Dream Alcalá Blog Página 373

Speakizy Campanile Academy: mejora tu inglés mientras tomas el café de la mañana o de la tarde

Mañanas de café y tardes de merienda aprovechando para mejorar tu conversación en inglés. Es la propuesta del Hotel Campanile para todos aquellos que tienen poca disponibilidad para ir a academias presenciales u online.

Clases de inglés conversacional en un ambiente distendido en el restaurante de Campanile para aprovechar la pausa del café de la mañana (10:00 horas) o el afterwork de la tarde (17:00 horas) todos los martes y viernes.

Speakizy Campanile Academy es una actividad con todas las garantías para aprender cada día más, pues la dirige una profesora bilingüe con metodología propia. Los grupos son reducidos, con reuniones de una hora y con clases de conversación 100% en inglés.

Además, cada semana habrá diferentes propuestas para dinamizar las sesiones y sacarles el mayor partido.

Campanile se adapta a ti y celebra estas reuniones para tomar café por la mañana, antes de ir a trabajar, o por la tarde, a la salida. Aprovecha tu tiempo y mejora tu inglés por solo 48 euros al mes (una sesión semanal) o por 14 euros en sesiones sueltas.

Speakizy Campanile Academy incluye desayuno o merienda, parking gratuito y un ambiente magnífico no solo para aprender, sino también para conocer gente nueva en un grupo con tus mismas expectativas.

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad.

¡Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel!

A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos.

El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Más información: SPEAKIZY CAMPANILE ACADEMY (google.com)

Dónde está el Hotel Campanile

Seguridad para personas mayores en Alcalá de Henares con la Policía y Cruz Roja

Imagen: Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han colaborado con Cruz Roja Española impartiendo consejos de seguridad a personas de edad en el marco del Plan Mayor Seguridad, en el municipio madrileño de Alcalá de Henares.

La delegación de Participación Ciudadana ofreció diversas charlas, facilitando medidas de seguridad a aplicar en su vida cotidiana y para evitar estafas a través de las nuevas tecnologías. Asimismo, los agentes también estuvieron presentes en la carrera vertical de La Garena, organizada por la institución humanitaria, donde establecieron un stand e impartieron consejos a los asistentes.

Las charlas tuvieron lugar el pasado 24 de octubre en las dependencias de Cruz Roja de la localidad, en el marco del Plan Mayor Seguridad. Los agentes ofrecieron consejos a personas de edad para detectar posibles delitos y les facilitaron herramientas para aplicar medidas de seguridad personales en sus viviendas, en viajes y desplazamientos, así como en el uso de las nuevas tecnologías.

La Policía, presente en la carrera vertical ‘Corredor del Henares Norte’

Los agentes de Participación Ciudadana también estuvieron presentes en la carrera vertical de ‘Corredor del Henares Norte’, celebrada el pasado sábado 12 de noviembre en la localidad de Alcalá de Henares y organizada también por Cruz Roja.

Los policías establecieron un stand informativo en el recorrido de la tercera edición de esta prueba deportiva para dar a conocer al público asistente y a los corredores las distintas unidades que conforman la Policía Nacional.

Además, los agentes facilitaron consejos de seguridad a quienes se acercaron, facilitando medidas de seguridad para prevenir ser víctimas de delitos y para aplicar en su vida cotidiana.

El Plan Mayor Seguridad, un apoyo para las personas de edad

Con estas colaboraciones con Cruz Roja se pretende concienciar a las personas de edad de la importancia de participar en su propia seguridad. El Plan Mayor Seguridad está centrado, esencialmente, en la prevención y mejora de la seguridad de este colectivo. Entre las actividades que contempla se encuentran: impartir charlas informativas en centros de mayores, mantener reuniones con asociaciones de vecinos, crear convenios y protocolos con instituciones del sector u organizar exhibiciones policiales, visitas a dependencias policiales o jornadas divulgativas.

Para informar de situaciones que afecten a la seguridad de los ciudadanos o para resolver dudas sobre el Plan Mayor Seguridad, la Policía Nacional ofrece la posibilidad de contactar y resolver dudas a través del correo electrónico protegealmayor@policia.es

La nueva sede alcalaína de la AECC celebra su segundo cumpleaños

El Espacio del Corredor del Henares de la Asociación Española Contra el Cáncer ha cumplido su segundo año de actividad en la localización Vía Complutense. Este Espacio fue inaugurado en el año 2017 y se encontraba en otra localización con el mismo objetivo ampliar el radio de actuación de cara al paciente y familiar.

Durante estos dos años en el segundo emplazamiento se continúa atendiendo pacientes y familiares, de las 28 localidades que se integran dentro del Corredor del Henares.  El objetivo cumplido de este Espacio ha sido afianzar los beneficiarios, ampliar las relaciones institucionales en la zona e implementar las actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

Este espacio cubre toda la zona del Corredor del Henares con un total de 600.000 habitantes, y en ella se desarrollan servicios gratuitos destinados tanto a población general, con información, prevención y formación, como a pacientes y familiares oncológicos, con campañas específicamente destinadas a ellos, como la atención psicológica, atención social, talleres y actividades de bienestar, ocio y entretenimiento; y programas destinados a promocionar hábitos saludables.

Por otro lado, este Espacio sirve también como punto de encuentro al equipo de voluntarios que componen la Junta local, con el fin de preparar las diferentes acciones y campañas de prevención, recaudación de fondos y atención a los pacientes de acuerdo con las líneas estratégicas de la Asociación.

Agotadas las entradas para ‘Noche de comedia. Risas por el alzheimer’

La Asociación Cultural “Peña el Hormigón” presenta la «Noche de Comedia. Risas por el alzheimer” en la que participan varios de los mejores cómicos del panorama nacional unidos por una buena causa.

El objetivo recaudar fondos para AFA Alcalá (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer), que este año celebra su 25 Aniversario “25 Años a tu lado”.

Carlos Librado “Nene”, actor y cómico alcalaíno, Eva Cabezas, actriz y cómica de Barcelona residente en Madrid, Fernando Moraño, cómico y guionista de programas de televisión como “La Resistencia” y “Loco Mundo” y Dianela Padrón, cómica venezolana.

No hay entradas para la Noche de comedia

Si eres de los afortunados que han podido comprar una entreda para el espectáculo solidario Noche de comedia. Risas por el alzheimer podrás verlo este domingo 27 de noviembre a las 18:00 horas dentro de la programación del Teatro Salón Cervantes.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Vulva: el vídeo privado de una profesora que no puede llegar a los niños

Menudo lunes de mierda. En Vulva, todo el mundo anda hablando de lo mismo por los pasillos. Lucía, maestra de primaria, juraría que ha visto a un grupo de padres mirándola de reojo al entrar esta mañana al colegio, y el conserje ni siquiera la ha saludado: «¿Qué coño está pasando?», piensa Lucía.

Y sus peores temores se confirman, se ha filtrado aquel vídeo que envió hace años y lo ha visto el colegio entero.

Todos tienen una opinión al respecto y todos se hacen la misma pregunta: ¿qué pasaría si ese vídeo llegara a los niños?

Se advierte que este espectáculo contiene luces estroboscópicas.

Vulva: más información y entradas

Con la producción de Las Horas del Humo y la dirección de Irene Herrero Miguel, Vulva, se estrenará en en la temporada 2022-23 del Corral de Comedias el próximo sábado 26 de noviembre a las 19:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 14 y 16 euros (con distintos descuentos) en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Silvia Vacas
Carmen Mayordomo
Noemí Climent
Joaquín López-Bailo
Jesús Granda

Ficha artística

Dramaturgia y dirección: Irene Herrero Miguel
Música y espacio sonoro: Alberto Martín Paz
Escenografía:  Arantxa Melero
Idea original del espacio escénico: Joaquín López-Bailo
Coreografía y movimiento: Mercé Grané
Producción: Pablo Villa Sánchez
Iluminación: Jorge Simón

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Francisca: la historia de la alcalaína que desafió al mundo, en el Salón Cervantes

Francisca recorre el arco vital de su protagonista (Francisca de Pedraza, Alcalá de Henares, 1600), primera mujer que, tras recibir maltrato, logró ganar una demanda de separación por violencia dentro del matrimonio.

La pieza dramática, sustentada en testimonios reales, pretende a su vez trazar el recorrido entre los lazos invisibles que anudan aquella historia con la de tantas mujeres que hoy día sufren esta violencia.

Plantea interrogantes vitales a los espectadores como sociedad, acerca de la pérdida de libertad que sufre quien recibe ese maltrato, y cómo esta situación aberrante inunda todos los ámbitos de su existencia, a nivel relacional, psicológico, moral o vital.

Francisca: más información y entradas

La obra de Borja Rodríguez, Francisca, se representará el próximo viernes 25 de noviembre a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 2 euros la entrada única ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha artística

Dramaturgia: Borja Rodríguez.
Dirección y coreografía escénica: Fredeswinda Gijón.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La Cultura: una obra entre el arte de acción y el teatro experimental, en Gilitos

La Cultura Se trata de un trabajo de acción, que juega sobre la base de lo que podría ser una conferencia acerca de la cultura y que se va descomponiendo desde diferentes puntos de vista.

Es un trabajo en la frontera entre el arte de acción y el teatro experimental.

No hay nadie inculto. Una definición amplia de cultura no resulta muy útil salvo para diferenciar lo que hace el ser humano con respecto a lo que hacen el resto de seres vivos.

El ser humano dice que el ser humano es el ser más inteligente de los que el ser humano conoce. Y esa inteligencia produce, almacena y distribuye cultura en este planeta tierra.

La Cultura: más información y entradas

La compañía Los Torreznos, reprentará La Cultura, el próximo jueves 24 de noviembre a las 20:00 horas dentro de la programación, de septiembre a diciembre, del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 8 euros entrada única.

Ficha artística

Los Torreznos son: Rafael Lamata y Jaime Vallure.

Dónde está

Si algo puede suceder, aunque parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable

El enrevesado título Si algo puede suceder, aunque parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable responde a una adaptación del texto original Páncreas escrito por el dramaturgo Patxo Tellería e interpretado por la compañía Maru-Jasp.

Se trata de una comedia en verso fresca y divertida. Una cena entre amigas en la que se sinceran mutuamente provocando, todo tipo de situaciones locas, absurdas, emotivas, arriesgadas. Una “agradable velada” en la que nada es lo que parece.

Tres amigas se reúnen a cenar. Tres amigas que tienen secretos que contarse esa noche.Hasta aquí una historia corriente, pero… ¿Y si esos secretos les cambiaran la vida? ¿Y si lo que sucede esa noche les marca para el resto de sus existencias?

El destino tiene juegos imprevisibles que nos llevan sin remedio por el camino decidido, y que por mucho que lo intentemos, el fin es inevitable… Todo en una noche de confesiones, reflexiones, canciones, emociones y negra comedia disparatada.

Si algo puede suceder…: más información y entradas

La adaptación de Patxo Tellería, Si algo puede suceder, aunque parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable, con la producción de Maru-Jasp, se representará el próximo sábado 26 de noviembre a las 20:00 horas en el Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 3 euros

Ficha artística

Dirección, diseño de escenografía y espacio sonoro: Raquel Alonso. 
Reparto: Marta Garzón, Lourdes Hernández y Trinidad Caballero.

Dónde está

Visitas teatralizadas sobre el mito de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares

Tras el gran éxito de las representaciones del Don Juan en Alcalá del pasado puente de Los Santos, la esencia del mito regresará a las calles de la ciudad todos los viernes y sábados del mes de noviembre en forma de visita guiada y teatralizada sobre el Mito de Don Juan Tenorio, denominada ‘Las edades del Tenorio’.

Las visitas partirán de la Capilla del Oidor a las 18:30 horas. 

Las visitas están enmarcadas en la Fiesta de Interés Turístico Nacional ‘Don Juan en Alcalá’, y son una propuesta de visitas turísticas que hacen un recorrido por el casco histórico de Alcalá de Henares a través de la figura mítica del Don Juan.

La ruta da comienzo en la Oficina de Turismo de la Capilla del Oidor, prosigue por la Plaza de Cervantes, la calle Mayor, la Plaza de las Bernardas, el Patio de Armas del Palacios Arzobispal, el salón de actos del Antiguo Convento de San Juan de la Penitencia, para finalizar en las Murallas. 

Más información

Las edades del Tenorio se repetirá los viernes y sábados a las 18:30 horas hasta el 26 de noviembre. El precio es de 5 euros.

Toda la información y venta de entradas en www.visitalcala.es en los teléfonos 91 889 26 94 y 91 881 06 34

Programación de otoño 2022 en la Sala Margarita Xirgu

Para los próximos tres meses la Sala Margarita Xirgu presenta una programación completa y variada. Los meses de septiembre, octubre y noviembre, empezando este mismo fin de semana, llegan con Teatro, Música y Cine pero también con concursos artísticos, exposiciones o presentaciones de libros y lecturas dramatizadas.

El septiembre fueron Las Amazonas de Antonio Solís y Rivadeneyra y La Piedra Oscura de Alberto Conejero, en el tercer y cuarto fin de semana del mes, quienes tomaron las tablas de la sala cultural para iniciar esta nueva temporada.

El mes de octubre arrancó con el XIX Certamen de pintura rápida al aire libre para dar paso al recital Pa´tango con la voz de Gloria de Palma y Aníbal Aveiro a la guitarra. Más teatro llegará con Canción Urraca del Teatrillo de Astrid y Las burladas de Don Juan de Duelos y Quebrantos. Entretanto llega la XVIII Muestra de Cine y Trabajo y la lectura dramatizada de La Misión.

El último mes completo del otoño, noviembre, empezó con el Cine Forum al que asistió el actor Pepe Viyuela. Después, música góspel africana y americano además de canto étnico y pop con Aba Taano y danza con Gea Danza y Bienestar que presentó un espectáculo de Cabaret y Teatro con alumnos del centro.

Y para cerrar la temporada grandes eventos como el I Encuentro de Teatro Social y Comunitario, la II Muestra Nacional de Teatro Amateur de Alcalá y el concierto Contra la Violencia Machista de Laura Honrubia.

Programación Sala Xirgu

Sábado 26, a las 19 h

II MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AMATEUR DE ALCALÁ

Cía. Alhama Teatro

A la manera de los griegos

España, septiembre de 1931. Mientras en Madrid se debate los artículos que compondrán la nueva constitución, un grupo de mujeres feministas se reúne en el casino de su pueblo para luchar por conseguir el sufragio femenino. La alarma que se genera entre los hombres de la localidad es tal, que solicitan ayuda a un experto en la materia que proviene de la capital, para que acabe de una vez por todas con esos movimientos. ¿Lograrán los hombres su propósito y las mujeres detendrán la lucha?

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación ccoo 5 €

Sábado 27, a las 19 h  ENTRADA LIBRE

CONCIERTO “Contra la violencia machista”

Laura Honrubia

La cantautora de fusión y educadora social, Laura Honrubia, presenta su nuevo videoclip “AMIGA” en un concierto que además cuenta con las actuaciones musicales de Clara Incendio y Sankara Project .  Con el objetivo de una sensibilización social sobre la Igualdad, el empoderamiento femenino, la prevención y denuncia de la violencia machista.  También agradecerá la ayuda a los colaboradores del “Proyecto Amigas”, cuyos beneficios se destinará a la Asociación Mujeres para la Salud y Casa de Mujeres de Vallekas.

Volando juntos: una peli ‘especialmente recomendada para la infancia’, en Gilitos

En Volando juntos Christian es un científico especializado en los gansos salvajes y sus procesos de migración.

Su hijo, un adolescente obnubilado por los videojuegos, no quiere pasar unas vacaciones con su padre en plena naturaleza.

Sin embargo, padre e hijo se unirán en una aventura increíble: salvar a una especie en peligro de extinción con la ayuda de un ultraligero.

Emprenden juntos un viaje fascinante por los cielos de Europa.

Una película basada en una historia real, para todos los públicos y con el distintivo especialmente recomendada para la infancia.

Volando juntos: más información y entradas

La película francesa de Nicolas Vanier, Volando juntos, se proyectará el próximo domingo 27 de noviembre a las 12:30 horas dentro de la programación, de septiembre a diciembre, del Centro Sociocultural Gilitos con entrada gratuita hasta completar aforo.

Dónde está

Debate sobre la estigmatización de la Viruela del mono, el VIH y la LGTBIfobia

El próximo sábado 26 de noviembre, la asociación LGTBI+ Alcalá Entiende, organiza un debate en el que se abordarán las características de estas infecciones, tanto desde un punto de vista preventivo, como, especialmente, desde el estigma que se ha generado en torno ellas y su relación con el colectivo.

La terrible epidemia del VIH-Sida es de sobra conocido por casi toda la población, por eso Alcalá Entiende pretende hacer hincapié en la persecución social que supuso para el colectivo LGTBI+, que sirvió como chivo expiatorio y que pagó las consecuencias con miles de muertes.

El más reciente caso de la Viruela del mono o viruela símica, que sacudió la prensa española durante los últimos meses, tuvo reminiscencias que recordaban a esta epidemia. Los paralelismos incluyen la implicación del colectivo LGTBI+.

Daniel Cuesta Lozano, Profesor de Enfermería en la Universidad de Alcalá, y Samuel Picazo, Técnico de Salud Sexual de la Comunidad de Madrid, expondrán ambos casos y plantearán un debate que pretende trascender el de la mera prevención.

Posteriormente, con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista, María Álvaro, escritora y mediadora, coordinará un debate sobre Mujer y trabajo, donde se expondrán las principales reivindicaciones en esta materia.

Sábado 26 de noviembre 18:00 horas

El evento se celebrará el próximo sábado en el Centro Social 13 Rosas (Paseo del Val, 12) a partir de las 18:00.

Alcalá Entiende pretende concienciar a la población LGTBI+ de Alcalá de Henares, sobre los diferentes «estigmas, tabús y prejuicios que rodean infecciones como el VIH y la viruela símica, así como fomentar la formación, tanto en materia de salud sexual, como en el desmontaje de las campañas LGTBIfóbicas que se potencian desde ciertos medios», afirman.

Alcalá Entiende

Es una entidad de reciente formación que lucha por el respeto de los derechos de las personas LGTBI+ en Alcalá de Henares y su comarca mediante acciones, campañas y actos como este, para visibilizar y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de respetar todas las orientaciones sexuales y de género.

Alcalá y yo: la ciudad da la bienvenida a sus nuevos vecinos, nacidos en 2021

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este fin de semana, Alcalá de Henares ha dado la bienvenida a los bebés que nacieron en 2021 en nuestra ciudad mediante la iniciativa «Alcalá y yo».

Esta es una iniciativa impulsada por la Concejalía de Juventud e Infancia con actividades familiares y entrega de las cajas con productos muy especiales para los peques. El objetivo es construir el sentimiento de pertenencia hacia Alcalá de Henares de los más pequeños.

El pack más alcalaíno

El pack que reciben las familias contiene una carta, elaborada por la concejalía de Mayores que les da la bienvenida al tiempo que les explica los derechos de los niños y niñas a recibir por parte de su familia o comunidad, una dirección y orientación apropiadas para poder ejercer sus propios derechos, y la importancia de respetar a los mayores.

Por su parte, la Concejalía de Juventud e Infancia aporta un cuento sobre el derecho a la educación, un Libro de Vida, que les enseñará el derecho que tienen a participar en la vida de su ciudad en condiciones de igualdad y un Carnet Complutense, que representa el derecho que todo niño o niña tiene a tener un nombre y una nacionalidad desde que nace.

También, la Concejalía de Servicios Sociales ha incluido un Marco de Fotos, que representa el derecho de los niños y niñas a vivir en familia, en un ambiente de afecto y responsabilidad moral. La Concejalía de Salud ha decidido incluir un Mantel ilustrado por Malagón, que simboliza el derecho que poseen de recibir el más alto nivel de salud, higiene y nutrición.

Además, la Concejalía de Medio Ambiente apuesta por incluir un Plantón forestal de encina, para que crezca al mismo tiempo que el bebé y le proporcione oxígeno. La Concejalía de Cultura y Turismo quiere enseñar al bebé desde su nacimiento a identificarse con el lugar en el que nace, por eso aporta una Guía Turística Didáctica de Alcalá; mientras que la Concejalía de Comercio ha decidido incluir una Bolsa plegable y reutilizable para aportar el valor de la sostenibilidad a la hora de llevar sus juguetes o merienda, o de realizar compras.

Deportes, Igualdad, Educación…

Original es la propuesta de la Concejalía de Deportes, que incluye un Patito de goma para el baño, que representa su derecho al deporte como una herramienta que favorezca su desarrollo motor, su salud e incentive su contacto con el medio acuático. Recordar, que la Ciudad Deportiva Municipal desarrolla un programa de actividades acuáticas desde los 6 meses.

La Concejalía de Igualdad ha pensado en incorporar al pack una camiseta que incluye un mensaje sobre la importancia del derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre sexos. El peluche no podía faltar en este pack, y llega como aportación de la Concejalía de Diversidad y Solidaridad, se trata de una cigüeña, símbolo alcalaíno, para recalcar su derecho al juego.

Por último, la Concejalía de Educación ha optado por Un Medidor para que las familias observen su crecimiento y representa su derecho a la educación durante su desarrollo.

Comisiones de Participación Infantil

Para terminar, los niños y niñas que forman parte de las Comisiones de Participación Infantil han querido también aportar en esta bienvenida y han escrito unas cartas en las que les dan consejos, les felicitan por la suerte que han tenido de nacer “en esta preciosa e histórica ciudad”, les avisan ya de que aquí nació Miguel de Cervantes y de los importante que es ciudarla y amarla.

Alcalá de Henares incrementará un 87% la inversión en mantenimiento de parques infantiles

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado en Junta de Gobierno Local la adjudicación del nuevo servicio de mantenimiento integral de las 121 áreas de juegos infantiles y los equipos fijos de entrenamiento físico al aire libre repartidos por todos los barrios de la ciudad.

El nuevo importe es de 276.986,62 euros (IVA incluido), frente al importe anual de 148.032,06 euros (IVA incluido) del anterior contrato, lo que supone un incremento del 87% de la inversión para mantener en las mejores condiciones estos espacios de juego infantil y para la práctica deportiva al aire libre.

Por otra parte El personal destinado a la ejecución de estos trabajos también se verá incrementado, pasando de tres a cinco personas, gracias a la mejora del contrato.

“La mayor inversión en las últimas décadas”

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha destacado que “tenemos una apuesta firme y decidida por la mejora de estos espacios para el ocio infantil y también para la práctica deportiva al aire libre, y por ello hemos impulsado esta mejora del contrato que supone la mayor inversión realizada en este sentido por el Ayuntamiento en las últimas décadas”.

Además, Rodríguez Palacios ha apuntado que “gracias a los parques infantiles repartidos por los diferentes distritos de Alcalá de Henares contamos con el reconocimiento de UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia, y es nuestra obligación mantenerlos en las mejores condiciones”.

“Este nuevo contrato -ha señalado el alcalde- redundará en una mejora del servicio y en una mayor higienización de estas áreas, que son utilizadas por muchos niños y niñas a diario, y que ahora serán espacios más seguros y agradables para todos los vecinos y vecinas complutenses”.

Mejora del contrato

Se incrementará en un 75% las labores de limpieza e inspección ocular de estos espacios, que pasarán a ser diarias, incluidos los fines de semana, en un total de 36 áreas infantiles, aquellas que presentan un mayor uso por parte de la ciudadanía, frente a las 4 veces por semana que se limpiaban con el anterior contrato.

También se incrementará en un 100% la frecuencia de limpieza e inspección ocular del resto de áreas infantiles, que pasará a realizarse un total de 2 veces por semana, cuando antes se desarrollaban estos trabajos tan solo 1 vez cada 7 días naturales.

Asimismo, los trabajos de inspección principal de todas las áreas también serán incrementados en un 100%, pasando de 1 vez al año a 2 veces, siendo estos trabajos realizados por personal externo a la empresa adjudicataria del mantenimiento y con certificación de ENAC o similar. También se realizará una inspección funcional una vez al mes en todas las áreas infantiles, con el objetivo de comprobar el funcionamiento, la estabilidad, los anclajes, las cimentaciones, el estado y desgaste de las piezas, la existencia de posibles defectos, la tornillería, el estado de las superficies, los suelos de amortiguación o posibles daños ocasionados por actos de vandalismo.

En este sentido, el nuevo contrato incluye la posibilidad de realizar reparaciones o actuaciones de urgencia las 24 horas del día y los 365 días del año. Además, también se desarrollarán trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, limpieza de areneros con máquina específica dos veces al año, limpieza semanal de los juegos infantiles con hidrolimpiadora, limpieza de los suelos de caucho con hidrolimpiadora una vez cada 15 días, renovación del suelo de caucho según necesidades, sustitución de 50 carteles informativos, suministro e instalación de 100 nuevas papeleras y la formación anual para los trabajadores.

Apuesta por la accesibilidad e inclusión, también en las áreas infantiles

Las actuaciones de mejora en áreas infantiles que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha venido desarrollando a lo largo de estos dos últimos mandatos han permitido avanzar en los criterios de accesibilidad universal y dotar a estos espacios de una mayor inclusión.

En 2015 nos encontramos con 0 zonas de juego inclusivas en la ciudad, y Alcalá de Henares va a disponer al término del presente mandato de un total de 9 zonas infantiles accesibles e inclusivas: Parque O’Donnell, Parque del Viento, Parque del chorrillo, Parque de los Sentidos, Parque de La Garena, Parque de Garena Sur, Parque de El Olivar, Parque Juan de Austria y Parque Ciudad del Aire”.

Exposición “XXX EXFILIAL”, V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija 

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, participó en la inauguración de la exposición “XXX EXFILAL” V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija”, ubicada en la sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. 

La muestra, que se podrá visitar hasta el 27 de noviembre de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos de 11:00 a 14:00, está organizada por la Asociación Filatélica y Coleccionismo de Alcalá de Henares.

Además de mostrar unas excelentes colecciones filatélicas de temáticas variadas, dispone de un matasellos especial y la edición de diverso material filatélico, que dejará testimonio, perdurará en el tiempo y transmitirá por medio del correo y el coleccionismo a todo el mundo la celebración de la conmemoración del V Centenario del fallecimiento de Nebrija. 

Correos ha emitido un sello oficial, que fue debidamente aprobado y emitido en septiembre de este año. El sello, perteneciente a la serie «Efemérides», es una hoja bloque dedicada enteramente al V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija en Alcalá de Henares, en la que de fondo de imagen aparece la fachada de la Universidad de Alcalá de Henares y en primer plano el busto de Nebrija. 

En la inauguración participaron, además de la concejala, Luis Martínez de Salinas, presidente de Honor de la Federación Centro de Sociedades Filatélicas (FECESFI), José Pedro Gómez-Agüero, vicepresidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), José Luis García Olivas, presidente de la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, Eduardo Ballesteros, artista diseñador del material filatélico y cartelería y Enrique Sanz Sánchez, secretario de la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares.  

Hasta 200.000 euros de ayuda para modernizar tu comercio

Las pequeñas y medianas empresas, además de los autónomos, ya pueden solicitar ayudas para proyectos de digitalización y sostenibilidad, a través del Fondo de Modernización del Comercio.

Estas subvenciones, publicadas el pasado viernes en el Boletín Oficial regional, también están dirigidas a asociaciones, federaciones y confederaciones del sector.

Las peticiones deberán presentarse de forma telemática a través del enlace https://www.comunidad.madrid/inversion/comercio/ayudas-subvencionescomercio-artesania hasta el próximo 13 de diciembre.

Actuaciones financiables

En el ámbito de las medidas de ahorro energético, serán actuaciones financiables la sustitución de los sistemas de climatización e iluminación, la mejora de los procesos de gestión y valorización de residuos, la instalación de puertas o cierres automáticos, así como de placas fotovoltaicas y la aplicación de tecnología para reducir insumos o sistemas de entrega inteligentes.

También se incluyen la mejora del posicionamiento online, la optimización de los procesos logísticos, la incorporación a marketplaces, la digitalización del comercio ambulante o la adquisición de mobiliario y/o equipamiento tecnológico necesario para el ejercicio de la actividad comercial.

Forman parte del catálogo de acciones subvencionables los proyectos que impliquen soluciones de ciberseguridad, la implantación de redes WIFI en zonas comerciales, el desarrollo de APP para promocionar productos o servicios o aplicación de tecnología Big Data para mejorar el conocimiento y la prestación de servicios a los clientes.

6 millones de presupuesto al año

Para la convocatoria 2022, dotada con 6 millones de euros, las inversiones deberán haberse realizado entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de este año.

En la de 2023, que tendrá también un presupuesto de 6 millones de euros, las actividades se podrán prolongar hasta el 30 de octubre de 2023, teniendo que encontrarse todos los proyectos cerrados y justificados antes del 31 de diciembre de ese año, a fin de cumplir con los plazos que marca la Unión Europea.

La inversión mínima requerida es de 15.000 euros y la cuantía de la ayuda podrá llegar hasta el 90% del presupuesto presentado y aceptado por la Dirección General de Comercio y Consumo, con el límite de 200.000 euros por beneficiario.

Apoyo al sector comercial

La Comunidad de Madrid es la primera región en poner en marcha esta línea de apoyo al comercio con cargo a los fondos europeos, que se une al resto de actuaciones que desde el inicio de la pandemia del covid.

En este sentido, en los dos últimos años, se han entregado cerca de 175 millones de euros a través de los diferentes programas gestionados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Estas ayudas han beneficiado directa o indirectamente a más de 73.000 autónomos y pymes del sector comercial.

Conoce y disfruta el arpa en Alcalá de Henares con Juventudes Musicales

El antiguo hospital de Santa María la Rica, sede actual de la Concejalía de Cultura, será testigo de la puesta de largo de un proyecto que pretende acercar a nuestra ciudad el sonido e historia de este enigmático y legendario instrumento, así como la posibilidad de conocerlo de cerca o recibir formación para su práctica instrumental.

Juventudes Musicales en colaboración con la maestra y arpista internacional Zoraida Ávila han decidido caminar de la mano para la divulgación de este instrumento en nuestra ciudad, organizando diversas actividades que den a conocer su milenaria historia, los distintos tipos de arpas que conviven actualmente, la gran variedad de estilos musicales que se pueden interpretar, así como ofrecer la posibilidad de probar el instrumento o recibir formación específica para su aprendizaje.

En la presentación del proyecto intervendrán Eva Alonso, directora de la Escuela Juventudes Musicales, y Zoraida Ávila, concertista, docente y experta en la materia, quién se encargará de introducir brevemente la historia y características de las diferentes arpas y más concretamente la que ese día estará presente en el escenario. A continuación, dará comienzo el recital que ofrecerá Olga Belkova a través de sus jóvenes pero prodigiosas manos, que interpretará un variado repertorio:

  • J. B. Lully – Gavota en Re menor
  • D. Scarlatti – Sonata K. 466 en Fa menor
  • A. Francisque / M. Grandjany – Pavane et Branles
  • J. M. Léclair – Sarabanda
  • J. S. Bach – Gavota en Sol Mayor
  • J. L. Dussek – Sonata en do menor (Allegro – Andantino – Rondo Allegro)
  • W. Croft – Sarabanda & Ground
  • H. Renié – Esquisse
  • V. Kiktá – Junto a la humeante chimenea
  • M. Grandjany – Variaciones sobre un tema de Haydn

Olga Belkova ha sido galardonada en diversos festivales y concursos internacionales como el II Concurso ruso “Ariadna Tugay”, en Karelia (Rusia) Oct. 2022, 2º Premio; II Concurso Internacional para Jóvenes Arpistas “Dzidra Brazi”, Riga (Letonia); VI Concurso Ibérico de Música de Cámara con Arpa en Madrid Dic. 2019, 1er. Premio en Categoría Infantil a dúo con violín; Concurso Internacional “Bortniansky” en Kiev (Ucrania) Nov. 2019, 1er premio; Concurso de Arpa Celta Dasson an Delenn, Brst (Francia) junio 2019, Tercer premio; III Concurso-Festival Internacional de Arpa Viktoria Poltareva, marzo 2019. Kiev (Ucrania), Tercer premio.

Olga conoció a Zoraida en Kiev durante las clases magistrales que ofreció en 2017 y tiempo después volvió a tomar clases con ella en Madrid para preparar el VI Concurso Ibérico de Música de Cámara celebrado en 2019, en el cual recibió el primer premio en la categoría infantil. Desde 2020 estudia con la Profesora Alla Koroliova -primera arpista del Teatro Bolshoi- en el Instituto Ippolitov-Ivanov de Moscú.

Tras la invasión de su país tuvo que regresar a Kiev, desde donde ha continuado con gran dificultad los estudios de las asignaturas teóricas de forma telemática, asistiendo presencialmente, cuando cesan los bombardeos, a la escuela general de música de Kiev.

Desde el verano pasado no ha podido cumplir con las prácticas orquestales ni con los recitales que debería hacer si continuase sus estudios en Moscú, es por ello que su hermano, residente en Toulouse ha costeado este viaje a Madrid para que pudiera colaborar con la Orquesta Ensemble Cuatro Caminos y ofrecernos el recital que hoy vamos a escuchar gracias a la invitación que recibe de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares.

Zoraida Ávila se licenció en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, así como cursó “Master of Arts” (1983) y “Philosophical Doctor” (1985). Ya en Madrid obtuvo el doctorado en Musicología por la Universidad Complutense.

Como concertista ha recibido premios en concursos y festivales internacionales como el Concurso Nacional de Arpistas de la URSS (1984) o el Premio “Andrés Segovia” de Música Española. Ha actuado en Venezuela, URSS, Rusia, Bulgaria, Inglaterra, Bélgica, Dinamarca, Argelia, Portugal, Yugoslavia, Grecia, Noruega, India, China y Ucrania. Actualmente, es profesora de arpa celta y de pedales, desempeñando su labor pedagógica en el centro homologado “Katarina Gurska” de Madrid, así como dirige desde 2004 el Concurso Ibérico de Música de Cámara con Arpa.

Olga Belkova.

Otras convocatorias del proyecto

El 21 de diciembre el arpa volverá a sonar en el Concierto de Navidad que Juventudes Musicales ofrecerá en el auditorio Paco de Lucía con motivo de la representación del cuento musicalizado “El Cascanueces” y será el 14 de enero cuando volvamos a escuchar el arpa en directo en un Recital de arpa y clase abierta que ofrecerá Juventudes Musicales en su salón de actos donde actuarán jóvenes estudiantes y en el que Zoraida Ávila impartirá una “clase abierta” para todo aquel que quiera probar a tocar el arpa. Será también a comienzos del próximo año cuando se inaugure el “aula de arpa” en Juventudes Musicales para todos aquellos que quieran iniciarse o perfeccionar en el aprendizaje de este instrumento.

Juventudes Musicales lleva desde 1967 desarrollando proyectos para la difusión de la música en nuestra ciudad, apoyando muy especialmente a los músicos jóvenes. A través de su escuela de música se materializa un trabajo consolidado y profesionalizado donde se imparte formación musical para todos los públicos, desde la estimulación musical a bebés con los programas Musicaeduca hasta la formación musical a cualquier edad a través de un instrumento..

Otros conciertos de Juventudes Musicales

  • 2 de diciembre, Concierto de la Constitución por “Lis Ensemble Atlántida Chamber Orchestra” en Gilitos, venta de entradas en Teatro Salón Cervantes y en Culturalcala
  • 10 de diciembre, Concierto 1585 de la Banda de Palio en Parroquia Sta. María la mayor, información aquí
  • 21 de diciembre, Festival de navidad “El Cascanueces” en Auditorio Paco de Lucía, venta de entradas en juventudes Musicales y en Giglon

Más información

Productos de comercio justo en la Universidad de Alcalá con Oxfam Intermón

La Universidad de Alcalá, reconocida Universidad por el Comercio Justo desde 2012, vuelve a colaborar, a través de Ecocampus, con la ONG Oxfam Intermón poniendo a la venta de productos de comercio justo.

Artículos de artesanía, bisutería, pañuelos o papelería y alimentos como café, infusiones, galletas, chocolate o azúcar son algunos de los productos que podrán adquirirse en las mesas que se instalarán en distintos espacios de la UAH.

Atendidas por voluntarios de la propia Universidad, hasta ellas podrán acercarse aquellas personas, formen parte o no de la comunidad universitaria, interesadas en conocer detalles de su producción.

Los primeros días para visitar los puntos de venta y adquirir los diferentes productos serán el 22 y 23 de noviembre en el hall del edificio de Ciencias Ambientales y Criminalística y el día 24 en los edificios de Medicina, Ciencias y Escuela Politécnica (horario de 10.30 a 13.00 horas). La idea es ampliar la venta también a la siguiente semana, aunque aún están por determinar las fechas elegidas.

El dinero recaudado con estas ventas será íntegramente donado a Oxfam Intermón, colaboradora de este proyecto que cumple, este año, su sexta edición, después de dos años de parón como consecuencia de la pandemia de covid.

La RSD Alcalá gana por primera vez fuera de casa y se instala en mitad de tabla

Imagen: RSD Alcalá

Primera victoria fuera de casa esta temporada para la RSD Alcalá. Los de Carlos Pérez Salvachúa se mostraron muy superiores al Madrid 2021-Fuenlabrada Promesas, y lograron una cómoda victoria que pudo ser más amplia.

En todo momento, los rojillos tuvieron el partido controlado. Tras un inicio equilibrado, sin llegadas a las áreas, se fueron haciendo poco a poco con el partido, hasta que Moyano logró el primer tanto del partido. Tras el rechace de una falta, el central envió el balón cerca de la escuadra, para adelantarse en el marcador.

Por delante en el tanto, los alcalaínos no dieron opción al rival, sin conceder opciones pero sin renunciar a buscar la portería local.

Un buen partido, que se ratificó con el segundo tanto antes del descanso. De nuevo a balón parado, esta vez un córner, que acabaron desviando entre Javi Jiménez y el defensor local Tenkou. Y pudo ser mayor la renta al descanso, puesto que justo antes del gol Macho estrelló un balón en la madera.

Segunda parte de control y tranquilidad

Con el 0-2, la segunda mitad no tuvo color. Los rojillos fueron acumulando méritos y ocasiones. Navarro estuvo cerca de marcar por dos veces un gol olímpico, evitándolo en cancerbero local Quintela, que también le quitó otro gol a Garci (el balón acabó estrellándose en el larguero), al igual que a Nouman en un lanzamiento de falta directa.

Por no hablar de otras opciones para Macho, Dani Peinado, Hervías…. Todo un rosario de ocasiones, en una clara muestra de ambición y superioridad, para haber logrado una amplia goleada que no llegó.

El próximo partido…

Con este resultado la RSD Alcalá está novena en la tabla a cuatro puntos del descenso y cinco del ascenso. Tras un muy mal inicio de temporada ya ha encadenado dos victorias consecutivas, tres en los últimos cinco partidos.

El siguiente compromiso de los rojillos será el Municipal del Val, con día y hora por determinar, el próximo fin de semana del 26-27 de noviembre, ante un Getafe B que ocupa una privilegiada tercera plaza.

Alcalaínos on Tour: el podcast de la de la afición de la RSD Alcalá

Podcast dedicado a la RSD Alcalá y la información de cada jornada de liga. Todos lunes un nuevo capítulo en Spotify con las secciones del resumen del partido, la opinión de la afición, los resultados de la Factoría del Val (Cantera y Fútbol femenino) y el resumen de Borja Casado, periodista de Onda Madrid del resto de la jornada.

Alcalaínos on Tour es podcast “hecho por y para la afición del Alcalá” como dicen en su presentación. Un programa de cerca de 15 minutos para acercar aún más la pasión rojilla a sus aficionados.

Por tanto, cada semana, no solo el público del Val, sino todos los seguidores del fútbol modesto, tienen una cita con la información de la Tercera División y, especialmente, el grupo 7 donde milita el conjunto rojillo.

El podcast Alcalaínos on Tour empezó en la jornada 7 de Liga con una pequeña presentación del mismo y ya tiene colgados en la plataforma los programas de las jornadas 8 y 9. El último será el de la décima, donde la RSD Alcalá se impuso al CDE Madrid 2021-Fuenlabrada.

Más información: 1°Temporada Alcaláinos on Tour el podcast | Pódcast en Spotify