Dream Alcalá Blog Página 350

Izquierda Unida propone presentarse a las municipales junto con Podemos, Más Madrid y Equo

Izquierda Unida Alcalá de Henares ha elegido su lista de candidatos a las municipales y sigue trabajando para tratar de confluir y presentarse en una única candidatura junto con otras fuerzas de izquierdas de la ciudad: Podemos, Más Madrid y Equo.

David Cobo, Coordinador de IU Alcalá y concejal en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha sido elegido el pasado sábado para encabezar la lista de 15 candidatos de IU Alcalá de Henares a las elecciones municipales que se celebrarán en mayo.

La lista encabezada por Cobo, la única presentada, fue elegida con el apoyo unánime de la Asamblea de Izquierda Unida Alcalá de Henares.

Una lista que está integrada por 15 personas ligadas a las asociaciones y el tejido social de la ciudad, implicadas en el movimiento vecinal, feminista, animalista, por el derecho a la vivienda, a la educación o la sanidad».

La candidatura de Izquierda Unida Alcalá de Henares está integrada por las siguientes personas:

  • David Cobo, concejal Ayuntamiento Alcalá de Henares y coordinador de IU Alcalá de Henares.
  • Ángeles Torres, activista animalista y portavoz de Alcalá Antitaurina.
  • Álvaro Redondo, integrador social que trabaja en el ámbito de la salud mental. Vocal de UP-IU en la Junta de Distrito II. Activista de la Asociación 13Rosas y del movimiento NaniAbsolución.
  • Nani Martínez, activistas de la PAH y por el derecho a vivienda.
  • Jesús García, abogado y activista del movimiento LGTB en Alcalá Entiende. Vocal de UP-IU en la Junta de Distrito III.
  • Feli Campos; Feminista. Secretaria del PCE Alcalá de Henares, participa en el Grupo de Consumo Lavbanda y en la despensa solidaria de la Asociación 13 Rosas.
  • José Antonio Vallejo; participa en la asociación de vecinos IVIASA y de la Plataforma Salvemos el Camarmilla. Miembro de la Dirección de IU Madrid.
  • Henar Yagüe: Trabajadora Social, presidenta del AMPA del Colegio Virgen del Val.
  • Antonio Cantó: Ingeniero jubilado. Vocal de UP-IU en la Junta de Distrito V. Fue concejal del PCE en la primera legislatura.
  • Mónica Bonache: Feminista. Participa en la Asociación de Mujeres Progresistas Francisca de Pedraza y en el AMPA del IES Isidra de Guzmán.
  • Iván Casado: Miembro de la Dirección Comarcal del Henares CCOO y delgado sindical en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
  • Victoria Vilar: Participa en el AMPA del colegio Luis Vives y en la Asociación de Vecinos Centro. Fue concejala de IU en Meco.
  • Daniel Cuesta: Enfermero. Profesor de la Universidad de Alcalá de Henares. Responsable de Acción Externa de IU Madrid.
  • Concha Leal: Presidenta de la Asociación de Vecinos Tomás de Villanueva.
  • Fran Pérez: Responsable de Derechos Humanos en la Dirección Federal de IU. Fue concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares por IU.

Una alternativa a las políticas antisociales

En su primera intervención tras su proclamación como candidato a la Alcaldía, David Cobo ha criticado duramente al gobierno del PP de la Comunidad de Madrid, por sus políticas de precarización de la educación y sanidad pública, como ha quedado ampliamente demostrado en casos como los del IES Francisca de Pedraza o la falta de médicos y otro personal sanitario en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria así como por la falta de personal y medios en la alcalaína residencia de mayores Francisco de Vitoria.

El ya candidato a la Alcaldía de la ciudad complutense también ha criticado al gobierno municipal de PSOE y Ciudadanos, por el abandono que sufren los barrios, la lenta pero incesante privatización de los servicios municipales, la intención de urbanizar suelo protegido y la falta de ejecución presupuestaria municipal en servicios sociales, creación de empleo, mantenimiento de colegios, salud, juventud y vivienda.

“Queremos una ciudad limpia, habitable, generadora de empleo, respetuosa con su entorno y que proporcione servicios públicos de calidad. Estamos aquí para presentar alternativa a las medidas antisociales, ya sean estas realizadas por el PP, por Ciudadanos o por el socialismo asintomático que sufren los concejales del PSOE de Alcalá de Henares”- dijo David Cobo durante su intervención. El concejal también hizo un llamamiento a la unidad de la izquierda como vehículo para terminar con las políticas que degradan los derechos de las y los alcalaínos y que han sufrido en la última legislatura.

Homenaje a los compañeros fallecidos

Asimismo, al principio de la asamblea se rindió homenaje a 10 compañeros de la organización fallecidos en los últimos años: Quique Ruíz, Sergio Coello, Magdaleno García-Alcalá, Marisa Saiz, Juanjo Álvarez, Narciso Valle, Jesús Pajares, Antonio Sánchez, Raúl González y Efraín Pardo. En el acto de homenaje familiares y amigos de los fallecidos recogieron placas conmemorativas, que reconocen la valiosa labor que estos realizaron en vida.

Al acto acudió Carolina Cordero, portavoz de IU Madrid y candidata nº2 de Podemos IU a la Asamblea de Madrid, también estuvieron presentes el secretario general de CCOO de la Comarca del Henares y el responsable del Círculo de Podemos Alcalá de Henares, Julián Martínez.

El Gran Parque de Espartales acogió el primer cross del 2023 en Alcalá de Henares

Cientos de alcalaínos volvieron a calzarse las zapatillas de correr para disfrutar de una mañana de atletismo escolar y familiar en el Gran Parque de Espartales, escenario de la tercera prueba del Circuito de Cross Escolar 2022-23.

Una prueba organizada por el Club de Atletismo Ajalkalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, que ha contado con cerca de 600 participantes. 

El presidente del Distrito IV, Manuel Lafont, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, la vicepresidenta del Distrito IV, Rosa Gorgues, y otros miembros de la Corporación Municipal, acompañaron a los participantes de esta tercera prueba del circuito y participaron en la entrega de trofeos a los ganadores de las diferentes categorías. 

La próxima cita del Circuito de Cross Escolar 2021-22 tendrá lugar en el Parque del Arboreto del Mediterráneo del Distrito II el próximo 5 de febrero.

El Ayuntamiento recuerda que las inscripciones son totalmente gratuitas y pueden realizarse en la página web https://alcalaesdeporte.ayto-alcaladehenares.es/campo-a-traves/.

La RSD Alcalá muestra su mejor cara pero solo puede sacar un empate frente a Paracuellos

Imagen: RSD Alcalá

En el segundo partido de la segunda vuelta, la RSD Alcalá quería seguir mejorando los registros de la primera, para dar caza a los equipos de la zona alta. Pero a pesar de que los de Carlos Pérez Salvachúa hicieron méritos más que de sobra para obtener una nueva victoria, solo pudieron traerse un punto ante el Paracuellos Antamira/Rayo Majadahonda A.

Durante el partido, los rojillos fueron de menos a más. Muy pronto se encontraron con un gol en contra, al engañar Claverías a Manolo en el lanzamiento de una pena máxima (1-0). Desde ese instante, los alcalaínos se hicieron con las riendas del partido, siendo muy superiores a un adversario que no volvió a crear peligro en todo el choque para defender su ventaja.

Segunda parte con el gol del empate

En el segundo tiempo la superioridad de los visitantes fue aún más clara. Embotellando por momentos al rival en su campo, y superando en todo momento a un Paracuellos que veía como los chicos de Salvachúa generaban mucho peligro. Solo les faltaba afinar la puntería.

El justo premio del gol llegó cerca de la hora de partido. Abel Molinero le filtró un buen balón a Manu Toledano, que tras controlar, con un gran movimiento se marchó de su adversario, batiendo con un disparo raso cruzado al portero, con remate de calidad para el empate (1-1).

Pero no se conformaron los rojillos con la igualada, y siguieron insistiendo sobre el área del Paracuellos, creando ocasiones prácticamente desde todos los ángulos, destacando el juego aéreo a balón parado.

Pero la fortuna no acompañó, a pesar de tener innumerables ocasiones para hacer el segundo, y que la RSD Alcalá pudiese acercarse más a los puestos altos de la tabla.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de la RSD Alcalá es todo un reto. Visita el Municipal del Val el líder de la competición, CD Ursaria que ha ganado 12 de sus 17 encuentros aunque viene de empatar en casa del segundo clasificado, RSC Internacional.

Pendiente aún de día y hora será un partido clave para los intereses de una RSD Alcalá que marcha novena a cuatro puntos de los puestos de ascenso.

Victoria inapelable del Baloncesto Alcalá que termina tercero la primera vuelta

Imagen: Baloncesto Alcalá

Último partido de la primera vuelta del grupo BA de la Liga EBA que enfrentaba al Balncesto Alcalá al CD Estudio en Aravaca. El equipo compluentese viajaba con el objetivo de conseguir la quinta victoria consecutiva y seguir encaramándose a las posiciones altas del grupo.

Desde el principio el partido fue como se podía presuponer tal y como figuraban en la clasificación, Baloncesto Alcala desde el principio se hizo con ventaja en el marcador, con un primer cuarto de 6-21 y un segundo más igualado de 19-20 para el 25-41 del descanso.

Quizá, el talón de Aquiles de los visitantes en este partido quizá fueron las pérdidas de balón. Las 26 que tuvieron en el partido se antojan demasiadas para lo que nos tienen acostumbrados y, sobre todo, para las aspiraciones del equipo.

Segundo tiempo sin sorpresas

Los resultados seguían siendo igualados, 16-17 en el tercero y 15-18 en el cuarto, pero la diferencia del primer acto hizo el resto. El resultado final de 56-76 para los alcalaínos supone la novena victoria de la Liga.

El choque no tuvo mucha emoción ya que el conjunto azul mantuvo una ventaja de más de 10 puntos durante todo el partido.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Baloncesto Alcalá llegará el próximo domingo, 29 de enero, a las 12:00 horas en el Pabellón de Autocares Rodríguez Daimiel de Ciudad Real. Rival directo para los alcalaínos pues, los manchegos, marchan cuartos en la tabla con una victoria menos.

El Balonmano Iplacea cae por la mínima en Villaverde y pierde el liderato

Imagen: CD Iplacea

Gran partido el disputado entre los dos primeros clasificados, CD Iplacea y Base Villaverde Madrid que se decidió en acciones muy concretas en los últimos minutos.

Desde el pitido inicial el conjunto madrileño se puso por delante en el marcador. Todo merced a con gran actitud competitiva, defendiendo en bloque en 6:0 con intensidad y agresividad en campo propio

Poco a poco el Iplacea mostró su mejor balonmano y fue entrando con acciones positivas en defensa, convirtiendo algunos tantos con facilidad pero llegando al descanso con una ventaja de tres goles para las madrileñas

En la segunda mitad el conjunto de Villaverde estuvo muy acertado en el lanzamiento, pero las alcalaínas fueron cada vez mejores a nivel defensivo.

Todo llegó muy igualado a los últimos minutos. Unas acciones finales en rechaces y alguna pena máxima, decantó la balanza para las madrileñas convirtiendo a Villaverde en líderes de la clasificación tras ganar por un solo gol 26-25.

Los chicos afianzan su liderato

Primera victoria de la segunda vuelta, para el equipo de 1ª Regional, frente a un rival directo por los puestos de arriba como el BM Tajamar. Partido disputado en la mañana del domingo, en el Demetrio Lozano.

El comienzo del encuentro fue frio para los locales que, poco a poco, gracias al buen hacer defensivo, se fueron metiendo en el partido, lo que hizo que se fueran uno arriba al descanso (15-14).

Ya en la reanudación de la segunda parte, gracias a la permisividad arbitral y el aumento de intensidad en la defensa rival, las cosas seguían más que igualadas. Pero, basándose en las paradas del juvenil Gonzalo, los complutenses fueron marcando las distancias y controlando el ritmo de partido lo que les permitió llevarse los dos puntos, con un resultado final de 26-25.

Gran victoria del CD Iplacea, que les permite asentarse en la primera posición y tomar lo que queda de segunda vuelta con un gran optimismo de cara al deseado ascenso.

Las Guerreras del Hockey Alcalá caen en casa ante Alcobendas

Partido a priori muy igualado entre los dos equipos menos goleados de la categoría. Empezó dominador Alcobendas con mucha intensidad, a veces en exceso mientras las Guerreras se defendían cómo podían.

La primera oportunidad clara de las de Alcobendas llegó gracias a un polémico penalti que consiguió detener en una intervención felina Julieta Rouco.  Seguía dominando el cuadro visitante y le costaba defender a las alcalaínas y combinar también les era difícil por la presión de las alcobedenses.

Y, así llegaría el gol visitante que reflejaba su dominio (0-1), resultado con el que se llegó al descanso, que no era mal resultado para las complutenses visto la superioridad foránea.

Segunda parte de nervios y goles

Comenzó la segunda mitad con el Alcalá más enchufando y empezando a dominar y quitarse la presión de las visitantes. Así llegaría el empate gracias a un penalti transformado por la capitana Nerea Blanco (1-1).

Era un partido nuevo, con dominio alterno de ambos conjuntos, aunque las que se volvieron a adelantar de nuevo fueron las de Alcobendas (1-2)

Las de Alcalá de Henares lo intentaron todo para conseguir al menos el empate pero fueron de nuevo las de CP Alcobendas las que marcaban (1-3).

Con este resultado, las Guerreras se lanzaron con todo en busca de conseguir un resultado positivo y así llegó la falta número diez que suponía un lanzamiento directo que transformaba Carlota Antúnez (2-3).

La diferencia por la mínima llevaba la emoción al partido y levantaba a una grada que no paró de animar en busca de la remontada a falta de menos de cinco minutos para la finalización del partido. Estuvo a punto de llegar el empate en los instantes finales, prácticamente sobre la bocina, pero, finalmente, las alcalaínas cedieron.

El próximo partido…

Las complutenses son cuartas de la clasificación aunque a un solo puesto para jugar la Copa de la Princesa que disputaran las tres primeras de la OK Liga plata y las líderes de la Liga regional catalana.

El primer escollo el Hockey Raxoi de Santiago de Compostela, quintas clasificadas y que también tienen opciones de clasificarse. El choque se disputará en la capital gallega el próximo sábado, 28 de enero, a las 20:15 horas.

Los chicos comienzan el año ganando

Primer partido de 2023 para los alcalaínos que se presentaban en Alcorcón con bajas importantes y cortos de efectivos. A pesar de un equipo diezmado, y que va a ser la tónica general hasta fin de temporada, los complutenses no ceden en su empeño por jugar la próxima temporada en la Ok Liga Bronce.

Comenzó dominando el partido el Alcalá y pronto se adelantaría por obra de Ángel Oroquieta (0-1).

Tuvo Alcorcón la oportunidad gracias a un claro penalti pero que no consiguieron transformar gracias a la gran intervención de Daniel Torrell.

Seguía dominando el tiempo de partido el conjunto visitante y sería de nuevo Angel Oroquieta el que marcaría ampliando la ventaja en el marcador (0-2)

El Alcalá, dado su escaso banquillo, estaba sabiendo dosificar su quinteto en pista y teniendo ataques largos que desesperaban al equipo alcorconero. En una gran combinación marcaba Yelco Rojas que llevaba el 0-3 al tanteo con el que se llegaría al descanso del partido.

Segunda parte de control y victoria alcalaína

La segunda mitad comenzó del mismo modo para el Alcalá Hockey. Controlando el partido y el juego los visitantes que empezaba a hacer mella el cansancio de los alcalaínos. Aún así, los visitantes desperdiciaron alguna oportunidad clara para aumentar la ventaja en el marcador.

A falta de nueve minutos marcó el conjunto alfarero (1-3) en un fallo de marcaje que les daba alas para intentar al menos la remontada. Así fue cómo a falta de poco más de un minuto llegaba el 2-3 que daba emoción al partido.  

El Alcorcón intentaba el empate y el Alcalá controlar el dominio de la bola para no dar la más mínima opción al conjunto local.

Pero fue en una contra cuando llegó la sentencia a falta de diez segundos por parte de Vital González que ejecutaba una jugada sensacional estableciendo el definitivo 2-4 que hace que el club Patín Alcalá esté en posiciones para intentar el asalto a categoría nacional, la Ok Liga Bronce.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Alcalá Hockey se disputará el domingo, 29 de enero, a las 18:30 horas en las pistas del Polideportivo del Val donde lucharán contra un duro rival, Tres Cantos PC.

El Rugby Alcalá gana con autoridad en su vuelta a casa

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá)

Tras la victoria con dudas del pasado fin de semana en Torrelodones, el Rugby Alcalá necesitaba un triunfo con buen juego. Si además, lo lograba ante un buen rival, mejor que mejor.

Y es que el filial de Arquitectura propuso un partido muy cerrado en la primera mitad pero que Alcalá supo abrir en la segunda. Los rojillos salieron con fuerza y jugando en campo contrario durante los primeros minutos. Así llegó el ensayo de Franco a la salida de un ruck tras una buena jugada de la delantera. Podesta anotaba y ponía el 7-0 en el tanto. Minutos después el pateador rojillo sumaba tres más de golpe de castigo para el 10-0.

Pero lo que habían sido 25 minutos de dominio alcalaíno se tornaron en protagonismo de la Escuela madrileña. Así, Arquitectura empezó a controlar la posesión y el territorio y se metió en la 22 rival para culminar una jugada de toda su delantera. Arellano anotaba y Borrero transformaba para el 10-7.

Antes del descanso, Alcalá se limitó a defender, porque no pudo hacer nada más ante el empuje del rival. Antes del descanso ambos conjuntos tuvieron un golpe de castigo transformado a palos que dejó un justo parcial de 13-10.

Segunda parte de dominio local

A la salida de vestuarios, Rugby Alcalá supo ser paciente e imponer su físico. Dos ensayos –Jonathan y Alberto, los dos capitanes- transformados por Podesta ponían tierra de por medio en el primer cuarto de hora con el 27-10.

Después, el choque se embarulló y los jugadores se olvidaron de lo que tenían que hacer, jugar. El árbitro no dudó y sacó cuatro amarillas, dos para cada equipo y los ánimos se calmaron.

En los siguientes minutos, que fueron los mejores del partido, los rojillos salieron victoriosos con dos ensayos a uno de parcial. Asier y Martín por los locales, con las transformaciones de Podesta, y Duijm por los visitantes, se llevaron el tanteo al 41-15 a diez del final.

A partir ahí, la superioridad de Alcalá creció y dos ensayos más, Podesta y Edu González firmaban el marcador final de 53-15.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Rugby Alcalá se disputará en el Municipal Luisón Abad de Alcalá de Henares ante Soto del Real. Con día y hora por determinar, el equipo de la Sierra madrileña es un rival directo de los rojillos por lo que el choque multiplica su importancia de cara a la clasificación.

Dos platas y dos bronces en el regional para los atletas veteranos del Cervantes

Imagen: Club Atletismo Cervantes

La temporada de cross va tocando a fin y está acabando muy bien para los máster del Club Atletismo Cervantes, que el pasado domingo en el Parque de Polvoranca de Leganés ganaron cuatro medallas en el Campeonato de Madrid de campo a través.

El equipo femenino se hizo con tres metales. En categoría F-35 Gloria Gallego se colgó el bronce, en categoría F-40 Vanesa Perela se hizo con la plata y en categoría F-50 Nieves López se subió al tercer cajón de pódium, mientras que Emilia Zabas acabó en la quinta plaza de esa misma categoría.

En categoría masculina, David Clemente se proclamó subcampeón de la categoría M-35, mientras que en esa misma carrera Rubén Riesco fue sexto y Sergio López noveno.

En categoría M-45 José Luis Álvarez acabó duodécimo lugar, Juan José Gómez décimoquinto y Enrique Vázquez vigesimotercero.

Alcalá de Henares celebra su Fiesta de San Antón 2023

Un año más, la festividad de San Antón de Alcalá de Henares ha atraído a multitud de vecinos y sus mascotas para recibir la bendición y recibir los Panecillos del Santo.

Casi un millar de panecillos del Santo (900 exactamente) se habían encargado este año para que ningún animal se quedase sin el suyo. Y a tenor de las largas colas que se produjeron desde antes del inicio de la bendición, pocos deben haber quedado sin repartir. Ese pan consagrado por el santo otorga un año de buen provecho.

Como novedad, este año la bendición ha sido acompañada por la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares, que soportó estoicamente el aire y frío de esta mañana de domingo, que aunque agradable bajo el sol, resultaba fría en las zonas sombrías de la calle Mayor.

Otras de las novedades es que la bendición comenzó como siempre con los caballos, pero tras ellos se incorporó un equipo de limpieza del Ayuntamiento para retirar rápidamente los excrementos que dejaban a su paso, para dejar limpia la calle mayor al estilo que sucede al finalizar las cabalgatas.

Este año no han venido bueyes ni toros de lidia, como sí ha ocurrido otros años, y los animales de compañía más numerosos han sido los perros, sobre todo los de tamaño mediano y pequeño, seguidos de los gatos, hámsteres y conejos.

En el vídeo superior se puede ver un resumen de cómo ha acontecido el acto.

San Antón 2023 en Alcalá de Henares

La festividad de San Antón se celebra desde los años 70 de la mano de la Hermandad de San Antonio Abad, cuyo pasado se remonta nada menos que al siglo XVII. La Fiesta de San Antón es el 17 de enero, aunque en Alcalá de Henares se ha celebrado el domingo siguiente.

Aunque la misa de la Hermandad se celebró a las 11 de la mañana y hasta las 13:00 no se comenzaría la bendición, los primeros de la fila llegan con dos horas de adelanto. Desde ahí se organizó una larga fila que transcurría por la acera del Hospitalillo en dirección a la plaza de los Santos Niños.

Precisamente de esa plaza partieron las decenas de caballos que desfilaron por delante de la comitiva.

A continuación, comenzó a desfilar todas las mascotas que habían permanecido pacientemente en la fila esperando su turno, entre las que pudimos ver ejemplares de lo más variopinto.

Más información

Fiesta de San Antón de Alcalá de Henares

La comunidad educativa de La Garena se manifiesta para exigir el fin de las obras de su Instituto

Cerca de 300 personas se han manifestado, durante algo más de una hora, a las puertas del instituto de La Garena para pedir el final de la obras del IES Francisca de Pedraza a la Comunidad de Madrid.

Es una nueva protesta sobre una reivindicación histórica que no termina de cumplirse. Un instituto muy necesario en el barrio y la ciudad, pero que no acaba de ver finalizadas todas sus fases.

Así, el AMPA del IES Francisca de Pedraza ha convocado a toda la comunidad educativa del Instituto de La Garena a movilizarse frente a las puertas del centro. El objetivo era “dar visibilidad a la situación a la que nos estamos enfrentando en la actualidad cientos de alumnos de la Comunidad de Madrid y sus familias, así como el colectivo educativo afectado”, afirmaban los convocantes.

Desde la asociación de madres y padres denuncian que “la construcción por fases y el retraso de inicio de las obras de nuevos centros educativos de la Comunidad de Madrid, lleva años dejando en evidencia la mala gestión en infraestructuras por parte de la Dirección General de Infraestructuras de la Comunidad”.

Las AMPAS afectadas, aseguran en un comunicado, “llevamos años denunciando esta situación. El alumnado sufre en periodo educativo todo tipo de situaciones lamentables tales como desplazamientos obligatorios a otros centros para realizar o comenzar sus estudios, formación en barracones, riesgos y mermas en espacios por las obras en los propios centros a la espera de un centro en condiciones durante años y un largo etcétera”.

Presencia de los representantes políticos

Junto a las plataformas educativas, y representantes sindicales, han acompañado a la protesta el alcalde Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; el vicealcalde de la ciudad, Miguel Ángel Lezcano; el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato; el diputado socialista de la Asamblea Regional, Fernando Fernández Lara; la eurodiputada socialista, Mónica Silvana; el concejal de Juventud e infancia, Alberto González; la concejal de Salud, Blanca Ibarra; el presidente de la JMD III, Carlos García; el concejal de VOX, Antonio Villar; la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás; junto a su concejal David Cobo y el responsable de acción externa de su partido y nº5 a la Asamblea de Madrid, Daniel Cuesta-Lozano; las candidatas por Más Madrid al consistorio complutense, Rosa Romero y Sara Escudero y las diputadas regionales de su formación Alicia Torija y María Pastor.

«Chicas y chicos estudiando en barracones»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha querido «acompañar la reivindicación del AMPA del IES Francisca de Pedraza. Son muchos años de lucha para que en una Comunidad que se autodenomina rica, tenga en Alcalá de Henares chicos y chicas que han tenido que estudiar en barracones. Esta ciudad no se merece este trato por parte de Isabel Díaz Ayuso”.

«Exigimos a la Comunidad de Madrid que cumpla con Alcalá»

También, el vicealcalde de la ciudad, Miguel Ángel Lezcano, afirmaba que «una vez más, reclamamos junto a las familias del AMPA del IES de La Garena la finalización del IES Francisca de Pedraza. Exigimos a la Comunidad de Madrid que cumpla con Alcalá de Henares y termine las obras”.

«10 años prometiendo algo que no se hace, es indigno»

Por su parte, el secretario general del PSOE-M y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Juan Lobato, ha denunciado que el Instituto de La Garena «lleva años en construcción y desde hace una década aparece en los presupuestos de los gobiernos del Partido Popular, pero nunca se lleva a término·

“Si alguien quiere entender lo que significa la Educación Pública para el PP de Madrid, este instituto es un ejemplo clarísimo”, ha señalado Lobato. «La obra ha aparecido en los presupuestos en tiempos de Esperanza Aguirre, de Cristina Cifuentes y ahora de Isabel Díaz Ayuso, pero el instituto sigue sin construirse. Llevar 10 años prometiendo algo que no se hace, es indigno”, ha subrayado Lobato.

La Comunidad aprueba el Plan de Formación para Empleados Públicos de 2023

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan de Formación de Empleados Públicos de 2023, que afecta a los cerca de 170.000 trabajadores de la Administración regional. Al igual que en años anteriores, esta iniciativa incluye también al personal de Administración y Servicios de las Universidades Públicas Madrileñas y de las Corporaciones Locales del ámbito autonómico.

De esta forma, se consolida la colaboración interadministrativa y la integración de esfuerzos formativos que ha contribuido notablemente a la eliminación de duplicidades en esta materia.

El Plan prevé la celebración de un total de 1.089 cursos, con 62.647 plazas disponibles y 65.769 horas lectivas, e incluye programas destinados a la adquisición de competencias idiomáticas, la implementación de nuevas políticas de recursos humanos o dirigidos al personal de la alta función pública, entre otros.

Con este programa, se pretende mejorar la formación en aquellos ámbitos de prestación directa de servicios a la ciudadanía, como emergencias, justicia, servicios sociales, educación o sanidad. Asimismo, se busca contribuir a la adaptación de la Administración a la realidad social actual, prestando especial atención a asuntos como la transformación digital o la gestión eficiente de recursos públicos, entre otros.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó la resolución de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo este mes. Los empleados públicos interesados en esta oferta formativa podrán presentar su solicitud, de forma telemática, entre el 1 y el 28 de febrero de este año.

Además de este plan, la Comunidad de Madrid también contribuye a la formación de sus empleados públicos con ayudas que financian, en parte o en su totalidad, los gastos de matriculación en enseñanzas especializadas, como másteres o cursos de posgrado, destinadas a ampliar o mejorar sus habilidades profesionales y que se traduzcan en una mejora en la prestación de servicios.

La asistencia profesional a FITUR 2023 supera todas las expectativas

Los primeros datos de asistencia a la   Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, que desde el pasado miércoles se está celebrando en IFEMA MADRID confirman el absoluto éxito de esta gran convocatoria del turismo, que ya supera todas las expectativas inicialmente previstas. 

En tan solo sus tres primeras jornadas profesionales, FITUR ha congregado a 136.000 asistentes, lo que representa un 68% más que en 2022, situándose en parámetros ya muy próximos a la edición récord de FITUR celebrada en 2020.

En lo que se refiere al ámbito digital, FITUR también registra un gran hito, y es que solo el primer día de feria el tráfico a la web de IFEMA MADRID sedisparó exponencialmente, alcanzando el récord histórico de 146.000 visitas. 

En este mismo contexto, la plataforma digital FITUR LIVEConnect, que complementa la feria con un formato híbrido de mayor alcance temporal y geográfico, contabiliza a fecha de hoy más de 40.000 registros, frente a los 31.000 totales de 2022.

Así mismo, se estima que todo este movimiento de llegadas a FITUR va a generar un impacto en la economía madrileña de aproximadamente de 400 millones de euros.

Respaldo institucional y visitas de autoridades de los cinco continentes

Como cada año, hay que destacar el fuerte respaldo institucional que ha recibido FITUR, con el apoyo de Casa Real que, una vez más. puso el broche de oro a la jornada de inauguración con la presencia de SS.MM. los Reyes de España, así como por parte del Gobierno de España.

Además, FITUR 2023  ha contado con  la visita del  Presidente de Guatemala,  Alejandro Eduardo Giammattei,  País Socio de esta edición;, el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; representantes de la OMT;  30 Ministros de Turismo de diferentes países; los Ministros de Economía y Asuntos Sociales de  Guatemala; 6 Ministros españoles;  15 Presidentes de Comunidades Autónomas y Consejeros de Turismo de 16  comunidades., y un centenar de embajadores y encargados de negocio, y alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país.

En total se ha contabilizado la asistencia de 400 autoridades reunidas en torno a esta edición de FITUR.

Otras grandes cifras de FITUR 2023

El impacto de la celebración de FITUR 2023 ha tenido igualmente su reflejo en la amplia cobertura mediática internacional registrada estos primeros tres días en los que se han acreditado 6.300 periodistas, 5.504 nacionales y 510 internacionales de 46 países. Un 56% más que en 2022, a falta aún de contabilizar la prensa que de cobertura a la feria durante el fin de semana. 

En el entorno social media, durante las dos primeras jornadas de FITUR se ha registrado un crecimiento de la comunidad de 3.724 seguidores, de manera que los perfiles de FITUR en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedln, suman ya un total de 288.557 seguidores. Además, todas las publicaciones realizadas durante estas primeras jornadas han obtenido 1.676.316 impresiones.

En el perfil de Twitter FITUR ha sido Trending Topic en el puesto Nº1 de España los dos días de celebración de la feria, obteniendo más de 500 menciones diarias en dicho canal.

Fin de semana en FITUR

FITUR mantiene una estimación de 80.000 visitantes. Durante estas dos jornadas de fin de semana, el público asistente tendrá la oportunidad de recorrer el mundo a través de los 8 pabellones de la feria, obtener información de una extraordinaria oferta de lugares e incluso decidir el destino, nacional o internacional, al que encaminar su próximo viaje. Todo ello sin moverse de FITUR y disfrutando de la rica agenda, actividades lúdicas que han preparado los expositores, desde disfrutar de actuaciones musicales, catas gastronómicas, talleres de artesanía, actividades culturales y artísticas, etc. hasta participar en los múltiples concursos y sorteos organizados para esta gran ocasión.

Visita de los políticos nacionales y regionales al estand de Alcalá de Henares en FITUR 2023

Un año más, las caras conocidas de la política nacional y autonómica han visitado el estand de Alcalá de Henares en FITUR. Sin embargo, y pese a ser año electoral, la concurrencia no ha llegado a la de otras ediciones.

Si bien no faltaron rostros como el del candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijoó o la ministra de Turismo, Reyes Maroto en cuanto a la política nacional. Un año más, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no compareció en el estand, si bien invitó al alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, para que le acompañara en el acto de oficial del estand de Turespaña.

Curiosa la imagen de Feijoó que se quiso fotografiar con las bailaoras de la Escuela de Danza de Pilar Barbancho de Alcalá de Henares. Más protocolaria Reyes Maroto, junto al candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, que posaron con el alcalde y la concejal de Turismo y Cultura, María Aranguren.

La que, como casi siempre, despertó más expectación fue la visita de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso que fue recibida por Rodríguez Palacios y la candidata a la alcaldía de Alcalá por el PP, Judith Piquet.

Ayuso habló con ambos y se interesó por la oferta turística de Alcalá en su habitual recorrido por los estand de los municipios madrileños con participación en FITUR que rodean el gran estand de la Comunidad en la Feria.

Política local

No faltó la también tradicional visita de los alcaldes socialistas de la región entre los que estuvo el regidor de la vecina localidad de Coslada, Ángel Viveros.

En cuanto a la política local, además de todos los miembros del equipo de Gobierno de Alcalá de Henares, que presidieron todas y cada una de las presentaciones, encontramos a Marcelo Isoldi y Cristina Alcañiz, del PP; Antonio Villar, de VOX, y la portavoz del Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás.

Los showcooking de Ki-Jote y Plademunt cierran el estand de Alcalá en FITUR 2023

Las tres jornadas para profesionales han finalizado hoy viernes, en el stand de Alcalá de Henares en FITUR con dos showcooking muy interesantes para el público.

Por un lado, el restaurante fusión Ki-Jote ha llevado una propuesta de “Salsas Japonesas para todos los gustos” y el restaurante Plademunt ha presentado un “Trampantojo de costrada alcalaína”.

La concejal de Turismo, María Aranguren, ha agradecido a todos los restaurantes participantes en estos showcooking “su esfuerzo y su trabajo de todos estos días, la gastronomía es un factor fundamental para el turismo –ha afirmado- y apostamos firmemente por vosotros para hacer de Alcalá un destino turístico cada día más apetecible y seductor”.

Oscar Reguilón, chef de Ki-Jote ha biscado una receta donde “todos los ingredientes se pudieran encontrar en el supermercado. Hemos usado la salsa de soja, que ya se puede encontrar en todos lados, hemos cambiado vinagre de arroz por vinagre de manzana, también hemos sustituido el Mirin (vino dulce japonés) por almíbar de piña y hemos traído aceite de sésamo que también se puede encontrar en muchos sitios. Al final, la idea era hacer un montón de recetas de salsas que dan ese toque japonés con ingredientes que podamos encontrar, prácticamente, en cualquier sitio”.

El Trampantojo de Costrada de Plademunt

Por su parte, Iván Plademunt, chef del restaurante Imaginario Plademunt, ha presentado “trampantojo de Costrada para hacer algo muy visible de Alcalá de Henares como son la propia costrada y la tapa. Hemos convertido una tapa salada en costrada. Primero con un puré de calabaza coronado con una brandada de bacalao para simular la crema y el merengue en un formato fácil de comer como una tapa”.

La imprenta de la Universidad de Alcalá, al servicio de la comunidad universitaria

La imprenta de la Universidad de Alcalá presta servicios de impresión digital, encuadernación y cartelería a la comunidad universitaria, imprimiendo principalmente papelería corporativa además de todo tipo de trabajos con o sin manipulado como trípticos, dípticos, folletos, carteles y libros con o sin encuadernación, materiales impresos personalizados para congresos, etc.

Como explica la responsable de la imprenta, Cristina Pérez Calderón, ‘los trabajos más demandados actualmente son los académicos y los relacionados con la publicidad de eventos que realiza la propia universidad, así como impresión de pósteres y cartelería para congresos, conferencias, actos, en los que participan profesores de la universidad’. 

A un módico precio, la imprenta de la UAH imprime también Tesis Doctorales, Trabajos Fin de Grado, de Máster y ofrece también ayudas para la impresión de Tesis Doctorales con Mención Internacional.

El servicio de imprenta no solo está dirigido a los trabajos relacionados con la comunidad universitaria, ya sean de tipo personal o profesional, sino que también está abierta al uso para todos aquellos usuarios externos que lo soliciten, pudiendo realizar cómodamente los pagos mediante TPV o transferencia bancaria.

En la renovada página web de la imprenta los usuarios pueden consultar con detalle el amplio catálogo de servicios, así como realizar pedidos y/o contactar con ellos para cualquier petición personalizada.

Se trata de una web sencilla, pero funcional donde los usuarios pueden ponerse en contacto con el servicio y conocer las posibilidades que ofertan. Así, a través de la web, no es necesario acudir de manera presencial a sus instalaciones situadas en el campus científico tecnológico para solicitar un presupuesto ni para recoger el trabajo final que, para comodidad del usuario, puede ser enviado a cualquier dependencia de la Universidad.

Levantense: Contrabandeando estrena su nuevo trabajo discográfico

Levántense es una salsa de corte tradicional con mucha frescura, pegadiza y con un sonido muy contundente, que plasma el sabor del Caribe y sus latitudes, y marca la línea de esta nueva etapa de la banda.

Cuenta con la colaboración al piano, del multinstrumentista Carlitos Chacal, en un corte impecable, grabado como todo el EP en Infinity Studios, y que ya está Disponible en las principales plataformas digitales desde el 18 de enero.

Contrabandeando es una banda que muestra a 9 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales. Una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades. Contrabandeando es capaz de hipnotizar a un teatro o hacer vibrar al público de un festival.

Pronto podrás disfrutar en nuestra ciudad de su nueva gira, ya que estrenarán su trabajo en el Teatro Salón Cervantes el Domingo 19 de Febrero, en un concierto que será seguro muy especial.

Primeras fechas de la gira

  • 29 de Enero-12h (familiar): Cabanillas del Campo – Casa de la Cultura
  • 19 de Febrero -18h (Presentación EP): Alcalá de Henares – Teatro Salón Cervantes
  • 4 de Marzo – 23h – Festival Balkaribe (Junto a Balkan Bomba y La Ganga Calé)- Sala Óxido (Guadalajara) 

Contrabandeando marca en su tercer trabajo discográfico, cocinado con cariño en Infinity Studios, un nuevo sonido de la banda , con cambios en su formación como la incorporación de las portentosas voces de Elvira y Aurora Padrino, o el sonido del contrabajo de la mano de Alejandro Martin. Cumbia, una salsa, un landó y un boogaloo, con toques de huayno o reggae, muestran la variedad en el repertorio y registros que luce la banda en directo, en un EP redondo que muestra una manera única de enfocar la música de raíz de Latinoamérica, y que verá pronto la luz.

Las familias serán numerosas en la región hasta que el hijo pequeño cumpla 26 años

El Gobierno regional está tramitando la modificación  del Decreto que regula el reconocimiento de la condición de familia numerosa  para que la obtención y renovación de este título se haga de manera automática  hasta que el menor de los hijos cumpla los 26 años de edad.

El objetivo de este cambio es reducir los trámites burocráticos que afectan a la  vigencia de esta certificación e incrementar la protección y los beneficios que  otorga a las más de 138.000 familias numerosas de la región. También pretende  adaptar el contenido de la normativa vigente a una realidad social en la que la  edad de permanencia de los hijos en el hogar familiar se ha prolongado, como  consecuencia de la duración de sus estudios y del tiempo necesario para que los  jóvenes puedan contar con independencia económica para conformar un proyecto  de vida propio e independiente de sus padres.

Hasta ahora, cuando uno de los hijos cumplía los 21 años había que certificar que  continuaba estudiando y renovar el título de todos los miembros de la unidad,  procedimiento que había que repetir cada vez que otro de ellos alcanzaba esa  edad.

Cuando entre en vigor esta reforma, la Comunidad emitirá los documentos hasta los 26 años para cada uno de los hijos, mientras que el de los progenitores estará vigente hasta que el menor de ellos los cumpla.

Si alguno de los hijos incurre en alguna de las causas establecidas por ley para su exclusión, como haber terminado los estudios, será la familia la que deberá comunicar esta circunstancia a la Administración regional, que retirará el título individual de esa persona manteniendo al resto de miembros los beneficios a los que da derecho.

Ventajas de las familias numerosas

Entre las ventajas que disfrutan las familias numerosas de la Comunidad de Madrid está la deducción de 900 euros en el IRPF por nacimiento o adopción a partir del tercer hijo, el incremento de un 10% de la cuantía autonómica aplicable en este impuesto en concepto de mínimo por descendiente a partir del tercer vástago, el descuento del 20% (categoría general) o del 50% (categoría especial) en el abono transporte o la exoneración del pago para familias numerosas de categoría especial y bonificación del 50 por 100 en las de categoría general en los precios públicos por diversos servicios y actividades en los centros educativos públicos.

El proyecto de Decreto se encuentra actualmente en trámite de audiencia e información públicas en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, por lo que las personas y entidades interesadas pueden presentar alegaciones hasta el próximo 23 de enero en este enlace.

Alcalá de Henares volverá a ser referente tecnológico con su III Mobile Week

La ciudad de Alcalá de Henares volverá a organizar, por tercer año consecutivo, la Mobile Week, un evento en el que la ciudadanía y la tecnología conectan que tendrá lugar del 23 de septiembre al 1 de octubre.

Alcalá de Henares es una ciudad con más de 2.000 años de historia, con un gran pasado, pero que también tiene que apostar por el futuro, y este evento tecnológico volverá a situar al municipio complutense como el epicentro de la tecnología y la innovación.

La Mobile Week es una iniciativa, impulsada por Mobile World Capital Barcelona, que nació con el objetivo de crear un espacio de reflexión abierta en torno a la transformación digital y convertirse en un punto de encuentro y colaboración entre el ecosistema emprendedor y la empresa, la comunidad educativa y universitaria, la industria digital, la ciencia, el pensamiento y las industrias creativas. 

La III Mobile Week volverá a contar con múltiples propuestas de innovación tecnológica, con todo tipo de talleres, conferencias, exposiciones y becas de formación.

“El futuro de nuestra ciudad en innovación y la tecnología”

La teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha destacado que “durante estos días hemos presentado nuestras Fiestas de Interés Turístico Nacional, eventos que ponen en valor nuestro pasado, pero también estamos aquí para dar a conocer iniciativas como la Mobile Week Alcalá, que ponen el foco en el gran futuro de nuestra ciudad en el marco de la innovación y la tecnología”.

“El epicentro de la tecnología en España”

El edil de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, ha puesto en valor los resultados de la última edición de la Mobile Week Alcalá, que contó con “más de 200 horas de programación, 23.000 asistentes, más de 10 millones de impactos en medios de comunicación, 80 profesionales, más de 200 becas concedidas para la formación en innovación tecnológica y un total de 20 localizaciones en toda la ciudad durante 9 días en los que Alcalá de Henares se situó como el epicentro de la tecnología en España”.

Castillejo ha asegurado que “en esta tercera edición volveremos a apostar por una Mobile Week basada en tres pilares: el ciclo de conferencias técnicas y tecnológicas, que darán respuesta a desafíos del futuro en el Corral de Comedias, un espacio histórico fundado en el año 1602; la gran exposición tecnológica en la que ciudadanía y tecnología conectarán de nuevo, en la que se podrá disfrutar en directo de avances tecnológicos en materia de 5G, realidad virtual, inteligencia artificial y ciberseguridad; y las becas de formación y talleres para todos los públicos”. 

Complutum Renacida: los romanos de Alcalá vuelven a conquistar FITUR

Alcalá de Henares ha presentado en su stand de FITUR la nueva edición de “Complutum Renacida”, que tendrá lugar del 28 de abril al 3 de mayo de 2023 y contará con recreaciones históricas, un gran mercado romano, visitas teatralizadas, talleres familiares, un campamento romano, desfiles militares y visitas guiadas. 

Se trata de un evento organizado de forma conjunta por las Concejalías de Turismo y Patrimonio Histórico que tiene como objetivo la divulgación histórica y puesta en valor del pasado romano del municipio y acercar al conjunto de la ciudadanía el patrimonio y la historia de una forma accesible, alejada del papel, las piedras y los museos, en un marco incomparable como el casco histórico de una ciudad Patrimonio de la Humanidad. 

En el acto de presentación en FITUR han estado presentes el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, Álvaro Hernández, de la Asociación de Recreación Histórica Ab Urbe Condita, Adrián Iglesias, de Musical Sport, y el Jefe de Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Sebastián Rascón. 

“Para poner en valor nuestro pasado romano”

Javier Rodríguez Palacios ha agradecido “el trabajo que realizan las asociaciones y entidades de recreación histórica, como la alcalaína Ab Urbe Condita, una de las responsables de que Complutum Renacida sea una realidad”.

Además, Rodríguez Palacios ha asegurado que “esto no es una ocurrencia más, sino parte de una estrategia integral para poner en valor nuestro pasado romano y que este sea parte del futuro de la ciudad. Queremos que nuestro pasado romano brille”. 

“Recrearse e introducirse en la historia de Complutum”

Por su parte, el vicealcalde Miguel Ángel Lezcano, ha puesto en valor “este tipo de eventos, que sirven para poner en valor nuestro pasado histórico y ofrecer una imagen de patrimonio vivo, una ocasión perfecta para recrearse e introducirse en la historia de Complutum”. 

“Complutum Renacida ha llegado para quedarse”

La teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha destacado que “Complutum Renacida ha llegado para quedarse en el calendario de grandes eventos turísticos de la ciudad. Los resultados de las anteriores ediciones han sido extraordinarios, la afluencia de público ha superado las expectativas y se han cumplido con creces las previsiones iniciales”.

El Festival Gigante de Alcalá de Henares se presenta en FITUR 2023

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, han presentado en el stand de Alcalá en FITUR el Festival Gigante 2023, junto a su director Alfonso López.

Con parte del cartel ya presentado, el Festival contará con artistas como: Viva Suecia, Arde Bogotá, Dani Fernández, Second, o María de Juan, entre otros. 

El alcalde ha destacado que “tras varios años, hemos encontrado un modelo de conciertos para Ferias que nos convence: el Festival Gigante es una gran iniciativa que convence a los alcalaínos y que en sus primeras ediciones ya resultó un auténtico éxito”. 

Aranguren por su parte ha querido transmitir su agradecimiento a la empresa organizadora “por apostar por Alcalá” y a los artistas que van a participar, “ya que actuar en la Huerta del Obispo va a ser una experiencia única para ellos”

Durante la presentación, ‘Bita DJ’ ha amenizado con su música el stand complutense en la Feria.