Dream Alcalá Blog Página 376

Excesivo castigo para el Hockey Alcalá frente a Alameda de Osuna

Imagen: Club Patín Alcalá Hockey

Comenzó el partido con un claro dominador desde el inicio y este eran los locales del Club Patín Alcalá Hockey. Los complutenses atacaban continuamente la meta de Alameda de Osuna pero se chocaban una y otra vez contra el muro visitante de su jovencísimo portero.

Fruto de esa seguridad en la portería se desperezaron los madrileños que empezaron a dominar en varias fases de la primera mita. El portero local Dani Torrel empezaba a tener mucho trabajo pero lograba parar todos los ataques visitantes.

Pero cuando los alcalaínos conseguían zafarse del dominio, armaban rápidos ataques. En uno de ellos el joven debutante Lautaro Saavedra era objeto de un claro libre directo que no conseguía marcar Yelco Rojas.  Era cuestión de tiempo que marcara alguno de los equipos y lo hizo el local gracias al máximo goleador de la competición Vital González (1-0).

Segunda parte plagada de goles

Comenzaba la segunda mitad con la relativa tranquilidad del corto resultado el  CP Alcalá. Pero, rápidamente, empataría Alameda de Osuna en prácticamente la primera jugada peligrosa de la que disponían (1-1).

El partido continuó por los mismos derroteros con ataques sobre ambas porterías y en la que con mayor efectividad los de Alameda de Osuna marcaban por partida doble (1-3) y los complutenses no lograban anotar al buen portero visitante.

Llegaría la jugada polémica del partido. Un clarísimo penalti sobre Lautaro Saavedra que además llevaba el susto a la pista alcalaína pues el jugador salía despedido de una manera muy peligrosa y que ya no le permitiría seguir por precaución. Aún sin reponerse del susto los alcalaínos marcaron por medio de Vital en una perfecta ejecución de un libre directo (2-3).

No duraba la alegría para los locales y de nuevo aumentaban la distancia los visitantes (2-4). Y es que el partido se convirtió en un toma y daca constante pues marcaba de nuevo Vital logrando el 3-4 y después eran los visitantes los que de nuevo anotaban por partida doble estableciendo el definitivo 3-6. Resultado amplio y demasiado castigo para Alcalá aunque justo para el acierto de una magnífico Colegio Alameda de Osuna.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de los alcalaínos será en la pista del líder, el Club Patín Aluche. Se disputará el próximo sábado 26 de noviembre a las 19:00 horas en el Polideportivo Municipal del barrio madrileño.

Medallas y debuts nacionales para la cantera del Ajalkalá

El sábado se disputó el Campeonato de Madrid de Clubes Sub14 en la pista cubierta de Gallur. La capital vuelve a acoger una cita en la que las atletas alcalaínas siempre rinden a un magnífico nivel, volviendo con un bronce que las sitúan entre las mejores.

Las atletas que el fin de semana pasado se proclamaban Campeonas de Madrid Sub 14 en el Campeonato de Madrid de Campo a Través, volvían a completar todas las pruebas de pista: saltos, lanzamientos, carreras, vallas, etc.

La gran actuación de muchas de ellas, que ocuparon los tres primeros puestos de su respectiva prueba: Daniela en 500ml (1ª), Valeria en 60 mv (3ª), Lucía en triple salto (3ª) y Alicia en 2000 ml (3ª), y los grandes resultados del resto de componentes, permitió subir al podio a un grupo de amigas que continúa haciendo historia.

Además, volvieron a pulverizar su propio récord de Madrid de 4×400 en una carrera con gran emoción hasta el final. Gran nivel de las canteranas que arrancan la temporada con dos podios grupales de dos posibles.

Campeonato de España de Cross

Por su parte, en Atapuerca disputaron el Campeonato de España de Campo a Través de Clubes el combinado Sub16 y Sub18 masculino, tras clasificarse en el autonómico madrileño por méritos propios.

En un ambiente espectacular, en el que es considerado el mejor cross del mundo, los alcalaínos vivieron una experiencia única con los mejores atletas y clubes del país.

Gran nivel en una multitudinaria y exigente prueba que se convirtió en el debut nacional de muchos de los deportistas complutenses en una magnífica jornada en la que se respiraba atletismo.

Comienzan las obras para la remodelación y acondicionamiento del parque Andalucía

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado las actuaciones para la remodelación, acondicionamiento y puesta en valor del parque Andalucía, ubicado en la confluencia de las calles Ávila, Zaragoza y Mallorca y junto al IES Alkalá Nahar.

Se trata de un proyecto que contará con una inversión de 419.764,19 euros de los fondos municipales y un plazo de ejecución de 6 meses. En el vídeo superior se pueden ver los detalles de este proyecto.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, los tenientes de alcalde Alberto Blázquez y el concejal presidente del Distrito V, Alberto González, han presentado esta mañana en el salón de actos del Antiguo Convento de Capuchinos las actuaciones contempladas en el proyecto para la remodelación y acondicionamiento de esta nueva zona verde.

Un proyecto impulsado en el marco del Plan de Renovación de Parques y Jardines, que cuenta con una dotación presupuestaria de 7 millones de euros, “la mayor apuesta por el Medio Ambiente, los parques y jardines en los barrios que se ha realizado desde el Ayuntamiento”, ha asegurado el alcalde Javier Rodríguez Palacios.

Rodríguez Palacios ha destacado “el orgullo que sentimos todos los alcalaínos y las alcalaínas de vivir en una ciudad Patrimonio de la Humanidad con más de 2000 años de historia, pero que también tiene un gran presente y un futuro ilusionante. Vivir a la alcalaína es disfrutar de nuestro patrimonio, de nuestra cultura, de la gastronomía local y también de nuestros espacios verdes, es algo que nos representa y vamos a seguir trabajando para garantizar que todos los vecinos y vecinas dispongan de espacios verdes y saludables para la convivencia en los barrios”.

Nuevo aspecto del parque Andalucía de día/de noche.

La vinculación con el río Henares será uno de los ejes centrales de la reforma, dado que se trata de un espacio verde a tan solo 500 metros de su cauce, y por ello se dotará de un incremento de la masa arbórea y arbustiva con especies propias del entorno, y se instalará una nueva pérgola luminosa que recorrerá todo el parque y contará con un diseño en forma de meandros, las curas que conforman los ríos en su cauce.

Asimismo, la accesibilidad volverá a ser uno de los pilares en este nuevo proyecto, con la creación de un itinerario peatonal accesible que recorrerá el paso diagonal principal del parque. “Queremos que todos los vecinos y vecinas disfruten de estos espacios verdes en los barrios, sin importar sus capacidades diferentes, si acuden con una silla de ruedas, un carrito o con muletas”, ha esgrimido el regidor complutense.

También se adecuará la Puerta de Andalucía mediante un mural integral realizado por un muralista andaluz, la incorporación de una pista de baile como uso central del parque, el traslado y mejora del área canina y la incorporación de nuevo mobiliario urbano, con el banco Kaze de Saura, diseñado específicamente para el proyecto y que se concibe como un elemento para el descanso y el juego gracias a su morfología inspirada en los movimientos del aire cuando interactúan con la topografía.

El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha puesto en valor que “somos el Gobierno que más ha apostado por los barrios de Alcalá, con inversiones en movilidad, asfaltado, aceras, instalaciones deportivas, infraestructuras y parques y jardines, como el parque Andalucía. En total -ha añadido- vamos a alcanzar al término del presente mandado los 100 millones de euros de inversión en los últimos dos mandatos, y serán un total de 21 parques reformados en todos los barrios”.

Además, Blázquez ha insistido en la necesidad de recordar que “la deuda heredada de anteriores gobiernos municipales nos cuesta a todos los alcalaínos y alcalaínas 30.000 euros al día, o lo que es lo mismo, cerca de 11 millones de euros anuales que se tienen que destinar a pagar la deuda en lugar de a mejoras en todos los distritos”.

Por su parte, el presidente del Distrito V, Alberto González, ha destacado que “el proyecto de remodelación y acondicionamiento ha sido impulsado en colaboración con los vecinos y vecinas de la zona, con el objetivo de lograr el mayor consenso posible e implicar en su diseño a las personas que disfrutarán a diario de esta zona verde en el Distrito V”.

Dónde está el parque de Andalucía

Satisfacción por el avance de la declaración de Alcalá La Vieja como Bien de Interés Cultural (BIC) 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha mostrado hoy su satisfacción por el inicio de la declaración de Alcalá la Vieja como Bien de Interés Cultural (BIC).

De hecho, está previsto que el Consejo Regional de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, en su reunión del próximo 21 de noviembre, reciba en trámite de audiencia la Resolución de la Directora General de Patrimonio Cultural, del pasado 28 de octubre, por la que se incoa expediente de declaración como BIC, con categoría de Zona de Interés Arqueológico, del yacimiento de Alcalá la Vieja, del que es titular el Ayuntamiento de Alcalá. 

En ese sentido, la concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, ha subrayado que “la importancia de la declaración como BIC radica en el reconocimiento de los valores históricos, arqueológicos, culturales y paisajísticos que la han avalado, situando este paisaje cultural alcalaíno como uno de los elementos arqueológicos más relevantes de la Comunidad de Madrid y garantizando, además, su máximo nivel de protección legal”. 

BIC desde 1985

El Ayuntamiento ha señalado que 1988 ya se había iniciado una incoación de este yacimiento arqueológico, incorporado dentro de una amplísima superficie del término municipal, que por varias razones quedó sin resolverse. De 1985 data una declaración de BIC, pero con la Categoría de Monumento y circunscrita solo al castillo propiamente dicho.

Ahora, después de los trabajos realizados en los últimos años por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, que han permitido un conocimiento mucho más preciso de este yacimiento arqueológico, se ha conseguido definir con mayor propiedad el Bien y sus características, y avanzar en su definitiva declaración como BIC. 

Dichos trabajos de excavación, conservación y restauración de Alcalá la Vieja y su entorno han posibilitado la definición de una zona relativamente amplia y que alberga a su vez varios yacimientos arqueológicos: primero, el más relevante, la ciudad medieval hispano-musulmana de Qal’at ‘abd as-salam, a su vez compuesta por una alcazaba (núcleo fortificado de la ciudad donde se encuentran la residencia del gobernador la guarnición militar, la mezquita mayor y algunas infraestructuras importantes) y una serie de medinas o barrios periféricos a su alrededor, donde residiría la mayor parte de la población.

Además, estos yacimientos se complementan en un paisaje cultural indivisible que incluye otros yacimientos directamente vinculados con el anterior, así el cerro Malvecino, el punto desde el que históricamente se ha atacado con maquinaria de guerra a la alcazaba. E igualmente el cerro del Ecce Homo, donde según la leyenda se manifestó el apoyo divino a los conquistadores toledanos que tomaron la fortaleza islámica en el año 1118, a raíz de lo cual en época medieval se construyeron una serie de pequeñas ermitas. 

Se da la circunstancia de que todos estos yacimientos cuentan también con una importante secuencia cultural anterior y posterior al mundo medieval: la alcazaba está construida sobre un importante edificio público romano y en el cerro del Ecce Homo se había desarrollado un poblado de la Edad del Bronce y del Hierro. Tras la conquista de 1118, la ciudad conoció todavía importantes obras de infraestructura, como la reforma de su muralla y construcción de una iglesia mudéjar en el siglo XIV. 

Más información

Imágenes de Alcalá la Vieja

150 puestos de trabajo para la campaña de Black Friday en Alcalá de Henares

El pasado 11 de noviembre, la empresa de trabajo temporal publico esta oferta que aún sigue vigente. Se trata de 150 puestos de trabajo para preparadores de pedidos de productos de cosmética en la zona de la Garena de Alcalá de Henares con incorporación inmediata.

Los contratos son mensuales para la Campaña de Black Friday, con posibilidad de continuar. Si quieres optar a la oferta no acudas presencialmente a la oficina de Synergie, puedes escribirles un correo electrónico a alcala@synergie.es o inscribirte directamente en la oferta en su web.

Las funciones de estos nuevos empleados temporales serán la preparación de pedidos con la pistola de radiofrecuencia, además de la manipulación, recepción o clasificación de la mercancía y ubicación y paletización de los productos.

Los requisitos son: experiencia previa en la preparación de pedidos; disponibilidad para trabajar turno de mañana (06:00 a 14:00 horas) o de tarde (de 14:00 a 22:00 horas); disponibilidad para trabajar de lunes a domingo (se libra según cuadrante); y vehículo propio para acceder al centro de trabajo.

Horarios y salario

La disponibilidad requerida es de jornada de tarde de lunes a domingo. Si bien, se requiere flexibilidad por si es necesario realizar algún cambio de horario o días de trabajo.

La fórmula de contratación para esta posición será mensual durante la campaña de Black Friday e incluye una formación de 4 horas (no remunerada).

Según la oferta de Sinergy el salario es de 8,86€/hora bruto (1.300 € brutos mes).

20.000 plantas de flor de invierno adornan Alcalá de Henares

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado de que, con la campaña de flor de temporada de otoño-invierno, se han renovado las plantaciones en macizos, rotondas y otros espacios de la ciudad.  

Las especies elegidas son fundamentalmente pensamientos, ciclámenes, y coles ornamentales, de distintos tamaños y colores, que destacan por su adaptación a la climatología alcalaína.

En el caso de los pensamientos hay que reseñar su floración continua y su variado colorido.

Estas flores permanecerán en las calles de la ciudad hasta la próxima temporada de primavera-verano. 

Ahab, viaje al infierno: Moby Dick como nunca antes la habías sentido, en Gilitos

Luz, aventuras y dinero, pero también oscuridad, soledad, miedo, odio y venganza. Con Ahab, viaje al infierno, Teatro Percutor presenta una versión libre, creativa y sin artificios de Moby Dick con Ahab, viaje al infierno.

A la ballena no la veremos, aunque invada todo el escenario. Y la voz desquiciada de Ahab se fundirá con el viento y los truenos.

El objeto y su poesía te envolverán en una poderosa reflexión sobre lo que ocurre en el mar y lo que se queda en él, sobre el placer y la obsesión que sienten los hombres por doblegar a la naturaleza y sobre los cambios de rumbo que nos alejan de tierra firme.

Prepárate para descubrir un teatro de (muchas) cosas y viajar a un lugar que no está en los mapas. Los lugares verdaderos nunca lo están.

Ahab, viaje al infierno: más información y entradas

La compañía Teatro Percutor, reprentará Ahab, viaje al infierno, el próximo jueves 17 de noviembre a las 18:30 y 20:00 horas dentro de la programación, de septiembre a diciembre, del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 8 euros entrada única.

Ficha artística

Teatro Percutor.
Versión libre a partir de Moby Dick, de Herman Melville.
Adaptación y puesta en escena:
 Sergio López.
Edad recomendada: a partir de 12 años. Duración: 45 min.

Dónde está

4 Seasons: las distintas maneras de amar a través de la danza en el Salón Cervantes

En 4 Seasons cuentan como en la Grecia clásica distinguían cuatro tipos diferentes de amor, para definir las distintas relaciones personales y los motivos que nos mueven a amar.

Eros, el amor pasional, carnal, mas instintivo; Storgé, el amor comprometido y duradero, que se cultiva a lo largo del tiempo; Philia, el amor de hermandad, la solidaridad con el prójimo y la búsqueda del bien común; Ágape, el amor espiritual, incondicional y de devoción.

La dramaturgia de Four Seasons relaciona los cuatro tipos de amor con las cuatro estaciones y a su vez con el tiempo que afecta, en gran medida a nuestros sentimientos y emociones.

4 Seasons: más información y entradas

La obra de la compañía Cara B Danza, 4 Seasons, se representará el próximo domingo 20 de noviembre a las 18:00, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Idea original, dirección y coreografía: Gonzalo Díaz.
Autor: Gonzalo Díaz, Max Richter, A. Vivaldi.
Dramaturgia: Beatriz Bergamín.
Música: Max Richter sobre la partitura de Vivaldi.
Bailarines: Eduardo Alvés, Maritrini Fernández, Elena Frongia, Teresa Poveda, Diego Rodríguez.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Encontronazo entre Gobierno y oposición por las obras del edificio municipal de Daoiz y Velarde

Este lunes, el grupo municipal popular emitió un comunicado firmado por su portavoz, Judith Piquet, en el que denunciaba “la situación de parálisis de las obras en el edificio municipal de la calle Daoíz y Velarde, 28, que era sede de numerosas asociaciones de la ciudad. Esta obra sigue sin empezar por la pésima gestión del alcalde socialista, Javier Rodríguez Palacios”, afirmaba Piquet.

Según el escrito del PP, “el inmueble sufre un problema de cimentación. Una grieta vertical recorre todo el edificio por muros forjados y cubiertas y genera graves daños por humedades e incluso peligro de desprendimiento de algunos paramentos. El problema de grietas obligó a desalojar el edificio en su totalidad hace más de cuatro años para proceder a su rehabilitación, encontrándose desde entonces vacío, lo que ha incrementado su deterioro”.

La portavoz popular subrayó que esta obra fue adjudicada y contaba con el visto bueno del Programa de Inversión Regional 2016-19, un PIR del que “ya nuestro alcalde perdió más de seis millones de euros por no presentar proyectos en tiempo y forma. Exigimos al alcalde que abandone la confrontación constante con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y se ponga a trabajar para no seguir perdiendo inversiones”, explicaba.

Fue tras un encuentro en Alcalá de Piquet, portavoz y diputada en la Asamblea de Madrid, con el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo Torres, programado para tratar algunos temas que afectan a la ciudad.

La inversión del Plan de Inversión Regional en Alcalá de Henares

En otro sentido, la líder del PP complutense también recalcó «la inversión de 16 millones de euros del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en Alcalá de Henares a través del Programa de Inversión Regional y que entre otros proyectos, se contemplan obras como el centro sociodeportivo en Ciudad del Aire, mejoras en la accesibilidad, movilidad y pavimentación en José María Pereda y Plaza de la Paz en El Ensanche, nuevas dotaciones en El Olivar, un aparcamiento de autocaravanas, la reforma y ampliación de la calle Jadraque y Camino de los Afligidos, el cerramiento y acondicionamiento de la terraza para una sala en el Complejo Deportivo de Espartales, o los vestuarios en el CD Avance, una obra que lleva paralizada desde la pasada legislatura.

Piquet pidió al alcalde Javier Rodríguez «que se centre en la gestión municipal para no perder más inversiones por su mala gestión. De ese PIR, ya perdió 6 millones de euros y pudieron ser más si la Comunidad de Madrid no hubiera abierto la mano para ampliar la cuantía que los municipios podían destinar a gasto corriente”, añadió. “Con este dinero se podría haber aprovechado para reformar una decena de parques, rehabilitar 12 centros cívicos o crear cuatro grandes zonas deportivas en los barrios de Alcalá”, afirmó Judith Piquet.

Por último, la portavoz municipal aseguró que «cuando gobierne el PP pondremos en marcha un mecanismo que permitirá a la oposición realizar sus aportaciones a los proyectos que se puedan incluir con estos programas de inversión como ya se hacía con anteriores gobiernos del PP y que el PSOE ha abandonado. Nosotros sí creemos en la participación y no solo cuando estamos en la oposición como ha demostrado Javier Rodríguez, que ha dado la espalda a las asociaciones y a los vecinos”, concluyó Piquet.

“Criticar el retraso de unas obras que ha provocado la propia Comunidad de Madrid”

En respuesta a la portavoz popular, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado, que se detalla en la parte inferior de esta noticia, que resumen el mensaje lanzado hoy por el segundo teniente de alcalde y concejal de urbanismo, Alberto Blázquez, a preguntas de los periodistas tras la presentación de las obras del parque de Andalucía.

Blázquez ha afirmado que “para empezar, esto es una  visita clandestina del consejero Carlos Izquierdo sin dar información institucional a este Ayuntamiento. Una vez más, viene a esta ciudad un consejero de la Comunidad de Madrid y no lo comunica para cumplir con los protocolos de buen trato y respeto entre ambas instituciones”.

Según el también portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, “el consejero vino a criticar con el Partido Popular el retraso de unas obras cuyo principal origen lo ha generado la propia Comunidad de Madrid”.

Después, Blázquez, mostró la versión del Ayuntamiento afirmando que “lo que ha sucedido con el proyecto de Daoiz y Velarde es lo mismo que ha sucedido con el Plan de Inversión Regional 16-19 de la Comunidad de Madrid. Es decir, graves retrasos en las autorizaciones administrativas por parte del gobierno regional”.

“En concreto, -seguía el edil – el proyecto de Daoiz y Velarde tardó dos años, prácticamente, entre la aprobación inicial y un modificado que solicitamos en ser aprobado. Durante esos dos años, los precios varían. Lógicamente, el proyecto y el precio que había en 2019 no es el mismo de 2021”.

Por último, en este sentido, añadió que “además, en ese tiempo el proyecto se paró por la situación de emergencia de la pandemia. Un proyecto complejo, pero cuyo retraso es achacable a que la Comunidad de Madrid ha tardado dos años en autorizarnos licitar ese proyecto”, finalizaba.

Comunicado del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En relación a la información publicada ayer por el Partido Popular, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa:

  • El 1 de junio de 2018, la Junta de Gobierno Local aprobó la solicitud de alta del proyecto de “reparación de fachadas y cubiertas de edificio en calle Daoiz y Velarde, 28”. 
  • El 24 de enero de 2019 la Comunidad de Madrid dio la conformidad a este alta, requisito previo para poder aprobar el proyecto. 
  • El 9 de agosto de 2019 la Comunidad de Madrid aprobó el proyecto. 
  • Pocos días después, el Ayuntamiento inicia los trámites para la licitación de las obras. 
  • La licitación se adjudica el 26 de junio de 2020, en plena pandemia. 
  • Debido a las discrepancias técnicas en la ejecución del proyecto, la dirección facultativa y la empresa adjudicataria, tras los informes técnicos oportunos, propusieron un nuevo sistema constructivo reforzando la cimentación del edificio, que acarreaba la ampliación del plazo y la modificación del coste de las obras. 
  • Fruto de los informes técnicos, se redactó un proyecto modificado para implantar dicha solución a los planes de obra. 
  • El 30 de junio de 2021 se presentó el proyecto modificado, que se remite a la Comunidad de Madrid para su conformidad. Este paso es imprescindible para poder continuar con la ejecución de las obras. 
  • Sin embargo, no fue hasta el 25 de enero de 2022, la Comunidad de Madrid aprobó la modificación del proyecto. Son prácticamente 7 meses de dilación para un único trámite. 
  • Una vez se aprueba el modificado, la empresa adjudicataria comunicó que no puede asumir la ejecución de las obras debido a la situación que se ha generado en el mercado como consecuencia de la guerra, los ya conocidos problemas de suministros y alza de precios que se vienen experimentando en la construcción. Como consecuencia de ello, y pocos días después, la empresa adjudicataria solicitó la resolución del contrato por considerar que no podía afrontar la obra con los precios de origen. 
  • Resolver el contrato supondría tener que volver a tramitar ante la Comunidad de Madrid una nueva aprobación y licitar nuevamente las obras, con los tiempos que estos trámites conlleva. 
  • Cabe recordar que la Comunidad de Madrid lleva desde hace años tramitando el Plan de Inversión Regional (PIR) con numerosos errores y retrasos administrativos. La carencia de medios técnicos y personal en la Administración Regional viene generando a todos los Ayuntamientos retrasos y la pérdida de inversiones. 
  • En junio de 2020, la Comunidad de Madrid decreta la finalización anticipada del PIR 16-19, lo que supuso a los Ayuntamientos una gran pérdida de inversión sobre las previsiones realizadas. Además, al aprobar el nuevo PIR 22-26, provocó que en el año 2021 no hubiera ninguna inversión por parte del Gobierno regional en los municipios. 
  • Es una tónica habitual, especialmente durante los últimos años, que la burocracia y los retrasos provocados por la Comunidad de Madrid hayan supuesto que se hayan encarecido e imposibilitado algunos proyectos. 
  • Por ejemplo, en estos momentos se están acometiendo las obras de la reorganización del flujo vehicular en Lope de Figueroa: un proyecto de 2019 que no fue autorizado por la Comunidad de Madrid hasta el 4 de abril de 2022 y que genera preocupación al Ayuntamiento, ya que se está ejecutando tres años después, con los costes establecidos en el momento en que se presentó el proyecto. 
  • El Ayuntamiento ha presentado al PIR 22-26 nueve proyectos, que agotan prácticamente la cantidad asignada a Alcalá de Henares. Entre los meses de mayo y junio de 2022, se solicitó el alta y hoy, a día 15 de noviembre, no se ha autorizado aún ninguno. 
  • Parece obvio que la Comunidad de Madrid es consciente de la mala gestión que ha hecho en el PIR y los retrasos que esto ha supuesto, ya que el 11 de octubre de 2022 aprobó, mediante decreto al efecto, un cambio en la gestión, traspasando la responsabilidad en la gestión a los Ayuntamientos y obligando a que, a partir de ahora, los proyectos deban ser supervisados por los Ayuntamientos.  
  • En el caso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que tiene capacidad técnica y humana para gestionar dichos proyectos, esto no supondrá una mayor dilación en el proceso. No obstante, de esta manera, el Ayuntamiento tendrá que asumir y suplir la dejación de funciones de la Administración Regional. 
  • Por último, cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha realizado en tiempo y forma todos los trámites en su mano para poner en marcha los siguientes proyectos: 
    • Construcción de un nuevo Centro Sociodeportivo en el barrio de Ciudad del Aire. 
    • II fase de reforma del Pabellón Demetrio Lozano-El Val. 
    • Nueva área de equipamientos en el barrio El Olivar. 
    • Nueva sala funcional y cerramiento en el Complejo Deportivo de Espartales. 
    • Remodelación y mejora de la movilidad y accesibilidad en Vía Complutense, Pedro Sarmiento de Gamboa. 
    • Remodelación y mejora de la movilidad y accesibilidad en José María Pereda y Plaza de la Paz. 
    • Reforma y ampliación del Camino de Afligidos 
    • Se está trabajando para presentar el alta el proyecto de construcción de un nuevo Centro de Formación Municipal en una parcela pública la calle Blas Cabrera, junto al Espacio de Iniciativas Empresariales.  
  • Todos estos proyectos podrían ver la luz próximamente si la Comunidad de Madrid realizara las funciones que tiene encomendadas de manera diligente. 
  • El equipo de Gobierno municipal reitera que, como ha ocurrido siempre, luchará por captar la mayor inversión posible para la mejora y el desarrollo de nuestra ciudad. 

La maquilladora de muertos llega hasta el Teatro Salón Cervantes

En La maquilladora de muertos cuentan como desde que el ser humano existe le obsesiona la idea de la muerte, como ha quedado patente a lo largo de la historia del arte.

Así lo reflejan las obras de grandes autores como Quevedo, Jorge Manrique, Góngora, Shakespeare y tantos y tantos otros.

En esta línea, una tanatopractora, o maquilladora de muertos, reflexiona a través de su trabajo sobre nuestra manera de enfrentar la muerte, pero, sobre todo, sobre nuestra manera de enfrentar la vida.

Una obra que cuestiona gran parte de los valores que damos por sentados en la sociedad occidental.

La maquilladora de muertos: más información y entradas

La obra de La Posada de Hojalata, La maquilladora de muertos, se representará el próximo sábado 19 de octubrea las 20:00, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 6 euros con entrada única ya se ala butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dramaturgia, dirección, iluminación y sonido: David Vicente.
Interpretación: Ana Belén García.
Escenografía: Ana Belén García y David Vicente.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La Comunidad de Madrid contratará profesionales sanitarios extracomunitarios

La Comunidad de Madrid podrá contratar a profesionales extracomunitarios para su sanidad con la Ley Ómnibus, norma regional que exime del requisito de la nacionalidad española en aquellos casos en los que la titulación requerida sea una especialidad médica deficitaria. 

De esta forma, el Gobierno autonómico cumple con el compromiso de realizar la modificación legislativa necesaria para, por razones de interés general, cubrir las necesidades asistenciales y paliar el déficit de profesionales en algunas especialidades.

La Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la administración, conocida como Ley Ómnibus, fue validada por el Ejecutivo madrileño en febrero pasado y entra ahora en la recta final de su tramitación legislativa en la Asamblea de Madrid de cara a su aprobación y entrada en vigor, prevista para antes de final de año.

El Consejo de Gobierno ha conocido hoy un informe de la Consejería de Sanidad sobre el impacto que tendrá esta norma en el ámbito sanitario, donde se trata de integrar en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) al mejor talento y de retener a los profesionales que se forman en la región. De esta forma, se pretende incorporar a aquellos que han completado su preparación especializada vía MIR, es decir, a través de las convocatorias oficiales del Ministerio de Sanidad de oferta de plazas.

Pero, además, se podrá aplicar para profesionales que hayan obtenido la homologación oficial del título de licenciado en Medicina y el título de especialista, expedidos por el Ministerio de Educación y el de Sanidad, respectivamente. Su exclusión implicaría caer en la ilegalidad de no reconocer un título a todas luces válido en España para ejercer la Medicina, como se remarca en el informe de la Consejería de Sanidad expuesto al Gabinete autonómico.

La falta de profesionales sanitarios, se añade en él, es un problema que afecta a todas las comunidades autónomas y es competencia del Ministerio de Sanidad la puesta en marcha de iniciativas que mitiguen este déficit. No obstante, la Comunidad de Madrid, desde su responsabilidad, está impulsando las medidas necesarias para que se puedan cubrir todas las plazas vacantes, principalmente en aquellas especialidades deficitarias, y con las debidas garantías.

Nueva agencia de contratación sanitaria

Otra de las medidas que incluye la Ley Ómnibus es la creación de la Agencia de Contratación Sanitaria, un nuevo organismo con el que se quiere centralizar la contratación de suministros, bienes y servicios de la red asistencial del SERMAS, aprovechando la experiencia previa de la Junta Central de Compras que tuvo especial protagonismo durante la pandemia del COVID-19.

Además, tiene el objetivo de agilizar y homogeneizar los procedimientos de compra, unificar los precios y conseguir economías de escala, con repercusión también en los plazos de entrega. Asimismo, facilitará el acceso al mercado global de productos, principalmente materiales críticos (como materiales de protección o fármacos), algo de vital importancia como quedó demostrado durante la pandemia.

La Agencia es un organismo público, y será parte de la administración institucional de la Comunidad de Madrid, adscrita al SERMAS y financiada con cargo a los presupuestos generales regionales. Prestará sus servicios de manera directa, usando recursos públicos, y estará sujeta al control de la Intervención General y al cumplimiento de las normas de transparencia.

Asimismo, los recursos humanos integrantes de esta institución se nutrirán de personal funcionario de carrera o estatutario de las instituciones sanitarias de la Comunidad de Madrid. El fin de la Agencia es única y exclusivamente la contratación de bienes y suministros, quedando completamente excluida la prestación asistencial.

Más categorías estatutarias

La Ley Ómnibus autonómica también incorpora la creación de categorías estatutarias en el SERMAS, adecuándolas a la demanda asistencial, y se adaptan otras a la aparición de nuevas titulaciones. Así, se crean la de médico de cuidados paliativos, podólogo, técnico superior en prevención de riesgos laborales, en dietética y nutrición y de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.

Además, con Ley se propone regular un procedimiento abierto y permanente para la integración voluntaria del personal laboral fijo y funcionario en el régimen estatutario. Actualmente, en el SERMAS conviven tres regímenes jurídicos distintos: laboral, funcionario y estatutario.

Con esta regulación se posibilita que, con carácter voluntario, tanto el personal laboral fijo como el funcionario, puedan pasar en cualquier momento de su vida profesional al estatutario, sin necesidad de acogerse a la publicación y celebración de procesos específicos de integración. Esto permitiría la homogeneización de las distintas relaciones de empleo existentes en el SERMAS, y favorecerá además la eficacia en la gestión de los centros.

Proyecto BEGIN: aplicación universitaria para empresas en tecnología blockchain

Imagen: Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá (UAH) ha venido trabajando, durante los últimos tres años, en la elaboración de un plan formativo para emprendedores sobre la temática de blockchain y su posible uso y aplicación en la pequeña y mediana empresa.

Se trata del proyecto BEGIN, una propuesta dentro del programa Erasmus+ de la Unión Europea, en el que la UAH participa junto a entidades de Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Estonia.

Hasta el momento, el consorcio de BEGIN ya ha diseñado y probado el modelo de formación para facilitar el acceso de formación gratuitamente para que las pymes integren este conocimiento a su empresa. Ahora el programa queda libre y a disposición de quien lo considere útil para formarse y utilizarlo en formación reglada.

Como parte final del proyecto, las entidades participantes han organizado diferentes eventos para presentar sus resultados. Así, el próximo 24 de noviembre, en el espacio Caixabank Day One de Madrid, la Universidad de Alcalá ha programado presentaciones, una mesa redonda y acciones de networking con los ponentes y emprendedores en materia de blockchain.

Tecnología blockchain

Las pymes son la columna vertebral de nuestras economías: representan el 99 % de las empresas en buena parte de Europa y crean el 85 % de los nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, el entorno empresarial está cambiando rápidamente, sobre todo debido a los avances en la tecnología digital.

Como explica el representante de la Universidad de Alcalá en el proyecto BEGIN, Salvador Sánchez, profesor de Lenguaje y Sistemas Informáticos, “el blockchain, traducido como cadena de bloques en español, es una tecnología de base de datos donde la información se almacena en bloques enlazados que forman una cadena, de ahí el nombre”.

Esta base de datos -continúa Sánchez- “está compartida y todos los que participan tienen acceso a la misma, de tal modo que cualquiera de ellos puede rastrear cada transacción que haya realizado”.

Además de esto, -afirma el profesor- “hay dos características muy importantes que definen a esta tecnología: el uso de criptografía, que le aporta una gran seguridad, y la descentralización, que significa que nadie tiene poder sobre la cadena de bloques en el sentido que por ejemplo un banco tiene siempre una autoridad sobre las cuentas y las transacciones que yo realizo, por ejemplo, puede limitar el dinero que yo transfiero al día o imponer otras restricciones o pagos por operativa. Y en la cadena de bloques no hay ninguna autoridad central”.

El CDSCM Alcalá Hípica Militar logra un doblete histórico campeonato regional de taekwondo

El pasado Sábado día 12 se celebró en el vecino municipio de Alovera el campeonato autonómico de técnica de taekwondo de Castilla la Mancha. La numerosísima afición alcalaíno desplazada vibró con un doblete histórico. 23 medallas (12 de oro,9 de plata y 2 de bronce) dieron la victoria tanto en categoría infantil como en categoría adulto al CDSCM Alcalá Hípica Militar.

En categoría benjamín femenino se produjo un pódium histórico. Las cuatro primeras participantes eran del equipo complutense: Abi Martínez, oro, Inés García, plata,y Daniela da Silva y Olivia García, bronce.

En categoría alevín femenino, Alba Bellet fue oro y Anitz García plata en un precioso duelo. En infantil femenino Paula Sánchez fue bronce. En cadete infantil femenino, Yolanda Wen se proclamó campeona, celebrando así su reciente convocatoria con la selección española.

En los chicos, el alevín Hugo Martín hizo imponer su condición de campeón de España alzándose con el oro e Iván Sánchez fue bronce, mientras que en categoría infantil, Iván Montoya fue plata.

Categoría de adultos

La fiesta siguió con los mayores. En promoción, Laura Tabernero, Ana Torres e Ian Heras hicieron triplete logrando el oro.

En categoría oficial, en cadete adulto femenino Yolanda Wen volvió a quedar oro, al igual que Laura Morato en Junior, con una ejecución que puso al pabellón en pie.

En masculino, Joan Rueda fue bronce en Junior, y en Senior 1, superioridad insultante del equipo alcalaíno con Iker Sánchez oro, Reidel Morales, plata, y Juan Carlos Acosta, bronce. Además, en categoría Máster, José María Paloma fue plata.

En sincronizados, Laura Morato y Joan Rueda fueron plata en pareja junior, a una sola décima del oro.

El broche final lo puso el trio senior 1 (Iker, Reidel y Juan Carlos), que se ganó la admiración de técnicos y público con la mejor puntuación del campeonato.

El evento contó con la presencia del director del centro, Juan José Benito, que pudo disfrutar in situ lo que fue una jornada histórica para el centro y para el taekwondo alcalaíno.

Víctor Herrera, director técnico del club, quiere “agradecer a la afición alcalaína su apoyo incondicional, e invitarla a animar al equipo con el mismo entusiasmo en el próximo campeonato de España a celebrar en Alicante el próximo 2 de diciembre”.

El femenino del Voley Alcalá se impone con rotundidad a Vallecas

Las ‘bestias’ del Voley Alcalá ya han entrado en dinámica de juego. Lo demostraron con orden y buen hacer en su choque frente al conjunto vallecano. Buen trabajo al saque, buenos primeros toques y buena dirección por parte de las colocadoras que facilita buenos ataques.

Victoria parcial ajustada en el primer set (25-22) para después imponer el físico y llevarse las otras dos mangas con más claridad (25-16 y 25-15). El CV Alcalá firmó una de las mejores actuaciones de la temporada ante su público.

Trabajo muy positivo el trabajo en bloqueo que hizo más fácil una victoria donde se pudo dar tiempo a todas las jugadoras demostrando estar cada una de ellas a un muy bien nivel.

El próximo partido…

Las chicas del CV Alcalá viajarán la próxima jornada, que se disputa el domingo 20 de noviembre a las 19:00 horas, al pabellón Lorenzo Rico. Allí se medirán al CDE Voleibol Colmenar que aunque viene de ganar en la pista del colista, Salesianos San Miguel Las Rusas, se encuentra undécimo con esa sola victoria.

Nacho, Adriana Cerezo y Sandra Sánchez entre los galardonados de los Premios VIP Deportivo

El Salón de Actos del Antiguo Hospital de Santa María La Rica ha acogido esta mañana el acto de presentación de la gala de entrega de la segunda edición de los Premios VIP Deportivo, que tendrá lugar en el mismo emplazamiento el próximo 2 de diciembre.

Se trata de unos premios organizados por el medio digital VIP Deportivo con el objetivo de poner en valor y premiar a personas y entidades vinculadas con el deporte y el periodismo deportivo.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, y el edil de Deportes, Julián Cubilla, han asistido al acto y han puesto en valor la celebración de la gala en la ciudad, así como la importancia de los premiados, entre los que destacan deportistas con un fuerte vínculo alcalaíno como el futbolista del Real Madrid, Nacho Fernández, la taekwondista y plata olímpica Adriana Cerezo o la karateka Sandra Sánchez, entre otros.

El pasado año tuvo lugar la primera edición de los Premios VIP Deportivo, cuya gala de entrega se realizó en el WiZink Center de Madrid y galardonados de la talla de Sandra Corcuera, Manolo Lama, el CF Fuenlabrada, el CD Leganés o Ramón Álvarez de Mon.

Galardonados con los Premios VIP Deportivo

  • APDM, al periodismo deportivo.
  • Pablo del Río, a la psicóloga deportiva.
  • Federación Española de Petanca, a los éxitos cosechados en 2022.
  • Sandra Sánchez, a la carrera deportiva.
  • Daniel Molina, a la superación y esfuerzo.
  • MADCUP a la promoción del fútbol femenino.
  • Nacho Fernández, al mejor deportista alcalaíno.
  • Club Costa City (Saúl y Aarón), al impulso y formación deportiva.
  • Eduardo Cornago, al periodista deportivo revelación.
  • Pedro Benito y Adrián Contreras, al influencer deportivo.
  • Adriana Cerezo, a la deportista revelación.

Una rama de un árbol de grandes dimensiones cae sobre varios vehículos en Caballería Española

Alrededor de las 16:00 horas de la tarde de este martes 15 de noviembre, la Policía Local de Alcalá de Henares se personaba en la calle Leandro Fernández de Moratín del barrio de Caballería Española, alertada por los vecinos.

La razón era la rama de un árbol de grandes dimensiones que había caído sobre los coches estacionados en la zona. Los agentes han buscado a los propietarios de los vehículos y llamado al servicio de medioambiente del Ayuntamiento para cortar la rama y limpiar la zona.

Fuentes municipales informan que se trata de un olmo. Al analizarlo han podido observar que estaba podrido por dentro, probablemente a causa de los distintos terciados y desmoches históricos que ha sufrido el árbol a lo largo de su vida, una situación que no era apreciable desde el exterior.

La posible causa del incidente han podido ser las rachas de viento que se han dado a lo largo de la mañana y principio de la tarde, que junto a la situación interna de árbol habría favorecido el desprendimiento.

Una de las vecinas afectadas por la caída de la rama, la propietaria del vehículo blanco que se ve en las imágenes, reconocía que había cambiado su coche de aparcamiento la noche anterior. Su turismo ha sido el más afectado con hundimiento de capó, retrovisor, limpiaparabrisas trasero roto, así como diversos rallones en la pintura. Otros dos vehículos han resultado dañados en su pintura.

Los 40 en cuarentena: el humor chulesco de Javi Benítez combinado con una cena en el Hotel Campanile

No te pierdas el monólogo de Javi Benítez, con un humor chulesco y divertido, nos cuenta que los 40 son los nuevos 30. Cumplirlos en cuarentena no molan y te contará lo que ningún cómico te ha contado encima de un escenario.  Si reír crea arrugas, te vas a quedar como una pasa.

Javi ‘Chulo’ Benítez es eso, todo un chulo de Cambrils. Llega del circuito Fresh Comedy, participando en certámenes de humor y ganando algunos de ellos, como el Concurso de monólogos de Europa FM. También es presentador concursos y galas.

Llegará al Hotel Campanile de Alcalá de Henares con su monólogo ‘Los 40 en cuarentena’ el próximo sábado 19 de noviembre a las 21:00 horas. No lo pienses más y haz tu reserva ya.

Podrás disfrutar de un aforo limitado y de un menú especial, elaborado exclusivamente para este evento, de la mano del fantástico equipo de cocina del hotel. Claro que si no te apetece cenar, también tienes la opción de reservar solamente el espectáculo.

El Hotel Campanile está junto a la estación de Cercanías de La Garena, pero si acudes en coche el parking también está incluido en el precio del espectáculo.

Más información y reservas

Hotel Campanile
C. Fausto Elhuyar, 3, Alcalá de Henares

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad.

¡Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel!

A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos.

El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Dónde está el Hotel Campanile

Pas de deux: la irreverente danza de Chevi Muraday y Miss Beige en el Salón Cervantes

El Premio Nacional de Danza 2006, Chevi Muraday, se une a la famosa artista que triunfa en Instagram, Miss Beige, en una sorprendente propuesta. En Pas de deux ambos artistas ofrecen su visión más irreverente de la danza contemporánea.

La pieza gira en torno al ‘Centro Di Gravità Permanente’ de Franco Battiato, consiguiendo, a través del juego, cambiar el eje al espectador, su centro de gravedad, con sorpresas fruto de la improvisación, sin artificios, donde la sola presencia de los dos intérpretes logra transmitir las ganas de nutrirse con la presencia del otro y de aprovechar su potencial.

Miss Beige es un personaje creado por la artista multidisciplinar Ana Esmith, diplomada en Arte Dramático por la International Drama School Philippe Gaulier de Londres. Sus performances triunfan en redes sociales, donde se presenta como una antiheroína, vestida siempre con su caduco traje color crema, portando un inofensivo martillo y destilando misterio e inquietud.

Chevi Muraday es un reconocido bailarín y coreógrafo, Premio Nacional de Danza 2006. Fundador de la Compañía Losdedae, ha estrenado numerosos espectáculos con gran éxito de crítica y público a lo largo de sus más de 25 años de trayectoria.

Pas de deux: más información y entradas

El espectáculo de Chevy Muraday, Pas de deux, se representará el próximo viernes 18 de noviembrea las 20:00 horas, dentro de la programación de otoño-invierno del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 6 euros entrada única ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha artística

Coreografía en intérpretes: Chevi Muraday y Miss Beige
Técnico de luces: Óscar Sáinz.
Dirección de producción y distribución: Gachi Pisani.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Hasta 214 euros por niño en ayudas para practicar deporte en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha movilizado una nueva línea de ayudas para familias con rentas bajas, con el objetivo de facilitar el acceso a la práctica de la actividad física en el municipio.

Se trata de unas ayudas destinadas a subvencionar los gastos correspondientes a las tasas o tarifas necesarias para estar inscritos y desarrollar la actividad, hasta cubrir los gastos correspondientes a su actividad deportiva o hasta un máximo de 214,30 por usuario subvencionado.

El concejal de Deportes, Julián Cubilla, y el concejal de Juventud, Infancia y Solidaridad, Alberto González, han presentado ante los medios de comunicación esta nueva subvención destinada a garantizar que todos los niños y niñas de Alcalá de Henares puedan realizar su práctica deportiva favorita sin importar el nivel de ingresos de sus familias.

El edil de Deportes, Julián Cubilla, ha explicado que “estas ayudas servirán para garantizar que ningún niño de Alcalá de Henares se quede sin realizar su deporte favorito por cuestiones económicas de sus familias”.

Asimismo, el edil de Juventud, Infancia y Solidaridad, Alberto González, ha destacado “la apuesta de este equipo de Gobierno por el Deporte como un eje estratégico, así como la sensibilidad y el compromiso con los vecinos y vecinas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, y que tienen los mismos derechos que el resto de personas para practicar deporte”.

Dónde y cuando presentar las solicitudes

El plazo de solicitud se extenderá hasta el 28 de noviembre para hacerlo. Las solicitudes podrán presentarse debidamente firmadas e identificadas con el número de expediente 16173/2022 a través del registro presencial en la Casa del Deporte (previa solicitud de cita previa), a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o en cualquiera de las sedes que marca el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los beneficiarios de la subvención deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • No superar dos veces el IPREM, que en el año 2022 se encuentra fijado en la cuantía de 579,02 euros mensuales. Por tanto, no podrán tener unos ingresos familiares de más de 1.158,04 euros al mes para optar a estas ayudas.
  • Familias con hijos a cargo de entre 3 y 17 años (ambos incluidos).
  • Que desarrollen su actividad física en servicios municipales, concesiones administrativas, entidades privadas, clubes deportivos, agrupaciones deportivas y secciones de acción deportiva con domicilio fiscal y que desarrollen su actividad deportiva en el municipio de Alcalá de Henares.
  • Estar inscritos en su actividad deportiva para la temporada 2022-23.

Más información: https://alcalaesdeporte.ayto-alcaladehenares.es/subvenciones/

Cáritas y Alcalá de Henares seguirán colaborando para atender a los más vulnerables

El convenio ha sido rubricado por el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, y por Ricardo Ballesteros San José, director de Cáritas Diocesana de Alcalá. Al acto han acudido el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la concejala de Servicios Sociales, Blanca Ibarra, y otros concejales de la Corporación. 

El convenio, que se viene desarrollando ya hace varios años, ha permitido llevar a cabo una coordinación permanente entre los Servicios Sociales, la Policía Local y Cáritas Alcalá, así como acciones constantes de reparto de alimentos en parroquias y centros para personas sin hogar.

Algunos de ellos han sido el Albergue San Juan Pablo, el Centro de Día San Diego (dependiente de Cáritas) y el Centro de Atención Integral a Personas sin hogar (ubicado en el antiguo aulario Puerta de Madrid y de cobertura municipal).

«Personas que están en la calle y necesitan un lugar para dormir y asearse»

Rodríguez Palacios ha afirmado que para el Ayuntamiento “es un honor y un placer colaborar con Cáritas con un convenio que hemos aumentado en un 40%, para apoyar a personas con vulnerabilidad, para personas que están en la calle y necesitan un lugar para dormir y asearse, y además confiamos en su profesionalidad para lograr integrar a esas personas y que rehagan sus vidas”. 

Por su parte, Ricardo Ballesteros afirmaba que “doy gracias  al Ayuntamiento de Alcalá por facilitar la firma del convenio. Un acuerdo que beneficia a la ciudad de Alcalá y a las instituciones que estamos atendiendo a las personas con mayor vulnerabilidad. Es el entendimiento entre ambos el que nos debe llevar a trabajar por esas personas que puede parecer que no son de nadie pero son de las instituciones”.