Dream Alcalá Blog Página 674

Reynasa recoge cerca de 900 kilos de comida para el Banco de Alimentos

El pasado 23 de diciembre, Repuestos y Neumáticos Accesorios S.A. (REYNASA), ha organizado una Operación Kilo. Sus empleados y clientes han recogido comida para la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, en su delegación de Alcalá de Henares

Se recogieron 860 kilos de alimentos no perecederos. Fue la propia Reynasa quien trasladó los productos al Banco de Alimentos para su clasificación y posterior distribución.

2.000 euros de la empresa para la compra de más alimentos

Además La Dirección de la Reynasa Recambios completó la donación de sus empleados y clientes, con un importe en efectivo de 2.000 euros. Un dinero que también irá destinado a la compra de alimentos.

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid quiso agradecer la generosidad y compromiso de la Dirección de Reynasa, sus empleados y clientes con los objetivos de su Fundación.

Reynasa Recambios en la actualidad

Como distribuidor de recambios, Reynasa trabaja con las primeras marcas del sector. Es proveedor global de servicios para el taller, analizando diariamente las necesidades de sus clientes para ayudarles a rentabilizar su negocio.

Cuenta con 9 delegaciones, situadas en las poblaciones de Alcalá de Henares- donde se encuentra su sede central de la calle Ávila-, Alcobendas, Alcorcón, Coslada, Guadalajara, Las Rozas, Parla, Vallecas y Villaverde, desde las que se da servicio a sus clientes en la Comunidad de Madrid y Guadalajara.

También dispone de un almacén central en Chiloeches, donde se reciben y distribuyen todos los pedidos.  Estas instalaciones permiten tener en stock más de 70.000 referencias de los primeros fabricantes del sector, detalle que, junto a los más de 100 vehículos de reparto, proporciona la agilidad de entrega que demandan los clientes.

Más hospitalizados y pacientes en UCI por coronavirus, en la Comunidad de Madrid

Aumentan de nuevo los hospitalizados por coronavirus que marcan, por segundo día consecutivo, las peores cifras del otoño en la Comunidad de Madrid. Un dato que ya supera, ampliamente, las 1.500 personas y que no ha parado de subir durante la última semana.

No es mejor la cifra de pacientes en la UCI. Iguala las cifras del pasado 3 de diciembre por lo que alcanza de nuevo el tercer peor registro del mes por encima de las 310 personas en Unidades de Cuidados Intensivos.

También aumenta la cifra de fallecidos con respecto a jornadas anteriores. Vuelve a estar por encima de la veintena y se sitúa en cifras de los últimos días de noviembre marcando además el peor registro de diciembre.

En cuanto a casos positivos y altas hospitalarias, habrá que esperar a jornadas venideras para ver la evolución de este dato ya que las cifras de las últimas 24 horas, como cada domingo y lunes, son excepcionalmente bajas.

Datos del coronavirus en la CAM

Al cierre del día anterior, el lunes 28 de diciembre, la Comunidad de Madrid suma un total de 398.794 pacientes afectados por coronavirus en datos contrastados con prueba PCR durante toda la pandemia. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 705 casos nuevos notificados incorporados, 474 de ellos en las últimas 24 horas, números especialmente bajos como cada salida del fin de semana.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 23 decesos en las últimas 24 horas, 5 más que el día anterior. Este dato vuelve a situarse por encima de la veintena y suma un total de 12.823 decesos en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de covid, según certificado de defunción, son 19.488 (cifra que se actualiza cada 48 horas) entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 65 pacientes. Un número que siempre va en consonancia con los casos positivos y que vuelve a sus bajas cifras como cada lunes. El dato total de la pandemia se sitúa en las 69.223 personas.

Además, hay 1.571 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 76.309. Son 38 más que el día anterior y marca la peor cifra del mes de diciembre y sitúa el dato muy por encima de las 1.500 personas.

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 311 pacientes ingresados en los distintos hospitales. Son 10 más que el día anterior y vuelve a subir de las tres centenas. El acumulado de toda la pandemia llega hasta los 7.047 pacientes.

Cifras días anteriores

Diciembre

Meses anteriores

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Más información

Alcalá de Henares, escenario de José Mota, Cuéntame o la nueva Parot en 2020

Durante este atípico año 2020, Alcalá de Henares es el escenario elegido por numerosas productoras para el rodaje de spots, series, películas y videoclips. De hecho, la belleza de su casco histórico ha hecho que la Comunidad de Madrid optase por Alcalá para rodar su felicitación navideña.

A principios de diciembre, la Avenida de la Alcarria fue la localización escogida por Televisión Española para grabar el Especial de Nochevieja de José Mota, como adelantó Dream Alcalá. La productora Globomedia tampoco ha dudado en acudir a la ciudad Patrimonio de la Humanidad para el rodaje de series como ‘Estoy Vivo’ o ‘El Ministerio del Tiempo’. Por su parte, el Grupo Ganga Producciones, llegó a la ciudad para rodar la archiconocida ‘Cuéntame’ y la exitosa ‘Hit’.

Además de ‘Cuéntame’, el rodaje en 2020 de series como o ‘Parot’, la película ‘Fracasados’ o anuncios televisivos tienen como parte de su entorno escenarios alcalaínos. 

De Paquita Salas a Fama a bailar

En años anteriores, los espectadores alcalaínos han podido reconocer ubicaciones complutenses en otras series como ‘Amar es para siempre’, ‘Paquita Salas’, ‘Matadero’, ‘El Caso’, ‘Víctor Ros’ o ‘La Zona’. Además, la antigua fábrica de la Gal albergó el programa ‘Fama a Bailar’.

La concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren ha recordado que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares creó en 2015 la Oficina de Rodajes, “como herramienta de promoción y difusión de la ciudad, al tiempo que permite generar ingresos al municipio a través de las necesidades de las productoras como puedan ser servicios de hostelería o proveedores locales puntuales, entre otras.”

Paco Araque tiene el mejor escaparate navideño de Alcalá de Henares

Imagen cedida por Paco Araque

Los concursos de Escaparatismo y de Página Web del pequeño comercio de Alcalá de Henares, convocados por la Concejalía de Comercio para la Navidad 2020, tienen ya a sus premiados. La tienda de moda Paco Araque I ha ganado el premio especial al mejor escaparate de la ciudad, dotado con 1.500€. Por su parte, la clínica FISIO & THERAPIES se ha hecho con el premio a la mejor página web, dotado con 1.500€.

Además, el concurso de escaparatismo de este año contaba con la novedad de celebrarse por Distritos. Se han concedido tres premios por Distrito, un primer premio dotado con 1.500€, un segundo premio dotado con 1.000€ y un tercer premio dotado con 500€.

Por su parte, en el concurso de página Web se han concedido tres premios: el primero premio dotado con 1.500€, el segundo dotado con 1.000€ y el tercero dotado con 500€.

Por tanto, se han repartido 20.000€ en premios en esta nueva edición de los concursos de Escaparatismo y de Página Web del pequeño comercio de Alcalá de Henares, convocados por la Concejalía de Comercio para la Navidad 2020.

Mejor escaparate navideño

Reunido el Jurado del concurso de Escaparatismo compuesto por: 

  • D. Jorge Varas Álvarez, escultor y profesor de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).  
  • D. Miguel Ángel Fuentes Colomina, en representación de la Asociación de Comerciantes ACOHEN. 
  • D. Manuel Rioyo Jambrina, sociólogo, en representación de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Por unanimidad, ha decidido otorgar los premios a los siguientes comercios: 

DISTRITO I

  • Primer premio, dotado con 1.500€, a: Paco Araque I  
  • Segundo premio, dotado con 1.000€, a: Capitel.  
  • Tercer premio, dotado con 500€, a: Batch-Alcalá    

DISTRITO II

  • Primer premio, dotado con 1.500€, a: Flor de Romero.   
  • Segundo premio, dotado con 1.000€, a: Mazuelas. 
  • Tercer premio, dotado con 500€, a: Hiper Textil La Cadena. 

DISTRITO III

  • Primer premio, dotado con 1.500€, a: Templo de Bienestar. 
  • Segundo premio, dotado con 1.000€, a: Concyliando coworking, Avda. Juan Carlos I 13. 
  • Tercer premio, dotado con 500€, a: Samuel Johnson Aula Multitaller.

DISTRITO IV

  • Primer premio, dotado con 1.500€, a: Belenes El Perfumista. 
  • Segundo premio, dotado con 1.000€, a: Academia laclase. 
  • Tercer premio, dotado con 500€, a: Hortensia Arte floral. 

DISTRITO V

  • Primer premio, dotado con 1.500€, a: Amaia Ropa Infantil.   
  • Segundo premio, dotado con 1.000€, a: Credicasa.    
  • Tercer premio, dotado con 500€, a: Atelier. 

Premio al mejor escaparate de la Ciudad

El premio al mejor escaparate de la ciudad, dotado con 2.000€, a: Paco Araque I.   

Mejor página web

Por su parte, el Jurado del Concurso de páginas web, integrado por: 

  • D. Carlos Blanco Vaquerizo, Coordinador desarrollo Web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares  
  • Dª. Rosario Sanz Solera, Tesorera, asociación de comerciantes ACOEN 
  • D. Juan Manuel Romero, en representación de la Concejalía de Comercio del Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares. 

Por unanimidad, ha decidido otorgar los siguientes premios: 

  • Primer premio, dotado con 1.500€, a: FISIO & THERAPIES  
  • Segundo premio, dotado con 1.000€, a: Joyería Carlos Ocaña 
  • Tercer premio, dotado con 500€, a: CACHITO MIO 

Gran columna de humo tras el incendio de una caseta abandonada en La Garena

Alrededor de las 19:00 horas del pasado sábado 26 de diciembre, se declaró un incendio en la caseta abandonada que se encuentra en la avenida Juan Carlos I del barrio de La Garena. El fuego provocó una gran columna de humo, como se puede ver en el vídeo cedido a Dream Alcalá por la Asociación de Vecinos.

Para extinguir el incendio, fue necesaria la presencia de dos dotaciones de bomberos que, por fortuna, tienen su parque a pocos metros del lugar de los hechos.

Testigos presenciales aseguran que no hubo que lamentar daños personales ni materiales, más allá de la caseta en situación de abandono que, en principio, sería una antigua subestación de Telefónica ya en desuso.

La Asociación de Vecinos de La Garena denuncia como “La más absoluta oscuridad del tramo de la Avda. Juan Carlos I entre el 1 y el 3, se vio iluminada un par de horas este sábado por un gran incendio en la caseta de Telefónica “semi abandonada” y cuya situación denunciamos hace un mes. Hay peligros que se ven venir, hacednos caso”.

Denuncia de los vecinos

Y es que los vecinos de La Garena ya denunciaron, hace justo un mes, en redes sociales el “lamentable estado” de estas instalaciones tanto a Telefónica como al Plan 24-48h Servicio de atención e intervención rápida del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En principio, las labores de mantenimiento cerraron la valla que perimetraba la cabina. Sin embargo, a los pocos días, alguien la volvió a abrir hasta que se produjo el incendio del pasado fin de semana.

Plademunt en casa: el Restaurante Imaginario también pone la cena en tu mesa de Nochevieja

Tras el éxito en el servicio take away del Restaurante Imaginario en las cenas de Nochebuena, Plademunt redobla esfuerzos y te ofrece sus mejores platos también en Nochevieja, o en las celebraciones navideñas que hagas en los próximos días. Eso sí, recuerda que deben ser con aforo reducido para que pronto nos volvamos a juntar.

El Restaurante Imaginario arrancó su servicio de recogida en el local el pasado mes de mayo con la pandemia. El mayor de los éxitos de aquel servicio fue la respuesta de los clientes que aseguraban que los menús no habían perdido un ápice del sello de calidad de Plademunt.

Para esta Nochevieja, y lo que queda de vacaciones de Navidad, podrás elegir dos menús cerrados a muy buen precio o crearte el tuyo propio con sus raciones. No te dejes engañar por el nombre de las ‘raciones’ del Restaurante Imaginario porque incluyen cordero lechazo asado y cochinillo lechón asado enteros o por partes, además de otras delicias como la presa ibérica con boletus y salsa de ostras, su famoso bacalao Plademunt o el pavo asado relleno.

Lo mejor es que repases su carta de ‘take away’ (recogida en el local) para estas Navidades y pases unas celebraciones fantásticas aunque sean con aforo reducido en casa.

Plademunt en casa

Menú Éxitos

  • Aguacate mexicano
  • Tartar de atún rojo
  • Croquetas y ferreros
  • Ensaldilla de langostinos
  • Bacalao Plademunt
  • Presa ibérica de bellota a la brasa
  • Tarta de queso al horno
  • Pan artesano

22.00€ comensal

Menú Clásico

  • Bandeja de ibéricos y quesos artesanos
  • Ensaladilla de langostinos
  • Croquetas y ferreros
  • Cordero lechazo o cochinillo lechón asado al horno
  • Pan artesano

20.00€ comensal

Raciones

  • Ensaladilla de langostinos – 6 €
  • Ensaldilla rusa – 5€
  • Aguacate a la mexicana – 5€
  • Humus de garbanzos – 5€
  • Tortilla de patatas – 6€
  • Empanada de atún o raxo, o bacalao – 18€
  • Tartar de salmón – 12€
  • Tartar de atún rojo – 15€
  • Presa ibérica con boletus y salsa de ostras – 15€
  • Paletilla de cordero lechazo asado – 18€
  • Pierna de cordero lechazo asado – 15€
  • Cordero lechazo asado entero – 160€
  • ½ cordero lechazo asado – 80€
  • Cochinillo lechón asado – 150€
  • Pavita asada rellena – 60€
  • Pavo asado relleno – 60€
  • Solomillo de vaca Wellington (400gr) – 20€
  • Bacalao Plademunt – 15€

Reserva tu cena ya

El reto 2021: Empresas corresponsables ‘La metamorfosis empresarial hacia la igualdad de género’

Imagen: Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, pone en marcha una campaña para fomentar la corresponsabilidad empresarial con el lema “El reto 2021: Empresas corresponsables ‘La metamorfosis empresarial hacia la igualdad de género’.

La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha explicado que, para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa, “es necesario generar un entorno laboral más conciliador y corresponsable, donde mujeres y hombres tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades”.

La campaña se basa en el papel fundamental que juegan las empresas en el avance de derechos ya que incorporar la perspectiva de género en la empresa e invertir en el cuidado de toda la plantilla conlleva un cambio en la cultura laboral que resultará muy beneficioso para las empresas y para sus trabajadoras y trabajadores.

Con esta campaña la Concejalía invita a la reflexión sobre la importancia de implementar en las empresas medidas de conciliación que favorezcan la corresponsabilidad además de dar algunas pistas para que hagan de sus entornos laborales espacios más equitativos. 

Para ello se ha creado un pack de imágenes para que estas Navidades con el objetivo de que las empresas vistan sus redes sociales de corresponsabilidad, bajo el hashtag #PorUn2021Corresponsable y además se ha editado un calendario que se puede descargar en formato digital en la web y que se enviará impreso a las empresas del municipio.

Más información

Manu Cardiel termina su mural de la plaza Andrés Manuel del Río

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha visitado, en la mañana de este lunes, el nuevo mural ubicado en la Plaza Andrés Manuel del Río, acompaña por el artista alcalaíno, Manu Cardiel, autor de la obra. 

Los trabajos comenzaron el pasado mes de marzo y, en aquel momento, se envió una carta a los vecinos informándoles de la acción que se iba a llevar a cabo, pero se vieron paralizados por la situación sanitaria. Se retomaron el paso mes de noviembre y ya han finalizado. 

Aranguren ha agradecido al artista su trabajo al tiempo que ha destacado “la visible mejora que supone en el entorno de la Plaza por la que los vecinos y vecinas se han mostrado muy satisfechos”. 

El Concurso Local de Belenes de Alcalá de Henares ya tiene ganadores

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, acudió ayer a la entrega de Premios del XXXVII Concurso Local de Belenes de Alcalá de Henares que tuvo lugar en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica y que contó también con la presencia de los miembros de la Asociación Complutense de Belenistas. 

Este año, como consecuencia de la COVID19, y con el objetivo de preservar la salud y seguridad sanitaria de los participantes, se modificaron las condiciones del concurso. En esta edición, una vez finalizado el plazo de inscripción, el jurado no ha realizado visitas presenciales a los belenes y dioramas. 

En su lugar, los concursantes han realizado un pequeño reportaje con 5 fotografías en formato JPG y/o un vídeo en formato MP4, que han mostrado el detalle y la composición general de sus obras. 

Los premiados del Concurso Local de Belenes

El Jurado otorgó el Galardón Honorífico a Álvaro López – Infantes Trigo. En la categoría “Colegios”, el premio recayó en el CEIP Antonio de Nebrija.   

En el capítulo de Comercio el primer premio fue para Michel de la Flor Araujo de la tienda “ByM Productos Regionales”, el segundo premio recayó en la tienda “Acerico Telas” de María Teresa Porcel Coy, y el tercer premio fue para la tienda “Moaré” de Francisco Pérez Ruiz. 

Los premios de las entidades se repartieron de la siguiente forma: el Premio Extraordinario a la calidad artística fue para la Parroquia San José, el Primer Premio fue para el Hospital de día CET Puerta de Madrid, el segundo para el Centro de Inserción Social “Melchor Rodríguez García” y el tercero para la Comunidad “Villa Tertia”, Grupo de Vecinos.   

En la categoría Familiar se diferenció entre adultos, infantil y juvenil. El primer premio para adultos fue para la Familia Cuevas, el segundo premio para Manuel Cervantes y el tercero para Javier Y Guillermo Bermejo, a continuación, se repartieron varias menciones especiales para Belén Montoya, Juan Antonio González, José Ignacio González, Justo Martínez, Raúl Pérez, Teresa Díez, María José Fernández, Marta Carrera, Sergio Manzanares, Jaime López, Isabel Martínez, a la Familia Ochaita Herrera, Enrique Luque, David Paredes, César Hernández y Agustín Galdón. 

En el apartado infantil el primer premio fue para Abel y Lucía Fernández y el segundo para Julián Fernández, y el tercero para Juan Ignacio y Andrés Paredes, mientras que Enrique Luque recibió una mención. Y en categoría Juvenil el ganador fue Alberto Cerezo, el segundo premio fue para Jorge Velázquez, el tercero para María del Mar Cabezas Gabaldón y Juan Tuz obtuvo una mención especial.   

Un concurso que «fomenta el mantenimiento de esta tradición popular navideña»

María Aranguren agradeció a todos los premiados su participación y de la Asociación Complutense de Belenistas destacó “su incansable esfuerzo y la pasión que depositan cada año en la composición tanto de su Belén Monumental, como de sus dioramas, como en la organización de este concurso que ha cumplido su trigésimo séptima edición y que fomenta el mantenimiento de esta tradición popular navideña».

Este año, seguía la concejal «ha supuesto un reto para vosotros, en realidad para todos, –explicó Aranguren- pero gracias al esfuerzo de todos hemos conseguido mantener vuestras actividades, aunque hayamos cambiado o reducido los formatos”. 

Ligero aumento de los hospitalizados por coronavirus tras la Nochebuena, en la Comunidad de Madrid

Aunque con un ascenso muy leve, los hospitalizados por coronavirus se sitúan en la cifra más alta de diciembre tras las fiestas de Nochebuena. Así, en el primer día que se ofrecen las cifras después de la noche del 24, aumentan los casos en 70 pacientes y volvemos a estar por encima de los 1.500.

Tampoco hay buenas noticias en la ocupación de camas UCI que se mantiene por encima de los 300 pacientes. Seguimos por tanto rondando las tres centenas, un dato que se viene cumpliendo en casi todo el mes de diciembre.

Por otro lado, los fallecidos siguen rondando la veintena, aunque, en este primer día de datos tras la Nochebuena, siguen por debajo de esta cifra. En cualquier caso, y siempre que hablamos de decesos, nunca podemos hablar de buenas noticias en este sentido.

El número de casos positivos, así como el de altas hospitalarias, es excepcionalmente bajo como cada domingo y lunes a la salida del fin de semana.

Datos del coronavirus en la CAM

Al cierre del día anterior, el domingo 27 de diciembre, la Comunidad de Madrid suma un total de 398.089 pacientes afectados por coronavirus en datos contrastados con prueba PCR durante toda la pandemia. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 605 casos nuevos notificados incorporados, 403 de ellos en las últimas 24 horas, números especialmente bajos como cada salida del fin de semana.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 18 decesos en las últimas 24 horas, 5 más que el día anterior. Este dato vuelve a situarse por debajo de la veintena y suma un total de 12.800 decesos en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de covid, según certificado de defunción, son 19.372 (cifra que se actualiza cada 48 horas) entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 52 pacientes. Un número que siempre va en consonancia con los casos positivos y que vuelve a sus bajas cifras como cada domingo. El dato total de la pandemia se sitúa en las 69.158 personas.

Además, hay 1.533 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 76.166. Son 70 más que el día anterior y marca la peor cifra del mes de diciembre, aunque mantiene el dato muy poco por encima de las 1.500 personas.

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 301 pacientes ingresados en los distintos hospitales. Son 6 más que el día anterior y vuelve a subir de las tres centenas. El acumulado de toda la pandemia llega hasta los 7.016 pacientes.

Cifras días anteriores

Diciembre

Meses anteriores

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Más información

La vacuna contra el coronavirus ya está en la Comunidad de Madrid

El proceso de vacunación contra el coronavirus ha comenzado en tres centros sociosanitarios de la Comunidad de Madrid. 1.200 dosis de la vacuna, desarrollada por las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, son las primeras en llegar a la región.

Nicanor, de 72 años, ha sido la primera persona de la región en recibir la dosis. Ha sido a las 12:40 horas, en la Residencia Vallecas, en la capital.

El proceso se ha iniciado a primera hora de la mañana. La empresa de logística, contratada por la Dirección General de Salud Pública, ha recibido los primeros viales. Pasadas las 12.00 horas, ha comenzado la distribución.

La vacuna ya está en la citada Residencia para personas mayores Vallecas, perteneciente a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS); la Residencia La Azaleas, del Grupo ASISPA, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal; y la Residencia para mayores Parque Almansa, del Grupo Ballesol, en el distrito de Moncloa-Aravaca.

A lo largo del día, los residentes de estos tres centros socio-sanitarios de la Comunidad de Madrid recibirán la vacuna. Será por parte de equipos de profesionales de enfermería especialmente formados. Esto es debido a las necesidades de preparación que presenta esta vacuna.

La vacuna contra el coronavirus, en otros 23 centros

El operativo está planificado para que este mismo lunes continúe el proceso de vacunación en otros 23 centros, una vez que se reciban las 48.750 dosis previstas.

La vacuna se administra en dos dosis: una primera y, pasados 21 días, la segunda. La inmunidad se adquiere siete días después de la segunda dosis. Con la información de las vacunas que se prevén, la Dirección General de Salud Pública ha planificado el dispositivo para tener el stock suficiente en reserva.

Transcurridos los 21 días, todos los ciudadanos que hayan recibido la primera dosis dispondrán de la segunda, para que el desarrollo de vacunación sea completamente efectivo.

La vacuna llega entre fuertes medidas de seguridad

Alcalá Mágica: la magia vuelve a Alcalá de Henares, los últimos días del año

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En el marco de la programación navideña, los próximos días 26, 28, 29 y 30 de diciembre tiene lugar la segunda parte de la IV edición del Festival de Magia de Alcalá de Henares. Un evento que trae a la ciudad complutense a grandes ilusionistas que seguro harán las delicias de los más pequeños.

Alcalá Mágica, en Navidad

El domingo, 27 de diciembre, la Magia llegará al Auditorio Paco de Lucía de la mano del Mago Barón cuyo espectáculo reúne ventriloquía, sombras chinescas, apariciones, cartas y palomas, además de contar con tres números de grandes ilusiones. La entrada será gratuita, pero será necesaria la gestión de la reserva pues el aforo será limitado. La reserva de entradas se puede gestionar en www.culturalcala.es/ventadeentradas y los gastos de gestión online serán de 0,25 euros. 

El lunes, 28 de diciembre, a las 19:00 horas el Teatro Salón Cervantes acogerá la IV Gala Familiar de Magia a cargo del mago Nano Tena, Miembro del CMIDB (Círculo Mágico Internacional Don Bosco) y mago colaborador en distintos congresos de magia. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del propio Teatro o a través de www.culturalcala.es/ventadeentradas y los precios oscilan entre los 12 y los 6 euros. 

El martes, 29 de diciembre, a las 17:30 horas el CEIP Espartales recibirá al Mago David Illescas que ofrecerá su espectáculo basado en la magia y el humor. La entrada a este espectáculo también será gratuita, pero será necesaria la gestión de la reserva pues el aforo será limitado. La reserva de entradas se puede gestionar en www.culturalcala.es/ventadeentradas y los gastos de gestión online serán de 0,25 euros. 

Para finalizar el miércoles 30 de diciembre a las 17:30 horas, el Auditorio Paco de Lucía recibirá al Mago Murphy y su espectáculo de magia elegante, mordaz y atrevida en clave de humor. La entrada a este espectáculo también será gratuita, pero será necesaria la gestión de la reserva pues el aforo será limitado. La reserva de entradas se puede gestionar en www.culturalcala.es/ventadeentradas y los gastos de gestión online serán de 0,25 euros.

Nuevo paso de palio de la Paz y Esperanza de Hermandad de Jesús Despojado

La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista, presentó al finalizar la Función Principal de Instituto el proyecto de adquisición, hechura y realización del paso de palio de María Santísima de la Paz y Esperanza.

El proyecto consta de varias fases, que indistintamente se irán completado:

La Primera fase consistirá en la adquisición de los doce varales del paso de palio. Los prestigiosos talleres de Orfebreria Villarreal serán los encargados de realizarlos. Son varales de 50 años, cuando los mejores orfebres de la época dorada de esta artesanía trabajaron en ellos. Entonces pusieron su sello y talento en los que serán los doce varales de María Santísima de la Paz y Esperanza.

Los varales están labrados artesanalmente en plata. En ello se distingue el gran trabajo de cincelado en los diversos motivos florales que exornan cada varal. Serán adquiridos de segunda mano y tras unas mejoras para adaptarlo a las medidas necesarias, se platearán y se entregarán en perfecto estado. En principio, la entrega llegará en enero de 2022.

La segunda fase, corresponderá a la confección y hechura del del techo de palio, bambalinas, respiraderos y faldones. Todo ello por parte de Álvaro Abril Vela, actual vestidor de Maria Santísima de la Paz y Esperanza. Está considerado como uno de los diseñadores y bordadores con mayor prestigio nacional. Todos los trabajos de confección se realizarán en el color de la Hermandad, el azul real. También, Álvaro será el encargado de confeccionar la saya de salida y el manto de salida.

Así mismo en esta fase también está incluida la compra de una parihuela de salida que completará está fase.

La última fase, la tercera que será la elaboración del proyecto de bordado del palio y las piezas de orfebrería.

¿Cómo colaborar con el proyecto?

La Hermandad ha explicado varias formas de colaborar con el proyecto, pudiendo realizar donaciones esporádicas en diferentes actividades como un puzzle con el rostro de la virgen que estará dividido en cuadriculas con varias piezas, unas huchas y donaciones mediante bizum o transferencia bancaria.

Si quieres saber más sobre el proyecto y cómo colaborar con su ejecución póngase en contacto con la Hermandad por correo electrónico despojadoypaz@gmail.com

Obras colegios públicos e institutos para adaptarlos al COVID-19

Imagen de archivo: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid ha invertido 20,3 millones de euros para en trabajos de reparación, adaptación y mejora de los centros educativos públicos para adecuarlos a las nuevas necesidades sanitarias derivadas del COVID-19. Todas estas actuaciones dan respuesta a la alerta sanitaria, con la finalidad de garantizar la protección de alumnos y profesores y para evitar que los centros docentes puedan convertirse en foco de contagios.

Gracias a este importante esfuerzo presupuestario, se están realizando cerca de 400 actuaciones en 340 centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de 79 municipios de la región. La mitad de estas obras ya están finalizadas, mientras que las restantes se acometerán durante el primer trimestre del año 2021.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la encomienda de emergencia de diversas intervenciones por un importe de 2,2 millones de euros. Corresponden a mejoras para mejorar las instalaciones de saneamiento y fontanería, así como las condiciones de ventilación y accesibilidad en 33 centros educativos situados en 13 localidades de la región.

Además, el Ejecutivo regional ha invertido 21,6 millones de euros en la adquisición de 249 módulos prefabricados de alta calidad para incrementar el número de aulas de 64 colegios e institutos madrileños. De este modo, se han reducido las ratios de escolares por aula en Educación Primaria -hasta 18,26- y en 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (20,84).

A esto se suman los 44 espacios adicionales que se han habilitado gracias a la colaboración del Gobierno regional con los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, con aulas que se han dispuesto en centros culturales y cívicos, bibliotecas, pabellones deportivos y otras instalaciones municipales de la región.

Asimismo, la Comunidad de Madrid ha adquirido y repartido a los colegios e institutos que lo han requerido 5.200 mamparas de pupitres individuales, 11.014 mamparas para los comedores escolares y 557 biombos. También se ha dotado a los centros de 3.100 termómetros y se han destinado 1,5 millones de euros a medidores de CO2 y al suministro de 650.000 litros de gel hidroalcohólico para asegurar la salud de los estudiantes en el entorno docente.

Más de 1.000 millones en material para luchar contra el COVID-19

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la inversión de un total de 1.011.613.734,05 euros en distintos contratos que se han realizado por el procedimiento de emergencia, para asegurar en la sanidad pública madrileña la protección de pacientes y profesionales frente al COVID-19, su tratamiento, así como para concienciar e informar a la población.

El Servicio Madrileño de Salud -SERMAS- ha contratado con un plazo de ejecución de un año, mediante procedimiento centralizado, en distintos lotes, equipos de protección individual (EPIs), materiales y medios de seguridad para el uso de personal sanitario por 997.631.000 euros. También se ha contratado para sus centros dependientes material de protección individual, con un plazo de ejecución de un mes, por 871.200 euros.

Por su parte, varios hospitales de la Comunidad de Madrid han seguido invirtiendo para garantizar la atención frente al COVID. En Alcalá de Henares, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha tramitado distintos contratos para mantener la atención sanitaria frente a esta enfermedad, como, por ejemplo, con medicamentos, además de respiradores, pulsioxímetros, ecógrafos o camas, por 3.947.015,93 euros.

El Hospital Universitario de Getafe ha precisado ventiladores, respiradores, monitores, ecógrafos, máquinas de anestesia, pruebas serológicas, reactivos microbiológicos, y, entre otro equipamiento, material de protección por 4.384.623,1 euros.

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha invertido 1.125.634,69 euros en monitores, respiradores y batas, así como en aumentar la presencia del servicio de limpieza en el centro.

El Hospital Universitario Ramón y Cajal ha precisado 355.500 euros para, entre otras cosas, el servicio de reparto de medicación a domicilio y el Hospital Universitario de La Princesa ha contado con un equipo de ortopantomografía 3D que ha supuesto una inversión de 54.450 euros. Además, el Hospital Universitario de Móstoles ha recibido distinto mobiliario por 64.310,32 euros.

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria, tal y como ha conocido el Ejecutivo autonómico hoy en su reunión del Consejo de Gobierno, ha destinado 656.130,80 euros para la contratación de vehículos con conductor para los centros de salud y se han contratado con Cruz Roja la gestión de un dispositivo para la realización de test de antígenos por 92.030,52 euros.

Por último, el Consejo de Gobierno ha sido informado de la contratación del plan de medios para la compaña informativa y de concienciación de las medidas preventivas frente al COVID-19 en la Comunidad de Madrid en los meses de noviembre y diciembre por 3.149.999,74 euros.

Cocina con niños: galletas de Navidad decoradas

Hacer galletas es una de las tradiciones de Navidad más interesantes que hemos incorporado de los americanos. No es que no se pueda hacer galletas en otro momento del año, pero parece que los cortadores con formas de estrellas y abetos piden a voces ser usados en estas fechas, ¿verdad?

La receta que usamos es muy sencilla, nos basamos en las típicas galletas de mantequilla y vamos experimentando para intentar hacerlas un poco más sanas. Puedes sustituir el azúcar glass que pide la receta original por azúcar de coco o por zúcar moreno que al menos no está tan refinado, incluso con miel se podría intentar también. También puedes cambiar la harina de repostería por harina de espelta o integral, aunque su textura ya resultaría distinta.

Sea cual sea la modalidad de galletas que elijas de las tres que nos ofrece la cocinera youtuber Yuya, lo que está garantizado es que pasarás un rato estupendo y entretenido con tus pequeños chef de la casa.

5 ensaladas detox para recuperarte de las navidades

¿Cómo vas con tus propósitos de Año Nuevo? ¿Sigues con el ánimo y las ganas de comer saludable? Si es así, este post te va a encantar.

Y es que, aunque lo teníamos todo previsto para no acabar la Navidad con algún kilo de más, al final las reuniones familiares y con amigos, los constantes excesos y no haber cumplido con la promesa de no picotear dulces navideños entre horas, ha hecho que nos hayamos subido a la báscula y la aguja se haya parado en un peso un poco por encima del que teníamos antes de las fiestas.

Si tú también eres de ese porcentaje de gente que sube entre 300 gramos y 2,5 kilos de peso durante la Navidad, hoy te traemos cinco recetas que te ayudarán a decirle adiós a las fiestas… también en tu figura. Y además, son deliciosas.

Ensalada de lentejas y aguacate

Ingredientes

1 bote de lentejas cocidas
1 aguacate
media granada
1 tomate
1 cebolleta
aceite de oliva virgen
zumo de un limón
salsa de soja

Preparación

En primer lugar lava todos los ingredientes y se escurren las lentejas. Quita la piel y el hueso del aguacate y pica todo en trozos pequeños. Pica también el tomate y la cebolleta. Saca los granos de la granada.

Después mezcla en un bol las lentejas junto con el resto de ingredientes. A continuación haz un aliño con el zumo de limón, el aceite de oliva virgen y la salsa de soja.

Seguidamente echa el aliño al bol y mezcla muy bien con los demás ingredientes que ya tienes metidos. Da vueltas para que el aliño impregne bien al resto de ingredientes. ¡Lista la ensalada de lentejas y aguacate!

Ensalada de brócoli

Ingredientes

  • Hojas de lechuga romana
  • Hojas de col morada
  • Un poco de brócoli
  • Dos zanahorias peladas y troceadas
  • Un pimiento rojo cortado en juliana
  • 2 aguacates
  • Una cucharadita de semillas de sésamo
  • Una cucharada de jengibre fresco

Preparación

Para elaborar esta ensalada, mezcla todos los ingredientes bien lavados y troceados en un bol y realiza un aliño de aceite de oliva, zumo de limón, sal y una cucharada de mostaza.

Si lo deseas, puedes aliñar únicamente con zumo de limón o de uva y una pizca de sal. Para añadir algo de sabor, puedes cortar trozos de manzana o añadir algunas nueces a tu ensalada.

Ensalada Thai

Ingredientes

  • 1/2 lechuga italiana
  • ½ taza de col morada en tiras
  • Las hojas de 3 ramas de perejil
  • Frijoles de soya tiernos (edamame) sin la cáscara
  • Una cucharadita de cacahuates naturales troceados
  • 4 nueces de la india en mitades
  • ½ zanahoria rallada
  • 3 champiñones fileteados
  • ¼ de pimiento morrón rojo en tiritas
  • ¼ de taza de germen de soya
  • 1 cucharadita de cebollino picado

Para el aderezo

  • ½ cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharadita de cebollino picado finamente
  • 1 chalote finamente picado
  • El jugo de ½ limón
  • 1 cucharadita de aceite de ajonjolí
  • 1 cucharadita de vinagre de arroz
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • 2 cucharaditas de salsa soya
  • 1 cucharadita de cacahuate triturado
  • 1 cucharadita de ajonjolí
  • 4 cucharaditas de agua natural
  • 1 cucharadita de miel de agave o de abeja
  • Hojuelas de chile al gusto

Preparación

  1. Mezcla todos los ingredientes del aderezo.
  2. En una ensaladera ve colocando cada uno de los ingredientes por separado y agrégales aderezo, revuelve y coloca sobre un platón en forma de montaña.  Es decir, primero una cama de lechuga, después la col, el germen de soya, los champiñones, el pimiento, la zanahoria, los frijoles de soya, las nueces y los cacahuates.

Extras

  • Se pueden agregar tiras o cubos de pechuga a la parrilla o de tofu.  En la foto aparecen cubos de tofu horneados con aceite de coco y sazonados con finas hierbas.

Ensalada de col

Ingredientes

  • 10 coles de Bruselas (2 tazas coles ralladas)
  • 1 taza kale o berza, picada
  • ¾ taza brócoli crudo picado finamente
  • ½ taza zanahoria rallada, pelada
  • ½ taza repollo morado, picado finamente
  • ¼ taza arándanos secos
  • ¼ taza pasas
  • ¼ taza semillas de girasol
  • 3 cucharadas jugo de limón
  • 3 cucharadas jugo de naranja

Preparación

  1. Para hacer la ensalada vamos a empezar por rallar los vegetales. Yo usé mi procesador de alimentos con la parte de rallar así que ralle la zanahoria, coles y col morada en minutos. Si no tienes usa un rallador para la zanahoria y un cuchillo para el repollo y coles. A las coles quítales la capa exterior antes de rallarlas o cortarlas.
  2. Ya que las coles pueden tener un sabor ligeramente fuerte al estar crudas las vamos a blanquear en agua hirviendo y después enfriar en agua con hielos. Si no te molesta o quieres una versión completamente cruda omite este paso. Para hacerlo hierve agua y coloca las coles de Bruselas ralladas junto con el brócoli picado. Deja cocinar 1 a 2 minutos y pasado el tiempo retira del agua y enfría con agua helada o agua con hielos para cortar la cocción.
  3. Para hacer la ensalada mezcla el jugo de limón, el jugo de naranja y agrega los demás ingredientes, las colas y brócoli sin agua, la kale o berza picada finamente, zanahoria rallada, repollo o col morada rallada, arándanos, pasas y semillas de girasol.
  4. Mezcla muy bien hasta que todos los ingredientes queden cubiertos con la mezcla de limón y naranja y sirve. Puedes sazonar con un poco de pimienta y sal si lo deseas.

Ensalada con albahaca

Ingredientes

– 1 calabacín

Bastantes hojas de lechuga

  • 3 rabanitos grandes
  • 2 zanahorias
  • Albahaca
  • Vinagre de umeboshi o sal marina sin refinar
  • Aceite de oliva

Preparación

  • Lavar bien las verduras.
  • Hacer los espaguetis de calabacín con el spirali o el cortador especial. Si no tienes nada de esto, cortarlo de cualquier forma que te apetezca.
  • Cortar los rabanitos y la zanahoria a trozos pequeños.
  • Aliñar con el vinagre de umebohi o la sal marina sin refinar, el aceite y la albahaca.

Notas

  • Es una ensalada diferente, con un toque aromático italiano, para disfrutar de las verduras de una forma distinta.
  • Para añadir más valor nutricional puedes añadir unas semillas.
  • Podría ser la base para añadir algún tipo de cereal integral o legumbre.

5 trucos detox para despedir los excesos de la Navidad

Por mucho que nos hayamos intentado cuidar en vacaciones… ¿Quién no ha cometido algún que otro “pecado” esta Navidad? Si también es tu caso (como el nuestro), ahora toca echar el freno a los excesos, bajar esos kilos de más y ponerse en serio con la operación postnavidades.

Y es que la mayoría cometemos algún que otro exceso cuando llegan fechas señaladas o cuando nos tomamos unos días de descanso… sobre todo en las comidas y cenas en familia. Pero no hay por qué dejar de disfrutar en la mesa, basta con seguir unas pautas, saber compensar y poner en práctica esta dieta desintoxicante después de las fiestas.

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman queremos ayudarte a ponerte las pilas con unos sencillos trucos que, si sigues al pie de la letra, harán que tu operación invierno sea todo un éxito. ¡Ahí van!

5. Realiza 5 comidas al día

Es lo más importante para tener activo el metabolismo durante todo el día. A veces estamos equivocadas pensando que si nos saltamos una comida, adelgazaremos más rápidamente. Gran error. El tener activado el metabolismo nos ayuda a quemar grasa de forma más rápida. Además, si en estas 5 comidas incluímos el consumo de hortalizas y verduras (tanto cocinadas como crudas) acompañando a la proteína, mejor que mejor.

También deberíamos sustituir en alguna ocasión la comida por licuados y zumos. Así nos será más fácil aumentar el citado consumo de frutas, hortalizas y verduras.

4. Practica ejercicio físico de forma habitual

No hace falta que, de buenas a primeras, pases de no hacer nada a correrte una maratón o practicar dos clases de spinning seguidas pero sí es fundamental para tu plan détox que organices un par de días a la semana para el ejercicio físico y cumplirlo todas las semanas.

3. Bebe muchos líquidos

Pero no sólo agua. Hidrátate a base de tés, zumos sin azúcar, caldos… En habitual que, en algunas ocasiones, creamos que tenemos hambre cuando en realidad lo que tenemos es sed. Cuando el cuerpo está en los niveles óptimos de hidratación es más fácil adelgazar. Las toxinas se eliminan con más facilidad y te aportará minerales.

2. Resultado de imagen de alimentos quema grasa

1. Alimentos quemagrasas

Incluye en tu dieta alimentos que nos ayuden a quemar como el picante (que nos ayudan a elevar la temperatura corporal y aceleran el metabolismo), alimentos con propiedades termogénicas que aceleran el metabolismo (té verde, té matcha, yerba mate, canela, café) y los que nos ayudan a metabolizar grasas como el pomelo o el jengibre.Resultado de imagen de agua con limon

Agua con limón

Seguro que no es la primera vez que lo lees pero… ¡es que es tan importante para depurar nuestro organismo! Tomar un vaso de agua templada con zumo limón fresco nada más despertarte, alcaliniza el organismo. ¡No lo olvides!

Confirmados cuatro casos de la cepa británica del coronavirus en la Comunidad de Madrid

Boeing 767-300ER de British Airways en Barajas. Imagen: commons.wikimedia.org

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado cuatro casos de la variante británica B.1.1.7 del COVID-19, según ha informado el viceconsejero de Salud Pública y COVID-19, Antonio Zapatero, que ha detallado que el pasado 23 de diciembre se envió una alerta de Salud Pública a todos los centros sanitarios de la región ante la sospecha de posibles casos que ya estarían en nuestra comunidad. La alerta se generó en base a varios casos en estudio relacionados con ciudadanos procedentes del Reino Unido en fechas recientes.

En la mañana de este sábado, los Servicios de Microbiología de la red pública han confirmado tres casos de una misma familia (padre, madre y hermana) cuyo hijo, procedente de Reino Unido en avión a mitad de la semana pasada, sería el caso índice, aunque su positivo no ha podido secuenciarse, ya que se le realizó un test de antígenos. Es necesaria la confirmación de la secuencia genómica de la nueva variante, previa realización de PCR.

Existe un cuarto caso confirmado por secuenciación genómica, que no tiene relación con los casos anteriores, y que responde a otro pasajero que vino del Reino Unido, y que aterrizó en Madrid el día 20 de diciembre.

Ninguno de los cuatro casos está grave. La Consejería de Sanidad insiste en mantener en todo momento las cuatro medidas básicas de protección, que también son efectivas contra la nueva variante: uso permanente de la mascarilla, salvo cuando se come o se bebe, distancia de seguridad, lavado frecuente de manos y ventilación.

AFA Alcalá organiza sus Preuvas solidarias en Quadernillos

Estas Navidades la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFA Alcalá) celebra en Quadernillos una cita solidaria que invita a toda la ciudadanía de Alcalá de Henares y su entorno a despedir el año por una buena causa: las preuvas solidarias.

El evento se celebrará al aire libre, con dj en directo y con todas las medidas de seguridad los días 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre desde las 11:30 hasta las 13:30 horas en la Quadernillos FanZone, la terraza común del centro comercial.

A las 12:00 horas, la cuenta atrás se proyectará en la pantalla gigante y los asistentes podrán tomarse las doce ‘chuche-uvas’ y disfrutar de un momento de celebración con amigos, o familiares (en mesas de máximo seis personas, con mascarilla y respetando las medidas de seguridad).

Quadernillos donará 1.000€ a AFA Alcalá

Cada bolsa de chuche-uvas se podrá adquirir in situ por 1€ que se destinará a AFA Alcalá de forma íntegra. Además, el parque comercial Quadernillos donará a esta entidad 1.000 euros con el objetivo de apoyar la labor que realiza con las familias que luchan contra enfermedades como el Alzheimer en la ciudad complutense.

Las preuvas solidarias forman parte de la programación navideña de Quadernillos, que incluye talleres infantiles, espectáculos familiares, streaming en directo con los Reyes Magos y Papá Noel.