Dream Alcalá Blog Página 354

El PSOE de Alcalá exigirá en el Pleno que la Comunidad finalice el IES Francisca de Pedraza

Una vez más, los socialistas complutenses vuelven a proponer en el Pleno una moción sobre la situación del Instituto de Educación Secundaria Francisca de Pedraza.

“Han pasado casi dos décadas desde que comenzaron las reivindicaciones sobre un nuevo centro educativo de Educación Secundaria en el barrio de La Garena. Los socialistas comparten la preocupación de las familias y de la Comunidad Educativa, que continúan reclamando la finalización del IES”, dice el PSOE de Alcalá en un comunicado.

“El decaído proyecto de presupuestos de Ayuso”

Para la concejala socialista de Educación, Diana Díaz del Pozo, “son ya 6 veces las que hemos presentado iniciativas al Pleno solo en este mandato, y seguimos padeciendo la inacción de la Comunidad de Madrid y el mismo resultado: el IES Francisca de Pedraza sigue sin terminarse”.

“En el decaído proyecto de presupuestos de Ayuso se cuantificaban para el IES 951.795€, una cifra claramente insuficiente que demuestra que no hay voluntad política real por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid para terminar el IES”, ha afirmado la edil socialista.

Díaz del Pozo ha querido, una vez más, “trasladar todo nuestro apoyo a las familias que viven con tanta incertidumbre desde hace años”.

Por eso, los concejales y concejalas socialistas proponen una moción conjunta con el Grupo Municipal Ciudadanos en la que se insta al Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid a “dotar de los medios económicos y administrativos necesarios para la terminación del Instituto Francisca de Pedraza en el año 2023”.

Ciudadanos Alcalá exige a la Comunidad de Madrid que dote de médico al PAC Luis Vives

Centro de salud "Luis Vives". Imagen: Google Street View.

Ciudadanos (CS) Alcalá de Henares exigirá a la Comunidad de Madrid que dote de médico al PAC Luis Vives. Así lo ha explicado el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, en relación a una de las mociones que presentará el Grupo Municipal junto al Partido Socialista en el próximo Pleno. 

“Venimos denunciado la situación de los centros sanitarios desde hace meses, pero lejos de buscar soluciones, el Partido Popular mira para otro lado y señala como enemigos incluso a los propios profesionales sanitarios”, ha indicado Lezcano recordando que “la falta de médico en el Luis Vives se refleja en el lamentable colapso que sufre el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares”.

De esta forma, Lezcano ha criticado que “la sanidad sea prioritaria para todos menos para el PP”, indicando que “el PP de Alcalá de Henares y su portavoz tienen una nueva oportunidad de situarse del lado de los vecinos apoyando esta moción, pero una vez más actuarán de fiel escudero de Ayuso”.

Las peticiones en el pleno del Ayuntamiento

Además, CS Alcalá llevará al próximo Pleno dos peticiones más a la Comunidad de Madrid para que, por un lado, cumpla y establezca los medios necesarios para finalizar la construcción del Instituto Francisca de Pedraza en este año 2023. En este sentido, Lezcano ha apuntado que “no pararemos de insistir con esta cuestión porque hay muchas familias pendientes y necesitan certezas, no promesas. Estamos hablamos de la educación de sus hijos”.

Por último, también se instará al Gobierno regional a que incremente el presupuesto destinado al Centro Municipal de Protección Animal de Alcalá de Henares. 

Aparcamiento para las galerías comerciales de Juan de Austria, moción al pleno del PP

Imagen: El PP solicitó un estudio para el aparcamiento de Juan de Austria en julio de 2021 (foto de archivo)

El Partido Popular de Alcalá de Henares presentará una moción al pleno de este mes de enero para promover un aparcamiento cerca de las galerías Juan de Austria. Entre las posibilidades, barajan estudiar la viabilidad técnica en el entorno de la calle Gil de Andrade.

“Esta zona cuenta con espacios comerciales de gran afluencia, además de una gran densidad de población e insuficientes plazas para estacionar. Por ello, consideramos que sería conveniente estudiar la realización de un nuevo aparcamiento”, afirma la concejal del PP, Cristina Alcañiz.

En este tramo la calle cuenta con un ancho superior a 24 metros y una longitud de prácticamente 180 metros, lo que permite crear un aparcamiento longitudinal separado de las edificaciones que albergaría en una o varias plantas un número importante de plazas.

El aparcamiento que se propone en esta moción ofrecería plazas de aparcamiento tan demandadas tanto por los residentes como por los clientes de los comercios de la zona, por lo que entendemos que podría ser muy ventajoso crear un aparcamiento mixto, de modo que pueda ofrecer plazas en alquiler a los residentes y comerciantes y/o plazas de rotación para visitantes, manteniendo la titularidad el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por lo que el coste para los vecinos y comerciantes sería muy ventajoso.

Un aparcamiento financiado por el PIR

Asimismo, los populares proponen financiar este estacionamiento con los fondos del Plan de Inversión Regional 2022-2023 financiados por la Comunidad de Madrid al 95%.

“Creemos que la inversión en la creación de aparcamientos en nuestra ciudad es totalmente prioritario para nuestros vecinos, y no podemos dejar escapar oportunidades ni inversiones como sucedió en la anterior convocatoria del PIR, en la que el equipo de gobierno dejó perder casi 6 millones de euros por no presentar los proyectos en tiempo y forma”, añade Alcañiz.

“Uno de los principales problemas que tiene Alcalá”

Por su parte, la líder del PP complutense, Judith Piquet, asegura que “la falta de aparcamiento sigue siendo uno de los principales problemas que tiene Alcalá de Henares, por lo que resulta totalmente necesario seguir proponiendo los lugares adecuados para incrementar la dotación de estacionamientos, tal y como viene haciendo este Grupo de Concejales durante toda la legislatura actual”.

La líder del PP recuerda que en campaña electoral presentaron un plan de aparcamientos de 5.000 plazas y que durante la legislatura han ido presentando diferentes propuestas de ubicación como Vía Complutense, Gran Canal o Ciudad del Aire, entre otras propuestas.

“Tenemos un alcalde que en ocho años no ha creado ni una sola plaza de aparcamiento subterráneo. Se nota que no se baja del coche oficial y no sufre la realidad de miles de vecinos que pierden muchísimo tiempo dando vueltas para encontrar una plaza de aparcamiento”, continúa Piquet.

Por último, los populares recuerdan que bajo los gobiernos del PP en Alcalá de Henares se crearon “más de 3.000 plazas de estacionamiento, como Eras del Silo, Mercado Municipal, La Paloma, Mazzoni, San Lucas, Nueva Alcalá, San Vidal, Auditorio Municipal o Parque de Sementales, entre otros muchos”.

El PP de Alcalá solicita reforzar la atención al vecino para dar respuesta en una semana

Imagen: PP de Alcalá

El Partido Popular de Alcalá de Henares solicitará en el pleno de este mes de enero reforzar la atención presencial y dar siempre contestación a las quejas y sugerencias de los vecinos en un plazo máximo de una semana “ante el ninguneo actual que sufren los alcalaínos por parte del Gobierno de Javier Rodríguez”, afirman en un comunicado.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene disponibles varios canales de información con los vecinos. De manera presencial, este Servicio de Información General se ofrece en la Casa Consistorial y Juntas Municipales de Distrito y también a través de la línea telefónica 010.

En cuanto a las incidencias que se originan en cualquier punto de la ciudad, existe la posibilidad de comunicarlas y registrarlas a través de la app “Cuida Alcalá”.

“Las respuestas se demoran demasiado en el tiempo”

“El problema fundamental que nos trasladan los vecinos que comunican las incidencias es que la información es recibida por el Ayuntamiento, pero las respuestas se demoran demasiado en el tiempo, cuando en el mejor de los casos contestan, ya que en otras ocasiones eso no ocurre”, explica la concejala del PP, Esther de Andrés.

El canal de comunicación de registro de estas incidencias, afirma el PP, “es unidireccional, ya que el Ayuntamiento no contesta o tarda demasiado en dar una respuesta, o cuando por fin reciben contestación la mayoría de las veces esta es simple e imprecisa. Algunas veces, incluso a través de la aplicación App Cuida Alcalá, se ofrecen respuestas diferentes ante la misma incidencia”.

“Algo que era útil para el vecino, se suprime”

La edil popular recuerda que sorprendentemente, una de las herramientas de comunicación con el vecino que más se había consolidado y que contaba con un alto grado de aceptación, conocimiento y valoración por parte de los alcalaínos, como era el Plan 24/48 horas, ha sido eliminado, en favor de la aplicación externa Cuida Alcalá.

“No entendemos cómo algo que funcionaba y era útil para el vecino, se suprime. Con un índice de resolución superior al 80% y un nivel de satisfacción para el vecino superior todavía a ese porcentaje”, indica De Andrés.

“Pedimos al alcalde que se reúna con los vecinos”

Por otro lado, la portavoz del PP complutense Judith Piquet asegura que esta falta de respuesta por parte del Gobierno es una situación “a la que nos tiene acostumbrados el Gobierno de Javier Rodríguez”.

“No se baja del coche oficial, no se reúne con los vecinos, no tiene en cuenta su opinión, penaliza a los que se atreven a llevarles la contraria, no les dan cita para poder dialogar presencialmente con una persona con responsabilidad que les conteste. La administración local es la más cercana a los vecinos y por tanto debería escuchar y atenderles”, indica.

“Sabemos que el alcalde solo quiere aduladores a su lado y que no soporta la crítica, pero pedimos a Javier Rodríguez que se reúna con los vecinos y les escuche porque los ciudadanos solo quieren que Alcalá mejore”, concluye.

Podemos Alcalá de Henares: la sanidad pública es un derecho y nos compete a todas

Imagen: Podemos Alcalá de Henares

Para el círculo de Podemos de Alcalá de Henares, “la sanidad es una cuestión política pero no partidista porque implica los derechos básicos de las personas, en términos de acceso y de calidad de la atención médica, tanto en la atención primaria como la de urgencias hospitalarias. Para ello, la dotación de recursos y materiales es imprescindible y es uno de los mayores porcentajes que deberían tener los presupuestos en los gobiernos autonómicos”. 

A finales de diciembre 2022, afirman, “se logró un pequeño avance en las negociaciones entre la consejería de Sanidad y el personal sanitario. Sin embargo, después de las fiestas por la época navideña, las demandas siguen en el aire por parte de la Consejería de la Comunidad de Madrid”.

“La CAM es la región que menos invierte en sanidad por habitante”

De acuerdo al portavoz del Podemos Alcalá de Henares, Julián Martínez, “las reivindicaciones de los sanitarios y sanitarias son claros ejemplos de poner en el centro la vida. Es importante garantizar las mejoras de las condiciones laborales de personas que están en la primera línea procurando el bienestar de la ciudadanía”.

Afirma la formación morada que “la Comunidad de Madrid es la región que menos invierte en sanidad por habitante y es una de las comunidades con mayor desigualdad territorial en lo referente a los gastos por servicios sociales como la sanidad por habitante. Según datos de la OCDE (2022) el gasto por habitante en Sanidad en la Comunidad de Madrid es de 1.171 euros por persona, frente a los 1.478 euros de la media nacional”. 

“La presidente regional, Isabel Díaz Ayuso, niega todavía que exista una crisis sanitaria y, por ende, que no hay necesidad de incrementar una partida presupuestaria. Es preocupante que se siga medrando un derecho de las personas”, comenta la responsable del área de feminismos Alcalá de Henares, Rosario Santomé.

“Se está viviendo una sobresaturación de las urgencias hospitalarias, como la experimentada en el Hospital Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares, principalmente por el socavamiento continuo de la atención primaria y las urgencias ambulatorias. Esto provoca que, entre otras razones, los picos de enfermos por virus estacionales y otras situaciones puntuales repercutan directamente sobre las urgencias hospitalarias y se saturen los servicios ahondando en la crisis sanitaria. Los gobiernos autonómicos son los responsables de gestionar un sistema público de sanidad.  Para nosotras es un imperativo primordial el refuerzo de la sanidad pública para que realmente sea de calidad y universal” expresa, el círculo de Podemos Alcalá de Henares.

La RSD Alcalá se impone en el derbi ante Torrejón y se afianza en mitad de tabla

Arrancaba la segunda vuelta y la RSD Alcalá se medía a sus vecinos del AD Torrejón. El Val apretaba y los jugadores se sentían, una vez más, empujados por su afición.

El Torrejón demostró que iba a ser un gran rival y dio el primer susto con un remate a la cruceta en un saque de esquina. El encuentro estaba siendo tremendamente igualado con dos equipos que no querían dar el balón por perdido.

Los rojillos, poco a poco, fueron haciéndose con la posesión y consiguieron el premio de un penalti a favor en la última jugada de la primera parte. Abel Molinero tomó el balón y no falló desde los once metros engañando a Aarón en la definición.

El Alcalá se iba con tranquilidad al descanso y volvía con ganas de más del tunes de vestuarios.

Segunda parte sin goles

Tras el inicio, Garci tuvo en sus botas el segundo tanto justo en el primer minuto del segundo acto. Macho, que estaba deleitando al público con sus regates, también pudo marcar tras un pase de Abel Molinero, su remate no encontró portería.

La fortuna pudo aliarse con los locales cuando el Torrejón casi se anota un gol en propia puerta al intentar despejar un centro o cuando un remate de Noman tocaba en un defensa y se envenenaba, en ambos casos no llegó el segundo tanto.

En la recta final, el Torrejón apretó en busca del empate, pero se encontró con una RSD Alcalá sólida y solvente que parecía insuperable en defensa. Manolo y su zaga pusieron un nuevo candado a la portería y los tres puntos se quedaban en El Val.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de la RSD Alcalá será en el Estadio del polideportivo José Caballero de Alcobendas frente al Paracuellos Altamira. Un rival que está dos puntos por detrás en la tabla de la RSD Alcalá tras no conocer la victoria en sus últimos cinco encuentros y que llega de perder en casa del líder, CD Ursaria, por la mínima (2-1).

Baloncesto Alcalá vuelve a ganar en Espartales y ya está solo en la tercera plaza

Imagen: Baloncesto Alcalá

Con el flamante ficha del norteamericano Sean Nicol Harris volvía el Baloncesto Alcalá a su casa del pabellón de Espartales. Los suppoters no fallaron y estuvieron a punto de llenar las gradas en el primer partido del año en casa

Fichaje nuevo y todos los ingredientes para una buena tarde de baloncesto. El rival, Doña Ramoncita La Solana equipo recién ascendido a liga EBA, llegaba en posiciones bajas de la tabla, pero en esta liga tan apretada cualquiera te puede poner en aprietos.

Muchos puntos en el primer cuarto, quizá demasiados para el equipo visitante según lo que venía promediando en los partidos anteriores (25-22). En el segundo cuarto, el ataque complutense fue calcado al del primero en puntos, pero esta vez también una buena defensa hace que empezaran la diferencias en el marcador (25-14). Al descanso un 50-36 mostraba el flamante video marcador.

Segunda mitad de rotaciones y victoria local

Los dos siguientes cuartos fueron prácticamente como el segundo. Un gran ataque azul, con muchas segundas oportunidades gracias los 20 rebotes ofensivos que lograron y una sólida defensa (21-13 y 26-12).

Al final, hubo reparto de minutos donde los menos habituales también tuvieron su tiempo  para demostrar que la cantera viene pisando fuerte y firmar un resultado final de 97-61 para hacer bueno el #ENCASANOSEPIERDE.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Baloncesto Alcalá tendrá lugar en la madrileña cancha del Club Deportivo Estudio. El choque se disputará el próximo sábado 21 de enero a las 20:00 horas, en el Pabellón Paco Hernández del barrio de Aravaca frente a un rival que marcha duodécimo en la tabla con tres victorias y nueve derrotas.

Remontada y nueva victoria de las Guerreras del Hockey en Alicante

Primer partido del año después de un largo parón navideño y nueva victoria de las Guerreras Alcalaínas que no ceden y apuestan fuerte por estar arriba en la clasificación una vez logrado el primer objetivo de la salvación.

Después de tres semanas sin competir y viajando a una pista y un rival difíciles, el Hockey Alcalá empezó con ritmo y dominando el partido. Sin embargo no conseguían marcar y eran las alicantinas las que, poco a poco, se hacían con el dominio del choque poniendo en aprietos la portería defendida por Julieta Rouco.

Aunque se sucedían las ocasiones sobre ambas porterías eran las de Raspeig las que se adelantaban a falta de menos de cinco minutos para el descanso del partido (1-0).

Las complutenses despertaban heridas en su orgullo y apretaban para conseguir el empate antes del descanso y así fue por obra de Nerea Sánchez (1-1). Un gol que cambiaba totalmente la dinámica del partido pasando a dominar las Guerreras.

Segunda mitad de remontada y victoria

A la vuelta de vestuarios, las alcalaínas seguían dominando y Raspeig defendiendo bien su portería y saliendo rápidamente a la contra.

Mandaba el Alcalá pero no lograban adelantarse en el marcador ni siquiera de penalti. Pero tanto fue el cántaro a la fuente que, al final, lograron el gol de la victoria a falta de diez minutos para la conclusión del partido, obra de la capitana Nerea Blanco.

Tuvo el Alcalá la ocasión para sentenciar el partido en un directo que tampoco supo aprovechar y de ahí hasta el final control, en el que se emplearon a fondo todas las jugadoras para que no llegara el empate del equipo de San Vicente de Raspeig.

El próximo partido…

Ahora, a preparar la primera final ante CP Alcobendas, segundas clasificadas que preceden a las alcalaínas en la clasificación a solo tres puntos.

La cita será en la Ciudad Deportiva del Val el próximo sábado, 21 de enero, a las 17:15 horas dónde una victoria aseguraría prácticamente al vencedor un puesto para el objetivo inmediato, jugar la final a cuatro de la Copa de la Princesa, a disputarse en febrero.

Rugby Alcalá no encuentra su juego, pero gana en Torrelodones

Victoria, por diez de ventaja, y bonus ofensivo por anotar cuatro ensayos. Parece una gran noticia para los intereses del Rugby Alcalá pero no lo es tanto. Y es que los rojillos no encontraron su mejor juego y dieron muchas opciones a un Torrelodones que, a pesar de ocupar la plaza de colista, mostró una actitud ganadora en todo el choque.

Arrancó el Alcalá dominando con posesión de balón y jugando en campo contrario. Dos acciones de saque de lateral estuvieron a punto de darle los primeros puntos. Sin embargo fue una intercepción de Silva, capitán de Torrelodones, que cedió en continuidad para que acabar la marca Marcos Rodríguez, que él mismo transformó, la que abrió el marcador (7-0).

Entendieron los rojillos que solo había sido un error, se equivocaron. En cualquier caso, apretaron los alcalaínos en los minutos siguiente para lograr el ensayo de Franco a la salida de un ruck, Podesta no transformó y nos quedamos con el 7-5.

No se amilanaron los locales. Torrelodones le puso mucha fe al partido y así llegó su segundo ensayo. Una patada cruzada de Etienne, aparentemente sin problemas, llegó a campo contrario para una carrera a la desesperada de Young, sin duda el mejor del partido, que el argentino recogió y convirtió en ensayo (12-5).

Alcalá recompuso su ataque y se volvió a hacer líder del partido. En sus mejores minutos cumplió con dos marcas de Jonathan y Podesta, que el segundo transformó en ambas ocasiones para dar la vuelta al tanteo que después maquillaría el local Marcos Rodríguez para irse al descanso con un exiguo 15-19.

Segunda parte de nervios y victoria visitante

A la salida de vestuarios Alcalá tenía muchas cosas que mejorar. Torrelodones seguía creyendo en sí mismo y, desde luego no lo puso nada fácil. Marcó primero el conjunto rojillo, con un nuevo ensayo del capitán Jonathan, que no transformaron. Su rival recogió el guante y terminó una jugada completa, ensayo y transformación, para recortar siete puntos y ponerse con un apretado 24-22.

Sin embargo, los alcalaínos supieron sufrir y guardar la pelota. En diez minutos lograron anotar otras dos marcas –Vera y el ‘hat trick de Jonathan’-, que suponían el bonus defensivo, y una larga patada gracias a Podesta para irse hasta el que parecía el definitivo 24-39.

Resultado injusto a todas luces para un Torrelodones que merecía mucho más. Así, en la última jugada, un saque rápido del Marcos Rodríguez acababa con el medio de melé local posando en la zona de marca rival y logrando un punto bonus para los suyos por anotar el cuarto ensayo y fijar el 29-39 final.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Rugby Alcalá será en el Municipal Luisón Abad de la ciudad cervantina donde recibirán al filial de Arquitectura este sábado, 21 de enero, a las 16:00 horas.

Tras el final de la primera vuelta, que se concretaba este fin de semana, los alcalaínos son segundos de la tabla a 13 puntos de un intratable Complutense Cisneros y con una pequeña ventaja de tres puntos frente a Soto del Real e Ingenieros Industriales de Las Rozas. Su próximo rival, Arquitectura, viene de caer en casa frente a Liceo Francés está séptimo en la clasificación.

El Atlético de Madrid firma tablas en Alcalá ante el Villarreal

Imagen: Álvaro Campo (Atlético de Madrid)

Volvía la Liga F al Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares más de dos meses después tras el parón navideño y los partidos disputados en el Cívitas Metropolitano de la capital.

Sonaba el pitido inicial y comenzaba a rodar el esférico. No pasaban ni cuatro minutos de juego cuando llegó la primera ocasión en Alcalá de Henares. Eva Navarro estuvo a punto de marcar el primer tanto tras un gran pase de Cardona, pero su disparo no encontró portería.

Después, a los 20 minutos de juego, una buena combinación entre Ajibade y Cardona se traduciría en un córner a favor de las rojiblancas. Eva Navarro lo lanzaría muy cerrado al primer palo, sorprendiendo a las jugadoras del Villarreal y colándolo dentro de la portería (1-0). Un gol olímpico para la murciana, que anota su primer gol de la temporada.

En cuestión de un minuto, el partido se volvía loco y, tras el saque de centro visitante, en una acción de ataque en la que Sheila se quedaba sola ante Lola Gallardo, Menayo se lanzaría al corte y la colegiada señalaría penalti. La pena máxima fue convertida por la propia Sheila Guijarro empatando el partido en el 24 (1-1).

Poco antes del descanso el Villarreal se mostró valiente y, en las botas de Belén, tuvo una gran oportunidad para anotar, pero Lola Gallardo sacó una mano providencial que evitó que las rivales se fuesen con ventaja al entretiempo.

Segunda parte con emoción y goles

En la segunda mitad el Atleti salió con la intención de tener más control de la posesión y llegar al área rival mediante la elaboración.

Fruto de una buena combinación, y de un gran autopase de Cardona, Ajibade tuvo la primera oportunidad del segundo periodo, pero su disparo se marchó alto.

Más tarde, a los 57 minutos de juego Shei conseguía controlar un balón complicado en el centro del campo, con un recorte se deshacía de su marca y filtraba un pase perfecto hacia Eva Navarro, que con calma y precisión ponía el balón en la escuadra, 2-1.

Pocos minutos después Cardona se internaba al área y mostraba su calidad sorteando rivales, alcanzó el punto de penalti y chutó, pero el disparo se marchó desviado.

Sin embargo, a los 87 minutos, un centro por la banda encontraría a la amarilla Estefa, que remataría el balón al palo, recogería su propio rechace y empataría el partido. El Atleti se lanzó al ataque buscando un tardío gol que diese la victoria, pero no hubo tiempo para más.

El próximo partido…

El Atlético de Madrid afronta ahora un nuevo parón de liga antes su próxima cita. Será un nuevo derbi, frente al Madrid CFF, el miércoles 25 de enero, a partir de las 20:00 horas.

FITUR: el gran evento turístico mundial abre el calendario de Ferias en la región

Imagen: FITUR

La gran cita de inicio de temporada en el Recinto Ferial de IFEMA de la capital llega los próximos 18,19 y 20 de enero. A lo largo de 2023 está prevista la celebración de 62 eventos de estas características, sin perjuicio de los que puedan sumarse en los próximos meses, ya que el calendario es dinámico.

La región madrileña lidera el ranking estatal de ferias catalogadas como internacionales, con 37 (el 36,3% del total nacional que tienen esta calificación).

A ello contribuyen sus infraestructuras, comunicaciones, servicios y recintos, que  la convierten un escenario muy atractivo para los promotores.

De las previstas para 2023, casi la mitad (27) se han hecho merecedoras del  calificativo de Feria Oficial de la Comunidad de Madrid, que reconoce a aquellas  que cumplen, entre otros requisitos, con organizarse en recintos permanentes con  una superficie de exposición neta superior a 2.000 metros cuadrados y más de 100 expositores directos.

Periodicidad y tipo de visitantes

En lo que se refiere a la periodicidad, 45 lo hacen una vez al año, cuatro cada dos  y trece son bianuales. Desde el punto de vista de la oferta expositora, Madrid tiene una amplia y variada propuesta, que abarca todos los sectores económicos y  comerciales.

Por tipo de visitante, el 51,61% están destinadas a profesionales, frente al 25,81%  enfocadas al público general y un 22,58% son mixtas. En cuanto a las entidades  organizadoras, IFEMA acoge 39 (el 62,90%), y el resto son promovidas por  entidades privadas (25,81%), ayuntamientos (4,84%) y asociaciones  empresariales (6,45%).

Sobre los espacios, destaca de nuevo IFEMA, que concentra 53 actividades, el 85,48% del total. Otras ubicaciones son la Casa de Campo, el Palacio de  Neptuno, la Galería de Cristal de Centro Cibeles, las vías públicas y las virtuales.

Por municipios, Madrid es la sede de 59 (el 95,16%). Respecto al calendario de  ocupación, destacan los meses de febrero y marzo (14), septiembre (8),  noviembre (7) y abril (6).

Apoyo y facilidades del gobierno regional

El Gobierno regional, consciente de la importancia de esta actividad como motor  económico, fue pionero en la supresión de trabas administrativas facilitando el  desarrollo de estos salones, sustituyendo en 2008 el régimen de autorización  previa por uno simple de comunicación. Asimismo, eliminó la tasa ligada al  desarrollo de la actividad y también la prohibición de venta directa.

Además, desarrolla una política de apoyo directo a través de programas de  ayudas a municipios para la promoción comercial y ferial, que se convoca  anualmente. De este modo, en 2022 se ha apoyado a 31 municipios con una subvención de cerca de 169.000 euros y una inversión inducida de casi 746.000.

Sanidad reactiva el Hospital Isabel Zendal ante la saturación de las urgencias de la Comunidad de Madrid

El pico de pacientes en las urgencias de los principales hospitales de la Comunidad de Madrid, que tiene en jaque a la Sanidad de media España, ha obligado a la Consejería de Sanidad madrileña a ordenar la reapertura del Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

Comienza, por tanto, el traslado de pacientes desde los distintos hospitales de la región al Hospital público Enfermera Isabel Zendal, como respuesta a los picos asistenciales debido a la circulación del virus de la gripe y otras enfermedades respiratorias.

Reabre el Pabellón 1 del Zendal

Se habilitarán camas en el Pabellón 1 del centro en función de las necesidades y que se podrán incrementar de forma progresiva. La coordinación de los traslados se realizará con el SUMMA 112.

Fuentes de la Consejería de Sanidad afirman que el Hospital público Enfermera Isabel Zendal cuenta actualmente con 187 profesionales de distintas categorías.

Cabe recordar que el Servicio Madrileño de Salud, en el marco de su Plan de Invierno, ha reforzado desde el pasado mes de diciembre los hospitales públicos con más de 1.300 profesionales sanitarios para hacer frente a la gripe y otras enfermedades respiratorias.

Este incremento de plantilla se suma a las cerca de 350 contrataciones también autorizadas en el Área de Pediatría ya desde finales de noviembre por el aumento de casos de bronquiolitis en niños.

Interior del Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Con estas medidas, Sanidad pretende amortiguar la avalancha de pacientes que saturan los servicios de Urgencias como el del Hospital Príncipe de Asturias, en el que en los pasados días se han podido ver escenas de pacientes hacinados en los pasillos a la espera de ser atendidos y/o subidos a planta, y al personal sanitario desbordado por la falta de efectivos.

Relacionado: Los trabajadores del Hospital de Alcalá denuncian en el juzgado el colapso del servicio de Urgencias.

Gemma y Cayetana llenan el Salón Cervantes de Alcalá de Henares

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha acudido esta tarde al encuentro “Memoria Viva. Sagas sobre el escenario: Un legado vital y artístico único”, protagonizado por Cayetana Guillén Cuervo y Gemma Cuervo.

Se trata de una idea de la Academia de las Artes Escénicas de España que trata de dejar patente el importante papel que tienen en la vida teatral española las sagas de intérpretes, con testimonios de enorme interés humano y artístico.

En esta ocasión se ha contado con la presencia de la actriz Gemma Cuervo y su hija Cayetana Guillén Cuervo. Ha sido una sesión abierta al público, que ha completado el aforo, para acercar el legado artístico de estas familias a sus espectadores.

Relacionado: Programación de enero a mayo de 2023 del Teatro Salón Cervantes.

El calentamiento global favorece la expansión de las termitas, según un estudio en el que ha participado la Universidad de Alcalá

Elena Granda, investigadora del Departamento de Ciencias de la Vida de la UAH.

La investigadora del Departamento de Ciencias de la Vida de la UAH, Elena Granda, ha participado en un estudio publicado en la revista Science, en el que se demuestra que el calentamiento global hará que aumenten las poblaciones de termitas.

¿Por qué el cambio climático aumenta la aparición de termitas?

En el estudio liderado por Amy Zanne (Universidad de Miami, EEUU) y publicado en la revista Science en septiembre del año pasado, demostramos que las termitas – insectos que ayudan a reciclar la madera muerta de los árboles- son más sensibles a los cambios de temperatura que otros organismos descomponedores (microbios y hongos). 

Comprobamos que el calentamiento favorece la actividad de estos insectos, lo que dará lugar a una expansión de los mismos desde los trópicos hacia los polos norte y sur a medida que las temperaturas globales se calientan debido al cambio climático.

Además, mientras que los microbios necesitan agua para crecer y consumir madera, las termitas pueden funcionar con niveles de humedad relativamente bajos. Por tanto, es muy probable que el papel clave que tienen las termitas en la descomposición de la madera se extienda más allá de los trópicos.

¿Cuáles pueden ser sus consecuencias y las estimaciones para los próximos años?

Al ser organismos descomponedores de la madera, una mayor actividad de las termitas supondría una aceleración de la descomposición de madera muerta, con el consiguiente aumento de emisiones de CO2 y metano a la atmósfera.

Ambos gases de efecto invernadero tienen la capacidad de aumentar más aun el calentamiento global, lo que supondría que las termitas pueden favorecer el cambio climático.

Las estimaciones indican que, por cada 10ºC de aumento en las temperaturas, las termitas aumentarán unas 6,8 veces su actividad, alterando así el ciclo del carbono por la emisión de carbono durante la descomposición de madera de hasta tres veces más cantidad que la emitida por los microbios.

Se estima además un incremento del hábitat de las termitas que pase de los 39 millones de Km2 que existen ahora hasta unos 45 millones de Km2, con consecuencias importantes para el ciclo de carbono.

Imagen de Rebecca Clement. Composición de Donna Davis.

¿Se pueden remediar estas consecuencias de alguna manera?

Los modelos se llevaron a cabo haciendo uso de distintos escenarios de cambio climático, y todos ellos predijeron una expansión de termitas en las regiones tropicales y subtropicales, con el grado de expansión dependiendo en gran medida de la extensión del calentamiento global terrestre.

Por tanto, los remedios giran en torno a reducir el calentamiento global (a través de la reducción de gases de efecto invernadero) para evitar esta retroalimentación positiva del cambio climático.

¿Cómo ha participado la UAH en este estudio internacional?

Ha sido una investigación coordinada en la que hemos replicado un mismo experimento que consistía en instalar bloques de madera de Pinus radiata en 133 lugares de 6 continentes y cuantificar su descomposición, tras 12 y 24 meses, por parte de distintos organismos descomponedores.

El proyecto global ha involucrado a un centenar de investigadoras e investigadores de 22 países de todo el mundo, incluyendo varios equipos españoles pertenecientes a la Universidad de Lleida (UdL), el centro de investigación Agrotecnio, el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Alcalá (UAH).

Los bomberos rescatan a un joven tras un accidente y el SUMMA lo saca de la parada cardiorrespiratoria

Impresionante labor de los Bomberos Comunidad de Madrid del Parque de Alcalá de Henares y los Sanitarios de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. En la carretera M-224, que une Alcalá de Henares con Torres de la Alameda, se encontraron a un joven atrapado en su vehículo y en parada cardiorrespiratoria tras un accidente.

Una maniobra de extracción de rescate urgente coordinada entre bomberos y sanitarios ha conseguido salvar la vida a la víctima que además ha necesitado la invervención de la unidad de soporte vital avanzado del SUMMA.

El accidente se produjo en la noche de este viernes cuando dos vehículos colisionaban de forma frontolateral en el kilómetro 25 de la carretera M-224 en el término municipal de Torres de la alameda.

La primera víctima, un hombre de 54 años, aunque salió por su propio pie del vehículo, fue trasladada al Hospital de La Princesa, con estado potencialmente grave. La segunda víctima, un varón de 27 años, fue estabilizada tras la parada y enviada al Hospital Gregorio Marañón.

También fue necesaria la presencia y colaboración de los Agentes de la Guardia Civil y los trabajadores de Conservación de Carreteras para mantener la seguridad y abrir la vía al tráfico.

Una extracción complicada y urgente

El jefe supervisor de Bomberos Comunidad de Madrid, Fernando Rodríguez, contaba como “acabamos de intervenir en un accidente de tráfico. Un choque frontal en la carretera 224. Se trata de la vía que va de Alcalá de Henares a Torres de la Alameda. Se han visto implicados dos vehículos. La primera de las víctimas ha salido prácticamente por su propio pie, a pesar de sus heridas. Para sacar a la segunda víctima, que estaba en un estado bastante grave, hemos tenido que realizar la extracción”.

Una extracción –seguía el jefe de bomberos- “que re ha resultado bastante complicada, debido al grado de atrapamiento mecánico que tenía la víctima. En coordinación con SUMMA, hemos tenido que hacer esta maniobra de forma urgente”.

La importancia de la unidad de soporte vital avanzado

Por su parte, la supervisora del SUMMA 112, Verónica Real, afirmaba cómo han acudido a “una colisión frontolateral de dos vehículos. Por un lado, había un víctima de 56 años que ha sido trasladado al hospital como paciente potencialmente grave pero de forma estable”.

“En el otro vehículo –continuaba la sanitaria- había una víctima de 27 años, en estado grave. A nuestra llegada se encontraba en parada cardíaca y ha sido la unidad de soporte vital avanzado del SUMMA quien le ha sacado de la parada para trasladarlo posteriormente al Hospital”.

El PSOE de Alcalá exige a Ayuso que haya médico en el PAC Luis Vives

El próximo martes se celebra el Pleno ordinario de enero en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Una vez más, los concejales socialistas proponen mociones “con iniciativas para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, anuncian en un comunicado.

Citando un barómetro publicado por la propia Comunidad de Madrid, dice el PSOE de Alcalá, “el pasado 11 de enero, la sanidad es la mayor preocupación de los madrileños. No extraña, puesto que las decisiones tomadas por el Gobierno regional durante el año 2022 han estado rodeadas de polémicas”.

En este sentido, afirman, “en Alcalá de Henares, la Comunidad cerró el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Luis Vives en plena pandemia. Tras idas y venidas del Gobierno regional y las reivindicaciones y exigencias del tejido social de la ciudad, a finales de agosto de 2022, la Comunidad de Madrid anunciaba que cambiaba de criterio y que se reabrirían los 77 puntos de urgencias con la nueva denominación de Puntos de Atención Continuada (PAC), reabriendo así en teoría los mismos puntos, entre los que se encontraba el Luis Vives”.

Después, en los primeros días de noviembre, “el PAC Luis Vives estuvo más de la mitad de días sin médico y apenas ningún día se encontraba la teórica plantilla asignada al completo, por lo que los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares que acudían con una dolencia se encontraban sin nadie que pudiera diagnosticarlos”

Ya en diciembre, finalizan, “en silencio y sin ninguna comunicación pública, el Gobierno de Ayuso volvió a cambiar de criterio, dejando sin médico de forma definitiva al Luis Vives”

Por eso, afirman los socialistas, “los concejales y concejalas socialistas propondrán al Pleno del próximo martes una moción junto a los ediles del Grupo Ciudadanos, en la que se exige al Gobierno de la Comunidad de Madrid que revoque, de manera inmediata, la decisión tomada en el pasado mes de diciembre de 2022 por la que el PAC Luis Vives quedaba sin dotación de médico de forma definitiva”.

“La única manera de no colapsar las urgencias del Hospital”

El secretario general del PSOE de Alcalá y alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que “volvemos a exigir al Gobierno de Ayuso que rectifique y que vuelva a dotar con médico el PAC Luis Vives. Los hechos demuestran que Ayuso se equivoca: en los días festivos de las pasadas navidades ha habido colas interminables de vecinos y vecinas a las puertas del Centro Municipal de Salud: cientos de personas que han sido atendidos por un solo médico y por plantilla municipal”.

“Cuando un vecino tiene que acudir a las urgencias extrahospitalarias, necesita que haya un médico que le diagnostique: es la única manera viable de no colapsar las urgencias del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, que como hemos podido ver estos últimos días están saturadas”, ha indicado Rodríguez Palacios.

Por su parte, la concejal socialista de Salud, Blanca Ibarra, ha afirmado que “no podemos asumir este maltrato hacia nuestros vecinos y vecinas, ni blanquear el silencio del PP de Alcalá, especialmente cuando en la primavera del pasado 2022, la presidenta Ayuso despedía a más de 6000 sanitarios, 200 de ellos en Alcalá, con los que se podría haber evitado este desastre”.

Lezcano destaca la «transformación de la ciudad» con 100 millones en inversiones y Fondos Europeos

“Alcalá de Henares es ahora una ciudad transformada que acumula más de 100 millones de euros entre inversiones y Fondos Europeos”. Así lo ha asegurado el portavoz de Ciudadanos (Cs) y vicealcalde de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, tras las acusaciones infundadas emitidas por el PP complutense.

«Por mucho que al PP le moleste, lo único cierto es que Alcalá de Henares está recibiendo numerosas inversiones gracias a las cuales se están financiando proyectos que ya son una realidad y de los que los vecinos están disfrutando”, ha defendido Lezcano, recordando además que “los presupuestos que tenemos actualmente cuentan con más de 30 millones de euros en inversiones, hemos conseguido sacar a Alcalá del Plan de Ajuste 10 años antes de lo previsto y sin incrementar la presión fiscal a las familias alcalaínas”.

“Concretamente, y a través de la Concejalía de Asuntos Europeos y Agenda 2030, trabajamos para continuar captando el mayor número de Fondos Europeos ‘Next Generation’ y poder seguir mejorando la vida de los vecinos con la vista puesta en convertir Alcalá en un referente económico y empresarial”, ha incidido el portavoz de Cs, instando al PP a “dejar de criticar la labor de este Equipo de Gobierno y comenzar a trabajar por mejorar la vida de los alcalaínos, por ejemplo, defendiendo ante su partido en la Comunidad de Madrid, la necesidad de acabar con la dramática situación sanitaria que vive nuestro municipio”.

En este sentido, el vicealcalde ha aprovechado para denunciar de nuevo la terrible presión hospitalaria que sufre actualmente el servicio de urgencias del Hospital Universitario Príncipe de Asturias y la falta de médico en el PAC Luis Vives, exigiendo al Ejecutivo regional y a la presidenta Ayuso que “tome medidas urgentes para solucionar la situación y poder ofrecer a los alcalaínos el servicio sanitario público que merecen”.

Alcalá de Henares inicia en FITUR la conmemoración de su XXV Aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Alcalá de Henares acude de nuevo a la Feria Internacional de Turismo que se celebrará en Ifema del 18 al 22 de enero con stand propio para poder mostrarse al mundo. La ciudad aprovechará la presente edición para dar a conocer los actos que se sumarán a la celebración del XXV Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio Mundial de la Humanidad. 

La declaración tuvo lugar el 2 de diciembre del año 1988 en Kyoto (Japón). La Unesco reconoció el valor de ser la primera ciudad diseñada y construida exclusivamente como sede de una universidad, sirviendo de modelo para otros centros en Europa y Latinoamérica. Además, se valoró la contribución de Alcalá de Henares al desarrollo intelectual de la humanidad, no solo con la definición de la lengua española, sino a través de la obra maestra de Miguel de Cervantes. 

Año 2023, XXV Aniversario Ciudad Patrimonio 

Coincidiendo con esta efeméride, la ciudad se volcará para difundir los criterios logrados para la obtención de esta distinción. A lo largo de todo el año 2023, el Ayuntamiento junto a la Universidad de Alcalá organizarán actividades culturales, lúdicas y patrimoniales conjuntas mediante una Comisión Conmemorativa creada para la ocasión. 

María Aranguren: 'Alcalá, destino turístico y cultural de primer orden'

La Concejal de Turismo y cultura de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha declarado sobre FITUR 2023 que «un año más, Alcalá tendrá presencia en FITUR para mostrar todo el potencial turístico que tiene nuestra ciudad, que cumple este año su XXV aniversario como Ciudad Patrimonio Mundial.

«Una ciudad que sigue creciendo año tras año, y trabajando por poner en valor su historia, por cuidar su patrimonio y por dinamizar cada año su rica actividad cultural, dinamizando, potenciando proyectos atractivos que permiten afirmar que somos un destino turístico cultural de primera orden dentro de la Comunidad de Madrid y por supuesto dentro también del resto de España».

Alcalá avanza con los Planes de Sostenibilidad Turística 

La Ciudad de Alcalá se presenta en Fitur 2023 con un importante avance en materia de Turismo. En tan sólo tres años la ciudad ha recibido fondos europeos para la Sostenibilidad Turística por valor de más de 10 millones de euros, 7 de los cuales se pondrán ejecutar en el siguiente mandato.  

Hasta ahora, el primer Plan de Sostenibilidad Turística que se está finalizando en estos momentos, ha puesto en marcha una nueva señalética inteligente, el wifi en el Casco Histórico, la Plataforma Smart de la Ciudad y toda una serie de acciones entre las empresas del sector para avanzar en la digitalización turística.  

En una segunda fase, la ciudad hará importantes reformas sobre su patrimonio que redundarán en beneficio de su proyecto turístico: Plaza de Cervantes, Plaza de San Lucas, Remodelación del Museo de Esculturas al Aire Libre o una innovadora apuesta por el eficiencia energética y medioambiental en torno a las Murallas de Alcalá serán algunos de los objetivos. 

Además, en el presente mandato, Alcalá también ha experimentado un avance notable como Destino Turístico Inteligente. Ya figura como ciudad adherida a la Red de Destinos Inteligentes y ha apostado por la calidad en establecimientos con el Sello de Calidad del Ministerio de Turismo, (SICTED), con 90 destinos con esta acreditación de calidad Turística 

La teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren ha querido avanzar algunas de las presentaciones que tendrán lugar este año en FITUR. “Muchos han sido los hitos logrados en estos años y nos sentimos muy orgullosos de los avances logrados en nuestras tres Fiestas Interés Turístico Nacional, cada año más consolidadas; en FITUR –ha avanzado- mostraremos la nueva película promocional de la Semana Santa 2023 con imágenes de las ediciones pasadas”.   

Esta película, antes de ser presentada, ya ha participado en diversos Festivales Internacionales de Cine y ha logrado distinciones a nivel mundial: el Primer Premio de Promoción en el Festival Filmat de Polonia, el Premio de la Organización en el Amorgos Film Festival de Grecia, el Primer Premio al mejor corto Christian Festival Film de Virginia (EE. UU.), al Mejor Corto Educativo en el Christian Festival Film de Virginia (EE. UU.), ha sido finalista del Interfaith Film & Music Festival de Nueva York (EE. UU.), ha logrado el Primer Premio de Turismo Religioso en el Finisterra Film Festival de Portugal y ha sido distinguida como el Mejor Film Turismo Religioso en el SilaFest de Serbia. 

Una agenda completa de citas imprescindibles 

Alguna de las novedades más destacadas que se pondrán en valor en FITUR serán las iniciativas en torno al Camino de Santiago Complutense y el “Abecedario de Alcalá para niños” con ilustraciones elaboradas por el ilustrador complutense Malagón. 

Una nueva Gynkana Turística ‘Marco Topo’ y la nueva web auspiciada por la Diócesis de Alcalá ‘Los Tesoros de Alcalá’ como promoción turística también tendrán cabida en la nueva edición de FITUR, que contará como es tradicional con show cooking de los restaurantes que pertenecen a Alcalá Gastronómica. 

También se presentará la nueva página web y el corto promocional de Alcalá Film Comission, un proyecto que ha madurado después de siete años de intensos rodajes con los escenarios de Alcalá como protagonistas en películas, vídeos, anuncios y demás creaciones audiovisuales. 

Las grandes apuestas deportivas como la Media Maratón, el torneo Intermovistar, el Cross del Patrimonio o el Torneo Internacional de Futbol Base de la MADCAP, forman parte de las presentaciones en Fitur. 

El jueves 19 de enero se celebrará el Día de Alcalá con la presencia de autoridades institucionales y los representantes empresariales del sector turístico. En la jornada del viernes se conocerán las novedades del Xtreme Challenge, la gran concentración de motos, así como de la Exposición Motos Made in Spain, que tras el éxito del primer año se ha prorrogado un año más. 

Complutum Renacida, el Festival Gigante, la Mobile Week y el Tren de Cervantes tomarán protagonismo en una Feria que avanzará todas las novedades de proyecto turístico. 

Un anuncio de telefonía móvil hace que nieve en la Estación de Alcalá de Henares

La marca de teléfonos móviles Xiaomi ha elegido Alcalá de Henares para su nuevo spot publicitario. En la tarde de este jueves estuvieron rodando en la Estación de Cercanías así como en la Vega del río Henares.

Más de 100 personas de producción y entre cuatro y seis actores participaron en las distintas escenas del rodaje de un anuncio para televisión que se emitirá entre finales de enero y principios de febrero.

La imagen fue más que curiosa porque, gracias a un gran cañón de nieve, hizo que los testigos recordaran aquellos días de Filomena con los aledaños de la Estación cubiertos de blanco y los andenes colapsados debido al temporal.

Ya desde por la mañana, la productora estuvo echando nieve para conseguir el efecto deseado en el suelo y que, ya por la tarde, la nevada que será en las imágenes fuese lo más real posible.

Alcalá de Henares un gran plató de rodajes

Y es que la ciudad se ha convertido en un gran plató de TV donde se graban multitud de anuncios. Gracias a la Oficina de Rodajes, recientemente, la ciudad fue el escenario del spot del Nuevo Cuponazo de la ONCE. Hace cinco años, Alcalá se abrió al mundo con el anuncio internacional de Pepsi que protagonizaron grandes estrellas del fútbol Mundial como Messi, Marcelo o Toni Kroos.

También han sido grandes programas de televisión los que han elegido Alcalá de Henares, en este caso en la antigua fábrica de GAL. La Voz grabó allí su campaña de 2016 y Fama ¡A Bailar! dio un paso más allá montando su academia en aquel edificio.

Tampoco son extrañas las series de televisión grabadas en Alcalá. La archiconocida Cuéntame dio paso a las exitosas El Ministerio del TiempoHit o Estoy Vivo, entre muchísimas otras. Todo ello además de las 200 películas que se han rodado en la ciudad desde hace más de 100 años de Espartaco a Abre los ojos, pasando por Sor Citroën.

Dacia Sandero, vehículo más vendido a particulares en 2022 en Alcalá de Henares

Dacia Sandero se mantiene por décimo año consecutivo como el coche favorito de los españoles, con un total de 20.911 unidades vendidas en 2022 en total, y vuelve a encabezar el ranking de vehículo más vendido a clientes particulares en Alcalá de Henares, motivado por la mejor relación calidad-diseño-precio del mercado.

El best seller de la marca Dacia se alzó con el liderato de ventas en 2022 en el canal particular, con una cuota de mercado de un 5.29% y 146 vehículos matriculados.

Dacia líder en tecnología GLP

Casi un cuarto de millón de españoles ha adquirido un Sandero desde su lanzamiento en 2008. El 78% de los clientes han elegido la versión Stepway, que cuenta con un diseño muy atractivo gracias a su carácter aventurero, asimismo la motorización 100 ECO-G (GLP) supone ya el 35% de las ventas.

Además, la marca Dacia es líder absoluto en la tecnología GLP en España, con un 85% de cuota de mercado, y Sandero el modelo más vendido. Los clientes de esta tecnología disfrutan de la etiqueta ECO y de una doble autonomía, entre otras ventajas.

Dacia presenta Dacia Jogger, el Dacia más familiar

Cabe destacar, la gran aceptación del nuevo lanzamiento de la marca, el nuevo Dacia Jogger, un vehículo de 5 o 7 plazas disponible en gasolina o GLP, y que este año presenta su versión híbrida ya comercializable en 2023.

Dacia Jogger se ha situado entre uno de los vehículos favoritos de los clientes particulares, gracias a su practicidad, su aprovechamiento del espacio y por ser el vehículo de siete plazas más barato del mercado.

Dacia Renueva su imagen con un estilo más sofisticado

Además, de cara a este 2023 Dacia ha evolucionado y ha renovado toda la gama, con una identidad de marca más robusta y moderna disponible en todos sus vehículos, así como en las fachadas de sus puntos de venta.

Con el cambio de identidad de la marca llega también el nuevo color Gris Megalita para las barras del techo, las protecciones delanteras y traseras y las carcasas de los retrovisores exteriores del Sandero Stepway, el Spring y el Duster.

Todo parece indicar que Dacia afronta de manera muy prometedora el 2023 donde “elegir lo esencial” seguirá siendo una prioridad para el cliente particular.

Dónde está Autocarpe, concesionario oficial Dacia

POLÍGONO AZQUE

C/ Chile, 11. Polígono Azque Alcalá de Henares

  • Dirección: Pol. Ind. Azque, C. Chile, 11, 28806 Alcalá de Henares, Madrid
  • Teléfono: 670 701 967

Más información

PASEO DE LA ESTACIÓN

Paseo de la Estación, 2 – 28807 Alcalá De Henares

Más información

CENTRO COMERCIAL EL VAL

Calle de Zaragoza, S/N – 28804 Alcalá de Henares

Más información

GUADALAJARA

Fco. de Medina y Mendoza. Parcela 38, Pol. Ind. 2 – 19171 Cabanillas del Campo

Más información

TORREJÓN DE ARDOZ