El pasado viernes, el Premio Nacional de Danza 2006, Chevi Muraday, se unió a la famosa artista que triunfa en Instagram, Miss Beige, en una sorprendente propuesta, “Pas de deux”, donde ambos artistas ofrecieron su visión más irreverente de la danza contemporánea en el Teatro Salón Cervantes.
La pieza giraba en torno al “Centro Di Gravità Permanente” de Franco Battiato, consiguiendo, a través del juego, cambiar el eje al espectador, su centro de gravedad, con sorpresas fruto de la improvisación, sin artificios, donde la sola presencia de los dos intérpretes logra transmitir las ganas de nutrirse con la presencia del otro y de aprovechar su potencial.
Miss Beige es un personaje creado por la artista multidisciplinar Ana Esmith, diplomada en Arte Dramático por la International Drama School Philippe Gaulier de Londres. Sus performances triunfan en redes sociales, donde se presenta como una antiheroína, vestida siempre con su caduco traje color crema, portando un inofensivo martillo y destilando misterio e inquietud.
Chevi Muraday es un reconocido bailarín y coreógrafo, Premio Nacional de Danza 2006. Fundador de la Compañía Losdedae, ha estrenado numerosos espectáculos con gran éxito de crítica y público a lo largo de sus más de 25 años de trayectoria. La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, disfrutó de la representación en el Teatro Salón Cervantes.
La Jornada 6 del grupo BA de la liga EBA, enfrentaba al Baloncesto Alcalá a Majadahonda. Un rival claramente directo equipo que se presentaba en Espartales con cuatro victorias y sólo una derrota en las cinco primeras jornadas de liga. Si bien, en la última jornada solo pudo ganar por la mínima al colista. En cualquier caso, llegaba como líder en rebotes ofensivos
Pero el Pabellón de Espartales se visitó de fiesta. Como siempre presentaba una imagen con una grada concurrida y un nuevo video marcador que premonizaban un duelo magnifico para la que podía ser la primera victoria en casa de los alcalaínos, que habían ganado en sus tres desplazamientos.
Desde los primeros minutos, los Complutenses se pusieron por encima en el marcador, las primeras sensaciones mostraban una mejor defensa de los azules que no permitía resolver con fluidez los ataques del equipo naranja, por el contrario, Majandahonda tenía que apoyarse en las faltas para poder frenar los ataques azules.
En el primer cuarto, Alcalá ya se distanciaba por un claro 24-12. Pero es que, en el segundo, no hicieron concesiones y aunque la ventaja fue menor también fue clara (20-13).
Así, al descanso el marcador reflejaba una cómoda victoria parcial de los alcalaínos 44-25 que supieron rentabilizar esta renta durante la segunda parte hasta el final del partido. Un marcador más igualado en el tercero (13-11) y derrota parcial en el definitivo (15-20), aunque con el triunfo ya en el bolsillo, firmaron un tanteo final de 72-56.
El próximo partido…
Trabajo coral de los alcalaínos, donde toda la plantilla disponible tuvo de minutos para jugar, que ahora son cuartos en la tabla aunque empatados en el segundo puesto, con cuatro victorias, con otros seis equipos en persecución del intratable Real Madrid.
Precisamente quien lidera ese grupo de perseguidores, CB Cabezuelo Socuellamos, será el próximo rival del Baloncesto Alcalá, el sábado 26 de noviembre a las 18:30 horas en el pabellón Roberto Parra de la ciudad manchega.
Comenzó el choque con cierto dominio de las Guerreras que se acercaron con peligro sobre la portería alcorconera. Pero a las alcalaínas les faltaba la rapidez y seguridad de otros días en la pista de parquet del Polideportivo de Santo Domingo.
Las locales, por el contrario, buenas conocedoras de su pista, salían con rapidez al contraataque y sus peligrosos envites eran repelidos, una y otra vez, con solvencia por Julieta Rouco.
Se veía superior al conjunto alcalaíno que seguía recibiendo muchas peligrosas contras. Aún así, en una buena jugada combinativa de las Guerreras, llegaba el gol de Nerea Sánchez que ponía el 0-1 con el que se llegaba al descanso en un bonito derbi regional tanto en la pista cómo en la grada.
Segunda parte para el Alcorcón
Comenzó la segunda mitad cómo lo había hecho la primera, con dominio alcalaíno. Sin embargo esta vez fue un espejismo de unos pocos minutos. Las alfareras empezaron a dominar y si no consiguieron el empate fue por la gran actuación de la guardameta complutense, Nerea Sánchez.
Las de Alcalá conseguían enlazar alguna jugada de peligro que pudo sentenciar el partido pero, en ese momento, la protagonista fue la portera local que lo paraba todo.
Así, las Guerreras no lograban sentenciar y las locales si podían empatar. Fue en los últimos minutos cuando se lanzaron las de CP Alcorcón a tumba abierta y sin precauciones defensivas. En uno de esos ataques, y a falta de 90 segundos, lograron el merecido gol del empate (1-1).
En el escaso tiempo que quedaban se lanzaron las de Alcalá al ataque y tuvieron su oportunidad para lograr la victoria pero no llegó el gol.
Así terminó el partido. Empate agridulce para las del Henares que estuvieron delante en el marcador la mayor parte del encuentro. Un resultado que las locales, por el contrario, celebraron casi cómo una victoria.
El próximo partido…
Con este resultado el Club Patín Alcalá Hockey está en una cómoda quinta posición en la tabla peleando con Alcobendas y las gallegas de Raxoi.
El siguiente compromiso de las Guerreras será en Alcalá. En su pista del Val esperan hacer fortín y sacar el mayor número de puntos. Será ante las pamplonesas de Rochapea el sábado 26 a las 17:30 horas.
El Atlético de Madrid logró un importante triunfo que le coloca en el segundo puesto de La Liga Finetwork. Tuvo que remontar el gol inicial de Elena Julve ante un Levante Las Planas que acertó en la primera oportunidad de que dispuso pero que vio cómo las rojiblancas fueron haciéndose con los mandos del partido a medida que transcurrían los minutos.
Fue en un contragolpe rápido que inició Elene Julve abriendo a la banda para que Laura Martínez lanzara un centro-chut que no pudo atajar Lola Gallardo y que la propia Elena Julve remató de cabeza (1-0).
Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar y la portera Doris empezó su recital ante las colchoneras con una parada para evitar el empate. No lo pudo hacer en el minuto 40 con un disparo raso y cruzado de Sheila que ponía el 1-1 antes del descanso.
Remontada en la segunda mitad
Recital rojiblanco en la reanudación, que se encontró en Doris a un muro. Primero fue Ajibade la que probó fortuna en un contragolpe y la guardameta local salvó a su equipo.
La segunda ocasión clara del segundo acto también fue de Ajibade pero Doris le negó el gol desviando el remate a córner.
Y, en el 55, Van Dongen estrelló una falta directa en el larguero. Fue el preludio del 1-2 porque un pase adelantado a Ludmila lo convirtió la brasileña en el gol del triunfo. Regateó a Doris en su salida y anotó el gol a puerta vacía. Un gol que hacía justicia a lo que se estaba viendo en el terreno de juego.
Y en el 92, Doris volvió a salvar a su equipo con un remate de Ajibade que remató dentro del área y la guardameta local desvió a la esquina.
El próximo partido…
Victoria rojiblanca para asaltar el segundo puesto de LaLiga Finetwork antes de recibir el próximo domingo al Barcelona en el Cívitas Metropolitano.
El Partido Popular de Alcalá de Henares votó en contra de incrementar el número de viviendas nuevas en Ciudad del Aire que pasarán de poderse construir 723 viviendas a 1.076, lo que significan 353 inmuebles más, que aumentaría la población como mínimo en más de 800 personas.
“¿En qué mejora esta modificación la vida de los vecinos de Ciudad del Aire con este modificado?”, se pregunta la concejal Cristina Alcañiz. “En nada, sino que empeora y mucho: más población, más vehículos y menos aparcamientos, los mismos espacios libres y los mismos espacios dotacionales. Es decir, no hay mejoras. La decisión técnicamente es viable, pero cuestionable políticamente”, afirma.
“Viviendas más pequeñas y zonas libres más amplias”
La edil popular también se preguntó por qué el alcalde socialista ha adoptado sin oposición alguna la petición del INVIED. El promotor de estas viviendas que forma parte del Ministerio de Defensa indicó al Ayuntamiento que la comercialización de viviendas con una superficie de aproximadamente 150 metros cuadrados será más dificultosa que si las viviendas se realizan de menor tamaño.
“No tienen ninguna obligación de agotar todos los metros posibles de construir como tampoco la tienen de ocupar todo el suelo disponible. Pueden hacer viviendas más pequeñas si son más fáciles de vender y, así, los vecinos podrían disponer de zonas libres más amplias”, explica Alcañiz
La concejala del PP también afirmó que esta medida no beneficia ni a los vecinos ni tampoco a los ayuntamientos. “¿A quién beneficia?”, preguntó Alcañiz al concejal de Urbanismo. “Ya dijimos que nuestro grupo estaría vigilante ante sus acciones urbanísticas y hoy el concejal de Urbanismo está al mando de esta operación presuntamente especulativa no nos queda otra que estar en alerta por alto riesgo porque está demostrando que usted no es de fiar”, afirmó.
“Decisión política que afecta al bienestar de los vecinos”
Por otra parte, la portavoz del PP de Alcalá Judith Piquet aseguró que “nos encontramos ante una propuesta con una gran carga de contenido y decisión política que afecta sin duda alguna al bienestar de los vecinos de Alcalá de Henares y más concretamente a los vecinos de Ciudad del Aire”.
Además, denunció que se haya aprobado este dictamen sin contar con los vecinos del barrio. “Prueba de ello es la protesta que los vecinos de Ciudad del Aire realizaron en el Salón de Plenos denunciando esta situación. Alcalá necesita un gobierno que dialogue y que escuche, no un gobierno prepotente que no se baja del coche oficial”, apuntó la portavoz popular.
Por este motivo, para no cometer “este atropello” desde el PP solicitaron que se retirara ese punto del orden del día.
Respuesta del alcalde
En este sentido, el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios afirmó, el pasado 14 de noviembre, que “respeto la posición de la Asociación de Vecinos de Ciudad del Aire pero considero que la inmensa mayoría de vecinos están contentos con la gestión de este equipo de Gobierno”.
En estos más de 300 nuevos pisos –seguía el primer edil- “está la posibilidad de sacar 200 nuevas viviendas para alquileres más asequibles. El corazón de esta reforma consiste en rejuvenecer el barrio. Los barrios se sostienen cuando llega gente joven”.
Además, afirmaba el alcalde, una obra con “una variación que permitirá la realización aparcamientos subterráneos. Que en las promociones que se vayan a realizar se cubran las dos plazas que se pueden cubrir e, incluso, más. Por lo tanto existe la posibilidad de que mejore la dotación en aparcamientos subterráneos para residentes en ese barrio”.
Primera derrota del equipo de Primera Nacional Femenina del CD Iplacea de Balonmano. Fue en la cancha de CB San Sebastián de los Reyes, en la cita del pasado domingo, ante medio centenar de asistentes.
Un encuentro bastante igualado en todos los aspectos, aunque el Balonmano Iplacea estuvo mejor en el defensivo, con ventajas alternas en el marcador a cada instante, llegando al descanso con 2 goles por encima las locales.
Tras una remontada inicial sansera, las alcalaínas lograron ponerse de nuevo por delante gracias a la sólida defensa. Pero en los últimos diez minutos los errores continuos en los lanzamientos produjeron la pérdida final del partido con el 22-20 al término.
Aspectos positivos pese a la derrota del filial femenino
Buen encuentro de conjunto alcalaíno que, pese a sus numerosas bajas, tuvo que utilizar a muchas jugadoras de forma polivalente en el Pabellón Demetrio Lozano de Alcalá de Henares frente a Balonmano Getasur.
Pese a ello, buen ritmo de partido y gran encuentro de la central Clara, que prácticamente estuvo acertada en todos los aspectos del juego ofensivo, además, muchos minutos para todas sus jugadoras, que seguro se agradecen a final de temporada.
La poca solidez defensiva fue la que provocó esa distancia tan grande en el marcador pero, poco a poco, se va viendo evolución en sus jugadoras, llegando en esta ocasión al 19-33 final para las getafenses.
Triunfo de los chicos en el derbi
Nueva victoria de los complutenses en la sexta jornada de liga, en un partido disputado en la mañana del domingo, en el polideportivo Joaquin Blume, con todo un derbi frente a los vecinos de CB Torrejón.
Empezaron los de Iplacea enchufados. Intensa defensa y un buen de ataque, haciendo que el equipo rival tuviera que pedir un tiempo muerto, con un marcador de 1-6, a favor de los alcalaínos.
Tras el mismo, el CD Iplacea comenzó a perder balones y fallar ocasiones claras de lanzamiento, algo que les viene sucediendo en las jornadas anteriores, por ello se fueron al descanso con derrota parcial de 10-12.
Ya en la segunda parte y con las cosas más claras, encontrando buenas situaciones de lanzamiento y estando acertados, acompañados del buen hacer defensivo, y de las paradas de Gonzalo, se fueron distanciando en el marcador.
Todo acabó con un claro 19-27 a favor de los complutenses. A, destacar el trabajo colectivo de todo el equipo, que nunca se relajó y siguió trabajando.
Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (foto de archivo)
La Unidad de Tráfico de la Policía Local de Alcalá de Henares va a poner en marcha una campaña de información, vigilancia y control de la velocidad, que se llevará a cabo entre los días 21 y 27 de noviembre de 2022.
Estos controles tienen como objetivo el incremento de la seguridad de peatones y conductores, la prevención de posibles accidentes de circulación y, en definitiva, la mejora del tráfico urbano.
Cabe recordar los límites de velocidad en zona urbana, según el artículo 50 del Reglamento General de Circulación, que los establece de la siguiente manera:
20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera
30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación
40 km/h en el carril izquierdo en vías con dos carriles por sentido de circulación
Los controles de velocidad serán señalizados, dado el carácter preventivo de esta campaña. Se anunciará a los conductores la existencia de controles mediante distintas señales.
La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación fijan la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de velocidad, velocidad en adelantamiento y distancias entre vehículos.
El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionadas con multas de 100 a 600 euros. Además, la Ley del Permiso por Puntos contempla la pérdida de entre 2 y 6 puntos por este tipo de infracción, dependiendo del exceso de velocidad cometido.
En principio, los radares de Alcalá de Henares se sitúan en vía Complutense (junto a los concesionarios de Grupo GIL), en el Paseo de los Curas (a la altura del número 11, frente a la peluquería Marco Aldani) y el tercero en Ronda Fiscal (frente al parque Enrique Tierno Galván).
Posteriormente se instalaron también radares en avda Gustavo Adolfo Bécquer, (frente al Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares) y en la calle Demétrio Ducar (esquina con Avda del Ejército).
Técnicamente consisten en un cinemómetro láser para el control de velocidad, que capta tanto vídeo como fotografía de la infracción.
También hay un radar móvil que puede situarse en cualquier otro punto de la ciudad: lugares estratégicos como colegios, institutos, parques infantiles y vías principales en las que la presencia de este radar genere mayor seguridad.
Además, fueron instaladas cerca de 37 señales en los accesos a la ciudad con el fin de advertir la presencia de este sistema de control de la velocidad. También hay varias señales específicas en cada ubicación de los radares, así como en los mismos, en los que se indica la velocidad máxima de la vía.
El Premio Nacional de Danza 2006, Chevi Muraday, se unió a la famosa artista que triunfa en Instagram, Miss Beige, en una sorprendente propuesta, “Pas de deux”, donde ambos artistas ofrecieron su visión más irreverente de la danza contemporánea en el Teatro Salón Cervantes.
La pieza giraba en torno al “Centro Di Gravità Permanente” de Franco Battiato, consiguiendo, a través del juego, cambiar el eje al espectador, su centro de gravedad, con sorpresas fruto de la improvisación, sin artificios, donde la sola presencia de los dos intérpretes logra transmitir las ganas de nutrirse con la presencia del otro y de aprovechar su potencial.
Miss Beige es un personaje de la artista multidisciplinar Ana Esmith, diplomada en Arte Dramático por la International Drama School Philippe Gaulier de Londres. Sus performances triunfan en redes sociales, donde se presenta como una antiheroína, vestida siempre con su caduco traje color crema, portando un inofensivo martillo y destilando misterio e inquietud.
Chevi Muraday es un reconocido bailarín y coreógrafo, Premio Nacional de Danza 2006. Fundador de la Compañía Losdedae, ha estrenado numerosos espectáculos con gran éxito de crítica y público a lo largo de sus más de 25 años de trayectoria.
La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, disfrutó de la representación en el Teatro Salón Cervantes.
El Gobierno regional ha firmado convenios con 40 federaciones para desarrollar el curso 2022/23 programas deportivos, que contarán con la participación de 950 centros educativos y más de 120.000 alumnos de la región. El presupuesto destinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a estos acuerdos asciende a 2.735.147 euros.
Las entidades que han rubricado los acuerdos con el Ejecutivo autonómico deberán desarrollar las siguientes acciones de promoción del deporte del Gobierno regional en colegios e institutos: Madrid Comunidad Deportiva (MCD), Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid (IPAFD), Activa tu Capacidad –en este caso para escolares que presentan alguna discapacidad, ya sea física, psíquica o sensorial–, Madrid Nieve y Madrid Azul.
La mayor parte de las actividades es gratuita. Se incluyen disciplinas como ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, sóftbol, ciclismo, esgrima, espeleología, esquí alpino y de fondo, fútbol, gimnasia, hockey, judo, patinaje, patinaje sobre hielo, piragüismo, rugby, salvamento y socorrismo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, vela o voleibol, entre otras.
En algunos casos existen dos formatos distintos de participación, el divulgativo, con clases prácticas, y el competitivo, que implica el desarrollo de pruebas.
El Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2023 contempla un incremento de un 10% en la financiación respecto al ejercicio anterior en esta materia, destinada a convenios con las federaciones para el desarrollo de estos programas, así como la propuesta Sábados Deportivos, que se desarrolla en las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro de la capital, que permite conciliar el deporte con la familia.
Tres dotaciones de Bomberos del parque de Alcalá de Henares y una cuarta de apoyo de Torrejón de Ardoz se personaban pasadas las 9:00 horas de la mañana del sábado 19 de noviembre en el número 10 de la calle Núñez de Guzmán de Alcalá de Henares.
Allí se encontraban con un incendio muy evolucionado y las llamas saliendo al exterior por las ventanas. Además, había mucho humo en las plantas superiores del edificio. Las primeras informaciones apuntan a que el fuego se ha podido producir en una de las habitaciones, que ha quedado totalmente calcinada, como pueder verse en el vídeo que acompaña a esta noticia, de una vivienda del segundo piso.
12 personas han sido atendidas por inhalación de humo. A siete de ellas se les han dado de alta en el mismo lugar del incendio. Sin embargo, otras cuatro, debido a patologías previas han tenido que ser trasladadas al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares con pronóstico leve mientras que un varón de 55 años se encuentra grave en el Hospital de La Paz con quemaduras en el rostro de segundo y tercer grado.
“Una extinción realmente difícil por la carga de fuego”
“La extinción ha sido realmente difícil por la carga de fuego que había en el interior. Hemos tenido que rescatar a siete personas de los pisos superiores además de otras cuatro que han salido por su propio pie y han sido atendidas por el SUMMA con distintos estados de gravedad”, afirmaba el Jefe Supervisor de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Fernando Rodríguez.
En las labores de extinción, seguridad y atención a los heridos han colaborado Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
Precisamente, la jefa de guardia del SUMMA 112, Patricia Blanco, repasaba como “hemos atendido a doce pacientes, uno de ellos grave, que ha sido trasladado a la paz con quemadruas de segundo y tercer grado en la cara. Los once restantes presentaban intoxicación por humo y de ellos hemos tenido que trasladar a cuatro al Hospital de Alcalá de Henares por patologías previas”.
Otro incendio en la misma calle hace apenas nueve meses
Se da la circunstancia que el pasado 24 de febrero también se declaró un incendio en un cuarto piso de la calle Núñez de Guzman. El fuego se originó en el salón por causas desconocidas y una mujer que se encontraba dentro de la vivienda salió a tiempo mientras que los servicios de emergencia rescataban a dos perros con vida.
Ni la mujer ni los animales presentaron heridas. De hecho, entonces, no fue necesaria la actuación de los servicios médicos del 112 que desplazó dos ambulancias.
El receptor de lotería (comercio mixto que combina un punto de venta con otro negocio, en este caso una tintorería) de la calle Miguel Delibes del barrio de El Ensanche sigue repartiendo suerte.
Este viernes, 18 de noviembre, selló un boleto con un premio de un millón de euros del sorteo del ‘El Millón de Euromillones’. Fue vendido por máquina como suelen hacer en el llamado Bisonte Mágico de Alcalá de Henares.
Marta Moreno e Ismael Martínez regentan el local con la ayuda de su compañera Ana María Negulescu. En la mañana de este sábado ya habían recibido el cartel de loterías que las acredita como las selladoras de este gran premio.
La alegría era la protagonista en el local y es que, como asegura Marta “no sabemos a quién le ha caído pero seguro que ha sido alguien del barrio. Y la ilusión que le hemos dado a es persona, o a esa familia, no los quita nadie. Yo cuando me enteré me puse a llorar y eso es lo bueno de este trabajo, que puedes hacer feliz a mucha gente”.
Un punto de venta que abrió hace tres años, el 30 de diciembre de 2019, y que, en tan poco tiempo, ha vivido una pandemia, un segundo premio de la Lotería Nacional de 25.000 euros y ahora un gran premio de 1 millón de euros.
Ahora Marta invita a todos los vecinos del barrio y de Alcalá de Henares a “comprar la Lotería de Navidad aquí porque vamos a dar El Gordo. Nos lo hemos propuesto desde que abrimos y ya el año pasado cogimos una pedrea en Navidad y en El Niño, así que esperamos este año poder dar un premio más grande”.
El complejo Moreira Beach, situado en el centro comercial Oasiz Madrid y conocido por tener la única y auténtica playa de Madrid, ha dado un paso más en la oferta de ocio en Torrejón de Ardoz.
El complejo Moreira Beach está ubicado en el Centro Comercial Oasiz y cuenta con tres salas: el Beach Club, un paraíso de 1000 m² de playa, piscina climatizada y jacuzzi con una atmósfera que cautiva para relajarse y disfrutar de las tardes otoñales al aire libre; el Skyz Lounge, una terraza de 1000 m² con capacidad para 900 personas, ideal para realizar eventos bajo el cálido sol o las estrellas; y La Palapa restaurante temático, con espacio para 200 comensales en primera línea de playa, una referencia en estilo y esplendidez moderna con magníficos detalles naturales que realzan la experiencia para disfrutar su exclusiva gastronomía fusión de mediterránea, latinoamericana y asiática.
Flamenco, música en directo y monólogos
Tras su exitosa campaña de verano, el complejo Moreira Beach ha dado paso al interior del cálido restaurante La Palapa. No es solo un restaurante temático con una decoración espectacular, sino que ofrece toda una serie de alternativas de ocio a los torrejoneros con una programación semanal que va desde la música en directo a las noches de flamenco, pasando por talleres de bailes y discoteca, entre otros eventos.
Desde el cierre de la temporada de verano, La Palapa de Moreira Beach brinda semanalmente una programación continua de música en directo a la hora de la cena, monologuistas de primera línea y espectáculos circenses, también ofrece talleres de baile y música, y por supuesto las más vibrantes noches de discoteca, de la mano de los Dj’s más aclamados de España.
Servicio de catering, menús de Navidad y eventos
La cocina del restaurante La Palapa, además de ser el corazón de la casa, presta servicio de catering para eventos de todo tipo, siendo las comuniones, menús de Navidad, eventos de empresa, bodas y cumpleaños los de mayor demanda.
Para ellos se dan cócteles de bienvenida, platos fríos y calientes, tapas y la más variada barra libre para disfrutar de la pista de baile al ritmo del Dj residente. Aunque la oferta no termina ahí, dado que existen múltiples propuestas de cóctel y menú para elegir al gusto y vivir una experiencia singular.
El restaurante posee acceso directo desde el estacionamiento, cualidad que forma parte del comienzo de una experiencia cuidada al detalle. Desde su apertura hasta el cierre, se sirven desayunos y meriendas con infusión incluida y con vistas a la playa, menús del día a 15 euros, menús de noche y fines de semana por 25 euros, más una extensa carta de temporada que deleita con sus carnes y pescados a la brasa, sushi bar, entrantes hechos al momento en tu mesa, caprichos dulces y los más exquisitos cócteles de autor.
Dónde está La Palapa by Moreira Beach
Situado estratégicamente con acceso directo desde el estacionamiento, el sitio brinda facilidades de llegada en coche desde la A-2 o utilizando transporte público de Torrejón de Ardoz, buses de línea 6 o desde Madrid, la línea 224 desde Av. América, también las líneas de Renfe Cercanías de Madrid C2 (Guadalajara – Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín) y C7 (Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín – Príncipe Pío).
La Comunidad de Madrid ha iniciado la campaña informativa El gas siempre con seguridad que incluye recomendaciones para que los ciudadanos hagan un uso eficaz de las calderas de gas.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha presentado esta actuación durante su visita a la sede de Nedgia, una de las cinco entidades que colaboran en su puesta en marcha.
Esta iniciativa, Siempre con seguridad, aparecerá en medios digitales hasta el 31 de diciembre y en ella se incluyen mensajes para que los ciudadanos las mantengan en buen estado, vigilen que no se obstruyan las rejillas de ventilación, comprueben que la llama siempre sea azul y que no se almacenen bombonas en zonas que puedan alcanzar altas temperaturas. La campaña se financiará con fondos aportados por Nedgia, Repsol, Madrileña Red de Gas, Agremia y Sedigas, y será coordinada por la Comunidad de Madrid.
Evitar accidentes como las explosiones o las intoxicaciones
Martín ha destacado que, con estos consejos, “queremos evitar accidentes como las explosiones o las intoxicaciones por monóxido de carbono que se producen por la falta de mantenimiento de los aparatos, combinadas con los problemas de ventilación”.
“Para el Gobierno regional es una prioridad ayudar a los ciudadanos a ahorrar energía y contaminar cada día menos, y velamos por que lo hagan con la máxima seguridad posible”, ha insistido.
Plan Renove de calderas
El pasado mes de octubre la presidenta Díaz Ayuso anunció un nuevo Plan Renove de calderas de la Comunidad de Madrid, con ayudas de hasta 350 euros para la sustitución del dispositivo antiguo por uno más eficiente y con mayor rendimiento, para reducir un 20% el consumo de gas.
En menos de un mes desde su publicación en el Boletín Oficial regional (BOCM) el 18 de octubre, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura ha recibido más de 2.500 solicitudes para acogerse a esta línea de subvenciones. Hasta el momento se han comprometido 767.037 euros, el 14,82% de los 5 millones de euros disponibles para este programa. Las ayudas se pueden solicitar hasta el 31 de marzo del próximo año a través de la página web https://renovecalderasindividuales.fenercom.com/
Este plan, además de calderas, contempla subvenciones de hasta 150 euros para la sustitución de calentadores estancos de bajo NOx (óxido de nitrógeno). Ambas prestaciones están limitadas a un máximo del 25% del coste elegible (sin IVA) que incluye precio del aparato, los materiales y la mano de obra.
‘He estado residiendo en Valdelagua del Cerro, un pequeño pueblo de Soria con 12 habitantes censados, desde junio a septiembre. Estuve trabajando en el Ayuntamiento y, junto al alcalde y otros vecinos, llevamos el proceso de creación de una empresa de fabricación de cerveza artesana ubicada en el mismo pueblo. Y yo, más concretamente, he analizado los pasos y requisitos legales, higiénicos y sanitarios, para la puesta en marcha de la fábrica aprovechando la ermita del pueblo. Dejé hecho un planning de los pasos que hay que seguir concluidas las prácticas’.
‘La experiencia me ha servido para poner en práctica muchos conceptos y técnicas estudiados en la carrera como: cálculo del umbral de rentabilidad, diagrama de Gantt, etc. Por otro lado, también, me ha ayudado a ganar independencia, al estar viviendo en un pueblo casi deshabitado y, concienciación por el entorno rural y los problemas que sufre’.
Jacobo junto al alcalde y el subdelegado del gobierno.
‘Este verano, desde el mes de junio a finales del mes de agosto, estuve desarrollando la Acción número cuatro del proyecto piloto en España de la Agenda Urbana de la Mancomunidad de Municipios del Alto Tajo, una puesta en marcha que busca la renovación del territorito rural llevada a cabo mediante técnicas de emprendimiento social y estudio del territorio’.
‘Para desarrollar el planeamiento urbanístico se realiza un análisis previo en distintas esferas: por un lado estado urbano actual, herramientas de ordenamiento del territorio de las que se dispone actualmente, identificación de problemas principales detectados en los pueblos… con ello, se esboza una pequeña propuesta que guía cuáles podrían ser las distintas acciones para llevar a cabo en un territorio duramente castigado por el abandono poblacional pero también por el abandono interadministrativo’.
‘Así, más allá de un trabajo de dio forma a mi trabajo final de grado titulado Desarrollo rural urbano: el caso de la Mancomunidad del Alto Tajo y el Reto Demográfico de la Agenda Urbana, tuve la posibilidad de reconciliarme con un medio en el que he crecido y me ha visto crecer, así como la posibilidad de enfrentarme de pleno a la soledad, su gestión y reconocerse en el territorio como un elemento más al servicio de las necesidades sociales’.
Juan José en El Recuenco, Guadalajara, teletrabajando en la Mancomunidad del Alto Tajo.
Si el jueves fue el ciclo de primaria con la obra La Vuelta al Mundo en Ochenta Días en el Salón Cervantes, este viernes fue el turno del ciclo de infantil. Los pequeños escolares de Alcalá de Henares disfrutaron de un teatro interactivo donde no pararon de bailar con la compañía Kamaru en el en el Centro Sociocultural Gilitos.
Después llegó la actividad más dulce de la tarde. Más de 200 niños hacían paciente, y rápida, fila para tomar un chocolate caliente, compañado de churros y servido por el Parador de Alcalá de Henares. Allí, el director Pedro Soria y su equipo estuvieron charlando y merendando con los pequeños que disfrutan estos días de la Semana de la Infancia.
La temática de la Semana gira en torno al “Derecho a la Protección”, tal y como decidieron los niños y niñas en el encuentro de órganos de participación infantil de la Red de Infancia que tuvo lugar en el mes de mayo.
Precisamente, las actividades de la Semana de la Infancia terminarán con l Consejo Municipal de Infancia a la 18:00 horas en la Casa de la Juventud dónde los niños y niñas de las comisiones de participación infantil y adolescente, los del Colectivo CAJE y los de Espiral podrán trasladarle al alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, y a los representantes de los grupos políticos sus propuestas y sugerencias para hacer de Alcalá una ciudad mejor para la infancia.
La Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica acoge la XXX exposición EXFILAL que muestra unas excelentes colecciones filatélicas de temáticas variadas.
Pero también dispondrá de un matasellos especial y la edición de diverso material filatélico. Este dejará testimonio, que perdurará en el tiempo y transmitirá por medio del correo y el coleccionismo a todo el mundo la celebración de la conmemoración del V Centenario del fallecimiento de Nebrija.
Correos ha emitido un sello oficial, que fue debidamente aprobado y emitido en septiembre de este año. El sello, perteneciente a la serie «Efemérides», es una hoja bloque dedicada enteramente al V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija en Alcalá de Henares, en la que de fondo de imagen aparece la fachada de la Universidad de Alcalá de Henares y en primer plano el busto de Nebrija.
En la inauguración participaron, María Aranguren, la concejal de Cultura, Luis Martínez de Salinas, presidente de Honor de la Federación Centro de Sociedades Filatélicas (FECESFI), José Pedro Gómez-Agüero, vicepresidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), José Luis García Olivas, presidente de la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, Eduardo Ballesteros, artista diseñador del material filatélico y cartelería y Enrique Sanz Sánchez, secretario de la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares.
Está organizada por la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, con la colaboración de la Federación Centro de Sociedades Filatélicas y la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Correos y la Federación Española de Sociedades Filatélicas.
Más información y horarios
La exposición permanecerá abierta en la Sala la Capilla hasta el 27 de noviembre, en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h, y domingos de 11:00 a 14:00 h (lunes cerrado). La entrada es gratuita.
El pasado 20 de noviembre, el Centro Comercial Quadernillos dio inicio al Mundial de Qatar con todo tipo de actividades para los amantes del fútbol. La más importante será la retransmisión de todos los partidos en una pantalla gigante de 15 m² ubicada en la FanZone de la primera planta, lo que convierte a este área en el mayor sports bar al aire libre del Corredor del Henares.
Un escenario de lujo para seguir la competición en la mejor compañía junto a una destacada oferta gastronómica ofrecida por los 12 restaurantes del centro comercial.
Además, durante todos los partidos de España, cuartos, semifinales y la gran final, Quadernillos organizará juegos gratuitos para toda la familia relacionados con el deporte rey.
En la planta baja, una divertida portería con diferentes aberturas pondrá a prueba la puntería de los participantes a la hora de meter gol, mientras que en la primera planta habrá un campeonato de subsoccer. Inventado en Finlandia y exportado a 25 países de todo el mundo, esta actividad consiste en jugar al fútbol por parejas dentro de una mesa con asientos en los extremos que hacen a su vez de porterías.
En todos los juegos, bajo el hashtag #MundialEnQuadernillos, se podrán conseguir distintos premios como camisetas y bolsas con frases míticas de la historia del fútbol o balones oficiales de La Liga.
Una gran programación familiar para los más futboleros
Con este programa, Quadernillos continúa su apuesta por el ocio al aire libre y la retransmisión en directo de los principales eventos deportivos. En concreto, los juegos de la Fanzone estuvieron activos los días 23, 26 y 27 de noviembre así como 1, (3, 4, 5 ó 6 por definir), 9, 10, 13, 14 y 18 de diciembre, coincidiendo con los encuentros de la Selección Española y las fases finales de la competición.
El resto de días se seguirán proyectando los partidos del Mundial en la pantalla gigante como habitualmente se venía haciendo hasta ahora con La Liga.
La FanZone es una gran terraza al aire libre con capacidad para un centenar de personas en la que se puede disfrutar de la oferta gastronómica de cualquiera de los 12 restaurantes de Quadernillos, algo que completa el plan futbolero haciéndolo aún más atractivo gracias a propuestas como las hamburguesas de The Fitzgerald, unas ricas costillas de Foster´s Hollywood o una pizza de La Tagliatella, por ejemplo.
Y además de disfrutar de una amplia oferta gastronómica, a la que se suman Muerde la Pasta, Pomodoro, Burger King, Blanco’s de Julia, el Mirador de Alcalá, Ginos Ristorante, Brasa y Leña, Don G y Thai Golden, cabe recordar el amplio aparcamiento gratuito de Quadernillos, que facilita la entrada y la salida del centro para no llegar tarde a los partidos.
Acerca de Quadernillos
El centro comercial Quadernillos, impulsado por Amalthea Retail, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.
El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Brasa y Leña, Cines la Dehesa o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.
El próximo domingo 20 de noviembre a las 11:30 horas, en la sala 7 de los Cines Cuadernillos del Centro Comercial La Dehesa de Alcalá de Henares, tendrá lugar y fecha la Gala de Presentación del sexto Calendario Benéfico TUPUJUME 2023.
En el acto, habrá diferentes actuaciones entre las que destacan, las de los grupos de baile, batucada y teatro de TUPUJUME compuestos por personas con discapacidad intelectual.
También actuarán los monitores de la asociación y, como siempre, habrá bonitas sorpresas.
En el sexto calendario benéfico TUPUJUME 2023, vuelven a participar caras conocidas del mundo de la televisión, el cine y la música. Nuestros famosos han posado junto a los chicos y chicas de TUPUJUME en unas fotos graciosas, y alegres, además de pasar un rato muy divertido.
Todo lo recaudado por el calendario benéfico va íntegramente destinado a los proyectos de la asociación de chicos y chicas con discapacidad intelectual TUPUJUME (Tú Puedes, Juntos Mejor).
Misión Alegría con el calendario TUPUJUME
Los misioneros de la alegría estarán junto a los amigos de TUPUJUME, repartiendo sonrisas, disfrutando de sus ritmos, dedicando tiempo y ayudando a estos jóvenes a vender su ya famoso calendario solidario, que este año cumple su sexta edición.
Y es que estos chicos y chicas han logrado que su calendario cruce las fronteras de Alcalá de Henares para llegar a toda España, gracias a la colaboración que cada año consiguen de multitud de personajes famosos. Como ellos mismos dicen “la discapacidad es la capacidad extraordinaria de ser capaz de todo”, los límites y las barreras pueden ser derribados y ellos lo demuestran día tras día.
Y tú, ¿te atreves a VIVIR? Atrévete a buscarles en esos días antes de Navidad, bailar al ritmo de la Tribu TUPUJUME y, ¿por qué no? Comprar un calendario solidario. Los Misioneros de la Alegría te esperan.
Presentación del decimosexto Calendario Solidario de Alhena, protagonizado por personas con diversidad funcional, en una apuesta por el patrimonio cultural de Alcalá de Henares, en el marco de la celebración del 30 Aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Alhena Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional, desde hace unos años ha centrado su proyecto institucional en diversos programas de acompañamiento en la autonomía y desarrollo de proyectos de vida de las personas con diversas capacidades.
Actualmente cuarenta y tres familias, forman parte de esta red interactiva; un grupo de jóvenes profesionales que ofrecen su dinamismo y su formación para desafiar nuevos retos de crecimiento personal; una concepción de gestión asociativa donde la representación de familias y de los propios usuarios, hacen posible una participación abierta y promotora de valores de compromiso.
Es decir, Alhena trasciende un conjunto de actividades, porque lo que se pone en valor son las necesidades de las personas y sus familias. La socialización y normalización son dos de los aspectos prioritarios del fortalecimiento de los derechos de las personas con diversidad funcional; por tanto la visibilizada es una cuestión de toda la comunidad y, el Calendario Solidario un matiz en hacer presente esta realidad en cada hogar.
Los tres propósitos de Alhena
Este año el Calendario 2023, tiene una edición basada en tres propósitos: visibilizar la diversidad funcional de sus usuarios, mostrar el compromiso con un evento sociocultural como el aniversario de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en pro de la inclusión y, por último, la creación artística fotográfica de un grupo de vecinos y vecinas aficionados a la fotografía.
Así, implicados con su causa, el Taller de Fotografía Alcalá ha creado esta propuesta fotográfica donde “los verdaderos famosos y quienes merecen el reconocimiento social por sus méritos de vida son las personas con diversas capacidad; emplazado con los rincones emblemáticos de la ciudad”.
Bajo la coordinación del Profesor Juan Manuel Peña, son autores de las fotografías Marina Cerezo, Ramiro Villar, Carlos Mora, Juan José de Hita, Julián López, Mauro del Moral, Miguel Angel de la Torre, Thomás Fryler, Inma Cubillo, Inma Calvo y Carlos Fuentes, quienes compartieron una experiencia enriquecedora.
Gala del Calendario Alhena
Y que mejor, que nuestra pionera Gala del Calendario 2023 para compartir esta experiencia con las familias, amigos y vecinos de la ciudad, a celebrarse en el Auditorio Paco de Lucía, el sábado 19 de noviembre a las 18:00 horas con entrada gratuita y abierta a todo el público.
Una agenda de actuaciones de magia, humor y monólogos, danza inclusiva y baile urbano, rap de futboleros, poesía, photocall, animación circense y, como si esto fuera poco, música en directo con la colaboración de los cantautores Carlos Donoso y Ángel Lucas.
Dónde comprar el calendario Alhena
Encontrarás en toda la ciudad a los protagonistas del calendario y voluntarios, en diferentes puntos de venta como Quadernillos, mercados de la ciudad o solicítalo en la sede Alhena (calle Entrepeñas 2, Centro Sociocultural Zulema) o por correo a alhenadiversidad@hotmal.com
El objetivo de las obras en la avenida de la Alcarria, en el Distrito IV, es la mejora de la movilidad peatonal y la implantación de medidas para el calmado del tráfico en esta vía, una de las principales vías de la ciudad (en el vídeo superior se pueden ver todos los detalles).
La actuación conlleva un incremento del espacio peatonal gracias a la ejecución de avances de acera y refugios peatonales, así como un aumento de la seguridad gracias a la nueva señalización.
Al respecto de la iluminación, esta calle va a cambiar profundamente. En cada columna de luminarias, se instalará un brazo mural y otro dispositivo que iluminará la acera. En la actualidad hay un poste de luminarias cada 35 metros, aproximadamente. Tras la remodelación de la calle, se instalará una nueva luminaria intercalando cada una de las ya existentes, quedando un punto de luz cada aproximadamente 18 metros.
Además, se instalan los elementos de seguridad e iluminación en los pasos de peatones que ya se vienen implementando en todas las actuaciones que el Ayuntamiento está acometiendo en los barrios de Alcalá.
Además, a lo largo de toda la avenida, se reestructuran aceras y señalización horizontal (pintura) para generar un mayor número de plazas de aparcamiento. También se reestructuran las paradas de autobús siguiendo los criterios de accesibilidad universal.
La actuación se realizará en varias fases: en primer lugar, se remodelará la avenida de la Alcarria entre la intersección con la calle Belvís del Jarama y la glorieta de Alovera. Con la finalidad de adecuar la movilidad en el entorno, mejorar la seguridad vial y aumentar la fluidez de la vía, se genera una nueva glorieta en la intersección de la avenida con la calle Belvís del Jarama.
Posteriormente, se ejecutará la segunda fase, en la que se renovarán los pasos de peatones y ejecutarán otras medidas desde la nueva glorieta hasta la plaza de la Paz.
Por último, el próximo año se asfaltará la calle al completo.
El presupuesto para las dos primeras fases (toda la reforma menos la renovación del asfalto) es de 524.503,33€ y el plazo de ejecución de 4 meses, aproximadamente.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alberto Blázquez, han presentado las obras.
El alcalde ha afirmado que “teníamos muy claro que teníamos que mejorar la circulación en la ciudad, así como dar al peatón una mayor seguridad y fomentar los traslados a pie. La reforma de la avenida de la Alcarria es un ejemplo claro: una inversión en la que mejoramos aceras, pasos de peatones, iluminación, y generamos más aparcamiento. Se trata de convertir una calle del siglo XX en una del siglo XXI”
“Además de mejorar la movilidad, incorporar nueva señalización y aumentar la seguridad de peatones y conductores gracias a la nueva iluminación, se consigue generar nuevas plazas de aparcamiento en la avenida, como parte de la estrategia de este equipo de Gobierno de generar aparcamiento en superficie en los barrios de Alcalá, donde ya hemos alcanzado la cifra e 2000 plazas creadas. Además, el próximo año se asfaltará esta vía, con lo que concluirá la reforma de la avenida”, ha afirmado el primer edil.
El vicealcalde ha afirmado que “hoy presentamos un nuevo proyecto: la remodelación de la avenida de la Alcarria, que demuestra la preocupación que tiene este equipo de Gobierno para mejorar la ciudad. Es una obra que se lleva trabajando mucho tiempo porque tenemos muy claro el futuro de ciudad que queremos”
El segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alberto Blázquez, ha manifestado que “se trata de una remodelación integral, que tiene varias fases. En primer lugar, la mejora de la movilidad peatonal en la avenida de la Alcarria: reforma de las aceras, instalación de pasos de peatones inteligentes y demás elementos. El carril bici ejecutado por el Partido Popular hace años, con financiación del Plan E del presidente Zapatero fue un carril bici fallido: estrecho y peligroso, apenas utilizado, que ahora vamos a sustituirlo, retranqueando la mediana y generando aparcamientos en espiga”.
En la presentación también han participado la quinta teniente de alcalde, Teresa Obiol, y vicepresidenta de la Junta Municipal del Distrito IV, Rosa Gorgues.