educando a las hijas y las nietas en igualdad’. Estas palabras son inauditas. Tanto hombres como mujeres tenemos que trabajar por la igualdad real, no solo las mujeres. Cuando no se siente lo que se dice, a uno le traiciona el subconsciente. Estas palabras denotan lo que realmente piensa Javier Rodríguez Palacios y su postureo feminista”, indica Piquet.

La líder popular indica que “desde el PP siempre hemos respaldado todas las acciones que se han realizado en torno al 8 de marzo y su declaración institucional, que muestra el compromiso de los que la firmamos con la igualdad, los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier tipo de violencia”.

Otros antecedentes

“El PSOE siempre dice enarbolar la bandera de la igualdad y el feminismo, pero no es el primer episodio en el que queda de manifiesto su falta de compromiso con este asunto. Tenemos que recordar que recientemente el portavoz del PSOE, Alberto Blázquez, estuvo pendiente del móvil con los auriculares puestos, ignorando el desarrollo del pleno extraordinario que convocó su propio partido para defender el feminismo ante los ataques vandálicos que sufrió el mural del auditorio Manuel Azaña, auditorio, por cierto, que ya ha sido derruido por las obras que ha tenido que rehacer el PSOE por su mala planificación”, indica Judith Piquet.

El PP de Alcalá también recuerda los insultos que el propio portavoz del PSOE refirió en redes sociales a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha venido tachando de “paranoica”, “impresentable”, “incapaz”, “despropósito de mujer”, “IDA” o “indecente” sin que el alcalde socialista le haya desautorizado en ningún momento.

También se espera alguna manifestación al respecto como integrante del Comité de Garantías de su partido con respecto al escándalo del Tito Berni o que se manifieste públicamente sobre la sanción impuesta por parte del Parlamento Europeo a la eurodiputada socialista y miembro de la Ejecutiva de Javier Rodríguez Palacios, la alcalaína Mónica Silvana por acoso psicológico a sus tres asistentes, según recogieron varios medios de comunicación. “Pero una vez más, el alcalde socialista esconde la cabeza”, afirma Judith Piquet, que recuerda también la fiesta con stripper que tuvo lugar la pasada legislatura en dependencias municipales sobre la que el alcalde rechazó una comisión de investigación solicitada por la oposición.

En esta línea, Piquet solicitó al alcalde socialista que, “además de firmar esta declaración institucional, demuestre con hechos lo que trabajan por las mujeres. Que trabajen todos los días y que lo hagan sin ambages, y no sólo cuando les interesa o sólo con las víctimas que a ustedes les interesa”, concluye la líder de los populares.

Quadernillos celebra el Día de la Mujer con una pieza audiovisual sobre las mujeres de cine

Este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro Comercial Quadernillos estrena una pieza audiovisual para rendir homenaje a las actrices que inspiran tanto dentro como fuera de la pantalla.

En el video, que ya está disponible en Youtube, Instagram y otras plataformas digitales, las actrices alcalaínas Yolanda Arestegui, Helena Lanza y Beatriz Mur guían a los espectadores a través de una visita por la exposición cinematográfica ‘Taquillazos’, ubicada en varios locales del centro comercial. La muestra está compuesta por diversos props y retratos de actores y actrices de cine de más de dos metros de altura, entre los que destacan Uma Thurman, Natalie Portman, Meryl Streep, Zhang Ziyi y hasta casi 20 obras pintadas magistralmente a mano por la artista alcalaína Zaida Escobar. 

Durante el recorrido audiovisual creado con motivo del Día de la Mujer, las tres protagonistas comparten opiniones y confesiones sobre aquellas estrellas del séptimo arte que les han dejado huella. Destacan, por ejemplo,  la naturalidad de Helena Bonham Carter, la elegancia de Audrey Hepburn o la impecabilidad en las actuaciones de Frances McDorman en cada papel que interpreta. “No se puede elegir solo a una” – comenta entre risas Arestegui al preguntarle por su preferida.    

Yolanda Arestegui, actriz de teatro, cine y televisión, observa con atención el lienzo de Sigourney Weaver interpretando a Ellen Ripley en ‘Alien, el octavo pasajero’. “Siempre he admirado su trabajo” – cuenta a sus compañeras-. “Transmite una fortaleza que traspasa la pantalla”- añade mientras les recomienda varios títulos de su filmografía. 

Beatriz Mur es bailarina, presentadora y actriz. Es por ello que confiesa sentirse más en sintonía con Anne Hathaway, ya que ambas comparten la pasión por el mundo de los musicales. El cuadro de la exposición gratuita muestra una escena de la película ‘Interestelar’, dirigida por Christopher Nolan. Fuera de las cámaras, Beatriz quiso compartir una frase de la cinta que le había impactado: “El amor es lo único que somos capaces de percibir que trasciende las dimensiones del tiempo y el espacio”.

Helena Lanza, intérprete de teatro, cine y televisión, se considera fan de Kate Winslet, de la que destaca su versatilidad y naturalidad. También recalca de ella la capacidad de anteponerse ante el juicio al que la industria del cine ha sometido siempre a su cuerpo. Sobre este tema, las tres actrices coinciden en que hay que poner fin a la libre opinión sobre el físico de las mujeres. “Nuestro cuerpo puede cambiar y no por ello dejas de ser buena actriz. No es normal que a día de hoy sigan dándose situaciones como la de Berta Vázquez en la gala de los Goya”- expone Helena.

El paseo finaliza delante del mural ‘Luces, cámara y mujeres’, en el que están representadas 16 intérpretes de diferentes generaciones y etapas del cine español. La obra, estrenada el año en esta misma fecha, es el escenario perfecto para recalcar y celebrar que este año, por primera vez en la historia de los premios Goya, ha habido pleno de mujeres directoras que han optado a la estatuilla a la Mejor Película del año.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000 m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

Destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Brasa y Leña, Ocine o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Piano Cello Dúo: el talento de Susana Gómez y Diego Jiménez llega al Salón Cervantes

Con un extenso bagaje de conciertos que les ha llevado a recorrer distintas partes del mundo y ganadores de concursos nacionales e internacionales, Susana Gómez Vázquez y Diego Jiménez Alonso vuelve a su ciudad de origen para presentarnos un precioso programa donde la música de los compositores alemanes Beethoven, Schumann y Bruch va mano a mano con obras muy conocidas de compositores españoles como Granados, Juan Antonio Simarro y Falla.

Ganadores de varios concursos tanto como solistas como de música de cámara, Susana y Diego Jiménez (Dúo Cello) ofrecen un atractivo programa. En Piano Cello recorrerán las innumerables obras compuestas para esta agrupación.

Gómez Vázquez y Jiménez Alonso han sido definidos como “jóvenes talentos” y “grandes promesas” en numerosas ocasiones. Sus caminos se encontraron a una temprana edad en Juventudes Musicales de Alcalá de Henares ofreciendo su primer concierto en el verano de 2017 en Segovia.

El joven dúo ha actuado en salas tales como el Patio de la diputación provincial de Segovia, el Salón de actos de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, así como el Salón de actos municipal de Torrejón del Rey.

Programa:

Sonata Op.102 nº 1. Para Pianoforte y Violoncello
L. V. Beethoven (1770-1827) / Andante–Allegro Vivace / Adagio–Allegro Vivace

Fantasiestucke “piezas de fantasía” Op. 73
R. Schumann (1810-1856) / Zart und mit / Ausdruck / Lebhaft, Leicht / Raus und mit Feuer

Kol Nidrei Op. 47. M. Bruch (1838-1920)
Intermezzo, de la ópera “Goyescas”. E. Granados (1867-1916). Arreglo de G. Cassadó

Nocturno
 J. A Simarro (1973)

Siete canciones populares Españolas
M. Falla (1876-1946) / El Paño Moruno / Asturiana / Jota / Nana / Canción / Polo

Piano Cello Dúo: más información y entradas

Susana Gómez Vázquez y Diego Jiménez Alonso presentan Piano Cello Dúo el próximo domingo 12 de marzo a las 18:00 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 8 euros ya sea la butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.

El Instituto Franklin-UAH busca colegios para acoger auxiliares de conversación nativos en inglés

El Instituto Franklin-UAH, pionero en el desarrollo de vías de colaboración entre España y Norteamérica a través de la organización de programas académicos para alumnos de Estados Unidos, convoca plazas anuales de prácticas docentes en colegios concertados o privados bilingües de la Comunidad de Madrid.

Beneficios: una apuesta por la calidad educativa

  • Selección rigurosa.
  • Tramitación administrativa: visado, seguros y convenios.
  • Supervisión académica del Practicum curriculares.
  • Mediación intercultural.
  • Formación para los centros colaboradores

Perfil del auxiliar en el Colegio:

  • Hablante nativo de inglés
  • Estudiante de máster en prácticas
  • Compromiso de septiembre a junio
  • 18 o 25 horas semanales en el aula
  • Experiencia docente

Rol del auxiliar de conversación en el Colegio:

  • Apoyo en la enseñanza del inglés en el aula
  • Apoyo en la preparación de pruebas externas
  • Desdobles de conversación de inglés
  • Refuerzos en grupos reducidos.
  • Colaboración en la creación de un ambiente intercultural

Más información

Los centros interesados pueden ponerse en contacto con:
Persona de contacto: Marcela Iulia Vescan Ilea (Tutora de Alumnos de Postgrado)
Correo electrónico: iulia@institutofranklin.net
Web: Instituto Franklin-UAH
Teléfono: 91 885 52 86

Acerca del Instituto Franklin-UAH

El Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin es un centro de la Universidad de Alcalá fundado en 1987 con el objetivo de desarrollar nuevas vías de colaboración institucional entre España y Estados Unidos a través de la financiación de proyectos de investigación, la organización de encuentros internacionales y conferencias y el desarrollo de programas académicos para estudiantes estadounidenses.

Relacionado: Acoge a un estudiante norteamericano de la UAH en tu casa en los meses de junio y julio.

El Hospital de Alcalá, premiado por su proyecto de escucha activa a pacientes y familiares

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha sido galardonado por su proyecto “Visitas de Humanización a pacientes en el hospital: Directivos a la escucha en el área de Liderazgo Humanizado” en la I Edición de los Premios que concede la Fundación Humans a los mejores proyectos de humanización. La propuesta del HUPA ha resultado una de las 5 ganadoras entre los 293 trabajos de organizaciones, profesionales en activo y asociaciones de pacientes del ámbito sanitario y sociosanitario presentados a estos galardones y con los que esta entidad busca una atención más humanizada.

Este se puso en marcha en 2018 y consiste en realizar una serie de visitas por parte de miembros del Comité de Humanización y de la Dirección del Centro a las diferentes áreas de Hospitalización a través de la escucha activa para conocer, de primera mano, las necesidades y expectativas de los pacientes y familiares.

El enfoque principal tiene como objetivo tratar de implementar un proceso de acercamiento de los gestores al lugar donde se desarrolla la actividad asistencial, para incluir las necesidades expresadas por los pacientes en el proceso de toma de decisiones y transmitir a los mismos la preocupación de los profesionales y de los directivos por mejorar su experiencia durante su estancia en nuestro hospital.

El proceso de la visita consta de varias partes. En la primera, que se produce antes de la visita, se informa el mismo día al área objeto de la vista y se seleccionan una serie de pacientes al azar para llevar a cabo a la entrevista. A la llegada a la unidad, los miembros que conforman el equipo se presentan a los responsables y a los profesionales que están trabajando en ese turno.

Después, durante la misma, los miembros que van a llevar a cabo la visita sepresentan, explican el objetivo de la entrevista, la voluntariedad y confidencialidad de la misma.

Se realiza una entrevista, semiestructurada con distintas preguntas abiertas que abordan aspectos como la experiencia con las instalaciones/hostelería o la información facilitada sobre la atención al proceso de su enfermedad, educación para su autocuidado, nivel de dolor y control, nivel de angustia/ansiedad/miedo sufrido durante su estancia, descanso, confidencialidad o intimidad, así como el trato e información prestado por los profesionales.

Herramienta de calidad percibida

Esta herramienta complementaria a otros métodos de recogida de la calidad percibida en el centro, sirve para explorar experiencias del paciente desde el punto de vista cualitativo a través de visitas programadas a pacientes atendidos en el hospital por parte de los miembros del Comité de Humanización y de la Dirección del centro. Desde su implantación se han realizado 13 visitas, se han detectado 71 oportunidades de mejora y se han realizado el 80% de las acciones priorizadas.

El Comité de Humanización y Calidad Percibida del centro es multidisciplinar y está formado por 11 miembros, además de los 55 que forman parte de los 7 grupos de trabajo que analizan los resultados de la satisfacción y experiencia del paciente y familiares y proponen y ponen en marcha numerosas mejoras de humanización.

Este proyecto está enmarcado en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud en el apartado de Liderazgo y Organización Humanizada, a través del cual el Comité de Humanización del Hospital detectó la necesidad de conocer de primera mano de los pacientes y sus familias la percepción de la atención sanitaria que estaban recibiendo, y además integrar en este proceso a los líderes de la organización para mejorar la toma de decisiones y ejecución de las oportunidades de mejora detectadas.

Antonio Molina, retrospectiva de mi obra: la nueva muestra de Gilitos

El Centro Sociocultural Gilitos acoge, hasta el próximo 29 de abril, una nueva exposición. Se trata de ‘Antonio Molina. Retrospectiva de mi obra’, que recoge la obra de este artista residente en Alcalá desde hace 40 años.

Una muestra compuesta por Paisajes, bodegones, composiciones y marinas. La exposición hacer también un recorrido de paisajes urbanos de los lugares más singulares de la ciudad.

Los óleos son de estilo figurativo, con ligeros toques de impresionismo, que dan más soltura y fuerza de color a las obras.

El horario de visita es de lunes a viernes de 16:30 a 21:00 horas, los miércoles y los sábados también en horario matinal, de 9:00 a 14:00 horas. El acceso es gratuito. 

Dónde está

Mermelhada: teatro familiar de la mano de Teatralia, en Gilitos

En el país de las hadas, donde todo es hermoso, maravilloso y fabuloso, vive una pequeña hada llamada Mermelhada.

Mermelhada es un hada muy bondadosa y vuela por allí y por allá buscando la ocasión de hacer una buena acción. Pero cada vez que quiere hacer el bien le sale mal…

Desencantada con su condición de hada, pide a una anciana bruja que le enseñe algunos secretos de sabiduría ancestral.

Juntas se enfrentarán a desafíos y descubrirán donde reside el verdadero poder de la magia.

Títeres, objetos, sombras y otros recursos teatrales en una tierna historia de hechizos, magias y amistad.

Mermelhada forma parte de la programación de Teatralia, el XXVII Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los Públicos que se celebra cada mes de marzo en toda la región.

Mermelhada: más información y entradas

La obra producida por El Retablo, Mermelhada, se representará, el próximo sábado 11 de marzo a las 18:30 horas, dentro de la programación cultural del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 8 euros entrada única.

Ficha artística

Intérpretes: Alba Vergne, Daniela Saludes, Pablo Vergne. 
Autor y director: Pablo Vergne. 
Ayudante de dirección y coreografías: Alba Vergne. 
Diseño de títeres: Eva Soriano y Ricardo Vergne. 
Realización de títeres: Ricardo Vergne.

Dónde está