El Gobierno regional está tramitando la modificación del Decreto que regula el reconocimiento de la condición de familia numerosa para que la obtención y renovación de este título se haga de manera automática hasta que el menor de los hijos cumpla los 26 años de edad.
El objetivo de este cambio es reducir los trámites burocráticos que afectan a la vigencia de esta certificación e incrementar la protección y los beneficios que otorga a las más de 138.000 familias numerosas de la región. También pretende adaptar el contenido de la normativa vigente a una realidad social en la que la edad de permanencia de los hijos en el hogar familiar se ha prolongado, como consecuencia de la duración de sus estudios y del tiempo necesario para que los jóvenes puedan contar con independencia económica para conformar un proyecto de vida propio e independiente de sus padres.
Hasta ahora, cuando uno de los hijos cumplía los 21 años había que certificar que continuaba estudiando y renovar el título de todos los miembros de la unidad, procedimiento que había que repetir cada vez que otro de ellos alcanzaba esa edad.
Cuando entre en vigor esta reforma, la Comunidad emitirá los documentos hasta los 26 años para cada uno de los hijos, mientras que el de los progenitores estará vigente hasta que el menor de ellos los cumpla.
Si alguno de los hijos incurre en alguna de las causas establecidas por ley para su exclusión, como haber terminado los estudios, será la familia la que deberá comunicar esta circunstancia a la Administración regional, que retirará el título individual de esa persona manteniendo al resto de miembros los beneficios a los que da derecho.
Ventajas de las familias numerosas
Entre las ventajas que disfrutan las familias numerosas de la Comunidad de Madrid está la deducción de 900 euros en el IRPF por nacimiento o adopción a partir del tercer hijo, el incremento de un 10% de la cuantía autonómica aplicable en este impuesto en concepto de mínimo por descendiente a partir del tercer vástago, el descuento del 20% (categoría general) o del 50% (categoría especial) en el abono transporte o la exoneración del pago para familias numerosas de categoría especial y bonificación del 50 por 100 en las de categoría general en los precios públicos por diversos servicios y actividades en los centros educativos públicos.
El proyecto de Decreto se encuentra actualmente en trámite de audiencia e información públicas en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, por lo que las personas y entidades interesadas pueden presentar alegaciones hasta el próximo 23 de enero en este enlace.
La ciudad de Alcalá de Henares volverá a organizar, por tercer año consecutivo, la Mobile Week, un evento en el que la ciudadanía y la tecnología conectan que tendrá lugar del 23 de septiembre al 1 de octubre.
Alcalá de Henares es una ciudad con más de 2.000 años de historia, con un gran pasado, pero que también tiene que apostar por el futuro, y este evento tecnológico volverá a situar al municipio complutense como el epicentro de la tecnología y la innovación.
La Mobile Week es una iniciativa, impulsada por Mobile World Capital Barcelona, que nació con el objetivo de crear un espacio de reflexión abierta en torno a la transformación digital y convertirse en un punto de encuentro y colaboración entre el ecosistema emprendedor y la empresa, la comunidad educativa y universitaria, la industria digital, la ciencia, el pensamiento y las industrias creativas.
La III Mobile Week volverá a contar con múltiples propuestas de innovación tecnológica, con todo tipo de talleres, conferencias, exposiciones y becas de formación.
“El futuro de nuestra ciudad en innovación y la tecnología”
La teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha destacado que “durante estos días hemos presentado nuestras Fiestas de Interés Turístico Nacional, eventos que ponen en valor nuestro pasado, pero también estamos aquí para dar a conocer iniciativas como la Mobile Week Alcalá, que ponen el foco en el gran futuro de nuestra ciudad en el marco de la innovación y la tecnología”.
“El epicentro de la tecnología en España”
El edil de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, ha puesto en valor los resultados de la última edición de la Mobile Week Alcalá, que contó con “más de 200 horas de programación, 23.000 asistentes, más de 10 millones de impactos en medios de comunicación, 80 profesionales, más de 200 becas concedidas para la formación en innovación tecnológica y un total de 20 localizaciones en toda la ciudad durante 9 días en los que Alcalá de Henares se situó como el epicentro de la tecnología en España”.
Castillejo ha asegurado que “en esta tercera edición volveremos a apostar por una Mobile Week basada en tres pilares: el ciclo de conferencias técnicas y tecnológicas, que darán respuesta a desafíos del futuro en el Corral de Comedias, un espacio histórico fundado en el año 1602; la gran exposición tecnológica en la que ciudadanía y tecnología conectarán de nuevo, en la que se podrá disfrutar en directo de avances tecnológicos en materia de 5G, realidad virtual, inteligencia artificial y ciberseguridad; y las becas de formación y talleres para todos los públicos”.
Alcalá de Henares ha presentado en su stand de FITUR la nueva edición de “Complutum Renacida”, que tendrá lugar del 28 de abril al 3 de mayo de 2023 y contará con recreaciones históricas, un gran mercado romano, visitas teatralizadas, talleres familiares, un campamento romano, desfiles militares y visitas guiadas.
Se trata de un evento organizado de forma conjunta por las Concejalías de Turismo y Patrimonio Histórico que tiene como objetivo la divulgación histórica y puesta en valor del pasado romano del municipio y acercar al conjunto de la ciudadanía el patrimonio y la historia de una forma accesible, alejada del papel, las piedras y los museos, en un marco incomparable como el casco histórico de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
En el acto de presentación en FITUR han estado presentes el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, Álvaro Hernández, de la Asociación de Recreación Histórica Ab Urbe Condita, Adrián Iglesias, de Musical Sport, y el Jefe de Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Sebastián Rascón.
“Para poner en valor nuestro pasado romano”
Javier Rodríguez Palacios ha agradecido “el trabajo que realizan las asociaciones y entidades de recreación histórica, como la alcalaína Ab Urbe Condita, una de las responsables de que Complutum Renacida sea una realidad”.
Además, Rodríguez Palacios ha asegurado que “esto no es una ocurrencia más, sino parte de una estrategia integral para poner en valor nuestro pasado romano y que este sea parte del futuro de la ciudad. Queremos que nuestro pasado romano brille”.
“Recrearse e introducirse en la historia de Complutum”
Por su parte, el vicealcalde Miguel Ángel Lezcano, ha puesto en valor “este tipo de eventos, que sirven para poner en valor nuestro pasado histórico y ofrecer una imagen de patrimonio vivo, una ocasión perfecta para recrearse e introducirse en la historia de Complutum”.
“Complutum Renacida ha llegado para quedarse”
La teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha destacado que “Complutum Renacida ha llegado para quedarse en el calendario de grandes eventos turísticos de la ciudad. Los resultados de las anteriores ediciones han sido extraordinarios, la afluencia de público ha superado las expectativas y se han cumplido con creces las previsiones iniciales”.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, han presentado en el stand de Alcalá en FITUR el Festival Gigante 2023, junto a su director Alfonso López.
Con parte del cartel ya presentado, el Festival contará con artistas como: Viva Suecia, Arde Bogotá, Dani Fernández, Second, o María de Juan, entre otros.
El alcalde ha destacado que “tras varios años, hemos encontrado un modelo de conciertos para Ferias que nos convence: el Festival Gigante es una gran iniciativa que convence a los alcalaínos y que en sus primeras ediciones ya resultó un auténtico éxito”.
Aranguren por su parte ha querido transmitir su agradecimiento a la empresa organizadora “por apostar por Alcalá” y a los artistas que van a participar, “ya que actuar en la Huerta del Obispo va a ser una experiencia única para ellos”
Durante la presentación, ‘Bita DJ’ ha amenizado con su música el stand complutense en la Feria.
La Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares se convertirá en un auténtico tablao flamenco el próximo 27 de mayo de 2023, con la celebración del IV Compás Flamenco Alcalaíno.
El certamen está organizado por la Escuela de Danza Pilar Barbancho, sede oficial de la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) y miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO (CID-UNESCO).
Esta nueva edición ha sido presentada en el stand de Alcalá de Henares en FITUR, con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, y la directora de la Escuela de Danza organizadora, Pilar Barbancho.
Como aperitivo de lo que podremos disfrutar el 27 de mayo, cuatro miembros de la Escuela de Danza Pilar Barbancho han hecho una exhibición frente al público asistente en IFEMA.
IV Compás Flamenco Alcalaíno
El sábado 27 de mayo de 2023, de 10:00 a 14:00 horas, en la Plaza de Cervantes, tendrán lugar diferentes masterclass según los niveles, que serán impartidas por maestros de la Escuela de Danza Pilar Barbancho y contará con la participación especial del maestro invitado, y anterior alumno de la escuela, Christian Pérez.
También tendrá lugar un flashmob en la Plaza de Cervantes a partir de las 19 horas, y a continuación tendrán lugar diferentes espectáculos flamencos.
El stand de Alcalá de Henares en FITUR ha acogido la presentación del “Xtreme Challenge 2023” que se celebrará en nuestra ciudad los días 29 y 30 de septiembre, y de la exposición “Motos Made in Spain”, que alberga desde finales del año 2021 la Antigua Fábrica de la GAL.
La teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, ha participado en la presentación junto a los representantes de ambas iniciativas, Andrés Muñoz y Juanjo Blanco.
Xtreme Challenge 2023
Se trata de un evento mototurístico, no competitivo ni deportivo, que da cita a la comunidad de motoristas y a las marcas referentes del sector. El primer día se celebrarán diversas actividades en el Paseo de Aguadores, como exposición, presentación de modelos, jornada de prueba de motos y briefing de la ruta.
El segundo día, los participantes podrán disfrutar de un recorrido secreto diseñado en exclusiva por el equipo organizador con recorridos que van de los 350 a los 650 kilómetros.
“Motos Made in Spain”
Además de este evento, Alcalá de Henares es la sede de la gran exposición “Motos Made in Spain”, que se puede disfrutar en la antigua fábrica de la GAL.
La muestra alberga más de 300 unidades expuestas, con modelos de lo más variopinto y que atienden a todos los segmentos comercializados en nuestro país, así como las diferentes especialidades deportivas y por cilindradas.
El stand de Alcalá de Henares ha presentado esta mañana en FITUR, la Feria Internacional del Turismo que se celebra desde hoy hasta el domingo 22 de enero, uno de sus productos turísticos más consolidados: el Tren de Cervantes.
La teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, ha participado en la presentación junto a Ricard Ribé, director general de Renfe Cercanías Madrid, y ha animado “a todos los asistentes a subirse al Tren de Cervantes y a conocer nuestra ciudad de una manera muy especial”, y ha “agradecido a Renfe y a la Comunidad de Madrid su colaboración para que, tantos años después, esta propuesta siga funcionando”.
Esta iniciativa turística, promovida por RENFE, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, ha acercado a miles de madrileños y visitantes a Alcalá de Henares para realizar una visita turística teatralizada de la mano de guías y actores que enseñan la historia de la ciudad y cada uno de sus rincones, con propuestas para todos los públicos.
El Tren de Cervantes efectúa sus salidas desde la madrileña estación de Atocha, permitiendo a todos los ciudadanos que así lo deseen viajar a Alcalá de Henares a bordo de un tren amenizado por representaciones teatrales del Siglo de Oro y la degustación de productos típicos de la ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes.
Con financiación íntegra de los fondos Next Generation Alcalá de Henares logra una aportación de más de 2 millones de euros para afrontar un proyecto innovador, turístico y cultural sobre el Patrimonio Histórico.
En la presentación han participado el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, y el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE, Pedro Soria. Asimismo, también han estado presentes concejales y concejalas de la Corporación Municipal y representantes de distintas entidades.
El vicealcalde ha destacado “la importancia de la apuesta de este equipo de Gobierno por el turismo, así como de la colaboración público-privada. En momentos tan complicados como la pandemia, demostramos que empresarios, hosteleros y Ayuntamiento vamos de la mano. Alcalá enamora y todos los que somos de nuestra ciudad estamos enamorados de ella”.
Por su parte, Pedro Soria ha manifestado que “es una alegría enorme estar en este FITUR, tras dos años de muchas dificultades en los que tampoco hemos faltado a esta cita. El objetivo para 2023 es la completa recuperación, y que Alcalá de Henares sea la ciudad elegida para acoger eventos y celebraciones de todo tipo”.
Con este cuarto plan, el Ayuntamiento de Alcalá ha logrado Planes de Sostenibilidad Turística por más de 10 millones de euros. La excelente ejecución, en tiempo y forma, del Plan de Sostenibilidad Ordinario que está a punto de concluir ha dotado de credibilidad a los proyectos solicitados por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá; aspecto este que han tenido muy en cuenta los evaluadores técnicos tanto del Ministerio de Turismo como de la Comunidad de Madrid, a la hora de conformar los planes nacionales y regionales de sostenibilidad turística.
Para finalizar la segunda jornada en FITUR se ha podido disfrutar de tres showcooking. El primero a cargo del Parador de Alcalá, que ha preparado ‘Albóndigas de gallo de corral en salsa pepitoria’. Después, turno para el Restaurante Eximiio, cuya propuesta ha consistido en una versión de la Sopa Castellana y, por último, el Encín Golf con una ‘Croqueta en textura de callos’
Luis Carlos García del Parador explicaba como cocinaban sus Albóndigas de gallo de corral en salsa pepitoria. “La pepitoria la ponemos en dos texturas. La primera con la base la pepitoria, la almendra frita y el ajo frito además del azafrán y la yema de huevo…
«Con todo eso -seguía el chef- hacemos un majao que queda muy espeso y sirve de base. Después, las albóndigas de corral, las aliñamos con sal y pimienta, las freímos y hacemos la pepitoria. En esa misma salsa las cocemos para acompañarlas con almendra laminada y huevo cocido”.
Segundo turno para Fernando Martín, el chef de Eximio que presentaba un “plato típico, castizo, de casa, una sopa castellana. Pero la hemos hecho a nuestra manera, partiendo de una sopa castellana tradicional. Primero, triturarla para ligarla y sustituir el huevo por un tartar de vieria. Para hacer este tartar, cogemos la vieira en crudo y la aliñamos con sal y aceite para no modificar el sabor. Después, lo emplatamos, lo decoramos con pétalos de rosa y flores, un poco de lima rallada que le dé toque cítrico y bajar la grasa de la crema castellana que después vertemos sobre la viera y ya está listo para comer”.
Por último, Rafael Pérez del Encín Golf repasaba la receta de su croqueta en textura de callos. “Cocinamos los callos a baja temperatura con su pata, su morro y un buen trozo de jamón. Después, reservamos las verduras para hacer una salsa que ponemos en el fondo del plato. Así usamos los callos picados para hacer la masa de croquetas. Esa masa, la dejamos enfriar, y boleamos y empanamos las croquetas en panco (pan japonés en escama). Hacemos con el caldo de los callos una espuma para ponerla por encima además de freír la croqueta y poner la base de verdura.
Los Premios Cygnus cumplen un lustro este 2023 sin perder su esencia. Tal y como ha destacado su director, Javier Santamaría, para dar comienzo a la celebración “nuestro norte sigue siendo promover las producciones y proyectos audiovisuales de calidad, que difunden la cultura y valores universales, que son los que nos hacen auténticos humanos”.
El Paraninfo de la Universidad de Alcalá ha sido testigo un año más de la entrega de estos galardones. El Rector de la UAH, José Vicente Saz, ha reconocido “la necesidad de la defensa de valores como la libertad, la justicia social, la equidad y la paz, que se antoja cada vez más necesaria en estos tiempos que vivimos” y ha reflexionando sobre «las palabras habladas y cantadas en la televisión y en el cine, que se representan en las producciones que premiamos y reflejan la la generosidad y comprensión del otro.».
Premios Cygnus 2023
Ambos representantes han destacado el trabajo de las personas dedicadas al cine y a la televisión que se han distinguido en este empeño tan admirable como lo es la transmisión de valores positivos para la sociedad y que este año, según el jurado, han sido los siguientes:
Mejor película a Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo. Recogieron el premio los productores Rosa Pérez y Ángel Blasco.
Mejor dirección a Carlos Saura por Las Paredes Hablan. Recogió en su nombre María del Puy Alvarado, productora.
Mejor productor a Ramón Campos por Un año y una noche. Recogió el galardón Josep Cister Rubio de Bambú Producciones.
Mejor guion a los creadores de Reyes contra Santa. Recogieron los guionistas Carmen López-Areal y Jelen Morales recordando a sus también compañeros Eric Navarro y Benjamín Herranz.
Mejor película documental: Emilia, cuyo premio recogió Miguel Ángel Calvo Buttini, director.
Mejor película de animación a Tadeo Jones 3. La Tabla Esmeralda. Recogió Enrique Gato, director y Álvaro Augustín, director general de Telecinco Cinema.
Premio doble a mejor banda sonora original y mejor serie de televisión para Raphaelismo, cuyo premio recibió en su nombre el maestro Luis Cobos, presidente de AIE y Juan Andrés García Ropero, director de entretenimiento de Movistar+.
Premio doble a mejor presentadora y mejor programa de televisión: Milá vs. Milá. Recogieron en su nombre David Moncasi y Gabriela Gutiérrez, directores, y Juan Andrés García Ropero y María Ruiz Calzado productora ejecutiva.
Mejor actor a Eduard Fernández por Los renglones torcidos de Dios. Recogió en su nombre Rosa Pérez, productora Atresmediacine.
Mejor actriz a Laura Galán por Cerdita que recogió muy ilusionada este galardón.
Los tres reconocimientos especiales
Julissa Reynoso, Embajadora de los Estados Unidos de Norteamérica, por el apoyo a la Cultura, a la cultura latinoamericana, a la industria del Cine y al establecimiento de vínculos y alianzas entre España y los Estados Unidos. Entregó el premio Enrique Cerezo que destacó su carrera y el hito de ser «la primera mujer embajadora de su país en 238 años». Reynoso agradeció su galardón reconociendo que “España siempre ha tenido una gran cultura, un gran cine, y grandes valores como nación, y que yo pueda compartir ese cariño a la cultura latina en Norteamérica es un honor. El cine es la mejor manera de celebrar nuestra humanidad».
Canal 24 Horas, por su labor como servicio público de información, con información accesible, que se proyecta sobre ámbitos geográficos plurales y lejanos, destacando el trabajo que hace el programa «Secuencias» y la celebración de su 25 aniversario. Recogió el reconocimiento Cristina Ónega, directora del Canal 24 horas, que declaró «nos da mucha gasolina para seguir contando cada hora, minuto y segundo lo que ocurre y hacerlo con vocación de servicio público»
Fundación Atresmedia por la labor social, especialmente la audiovisual, mediante campañas de concienciación y acción social orientadas a la protección de los jóvenes en su relación con los medios, buscando la alfabetización mediática y la integración de personas con discapacidad en entornos audiovisuales, persiguiendo cambios reales y efectivos en los temas que afectan a la infancia y a la juventud. Lo recibió Patricia Pérez, directora de la Fundación Atresmedia que destacó la labor del último año en la que se han preocupado especialmente por “la infancia y los jóvenes, para que tengan pensamiento crítico y valores, que sean responsables cuando consumen y crean. Queremos construir una sociedad más libre y más crítica».
Sobre los Premios Cygnus
La Universidad de Alcalá y ACIVAS se unieron en 2019 para crear los Encuentros de Cine Solidario y de Valores desarrollados desde la Fundación General la Universidad de Alcalá a través de CIMUART (Instituto para el estudio y desarrollo de las artes y las ciencias audiovisuales) con los que se da a conocer el compromiso de la industria audiovisual a través de diferentes actividades, un evento que cada año culmina con estos citados premios que se entregarán el 19 de enero de 2023 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
La sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica acoge hasta el próximo 9 de abril la muestra retrospectiva de la obra del artista Eduardo Úrculo (1938 – 2003), en el 20 aniversario de su fallecimiento, bajo el título “El enigma del viajero”.
La inauguración contó con la asistencia de la teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, así como del hijo del artista y propietario de la obra, Yoann Úrculo, y de la comisaria, Alicia Vallina.
Aranguren afirmó que se trata de un privilegio para la ciudad “acoger una de las exposiciones más esperadas de este 2023 que acaba de comenzar. Se trata de una retrospectiva de Eduardo Úrculo (1938-2003) con motivo del 20 aniversario del fallecimiento de este “pintor que hace esculturas”, como él mismo se definió. Una muestra que abarca desde el expresionismo social de los inicios de su carrera hasta el pop art, del que fue uno de los principales referentes, sin olvidar su colorida etapa erótica”.
La exposición está compuesta por más de 50 piezas procedentes mayoritariamente de la colección privada de su único hijo y de coleccionistas particulares. Éstas conforman un recorrido por el trabajo de Úrculo, incluyendo las pinturas más identificativas de su carrera, aquellas que muestran figuras humanas masculinas, a las que no les falta ese mítico sombrero, tan reconocible para el espectador.
A los sombreros se unen las maletas, el paraguas, la gabardina… de un viajero solitario que observa el paisaje urbano y al que nosotros siempre vemos de espaldas.
En otras ocasiones, esos personajes contemplan (al parecer, absortos y disfrutando de la belleza) figuras femeninas desnudas; esa erótica del cuerpo femenino en distintas posturas está representada también en varias de las obras que se pueden contemplar ahora en esta exposición.
En definitiva, un tránsito por diversos estilos en los que Úrculo combina distintas técnicas como la litografía, el dibujo, el óleo, la escultura en bronce y el grabado.
Más información y horarios
El acceso a la muestra es gratuito en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes permanecerá cerrado.
Aranguren anunció también que se concertarán visitas guiadas gratuitas en horarios de mañana o tarde con los voluntarios de AUDEMA (Asociación Universitaria de Mayores de Alcalá). Inscripciones en: audema19@gmail.com o en el teléfono y WhatsApp 633 568 858
Para averiguar la forma en la que se obtienen los préstamos, cancelar sus cuotas y la variedad disponible, Internet se ha convertido en la opción favorita de los usuarios para solicitar un préstamo ante cualquier tipo de situación.
Los préstamos online, como su nombre lo indica, son operaciones financieras donde cualquier entidad o persona (prestamista) otorga una determinada cantidad de dinero a otra (prestatario) con la obligación de devolverlo en un determinado periodo de tiempo, todo esto a través de redes y plataformas ligadas al internet sin necesidad de acudir a entidades físicas.
En consecuencia de este proceso electrónico, los usuarios que apuestan por acudir a este tipo de financiamiento se mantiene en crecimiento, el cual cuenta con diferentes formas y tipos de créditos con el fin de lograr que se adapten a cada necesidad. A diferencia de ciertas entidades bancarias, los préstamos en línea son capaces de ofrecer liquidez casi inmediatamente, la cual puede verse afectada por los requisitos que maneja la entidad donde se ha decidido acudir.
Por ello, antes de adentrarse a contraer una responsabilidad de este tipo, te enseñaremos los tipos de préstamos online y cómo adquirirlos de manera eficaz y segura dependiendo de nuestra situación.
¿Cuáles son los diferentes tipos de créditos online?
Los créditos vía online cuentan con variadas ofertas de dinero, diferentes cuotas de pago, requisitos y condiciones. A continuación dejaremos los más comunes y utilizados por los prestatarios.
Créditos personales online
En este caso, los créditos personales online son aquellos de una institución o entidad presta una determinada cantidad de dinero a una persona particular a cambio de que se comprometa con su devolución en un tiempo previamente acordado junto a los intereses que vaya generando en el tiempo que esté vigente la deuda.Su obtención suele ser rápida y con poco papeleo, las tasas de retraso en el pago de las cuotas varían dependiendo del prestamista, suelen ser un poco altas para evitar que se retrasen en el pago acordado. Son ideales para solución proyectos familiares o personales como:
Pago de servicios
Pagar deudas
Viajar
Cubrir emergencias médicas
Créditos entre particulares
Conocidos también como préstamos P2P, los créditos entre particulares son financiamientos realizados a través de plataformas intermediarias que conectan a personas necesitadas de un préstamo con otra con los fondos necesarios que actúan como inversores para sacar provecho de este acuerdo a través de los intereses generados.Los créditos P2P (Peer to peer) están disponibles tanto para particulares como los diferentes tipos de empresas (pequeñas, medianas y grandes), es importante gozar de un buen perfil financiero para obtener el crédito de forma inmediata. Alguna de las razones por las que se opta por este tipo de financiación son:
Reformas de construcción
Adquisición de bienes materiales (coches, muebles)
Cursar estudios
Cancelar antiguos préstamos
Minicréditos online
Su modalidad se distingue del resto debido a la cantidad de dinero que concede a los prestatarios, las sumas otorgadas se encuentran por debajo de los anteriores (varían dependiendo de la plataforma), adquirirlo solo tarda unos minutos, no requiere de excesivos papeleos y su tiempo de cancelación de cuotas es corto, por lo general se cuenta con 30 días para devolver el dinero. Su adquisición es ideal ante momentos que han surgido de imprevisto y requieren ser resueltos de forma inmediata por cantidades no tan altas para evitar sobreendeudarse, los casos más comunes para pedir financiación de este tipo pueden ser:
Reparación de un electrodoméstico
Contratar a un electricista
Intervención dental de emergencia
Reparación de una tubería
¿Cómo benefician a las personas los diferentes tipos de crédito online?
Debido a la modalidad digital, los usuarios en busca de un crédito online gozan de ciertas ventajas y beneficios que no se encuentran en otros tipos de entidades como las siguientes:
Bajos intereses
Los intereses por préstamos a través de financiamiento online pueden encontrarse por debajo de las entidades bancarias tradicionales, ofreciendo la oportunidad a más personas de adquirirlos y cumplir con el pago de las cuotas a tiempo.
Operación inmediata
Los sistemas que operan los créditos trabajan de manera rápida, por lo tanto, si se ha verificado que los requisitos están en correcto orden, el pago del préstamo puede ser ejecutado casi de inmediato, con un tiempo de espera de hasta 15 minutos, todo dependerá del tipo de crédito, entidad y los requisitos.
Pocos requisitos
Parte del proceso de solicitud de préstamos a entidades tradicionales que toma más tiempo y suele ser causante de tantos rechazos, es el excesivo papeleo que estos requieren para su completación, volviéndolo un proceso tedioso y en algunos casos poco éxito.En este caso, los créditos online llegaron para facilitar este proceso a los prestatarios al no necesitar de excesivo papeleo o requisitos como en otras entidades, por lo general solo se requiere de cosas básicas como:
DNI vigente
Tarjeta asociada
Disponer de una cuenta bancaria
Y todo desde la comodidad del hogar, sin tener que exponerse a colas de esperas.
La jornada en la Feria Internacional del Turismo ha comenzado con la participación de Alcalá de Henares en la presentación que ha tenido lugar en el stand de la Comunidad de Madrid, y que ha contado con la asistencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, del vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y de la concejala de Turismo, María Aranguren.
La edil ha tomado la palabra al inicio para agradecer la invitación y para explicar la importancia patrimonial y cultural “de la única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid desde hace 25 años. Alcalá afronta este aniversario con ilusión por seguir poniendo el valor nuestro pasado, pero también el presente y el futuro, basado en las tres Fiestas de Interés Turístico Nacional, nuestra Semana Santa la Semana Cervantina y el Don Juan en Alcalá, y seguimos presentado nuestra oferta gastronómica, tan pujante y cada vez más atractiva y más amplia, porque Alcalá es vuestro destino”, ha concluido.
El vicealcalde, por su parte, ha manifestado la trascendencia de seguir apostando por nuestra ciudad como destino turístico, “este 2022 ha sido un buen año, que ha servido de base para la recuperación turística, y estamos seguros de que 2023 será el año del crecimiento, con el atractivo añadido de la conmemoración de los 25 años como Ciudad Patrimonio Mundial”.
“Un turismo muy generalista y con calidad en los servicios”
El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha repasado en su intervención los pilares que han marcado la estrategia turística de la ciudad en estos últimos años, “apostamos por un turismo muy generalista y con calidad en los servicios, con nuestro Parador Nacional a la cabeza, pero también poniendo el valor el río, atrayendo el turismo de ocio verde, con un casco histórico peatonalizado gracias a la inversión del gobierno de España, de la Comunidad y del propio Ayuntamiento, para crear una Zona de Bajas Emisiones; todo acompañado con una programación cultural basada en nuestras tres Fiestas de Interés Turístico Nacional, y con el patrimonio histórico como eje vertebrador del espíritu de la ciudad”.
Alcalá de Henares, Camarma de Esteruelas, Valdetorres del Jarama, Talamanca del Jarama Miraflores de la Sierra, Cabanillas de la Sierra, Rascafría, Torrelaguna La Granja de San Ildefonso y Segovia forman parte del Camino de Santiago Complutense que arranca en la ciudad cervantina y acaba en la capital sogoviana.
Por eso el estand de Alcalá de Henares en la Feria Internacional del Turismo FITUR 2023, ha acogido el acto de colaboración entre los distintos municipios de este Camino. En el mismo han participado un acto con los alcaldes de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; Cabanillas de la Sierra, Jaime García San Martín; Camarma de Esteruelas, Pedro Valdominos Horche; La Granja, Samuel Alonso Lorente; Miraflores de la Sierra, Luis Guadalix Calvo; Rascafría, Santiago Marcos García; Talamanca del Jarama, Juan Manuel García Sacristán; Torrelaguna, Eduardo Burgos García; Segovia, en cuya representación acudirá su concejal de Obras Públicas y Urbanismo, Miguel Merino Sánchez; Valdetorres del Jarama, José María de Diego Tortosa. Han excusado su asistencia los representantes del resto de las ciudades que componen el Camino, Fresno del Torote y Valdeolmos.
El acto ha comenzado con la actuación de miembros del Grupo Vagalume, formación musical de la Asociación Gallega del Corredor del Henares.
A continuación, el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la concejala de Turismo, María Aranguren, han presentado, dentro de los actos organizados con motivo del XXV Aniversario de la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Ciclo de Conferencias del Camino de Santiago Complutense.
En la presentación han participado representantes de la Asociación Gallega Corredor del Henares, de la Asociación de Hijos y Amigos de Alcalá y de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Complutense.
La ciudad de Alcalá de Henares vuelve a posicionar en la mayor feria internacional de Turismo, FITUR 2023, el inmenso potencial deportivo, económico y turístico de sus pruebas deportivas. Citas marcadas en rojo en el calendario para los amantes del deporte, que contarán este año 2023 con un amplio abanico de opciones para disfrutar de su mayor pasión en un lugar único en la Comunidad de Madrid, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Las principales pruebas para este 2023, que han sido presentadas en el stand de Alcalá de Henares en FITUR 2023 por el teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Alberto Blázquez, la teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, y el concejal de Deportes, Julían Cubilla, son el 10K Ciudad Alcalá, el Día del Atletismo Popular (Media Maratón Cervantina y Prueba Popular), el Cross Aniversario Patrimonio, el Torneo Internacional de Fútbol Base MADCUP 2023 y el II Torneo Internacional Ciudad de Alcalá de Fútbol Sala.
«Posicionar al Deporte alcalaíno en el lugar que le corresponde»
Alberto Blázquez ha destacado “nuestra apuesta por el Deporte como eje estratégico, no solo en la promoción de la actividad física y los hábitos de vida saludables, sino también como un auténtico motor económico y turístico, que nos permite proyectar la mejor imagen posible de Alcalá de Henares hacia el exterior. Tenemos grandes clubes y deportistas y seguimos trabajando en alianzas estratégicas con entidades y organizaciones de prestigio nacional e internacional para posicionar al Deporte alcalaíno en el lugar que le corresponde”.
Blázquez ha asegurado que “este tipo de eventos y pruebas deportivas suponen un magnífico altavoz para promocionar nuestro patrimonio histórico y turístico, y ha animado a todas las personas a disfrutar de nuestra ciudad, Patrimonio de la Humanidad, a la vez que participan en competiciones deportivas”.
Asimismo, el edil de Deportes, Julián Cubilla, ha declarado que “las pruebas deportivas que hemos presentado en nuestro stand de FITUR 2023 representan lo mejor de Alcalá: nuestra apuesta por el Deporte, la imagen que proyectan nuestros clubes y deportistas, el Patrimonio Histórico de una ciudad con más de 2000 años de historia y la capacidad de Alcalá de Henares de situarse como un referente en materia deportiva de la mano de sus clubes y deportistas”.
10K Ciudad de Alcalá
Se trata de una prueba cada vez más consolidada, con un circuito renovado y que ya disfrutaron los corredores en la última edición, celebrada en el mes de octubre de 2022, más llano y el entorno del casco histórico de la ciudad. Sin duda, una prueba que aspira a convertirse en uno de los grandes referentes del calendario nacional, con un circuito ideal para conseguir buenas marcas personales, y una oportunidad única para conocer el corazón de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad mientras se disfruta de la práctica deportiva.
La prueba está organizada de la mano del Club de Atletismo Ajalkalá, junto con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que volverá a apostar un año más por atraer a deportistas de alto nivel en busca de marcas personales y récords nacionales sobre la distancia de los 10 kilómetros en ruta.
Un año más, la prueba arrancará en el entorno de la Ronda del Henares, junto a la Isla del Colegio, uno de los espacios de mayor valor ambiental de la ciudad, y discurrirá por algunas de las calles de la zona centro de la ciudad para terminar en la Plaza de Cervantes, uno de los lugares más emblemáticos del municipio.
Día del Atletismo Popular
Engloba la Media Maratón Cervantina y la Carrera Popular, se celebrará en el mes de marzo, y lo hará con un recorrido que ya fue renovado en la pasada edición para favorecer la obtención de marcas personales y eliminar puntos conflictivos del trazado.
La prueba estará organizada por el Club de Atletismo Ajalkalá, de la mano del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y todas las personas que deseen participar en este evento y a la vez en el 10K Ciudad de Alcalá podrán hacerlo con el pack descuento “Corre por Alcalá”.
Cross Aniversario Patrimonio
El recinto amurallado de la Huerta del Palacio Arzobispal volverá a albergar, en su quinta edición, el Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial. Una prueba que sigue creciendo edición tras edición y que ya se ha situado como una prueba asentada en el calendario nacional de campo a través, incluida en el calendario nacional de la Real Federación Española de Atletismo y el circuito de pruebas de campo a través de la ADOC.
La prueba está organizada por el Club de Atletismo Cervantes en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Deportes, la Concejalía de Patrimonio Histórico y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal.
MADCUP 2023
Por tercer año consecutivo, Alcalá de Henares será el epicentro del Torneo Internacional de Fútbol Base MADCUP 2023. Un evento que ya se ha situado como uno de los más importantes a nivel internacional, con más de 550 clubes participantes y 7.000 deportistas en la pasada edición, que contó con la participación de clubes de prestigio mundial como el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el PSG, el Oporto, el Liverpool o el Fenerbahçe y una gran presencia de clubes deportivos de Alcalá de Henares.
En esta nueva edición de la competición se espera albergar a más de 600 clubes y 8.000 niños y niñas, con participantes que van desde sub-8 hasta sub-16 en categoría masculina y desde sub-12 hasta sub-16 en categoría femenina. A 6 meses de la celebración del Torneo ya son más de 150 países confirmados y se espera alcanzar la cifra de los 200.
El Torneo Internacional tendrá lugar del 23 al 28 de junio de 2023, de la mano de la Academia del Atlético de Madrid y con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal. Además, durante el Torneo se llevarán a cabo actividades para fomentar la Cultura, el Deporte y los Valores, y contará con una gran fiesta de inauguración en el Estadio Wanda Metropolitano.
I Torneo Internacional Ciudad de Alcalá de Fútbol Sala
Más de 400 niños y niñas volverán a participar en la segunda edición del Torneo Ciudad de Alcalá de Fútbol Sala, que tendrá lugar en el mes de junio y que contará, un año más, con la presencia de clubes de prestigio internacional como el Inter Movistar. Ya en la pasada edición, clubes como el Fútbol Club Barcelona o el Pozo Murcia, y representantes de países como Italia, Francia, Marruecos y hasta 8 comunidades autónomas de España pusieron el foco en un torneo que aspira a convertirse en toda una referencia del fútbol sala base en España.
Toda la información del Torneo, organizado por La Academia del Inter Movistar de Fútbol Sala en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, está disponible en la página web https://www.intermovistar.com/torneo-internacional/
Alcalá de Henares, a lo largo de su historia ha servido de lugar de encuentro, de escenario, para algunos de los momentos más trascendentales de la historia de España, para el bautismo de Cervantes, para la entrevista de los Reyes Católicos con Cristóbal Colón antes de su viaje a América, para las aventuras de estudiantes de Lope de Vega y Quevedo, hasta para los asentamientos de los romanos en el siglo I.
Pero en la actualidad, Alcalá sigue siendo escenario de multitud de momentos cinematográficos que también han pasado a la historia. Muestra de ellos es el vídeo que se ha presentado hoy en FITUR, de la mano del actor alcalaíno, Juan Carlos Librado “Nene” y que refleja la amplísima trayectoria de la ciudad sirviendo como localización de multitud de rodajes.
Alcalá de Henares un gran plató de rodajes
Y es que la ciudad se ha convertido en un gran plató de TV donde se graban multitud de anuncios. Gracias a la Oficina de Rodajes, recientemente, la ciudad fue el escenario del spot del Nuevo Cuponazo de la ONCE. Hace cinco años, Alcalá se abrió al mundo con el anuncio internacional de Pepsi que protagonizaron grandes estrellas del fútbol Mundial como Messi, Marcelo o Toni Kroos.
También han sido grandes programas de televisión los que han elegido Alcalá de Henares, en este caso en la antigua fábrica de GAL. La Voz grabó allí su campaña de 2016 y Fama ¡A Bailar! dio un paso más allá montando su academia en aquel edificio.
En el stand de Alcalá de Henares en FITUR, ha tenido lugar una entrañable presentación de la mano de José Rubio Malagón, el gran ilustrador alcalaíno que ha creado un abecedario de Alcalá de Henares con su particular estilo.
Malagón es casi un básico de Alcalá en FITUR donde ya presentó su Gran Juego de la Cigüeña en 2018 o la nueva imagen de la ciudad que creó en 2021.
Rodríguez Palacios le ha agradecido que “una vez más ponga sus 5 sentidos en crear por y para su ciudad” y ha insistido en que “las cosas hechas con corazón hacen que sean mejores y este abecedario ayudará que los niños y niña de Alcalá conozcan mejor su ciudad”.
Alcalá de Henares acude de nuevo a la Feria Internacional de Turismo que se celebrará en Ifema del 18 al 22 de enero con stand propio para poder mostrarse al mundo. La ciudad aprovechará la presente edición para dar a conocer los actos que se sumarán a la celebración del XXV Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
En el stand de Alcalá de Henares, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, han asistido a la apertura del stand y a la posterior presentación del logotipo diseñado para conmemorar el XXV Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El trabajo es obra de María y Elena Aparicio, hermanas, socias y alcalaínas del estudio creativo ‘Rite Rite’ de Alcalá de Henares que han explicado los pormenores del proceso para crear un toda una imagen de marca que hará historia para celebrar el 25 cumpleaños de la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.
Sobre la nueva imagen de Alcalá para celebrar su Aniversarios, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, afirmaba que “es un nuevo logo que recoge los grandes valores del Patrimonio Histórico de nuestra ciudad. Primero la Fachada de la Universidad, porque Alcalá sería otra cosa si no hubiera tenido la Universidad, la que tuvo y la que actualmente tiene. Pero también la plaza de Cervantes, la Catedral Magistral o un rincón precioso como la Capilla de Las Santas Formas. En definitiva, un compendio de lo que ofrece una ciudad donde el paseo es agradable, se puede disfrutar de la gastronomía y los vecinos y vecinas nos sentimos cómodos”.
El estand de FITUR en Alcalá ha acogido la presentación del Calendario de Alcalá Gastronómica, la asociación que aglutina a los establecimientos hosteleros de la ciudad. A la presentación han asistido el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la concejala de Turismo, María Aranguren, y el presidente de Alcalá Gastronómica, José Valdearcos.
El año se presenta repleto de citas gastronómicas tal y como ha explicado el presidente, José Valdearcos, el mes de enero se dedicará a los guisos, en febrero los menús girarán en torno la celebración de San Valentín y a las XXXVII Jornadas de la Cocina Creativa.
Marzo es el mes de la cocina regional, del Cocido Madrileño y de la Alcachofa y abril es el mes literario, de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas. El mes de mayo se dedicará a las “Tapas con historia” y a las tradicionales migas y en junio las protagonistas serán las tapas tradicionales.
Ya en verano, el mes de julio girará en torno a los productos de Madrid y en agosto los restaurantes ofrecerán los menús de ferias. En septiembre se celebrará la X edición del Certamen “Alcalá Gastronómica” y en octubre, mes en el que se conmemora el bautismo de Cervantes, tendrá lugar una nueva edición de la Semana Gastronómica Cervantina, la vigésimo octava. El año se cerrará con los meses de noviembre dedicado a las setas y a la caza, y con las típicas comidas y cenas de empresa de diciembre.
Los showcooking de Ki-Jote y Skrei Noruego
Para finalizar la primera jornada en FITUR se ha podido disfrutar de dos showcooking, el primero a cargo de Skrei Noruego, que ha preparado ‘Tiznao Manchego’ y el segundo ha corrido a cargo de Ki-Jote, cuya propuesta ha consistido en un ‘Udon al curry con picadillo de matanza’.
«El importante atractivo turístico que supone la gastronomía»
María Aranguren ha explicado que Alcalá Gastronómica “trabaja desde hace casi cuatro décadas por la difusión de la gastronomía complutense y, desde el Ayuntamiento, apoyamos sus iniciativas porque creemos firmemente en el importante atractivo turístico que supone la gastronomía local, que cada vez es más pujante gracias a su esfuerzo”.
Lezcano, por su parte, ha agradecido al sector hostelero local “el trabajo tan duro que han realizado estos meses atrás y que siguen realizando para contribuir al desarrollo económico de la ciudad”.
Los licores de Complvto
Antes de comenzar la presentación del calendario de Alcalá Gastronómica, se ha presentado la Gama Complvto de la empresa alcalaína licores Trampero. Se trata de una factoría local de elaboración de espirituosos, Whiskys, Ginebras, Ron, Orujos, Licores, Cremas de Licor, con marcas propias como el Licor de Miel Trampero, los Whiskys Sir John Moore o los propios espirituosos Complvto.
El estand de la Feria Internacional del Turismo FITUR 2023 también ha servido para que Alcalá de Henares muestre las diferentes formas de visitar la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.
La concejal de Turismo y Cultura, María Aranguren se ha encargado de ser la maestra de ceremonias de las visitas culturales y lúdicas que llegan a Alcalá de Henares en esta nueva temporada turística que se presenta en la Feria con el nuevo año.
Allí se han presentado uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad como son sus visitas guiadas. Unas actividades que han experimentado un amplio crecimiento en los últimos años. Así, han llegado las novedades de este 2023 de la mano de Iván García, en representación de Viajes Z que gestiona www.visitalcala.es.
Un repaso por todas las Visitas Guiadas Oficiales y Temáticas de Alcalá de Henares que se extienden a la lo largo de todo el año que y que incluyen multitud de experiencias y temas para conocer a fondo la ciudad desde cualquier punto de vista.
Visita Alcalá con Marco Tropo
Antes llegaba Un proyecto turístico que piensa en los más pequeños de la casa. Una propuesta para poder conocer la ciudad en familia y de una forma muy divertida y dinámica, a través de un personaje llamado Marco Tropo.
Es una gynkana que ya se realiza en otras ciudades y que por fin en este año dos mil veintitres, el año del veinticinco aniversario de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio mundial se pone a disposición de todo el público que venga a visitar la ciudad.
La propuesta la ha presentado la concejal junto al responsable de la empresa Liborio López, quien ha contado con detalle cómo funciona este proyecto como se puede apreciar en el vídeo que acompaña a esta noticia.