Dream Alcalá Blog Página 380

ALCINE51 congrega a cerca de 3.000 participantes en su primer fin de semana

Imágenes: ALCINE51

Tras el concierto inaugural de la banda Rufus T. Firefly, la edición 51 del Festival ALCINE, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, celebró el pasado viernes su evento de apertura en el Teatro Salón Cervantes. En el acto, al que se pudo acceder con entrada gratuita, se presentó lo mejor de esta edición de manera express, con cortometrajes, música y comedia.

Los encargados de abrir el festival fueron dos cortos singulares recientes fuera de concurso, ‘Carta a mi madre para mi hijo’, la última obra de la directora de ‘Alcarrás’, Carla Simón, tras su estreno en el Festival de Venecia, y ‘Work it Class!’, de Pol Diggler. Posteriormente, la joven banda Perro Nahual, un trío de música blues y rock oscuro surgido en Alcalá de Henares, puso música a la tarde.

Además, el evento terminó con la inauguración de la sección Pantalla Abierta. Dedicada a los largometrajes de directores que han pasado por el festival, el primero en presentarse fue ‘Suro’, un tenso thriller rural que aún no ha sido estrenado en cines y que está dirigido por Mikel Gurrea. El realizador, premiado en la última edición de ALCINE por su cortometraje ‘Heltzear’, estuvo presente en esta sección realizando una charla coloquio con los espectadores tras la proyección de su película.

ALCINE en las calles, teatros y salas de exposiciones de la ciudad

Durante todo el fin de semana, se presentaron en el Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias las principales piezas que compiten en los certámenes nacional y europeo de cortometrajes de ALCINE.

Además, se celebraron otras actividades de las que pudo disfrutar la ciudadanía, como la sección ALCINE DeCalle, que instaló una gran pantalla en la calle Mayor para proyectar cortos de fútbol; el taller familiar de creación de cortinillas con Bea Lobo en la Casita del O´Donnell; o la inauguración de nuevas secciones como ALCINE Oculto, que supuso la primera gran experiencia de cine inmersivo de la ciudad.

Tres exposiciones con entrada gratuita

En el marco del festival de cine quedaron también inauguradas las tres exposiciones que forman parte de ALCINE, todas ellas abiertas al público con entrada gratuita en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.

Estas muestras están centradas en los lenguajes propios del Equipo SOPA con ‘No hacen carteles, sino pequeños mundos’; en la visión fotográfica de uno de los autores más representativos de nuestro país con ‘El placer de mirar’, de Javier Cámara; y en las mejores localizaciones utilizadas para rodar escenas de ficción en la región con ‘Madrid. Escenario de cine fantástico’, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

ALCINE51 continúa con la sección ALCINE En Serie que se inaugura ahora y que contará con la presencia del director Nacho Vigalondo; el encuentro con el ganador del Premio Ondas como mejor actor de ficción, Javier Cámara, el miércoles en el TSC con entrada gratuita a recoger en las taquillas la misma tarde; o la visita del colectivo artístico Boa Mistura en el que será el primer visionado de ‘CROSSROADS. EL VIAJE CIRCULAR DE BOA MISTURA (WiP)’, un documental dirigido por el alcalaíno Dan Barreri.

Las Golfas: Alcabaret presenta la sesión más ‘Golfa’ de ALCINE51

En ALCINE51 también quieren volver a habitar ese espacio donde lo improbable es cotidiano con Las Golfas es una sesión solo para adultos con la firma de Alcabaret. Una mirada especialmente femenina y queer, donde caben fetiches sexuales sorprendentes, la cárcel que supone la hipersexualización, el fracaso del romance en el porno, muertos voyeurs de los placeres de los vivos y hasta un apocalipsis bakala.

Todo ello salpicado por la música, el baile y la desvergüenza de ALCABARET y algunas de sus “Poulettes” que nos permitirán asomar la cabeza a aquellas épocas, no tan diferentes a la nuestra, donde lo oscuro y lo carnal se transforma en la más sofisticada forma de contracultura.

Las Golfas de ALCINE: más información y entradas

Comedia, cine para soñar, animación loca y golferío: Todo esto y mucho más este jueves, 10 de noviembre a las 21:00 horas en el Teatro Salón Cervantes.

Con las actuaciones de Sara Buenavida, Ana Escalona y presentada por Mario Flyn. Si quieres vivir la noche más cabaretera del festival de cine de Alcalá ya puedes hacerte con tu entrada por 3€ (Amigos del Teatro Salón Cervantes, 1€) en alcine.org/seccion/las-golfas/.

Corto y Cabaret

Duración: 74 min.

Habib & The Thief
Naures Sager • Suecia • 2021 • FIC • 15’

Pizza d’amour
Elsa van Damke • Alemania • 2022 • FIC • 11’

La Fée des Roberts
Léahn Vivier-Chapas • Francia • 2021 • ANI • 13’

El After del mundo
Florentina Gonzalez • Francia • 2022 • ANI • 11’

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

El Stabat Mater de Dvorak. La tragedia de un artista, con el Orfeón Complutense

Conceptualmente, el Stabat Mater es una obra coral religiosa que expresa la compasión con el sufrimiento de Jesucristo y su madre María. Los textos en los que se inspira la obra corresponden a un texto medieval del siglo XIII, cuyo autor es probablemente el poeta italiano Jacopone da Todi o San Bonaventura.

En esta obra, en el caso particular de Dvorák, entra en juego también el dolor del mismo compositor por la muerte de sus propios hijos. Dvorák empezó a componer su Stabat Mater a los 35 años de edad, en la primavera de 1876, previo a una crisis familiar muy intensa derivada de que en septiembre de 1875 murió su hija Josefa, tan sólo dos días después de su nacimiento.

Lleno de tristeza y añoranza por la niña, Dvorák transmitió su dolor a las notas musicales. En mayo de 1876 interrumpió el trabajo dedicándose a otros proyectos. Un año después, en agosto, su hija Ruzena, de 11 meses de edad, se envenenó con fósforo. Apenas un mes más tarde, el 8 de septiembre 1877, día del cumpleaños del compositor, murió de viruela el tercer hijo de Dvorák, Otík, quien solo contaba tres años de edad.

Como si buscara alivio en su dolor, Dvorák volvió al Stabat Mater y lo acabó el 13 de noviembre del mismo año. Fue estrenado en diciembre de 1880 en Praga. Desde su estreno, ha sido una obra recibida con muchísimo fervor y entusiasmo por agrupaciones musicales de todo el mundo. En vida del compositor, le abrió a Dvorák las puertas de Londres en 1884 y, durante su época en EEUU, le proporcionó la popularidad que dio lugar a la invitación para dirigir el National Conservatory of Music in New York en 1891 y que, desde entonces, nunca ha dejado de estar en repertorio.

Orfeón Complutense

Desde su fundación, en 1988, el coro ha ofrecido 340 conciertos en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas, música sacra, etc.

Entre los más importantes conciertos ofrecidos por el Orfeón Complutense, en este último año, se pueden destacar los de Sevilla (Misa de Gloria, de Giacomo Puccini), Granada (Ecce Cor Meum, de Paul McCartney), Sevilla (Carmina Burana, de Carl Orff), Auditorio Nacional de Música de Madrid (Ecce Cor Meum, de Paul McCartney) y Miami (USA), junto con la Florida Chamber Orchestra, en el que interpretó un programa de zarzuela española y cubana en el Miami Dade County Auditorium, ante 2.400 espectadores.

En la actualidad, el Orfeón Complutense está integrado por cerca de un centenar de cantantes.

El Stabat Mater de Dvorak: más información y entradas

El concierto del Orfeón Complutense se represetantará el próximo jueves 10 de noviembre a las 20:30 horas.en la Iglesia de Santa María la Mayor con entrada libre hasta completar aforo.

Ficha artística

Director musical: Eduardo Córcoles Gómez.
Soprano: Laura Lavilla.
Alto: Ana María Ramos.
Tenor: Ángel Rodríguez.
Bajo: Fernando Rubio.

Dónde está

El Retablillo de Don Cristóbal, de Federico García Lorca, en Gilitos

El Retablillo de Don Cristóbal se pregunta si ¿Fue Federico García Lorca el héroe rescatador de una tradición moribunda, al empeñarse en integrar los títeres de cachiporra en el gran teatro de su tiempo?, ¿O fue el intelectual que acabó con lo poco que quedaba del referente popular, poetizando al más ácrata de nuestros grandes personajes teatrales?

En esta dualidad debemos movernos, y este es nuestro punto de partida para encerrarnos en la sala de ensayos e intentar entender lo que el autor propone desde sus textos dedicados al teatro de muñecos (Cristobícal-Burla, Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, y Retabli lo de don Cristóbal).

El Retablillo de Don Cristóbal: más información y entradas

La compañía Nao D´Amores, bajo la dirección de Ana Zamora, interpretará El Retablillo de Don Cristóbal, el próximo jueves 10 de octubre a las 20:00 horas dentre de la programación, de septiembre a diciembre, del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 8 euros entrada única.

Ficha artística

Cía. Nao D´Amores.
Adaptación y dirección: Ana Zamora.
Edad recomendada: a partir de 12 años.
Duración: 60 min.

Dónde está

Nuevo ciclo de eventos culturales ‘Los encuentros de la Quinta’

“El objetivo de ‘Los encuentros de la Quinta’ en el Distrito I es que los artistas de Alcalá puedan mostrar todo su talento”. Así lo ha indicado la presidenta concejal del Distrito I, Susana Ropero, tras inaugurar ‘Los encuentros de la Quinta’, un ciclo de eventos culturales que se desarrollarán a lo largo de todo el año en La Quinta de Cervantes, sede de la Junta Municipal del Distrito I. 

De esta forma, artistas y asociaciones locales podrán solicitar durante los próximos meses este espacio, que se encuentra en un lugar privilegiado, para exponer sus obras. 

Ropero asegura que “la iniciativa surge como una forma más de apoyar y fomentar la cultura en nuestra ciudad, poniendo a disposición de los ciudadanos los espacios públicos de Alcalá”. 

El VI Certamen Poético Cervantino, organizado por la Asociación de Escritores Marqués de Bradomín, ha sido el primero de los eventos celebrados en el marco de ‘Los Encuentros de la Quinta’, seguido de la gran Exposición ‘Pintura y Realidad’ en la que pintores y escultores de nuestra ciudad han expuesto sus obras durante estos días. 

Dentro del calendario previsto para las próximas semanas destaca la Exposición ‘Colores y Miradas de Sierra Leona’ de la ONG Hermana África, que se encuentra actualmente disponible y que permanecerá abierta al público hasta el próximo 27 de noviembre. 

En diciembre, por su parte, se desarrollará ‘La Navidad llega a los Barrios’, con talleres, teatro, cuentacuentos y otras actividades para los más pequeños que podrá disfrutarse del 23 de diciembre al 3 de enero. 

Baloncesto Alcalá volvió a ganar fuera de casa y se asienta en mitad de tabla

Imagen: Baloncesto Alcalá (foto de archivo)

Cuarta jornada para los Baloncesto Alcalá sin conocer la victoria en casa pero sin perder fuera. Por tanto, un nuevo triunfo a domicilio se hacía más que necesario. Visitaban los alcalaínos la casa de Spanish Basketball Academy, equipo recién llegado a la categoría y colista tras caer en sus tres anteriores enfrentamientos.

Los visitante, con numerosas bajas, pero con el plan de partido bien aprendido saltaban al campo con ganas de gustar y agradar a su siempre presente afición, que acompañó al equipo hasta Getafe.

El Baloncesto Alcalá salió con el punto de mira bien ajustado y a base de triples ponían las primeras ventajas en el marcador. Poco a poco, y gracias al dominio del rebote defensivo, los iban poniendo tierra de por medio y las ventajas cada vez se iban ampliando hasta llegar al +17 después de acabar los dos primeros cuartos (18-24 y 28-45)

La segunda parte no tuvo mucha vistosidad defensiva, lo que hizo que los puntos en el marcador de los dos equipos se dispararan y gracias a la superioridad de los alcalaínos cada vez la ventaja fuese a más hasta llegar al tercer cuarto, el más igualado del partido, con 50-69)

Con todos los parciales ganados (25-32 en el cuarto), al final el resultado fue más que favorable a un Baloncesto Alcalá que con el 75-101 se queda comandando el grupo de perseguidores de los cuatro primeros.

El próximo partido…

El siguiente compromiso significa el viaje más largo para los alcalaínos que se desplazarán a Tenerife para enfrentarse con Náutico que les sigue en la tabla como sexto clasificado. El choque se disputará el próximo sábado a las 19:00 horas.

La Academia del Inter Movistar hace de Alcalá de Henares un fortín

En la octava jornada de liga de Segunda B Grupo 4 RFEF, y con presencia en el partido del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Julián Cubilla, del Presidente de Movistar Inter FS José Manuel Saorín y del entrenador del primer equipo interista Pato, La Academia volvió a crecerse en Alcalá para vencer de forma solvente en el derbi madrileño al AD Alcorcón FS.

Todo ello en un partido dominado con autoridad por el equipo interista, y en el que la eficacia de cara a puerta ayudó a que al descanso los de Antonio Fernández ya tuvieran el partido encarrilado con goles de Victor Anaya, Marco Rufo y Moñino (3-0).

Un resultado muy favorable que permitió al filial afrontar la segunda mitad con tranquilidad, pese a que el Alcorcón se aplicara para buscar la remontada y encontrando un gol de Saúl que dejaba abierto el partido (3-1).

Pese a todo, el riesgo visitante en ataque permitía que Movistar Inter FS B ampliara distancias en el marcador con goles de Charly, Juan Mardomingo y David Montero.

Unos goles que servían para dejar el resultado final en un merecido 6-1, que certifica la buena trayectoria del equipo en casa.

“Evitar los errores que nos hicieron perder la jornada anterior”

Al término del encuentro el míster interista Antonio Fernández, analizaba la victoria afirmando que “fue un partido donde los chicos fueron conscientes de evitar cometer los errores que nos hicieron perder la jornada anterior. Fuimos eficaces en la primera parte y creo que dominamos el juego con balón y sin él. En la segunda parte echamos de menos tener más tiempo el balón, pero el buen hacer del rival y el querer ser solventes, nos condicionó. Aun así tuvimos 3 ocasiones clarísimas para ponernos 4 a 0, y sin embargo llegó el gol de Alcorcón”.

Después, continuaba el técnico, “la reacción del equipo fue muy buena, ya que era el peor momento para nosotros en el partido y manejamos bien el resultado. Me gustaría destacar la aportación de los juveniles Juan y Luis, así como toda la implicación que están demostrando los chicos del juvenil, que nos están ayudando muchísimo semana tras semana en esta racha de bajas que estamos padeciendo”.

Con respecto a la dinámica del equipo en la competición, el míster interista afirma que “los chicos tienen claro lo que quieren y salgan o no salgan los resultados van progresando para poder estar al mejor nivel posible y siempre al servicio del primer equipo”.

El próximo partido…

De esta manera Movistar Inter FS B, que suma cuatro victorias y cuatro derrotas en su casillero, se sitúa como 6º clasificado en la tabla clasificatoria y en el tren de los favoritos a pelear por el ascenso en una categoría muy igualada.

El siguiente compromiso del filial del Inter Movistar volverá a celebrarse en Alcalá de Henares. Será antes Bargas CD, el fin de semana del 12-13 de noviembre, con día y hora por confirmar, en el Pabellón de la Fundación Montemadrid

El Futbolchapas Alcalá se vuelve a proclamar campeón de España por equipos

El club Futbolchapas Alcalá estuvo representado, como lo lleva haciendo desde 2011, en el evento más importante de los que se disputan en nuestro país. Este torneo nacional se disputa en las modalidades de parejas, equipos e individuales, tanto en categoría infantil como senior.

En la categoría de equipos se prentaron 21 conjuntos de toda la geografía española. El conjunto complutense formado por Carlos Garrido, Aitor Broncano, Jose Ángel Vidania, Luís Fernández, Jose Rodríguez y Sergio Rodríguez consiguió su 2º título nacional, logrando imponerse al conjunto gaditano de Campamento, que partían como los claros favoritos habiendo logrado 6 campeonatos nacionales, 5 de los 6 últimos disputados.

En esta modalidad de equipos, se disputan 3 partidos individuales y 1 por parejas y se suman los puntos de todos los partidos, en la trepidante final hubo una igualdad máxima, con alternativas en todo momento para ambos equipos, al final se llegó con empate a todo, venciendo un partido cada equipo y empatando en 2 de ellos (5 puntos cada uno).

Por tanto, había que decidir por goles y también aquí, había empate a 8 goles para cada equipo. El siguiente criterio de desempate, era el partido de parejas y ahí fue donde se impuso el conjunto alcalaíno tras vencer la pareja formada por Aitor Broncano y J.A.Vidania por 3-2.

Contra todo pronóstico se había impuesto el club de Alcalá, que conseguía su 2º título en esta modalidad, tras el logrado en 2015.

Individual y por parejas

En el resto de categorías senior, en parejas, la pareja formada por Carlos Garrido y David Garrido caía en dieciseisavos de final perdiendo su partido por 1-0.

Este campeonato los vencieron los madrileños Luisja González y Jorge Callado del club de Madrid.

En categoría individual, se daban cita los 96 mejores jugadores del panorama nacional. Los 5 representantes alcalaínos acusaron el desgaste del torneo por equipos y no tuvieron su mejor actuación.

Luís Fernández y Aitor Broncano caían en la fase de grupos, tras ganar un partido y perder 2. J.A. Vidania se quedaba fuera en treintaidosavos ante Domingo Vallejo por 1-0. Y en dieciseisavos caía eliminado la gran esperanza alcalaína en este campeonato, el 4 veces campeón de España, Jose Rodríguez, sucumbiendo por 3-2 ante el almeriense Kaky Rodríguez.

Por último Sergio Rodríguez, fue el que llegó más lejos colándose en los octavos de final entre los 16 mejores del campeonato nacional, cayendo en esta ronda ante el jugador de Getafe Isma Pardo por 1-0.

En esta modalidad revalidó el título el gaditano Juanlu Jiménez, que conseguía su tercer campeonato nacional.

Campeonato infantil

En el torneo para menores de 14 años, buen papel de los 4 jugadores alcalaínos. En la competición por equipos, 5 eran los equipos participantes, pasando los dos primeros a la gran final, el conjunto complutense formado por Mario Romero, Hugo Fernández, Sergio Gómez y Jaime Rodríguez, se quedó a las puertas quedando en un meritorio tercer puesto. El equipo de El Coronil (Sevilla), vencía el campeonato imponiéndose al club de Mérida.

En categoría individual, se daban cita los 32 mejores jugadores en categoría infantil, los mismos 4 jugadores nos representaban, Mario Romero caía en fase de grupos, Jaime Rodríguez y Sergio Gómez quedaban eliminados en octavos de final, ante Roberto Plaza de Mérida y Gael Barrera de El Coronil, respectivamente, por último Hugo Fernández era el mejor de los complutenses, llegando a cuartos de final y logrando empatar su partido a 2, pero siendo eliminado en penaltis. En esta categoría Roberto Plaza de Mérida, se alzó con el título.

Por último desde Futbolchapas Alcalá invitan a todo aquel que esté interesado en formar parte del club y volver a jugar a este tradicional juego o iniciarse en él, puede ponerse en contacto en la siguiente dirección de correo electrónico futbolchapasalcala@gmail.com o en su instagram @futbolchapasalcala, todo el mundo será bienvenido.

Izquierda unida propone crear un un servicio municipal de Atención Psicológica para estudiantes

Centro de Salud Mental Puerta de Madrid de Alcalá de Henares.

Izquierda Unida Alcalá de Henares propone la creación de un servicio público municipal de Atención Psicológica para todos aquellos estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria matriculados en la ciudad.

La intención es contar con un servicio de profesionales psicólogos y pedagogos que presten apoyo a estudiantes para la detención precoz de dificultades en el proceso de aprendizaje y prevenir futuros problemas de rendimiento escolar. También muy útil para prestar la ayuda necesaria para la adaptación y superación de los cursos de secundaria.

La creación de un servicio público al que los alumnos puedan acudir por recomendación de sus profesores, acompañados por sus padres, para realizar un diagnóstico global de todas las áreas en desarrollo de los niños y niñas poniendo en marcha tratamientos y terapias que favorezcan su desarrollo social y académico.

Un servicio municipal útil para afrontar con éxito diferentes áreas de intervención como son:

  • Tratamiento de los trastornos del lenguaje.
  • Apoyo en los procesos básicos de aprendizaje.
  • Desarrollo de la competencia social.
  • Atención terapéutica y psicomotriz.
  • Atención a padres y profesionales.

Por otro lado, IU también propone que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ponga en contacto con el Colegio de Psicólogos de Madrid para la realización de un Convenio por el cual los vecinos más vulnerables puedan acceder a asistencia psicológica, orientados desde los Servicios Sociales Municipales.

El Colegio de Psicología de Madrid está llegando a acuerdos con diferentes ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para la coordinación de la puesta en marcha de dispositivos de atención psicológica para casos de personas que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad. IU quiere que este tipo de acuerdos puedan beneficiar a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares.

El coordinador de IU, David Cobo, argumenta los motivos de hacer estas propuestas: “La mala gestión de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid está ocasionando muchos problemas de acceso a las consultas de psicología y a que estas tengan una frecuencia adecuada. Izquierda Unida queremos paliar estas carencias desde lo local.”

El Ayuntamiento creará un Eje Verde Norte de 10 Km desde La Garena hasta Ciudad del Aire

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares creará un nuevo Eje Verde Norte que generará un relato continuo desde la zona este de la ciudad, en el entorno del barrio de Ciudad del Aire y el Real Jardín Botánico, con la zona oeste, en el entorno de La Garena y el parque Bañuelos. El proyecto cuenta con una inversión de 1.469.896,88 euros municipales, un plazo de ejecución de 4 meses y contempla la creación de un recorrido peatonal verde de 10 kilómetros de extensión, de los cuales un 90% corresponden a caminos integrados en zonas verdes y un 10% a conexiones urbanas. En el vídeo superior se pueden apreciar los detalles de este proyecto.

Rodríguez Palacios ha destacado que “este proyecto es una muestra más de la fuerte apuesta por la accesibilidad, la unificación de zonas verdes y el fomento de paseos de vida saludables que favorezcan la conexión peatonal entre los diferentes barrios. Alcalá de Henares cuenta ahora -ha proseguido- con un mayor volumen de zonas verdes y espacios para la convivencia vecinal”.

“Uno de los principales objetivos de este equipo de Gobierno -ha apuntado el regidor complutense- ha sido la creación de ejes transversales que unan barrios, que generen nuevos itinerarios verdes como este Eje Norte, un proyecto que unirá los barrios de La Garena, IVIASA-El Chorrillo, el Ensanche y Ciudad del Aire con una senda peatonal de 10 kilómetros”.

Las principales actuaciones consistirán en la mejora y adecuación de los caminos, para dotarlos de todos los criterios de accesibilidad, la instalación de nuevo mobiliario accesible y que dote a los diferentes espacios verdes por los que transcurrirá el Eje Verde Norte de vida en los barrios, la plantación de 100 nuevos árboles, y la adecuación de 14 cruces peatonales en los que se elevarán a nivel de la acera para dar prioridad a los peatones a lo largo de todo el recorrido del Eje Verde Norte.

El vicealcalde Miguel Ángel Lezcano ha asegurado que “este proyecto y todos los que venimos presentando es parte de ese entendimiento al que hemos llegado desde el equipo de Gobierno, sin importar los colores, entendiendo un modelo de ciudad que ya marcamos en la Agenda Urbana, con una visión de futuro”.

Asimismo, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha puesto en valor que “este ambicioso proyecto para la creación de un auténtico Eje Verde Norte, que cuenta con una inversión municipal de 1.469.896,88 euros, es fruto de la buena gestión económica que hemos realizado desde 2015 y nos ha permitido reducir a más de la mitad la deuda de 300 millones de euros heredada de anteriores gobiernos municipales, y además generar inversiones por valor de 100 millones de euros en estos dos mandatos”.

Blázquez ha recordado que “los alcalaínos y las alcalaínas seguimos pagando la mala gestión de anteriores gobiernos del PP, que nos cuesta 30.000 euros diarios y un total de 11 millones de euros anuales, con los que podríamos reformar múltiples parques y jardines, espacios deportivos, asfaltados, aceras y espacios públicos”.

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha explicado que “este proyecto viene a cumplir varios pilares fundamentales de nuestra acción de gobierno: la conectividad de los diferentes barrios de la ciudad, no solo con el casco histórico, sino también entre ellos; y también la accesibilidad, para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de estos espacios sin importar sus capacidades diferentes, así como favorecer el tránsito de los peatones en estos caminos en épocas de lluvias”.

El proyecto ha sido presentado en la mañana de hoy por el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués. También ha estado presente la teniente de alcalde María Teresa Obiol.

Nuevo maratón de donación de sangre en el Hospital de Alcalá para este miércoles

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares celebra este miércoles 9 de noviembre su XVII Maratón de donación de sangre. Esta edición lleva por lema ‘Maratón de vida. Dona sangre’,

Este es el título escogido por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid para su campaña de maratones de sangre de otoño en los hospitales con los que concienciar a la población de la importancia de seguir donando sangre de cara al invierno, una época del año en la que disminuyen las donaciones.

Dona sangre el miércoles de 9:00 a 20:00 horas

En el caso del Hospital Príncipe de Asturias, el maratón se llevará a cabo entre las 09:00 horas y las 20:00 horas en el Aula Magna del Pabellón Docente (bajo la cafetería del centro) y está atendido por el personal de Enfermería del Servicio de Transfusión-Banco de Sangre. Además de una decoración especial, en esta edición se contará con el sorteo de una cena para dos personas en el restaurante San Tomás del Parador de Alcalá.

El Hospital necesita aproximadamente 25 donaciones diarias para cubrir las necesidades de nuestros pacientes, de ahí la importancia de tener el hábito de donar y ser constantes en la donación. “Si puedes acercarte, ven, que te esperamos, y te necesitamos más que nunca”, recuerda el jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia, Dr. Julio García-Suárez.

Acceso rápido y aparcamiento gratuito

El Servicio de Transfusión-Banco de Sangre del HUPA está habitualmente situado en la 1ª planta, junto a Paritorio, y está abierto de lunes a sábado desde las 09:00 horas hasta las 20:15 horas (el aparcamiento es gratis).

Al área de influencia del centro también pertenecen Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Meco, Pezuela de las Torres, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valverde de Alcalá y Villalbilla.

¿Dónde va la sangre del Príncipe de Asturias?

En el HUPA, el 26% de las transfusiones se destinan a enfermos onco-hematológicos, un 20% se utilizan en el servicio de Urgencias y en torno a otro 20% en cirugías, además del 12% que se destinan a Medicina Interna (enfermos que necesitan que se les reponga sangre, por ejemplo por hemorragias digestivas, úlceras sangrantes…).

Los requisitos habituales para ser donante son tener más de 18 años y menos de 65, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, pasar un pequeño reconocimiento médico, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos.

Alcalá de Henares podría tener por fin una tienda Primark

Una de las demandas más repetidas entre muchos alcalaínos y alcalaínas parece que por fin está cerca de ser atendida: Alcalá de Henares tendrá un Primark.

Así lo ha anunciado hoy el canal especializado @RetailerMadrid. El lugar elegido para esta conocida gran superficie de moda es el centro comercial Alcalá Magna. En concreto, la nueva tienda Primark de Alcalá de Henares ocuparía un espacio de 3.500 m2 repartido en dos plantas junto a otro de los grandes de la moda, la tienda Zara.

El nuevo Primark de Alcalá de Henares, que tendría previsto abrir sus puertas a finales de 2023, se ubicaría en el local que anteriormente ocupó otro de los grandes en el Centro Comercial Alcalá Magna, el gigante del retail H&M, además de los locales que ahora regentan PuntoRoma y Druni. En resumen, uno de los principales y más codiciados espacios del centro comercial.

El local de H&M se quedó vació el pasado mes de julio de 2021 cuando la firma (igual que ocurrió con Massimo Dutti y C&A), no pudo paliar los efectos de la pandemia y decidió cerrar su tienda en el Centro Comercial.

Primark Alcalá de Henares

Hace años que los clientes de Primark reclamaban una tienda Alcalá de Henares. La más cercana a la ciudad complutense se encuentra en el centro comercial Parque Corredor de Torrejón de Ardoz.

Con más de 70.000 empleados en 14 países, Primark es una empresa líder en moda. Una compañía que se centra en ofrecer productos a precios asequibles a diario. Desde artículos básicos de gran calidad hasta prendas a la última; para los que siguen las tendencias o familias numerosas.

Primark ofrece lo último en moda para mujer, hombre y niños, además de productos de belleza, artículos para el hogar y accesorios. En definitiva, moda a la última y productos esenciales para el día a día a precios asequibles.

Primark inició su expansión internacional en 2006 con una tienda en Madrid​ y actualmente cuenta con 51 establecimientos en España (datos de 2021).

Encuentro con el ‘fotógrafo’ Javier Cámara en ALCINE51

Con motivo del estreno en la Comunidad de Madrid de su exposición ‘El placer de mirar’, podrás charlar con el actor, dos veces ganador del Goya y Concha de Plata en San Sebastián, sobre sus facetas más desconocidas y creativas.

Como fotógrafo documental se convierte en espía y retratista del intra-cine, a base de encuadres insinuantes y atrevidos, que dejan ver sus años de oficio rodeado de lentes.

Como realizador, y en el contexto de este ALCINE dedicado a las series, ha sorprendido a propios y extraños con dos capítulos embotellados para la series Venga Juan/Vamos Juan, donde demuestra un dominio exquisito de la puesta en escena y el trabajo de los actores. Dos facetas que, esperemos, nos traigan muchos más Cámaras en el futuro.

La charla estará conducida por Jesús Rocandio, comisario y director de la Casa de la Imagen en Logroño, productores originales de la exposición con motivo del festival Actual 2022.

Un encuentro que tendrá lugar el miércoles 9 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Salón Cervantes con entrada gratuita. Recogida de entradas en la taquilla del Teatro el mismo día.

ALCINE51 encendió sus pantallas en una mágica jornada de apertura

Tras el concierto inaugural de la banda Rufus T.Firefly del jueves 3 de noviembre, la edición 51 del Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, celebró anoche su evento de apertura en el Teatro Salón Cervantes.

El acto, al que se pudo acceder con entrada gratuita, presentó lo mejor de esta edición de manera express con cortometrajes, música y comedia.

Los encargados de abrir el festival fueron los mejores cortos de 2021 que este año han quedado fuera de concurso como ‘Carta a mi madre para mi hijo’, la última obra de la directora de ‘Alcarrás’, Carla Simón, tras su estreno en el Festival de Venecia.

Posteriormente,  la joven banda Perro Nahual, un trío de música blues y rock oscuro surgido en Alcalá de Henares, puso música a la tarde.

Además, el evento terminó con la inauguración de la sección Pantalla Abierta. Dedicada a los largometrajes de directores que han pasado por el festival, el primero en presentarse fue ‘Suro’, un tenso thriller rural que aún no ha sido estrenado en cines y que está dirigido por Mikel Gurrea.

El realizador, premiado en la última edición de ALCINE por su cortometraje ‘Heltzear’, estuvo presente en esta sección realizando una charla coloquio con los espectadores tras la proyección de su película.

Sergio García y Jorge Jiménez, presente y futuro del piano en Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La teniente de alcalde y concejal de Cultura, María Aranguren, asistió el pasado sábado a la clausura de la VIII Edición del Concurso Internacional de Piano Gran Klavier – “Ciudad de Alcalá” para jóvenes pianistas, que tuvo lugar en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá.

El profesor alcalaíno de Juventudes Musicales, Sergio García Berlinches, resultó ganador del primer premio Categoría C del Concurso Internacional de Piano Gran Klavier y el premio ‘Miguel de Cervantes’ a la mejor interpretación de música española, otorgado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. 

También el alcalaíno, Jorge Jiménez Casado, resultó ganador en una categoría, en concreto en el Tercer premio, en la categoría B, de 14 a 16 años. 

Este año, en su octava edición, en la que han participado 28 alumnos, con edades comprendidas entre los 8 y 24 años, ha contado con concursantes venidos de Ucrania, Mongolia, España, Portugal, Japón, Rusia y Estados Unidos.

Además, contó con la presencia de la Embajadora de Mongolia en Francia, España, Andorra y Portugal, Ulambayar Nyamkhuu, quien elogió la proyección del concurso, su empeño por estimular el intercambio cultural entre Mongolia, España y los países participantes y la excelente ocasión que representa el certamen para el desarrollo musical de los estudiantes desde edades tempranas. 

Alcalá de Henares tendrá médico, enfermero y celador hasta que se resuelva la conflictividad laboral

Centro de salud "Luis Vives". Imagen: Google Street View.

La Consejería de Sanidad va a implantar esta semana un modelo transitorio de organización de los centros sanitarios 24 horas hasta que se reconduzca la situación de conflictividad laboral generada en los 10 primeros días de reapertura de esta red. El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) mantendrá abiertos estos 80 centros sanitarios 24 horas con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermero y celador, y los otros 34 con dos enfermeros, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.

El personal de Enfermería que tengan la necesidad de establecer una interconsulta lo harán con un médico de su propia dirección asistencial, es decir, una de las siete en las que está dividida la organización de la Atención Primaria en Madrid. Para ello, se va a dotar a los profesionales de 160 equipos técnicos -que ya están adquiridos- para el establecimiento de las videollamadas, dos por cada punto asistencial, que se empezarán a implantar esta misma semana.

Esta decisión se ha adoptado tras la ruptura unilateral por parte de los sindicatos de los acuerdos alcanzados en Mesa Sectorial para la puesta en marcha de esta red de puntos de continuidad asistencial, y hasta que se reconduzcan las negociaciones y la actual situación.

Los dispositivos con facultativo se han priorizado tras el análisis pormenorizado de la actividad que tienen estos centros, la cercanía a otro punto o urgencia hospitalaria, la concentración de población y la dispersión geográfica del municipio al que prestan servicio.

Los horarios de apertura para la atención continuada se mantienen en las 15 o 17 horas según el centro hasta las 8 horas del día siguiente, de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana y festivos.

Centros 24 horas con médico, enfermero y celador

Además la Casa de Socorro de Alcalá de Henares y el Centro de El Molar, que ya mantenían su actividad habitual, los 44 centros sanitarios 24 horas a los que prioritariamente se dotará de médico, enfermero y celador son:

En Madrid capital: Ángela Uriarte (Puente de Vallecas), Espronceda (Chamberí), Federica Montseny (Puente de Vallecas), Hermanos García Noblejas (Ciudad Lineal), Las Águilas (Latina), Los Ángeles (Villaverde) y Paseo Imperial (Arganzuela).

Y  en el resto de la región: Algete, Boadilla del Monte, Buitrago del Lozoya, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Cercedilla, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, El Arroyo (Fuenlabrada), Galapagar, Getafe, Griñón, Guadarrama, Humanes, La Cabrera, La Paz (Rivas-Vaciamadrid), Los Pedroches (Leganés), Luis Vives (Alcalá de Henares), Meco, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Navas del Rey, Perales de Tajuña, Pinto, Rascafría, Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Robledo de Chavela, San Fernando (San Fernando de Henares), San Martín de Valdeiglesias, San Martín de la Vega, Soto del Real, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Veredillas (Torrejón de Ardoz), Villa del Prado, Villanueva de la Cañada y Villarejo de Salvanés.

En otros 34 dispositivos se prestará servicio con dos enfermeros y un celador y con el establecimiento de una interconsulta por videollamada con un facultativo de la misma zona asistencial.

En Madrid capital estos centros son: Avenida de Portugal (Latina), Barajas (Barajas), Carabanchel (Carabanchel), Doctor Esquerdo (Salamanca), Fuencarral (Fuencarral-El Pardo), Mar Báltico (Hortaleza), Orcasitas (Usera) y Pavones (Moratalaz).

Y  en el resto de la región: Aranjuez, Arganda del Rey, Cerro del Aire (Majadahonda), Chinchón, Collado Estación (Collado Villalba), Colmenar Viejo, El Escorial, Fuente el Saz, Jaime Vera (Coslada), La Fortuna (Leganés), Las Rozas, Manzanares el Real, Moralzarzal, Morata de Tajuña, Móstoles, Paracuellos de Jarama, Parla, Perales del Rio (Getafe), Pozuelo, Ramón y Cajal (Alcorcón), San Agustín del Guadalix, Torrelaguna, Torrelodones, Valdemoro, Velilla de San Antonio y Villaviciosa de Odón.

Nuevo Portal de Mecenazgo de la UAH con tres campañas solidarias en marcha

La Universidad de Alcalá (UAH) acaba de renovar su Portal de Mecenazgo, que recoge toda la información relevante a la hora de dar a conocer las distintas formas de colaboración con diferentes proyectos innovadores que repercuten positivamente en la sociedad y para los que se busca apoyo filantrópico.

Este nuevo portal presenta un diseño más visual y moderno, que da un mayor protagonismo a las imágenes y que facilita el acceso desde dispositivos. Una novedad adicional es la posibilidad de poner en marcha campañas de micromecenazgo para conseguir el apoyo de personas e instituciones que contribuya a cumplir con la misión de servicio a la sociedad.

Además, empresas, instituciones y particulares pueden beneficiarse fiscalmente, colaborando en cualquier acción de patrocinio y mecenazgo desarrollada por la Universidad de Alcalá.

Donaciones para mejorar nuestra sociedad

La Universidad de Alcalá desarrolla, de forma permanente, proyectos que permiten transformar el mundo desde la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento; propuestas que contribuyen al desarrollo social y económico de su entorno.

Esta nueva etapa arranca, entre otras iniciativas, con tres campañas de micromecenazgo: ‘No te quedes parad@ ante el acoso escolar’, ‘Padrino Tecnológico: Tecnología y Solidaridad’ y ‘La Universidad de Alcalá con los estudiantes de Ucrania que necesitan tu ayuda’. Todas ellas permiten donaciones desde 1 euro, ya que tan importante como la captación de fondos es dar a conocer los proyectos y facilitar la contribución de la ciudadanía.

‘No te quedes parad@ ante el acoso escolar’ (3.000 euros)

Esta iniciativa tiene como destinatarios al alumnado de ESO de centros escolares del Corredor del Henares y será desarrollada por medio de seminarios formativos impartidos por estudiantes de la Universidad de Alcalá. Estos seminarios formativos abarcarán cuestiones relacionadas con el ámbito jurídico, educativo, de seguridad informática y de cuidado de la salud mental que llegarán al mayor número de estudiantes cuyos centros escolares lo soliciten.

‘Padrino Tecnológico: Tecnología y Solidaridad’ (8.000 euros)

Es un proyecto que ayuda, mediante la donación de andadores y sillas de ruedas adaptadas, a niños y niñas con necesidades especiales (diversidad funcional, parálisis cerebral o movilidad reducida) que requieren de una personalización de los soportes técnicos para mejorar su autonomía. En este momento, la Universidad de Alcalá necesita fondos para fabricar dos sillas y un andador.

‘La Universidad de Alcalá con los estudiantes de Ucrania que necesitan tu ayuda’ (50.000 euros)

La UAH ha adoptado un conjunto de medidas educativas, sociales, económicas y profesionales dirigidas a acoger a la comunidad universitaria procedente de Ucrania, que se desarrollan en el marco del Programa UAH-INREF.

La campaña busca atender al máximo número posible de refugiados/as en cuestiones como el alojamiento; el acceso gratuito a servicios de atención psicológica, actividad física y deportiva o fisioterapia; y acciones formativas y emprendedoras que faciliten su inclusión en el entorno laboral, colaborando con empresas, fundaciones e instituciones públicas y privadas concienciadas con las dificultades a las que se enfrentan las personas refugiadas, especialmente las del entorno universitario.

Ya puedes inscribirte en el IV Cross nacional aniversario Alcalá Patrimonio Mundial

Imagen: Ricardo Espinosa Ibeas

Un año más llega la cita más importante del campo a través alcalaíno con la cuarta edición del Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial.

Se celebrará el 11 de diciembre de 2022 organizado por el Club Atletismo Cervantes Alcalá y el Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la concejalía de Deportes y Ciudad Deportiva Municipal.

El cross se desarrollará íntegramente en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal, lo que hace que sea la única prueba del mundo que se realiza en el interior de un recinto amurallado declarado Patrimonio de la Humanidad.

Es una prueba apta para atletas de todos los niveles dado que existen prueba para atletas populares, menores escolares y federados de cualquier edad. Además, por la fecha en la que se celebra y la distancia a recorrer es el test ideal antes de correr las San Silvestres de fin de año.

Asimismo, como novedad de este año, se abre una nueva categoría para los atletas baby escolares que tendrán que recorrer una distancia de 300m.

Los menores podrán inscribirse gratuitamente y los atletas populares con un coste de 6 euros más 1 euro de donativo para una asociación que promocione el deporte entre personas con discapacidad en nuestra localidad.

Más información e inscripciones

Todas las inscripciones se pueden hacer a través de la web del Club atletismo Cervantes (www.clubatletismocervantes.es) hasta agotar dorsales.

También para resto de inscripciones e información de la prueba está a disposición de todos los corredores la web del club: www.clubatletismocervantes.es.          

Las Guerreras del Hockey Alcalá firman un punto en casa que sabe a poco

Comenzaba el choque con claro dominio de Alcalá Hockey que no conseguía perforar la portería de un equipo gallego muy cerrado en su área.

Se desesperaban las complutenses que no lograban reflejar su dominio en el marcador  y no sólo era así que una perfecta contra del equipo visitante se adelantaban en el marcador consiguiendo llegar con mínima ventaja al descanso (0-1).

Remontada en la segunda mitad

La segunda mitad siguió por los mismos derroteros con dominio del equipo local que incluso desperdició un penalti. Pero, tras varias contras de las de Ponteareas y llegó el segundo gol en un penalti claro. Aunque las gallegas no conseguirían  transformar en primera instancia, tras el rechace de la portera alcalaína, lograban aumentar la ventaja en el marcador (2-2).

Las de Alcalá seguían dominando pero estaba claro que no era su día. A pesar de los múltiples ataques no eran capaces de marcar y de nuevo eran las foráneas las que anotaban en otro contraataque culminado de manera impecable (0-3).

Las guerreras no cejaron en su empeño por reducir la ventaja en el marcador. Así, y gracias en gran parte por el empuje de la afición, redujeron la ventaja gracias a un gran tiro exterior de la capitana Nerea Blanco (1-3).

Rápidamente, las de Alcalá de Henares recibieron otro mazazo pues a pesar de su dominio y al estar volcadas en ataque dejaron desguarnecida la defensa y en otro rápido contragolpe marcaban las pontevrdresas (1-4)

Esta vez y con una afición que no dejó de empujar al equipo por fin despertaron las guerreras y conseguirían un gran gol en una jugada colectiva que culminaba Carlota (2-4). Desde aquí hasta el final un continuo asedio de las  locales sobre el portal visitante que ya no conseguía con igual facilidad defenderse de los ataques de las alcalaínas y así llegaba el 3-4 obra de nuevo de Carlota,

La afición se volcaba más  si cabe y las de Alcalá seguían intentando la heroica remontada consiguiendo el empate a falta de poco más de un minuto (4-4).

Logrado el empate, las pupilas de Marcos Pérez no se conformaban y se lanzaron en tromba para conseguir la tercera victoria consecutiva. No solo no fue así sino que a falta de cuatro segundos, el árbitro decretaba un nuevo penalti que no conseguían materializar las del HC Ponteareas.

Final del partido con un justo empate aunque por lo visto en el partido se hubiera podido dar cualquier resultado.

El próximo partido…

El partido se disputó ante la presencia de gran cantidad de aficionados locales qué contó con la asistencia del Teniente de alcalde Alberto Blázquez y el concejal de deportes Julián  Cubilla.

Ahora, toca jornada de descanso y ya el próximo partido será el primer derbi regional de la temporada en pista visitante el Domingo 20 de noviembre ante CP Alcorcón.

Victoria de infarto del masculino

Se enfrentaba el Alcalá Hockey a CP Alcorcón, un duro rival que una gran plantilla que puso las cosas muy difíciles a los locales hasta el último minuto.

El partido empezó con ataques sobre ambas porterías y a los cinco minutos se adelantaban los alcorconeros (0-1).

El Alcalá lo intentaban pero no podía ante la gran actuación del portero visitante y fue Yelco recién ingresado en pista el que empataba el partido (1-1) y, a continuación, marcaba un segundo gol que adelantaba a los complutenses (2-1)

Parecía que se adueñaban del partido los alcalaínos pero fue solo un espejismo pues eran los visitantes los que lograban llegar al descanso con ventaja en el marcador de 2-3.

Segunda parte de emoción y goles

Comenzaba la segunda mitad en un partido que fue un auténtico espectáculo para los espectadores. Para empezar, empataba de nuevo el Alcalá con gol obra de Vital (3-3).

A partir de ahí de nuevo, sorprendentemente, se distanciaban los alfareros con un 4-6 que hirió en el orgullo a los de Alcalá de Henares. Se lanzaron los locales en pos de la remontada que firmaron con tres goles seguidos de Iker, Vital y Yelco, este último de penalti (7-6).

No acababa ahí la emoción del partido pues a falta de seis minutos empataba el equipo visitante (7-7).

Eran los mejores minutos de los alcalaínos que a falta de dos minutos establecían el 8-7 que intentaban proteger para seguir escalando puestos en la clasificación.

Los alcorconeros tampoco se conformaban y a falta de un minuto cometían los de Alcalá la décima falta con el correspondiente directo que era el colofón si le faltaba emoción al partido. Ahí surgió la figura del portero local Dani Torrel que detuvo el lanzamiento incluso el rechace posterior desbaratando los últimos intentos por empatar con grandes intervenciones de mérito.

El próximo partido…

Con este resultado el Alcalá Hockey se coloca en segunda posición y el próximo sábado visitante a otro difícil rival cómo es el PC Tres Cantos.

La RSD Alcalá vuelve a ganar en casa y sale de los puestos de descenso

Imagen: RSD Alcalá

Vuelta del equipo al Val con ganas de sumar los tres puntos. Tras la derrota ante el Trival, los jugadores rojillos recibían al Real Aranjuez con un objetivo: convertir su campo en un fortín.

El partido arrancó con un mano a mano para Garci en el minuto 3, Tudor salvaba el gol mandando el balón a córner. En el minuto 7 Macho no iba a fallar y definía a la perfección un balón filtrado de Abel Molinero (1-1)

Pero, tras una ocasión para Favio llegaba el golpe del Aranjuez. El árbitro señalaba penalti para los visitantes y lograban el empate desde los once metros (1-1).

La reacción de los locales no tardó y era Hervías el quevolvía a adelantar a los suyos con un remate de cabeza que sorprendió al meta rival (2-1)

Después de varias ocasiones muy claras y de algunos golpeos de balón contra el poste, el partido llegaba al descanso con ventaja para la RSDA en el marcador.

Segunda parte para sentenciar

Los jugadores rojillos salieron con la idea de sentenciar en el segundo acto y así lo hicieron.

Macho cerró su doblete y casi el partido con un tanto al poco de comenzar la segunda mitad (3-1).

Después, el conjunto rojillo supo llevar el pulso del partido dejando muy pocas opciones a un Real Aranjuez que apenas inquietó la portería de Manolo.

Algunos canteranos como Hugo Díaz y Jaime gozaron de minutos y sumaron experiencia antes del pitido final.

El próximo partido…

La RSD Alcalá suma tres puntos para salir de la zona baja antes del parón y logra la segunda victoria consecutiva en su campo. En dos semanas los rojillos visitarán La Aldehuela para medirse al Fuenlabrada Promesas.