Dream Alcalá Blog Página 362

Apoyo al deporte, apertura de patios escolares y psicólogos en los centros de salud, mociones del PSOE

Imagen: PSOE de Alcalá

El Grupo de concejales del Partido Socialista de Alcalá de Henares elevará conjuntamente con el Grupo Municipal de Ciudadanos a Pleno del mes de diciembre tres nuevas mociones de ciudad: la apertura de los patios de los Institutos de Alcalá, la dotación de psicólogos clínicos en los centros de salud del municipio y el apoyo al deporte madrileño.

El portavoz del PSOE de Alcalá, Alberto Blázquez, ha puesto en valor “la propuestas que un mes más elevamos a Pleno desde el equipo de Gobierno municipal, para seguir avanzando en el modelo de ciudad que se merecen los alcalaínos y alcalaínas, con mociones de ciudad orientadas a mejorar la salud de nuestros vecinos y vecinas, ofrecer espacios seguros y abiertos en los barrios con el proyecto de Patios Abiertos y dotar al Deporte de las herramientas para seguir situando a la ciudad como una referencia a nivel regional y nacional”.

Apuesta por el deporte madrileño

La Comunidad de Madrid es una de las regiones que menos invierte en Deporte por habitante, con una media de 6,48 euros al año por habitante, mientras que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares sitúa su inversión media por habitante y año en los 71,11 euros y otras regiones como Navarra en los 60 euros. Por este motivo, el PSOE y Ciudadanos instarán al Gobierno regional a incrementar la partida presupuestaria dedicada al Deporte en los próximos Presupuestos Regionales de la Comunidad de Madrid.  

Asimismo, es necesario que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ponga en marcha la elaboración de una nueva Ley del Deporte y Promoción del Ejercicio Físico de la mano de las federaciones deportivas, entidades, grupos políticos y administraciones locales; la elaboración de un Plan Estratégico del Deporte de la Comunidad de Madrid; la creación de un Plan Director de instalaciones deportivas de la Comunidad de Madrid; la puesta en marcha de un Plan de Inversión Regional del Deporte madrileño destinado a los municipios de la Comunidad de Madrid con asignaciones presupuestarias a partir del año 2023; la puesta en marcha de la “receta deportiva” coordinada con el Servicio de Salud Madrileño y los centros deportivos; y el incremento del Programa de Ayudas a deportistas y clubes que compiten a nivel nacional e internacional.

Alberto Blázquez ha destacado que “el deporte es un eje estratégico, no solo en la promoción de la actividad física y el bienestar de nuestros conciudadanos, sino también como un motor económico y de desarrollo para los municipios y regiones”. Por ello, ha añadido Blázquez “desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares hemos impulsado un Plan de Renovación de Espacios Deportivos que acumula inversiones por valor de más de 12 millones de euros y 5,5 millones de euros en inversiones que se encuentran actualmente en ejecución y que comenzarán próximamente, así como el incremento de las ayudas a clubes deportivos, entidades y deportistas de Alcalá de Henares”.

Apertura de patios en centros educativos, también en los institutos

El pasado viernes, 16 de diciembre, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, presentaron en el CEIP Espartales de Alcalá de Henares el programa “Patios Abiertos en Plan Bien” del Gobierno de España, para promover los hábitos de vida saludables a través de la actividad física, la nutrición y la formación fuera del horario escolar, todo ello en espacios seguros y accesibles como son los patios de los colegios.  

Desde el PSOE de Alcalá de Henares siempre hemos apostado en la necesidad de situar a los centros educativos como auténticos puntos de referencia en los barrios, dentro de nuestro proyecto de “Patios Abiertos”. En este sentido, los Socialistas de Alcalá consideran que es necesaria la participación e implicación de todas las administraciones, y por ello instan al Gobierno regional a impulsar los medios necesarios para facilitar la apertura de los institutos de Alcalá de Henares para desarrollar un programa de patios abiertos en coordinación con el Ayuntamiento.  

Incorporación de psicólogos clínicos a los centros de salud

El PSOE de Alcalá elevará a Pleno otra moción conjunta con el Grupo de Ciudadanos para instar a la Comunidad de Madrid a dotar a los centros de salud de la ciudad complutense de profesionales de la psicología clínica de forma progresiva, con el objetivo de ofrecer un servicio cercano en materia de salud mental.

La concejal de Salud, Blanca Ibarra, ha destacado que “para el PSOE este servicio es totalmente prioritario, y así lo demuestra un estudio reciente que reveló que hasta el 32% de la población adulta de la Comunidad de Madrid sufre algún tipo de problema de salud mental, así como el incremento en un 12% del número de personas que padecen ansiedad, depresión y otras alteraciones del bienestar emocional. Unos datos que se elevan hasta el 27% -ha añadido Ibarra- según la Encuesta de Salud Mental realizada en la Comunidad de Madrid, en relación con el número de personas que han presentado síntomas de depresión en los últimos dos años”.  

Asimismo, Blanca Ibarra ha asegurado que “Alcalá de Henares cuenta con 200.000 habitantes, 11 zonas básicas de salud y 10 centros de salud, pero en ninguno de ellos hay psicólogos en plantilla, una barrera para aquellas personas que no cuentan con los recursos económicos necesarios para acudir a gabinetes psicológicos privados, actualmente en una situación de sobresaturación”.

El PP de Alcalá insiste en reclamar más seguridad en Caballería Española

El Partido Popular de Alcalá de Henares insistirá en el pleno de este mes de diciembre en reforzar la seguridad en Caballería Española. En concreto, los populares reclaman “la instalación de cámaras de seguridad, así como un refuerzo policial que mejore la situación de inseguridad en este barrio”, explica la portavoz popular Judith Piquet.

La líder del PP complutense recuerda que “en 2019 presentaron una moción, que contó con el respaldo de Ciudadanos y Vox para la colocación de estos dispositivos, y consideramos del todo necesario que se estudie la posible instalación de dichas cámaras en el entorno de la calle Jovellanos en Caballería Española”.

“Grandes problemas de limpieza y convivencia”

Los populares aseguran que “hablamos de un barrio con grandes problemas de limpieza y convivencia según nos han manifestado los vecinos y comerciantes de la zona en distintas ocasiones. Desde el PP hemos trasladado estos problemas al equipo de gobierno en varias ocasiones, debido a las continuas reclamaciones de los vecinos, que también se quejan del incremento de ocupación ilegal y del vandalismo en la zona”, indica Piquet.

La edil popular afirma que “vecinos y comerciantes aspiran a tener un barrio limpio y seguro y, sin embargo, pese a las iniciativas del PP, no hemos obtenido ningún resultado ya que no se ha realizado ninguna actuación en esta legislatura para mejorar las situaciones denunciadas”.

“La torre eléctrica de la calle Jovellanos”

Los populares recuerdan que “en el Pleno de Distrito V de septiembre de 2021 fue aprobada, aun con los votos en contra del PSOE, la moción presentada por el Grupo Popular para acometer los trabajos necesarios, para la eliminación y retirada de la torre eléctrica de la calle Jovellanos, así como el vallado provisional de la misma, ya que la situación de la torre, además de los inconvenientes de la propia instalación ubicada en zona de tránsito peatonal de la calle, está provocando problemas de convivencia vecinal y creándose un foco de suciedad en su entorno”.

“Esta zona provoca molestias vecinales porque en la misma se concentra un gran número de personas que consumen bebidas, provocan ruidos y se genera suciedad en la zona. Por ello, son innumerables las ocasiones en que se ha requerido la intervención policial para evitar estos problemas de convivencia vecinal”, incide la portavoz popular.

Por ello, desde el PP insisten también en “seguir impulsando la retirada de dicha torre lo antes posible, estudiando la implementación de aquellas medidas provisionales como puede ser el vallado de la misma, que impidan que se realicen en su entorno reuniones con consumo de bebidas y que generan ruidos y suciedad, hasta que sea una realidad el desmontaje de dicha torre”.

Recogida de aceite doméstico e iluminación de la rotonda de Prado Carnicero, mociones de VOX

Javier Moreno, portavoz de VOX Alcalá, imagen de archivo.

Javier Moreno de Miguel, Portavoz del Grupo Municipal de VOX, en nombre y representación del mismo, eleva al Pleno de la Corporación para su debate y, en su caso, aprobación, la siguiente moción relativa a incrementar el número de contenedores para la recogida de aceite de uso doméstico en los distintos barrios de Alcalá de Henares y una campaña de información entre los ciudadanos.

Así, tras su exposición de motivos, el grupo municipal eleva al Pleno, para su debate y, en su caso, aprobación, la instancia al Gobierno Municipal para el siguiente acuerdo:

1º- Realizar un estudio de necesidades de incremento de los contenedores de recogida de aceite doméstico en la ciudad.

2º.- Revisar el mapa actual de contenedores para determinar los puntos en los que resulta necesaria la instalación de nuevos contenedores de recogida de aceite doméstico, con base en el artículo 205 de la Ley de Contratos del Sector Público para su incremento en los diferentes barrios de la ciudad.

3º- En caso de no proceder con el segundo punto del Acuerdo, incluir en los pliegos para la próxima licitación de este servicio mayor puntuación para la empresa que ofrezca más contenedores y aumentar la cuantía económica para campañas de concienciación de los ciudadanos y colegios sobre la necesidad de depositar dicho aceite en los contenedores habilitados al efecto.

Glorieta de la M-121

Javier Moreno de Miguel, Portavoz del Grupo Municipal de VOX, en nombre y representación del mismo, eleva al Pleno de la Corporación para su debate y, en su caso, aprobación, la siguiente moción relativa a instar a la Comunidad de Madrid a que finalice las obras de alumbrado de la rotonda que da acceso al camino de Prado Carnicero en la M-121.

Así, tras su exposición de motivos, el grupo municipal eleva al Pleno, para su debate y, en su caso, aprobación, la instancia al Gobierno Municipal para el siguiente acuerdo:

Instar a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid para finalizar las obras de iluminación iniciadas hace más de un año en la rotonda de la M-121, que da acceso a al camino de Prado Carnicero.

Unidas Podemos IU propone la creación de una nueva red de aseos públicos y accesibles

Teresa López Hervás y David Cobo.Imagen: Unidas Podemos.

Para el pleno de diciembre, el grupo municipal Unidas Podemos IU de Alcalá de Henares presenta tres propuestas: Primero, la creación de una red de aseos públicos y accesibles. La segunda, la contratación de un coordinador de bienestar en cada centro educativo y, por último, el cuidado y mantenimiento de las vías pecuarias en nuestro municipio.

Este pleno Unidas Podemos IU lleva la propuesta de la creación de una nueva red de aseos públicos y accesibles en Alcalá de Henares. Una reivindicación de diferentes colectivos sociales y vecinales que no está siendo cubierta, a pesar de haber sido propuesta y aprobada en diferentes Plenos de Juntas de Distrito. En esta ocasión participan en este pleno reivindicando esta carencia, la coordinadora de jubilados y pensionistas de CCOO, Federación comarcal de pensionistas del Henares.

Desde Unidas Podemos IU “creemos que esta situación no debe prolongarse más. Por un lado, la larga tradición turística de nuestra ciudad acoge a una gran cantidad de visitantes, por otro lado, el envejecimiento de nuestra población es real, por lo que esta carencia de aseos públicos provoca que algunos puntos de la ciudad se conviertan en urinarios con las consiguientes molestias, pudiendo convertirse en problema higiénico”

“En esta línea, pedimos al Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento, realizar actuaciones urgentes, con la finalidad de cubrir las necesidades de los vecinos, vecinas y turistas de Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad, centro de interés turístico e incluso comercial, con sellos de calidad como Municipio Turístico, una ciudad como la nuestra, que no puede carecer de un servicio tan básico”, afirma la portavoz López Hervás. 

Coordinador de bienestar en centros educativos

En segundo lugar, en cumplimiento de la nueva ley 8/2021 LOPIVI es obligatorio crear la figura del coordinador de bienestar y seguridad en todos los centros educativos, que debe asumir funciones relativas a la prevención detección y protección de los menores frente a todo tipo de situaciones de violencia. “La Comunidad de Madrid no está destinando dinero para cumplir esta Ley, no contrata a nadie, y se está cubriendo este puesto con profesores del centro educativo sin preparación, ni tiempo específico, para cubrir esta responsabilidad” – dice el concejal de UP-IU, David Cobo.

Desde los sindicatos se solicita que se hagan contrataciones de Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad (PTSC) para que asuman la función de coordinador de bienestar y seguridad. Los PTSC es un cuerpo ya existente, pero con muy poca plantilla. En la actualidad cada PTSC tiene asignado 10 centros educativos. Debe ampliarse la plantilla para contar con un Coordinador por centro educativo.

Cuidado y mantenimiento de las vías pecuarias

La tercera propuesta es la señalización, protección y adecuación de las vías pecuarias que pasan por Alcalá de Henares. Son 16 las vías pecuarias, las cuales son bienes de dominio público según la Ley 3/1995. 

Unidas Podemos IU solicita la creación de campañas de concienciación y reforzamiento de la patrulla de medio ambiente de la policía local para mejorar la vigilancia y conservación de estos espacios, así como solicitar a la Comunidad de Madrid, una señalización y amojonamiento de estos itinerarios que no sean utilizados por vehículos no autorizados, potenciar y facilitar su uso a peatones y ciclistas.

Debido al crecimiento de vertidos de residuos que aparecen en las vías pecuarias y otros caminos rurales, nuestro Ayuntamiento se ve en la obligación de vigilar y limpiar zonas que por competencia jurídica corresponderían a la Comunidad de Madrid, tareas de limpieza que en ocasiones asumen voluntariamente las asociaciones y plataformas de vecinas y vecinos de Alcalá, obligando al Ayuntamiento a proteger, preservar y conservar el medio ambiente en su entorno más próximo, con recursos propios materiales, de personal y económicos. 

Para fomentar el contacto entre los ámbitos urbano y rural aseguramos a través de las vías pecuarias la biodiversidad y el intercambio genético de la flora y fauna de la Comunidad, contribuimos a la preservación de razas autóctonas y al aprovechamiento de los recursos pastables, favoreciendo las actividades medioambientales, sociales y culturales compatibles en torno a las vías pecuarias, de manera que suponga ”la creación y mantenimiento de una conciencia social conservacionista y sirva de satisfacción a la demanda de esparcimiento y recreo al aire libre» expresa López Hervás

Un abeto de Navidad para cada barrio de Alcalá de Henares

La Plataforma 1 millón de árboles por el cambio climático-Alcalá Verde, vuelve a plantar un abeto de Navidad en cada distrito de la ciudad de Alcalá de Henares, como ya hicieran el pasado año.

Una acción para que todos los vecinos tengan un punto de referencia donde disfrutar de estas fiestas tan esperadas. «Como se celebraban antes», con villancicos y risas de los más pequeños y con el foco puesto en el medio ambiente, con su abeto de Navidad.

Esta acción forma parte de la promoción del proyecto Alcalá Verde para conseguir el Anillo Verde de Alcalá de Henares.

Cinco abetos Navideños llegaron a los cinco distritos de Alcalá de Henares el pasado domingo 18 de diciembre, justo antes de las vacaciones escolares por Navidad. La plataforma 1 Millón de Árboles los plantó a lo largo del día en distintos horarios:

  • Parque O’Donnell (Distrito I) – 17:00 horas
  • Parque Roma (Distrito II) – 16:00 horas
  • Avenid de Reyes Magos, jardín de IVIASA (Distrito III) – 13:00 horas
  • Jardines de Juan Pablo II (Distrito IV) – 12:00 horas
  • Jardines de la Comisaría (Distrito V) – 11:00 horas

Además, llegará un sexto abeto a la Plaza de Cervantes, para que generación tras generación podamos ir viéndolo crecer y celebrando tanto en los barrios como en el centro, la «Magia de la Navidad bajo un entorno saludable en materia de medioambiente”, como propone la plataforma 1 millón de árboles por el cambio climático-Alcalá Verde.

La plantación de la comisaría

En el caso del Parque de la avenida de Meco, junto a la Glorieta de la Armada Española del distrito V se celebró una chocolatada, así como la propia plantación del abeto, los villancicos y la decoración del nuevo árbol de Navidad con cajas.

Quienes se acercaron allí recibieron un libro de regalo gracias a esta acción promovida por Asociación Vecinal de Usuarios y Consumidores por la Calidad de Vida, la Igualdad y la Solidaridad.

Colaboraron la Junta Municipal del Distrito V, las concejalías de Participación Ciudadana, Distritos y la de Medio Ambiente, la Federación Comarcal de Asociaciones Vecinales de Alcalá de Henares, la Plataforma 1 millón de árboles por el cambio climático-Alcalá Verde y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos.

Un pequeño parque de Navidad en la Ciudad del Aire

Dicen que lo mejor de la Navidad es compartirla con los demás. Por eso, los vecinos del bloque 24 de la calle Barberán y Collar del barrio de la Ciudad del Aire comparten decoración navideña, tanto en su portal como en las zonas comunes del edificio.

“Como los últimos años, ya tenemos decorado con motivo navideños el jardín del bloque. Nos gustaría mostrar a los Alcalaínos, como celebramos estas fiestas tan entrañables y acompañar las luces navideñas que por primera vez decoran nuestro barrio”, nos cuentan los vecinos.

Y es que han convertido sus jardines todo un parque navideño donde no faltan los ‘papá noeles’, muñecos de nieve, lazos y guirnaldas y, cómo no, los árboles de Navidad. Tampoco podía faltar el portal de Belén con el Niño Jesús, la Virgen y San José, además de la adoración de los pastores.

Nosotros te dejamos algunas imágenes y un pequeño vídeo de este parque navideño de la Colonia del Aire, pero lo mejor es que lo veas en persona cuando des un paseo, merece la pena.

19 de diciembre de 1308: el Tratado de Alcalá de Henares

A la historia de Alcalá de Henares le quedan pocas muchas cosas por vivir. Aquí también se firmó un gran tratado. Quizá no tan famoso como el de Tordesillas, Versalles, Lisboa o Maastricht pero desde luego determinante para la historia de España.

La firma del Tratado de Alcalá de Henares dio lugar a una de las guerras más cruentas que libraron moros y cristianos durante la ocupación musulmana. Castilla y Aragón se unían el 19 de diciembre de 1308 contra el reino nazarí de Granada en una guerra que empezaría el 24 de junio del año siguiente.

El acuerdo contemplaba el iniciar la guerra y nunca firmar una paz por separado con el entonces emir Muhammad III (1302-1309). Tras su asesinato, y durante la guerra, comenzó en Granada la tradición del sultanato con Nasr (1309-1314), Ismail I (1314-1325) y Muhammad IV (1325-1333).

La pista de la fecha de este poco conocido pero importante Tratado de Alcalá de Henares nos la dio en twitter el entonces concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares por el Partido Popular, Markel Gorbea en su cuenta de oficial de Twitter.

El lugar de la firma del Tratado de Alcalá no podía ser otro que el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. Allí acudieron aquel 19 de diciembre el rey de Castilla y los embajadores de Jaime II de Aragón.

Allí se firmó que Almería en su totalidad sería para Aragón, a excepción de las plazas que habían pertenecido anteriormente a Castilla y León. Esto suponía que la extensión del reino de Aragón fuese la más grande hasta entonces conocida.

Para lograr la condición de cruzada en esta guerra, los embajadores de los reyes españoles visitaron al Papa Clemente V en la Corte de Aviñón. Allí también le extendieron al sumo pontífice la concesión de la dispensa para el enlace matrimonial de Leonor de Castilla (heredera de Fernando IV) y el infante Jaime de Aragón, (heredero de Jaime II de Aragón). El matrimonio nunca se celebró porque el infante dejó tirada a su esposa en el altar tras huir a caballo. Si bien Leonor se casó después con el nuevo heredero aragonés Alfonso IV.

A finales de abril de 1309 concedió la bula Indesinentis cure que autorizaba la cruzada en los futuros dominios del rey Jaime II de Aragón.

El rey Castellano, Fernando IV, que estaba sometido a vasallaje por Muhammad III, aportó a la contienda diez galeras con las que atacarías, junto al reino de León, las plazas de Gibraltar y Almería mientras el reino de Aragón, con una fuerza naval similar descargarían su furia sobre Almería.
De aquella guerra, planeada en el Tratado de Alcalá de Henares, saldrían famosos conflictos como la Batalla de Ceuta, la Toma de Gibraltar o el sitio de Algeciras pero esa ya es otra historia.

Más información

El concierto de ‘La leyenda del fauno’ llenó el Teatro Salón Cervantes

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes acogió el concierto de Navidad de la Orquesta Ciudad de Alcalá que se celebró con el título ‘La leyenda del fauno’ bajo la dirección de Vicente Ariño y la dirección de escena de Susana Gómez al que asistió la teniente de alcalde y concejal de Cultura, María Aranguren.

En este concierto didáctico familiar, Peter Pan se convierte en “Pan”, el dios griego de la naturaleza y de los pastores, creador de la flauta de Pan, y un excelente músico. Peter Pan guió a los asistentes desde el bosque hasta la ciudad en busca de sus amigos, los músicos faunos, refugiados dentro de la orquesta, presentándonos la llamada “Música de programa”, una música que ha sido compuesta para visualizar sonoramente las imágenes y acciones de esta aventura.  

La música consiguió que, por un rato, el joven público no necesitara ni pantallas gigantes ni otros medios digitales para poder sumergirse, con la ayuda de su imaginación en el mágico mundo de la música sinfónica y de la mitología griega.

Gran éxito del I Cross La Estela de Ayo: una prueba deportiva, solidaria y emotiva

El barrio de Ciudad del Aire acogió, en la mañana de este domingo, por primera vez un Cross Escolar. En torno al Parque Comandante Ayo Garvalena, cientos de deportistas disfrutaron de una jornada muy propicia para el deporte.

Para obtener un dorsal para participar solo era necesario donar un kilo de alimentos no perecederos. Corrieron categorías desde baby (niños y niñas nacidos en 2017 -2018) hasta adultos y master.

El cross estaba organizado por el Club de Atletismo Ajalkalá, la Fundación «La Estela de Ayo» y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Durante la mañana, se ha producido también el emotivo acto de descubrimiento de la placa en honor al Comandante Garvalena, que da nombre al nuevo parque del barrio de la Colonia Militar del Aire.

En el homenaje póstumo del Ayuntamiento y la ciudad al soldado fallecido participaron el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, y familiares de Ayo Garvalena. También han asistido el teniente de alcalde Alberto Blázquez; el concejal de Deportes, Julián Cubilla; el concejal-presidente de la Junta Municipal del Distrito V, Alberto González Reyes; la portavoz del PP, Judith Piquet, y su concejal, Cristina Alcañiz; y el portavoz de VOX, Javier Moreno, junto a su concejal Antonio Villar.

El alcalde y los ediles participaron también en la entrega de premios a los ganadores de la prueba.

La Estela de Ayo

La Asociación nace en febrero de 2021 con la finalidad de continuar con la labor solidaria en favor de los niños y demás personas desfavorecidas en Yibuti y otros lugares, iniciada durante las comisiones en el exterior de España realizadas por el comandante del Ejército del Aire Eduardo (Ayo) Garvalena Crespo, fallecido posteriormente en acto de servicio el 27 de febrero de 2020.

Victoria de Las Guerreras del Hockey Alcalá para seguir soñando

Un encuentro que arrancó con u minuto de silencio por la abuela de Nerea Sánchez, recientemente fallecida, la presencia del teniente de alcalde, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, y la recogida de productos de higiene para las familias más necesitadas de Alcalá.

Complicado choque para las Guerreras alcalaínas que recibían a un rival al que solo aventajaban en dos puntos en la clasificación. Se adelantaron las locales muy pronto. En el minuto dos, en un barullo en el área de Gatikako, Carlota Antúnez fue la más lista mandando la bola dentro de las mallas de la portería (1-0).

Después, se sucedían los ataques sobre ambas porterías con lanzamientos lejanos mayoritariamente por parte de las complutenses y con jugadas muy rápidas y conminativas de las bilbaínas.

Entonces llegó el penalti sobre la portería de Julieta Rouco que era detenido en una gran acción de elasticidad y reflejos, que sólo era el principio de lo que sería una extraordinaria actuación de la portera alcalaína durante todo el choque.

Las jugadoras vascas seguían intentando el empate y las de Alcalá aumentar la ventaja. Era una lucha sin cuartel pero ninguno de los equipos conseguía marcar, de nuevo gracias a una gran actuación de ambas porteras.

A falta de cuatro minutos para el descanso llegaba una nueva jugada polémica que se resolvía con una tarjeta azul a Nerea Sánchez y falta directa para  Gatikako que era abortada de Julieta que ponía el cerrojo a la portería del CP Alcalá.

Descanso, goles y victoria de las Guerreras

A la vuelta de vestuario, comenzó el cuadro local con mayor elaboración del juego y más concentrado ante la dificultad que le estaba suponiendo atacar sobre la portería visitante.

Llegó en el minuto cinco un claro penalti a favor de las alcalaínas que era ejecutado de manera efectiva por la capitana Nerea Blanco muy emocionada y arropada por sus compañeras (2-0).

El partido seguía por los mismos derroteros y aunque las visitantes llegaban en varias jugadas con claridad sobre la meta local no lograban marcar por la extraordinaria actuación de la portera de Alcalá.

Llegó la jugada que pudo sentenciar el partido a falta de diez minutos, también sancionada con una tarjeta azul, falta directa sobre las vizcanínas que no pudo marcar Nerea Sánchez. Sin embargo, tres minutos después, en una gran jugada, se resarció Nerea marcando un gran gol que llevaba la alegría y tranquilidad a la parroquia local con el 3-0.

El próximo partido…

Con este resultado se llegaba al final que mantiene a las de Alcalá de Henares en una cómoda y esperanzadora tercera posición a sólo tres puntos de las segundas clasificadas. Ahora, parón navideño antes de viajar, ya en la segunda semana de 2023, para medirse a las alicantinas del CP Raspeig.

Gran partido y victoria muy trabajada del Alcalá Hockey ante Las Rozas

Partido muy igualado cómo reflejaba la clasificación donde ambos conjuntos llegaban empatados. Empezaba el choque con superioridad alcalaína que a los cinco minutos lograba materializar la diferencia con goles de Ángel Oroquieta y Yelco Rojas (2-0).

Pero, ahí empezó a carburar el cuadro roceño que logró poner en apuros al equipo complutense. En el minuto siete reducía la ventaja en el marcador después de una gran actuación del portero local Santiago Rubio que esta vez no pudo impedir el gol visitante (2-1).

Goles y victoria local en la segunda parte

Comenzó la segunda mitad muy igualdad con continuos ataques sobre ambas porterías pero ninguno conseguía marcar por la gran actuación de ambos porteros.

En el ecuador del segundo acto llegaba el empate de Las Rozas en una gran jugada que llevaba el nerviosismo al equipo del CP Alcalá (2-2). Sin embargo, en el siguiente minuto, con una gran jugada colectiva, rompía las tablas el equipo alcalaíno por medio de Jorge Sanz (3-2).

Empezaba a controlar de nuevo el partido el conjunto local pero lograba igualar el partido el Las Rozas en un gran lanzamiento muy lejano (3-3).

Los complutenses no se amilanaban y seguían buscando la victoria. En otro gran lanzamiento que era rechazado por el guardameta de Las Rozas recogía la bola el capitán Vital González y llevaba el 4-3 que sería el definitivo. El Alcalá solo tuvo que jugar los minutos que restaban controlando el partido para así conseguir la segunda posición momentánea en la clasificación.

El próximo partido…

Ahora, vacaciones navideñas para volver a los entrenamientos el próximo año para enfrentarse a Virgen de Europa el 14 de Enero para seguir luchando para seguir en los puestos altos de la clasificación.

La RSD Alcalá no pudo pasar del empate ante el Collado Villalba

Imagen: RSD Alcalá

Último partido de 2022 para la RSD Alcalá, que no pudo despedir el año con victoria. Y no fue porque no lo merecieran los rojillos, sino porque no tuvieron fortuna de cara a gol. En todo momento, los alcalaínos fueron muy superiores al rival, con más ocasiones y mejor juego.

Desde el pitido inicial, la RSD Alcalá fue absoluta dominadora del partido. Acaparando la posesión del balón, y jugándolo con buen ritmo y criterio.

Solo faltaba finalizar las jugadas, puesto que el partido se desarrollaba en el campo en el que defendía el Villalba.

Con el paso de los minutos, las ocasiones fueron llegando, en las botas de Macho, Dani Peinado, Noman y Abel Molinero. Solo faltaba un poco de acierto, ya que las ocasiones fueron muy claras, rozando los postes en la primera mitad.

Segunda parte sin goles

El segundo tiempo fue más de lo mismo. El Collado Villalba se estiró un poco, logrando rematar en una ocasión en el larguero, obligando a Moyano a despejar casi sobre la línea; interviniendo Manolo en una ocasión más tarde.

Pero nada más. Los segundos cuarenta y cinco minutos también fueron totalmente rojillos, llegando en algún momento a convertirse en un asedio. Pero cuando no fue el larguero (Dani Peinado y Noman estrellaron un balón cada uno en el travesaño) fue la mala suerte la que no quiso que entrara el balón.

No solo porque las ocasiones se fueran por poco; sino porque hasta en tres acciones, los rebotes favorecieron al equipo local para que el balón no acabara dentro de su portería. Ni siquiera en un error del portero forzado por Legaz, a la hora de sacar, puesto que el balón se estrelló en el lateral de la red, cuando tenía todo para entrar entre los tres palos.

En el último minuto, Monroy fue expulsado al ver la segunda cartulina amarilla, circunstancia que no afectó al juego de la RSDA, que lo siguió intentando hasta el final sin suerte. Se tuvieron que confromar los alcalaínos con un punto, gracias a una nueva portería a cero. Y van cinco seguidas.

El próximo partido…

La RSD Alcalá volverá tras el parón Navideño al Municipal del Val. Será el domingo 8 de enero a las 12:30 horas donde se medirá al CD Móstoles, equipo que precede en la tabla a los rojillos y sobre los que tiene una ventaja de dos puntos.

Peluches solidarios en la victoria del Juande frente al CB Getafe

Un duelo clave en la Primera División Nacional Femenina, que enfrentaba al Ricopia Funbal Alcalá CBJA ante el Club Baloncesto Getafe. No solo por un tema de clasificación, sino que anímicamente también, ya que era el último partido antes del parón de Navidad. El equipo alcalaíno venía con una buena dinámica después de ganar al segundo clasificado del grupo el pasado fin de semana.

El partido empezaba con un gran ambiente en el pabellón y muchos peluches.

Toda la afición que llenaba las gradas del pabellón Juan De Austria trajo consigo muchos peluches, que serían lanzados al campo convirtiendo el partido en una GRAN LLUVIA DE PELUCHES, dichos peluches van a ser donados por el club baloncesto Juan de Austria a Cáritas para que todos los niños puedan disfrutar de una navidad con regalos.

En lo estrictamente deportivo, tras una primera parte a favor del equipo visitante debido a unos minutos en los que las jugadoras alcalaínas no encontraban su mejor juego, llego el descanso, con un resultado a favor de CB Getafe (30-36).

Empezaba el segundo tiempo y las cosas habían cambiado, el Juande tras unas grandes acciones defensivas se mantenía en el partido llegando a los minutos finales con un resultado muy ajustado, consiguiendo forzar la prórroga en los últimos segundos del partido.

Victoria en la prórroga

El pabellón era una olla a presión, la afición alcalaína no paraba de animar a sus jugadoras a las llevo en volandas durante los 5 minutos que duró el tiempo extra.

Las jugadoras sintieron el calor de su afición y recibieron la chispa de energía que necesitaban para decantar el encuentro de su lado con dos triples finales uno de Ana Ariño y otro de Elena Paricio que pusieron el definitivo 59-50 en el electrónico.

El próximo partido…

Objetivo cumplido, el primer equipo de baloncesto femenino de la ciudad consigue llegar al parón de Navidad en puesto de play-off. La próxima jornada, ya en segundo fin de semana de enero, el Juande visita la pista del Colegio Brains La Moraleja.

El Baloncesto Alcalá sigue en la lucha por la parte alta tras imponerse al Aridane

Imagen: Baloncesto Alcalá (foto de archivo)

Dudas en esta décima jornada de Liga porque el Baloncesto Alcalá volvía a casa. Su tarjeta de victorias en esta temporada era mucho mejor fuera que en Espartales. Sin embargo, los alcalaínos volvieron a hacer bueno el #ENCASANOSEPIERDE y ya están empatados en la tercer plaza de la tabla con otros cuatro equipos.

Domingo por la mañana dee partido en Espartales en lugar del tradicional sábado. Los visitantes, el recién ascendido CB ARIDANE de la isla de La Palma, llegaban muy bien reforzados para afrontar el reto de la liga EBA.

Desde el principio, el Baloncesto Alcalá siempre estuvo por encima en el marcador. Un ataque muy solvente, como viene siendo habitual y quizá, también como en los últimos partidos, un poco más relajados en defensa.

En cualquier caso los buenos parciales del primer (23-19) y segundo cuarto (27-23) les dejaron una buena ventaja de +8 antes del descanso (50-42).

Segunda parte de solidez y victoria

Sin embargo, los Palmeros iban haciendo ‘la goma’ basando su juego básicamente en lanzamientos desde la línea del 6,75 Y es hasta 40 veces llegaron a lanzar desde la línea de triple por las 27 que tiraron de puntos. Aún así, el Baloncesto Alcalá logró aumentar su renta en el tercer acto (65-54).

En el último cuarto, a pesar de los esfuerzos visitantes, la parroquia alcalaína estaba con la sensación de que el partido no se podía ir. Los palmeros ganaron el parcial pero de forma insuficiente y el choque terminó con el 80-72 definitivo.

El próximo partido…

Ahora parón navideño antes de medirse, ya en 2023, a Zentro Basket Madrid, que ocupa la tercera plaza con los mismos números (6 victorias y cuatro derrotas) que los alcalaínos. El choque se disputará en el Municipal Antonio Díaz Miguel de la capital el próximo 7 de enero a las 20:30 horas.

Rugby Alcalá cae ante el líder en su mejor partido de la temporada

Imagen: Antoliano Rodríguez (Rugby Alcalá, foto de archivo)

Magnífico encuentro el disputado en el Municipal Luisón Abad de Alcalá de Henares entre el primer y segundo clasificado de la tabla. Rugby Alcalá y el filial Complutense Cisneros disputaban un clásico del rugby de la región y no defraudaron.

Los madrileños se pusieron por delante en los primeros minutos con un ensayo del ex internacional Guillermo Espinós para que después contestará con un golpe de castigo el joven alcalaíno Podesta y volviera a anotar Cisneros por parte de Medina. 3-14 para empezar un choque que se preveía frenético.

Una vez pasado el primer intercambio de golpes, donde el líder salió mejor, las aguas se calmaron. Minutos de defensa y centrocampismo para que Cisneros se fuera acercando hasta que Paul Florea acabara anotando para marcar distancias con el 3-21 tras la transformación de Jorge Calvo.

No se quería rendir el Alcalá por mucho que la diferencia fuera complicada. Se la jugaron los rojillos en los últimos minutos de la primera parte y cuando pudieron tirar a palos fueron valientes, y temerarios, para buscar el ensayo. Lo lograron, marca de Ledesma y transformación de Podesta para el 10-21 para irse al descanso.

Segunda parte de alto nivel

Estaba claro que la calidad del choque excedía de lo visto hasta el momento en el Municipal alcalaíno durante las últimas temporadas. Un equipo rojillo muy bravo ante un azul-azul de gran nivel.

En la segunda mitad golpearon primero los de la Complutense con un ensayo de Guardiola para que después contestase el alcalaíno Asier. Con el 17-28 estaba todo por decidir.

Cambios en el Alcalá que le dieron otro aire al equipo y los minutos más igualados del partido. Ahí la tuvieron los rojillos. En un acercamiento a los cinco metros de la línea de marca contraria se cayó el balón en el último pase en una magnífica jugada entre Martín y Valentín que podía haber supuesto el tercero para los de Alcalá. No llegó y los de Cisneros respiraron porque veían que se les echaban los locales.

Merecieron los visitantes una última marca que no llegó hasta los últimos tres minutos. Gorka Gorrotxategi culminó una jugada de todo su equipo (17-33) para finalizar un partido de los mejores que se han visto en el Municipal Luisón Abad durante esta temporada.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Rugby Alcalá llegará en la segunda semana de enero de 2023 en el feudo del colista Torrelodones. Aún con fecha y hora por determinar, este choque dará final a la primera vuelta de la Liga.

El Atlético gana al Betis en un mágico tiempo de descuento

Imagen: Álvaro Campo (Atlético de Madrid)

Comenzaba el encuentro en el Cívitas Metropolitano, por segunda vez las colchoneras salía como locales fuera de Alcalá de Henares, donde ambos equipos iban a buscar mantener la posesión y elaborar las jugadas desde la zaga.

El primer aviso llegó a los siete minutos, cuando tras un centro desde la línea de fondo, Banini iba a conseguir rematar de chilena, pero su acrobático remate lo atrapó Tahlmann.

En la siguiente acción del partido, el Atleti consiguió volver a generar peligro. Tras un rechace de una falta botada por Leicy Santos, el balón le quedaba a Medina, quien probaba suerte con una volea que se marchó por encima del travesaño.

Pasaron los minutos y el partido se equilibraba, sin grandes ocasiones para ninguno de los conjuntos. A los 35 minutos, Ajibade tendría metros para correr y encarar a Thalmann. Buscaría ajustar su disparo al palo, pero su tiro se fue desviado por muy poco.

Final de infarto para la victoria atlética

En la reanudación el partido perdió ritmo, con los dos equipos manteniendo la posesión, moviendo a las rivales y sin querer cometer errores.

A los quince minutos, Lundkvist llegaba a línea de fondo y centraba un balón preciso a la cabeza de Ajibade, quien remataba a puerta y se encontraba con las manos de la guardameta verdiblanca. Poco después, en una segunda jugada la pelota le caería a Merel a 30 metros de la portería y dudaría en probar suerte. Su disparo fue muy potente, pero por encima del larguero.

En la recta final del encuentro, en el minuto 86, Babajide recogería un balón en la frontal del área y tras dos recortes ajustaría un disparo cerca del segundo palo para poner el 0-1 favorable al conjunto bético.

Intentaría reaccionar rápidamente el Atlético, con una doble ocasión: Eva Navarro conseguiría rematar un centro de Staskova pero el esférico saldría a córner. En el saque de esquina Merel estuvo muy cerca de lograr el empate.

Cuando se rozaba ya el minuto 90, Eva Navarro conectaría con Shei, que tras una gran acción individual centraría y encontraría a Cardona que batiría a la portera rival, 1-1. Acto seguido en un saque de banda y una serie de rechaces el balón le caería a Shei, quien repetiría la misma acción con Cardona, centro y remate a quemarropa (2-1) que te otorgaría los tres puntos a las colchoneras.

El próximo partido…

Un final de infarto, con remontada en el descuento, permite al Atlético de Madrid volver a la senda de la victoria. La próxima cita del equipo será ya en el año 2023, el 8 de enero, a partir de las 12:00 hora peninsular, cuando se medirán al UD Granadilla Tenerife en el territorio insular.

Éxitos de los jóvenes ciclistas del Rodríguez Magro en su debut en el Velódromo

Los canteranos de la Escuela de Ciclismo Rodríguez Magro de Alcalá de Henares participaron en la cita de Novelda en la que para ellos era su primera carrera de la temporada en Velódromo.

A pesar de ser su vprimera cita, contando con que sus rivales llevaban compitiendo desde Noviembre lograron podios en alevín masculino y femenino con el segundo puesto de Miguel Tizón y la victoria de Noelia Encina.

En infantil masculino, Marcos Arribas se subió al tercer puesto del cajón.

Rozando el podio estuvieron los alcalaínos en cadete masculino y Open femenino.

El Balonmano Iplacea gana en femenino y masculino y pelea por la cabeza de la tabla

Imagen: CD Iplacea

Gran encuentro del conjunto senior femenino que llevó a cabo una choque a su máximo nivel el pasado sábado 17 de diciembre de 2022 ante CB Getasur con un nutrido número de asistentes en las gradas del Demetrio Lozano.

Desde el pitido inicial las complutenses pusieron el listón de la intensidad defensiva a gran altura, logrando anular el juego ofensivo del rival donde, solo sociedades de oficio superaron la portería alcalaína.

El alto porcentaje de acciones defensivas se encauzaron en veloces contraataques dando las primeras ventajas en minutos tempraneros.

En la segunda mitad las chicas de Iplacea no estuvieron por la labor de bajar los brazos y, aunque el nivel defensivo decayó por momentos y hubo más errores en las transiciones, la ambición del equipo llevó al agotamiento al conjunto de Getasur llegando a un resultado muy abultado con, el 34-16 al término.

Este resultado permite a las alcalaínas finalizar esta primera parte de la liga regular, a falta de un encuentro de la primera vuelta, encabezando la clasificación provisional.

Victoria de los chicos para alcanzar los primeros puestos

Nuevo triunfo en la décima jornada para el equipo complutense, disputado en la tarde del sábado en el Demetrio Lozano.

El CD Iplacea comenzó el partido serio en defensa y recuperando numerosos balones que les permitió distanciarnos rápido en el marcador. Poco a poco, gracias al buen hacer defensivo y a saber gestionar el tiempo de ataque, adquirieron una ventaja de 9 goles al descanso (20-11).

Ya en la reanudación de la segunda parte la dinámica fue la misma que la vista en la primera, una fuerte defensa alcalaína, que les está dando cada vez más beneficios, y que les permitió imponerse (28-23) en un encuentro en el que se pudo dar minutos a todos los integrantes de la plantilla y permitir que todos sumasen.

Buenas sensaciones las que deja el equipo complutense antes del parón navideño, donde tras su reanudación tendrán unas duras jornadas por delante, que marcarán el curso de la temporada. Se van de vacaciones siendo terceros en la clasificación provisional, a dos puntos de la cabeza ligera.

La Academia del Movistar Inter cae en Moral de Calatrava

Una derrota muy disputada del Movistar Inter FS B ante GH Distribución Moral FS, (6-3), con goles interistas de Charly (2) y Montero.

El resultado se fraguó en la segunda parte del choque, y después de que los de Antonio Fernández mandaran en el marcador al tiempo de descanso (1-2).

Pero el equipo local reaccionó, y a base de intensidad y empuje, fue capaz de superar en el tramo final del partido a un Movistar Inter FS B que tuvo ocasiones para sentenciar el encuentro y que no supo materializar, algo que sí hizo el rival aprovechando los errores defensivos interistas.

“Llegará nuestro momento en esta competición”

Al término del encuentro Antonio Fernández valoraba la derrota del equipo “no hemos podido puntuar en un partido que pese al resultado final estuvo muy igualado, contra un muy buen rival y que se decantó en los últimos minutos a favor de Moral. La primera parte ha sido igualada y nos repusimos muy bien a su primer gol, para incluso irnos por delante al tiempo de descanso”.

Seguía el técnico afirmando que “en el inicio de la segunda parte y con el marcador a favor, tuvimos ocasiones muy claras para ampliar distancias pero no las pudimos aprovechar. Así el rival empató y seguidamente dio la vuelta al partido tras dos graves errores nuestros. A pesar de que volvimos a empatar, nos pasó exactamente lo mismo con otros dos goles que concedimos y que nos hicieron mucho daño. A nivel de juego estamos contentos, pero tenemos que exigirnos mucho más en saber competir en los momentos clave de los partidos”.

Con respecto al balance de este final de año, el míster es optimista: “La realidad es que no hemos tenido continuidad en el trabajo debido sobre todo a las numerosas lesiones que hemos ido arrastrando. Se han cambiado muchas cosas y eso requiere adaptación. Tener tanta gente nueva, requiere más tiempo para coordinarse. Estoy convencido en que llegará nuestro momento en esta competición en el próximo año”.

El próximo partido…

De esta manera Movistar Inter FS B termina el año 2022 con seis victorias, un empate y siete derrotas en su casillero, para situarse en la zona media de la tabla como 9º clasificado con 19 puntos, antes de volver a la competición donde recibrá ya en enero al Simancas F.S

Alejandro Galán termina tercero en la Liga Nacional Juvenil de kárate

Imagen: Federación Española de Kárate

A esta final solamente pasaban los doce mejores clasificados de las anteriores rondas que se disputaron en el mes de abril en Talavera de la Reina y en el mes de septiembre en Málaga.

El alcalaíno Alejandro Galán había logrado sendas medallas de bronce en las pruebas anteriores. Para final, como era de esperar quedó encuadrado en un grupo muy complicado, en el cual cualquier competidor podría pasar o quedarse fuera.

En primera ronda, ejecutó el kata OHAN DAI, con una puntuación de 24,38 pasando tercero de grupo. En segunda fase y con el pase a la lucha por medalla en el horizonte, sacó un nuevo kata que se está preparando para futuras competiciones, Kishimoto no kushanku, con una puntuación de 25,38 que no fue suficiente para terminar primero del cuadro pero si le dio la opción de luchar por el tercer puesto.

En la pelea por el bronce, efectuaría el kata Chibana No Kussanku con una puntuación de 25,58 consiguiendo un meritorio tercer puesto y medalla de bronce en la FINAL.

Fin de temporada para Galán

Con este resultado, Alejandro Galán finaliza una temporada excelente en la cual se proclamó campeón de Europa y de España por equipos, bronce individual en el campeonato de España y bronce en las tres fases de la liga nacional de karate, junto con el campeonato de España de estilos.