Dream Alcalá Blog Página 377

Podemos propone crear un servicio de atención integral en salud mental, especialmente en infancia y adolescencia

Centro de Salud Mental Puerta de Madrid de Alcalá de Henares.

Para el pleno de noviembre, el grupo municipal Unidas Podemos IU de Alcalá de Henares presenta tres propuestas: Primero, la creación de un servicio de atención psicológica para estudiantes, de todos los niveles, matriculados en el municipio. La segunda, la firma de un convenio con el Colegio de Psicólogos de Madrid para la mejora del servicio de atención psicológica y, por último, el acceso al mercado regulado del gas de usuarios que lo están solicitando.

El acceso a una sanidad pública de calidad, universal y que garantice una atención integral es un derecho básico de la ciudadanía. La salud, no solo es una cuestión de atención física, sino psicológica. Lamentablemente, la Comunidad de Madrid está viviendo una gestión ineficiente y un decrecimiento a pasos agigantados de la calidad de atención de salud a su ciudadanía. Uno de los ejemplos, es en la salud mental, donde la demora de las consultas con psicología y su baja frecuencia reducen la calidad asistencial. “Esta situación empuja a una parte de la ciudadanía a recurrir a este tipo de servicios de especialidades en lo privado, los cuales no son totalmente accesibles para la toda la población de nuestro municipio”, afirma el concejal David Cobo.

De tal manera, en materia de atención integral para la salud mental, el grupo municipal propone: Incluir en los presupuestos municipales 2023 la creación del Servicio Público Municipal de Atención Psicológica para la infancia y juventud. Contando para ello con la participación del Consejo Municipal de Salud y el Consejo Escolar Municipal. “La intención es contar con un servicio de profesionales psicólogos y pedagogos que presten apoyo a estudiantes para la detección precoz de dificultades en el proceso de aprendizaje, prevenir futuros problemas de rendimiento escolar y apoyar al desarrollo de la competencia social” expresa, David Cobo.

Así mismo, Unidas Podemos IU insta al Ayuntamiento de Alcalá de Henares a firmar un convenio con el Colegio de Psicólogos de Madrid para que las personas que se encuentren en mayor vulnerabilidad puedan acceder a asistencia psicológica, orientados desde los Servicios Sociales Municipales.

Con relación a la tercera moción llevada a pleno y de cara al incremento de los precios de la energía, se solicita al Ayuntamiento que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) pueda disponer del personal necesario, con el fin de que permita mediar con eficacia las demandas de las y los usuarios para poder acelerar la contratación al mercado regulado.

Ciudadanos Alcalá exige a la Comunidad que garantice el correcto funcionamiento del PAC Luis Vives

El grupo municipal Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares exigirá a la Comunidad de Madrid en el pleno del mes de noviembre que garantice el correcto funcionamiento del PAC Luis Vives, reabierto el pasado día 27 de octubre sin el personal necesario para tal fin.

“En las últimas semanas hemos asistido a un espectáculo bochornoso de improvisación y tergiversación por parte del Gobierno de la señora Díaz Ayuso que ha querido reabrir un servicio, que ella misma cerró hace dos años y medio, sin el personal necesario para ello”, ha lamentado el portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, que ha criticado duramente la actitud de los concejales del PP, con su portavoz a la cabeza, que “han salido a defender la situación lamentable del PAC Luis Vives, a pesar de que este no ha contado ni un solo día con la plantilla al completo”.

En una moción conjunta con el PSOE, la formación naranja buscará además el apoyo de la corporación municipal para instar a la presidenta Isabel Díaz Ayuso a cesar en su empeño por “maltratar y atacar al personal sanitario de la región a quienes culpa del mal funcionamiento de los centros de urgencias, mientras desmantela la sanidad madrileña reubicando a los profesionales sin previo aviso”, ha incidido Lezcano.

“Los alcalaínos, que llevan años luchando por la reapertura del servicio de Urgencias del Luis Vives, no merecen esta situación. Seguiremos luchando porque Alcalá de Henares cuente con un servicio de urgencias digno y acorde a las necesidades de nuestros vecinos”, ha concluido el portavoz de Cs.

Ciudadanos llevará además otras dos mociones conjuntas con el PSOE al pleno de noviembre. Una para exigir a la Comunidad de Madrid que aumente la inversión y promoción del Festival de cine ‘ALCINE’ y otra para instar al Gobierno regional a que retire el recurso presentado contra la bajada de tasas universitarias decretada por el Gobierno de la nación.

#YoElijoAlcalá: nueva iniciativa para el fomento del consumo de proximidad

Esta mañana se ha presentado un nuevo vídeo promocional ‘Yo elijo Alcalá’ encaminado a fomentar el consumo de proximidad (ver vídeo superior). En la presentación han participado el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la quinta teniente de alcalde y concejala de Desarrollo Económico, María Teresa Obiol. 

El objetivo de este vídeo es fomentar que los ciudadanos de Alcalá de Henares elijan Alcalá de Henares para sus compras e inversiones, así como poner en valor los recursos de cercanía y su promoción para el desarrollo económico de la ciudad. 

Con la iniciativa #YoElijoAlcalá, se quiere también concienciar a los alcalaínos y alcalaínas sobre la importancia de elegir los establecimientos locales: el Ayuntamiento y Alcalá Desarrollo buscan promocionar la calidad, la cercanía y la confianza del consumo de cercanía y animar a la ciudadanía a invertir en Alcalá de Henares. 

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que “se trata de una nueva herramienta para recordarle a la gente que existe un comercio de proximidad muy potente en Alcalá de Henares, y que merece la pena invertir en nuestra ciudad porque eso supone una ayuda para los emprendedores, empresas y negocios de nuestra ciudad. Alcalá no va mal, pese a la pandemia, la guerra, la inflación… todo nos hace preocuparnos, pero la ciudad avanza”. 

Por su parte, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, ha manifestado que “desde este equipo de Gobierno, en un mandato muy duro, hemos hecho que Alcalá avanzara. Hemos tenido que gestionar momentos muy complicados por la pandemia y ahora por la situación económica, pero desde el Ayuntamiento hemos trabajado que la ciudad sufriera lo menos posible” .

La quinta teniente de alcalde y concejala de Desarrollo Económico, Teresa Obiol, ha afirmado que “Alcalá de Henares es un referente turístico, la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid. Desde Alcalá Desarrollo queremos poner en valor otros recursos que tienen la ciudad, que impulsan y favorecen la economía de nuestra ciudad: la industria, el comercio, las PyMES, los autónomos, patronal y sindicatos”. 

Convocan a una concentración vecinal por la construcción de nuevas viviendas en Ciudad del Aire

Protesta frente al Ayuntamiento de Alcalá de Henares este martes 15 de noviembre a las 16:00 horas, durante la celebración del pleno municipal, por la aprobación de 354 viviendas más en el barrio de Ciudad del Aire.

La Asociación de Vecinos de Ciudad del Aire asegura en su convocatoria que “el barrio está en peligro” y por eso convoca esta protesta. Según sus datos, se trataría de un incremento del 50% de los 723 pisos pendientes de construcción ya aprobadas en el plan parcial.

En este sentido, el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado esta mañana, a preguntas de los periodistas en la presentación de un nuevo vídeo promocional de Alcalá Desarrollo, que “respeto la posición de la Asociación de Vecinos de Ciudad del Aire pero considero que la inmensa mayoría de vecinos están contentos con la gestión de este equipo de Gobierno”.

En estos más de 300 nuevos pisos –seguía el primer edil- “está la posibilidad de sacar 200 nuevas viviendas para alquileres más asequibles. El corazón de esta reforma consiste en rejuvenecer el barrio. Los barrios se sostienen cuando llega gente joven”.

Aparcamientos subterráneos y nuevos servicios

Además, afirmaba el alcalde, una obra con “una variación que permitirá la realización aparcamientos subterráneos. Que en las promociones que se vayan a realizar se cubran las dos plazas que se pueden cubrir e, incluso, más. Por lo tanto existe la posibilidad de que mejore la dotación en aparcamientos subterráneos para residentes en ese barrio”.

Estas promociones, finalizaba el regidor complutense, “creemos que va a dar más futuro y más vida a este barrio. Respetamos el punto de vista de la Asociación de Vecinos de Ciudad del Aire pero no deja de sorprendernos que cuando mejor está el barrio y hemos desatascado cuestiones históricas parece ser que el problema es que haya 300 nuevos vecinos. Algo que será beneficioso a medio plazo puesto que rejuvenecerá ese barrio y lo dotará de nuevos servicios”.

El cuerpo ‘incorrupto’ de San Diego de Alcalá volvió a mostrarse en la Magistral

Imágenes: Antoliano Rodríguez

Como cada 13 de noviembre los restos incorruptos (momificados) de San Diego, que se conservan desde hace más de 400 años en una urna en la Catedral Magistral, se mostraron a los fieles en la Santa e Insigne ante la devoción popular.

A las 10:30 horas de este domingo comenzó la primera de las tres misas solemne que veneraban a San Diego de Alcalá. Tras la homilía y la comunión, varias decenas de fieles, que al final eran cientos, hacían paciente cola para poder ver al Santo.

Este año se celebra por parte de la iglesia Católica los 559 años de la muerte del fraile franciscano San Diego. Sus restos momificados o “incorruptos” se conservan en un arca dorada en una capilla dentro de la Catedral Magistral, y cada 13 de noviembre -la fecha que él mismo predijo para su muerte, y que terminó siendo cierta- se celebra ante ella una procesión de fieles y visitantes durante todo el día, a lo que se añaden la misa y la homilía que hasta ahora dirigía el ya obispo emérito de Alcalá.

Lo cierto es que la devoción por San Diego de Alcalá es multitudinaria, devoción alcalaína por uno de sus vecinos más ilustres.

La Orquesta Ciudad de Alcalá rinde homenaje a los Musicales en Alcine 51

Imágenes: Ayuntamiento de Alcala de Henares

El Teatro Salón Cervantes ha acogido el concierto que ha ofrecido la Orquesta Ciudad Alcalá con motivo del Festival Alcine 51. El concierto ha contado con la asistencia de la edil Rosa Gorgues. 

El recital ha incluido fragmentos de tres musicales de enorme éxito y de diferente factura. Cada uno de ellos en forma de suite.

Por un lado de ‘Anastasia’, fuertemente vinculado al cine de animación. Este largometraje, dirigido por el mítico animador Don Bluth, obtuvo el Oscar como mejor banda sonora y canción original.

A continuación ‘Wicked’, uno de los clásicos contemporáneos de Broadway, especula con los hechos narrados en la película El mago de Oz de Metro-Goldwyn-Mayer, desde el punto de vista de las brujas.

Por último, ‘West Side Story’, musical inagotable, tanto en su versión clásica de Robert Wise y Jerome Robbins como en el reciente remake de Steven Spielberg. 

El programa se ha cerrado con una suite que ha recogido el espíritu de los musicales más destacados del último siglo, organizados cronológicamente desde los años 30 hasta nuestros días.

Alcalá de Henares llenó Santa María la Mayor para ver al Orfeón Complutense

Imágenes cedidas por el Orfeón Complutense

Vecinos y visitantes arroparon a su Orfeón con un lleno completo en la Parroquia de Santa María la Mayor, en la tarde del pasado jueves 10 de noviembre.

El esperado concierto cumplió con creces las expectativas de un público que recibió con una cariñosa y larga ovación a la agrupación musical. La ocasión lo merecía pues, para el Orfeón, este evento ha supuesto un momento histórico, ya que ha sido la primera vez, en sus 34 años de existencia, que el templo jesuita acogía un concierto de la formación cultural alcalaína.

La obra interpretada fue el Stabat Mater, cantata religiosa escrita por el compositor checo Antonin Dvořák. El Orfeón Complutense contó con la colaboración de la soprano Laura Lavilla, el tenor Ángel Rodríguez, la mezzosoprano Ana María Ramos, el bajo Fernando Rubio y la pianista Valentyna Naida, todos ellos dirigidos por el maestro Eduardo Córcoles Gómez.

La obra, Stabat Mater, considerada una joya artística, es una composición con un texto en latín que describe la escena bíblica de la Crucifixión de Cristo desde la perspectiva de la Madre, cuyo Hijo está muriendo en la Cruz.

Esta asociación de este tema religioso y el profundo sentimiento humano inspiró docenas de versiones musicales a lo largo de los siglos: Pergolesi, Vivaldi, Haydn, Mozart, Schubert, Rossini, etc.

Próximos conciertos

El Orfeón Complutense ha estrenado su temporada 2022/23 en octubre, con una exitosa Gala de Zarzuela en Miami, coincidiendo con el aniversario del bautismo de Cervantes.

Entre sus próximos conciertos, están programados la Misa Criolla y Navidad Nuestra, del compositor Ariel Ramírez (concierto previsto para el 23 de diciembre, a las 20:30, en la Catedral-Magistral de los Santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares), y el Carmina Burana de Carl Orff (que será interpretado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el próximo 18 de marzo de 2023).

El PSOE de Alcalá presente en la manifestación de Madrid por la Sanidad Pública

El PSOE de Alcalá exige una vez más el cese de los ataques a la Sanidad Pública del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso y el Partido Popular, y la reapertura del nuevo Punto de Atención Continuada (PAC) del Luis Vives con plenas garantías para la salud de todos los alcalaínos, así como unas condiciones dignas y adecuadas para los profesionales sanitarios.

Para el alcalde y secretario general del PSOE de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, “es hora de movilizarnos para recuperar la Sanidad Pública madrileña, es una lástima que en lugar de avanzar en este servicio que se ha demostrado más esencial que nunca durante la pandemia, estemos retrocediendo en la Comunidad de Madrid. Se ha demostrado el gran error que cometió la presidenta Isabel Díaz Ayuso al prescindir de 6.000 profesionales sanitarios, 200 de ellos en Alcalá de Henares, y ahora lo están sufriendo las familias madrileñas”.

La edil de Salud socialista, Blanca Ibarra, asegura que “es una vergüenza el maltrato del Partido Popular a los vecinos y vecinas complutenses en materia sanitaria, que tras más de dos años con las Urgencias Extrahospitalarias del Luis Vives cerradas han tenido que sufrir la nefasta gestión e improvisación de un Gobierno regional que ha reabierto este servicio, con un nuevo nombre (PAC) para llenar titulares y sin médicos”.

Ibarra ha denunciado que “la señora Ayuso aún no ha rectificado y sigue faltando al respeto a los profesionales sanitarios madrileños, a todas esas personas que se pusieron frente al virus durante los meses más duros de la pandemia para salvar vidas y protegernos a todos”. Además, lo que no cuentan desde el Gobierno regional es que el caos de los PAC ha sido generado por la insuficiente inversión en materia sanitaria de los sucesivos gobiernos del Partido Popular, que sitúan a la región más rica de España como la que menos invierte en Sanidad por habitante, y al intento de reabrir 77 Puntos de Atención Continuada con el personal de 40, sin nuevas contrataciones y dejando sin atención a millones de madrileños.

Blanca Ibarra ha explicado, además, que “son muchos los profesionales que se han visto forzados a trasladarse a más de 50 kilómetros de distancia de su ubicación inicial, con notificaciones a través de correo electrónico y con menos de 24 horas de antelación, una demostración más de la falta de previsión y del maltrato del Gobierno de Díaz Ayuso a los profesionales sanitarios”.

Los socialistas se preguntan, una vez más, si el PP de Alcalá defiende los intereses de la ciudad o simplemente se han convertido en palmeros de la señora Ayuso con el objetivo de conseguir acomodo fuera de la ciudad, algo bastante común en la portavoz del PP complutense, que pasa más tiempo en la Asamblea de Madrid que en Alcalá de Henares a pesar de contar con dedicación total en el Ayuntamiento. El PSOE de Alcalá ha puesto en valor el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento desde el inicio de la pandemia, poniendo a disposición de todos los vecinos y vecinas complutenses el servicio de urgencias de la Casa de Socorro Municipal, que no cerró ni un solo día durante el COVID-19, demostrando que nunca fue necesario cerrar las Urgencias del Luis Vives, a pesar de las mentiras y excusas del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Ahora, a consecuencia de los recortes del PP de Madrid en la Sanidad Pública, y de la improvisación en la reapertura de los Puntos de Atención Continuada, que no garantiza la presencia de médicos, enfermeros y celadores en el Luis Vives, la Casa de Socorro Municipal se encuentra absolutamente saturada, y los perjudicados son, una vez más, los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares.

El PP de Alcalá reclama medidas contra el botellón y el ruido en Garena Sur

Imagen: PP de Alcalá

El Partido Popular de Alcalá de Henares presentará en el pleno de este mes de noviembre una propuesta para mejorar Garena Sur. En concreto, los populares solicitarán al Gobierno socialista a incrementar la seguridad en el barrio para impedir el consumo de bebida en la vía pública y así evitar las molestias vecinales que se están produciendo, plantear medidas para paliar el ruido de los trenes o crear un acceso peatonal seguro desde las viviendas al centro deportivo El Juncal, al otro lado de la Avenida de Madrid.

La concejal del PP, Cristina Alcañiz, asegura que también quieren mejorar la calle de acceso a la estación de La Garena desde la calle Fernando Fernán Gómez. “Queremos convertir esta calle en un paseo arbolado de acceso a la estación, que mejore las condiciones acústicas del barrio ante el ruido que generará la próxima construcción de la nave logística colindante al área residencial, en el que se diferencien de forma segura el área de paseo peatonal, el acceso con vehículos de movilidad personal y el resto de vehículos y que cuente con una iluminación y ajardinamiento adecuado”, afirma Alcañiz.

Los populares también propondrán instar al Consorcio Regional de Transportes para la instalación de una nueva ubicación de la parada de autobús interurbano acorde a la situación de las nuevas viviendas del barrio.

Prioridad en las decisiones

“Esta propuesta es fruto una vez más de nuestra ronda de visitas a pie de calle que venimos realizando desde que comenzó la legislatura. Los problemas como el botellón, el ruido o la accesibilidad que exponemos en nuestra moción son problemas reales, que preocupan a los vecinos y por eso consideramos prioritario darle solución y más teniendo en cuenta que es un barrio que cada vez cuenta con más población”, afirma por su parte, la portavoz del PP, Judith Piquet.

El diario MARCA nombra a Alcalá ‘cuna de Cervantes y de entrenadores’

Imagen: David Fernández (archivo Diario MARCA)

La periodista Julia del Mar Cortezón firma un reportaje en el diario MARCA en el que repasa la trayectoria de los entrenadores Pepe Mel, Juli Calero y Javi Calleja. Aunque ahora cada uno está en un punto de España –Málaga, Burgos y Valencia, respectivamente-  tienen algo que les une. Los tres fueron compañeros, como futbolistas, en la RSD Alcalá.

Fue en la temporada 98-99 en la Tercera División y con Eduardo Caturla dirigiendo el banquillo rojillo. Como bien cuenta MARCA, Mel era el veterano del equipo, el peso pesado, Calero ponía la visión de juego y Calleja, cedido por el Real Madrid, la magia de su zurda.

Casi un cuarto de siglo después se han vuelto a encontrar en los terrenos de juego. Pero de forma muy diferente. Pepe Mel, quizá el más conocido de los tres, entrena al Málaga CF mientras el parleño Julián Calero dirige al Burgos CF. Por último, Javi Calleja, el único de los tres que ha nacido en Alcalá, está al frente del Levante UD.

Todos ellos en la llamada Liga Smartbank, la Segunda División, el paso previo a la elite del fútbol español.

Entrenadores alcalaínos en Málaga, Burgos y Valencia

Por sus cargos como entrenador principal, Pepe Mel (59 años) es el más famoso. Tenerife, Real Betis Balompié o Deportivo de la Coruña en Primera, además de los históricos Getafe, Alavés o Las Palmas en Segunda son solo algunos de los equipos por los que ha pasado este auténtico lobo de los banquillos. Ahora, en el Málaga busca la salvación desde el farolillo rojo de la tabla.

Por su parte, la carrera de Julián Calero (52 años) está llena de experiencias internacionales y puestos de segundo entrenador con los mejores del mundo. Así fue el ayudante de Julen Lopetegui en el Oporto, de Michel en el Rayo Vallecano o de Fernando Hierro en la selección española durante el Mundial de Rusia 2018. Quiere devolver al Burgos CF a sus mejores años en Primera y lo tiene tercero en la tabla empatado con el segundo clasificado

Por último, el alcalaíno Javi Calleja es el más joven de los tres (44 años). Sin embargo ya conoce las mieles de la élite desde el primer año que comenzó a entrenar. Fue en 2017 cuando cogió las riendas del Villarreal, con el que estuvo tres temporadas y jugó Champions y Europa League. Después, pasó al histórico Deportivo Alavés y este año al Levante UD. El año está siendo bueno y el conjunto valenciano mira a la parte alta desde la cuarta plaza.

Más información: Alcalá de Henares, cuna de Cervantes y de… entrenadores (diario MARCA)

El Baloncesto Alcalá saca una victoria con tiempo extra en Tenerife

Imagen: rcnt.es

El partido correspondiente a la quinta jornada de liga llevó al Club Baloncesto Alcalá hasta la isla de Tenerife para medirse a RC Náutico. El conjunto complutense se volvió con la victoria tras un final de infarto ya que el encuentro necesitó de una prórroga para romper el empate a 75 que marcaba el tanteo al final del último cuarto.

El choque empezó con posesiones cortas y rápidas transiciones. Los alcalaínos más acertados en la línea del 6,75 supieron compensar el juego interior de los tinerfeños que fueron mejores  las canastas cerca del aro que de larga distancia. El primer cuarto igualado (19-19) dio paso a un segundo donde los alcalaínos marcaban distancias (36-44).

Aunque Naútico se rehízo y ganó el tercero, con un parcial de 18-15, el Alcalá aguantó el envite para irse hasta el último con cinco puntos de ventaja (54-59).

Sin embargo, los isleños no dejaron de apretar. Así, al final de los 40 minutos reglamentarios, el marcador reflejaba un 75-75 que llevó el partido a los 5 minutos de tiempo extra.

Un vez más el electrónico estuvo muy igualado hasta los últimos segundos. Náutico tuvo la última posesión con un +2 para el Alcalá. Ahí, los jugadores de Ángel Díaz supieron defender el aro para llevarse la victoria por el 80-82 final.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Club Baloncesto Alcalá será en Espartales (sábado 19 de noviembre a las 19:30 horas), donde aún no conocen la victoria. Sin embargo, y gracias a sus buenos resultados fuera de casa están cuartos en la tabla.

Además se medirán al tercer clasificado, Majadahonda, que en la última jornada estuvo a punto de dar la sorpresa negativa al vencer por un corto 79-77 al colista, Spanish Basketball Academy.

El Atlético de Madrid cierra con derrota ante el Santos su participación en la Ladies Cup

Imagen: Álvaro Campo

El Atlético de Madrid cayó derrotado en el último partido de la fase de grupos de la Brasil Ladies Cup ante el Santos, en un partido con una segunda mitad muy buena de las jugadoras de Óscar Fernández.

Comenzaba el choque y el Santos rápidamente se lanzaría al ataque, consiguiendo meter a las colchoneras en campo propio, con una presión muy elevada. A los 18 minutos, tras una combinación cerca del centro del campo, Fernanda armaría el disparo y probaría suerte desde lejos. El balón botaba poco antes de llegar a portería y se envenenaría, convirtiéndose en el 1-0.

Pasada la media hora, el Santos conseguía llegar a línea de fondo y sacar el pase atrás, que posteriormente se transformaría en el 2-0 a los 32 minutos. Minutos antes del descanso, la rojiblanca Alba Dargel tendría una oportunidad de recortar distancias con un remate de cabeza, pero la guardameta rival se haría con el esférico.

Segunda mitad sin remontada

Las atléticas salieron con más ímpetu, logrando tener más oportunidades de gol. Una de esas ocasiones se acabaría materializando tras una internada por la banda izquierda de Ajibade, quien conectaría con Laura R. y esta batiría a la portera rival recortando distancias en el minuto 54 (2-1).

Instantes más tarde, Ajibade tuvo en sus botas el empate, pero el cuerpeo con una defensora a la hora de finalizar no le permitió encontrar puerta.

A falta de 10 minutos, el Atlético tuvo un saque de esquina que lanzaría. Su envío fue muy preciso y encontró la cabeza de Martha, quien pondría el 2-2. Sin embargo, el conjunto brasileño respondió rápidamente marcando en un córner con el 3-2 para evitar la remontada

Ya en el 90, Ajibade tuvo una ocasión para empatar de nuevo, pero fue desbaratada por la zaga rival. Esta sería la última acción de peligro del partido, con lo que llegaríamos al final del encuentro con la victoria por la mínima del Santos.

Finalmente, las rojiblancas se vuelven de la Ladies Cup de Brasil sin pasar de la fase de grupos tras el empate frente a Internacional de Porto Alegre (0-0) y las derrotas ante Palmeiras (1-0) y Santos (3-2).

El Club Atletismo Cervantes sigue entre los 15 mejores de España en cross por relevos mixtos

Imágenes: Club Atletismo Cervantes

El pasado sábado 13 de noviembre se disputó en Atapuerca (Burgos), el yacimiento arqueológico más importante del mundo, el LVII Campeonato de España de Campo a través por clubes.

Evento catalogado como el más multitudinario por la Real Federación Española de Atletismo, siendo el campeonato más importante a nivel de clubes en España. En dicha prueba participó el Club Atletismo Cervantes Alcalá con un equipo en el relevo mixto de la categoría absoluta integrado por David García Gutiérrez, Brook Ryan Hansel, Diego Mejía Inarejos y Miriam López Hinojosa.

La prueba consiste en recorrer 6.000m repartidos en cuatro postas de 1.500m que realizan cada atleta.

De partida comenzó David García que tras hacer frente a varias caídas grupales y codazos tras una frenética salida llegó a la zona de transición en decimonovena posición.

La segunda en correr fue Brook Hansel, natural de Estados Unidos y estudiante de la Universidad de Alcalá desde 2020, que consiguió remontar hasta la decimocuarta plaza.

El tercero en participar fue Diego Mejía, nuestro finalista en el nacional sub-23 de 1.500m, que entregó el relevo en decimoquinta posición.

Finalmente, para cerrar la prueba, la capitana Miriam López consiguió remontar un puesto más para dejar al club cervantino en la decimocuarta posición final.

Con el presente resultado, el club alcalaíno muestra que el noveno puesto de 2020 y el décimo de 2021 no fueron casualidad.

Llega el cross Alcalá Patrimonio

Entre las próximas citas del Club Atletismo Cervantes se encuentra la organización del IV Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial que se celebrará el 11 de diciembre en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, prueba en la que podrán participar atletas de todas las edades y niveles (escolares, populares recién iniciados, federados de alto nivel…) y al que ya se pueden inscribir a través de la página web del Club Atletismo Cervantes Alcalá.

Presentación equipos federados y doble victoria del CD Iplacea femenino

En la tarde del pasado sábado, 12 de noviembre, CD Iplacea celebró el acto de presentación de sus equipos federados. El acto reunió a un nutrido número de deportistas y aficionados en el pabellón Demetrio Lozano, sede tradicional del balonmano alcalaíno que contó con la sorpresiva y agradable visita del jugador, formado en el club, que da nombre a la instalación.

Trece son los equipos que conforman la sección federada de Iplacea, repartidos por igual entre ambos sexos y completado por un conjunto mixto en la categoría alevín, la de menor edad.

Ciento noventa deportistas dirigidos por un destacado elenco de técnicos formados como jugadores en los equipos de base de la entidad y que tratan de transmitir su sabiduría a estos jóvenes e ilusionados balonmaneros.

Todos los fines de semana, con acceso libre, el pabellón Demetrio Lozano acoge la competición de los equipos del club alcalaíno, todo aficionado, y su apoyo, es bien recibido.

Doble victoria de los equipos femeninos

Gran encuentro del conjunto alcalaíno de Primera Nacional, que venció a uno de los rivales directos para liderar la clasificación, Alcobendas. En un partido muy igualado, hasta el descanso, destacó la defensa y el repliegue alcalaíno para que las visitantes no encontrasen situaciones para aprovechar sus transiciones.

En la segunda mitad las complutenses vieron ciertas brechas en la defensa de Alcobendas, pudiendo abrir espacios, dañando en el uno contra uno, con situaciones sencillas adquiriendo cierta ventaja en el marcador. Poco a poco, fueron pasando los minutos e Iplacea supo gestionar esa ventaja llegando al 30-24 al término consiguiendo dos puntos muy importantes que las coloca líderes.

El Segunda Nacional, por su parte, lograba un resultado final, casi id´ñentico al de sus compañeras y ante el mismo rival. El 31-24 final deja muy a las claras la progresión del equipo filial del Iplacea.

Derrota del masculino

El Primera Territorial masculino comenzaba, ante CB Maravillas, muy frio y con poca concentración, lo que provocó un rápido distanciamiento en el marcador del equipo visitante. Muchos fallos de lanzamiento y muchas pérdidas de balón en ataque, como consecuencia de todo ello se llegó 4 goles abajo al descanso (10-14).

Ya en la segunda parte, con una defensa más activa, se pudo, poco a poco, ir recortando las diferencias, pero otra vez la falta de acierto en el lanzamiento no les impidió llevarse un partido que desde el principio se puso muy cuesta arriba, desaprovechando numerosas situaciones fáciles que les fueron penalizando, haciendo que el partido acabará 24-28.

El Rugby Alcalá también gana en casa y sigue en lo más alto de la tabla

Imagen: Antoliano Rodríguez

Una vez más el Rugby Alcalá supo sobreponerse a un mal inicio y llevarse una victoria que en la primera mitad no estaba nada clara. Olímpico salió mejor y era superior en el combate y el avance de delantera.

Sin embargo volvió a adelantarse el conjunto rojillo. Una jugada de ida y vuelta acabó en las manos de Mario Blanco que completó una magnífica acción de los tres cuartos. Podesta falló la patada y un golpe de castigo anterior por lo que el resultado estaba en 5-0.

No le duró mucho la alegría al Alcalá pues en el mismo saque de centro el ala visitante Sergio del Campo recogía un balón que su equipo había recuperado para hacer la igualada. Ensayo sin transformar y 5-5.

No se encontraba cómodo el conjunto alcalaíno. Muchas faltas y pérdidas de balón aparte de la pérdida de metros por protestar al árbitro no le dejaron otra opción que lanzar dos tiros a palos lejanos que Podesta no falló para ponerse de nuevo por delante (11-5).

Pero, de nuevo, a la salida del saque de centro, los de Pozuelo volvía a robar el balón y se la dejaban a Del Campo para que hiciera el segundo y apretara el marcador (11-10).

Con más fortuna que buen hacer el Alcalá se echó hacia arriba y logró un segundo ensayo en la última jugada de la primera mitad. El segunda línea Franco, que está de dulce en este inicio de campaña, culminó una jugada de delantera para el 18-10, tras las transformación de Podesta.

Mejoría y bonus en la segunda parte

Cambios obligados, Cesar tuvo que salir lesionado y dejar su puesto a Navarro, y otros tácticos para recuperar sensaciones –Asier en los tres cuartos y Rabanal en la delantera-. Alcalá mejoró y lo dejó claro en los primeros minutos.

Gran jugada de los tres cuartos que culminó Asier por banda derecha. Podesta puso el 25-10 y la tranquilidad en la parroquia rojilla.

Cuarto de hora de dominio posterior terminó con un nuevo ensayo de delantera. Tras un magnífico avance de Rabanal, el capitán Jonathan recogió el balón y logró entrar en la marca rival. Siete más con la transformación para el 32-10.

Olímpico no se rindió. Era difícil pero quedaba tiempo y agotó todas sus opciones. Así, a 13 del final, una buena jugada de toda su delantera finalizó con el ensayo de Perera y la transformación de Rivero (32-17).

Sin embargo a Alcalá ya no se le escaparía la victoria. Para redondearla, Asier lograba una nueva marca que dejaba el tanteo final en 37-17.

El próximo partido…

Con este resultado en Rugby Alcalá sigue colider junto al intratable Complutense Cisneros que anota el doble de puntos que los rojillos en cada partido, si bien también encaja más. Cinco victorias, con punto bonus (anotar cuatro o más ensayos) en cada una, sitúan a ambos en lo más alto de la tabla.

Semana de descanso en Primera Regional para que el Rugby Alcalá se vaya, dentro de 15 días a visitar el complicado, y renovado, campo del XV Hortaleza. Los madrileños no pasan su mejor momento y están octavos en la tabla por lo que sus partidos en casa se tornan claves para volver a la senda de las victorias.

Derrota por la mínima del Alcalá Hockey en la pista de Tres Cantos

Una pista que, por superficie y dimensiones, que no se le da muy bien al Alcalá Hockey. A punto estuvieron de nuevo de lograr la remontada y empatar en los instantes finales en los que jugaron con cinco jugadores de pista y sin portero.

Comenzó dominando el conjunto local que muy pronto se adelantaba en el marcador ante un Alcalá que no se veía cómodo en la pista (1-0).

Tres Cantos era superior en los tiempos del partido y el equipo alcalaíno no conseguía romper su defensa. Así llegaba el segundo gol local (2-0) a falta de diez minutos para el descanso. A esto se le sumaba la mala noticia de la lesión portero de Alcalá Santi Rubio, teniendo que jugar el resto del partido Dani Torrel.

Segunda parte sin consumar la remontada

Comenzaba la segunda mitad igual que la primera aunque con ligeros síntomas de mejoría del conjunto cervantino. Alcalá comenzaba a combinar y a llegar con mayor peligro al área rival y así reducía distancias con un gol del rapidísimo Iker (2-1).

En este tiempo los visitantes se habían cargado de faltas y así llegaba la décima y el correspondiente libre directo que detenía Torrel en primera instancia pero que hacía repetir el árbitro del partido. En esta segunda ejecución nada pudo hacer el portero complutense y llegaba el 3-1.

El CP Alcalá se lanzó a la remontada pero llegó otro mazazo ya que volvían a marcar los locales (4-1). Aunque quedaba mucho tiempo, parecía sentenciado el partido por las sensaciones vistas en la pista y la clara ventaja local.

Pero el hockey sobre patines es tan rápido y ofensivo que los de Alcalá lograban marcar por partida doble con goles de Vital y Yelco para el 4-3.

Aquí tuvo el conjunto complutense sus mejores momentos y de no ser por el palo y el meta local hubiera conseguido un importante empate ante un grandísimo rival para seguir con aspiraciones de estar en puestos altos de la clasificación.

El próximo partido…

Derrota en una pista difícil siempre para los alcalaínos que aun así  estuvieron a punto de puntuar y poder seguir en puestos de ascenso.

Ahora toca pensar en el próximo rival en casa. Alameda de Osuna visitará Alcalá el próximo domingo donde está en juego volver a los puestos altos de la tabla.

La Academia del Movistar Inter vuelve a ganar y golear en Alcalá

Choque correspondiente al partido de la novena jornada de liga de Segunda B Grupo 4 RFEF en el Pabellón de la Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares. Un partido dominado a base de goles por el equipo interista, pero con un Bargas que obligaba al filial de Movistar Inter a aplicarse para poder irse por delante en el marcador al descanso, algo que conseguiría gracias al buen hacer de Merino bajo los palos, y a los goles de Víctor Anaya y David Montero (2-0).

Un resultado favorable, pero a todas luces insuficiente por la entidad del rival, y que obligaba al equipo de Antonio Fernández a no bajar la guardia en el segundo acto, algo que no sucedió y que además decoró con otros cinco goles obra del propio Víctor Anaya, de Moñino, Kaito y Charly éste por partida doble, unos goles que servían para cerrar el partido con un contundente y merecido 7-0 final.

“Un rival muy trabajado y con buenos jugadores”

Al término del encuentro el míster Antonio Fernández, analizaba la victoria afirmando que “Hay que dar valor a lo que están haciendo los chicos porque hemos vencido a un rival bien trabajado y con muy buenos jugadores. Nosotros llevamos una racha faltos de efectivos y los chicos cada día compiten mejor y juegan mejor, por lo que tiene mucho mérito lo que están haciendo” decía.

“Tenemos mucho margen de mejora pero tenemos tiempo para ello al trabajar con gente tan joven. En verdad que estamos aprovechando mucho los partidos, que es cuando nos podemos juntar todos, y con cosas que mejorar es cierto que el nivel competitivo que estamos mostrando está siendo el que queremos. Ojalá esto podamos lograrlo también lejos de nuestra pista. Cuando hemos tenido mala racha hemos apostado por hacer lo mismo y confiar en la progresión de los jugadores, algo que vamos logrando con el paso de las jornadas”.

El próximo partido…

De esta manera Movistar Inter FS B, que suma cinco victorias y cuatro derrotas en su casillero, sigue escalando posiciones y se sitúa como 5º clasificado con 15 puntos antes de visitar el próximo fin de semana a AD Cáceres Universidad FS.

ALCINE51 cierra con su gala de clausura una edición para la historia

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid (ALCINE) celebró la Gala de Clausura de su edición 51 por todo lo alto con Juan Carlos Librado ‘Nene’ e Iria Parada como conductores de la entrega de premios.

Al evento acudieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; la concejal de Cultura, María Aranguren; el asesor de industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid, Nacho Carballo; el director artístico de ALCINE, Pedro Toro; varios concejales de la corporación municipal y algunos ganadores del Certamen Nacional de Cortometrajes.

El cómico alcalaíno y actor protagonista de películas como ‘El guardián invisible’ y ‘Camarón’, Juan Carlos Librado ‘Nene’, volvió a dirigir la gala de clausura de ALCINE en un teatro lleno.

Acompañado por la actriz Iria Parada, también vecina complutense, ambos ejercieron como maestros de ceremonias con monólogos y divertidos cameos de celebridades, dos bellas canciones en directo de la artista emergente Ede y una espectacular apuesta audiovisual de la mano del realizador Enrique Torralbo y su equipo.

Uno de los momentos más emocionantes de la gala tuvo lugar con las palabras de Ana Angulo, productora del corto ganador de esta edición, ‘Cuerdas’, que dedicó el premio a “todas las mujeres, nuestras madres, nuestras abuelas, que luchan todos los días”.

Haciendo referencia a la excelente respuesta del público un año más, Pedro Toro agradeció a todos los participantes de ALCINE51 su interés y su pasión por el cine y recordó que el festival continúa durante el fin de semana con diferentes actividades. Entre otras, la proyección de los cortos ganadores durante la tarde del domingo en el Teatro Salón Cervantes.

Cortos con vermú, música y ‘true crime’

Durante el último fin de semana de ALCINE51, se han celebrado varias actividades de despedida con un toque renovado y único. Comenzaron el sábado 12 en el Teatro Salón Cervantes con una sesión de cortos de fútbol con vermú. Las piezas visualizadas en la calle en jornadas anteriores se trasladaron al interior del teatro.

El Salón Cervantes acogió después Pantalla Cero, un ‘true crime’ en vivo presentado por la periodista Andrea Morán que se desarrolló en torno al título ‘Asesinato en el Low Cost Express’ y que quedará recogido en formato podcast. Este espectáculo contó con el estreno de ‘Mantícora’, de Carlos Vermut

Y para cerrar el Festival, nada mejor que el popular concierto de la Orquesta Ciudad de Alcalá durante la mañana del domingo. En su ya clásico programa anual, la agrupación desgranó una selección de los musicales más representativos desde los años 30 del siglo pasado hasta hoy, destacando, entre otros: ‘Sombrero de copa’,

‘Cantando bajo la lluvia’,’ Melodías de Broadway’, ‘Siete novias para siete hermanos’, ‘Funny Girl’, ‘Gran showman’ o ‘La la Land’.

Además, los más pequeños pudieron disfrutar durante sábado y domingo de ALCINE Kids y ANNECY Kids, respectivamente, que abrirán además con la cortinilla nómada creada para la ocasión por los peques que pasaron por el taller de Beatriz Lobo durante el primer fin de semana del festival. Dos sesiones familiares de cortos de animación para disfrutar del fin de semana del mejor cine en el Teatro Salón Cervantes.

ALCINE51 vuelve en diciembre

Del 6 al 9 de diciembre, la edición de ALCINE 51 vuelve con una Muestra Internacional de Largometrajes en el Teatro Salón Cervantes donde se proyectarán las mejores películas del año: ‘Alcarrás’, ‘La hija oscura’, ‘Licorice Pizza’ y ‘París, distrito 13’. Nada mejor contra el frío que salir del cine con el corazón caliente.

Además, el mismo 9 de diciembre a las 20.30 horas se celebrará El día más corto, una reivindicación y un evento que busca sacar a la luz la singularidad de un formato que evoluciona, muta y crece cada año: el cortometraje. Uno de sus formatos más peculiares es la animación y, sin duda, su festival de referencia es ANNECY, en Francia. Gracias a la Comunidad de Madrid, podremos disfrutar en este cierre de un pase de los mejores cortometrajes de animación para adultos.

La Carrera Vertical Torre Garena de Alcalá de Henares volvió con más de 200 participantes

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En la mañana de este sábado tuvo lugar la III edición de la Carrera Vertical Torre Garena de Cruz Roja Corredor del Henares Norte. Una cita que ha sido la prueba final del Circuito Nacional de Carreras Verticales, y que ha contado con la participación de más de 200 personas.

Los atletas eran miembros de los cuerpos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Policía Nacional, Policía Local, voluntarios de Cruz Roja y corredores y corredoras amateurs que se han sumado a este reto solidario de escalar la Torre Garena de Alcalá de Henares.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, y el concejal del PP, Marcelo Isoldi, han asistido a la prueba y participado en la entrega de premios.

Además, los ediles Blanca Ibarra y Alberto González han participado en la prueba amateur de la Carrera Vertical.

El objetivo principal de la prueba es ayudar a que Cruz Roja recaude fondos para llevar a cabo los proyectos de intervención social, enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el Corredor del Henares Norte. Además, se trata de una prueba única en la zona del Corredor del Henares, en la que los participantes no solo han conseguido superar el desafío de subir los 288 escalones de Torre Garena, sino que además han colaborado con una causa solidaria.

El Municipal de Rugby Luisón Abad estrena nuevo césped, gradas e iluminación LED

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha nuevas actuaciones de mejora en el Campo Municipal de Rugby Luisón Abad, en el marco del Plan de Renovación de Espacios Deportivos que acumula inversiones por valor de más de 12 millones de euros desde 2018 y cuenta con próximas inversiones por valor de 5,5 millones de euros.

Las actuaciones han consistido en la renovación del césped artificial, con una dotación económica de 353.797,90 euros (IVA incluido) 100% municipales a través de una modalidad de renting que incluye la instalación y mantenimiento; la instalación de nuevo graderío para 200 personas en el lateral noroeste del campo de juego, con una inversión de 47.190 euros (IVA incluido) del presupuesto municipal; y la renovación de la iluminación del campo municipal, con la instalación de nuevas luminarias LED, una actuación que ha contado con una inversión de 45.000 euros. Además, el Ayuntamiento también acondicionó el aparcamiento anexo al campo municipal Luisón Abad en el pasado mandato.

El nuevo césped, que cumple con todos los requisitos establecidos por la Federación Española de Rugby, posibilitará la práctica continuada de la instalación en cualquier situación meteorológica, tanto para entrenamiento como competiciones en los apartados de deporte escolar, aficionado y federado.

Asimismo, la nueva grada cuenta con un diseño modular y desmontable, conformada en dos tramos separados y dos filas de asientos, todos ellos con respaldo alto a excepción de los espacios reservados para personas con movilidad reducida, que dispondrán de una zona señalizada a través de sendos pictogramas. Además, cada tramo de grada dispone de línea de barandillas de protección para los usuarios tanto en los laterales como en la trasera.

Cambio de camisetas con la ciudad francesa de Montauban

En la mañana de este sábado, el alcalde Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, y el concejal de Deportes, Julián Cubilla, han visitado las instalaciones y han acompañado al Club de Rugby Alcalá en una jornada de deporte infantil organizada en colaboración con la Federación Madrileña de Rugby.

Además, el alcalde ha hecho entrega al Club de Rugby Alcalá de una camiseta del equipo de rugby de Montauban, ciudad francesa con la que Alcalá de Henares se ha hermanado recientemente. Por su parte, el Club de Rugby Alcalá ha hecho entrega al alcalde de una camiseta del equipo alcalaíno.

A lo largo de la mañana también visitaron al conjunto rojillo la portavoz del PP, Judith Piquet, y sus concejales, Marcelo Isoldi y Javier Villalvilla además de la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás, y su concejal David Cobo.

Jornada maratoniana de rugby

Durante la jornada, se ha celebrado una competición de deporte infantil, con la participación de equipos de toda la Comunidad de Madrid en categorías sub-10, sub-8 y sub-6. Después, el equipo sub-14 del Rugby Alcalá se ha enfrentado al CD Arquitectura. En todos estos equipos, y hasta los 17 años, chicos y chicas juegan juntos.

Para finalizar se han disputado los partidos de Liga del segundo y primer equipo masculino del conjunto rojillo. Ya el domingo se disputaron los partidos del tercer equipo masculino y el femenino senior.