Dream Alcalá Blog Página 366

El Baloncesto Alcalá gana en Rivas y sigue luchando por la parte alta

Imagen: CB Alcalá (foto de archivo)

Más igualado no puede estar el grupo B-A de la liga EBA este año. Tras 9 jornadas disputadas hay  seis equipos igualados en la cuarta plaza del grupo BA. Entre ellos, Baloncesto Alcalá, que jugó fuera de casa en la vecina localidad de Rivas Vaciamadrid ante Uros, equipo que ocupaba la segunda plaza del grupo y que, tras esta derrota empata con los complutenses.

La brillante salida del Baloncesto Alcalá hizo que rápidamente se pusiera por encima en el marcador. Así el primer cuarto fue de claro color visitante con un abultado 11-20 que marcó el resto del partido.

Máxime si en el segundo acto, los alcalaínos siguieron por la misma senda. Un ataque eficiente sostenido por una buena defensa hizo que tomaran una cómoda diferencia de 18 puntos para irse al descanso (26-44) tras un parcial de 15-24-

Segunda parte para aguantar y ganar

Los Rivereños nunca se dieron por vencidos. Cuentan con un equipo muy solvente, experimentado y de mucha calidad. Lograron ser mejores en el tercer cuarto y acortar diferencias con un buen parcial de 21-14.

Como se preveía, el partido iba a ser disputado si bien la igualdad llegó tarde para los locales. Aunque Uros de Rivas no llegó a poner por delante en el marcador lograron llevarse la segunda mitad con el último parcial de 23-20. Aguantó bien el Baloncesto Alcalá que con el definitivo 70-78 se anotaba su quinta victoria de la temporada y confirmaba su buen hacer fuera de casa donde ha cosechado cuatro de sus triunfos.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Baloncesto Alcalá será de nuevo en el pabellón de Espartales (domingo 18 de diciembre a las 12:30 horas). El rival es el CB Aridane de La Palma que llega con las mismas cifras que los alcalaínos y en ese grupo de perseguidores de los tres primeros clasificados.

Las Guerreras del Alcalá Hockey golean a las vitorianas de Aurrera

Imagen: Alcalá Hockey

Victoria contundente que coloca a las Guerreras alcalaínas en tercera posición de la tabla a solo tres puntos del ascenso a la máxima categoría del hockey nacional. Gran partido de las complutenses que desde el primer momento salieron a por la victoria sin confiarse en la posición de su rival, que ocupaba el farolillo rojo de la tabla.

Rápidamente se adelantaban las del Alcalá Hockey a los dos minutos con un gol de Celia Montero (1-0). Poco después cometían las vitorianas un penalti que era ejecutado por la capitana Nerea Blanco y suponía el 2-0 que hacía que las locales dominarán aún más si cabe el partido.

Seguían sin confianzas las complutenses dominando claramente a las vascas y por partida doble Carlota Antúnez aumentaba la ventaja en el marcador (4-0).

Llegó entonces la relajación de las locales que se marchaban al descanso con una importante victoria pero que habían bajado en intensidad conscientes de que la victoria estaba asegurada pero en un deporte cómo el hockey sobre patines cuatro goles no son una distancia insalvable.

Segunda parte de goles y victoria

Comenzó la segunda mitad, de nuevo con las Guerreras alcalaínas enchufadas y sin confianzas para no perder lo conseguido. Fruto de ello, nada más comenzar, consiguió Celia Montero el quinto gol que reflejaba el dominio de las de Alcalá de Henares (5-0).

Por su parte, el joven conjunto de Aurrera apenas inquietaba la meta defendida por Julieta Rouco ni siquiera en una falta directa que era detenida por la portera complutense.

La que si lo conseguía era, además por partida doble, la capitana Nerea Blanco que suponía el claro y contundente 7-0 que la afición que abarrotaba la grada de la Ciudad Deportiva del Val disfrutaba sin dejar de animar en ningún momento a su equipo.

Ya con el conjunto vitoriano resignado, llegaban los goles alcalaínos por obra de Nerea Sánchez, Nerea Pérez y el 10-0 final obra de Carlota Antúnez que suponía su cuarto gol del partido.

En los últimos minutos destacar el debut en casa de la segunda portera de Alcalá, la jovencísima Leo Pérez, la hinchada alcalaína a la que la grada se le está quedando pequeña y la presencia del concejal de Deportes, Julián Cubilla.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Alcalá Hockey será contra Gatikako Iusturi de Bilbao el próximo sábado 17 de diciembre a las 17:15 de nuevo en la pista de la Ciudad Deportiva del Val.

Allí culminará la campaña en colaboración con Caritas para la recogida de productos de higiene para las familias necesitadas de la zona y que tendrá su momento cumbre en el partido de Ok Plata Femenino dónde esperan la colaboración de todos los aficionados al hockey que pueden entregar estos productos durante toda la semana en las pistas de entrenamiento del Club.

Victoria en el derbi del equipo masculino

Vuelta a la senda de la victoria del CP Alcalá ante un rival al que tiene tomada la medida. De nuevo se enfrentaban los alcalaínos al equipo de Coslada y volvían a ganarles en un duelo que dominaron desde el principio.

El marcador se abría a los pocos minutos por obra de Jorge Sanz con una gran resolución en el área (0-1) y parecía que la victoria no se resistiría a los de Alcalá. Siguió dominando el conjunto visitante que creaba oportunidades pero no conseguía incrementar la ventaja en el marcador.

Así se llegaría al descanso con la ventaja mínima de los complutenses que no hacía justicia a la diferencia vista en la pista

Comenzó la segunda mitad del mismo modo donde las oportunidades más claras fueron para los visitantes que lograban un gol tranquilizador por obra de Ángel Oroquieta (0-2)

A falta de aún quince minutos llegaría el gol del chileno Lautaro Saavedra (0-3) que llevaría la tranquilidad a la escuadra complutense que con bajas importantes supo controlar el partido y el resultado.

El próximo partido…

 Ahora, sin mucho descanso partido contra CP Las Rozas, de nuevo en casa (lunes 19 de diciembre a las 20:15 horas) con la intención de conseguir la victoria para mantenerse en los puestos altos de la clasificación.

El Atlético cae por la mínima en el derbi ante el Real Madrid

Imagen: Álvaro Campo

Rodaba la pelota en el Alfredo Di Stéfano y las jugadoras locales iban a mostrar su predisposición para lanzarse al ataque desde el primer instante, acercándose al área rojiblanca pero sin llegar a inquietar a Lola Gallardo.

El Atlético, sin embargo, buscaba encontrar los espacios en campo contrario lanzando contragolpes. El primer aviso llegó de las botas de Eva Navarro, quien golpeaba a puerta tras una combinación entre Cardona y Leicy Santos, pero el disparo se marcharía fuera por escasos centímetros.

El partido continuaba y el guion iba poco a poco tornándose favorable al Atlético de Madrid, que cogía más peso en el encuentro. A los 36 minutos llegó una nueva ocasión para las rojiblancas con un disparo desde la frontal de Leicy en un lanzamiento de falta. El balón saldría desviado por encima de la portería de Misa.

No habría más acercamientos en lo que restaba de primera parte y llegábamos al descanso tras unos primeros 45 minutos en los que no había un equipo dominador claro.

Segunda parte para la victoria blanca

En la reanudación el primer aviso con peligro fue de Ajibade, quien lanzó un desmarque a la espalda de la defensa y Medina envió un pase preciso para que la internacional por Nigeria luchase el esférico. Ajibade ganó el duelo pero se encontró con Misa, impidiéndole rematar finalmente.

Pasada la hora de juego sería la misma Ajibade quien buscaría puerta con un tiro desde la esquina del área que no encontró portería. A los 76 minutos Medina volvía a mandar un pase largo preciso que iba a recoger Moraza dentro del área, la vasca chutaría con una volea que se marchó desviada en una acción de mucho peligro sobre la meta rival.

Tras una falta en campo atlético, el Real Madrid pondría el esférico en movimiento rápidamente para que Athenea recibiera dentro del área de Lola Gallardo, pero aparecería Medina en una gran acción defensiva evitando un pase atrás que sería muy peligroso. A los 84 minutos de juego, las locales dispondrían de un córner a favor.

El balón centrado al punto de penalti donde Kathelen remataría para anotar y poner el 1-0. Minutos más tarde, Lola Gallardo tendría una gran intervención en un disparo cruzado de Weir desde dentro del área.

Pese al intento de reaccionar, el poco tiempo que restaba no fue suficiente para remontar el partido.

El próximo partido…

El siguiente encuentro del equipo rojiblanco será frente al Real Betis en el Cívitas Metropolitano, por segunda vez como local fuera de Alcalá de Henaresm el sábado 17 de diciembre, a partir de las 12:30 horas.

Empate que sabe a poco de la Academia del Inter ante Villalba

Empate ante T. Cartón Balandín Dehesa Villalba FS (2-2), con doblete interista del jugador japonés Kaito. Todo ello en un partido en el que el punto sumado dejó una sensación agridulce en el seno interista.

Sobre todo, después de que los de Antonio Fernández dominaran el partido y contaran con claras ocasiones de gol para haber doblegado a un Villalba que se defendió con criterio y que supo aprovechar su oportunidad y el juego de portero-jugador para sumar un valioso punto.

«Nos vamos con un mal sabor de boca»

Al término del encuentro el míster interista valoraba el que era el primer empate de la temporada del equipo: “Nos vamos con un sabor amargo. Hemos sido superiores generando más ocasiones y concediendo muy poco en defensa. Hemos estado bien pero nos ha faltado tener mejor precisión en la finalización. Nos vamos con un mal sabor de boca, pero los chicos han trabajado bien, han hecho un buen partido tanto en ataque como en defensa. Toca seguir creyendo en lo que estamos haciendo y seguir trabajando”.

Al final –decía el técnico- “hay mucha igualdad y cualquier equipo puede puntuar, por lo que tenemos que seguir mejorando. Teníamos muchas ganas de conseguir la victoria para acercarnos más a la cabeza, pero queda mucho y este equipo tiene mucho margen de mejora”.

Con respecto al doblete de Kaito, que venía de participar el día anterior con el primer equipo en Valdepeñas, Antonio Fernández afirma que: “Es un jugador que físicamente está muy bien y nos ayuda mucho en todo. Él lleva tiempo jugando con el primer equipo y nosotros muy contentos de que pueda venir a nuestros partidos. En defensa y en ataque está muy bien y siempre prefiero tenerle a nuestra disposición”.

Los brasileños del Inter

En relación a los dos nuevos fichajes Jhonnas y Lucas Da Silva, que en breve podrán empezar a competir con el equipo, el míster afirma que: “son unos jugadores que aportan un nivel más alto a nuestros entrenamientos, ya que somos poca gente del filial entrenando durante la semana y el ritmo se nota. Son unos chicos que tienen que ir progresando y aprendiendo las costumbres, la dinámica de entrenamiento y de juego, su entendimiento con los compañeros…la realidad es que estamos aquí para facilitarles ese aprendizaje y esa progresión, y poder prepararles lo mejor posible para que cuando el míster del primer equipo necesite a cualquier chico que tenemos con nosotros, pueda hacerlo dando el mejor nivel”.  

El próximo partido…

De esta manera Movistar Inter FS B suma seis victorias, un empate y seis derrotas en su casillero para situarse como 7º clasificado con 19 puntos antes de visitar el próximo sábado 17 a las 19:00 a GH Distribución Moral FS, 5º clasificado con 23 puntos

Gran exhibición de Navidad de los karatekas del Club Pablo Armenteros

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El pabellón del Complejo Deportivo de Espartales acogió una magnífica exhibición de los karatekas del Club Deportivo Pablo Armenteros.

Deportistas de todas las edades demostraron sus habilidades ante el público asistente en las gradas. Más de una centena de karatekas mostraron su progresión en este deporte, una de las disciplinas más laureadas de la ciudad de Alcalá de Henares.

El gimnasio Pablo Armenteros es un centro de artes marciales donde la finalidad principal es desarrollar de forma consciente, programada i uniforme una serie de potenciales de desarrollo físico, psicológico i ético mediante una acción programada por el profesor.

El segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, y el concejal de Deportes, Julián Cubilla, disfrutaron de la exhibición y felicitaron las fiestas a la familia del club.

El femenino del Iplacea Balonmano sigue ganando y liderando la competición

Imagen: CD Iplacea (foto de archivo)

El primer equipo femenino del CD Iplacea mostró un gran balonmano en la pista de Pinto. El equipo de Primera Nacional, pese a la superioridad en su juego, tuvo ambición durante los 60 minutos, ampliando la ventaja constantemente con parciales a favor.

Desde el pitido inicial gran bloque defensivo, que bloqueó el juego ofensivo del rival, llegando al descanso encajando tan solo cinco tantos; además gracias al ritmo alto de partido las alcalaínas adquirieron una amplia ventaja al receso.

Finalmente ,15-39 al término, dando muchos minutos a toda la plantilla esperando a CB Getasur en la próxima cita.

Derrota ante Virgen de Europa del filial

Partido muy flojo defensivamente del conjunto alcalaíno, en el que, pese a acercarse en el marcador en varias ocasiones a lo largo del encuentro, no pudieron ponerse por encima en ningún momento.

El nivel defensivo en conceptos fue bueno, pero ni la intensidad ni “agresividad” fue suficiente para parar a las visitantes. Finalmente derrota abultada (25-34)  que debe servir de ejemplo para seguir mejorando aspectos

Remontada y victoria del masculino

Novena jornada de liga territorial para los complutenses, ante el mismo rival que sus compañeras del filial femenino, en la que un mal inicio de partido decantó el devenir del encuentro.

Comenzaron fríos los alcalaínos ante un rival que nunca bajo los brazos, sumando eso a la poca eficacia tanto ofensiva como defensiva, hacían que los primeros quince minutos cedieran con un marcador de 4 abajo.

Poco a poco los del Iplacea se fueron metiendo en el partido haciendo buenas acciones defensivas y sabiendo mover el balón con criterio, para que poco a poco ir remontando la diferencia en el marcador logrando irse con tres arriba al descanso (10-13).

En el comienzo de la segunda parte los complutenses salieron bien, haciendo un gran trabajo defensivo que les permitió recuperar bastantes balones y dándole la continuidad necesaria en ataque, hasta conseguir una diferencia de 6 goles.

Debido a esto el equipo rival pidió un tiempo muerto. Esto les dio vida gracias también a las pérdidas en situaciones sencillas que se encontraban en el ataque. Pero los alcalaínos supieron aguantar el arreón final y conseguir los dos puntos en un partido complicado que acabaron apuntándose por 23-26.

Hitos y Mitos de Alcalá: un libro para descubrir la historia y los personajes de Alcalá de Henares

‘Hitos y mitos de  Alcalá. Historia ilustrada desde la prehistoria hasta nuestros días’ es la última publicación de Domiduca Libreros sobre la ciudad.

Se trata de un libro para descubrir muchas cosas de la historia y los personajes de Alcalá de Henares. Entre sus páginas encontrarás los datos, nombres, fechas y anécdotas que te convertirán en un gran conocedor de la ciudad complutense.

Todo de una manera breve y amable y acompañado de las divertidas ilustraciones que protagonizan cada capítulo.

Algo así solo podía darse desde el saber hacer de tres alcalaínos enamorados de esta ciudad, de su historia, de sus monumentos y de sus gentes: Marcos González López, José Rubio Malagón y Asela María Pérez Velayos.

«Nos sentimos orgullosos de ser de Alcalá»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la concejala de Cultura, María Aranguren, y el concejal Miguel Castillejo han asistido a la presentación del libro.

Rodríguez Palacios, durante su intervención, ha recomendado su lectura, ha destacado algunas de las ilustraciones y ha destacado la importancia de que habla del pasado de Alcalá “pero llega hasta nuestros días y hay que ponerlo en valor, porque Alcalá es una ciudad de acogida, nos sentimos orgullosos de ser de Alcalá, y debe quedar testimonio”.

Hitos y mitos de Alcalá. Historia ilustrada desde la prehistoria hasta nuestros días

Es un libro para descubrir muchas cosas de Alcalá de Henares, para que las descubran los alcalaínos y los que simplemente, paseando un día por sus calles, se enamoran de ella. Entre sus páginas encontraréis los datos, nombres, fechas y anécdotas que os convertirán en conocedores de la ciudad complutense, todo ello acompañado de las divertidas ilustraciones de José Rubio Malagón (@malagonhumor) que protagonizan cada capítulo. Algo así solo podía darse desde el saber hacer de tres alcalaínos enamorados de esta ciudad, de su historia, de sus monumentos y de sus gentes.

Los distintos capítulos de Hitos y mitos de Alcalá siguen un desarrollo cronológico que permite ir rastreando, a lo largo del tiempo, los acontecimientos que han tenido lugar en Alcalá, así como los personajes que los han protagonizado. Desde los primeros asentamientos en el cerro del Viso hasta nuestros días. Su ciudad romana hasta las grandes transformaciones de la década de los sesenta del pasado siglo; desde la ciudad de las tres culturas a la que sufrió, como tantas otras, la guerra civil. Desde su gran apogeo en los siglos XVI y XVII a las primeras fábricas industriales que en sus tierras se instalaron. Del martirio de los Santos Niños hasta la declaración de ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La entrevista entre Colón y los Reyes Católicos y la amable presencia de las cigüeñas sobre las torres y tejados del casco histórico. La fundación de la universidad cisneriana a la tradicional comparsa de gigantes y cabezudos. Podríamos seguir, pero probablemente ya os habéis hecho una idea de que aquí encontraréis todo lo que siempre habéis querido saber sobre Alcalá.

Rutas invernales de ‘Ocio Verde’ en Alcalá de Henares

El programa de Ocio Verde continua en los meses de diciembre y enero, con la puesta en marcha de nuevas rutas sostenibles y gratuitas dirigidas a todos los públicos que permiten descubrir espacios naturales y parques, así como un mayor conocimiento sobre nuestro entorno natural, la forma de protegerlo y cómo colaborar para la conservación de los valores ambientales.

La Concejalía de Medio Ambiente, a través de estas rutas, busca poner en valor el entorno natural de la ciudad, reconocido internacionalmente por su riqueza en biodiversidad así como el interesante mosaico de ecosistemas y conjunto de hábitats de interés comunitario.

La nueva programación comienza el próximo sábado, 3 de diciembre, e incluye rutas en los diferentes parques de la ciudad: Parque Pasillo Verde del Camarmilla- La Garena, Parque de los Sentidos-Garena, Gran Parque de Espartales y el Parque de Salvador Madariaga-Casco Histórico, rutas por espacios naturales como Los Descansaderos y la Puerta Verde. Las propuestas finalizarán el sábado 28 de enero con la ruta de las Cigüeñas.

Más información y reservas

Para reservar plaza en alguna de las rutas del Programa de “Ocio Verde” solo hay que rellenar la ficha de inscripción de la web municipal https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/actividades-de-educacion-ambiental-diciembre-enero/

El Ayuntamiento recuerda que todas las actividades son gratuitas y desarrolladas por educadores ambientales de la Concejalía de Medio Ambiente.

Dos grandes propuestas musicales gratuitas para la tarde de la Plaza de Cervantes 

La Concejalía de Cultura y Festejos ha informado de que el concierto programado para la tarde del viernes, 9 de diciembre, a cargo de ‘Lucky Christmas’, dentro de la programación del Puente Navideño, fue aplazado por motivos de seguridad a la jornada del sábado, con previsiones meteorológicas que aseguran el desarrollo del mismo con plenas garantías de seguridad. 

La banda portuguesa ‘Lucky Duckies’ ha dado su conformidad para celebrar su concierto en la tarde del sábado a las 17.30 horas. La jornada de dinamización cultural y navideña finalizará con el plato fuerte de la ‘Zambomba Flamenca Jerezana’ que finalmente se celebrará a las 20.00 horas, una hora después de la prevista en el programa inicial. 

La organización pide disculpas al público por el ajuste necesario en estos dos grandes espectáculos gratuitos que los alcalaínos y los visitantes podrán disfrutar al completo en la jornada del sábado. 

Concierto solidario de Navidad de la Universidad de Alcalá

El martes, 20 de diciembre, a las 19:00 horas, se celebrará, en el Aula de Música de la UAH, el tradicional Concierto de Navidad, a cargo de la Orquesta de la Universidad de Alcalá. Las entradas, cuyo importe irá destinado a una causa benéfica, se podrán adquirir del 12 al 16 de diciembre en la Tienda del Rectorado.

El concierto tendrá carácter benéfico, por lo que se pondrán a la venta un total de 80 localidades al precio de 2 euros. Las entradas podrán adquirirse del 12 al 16 de diciembre, en la Tienda del Rectorado, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

La recaudación irá íntegramente destinada al programa UAH-INREF, dirigido a la comunidad universitaria refugiada, con el objetivo de favorecer su inclusión, convivencia y desarrollo personal y profesional, a través de un conjunto de medidas sociales, económicas y estudiantiles. 

Cuenta atrás para el IV Cross Aniversario Patrimonio Mundial de Alcalá de Henares

El recinto amurallado de la Huerta del Palacio Arzobispal volverá a albergar, en su cuarta edición, el Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial, organizado por el Club de Atletismo Cervantes en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Una prueba que sigue creciendo edición tras edición y que ya se ha situado como una prueba asentada en el calendario nacional de campo a través, incluida en el calendario nacional de la Real Federación Española de Atletismo y el circuito de pruebas de campo a través de la ADOC. 

Atletas de primer nivel para lograr una cross ‘bronze label’

Las principales novedades de esta cuarta edición serán la inclusión de las categorías baby, la utilización del microchip en las categorías de menores y la equiparación de distancias en categorías masculina y femenina en consonancia con la Real Federación Española de Atletismo.

Además, tanto el Club Atletismo Cervantes como el Ayuntamiento de Alcalá de Henares trabajan conjuntamente para incluir la prueba en el calendario de la IAAF y conseguir el sello ‘bronze label’ del máximo organismo internacional de atletismo. 

Entre los principales atletas que participarán en esta cuarta edición destacan el padrino de la prueba, Pablo Villalobos; el campeón de España de maratón y bronce por equipos en el Campeonato de Europa de maratón, Jorge Blanco; Jesús España, oro y plata en el 5.000 del Europeo de Gotemburgo 2006 y de Barcelona 2010 respectivamente y uno de los mayores referentes del atletismo español, que tiene el honor de ser uno de los pocos atletas que han vencido sobre el tartán al gran Mo Farah; Juan Carlos Higuero, bronce en 1.500 y 5.000 en el Europeo de Gotemburgo 2006, oro en el Europeo de pista cubierta de Birmingham 2007 en el 1.500; y uno de los mayores referentes mundiales del triatlón, tres veces campeón del mundo y campeón de España junior de cross, Mario Mola. 

Presentación del ‘Cross de Las Murallas’

En la mañana de este lunes, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el edil de Deportes, Julián Cubilla, el presidente del Club de Atletismo Cervantes Alcalá, Ángel Plaza, y el atleta y padrino de la cuarta edición de la prueba, Pablo Villalobos, han presentado la cuarta edición en el salón de actos de Santa María La Rica.

También han asistido a la rueda de prensa el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez y el presidente de Química Sintética, del Grupo Chemo, patrocinador de la prueba, Carlos Romero-Camacho Silos, además del concejal del PP, Javier Villalvilla y el portavoz de VOX, Javier Moreno.

“Un cross en un espacio único que es parte de la historia de España”

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha destacado que “este Cross Aniversario Patrimonio Mundial nace con una idea muy clara: unir el deporte, tan importante en la ciudad, con múltiples disciplinas, junto con nuestro patrimonio. Se trata de un cross en un espacio único, en la antigua muralla de Alcalá de Henares, en el recinto del palacio de los arzobispos de Toledo, que es parte de la historia de España y desde luego también de la ciudad complutense”. 

Además, Rodríguez Palacios ha asegurado que “Alcalá de Henares recibirá a muchos corredores de toda la Comunidad de Madrid y de otras regiones de España, que no solo disfrutarán de una prueba única y referente en el cross nacional, sino también del casco histórico y de nuestra forma de disfrutar de un entorno único, Patrimonio de la Humanidad, y de hacerlo a la alcalaína, disfrutando de una ciudad viva repleta de cultura, historia, deporte y ocio al aire libre”.

“Disfrutar de este evento deportivo en un marco incomparable”

El edil de Deportes ha puesto en valor “la singularidad de esta prueba, que se celebra en un espacio privilegiado y único como es el interior del recinto amurallado de la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, un bien de Interés Cultural en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Por ello, Cubilla ha animado “a todos los vecinos a participar en la prueba el próximo domingo 11 de diciembre, o a disfrutar de este evento deportivo en un marco incomparable”. 

Propuestas culturales gratuitas para toda la familia durante el fin de semana en Alcalá de Henares

Con el denominador común del turismo cultural como bandera, la ciudad recibirá a turistas y vecinos con un casco histórico repleto de oferta cultural, expositiva y de ocio.

La concejal de Cultura, María Aranguren, ha explicado que nuestro objetivo es «ofrecer una programación cultural de calidad y gratuita para público familiar este puente de diciembre, son cerca de una veinte de propuestas en varios la Plaza de Cervantes, Santos Niños y en la Casita del O´Donnell y esperamos sean un éxito de participación».  

Además de los museos, teatros y exposiciones que se reparten en toda la ciudad y que los ciudadanos y turistas pueden comprobar en www.turismoalcala.es  y www.culturalcala.es,  a continuación se detallan algunas de las recomendaciones gratuitas organizadas por los departamentos de cultura, turismo y festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En ellas se incluyen dos espectáculos teatrales, a precio simbólico (3 y 6 euros) en el Centro Sociocultural Gilitos.

Plaza de Cervantes

En la plaza de Cervantes se sucederán los espectáculos familiares gratuitos. El viernes, a las 19:00 horas, habrá ocasión de disfrutar de un concierto de Navidad muy especial a cargo de ‘The Lucky Duckies’, de origen portugués.

La música continuará el sábado, 10 de diciembre, a las 19:00 horas, esta vez con estilo flamenco de la mano de Zambomba Flamenca Jerezana y su espectáculo ‘Jerez canta a la Navidad’.

Para cerrar el puente el domingo todos los vecinos y vecinas y los turistas que visiten la ciudad podrán disfrutar de un pasacalle ‘Urban Safari’, en dos pases, a las 13:00 y a las 19:30 horas. 

Plaza de los Santos Niños

También habrá actividad en Santos Niños. El viernes, a las 18:00 horas, la compañía Bambolea presenta ‘Estrellas Navideñas’. Para concluir la semana en la plaza de los nmártires, el sábado. ‘Dulce Navidad’. 

Centro Sociocultural Gilitos

En el auditorio de la calle Padre Llanos llega, el sábado a las 2:00 horas, la Muestra Nacional de Teatro Amateur de Alcalá de Henares. Lo hará con ‘El Ladrón otra vez’, un vodevil con todos sus ingredientes, cuernos, tresillo e incluso un reloj de pared que hasta marca las horas… Se trata de una adaptación de la obra estrella del grupo de teatro amateur de Emurrio (Álava), ‘No hay ladrón que por bien no venga’, de Darío Fo. La entrada para este espectáculo es de solo 3 euros.

Y el domingo, a las 12:30 horas, ‘Magia & Circus Proyect’ con La Caja. Magia para toda la familia, para niños a partir de 3 años, teatralizada y de un circo, fresco y divertido, de clown gestual. Lejos de los estereotipos, Bartolo & Mandarina, los personajes, sorprenden y divierten con sus trucos. La entrada para este espectáculo es de solo 6 euros.

Casita del O´Donnell

En la Casita del O´Donnell también se desarrolla una importante oferta de actividades culturales gratuitas.

Los más pequeños, a partir de 4 años, podrán acudir el viernes a las 17:30 horas al espectáculo teatral ‘El Muñeco de Nieve’ y también el sábado en dos pases, a las 12:00 y a las 17:30 más teatro con ‘Sueños de Navidad’.

La semana de propuestas concluye el domingo con ‘Teo y Pelusa’ también en doble función matinal (12:00 horas) y a las 17:30 horas.

La alcalaína Carla Weber es la séptima Mejor Docente de España en educación no formal

La plataforma educativa EDUCA ha dado a conocer los nombres de los docentes ganadores de la sexta edición de los Premios EDUCA ABANCA, así como las puntuaciones obtenidas por los diez finalistas en cada una de las seis categorías del galardón y el nombre del docente ganador de la Mención Honorífica a la Trayectoria Docente.

El fallo del jurado se dio a conocer el pasado 15 de noviembre y el premio se entregará el 4 de marzo 2023 en una gala que se celebrará en A Coruña.

Séptima de España, y segunda de la Comunidad de Madrid. De nuevo una docente alcalaína ha sido reconocida por los prestigiosos Premios Educa ABANCA. Y  es que Susana Carla Weber Laviña fue reconocida para entrar en la final de la categoría de Educación no formal donde se ha impuesto el docente murciano Rubén Martínez.

Carla Weber, directora del gabinete educativo El Puzzle, también es la segunda mejor docente de la región tras el leganense Carlos Alonso Marcos.

Carla Weber

Susana, tiene 32 años y, aunque es natural de Santa Marta de Ortigueira (A Coruña), vive desde niña en Alcalá de Henares. Estudió en el Centro Universitario Cardenal Cisneros, educación social y magisterio, especializándose en dificultades de aprendizaje. Además, es experta en inteligencia emocional y en neuroeducación.

Antes de llegar a formar su propio centro en Alcalá, hizo 10 años de voluntariado en diversas entidades de personas con diversidad funcional intelectual; trabajó dando apoyo educativo a domicilio; en una residencia de la tercera edad como animadora sociocultural; en la Asociación de Síndrome Williams de España en el programa de autonomía y realizando inserciones laborales; y en una academia.

Fue en 2018 cuando abrió su propio centro de enseñanza y apoyo educativo. ‘El Puzzle construyendo tu futuro’, situado en el alcalaíno barrio del Val, cuenta con servicios de estimulación infantil, apoyo educativo, reeducación pedagógica, logopedia educativa y psicología.

Carla dirige el centro con el apoyo de una psicóloga y una logopeda y psicopedagoga, ambas especializadas en el terreno educativo.

«Un reconocimiento muy grande y una sensación muy bonita»

Las nominaciones de los Premios Educa Abanca llegan de la propia comunidad educativa que es quien propone a sus docentes. Así, Carla afirma que «no sé al 100% quien me ha nominado. Tengo mis sospechas de un par de familias, pero es que atiendo a 32 familias. Lo que si te puedo decir es que algunas de ellas ya me estaban dando la enhorabuena antes de que anunciaran nada».

Para la directora de El Puzzle, este es «un reconocimiento profesional al que no todo el mundo puede llegar pero en el que también hay muchos profesionales que deberían estar y no están. Es una alegría para mí pensar que estaba haciendo mi trabajo mejor de lo que creía. Al final, la docencia supone mucho sacrificio. Y no solo por lo que haces con los alumnos, sino por todo lo que haces en casa. Es decir, es más trabajo lo que no se ve que lo que se ve en el día a día. Para mi es un reconocimiento muy grande y una sensación muy bonita».

Está nominada a la categoría de Educación no formal pues dirige un «gabinete propio niños con necesidades especiales, dificultades de aprendizaje, dificultades de conducta o que les cuesta estudiar, con alumnos desde los 2 años a los 18 años».

Se trata de un centro totalmente privado que no cuenta con ayudas públicas por lo que, además de una gran docente, como muestra su clasificación para la final de los Premios Educa Abanca, Carla es también una gran emprendedora.

Woman: toda la fuerza que cabe en un escenario, en el Salón Cervantes

Woman es el primer espectáculo de la productora de Aarón Vivancos. En este show, el poderío histórico de la mujer hace de leitmotiv y, a través de 7 actos. Presenta una reflexión de situaciones que muchas mujeres han experimentado en diferentes momentos de su vida.

El concepto de mujer que WOMAN despliega es plural y diverso. Reclama el ideario de una libertad que surge de empoderarse ante imaginarios y demonios propios y ajenos.

Su epicentro es la reaparición de una fuerza sin violencia. Esta obra multidisciplinar es la unión de distintas fuerzas, ya que combina la danza interpretativa con flamenco de vanguardia, expresión teatral, grandes efectos audiovisuales y música al más puro estilo de las grandes bandas sonoras de películas.

Los bailarines comparten escenario con una actriz y con una composición original grabada por la Orquesta Sinfónica de Budapest y profesionales reconocidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas o por los Premios Grammy.

Woman: más información y entradas

El espectáculo de Aarón Vivancos, Woman. Toda la fuerza que cabe en un escenario, se representará el próximo domingo 11 de diciembre las 18:00 horas, dentro de la programación de otoño-invierno del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros butaca de patio, 10 euros butaca de anfiteatro, 8 euros silla de palco delantera y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha artística

Concepción del espectáculo, idea original y puesta en escena: Aarón Vivancos
Dirección Artística: Aaron Vivancos, Elías Vivancos
Coreografías: Aaron Vivancos, Elías Vivancos. Colaboración Carlos Romero y Tania Martín

Interpretación: Compañía Aarón Vivancos
Textos: Pilar G. Almansa
Dirección musical: Aarón Vivancos
Composición musical: Aaron Vivancos y Gonzalo García
Interpretación musical: Orquesta Sinfónica de Budapest

Dirección orquesta/orquestación: Claudio Ianni
Ingeniero de sonido: Luis del Toro
Percusión: Franco Bianco
Guitarra: Daniel Yagüe
Cante: Caridad Vega
Diseño de vestuario: Alvarno
Dirección de arte: Aarón Vivancos
Audiovisuales y grafismo: Miguel San Juan, Alberto Valle, David Fernández y Manuel Vázquez
Iluminación: Jorge Elbal
Artista de arena: Borja González
Producción: Aarón Vivancos Entertainment

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

María Berasarte: Fado y Chanson en femenino, en el Teatro Salón Cervantes

Imagen: María Besarte (Facebook)

La mirada de la cantante María Berasarte está puesta en el Fado y la Chanson, dos géneros mundialmente admirados, pero nunca escuchados en un mismo concierto.

A ello une otras realidades confluyentes e inspiradoras como son la herencia y el sentir de sus voces femeninas: Edith Piaf, Bárbara, Amalia Rodrigues o François Hardy, entre otras.

Una huella que no duda en encarnar la tradición de ciudades inspiradores como París y Lisboa.

El ayer cobra un nuevo sentido en el ahora viéndose reflejado en la sonoridad y elegancia de grandes músicos que acompañan a la artista donostiarra tanto de Portugal, España y Argentina.

María Berasarte: más información y entradas

El espectáculo Fado y Chanson en femenino, de María Berasarte, se representará el próximo sábado 10 de diciembre las 20:00 horas, dentro de la programación de otoño-invierno del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros butaca de patio, 14 euros butaca de anfiteatro, 12 euros silla de palco delantera y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha artística

Voz y dirección musical: María Berasarte.
Guitarra y arreglos: Gon Navarro.
Guitarra portuguesa: Bernardo Couto.
Contrabajo: CarlosBarretto.
Bandoneón: Fabián Carbone.
Clarinete: Joshua Diaz.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Participa en la Yincana de Navidad del Ensanche y gana un viaje a Port Aventura

Hasta el 15 de diciembre puedes participar en una Yincana que ha preparado ACOEN, recoger pistas en sus comercios de El Ensanche y llevarte un viaje a Port Aventura para cuatro personas y más de una treintena de premios.

Para participar en la Yincana tienes que recoger tu mapa-inscripción en Nunessa, en la Calle Jorge Luis Borges, 20, donde te darán la primera pista para iniciar un recorrido por 25 comercios.

En cada comercio te darán la pista para averiguar cuál es tu siguiente parada en el recorrido. No hay límite de edad para participar y además de descubrir todo lo que pueden ofrecerte los negocios y comercios de El Ensanche, te puedes llevar fantásticos premios.

¿Qué premios puedes llevarte?

  • Si consigues terminar todo el recorrido y realizas al menos una compra en un comercio ACOEN, participas en un sorteo de un viaje a PORT AVENTURA para 4 personas.
  • Si visitas al menos 3 comercios y realizas al menos una compra en un comercio ACOEN, participas en un sorteo de más de treinta cheques regalos y premios de los comercios y negocios ACOEN.
  • Si te haces una foto en cualquier comercio ACOEN del recorrido, la subes a redes sociales, etiquetas a ACOEN e incluyes los hashtag #YoComproEnACOEN y #YincanACOEN, participas en los sorteos de los cheques regalo.

Gala Benéfica de Navidad ACOEN

El sorteo de los ganadores se realizará el día 17 de diciembre, de 17:00 a 19:00 en la Gala Benéfica de Navidad ACOEN, en el salón de actos de la Junta de Distrito IV, en la que la Asociación hará entrega de una donación económica a la Asociación Española Contra el Cáncer, fruto de la iniciativa de las pulseras solidarias que ACOEN puso en marcha en noviembre, y que continuará hasta la misma Gala.

La velada benéfica contará con las actuaciones de Luis de Diego, Ziamei y la Escuela de música Miramisol, miembro de la asociación ACOEN. La Asociación de Comercios del Ensanche tiene por objetivo consolidar el barrio de como zona de referencia comercial de calidad y fomentar la cooperación entre los asociados y los vecinos de la zona para contribuir a la mejora del barrio y fortalecer la participación ciudadana.

Programación de los conciertos de Navidad del coro de la Universidad de Alcalá

Imágenes: Coro de la Universidad de Alcalá

La asociación musical cultural Coro de la Universidad de Alcalá, finaliza el año 2022 con un ciclo de conciertos de Navidad en distintos espacios de Alcalá de Henares y Torres de la Alameda.

La entrada para cada concierto es gratuita es hasta completar aforo. Dirigidos por Simón Drago y Javier Pascual, el repertorio del Coro de la UAH cubre diferentes épocas, medievo, renacimiento, barroco y clasicismo, terminando con música popular y Étnica.

Todo comenzará este sábado 10 de diciembre, a las 20:30 horas en la Iglesia de Torres de la Alameda. Después, ya de vuelta en Alcalá de Henares estarán en la Parroquia de San Marcos (sábado 17 de diciembre a las 20:15 horas), Facultad de Medicina de la UAH (martes 20 de diciembre a las 13:15 horas) y las Escolapias de la ciudad complutense (jueves 29 de diciembre a las 20:00 horas).

Sobre el AMC Coro de la UAH

La andadura de la asociación musical cultural Coro de la Universidad de Alcalá comienza cuando un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias deciden dar más brillo a la fiesta de San Alberto Magno, patrón de su Facultad.

Entre ellos se encuentra la Coordinadora y fundadora del coro, Profesora Gloria Quintanilla.  Reunidos en torno a unas guitarras actúan por primera vez el 15 de noviembre de 1979 en la capilla de San Ildefonso.

Hoy, más de 40 años después, Gloria sigue organizando estos conciertos, en la actualidad junto a su director Simón Drago y ahora Javier Pascual.

Prohibida la recolección y uso como árbol de Navidad de tejos, acebos o alcornoques

Imagen: Comunidad de Madrid

Cada año muchos vecinos de la región optan por la opción de usar árboles de Navidad naturales en sus hogares. Por eso, la Comunidad de Madrid recuerda a los ciudadanos las restricciones que existen en el uso de especies protegidas para su empleo en adornos navideños.

El Cuerpo de Agentes Forestales (CAF) ha elaborado una serie de recomendaciones para que en las próximas fiestas se respete en este sentido el medio ambiente.

Variedades como el acebo, el tejo o el alcornoque son escasas en la región y muy sensibles a las alteraciones y daños que se les pueda infligir.

Por ese motivo, la normativa autonómica prohíbe, con carácter general, y más en concreto durante esta época del año, su recolección, incluidas sus semillas y frutos. En el caso de que se quiera obtener ejemplares, al igual que musgo, se tiene que acudir a los viveros o lugares de venta autorizados.

Sí se pueden usar piñas, ramas o pequeñas piedras

Por el contrario, sí se puede conseguir en pequeñas cantidades, y para uso particular, piñas de pino y pinocha; ramas, cortezas y piedras que no sean grandes, y puntas de árboles cortadas como consecuencia de tratamientos selvícolas y aprovechamiento de maderas autorizados o de limpieza de los trazados por donde discurren los tendidos eléctricos.

El CAF también subraya la importancia de no llevarse a casa más recursos de los que se vayan a utilizar y dejar la zona donde se han encontrado tal y como se encontró, sin restos ni residuos.

En caso de desplazarse en vehículo privado, debe estacionarse en los lugares habilitados a tal efecto, nunca en barreras o puertas ya que, además de estar prohibido, obstaculiza el posible acceso de los coches de emergencias.

Además, ante cualquier problema o anomalía detectada en los lugares de recolección de materiales naturales para adornos navideños, hay que ponerse en contacto con el teléfono de Emergencias 112.

Por último, en caso de adquirir abetos con cepellón -conjunto de raíces y la tierra que las envuelve- estos se deben mantener en lugares no soleados y proporcionarles humedad ambiental. Posteriormente, una vez pasadas las Navidades, nunca hay que replantarlos en parques o montes, sino entregarlos a los servicios de recogida de estos árboles.

La Comunidad devolverá la diferencia de la rebaja del abono transportes a 19.000 personas

La Comunidad de Madrid ha aprobado un total de 19.031 solicitudes de devolución del coste del abono transporte anual tras la rebaja de la mitad del importe que se fijó para los últimos cuatro meses de este año.

El plazo para reclamar el reembolso finalizó el pasado 30 de noviembre y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) recibió un promedio diario de 500 peticiones diarias, que suman un importe total de 765.131 euros de reembolsos que se efectuarán el próximo mes de enero.

En el caso de los títulos de transporte joven el retorno será de 33,33 euros; los de la tercera edad, 5,5; el normal A, 91; el joven de familia numerosa especial, 16,67; mayores con discapacidad, 4,33, y los normales con discapacidad y familias numerosas 54,5 euros, entre otros.

Los usuarios que no dispongan de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) personal podrán, a partir del 19 de diciembre, solicitar el Abono Anual para 2023. Para ello, deberán acudir de forma presencial a las oficinas de gestión del CRTM, previa petición de cita previa, o realizarla a través del teléfono de información de la Comunidad de Madrid 012.

En caso de estar en posesión de la TTP, desde el 1 de enero se podrá renovar el título anual de forma presencial en las oficinas de gestión, siempre que ésta no tenga cargado cualquier otro título personal (Abono Transporte 30 días). Para esta gestión no es necesario cita previa.

El pago se puede llevar a cabo solo con tarjeta de crédito, y el abono anual se podrá adquirir hasta el 31 de octubre del año en curso, siendo su precio proporcional al número de meses que resten, incluyendo aquel en que se solicita.

‘Derribemos las barreras a la inclusión’: el proyecto europeo del IES Pedro Gumiel

El IES Arquitecto Gumiel de Alcalá de Henares, desde el curso 2020/21 participa junto con otros dos países europeos, Italia y Serbia, en un Proyecto Europeo Erasmus + bajo el nombre ‘Derribemos las barreras/ Let’s pull down the barriers’.

Este proyecto tiene como principal objetivo favorecer la inclusión educativa, brindando la oportunidad de participar en un proyecto europeo como este, al alumnado con carencias lingüísticas, sociales, emocionales, económicas, familiares… haciendo realidad uno de los principios educativos de nuestra educación como es la inclusión.

Lo que comenzó durante la etapa de pandemia con actividades realizadas por los tres centros en la distancia, donde el alumnado de los diferentes países realizaron presentaciones de ellos mismos, de su ciudad, de recetas típicas de cada país,… Se mantuvieron video-conferencias videoconferencias… se va a ahora a ampliar y profundizar con un contacto presencial, mucho más directo y enriquecedor para los alumnos.

Intercambios con viajes a los tres países

El presente curso, el alumnado de los tres países podrán realizar un intercambio de una semana a cada uno de los países participantes. La primera movilidad se realizará en Trento (Italia) en diciembre de 2022, la segunda en Ruma (Serbia) en Marzo y la última movilidad será en Alcalá de Henares, donde el alumnado del IES Pedro Gumiel recibirá al alumnado de los otros países a partir de marzo de 2023.

Estas movilidades permiten al alumnado conocer otras culturas, favorecer sus relaciones sociales sin que el idioma suponga una barrera, trabajar la autonomía, responsabilidad, habilidades de comunicación, favorecer el desarrollo de estrategias que les permitan desenvolverse en entornos no conocidos y responsabilizándose de que cuando vengan a nuestra ciudad quieran volver.

Los poryectos internacionales del Pedro Gumiel

El IES Arquitecto Pedro Gumiel ha participado en varios proyectos Europeos Erasmus+ en los ámbitos de la Inclusión, la Diversidad y la Sostenibilidad en los últimos años, y liderado algunos de ellos.

Gracias a ello, este centro ha obtenido la Acreditación Erasmus + para el periodo 2022-2027, lo que permitirá a alumnos y docentes planificar, obtener financiación y desarrollar diferentes proyectos educativos compartidos con socios de otras escuelas europeas durante cada uno de los próximos 5 años.