Dream Alcalá Blog Página 681

El Parador de Alcalá celebra online su tradicional encendido del árbol de Navidad

Un año más, el Parador de Alcalá ha celebrado el comienzo de la Navidad con su tradicional acto del encendido del árbol de Navidad. Este año es la undécima ocasión que se celebra este evento con el que se da la bienvenida a las fechas navideñas en el Parador de Turismo.

Sin embargo, la pandemia ha obligado a suspender el acto de manera presencial, y en esta ocasión se ha tenido que realizar de manera online este domingo 13 de diciembre a las 18:00 horas. Dream Alcalá fue el medio encargado de retransmitir en directo el evento a través de su página de Facebook.

El director del Parador de Alcalá, Pedro Soria, fue un año más el responsable de dar la bienvenida con unas palabras en las que repasaba lo acontecido en los últimos 12 meses e iniciar el ritual del encendido del árbol.

Acto seguido, el Coro de la Universidad de Alcalá procedió a interpretar unos villancicos tradicionales, además de otros temas entre los que no faltó el eterno ‘Noche de Paz’.

Más de 250 personas acudieron al evento en 2019, y este año gracias a su retransmisión en directo se espera una audiencia mucho mayor, aunque tenga que ser de manera telemática.

El equipo del Parador de Alcalá quiere aprovechar la oportunidad para felicitar la Navidad a todos los alcalaínos y visitantes.

Imágenes de encendido

Dónde está el Parador de Alcalá

El Parador de Alcalá de Henares se encuentra situado en el centro de esta ciudad, a tan sólo 26 Km. de Madrid por la A2 y a 20 Km. del aeropuerto internacional Madrid-Bajaras.

Dirección: Colegios, 8. Alcalá de Henares
Teléfono: 91 888 03 30
Fax: 91 888 05 27
E-mail: alcala@parador.es
web: www.parador.es/es/paradores/parador-de-alcala-de-henares

Cátedra de Investigación de Sistemas Inteligentes para Procesos Farmacéuticos de la UAH

Imagen: Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá y el laboratorio farmacéutico HC Clover PS han firmado un convenio para la creación de la Cátedra de Investigación Clover de Sistemas Inteligentes para la Automatización de Procesos Farmacéuticos. El acuerdo alcanzado recoge que HC Clover facilitará los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades de la Cátedra durante la duración del convenio.

La cátedra tiene como objetivo orientar las actividades a la formación, la investigación, la transferencia de resultados de la investigación y la divulgación científica en los ámbitos de sistemas inteligentes para la automatización de procesos farmacéuticos.

Los directores de la cátedra serán los profesores José Luis Martín Sánchez y Sira Palazuelos Cagigas, profesores titulares de la Universidad de Alcalá. La duración del presente convenio es de tres años, con opción de analizar las posibilidades de prórroga. Según el convenio, el laboratorio farmacéutico contribuye a la financiación de las actividades con una aportación de 30.000 euros para el primer año de vigencia.

Tanto HC Clover, como la Universidad de Alcalá, valoran muy positivamente una colaboración a largo plazo en actividades de I+D+i y divulgación científica relacionadas con sistemas inteligentes para la automatización de procesos farmacéuticos.

“Unir salud y tecnología es claramente fundamental”

Joaquín Rodríguez Carreiras, presidente de HC Clover, ha señalado que “la colaboración con la Universidad ha sido siempre un factor importante desde que la empresa se creó y la firma de este convenio es un punto más en el desarrollo de nuestra compañía y será muy positiva, ya que estamos haciendo futuro”.

Por su parte, el rector José Vicente Saz ha destacado que “cátedras de investigación como esta representan un espacio fundamental para que la empresa y la Universidad se unan en proyectos comunes. La temática de esta cátedra es especialmente interesante en este momento: unir salud y tecnología, ahora, es claramente fundamental”.

Recogida de juguetes y libros en el barrio de La Garena en favor del Colectivo Caje

Participa en recogida de juguetes y libros de la Asociación de Vecinos de La Garena y haz posible que muchos niños tengan un regalo esta navidad. Además, si quieres colaborar en la recepción y clasificación de los artículos, están buscando voluntarios para la recogida.

Actualización: debido a la grana aceptación de la recogida de juguetes, la Asociación de Vecinos de La Garena comunica que se han superado las previsiones y se ha suspendido.

El Hotel Campanille será el centro de operaciones de la gran recogida de juguetes y libros del barrio de La Garena que se llevará a cabo entre el 12 y el 16 de diciembre.

La Asociación de Vecinos de La Garena quiere batir un récord sobre la recogida de otros años. Para ello pretenden llegar a la cifra de la donación de 5.000 juguetes. Así ningún niño se se quedará sin jugar y entre todos poder hacer realidad la ilusión de esas caritas llenas de asombro.

La recogida de juguetes y libros, a beneficio del Colectivo Caje de Alcalá de Henares, será posible con la ayuda de todas las familias, la AVV La Garena, el AMPA del CEIP La Garena, el AMPA del CEIP Antonio Mingote, el AMPA del IES Francisca de Pedraza, y como el punto cero, el centro neurálgico, para la entrega de los juguetes, el Hotel Campanile.

Dónde está el Hotel Campanille

Álvaro de Frutos vuela para romper el récord madrileño de los 1.000 metros

Imágenes: Ajalkalá

Álvaro de Frutos, atleta del Aja Alkalá, ha pulverizado el récord de Madrid de los 1.000 metros lisos. Fue en pista cubierta en categoría sub-16, con un tiempo de 2:38.88. La cita se celebró en el Criterium sub-16 de Madrid este fin de semana en Gallur.

Con esta nueva marca, el atleta alcalaíno se coloca en el tercer puesto del ranking nacional este 2020. Tan solo tiene por delante al catalán Adrián Gómez y al aragonés Sergio del Barrio. 

Una gran actuación que se suma a la cosechada por el joven mediofondista alcalaíno en el Campeonato de España sub-16 al aire libre celebrado en Granollers el pasado mes de octubre. Allí consiguió un quinto puesto en los 600 metros lisos. 

“Uno de los grandes talentos jóvenes del momento”

El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, asegura que “el deporte alcalaíno goza de una gran salud, y cuenta con grandes deportistas como Álvaro de Frutos, que ha vuelto a demostrar ser uno de los grandes talentos jóvenes del momento en el medio fondo nacional”. Además, el edil complutense ha puesto en valor “el trabajo que realiza a diario el Aja Alkalá, y todos los clubes y entidades deportivas de Alcalá de Henares, en la promoción del deporte local y la formación de los jóvenes deportistas complutenses”.  

En el fin de semana del 19 al 20 de diciembre, tendrá lugar una nueva cita para el deportista complutense, con la celebración en Madrid del XXXIII Campeonato de España sub-16 de Pista Cubierta. 

Empate del Complu en casa que sigue sin perder en el Ferial

Imagen: AD Complutense

Se le presentaba partido difícil, a priori, para el Complutense que recibía al tercer clasificado. El Flath Earth visitaba el Ferial y lo hacía con necesidad de cambiar su dinámica de tres partidos sin conocer la victoria tras su buen arranque de temporada.

Los locales salieron como de costumbre en el Ferial, apretando al equipo contrario y para que pronto llegase el primer aviso de los complutenses. Centro de Malagon y remate de De la cuerda al larguero. El equipo visitante trato de estirarse a base de lanzamientos en largo a su delantero referencia Borja Lázaro y presionando las segundas jugadas.

A partir de minuto 20, los visitantes se hicieron con el mando del partido. Todos los centros, disputas y segundas jugadas eran para ellos. Fruto de su presión, tras saque de banda, el Flath Earth Complutense recuperó la posesión y con un buen cambio de orientación el cuero le llegaba a Cristian que se plantaba solo ante el meta complutense Pantoja y le batía por bajo (0-1).

Dos penaltis en la segunda mitad

Tras el descanso, el mister local, Ernesto Gallardo, movió el banquillo y entraron Romero y Jorge Sánchez para hacer cambiar el resultado. Los complutenses empezaron a tener más control sobre el juego y empezaron a poner en apuros a la zaga visitante con centros laterales y combinaciones rápidas.

Pudo llegar el empate en una falta lanzada con mucha potencia por De Prada pero el esférico se topó con larguero. Después, entraron para dar más mordiente al ataque Jackson y Said, este último en la primera acción encaro a dos defensas rivales dentro del área y provoco penalti a favor de los locales. Lanzó Jackson pero el meta visitante, muy seguro durante todo el partido, adivino la trayectoria.

Aún así, no bajaron los brazos los complutenses y fruto de la fe de Alex Garcia en un balón suelto en el área, los locales lograban su segundo penalti. Esta vez Said lanzó con mucha tranquilidad y puso las tablas en el marcador (1-1).

El próximo partido…

Así se llegó al final del partido con una parte para cada equipo si bien las mejores ocasiones fueron para los locales. El Complutense continua sin perder en casa haciendo del ferial un campo difícil para todos los equipos. Próximo partido visitan al líder Adarve, con ganas de dar la sorpresa.

Doblete de Izan para el empate a domicilio de la RSD Alcalá

Imagen: RSD Alcalá

Alternativas, estrategia, brega, entrega, penaltis y emoción en el marcador. La visita de la RSD Alcalá a Moratalaz ha dejado un poco de todo, y un reparto de puntos que para los rojillos será bueno si logra refrendarlo el domingo con una victoria en el Val para despedir de forma diferente este maltrecho año 2020.

Con un inicio de partido parejo en el esfuerzo, el paso de los minutos en la primera parte le iba sentando mejor a un Alcalá que golpearía primero gracias al oportunismo que demuestra Izan cada vez que enfila la portería desde la media punta.

De esta manera en el minuto 24 el atacante rojillo ganaba un balón a la espalda de la defensa local para salvar por alto la salida del portero Yayo y abrir el marcador (0-1). El gol no cambiaría en exceso el guion establecido, y un firme Alcalá en defensa tuvo el segundo a su favor en las botas de Shafa, pero su disparo se marchó por encima del larguero, y en este tipo de partidos cuando perdonas, lo pagas.

Así, en la recta final de la primera parte, un pelotazo en largo del meta local terminaba con el derribo de Durán en el área a un atacante del Moratalaz, que Adnan, a lo Panenka y con suspense por una buena reacción de Degre que a punto estuvo de sacar el balón, se encargaba de materializar desde el punto de penalti en el minuto 37, y mandar a los dos equipos al descanso con empate en el marcador (1-1).

La RSD Alcalá empató en los últimos minutos

Tras el intermedio y con todo por decidir, la salida rojilla no fue la esperada, algo que aprovechó el Moratalaz para adelantarse en el marcador en el minuto 49 merced a un buen contragolpe culminado por Vargas en el segundo palo (2-1). El partido había cambiado, pero la fe del Alcalá no se vino abajo.

El Moratalaz pudo sentenciar a la contra, pero la insistencia rojilla encontró su premio en un derribo a Pancorbo en el área que Izan se encargaría de trasformar con calidad en el minuto 85 (2-2), resultado con el que terminaría el partido.

El próximo partido…

Al final empate y un nuevo punto que la RSD Alcalá intentará hacer bueno con una victoria el próximo domingo 20 a las 16:00 en el Val, para despedir el año 2020 con una buena noticia, y ante un CDB Paracuellos Antamira que esta jornada caía derrotado de forma sorprendente en su feudo ante el colista ADV Santa Ana (0-2).

Derrota del Atlético en el Wanda Alcalá por la mínima ante el Madrid CFF

Imagen: Alberto Molina (Atlético de Madrid)

El Madrid CFF se impuso por 0-1 al Atlético de Madrid Femenino en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares. Fue en el encuentro correspondiente a la undécima jornada del campeonato.

El Atlético salió volcado sobre la portería del Madrid CFF y gozó de dos ocasiones claras en las botas de Deyna y Leicy. Ulloa tuvo que intervenir en ambas para evitar el 1-0. El conjunto visitante se adelantaba en el minuto 18. Portales batía a Peyraud-Magnin en el mano a mano.

A pesar del 0-1, las rojiblancas no bajaron la intensidad y siguieron buscando la portería visitante. De nuevo Deyna Castellanos lo intentaba con un disparo desde la frontal del área. A continuación, Toni Duggan probaría fortuna también con un lanzamiento lejano, que otra vez Ulloa, despejaba en dos tiempos. Con el 0-1 se llegaba al tiempo de descanso.

Segunda parte de dominio sin goles

La segunda parte arrancaba como la primera. El Atlético controlaba el encuentro y buscaba la portería de Ulloa en busca del empate. Ludmila, con un disparo desde el vértice del área izquierdo, que volvía a obligar a enviar a saque de esquina a la guardameta del Madrid CFF.

En el minuto 62, Ludmila se internaba en el área y Ulloa la derribaba. La colegiada indicaba penalti y expulsaba a la guardameta por doble amarilla. Pero el lanzamiento de penalti de Deyna se estrellaba en el palo.

Las rojiblancas insistían e insistían sobre la portería visitante. Leicy, con un lanzamiento de falta, y luego Amanda con un cabezazo hacían estirarse a Sampalo. En el tramo final, las locales asediaron sin premio la portería visitante. Merel van Dongen, con un cabezazo, que detenía la guardameta blanca y posteriormente se estrellaba en el larguero. Y después Meseguer con un disparo que la portera enviaba a saque de esquina. Al final, derrota por 0-1.

Goleada de las Guerreras del Hockey Alcalá que ya están en puestos de play off

Imagen: Hockey Alcalá

Transcendental y contundente victoria de las guerreras del Hockey Alcalá. Valor doble ante un rival que había vencido a las alcalaínas en el partido de ida. Ahora, las complutenses se meten de lleno en la pelea por una de las dos plazas que dan el pase al playoff para jugar la Ok Liga Plata femenina.

El Santa María del Pilar sucumbió ante el buen hacer de las complutenses tanto en defensa cómo en ataque dónde destacó la portuguesa Iris Olhicas con 5 goles.

Las alcalaínas, conscientes de lo que se jugaban, y para contrarrestar la derrota del partido de ida en cancha colegial, salieron muy centradas desde el pitido inicial. Fruto de ello se fueron al descanso con un concluyente 4 a 0 dominando claramente el partido.

En la segunda parte, las chicas dirigidas por Marcos Pérez salieron relajadas en exceso y con las chicas de Santa María más ofensivas lo que puso un inquietante 4-2 en el marcador. Pero un arreón final de las locales puso un definitivo y merecido 6 a 2 en el marcador.

En definitiva, gran partido de nuevo de las guerreras alcalaínas que hacen albergar grandes esperanzas de cara a conseguir uno de los puestos para jugar el playoff de ascenso a Ok Liga Plata.

El CP Alcalá jugó con Leyre, María Quesada, Nerea Blanco, Iris Olhicas y Alejandra – quinteto inicial – Sara, Nerea Pérez, Nora, Aida y Sofía.

El próximo partido…

El próximo Domingo último partido del año ante el líder el CP Alcobendas en su pista donde una victoria o un empate dejarían en manos del Club Patín Alcalá hockey su pase al playoff de ascenso para el último partido a disputar en Alcalá en el mes de enero.

Apoyo de las autoridades

El partido contó con la asistencia de la concejala de Igualdad Patricia Sánchez González, concejalía que está apoyando al club y que estrenó el logo de dicha concejalía en sus camisetas.

El ascenso es el objetivo marcado por la directiva del club, poner el nombre de Alcalá de Henares en la órbita del hockey nacional con el equipo femenino cómo punta de lanza para lo cual siguen buscando el apoyo de empresas alcalaínas y madrileñas para poder debutar con garantías en categoría nacional pues supone un gran sobre esfuerzo económico motivado principalmente por los desplazamientos por la geografía española.

Preparados los buzones para dejar las cartas a los Reyes Magos

Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Las Juntas Municipales de Distrito de Alcalá de Henares, así como la Casa de la Juventud, acogerán desde el 23 de diciembre, los buzones navideños en los que los niños y niñas de la ciudad podrán depositar sus cartas dirigidas a los Reyes Magos. La propuesta ha surgido gracias a la iniciativa de los niños y niñas que componen las Comisiones de Participación Infantil del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. 

Las Juntas de Distrito estarán abiertas en horario de 9:00 a 14:00 horas. La Casa de la Juventud, por su parte abrirá de 9:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.  

Los buzones cambiarán su ubicación el 30 de diciembre a la antigua fábrica de la Gal, y estarán allí hasta el día 5 de enero. 

Alberto González, concejal de Infancia. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Los trabajadores interinos del Ayuntamiento de Alcalá piden una solución para su futuro

Imagen: Plataforma de Interinos y Temporales de Alcalá de Henares

El abogado del Estado Javier Arauz de Robles se reunión con la Plataforma de Interinos y Temporales de Alcalá (PITA). El letrado representa los intereses de una parte significativa de los 660.000 españoles “cuyo puesto de trabajo pende de un hilo” por su situación de interinidad, aclara la Plataforma.

Según el comunicado de PITA, en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares hay más de 400 temporales implicados en este proceso de interinidad. Situación vivió un antes y un después tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, específicamente referida a España, mediante la cual “declara que los procesos selectivos y de estabilización no son válidos para prevenir y sancionar la utilización abusiva de la contratación laboral por parte de las administraciones”.

En la reunión Javier Arauz de Robles expuso su propuesta administrativa que fundamentalmente consiste en armar un híbrido por el cual el trabajador -sin necesidad de acceder a la condición de funcionario de carrera- “logre una estabilidad laboral que no tenga que poner en juego en procesos selectivos indeterminados por culpa de los reiterados incumplimientos que han cometido las administraciones” según PITA.

Y es que, según datos de la plataforma, una gran parte de los interinos de la plantilla del Ayuntamiento de Alcalá han superado los 20 años de antigüedad; otro gran porcentaje llevan ya más de 15 años y la práctica totalidad han superado los 10 años de antigüedad, en claro abuso de la temporalidad.

PITA denuncia que el Ayuntamiento debía haber convocado sus plazas en un período de 3 años y su propio incumplimiento de la ley puede dejar fuera de sus puestos de trabajo a las personas que han venido desempeñado los cargos en alguno de los casos hasta con más de 25 años de antigüedad.

Reunión con asistencia de grupos políticos

La pretensión de los portavoces de la Plataforma Pita era que asistieran todos los grupos políticos a la reunión que tuvo lugar el pasado viernes en el Salón de Actos del Antiguo Hospital de Santa María La Rica.

Así lo hicieron Ciudadanos, Partido Popular, Vox y Unidas Podemos, que participaron activamente en el debate. Finalmente, la concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá, declinó su presencia, “a pesar de que los miembros de la plataforma le pedían encarecidamente al menos su asistencia a la reunión, tanto como concejala de equipo de Gobierno y, también, como máxima autoridad de los empleados municipales, entre los que se encuentran los 400 temporales que viven angustiosamente este proceso”, afirma PITA

Aclara también la plataforma que, no obstante, -y ante la participación en el acto de cuatro de los cinco grupos municipales que componen el Ayuntamiento de Alcalá- el equipo de Gobierno sí facilitó el salón municipal donde tuvo lugar la reunión.

“Decenas de demandas por abuso temporal”

La postura del letrado Arauz es ahorrar tiempo, dinero y tensiones en las administraciones. En efecto, en la actualidad el Ayuntamiento de Alcalá está acumulando “decenas y decenas de demandas por abuso temporal y por no reconocimiento de la fijeza de numerosos trabajadores”, denuncia PITA

En estos momentos, este abogado ha logrado que varios ayuntamientos de España comiencen a desarrollar vías alternativas especialmente teniendo en cuenta que la Unión Europea ha sido muy tajante al respecto.

Esta ponencia se suma a otras actividades que está realizando la plataforma de afectados con el objeto de poder abordar una solución justa para los trabajadores que llevan sufriendo la temporalidad por culpa de unas administraciones que han mirado para otro lado, a la vez que se han servido del trabajo temporal e inestable de cientos de miles de personas.

Conciliación, Patrimonio y rehabilitación de los barrios, mociones de Ciudadanos

Miguel Ángel Lezcano, portavoz municipal de Ciudadanos (imagen de archivo).

Llega el último Pleno del año 2020. Y lo hace con tres propuestas a debate planteadas por los concejales del grupo municipal Ciudadanos. Serán las mociones respecto a medidas de Fomento de la Conciliación, reorganización y control del Patrimonio Histórico, así como la rehabilitación de los barrios Parque del Ángel y de Los Toreros.

Moción del Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la ciudadanía al pleno ordinario de 15 de diciembre de 2020 relativa a implementar medidas de Fomento de la Conciliación en nuestro municipio

Se propone instar al equipo de gobierno a:

  • Incrementar las campañas de sensibilización para concienciar a la sociedad de la importancia de la conciliación laboral y familiar, como modalidad deseable de organización de la convivencia, destacando los beneficios que produce en el ámbito laboral, familiar y personal.
  • Crear unos premios a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal para aquellas empresas o entidades del municipio que impulsen políticas de conciliación en sus organizaciones, así como cualquier otra propuesta que contribuya a incrementar estas medidas de conciliación.
  • Crear un Plan de Conciliación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares que incluya un Catálogo de Recursos y Servicios que ofrece nuestro Municipio, y que puedan facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de las personas de nuestra Ciudad, tanto públicas como privadas.

Moción del Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la ciudadanía al pleno ordinario de 15 de diciembre de 2020 relativa a la reorganización y control del Patrimonio Histórico Mueble de este ayuntamiento

  • Elaboración inmediata de un Inventario del Patrimonio Histórico Mueble de titularidad municipal que, teniendo en cuenta los últimos realizados (1958, 1991, 2001, 2018, Fundación Colegio del Rey, Hospital de S. Lucas…) dé información real de las piezas de nuestro Patrimonio actual, su ubicación y posible pérdida de aquellas piezas que no aparecen en el de 2018 y sí se constataban en los anteriores.
  • Compromiso de realizar, con los técnicos pertinentes, una revisión de inventario cada dos años, que permita una estricta custodia de nuestros bienes patrimoniales e impida la pérdida o extravío de piezas de gran valor histórico; así como que dicte las más urgentes actuaciones de limpieza especializada, restauración, protección…
  • Elaboración de un Catálogo del Patrimonio Histórico Mueble de Alcalá de Henares, incorporando los adecuados estudios de cada pieza y su relación con el devenir histórico de nuestra ciudad.
  • Incorporación, en todas y cada una de las piezas expuestas, de una cartela descriptiva y número de inventario correspondiente, así como una cartela explicativa general que contextualice cada una de las diferentes colecciones patrimoniales.
  • Intensificación de la seguridad del espacio expositivo actual, e inicio de las acciones necesarias para la ubicación de las más significativas piezas de nuestro Patrimonio Mueble en un edificio histórico que dé valor añadido a estos fondos, y que podrá constituir un dinámico Museo de la Ciudad, con salas dedicadas a los diferentes momentos de nuestro pasado y a la singularidad de nuestros motivos patrimoniales. Se convertirá así este espacio museístico en un didáctico escaparate que custodiará con la máxima seguridad nuestro Patrimonio, y concentrará de manera impactante toda la historia de Alcalá, incentivando la visita de la ciudad a vecinos y turistas.

Moción del Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la ciudadanía al pleno ordinario de 15 de diciembre de 2020 relativa a la rehabilitación de los barrios Parque del Ángel y Toreros

Instar al equipo de gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares a:

  • Realizar los estudios correspondientes para el posterior proyecto de mejora integral de los barrios “Parque del Ángel” y “Toreros”, para las siguientes actuaciones:

– Adecuación del espacio urbano, con intervenciones mediante proyectos de obras ordinarias, para procurar la mejora de su red viaria, de sus aparcamientos, de su arbolado, de los jardines, y dotar y adecuar el equipamiento urbano y la movilidad peatonal.

– Adecuación de la edificación para la resolución de los eventuales problemas de accesibilidad pudiendo también abordar los problemas de aislamiento térmico y de ahorro energético de las viviendas.

– Posibilidad de instalar sistemas de autoconsumo renovable compartido.

  • Tramitar las subvenciones gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y por la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Energía, Industria y Minas y la Fundación de la Energía, para la reordenación y mejora de espacios urbanos, y la mejora energética de las viviendas ubicadas en los barrios “Parque del Ángel” y “Toreros”.

El Partido Popular de Alcalá recoge multitud de firmas contra la Ley Celaá

El Partido Popular de Alcalá de Henares instaló este domingo una mesa informativa en la Plaza de Cervantes en la que han seguido recogiendo firmas contra Ley Celaá, rúbricas que se suman a las que han recabado estas semanas en la sede del partido en Alcalá, dentro de la campaña que los populares están desarrollando en toda España. “Llevamos días recogiendo firmas, visitando colegios concertados en nuestra ciudad y acudimos a concentraciones para mostrar nuestro rechazo a esta ley que no garantiza la libertad de elección por parte de los padres, ataca la educación concertada que han elegido miles de alumnos en nuestra ciudad, y la educación especial.

También pretende eliminar al castellano como lengua vehicular y sepulta el valor y la cultura del esfuerzo, ya que permite pasar de curso sin límites de suspensos. Además, se trata de una ley en cuyo diseño no ha participado la comunidad educativa”, afirman los populares.

En contraposición a esta ley, el Partido Popular de Alcalá de Henares  dice “sí a libertad educativa, sí a la educación pública, sí a la educación concertada, sí a la educación especial, sí a la calidad educativa y al valor del esfuerzo y sí al castellano como lengua vehicular”. En este sentido, desde el PP de Alcalá aseguran que “la educación hace ciudadanos críticos y libres, y eso es justo lo que pretende evitar el Gobierno con esta ley educativa, que supone la imposición de un modelo único que quiere poner fin a la pluralidad educativa actual. El presidente del Gobierno pretende permanecer en el poder negociando con el futuro de nuestros hijos, y ahí nos van a encontrar enfrente”.

Los populares recuerdan que ya en mayo presentaron en el pleno municipal una moción, que contó con los votos en contra de PSOE y Unidas Podemos, alentando del peligro de esta ley que además “pretende, no el cierre, pero sí el desmantelamiento progresivo de los centros de educación especial”.

El PSOE exigirá en el Pleno la ampliación del recorrido de la línea 5 de autobús

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado una moción al Pleno municipal que se celebrará el próximo martes 15 de diciembre en la que solicitará a la Comunidad de Madrid la ampliación del recorrido de la línea 5 de autobús hasta la rotonda de la calle Alfonso de Alcalá. 

Para el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, “la reestructuración de las líneas urbanas de autobuses de 2019 supuso una mejora notable en la comunicación de los barrios de la ciudad: un gran éxito común de Ayuntamiento y Consorcio de Transportes”.

Pero este gran cambio en las líneas, como avisamos entonces, no ha quedado aquí. Son ya varias las optimizaciones de las líneas durante estos meses, como las ampliaciones de recorridos de las líneas 2, 6, y 8”.

Por este motivo, los socialistas reclaman ahora una “ampliación de la línea 5 cuyo objetivo principal es facilitar la comunicación a los alumnos que terminan la educación primaria en los CEIP Santos Niños y Antonio Machado, y que tienen como institutos de referencia el IES Atenea y el IES Isidra de Guzmán”, ha afirmado Blázquez.

Con esta ampliación, que los socialistas esperan que sea como mínimo en horario de entrada y salida de dichos centros educativos, se mejorará notablemente la comunicación en autobús urbano en el Distrito II, que es el de mayor población de la ciudad.

VOX quiere construir una pista de hielo permanente en Espartales

Nueva pista de patinaje sobre hielo Herrmann + Bosch Architekten. Alemania.

“Somos una ciudad referente en algunas disciplinas deportivas y creemos que esta pista de hielo podría ser también un centro de referencia para la práctica de deportes de hielo, como el patinaje artístico o el hockey sobre hielo en el Corredor de Henares, atrayendo eventos a nivel nacional e internacional lo cual impactaría de manera positiva tanto a nivel social y turístico como económico para la ciudad, además de facilitar a nuestras familias o de manera individual la práctica del patinaje sobre hielo durante todo el año”, afirma el Portavoz del Grupo Municipal, Javier Moreno de Miguel.

El líder de VOX en Alcalá de Henares tiene claro que: “la ciudad tiene que ser un referente turístico no solo cultural sino también deportivo y en este sentido cree que la instalación de este pabellón de hielo de manera permanente sería algo positivo para la ciudad, dando a la ciudad más relevancia, atrayendo visitas y  siendo un referente en una actividad deportiva que no está cubierta en la zona del Corredor de Henares,   aprovechando las sinergias generadas por ello para la actividad cultural y de ocio en Alcalá y una manera de generar ingresos para nuestra ciudad”.

Otras dos propuestas

El Grupo Municipal VOX presentará dos mociones más, referidas a la instalación de un Pipican en el parque Islas Filipinas y al estudio sobre la obligatoriedad de llevar desfibriladores en los autocares que transportan a los mayores en sus visitas que realizan dentro de la actividad en sus Centros de Mayores.

Según el Edil de VOX, ”entendemos que la Ciudad tiene que estar dotada de los servicios adecuados para los ciudadanos y en este caso para los que tienen perros, como mascota. El Pipican es una demanda que viene de lejos. Por otro lado, el desfibrilador en los autobuses, es algo que nos parece fundamental para la seguridad de nuestros mayores en sus desplazamientos a las visitas que desde el Ayuntamiento de la Ciudad se diseñan para su disfrute”.

Unidas Podemos Izquierda Unida lleva a Pleno el derecho a morir dignamente

Imagen: Unidas Podemos IU

Unidas Podemos IU Alcalá de Henares lleva a Pleno una moción para promover los derechos de los vecinos a morir dignamente. La Ley Básica 41/2002, reguladora de la autonomía del paciente, establece los derechos de información concerniente a la libre elección de tratamientos y la posibilidad de elaborar Testamento Vital.

En la Comunidad de Madrid, la Ley 4/2017, de Derechos y Garantías en Proceso de Morir, recoge el derecho de los pacientes a cuidados paliativos.

Estas Leyes han supuesto un gran avance en el derecho a morir dignamente, pero lamentablemente, según a la asociación por Derecho a una Morir Dignamente, demasiadas personas continúan soportando un sufrimiento innecesario al final de su vida, ocasionado por el desconocimiento de estas leyes por parte de la ciudadanía en general, el mantenimiento de la penalización de la ayuda a morir en el art.143.4 del Código Penal y la inseguridad jurídica que genera el retraso de la regulación legal de la eutanasia.

Por estos motivos Unidas Podemos IU propone que el ayuntamiento de Alcalá de Henares promocione y divulgue mediante campañas y actos informativos, en colaboración con el movimiento asociativo, los derechos a morir dignamente y a Testamento Vital.

También propone el instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a desarrollar plenamente la Ley 4/2017 reforzando y mejorando los servicios paliativos hospitalarios y domiciliarios para que estén operativos las 24 horas. Reforzar la formación del personal sanitario a este respecto. Hacer posible el registro de Testamento Vital a la totalidad de Centro de Salud de la Comunidad de Madrid y crear un Observatorio de Muerte Digna para conocer las condiciones en las que fallece la población.

Del mismo modo se insta a la aprobación de la regularización de la eutanasia a la que, tras su reciente aprobación en el Congreso de los Diputados, la falta ser aprobada en el Senado.

El concejal de Unidas Podemos IU, David Cobo considera que “esta moción es necesaria para promover, informar y difundir el derecho a despedirnos de la vida sin dolor ni sufrimiento”.

Izquierda Unida lleva el conflicto de Fiesta al pleno del Ayuntamiento

Los trabajadores de la histórica fábrica de caramelos, llevan más de una semana en huelga en protesta contra los 9 despidos efectuados por la empresa Fiesta Colombina, que ha sustituido a estos veteranos trabajadores por una subcontrata en lo que los sindicatos creen que es una precarización del empleo en la factoría.

A través de una moción conjunta de los Grupos Municipales Unidas Podemos IU y PSOE, este conflicto laboral, así como las reivindicaciones de los trabajadores, serán objeto de debate en el Consistorio.

Izquierda Unida, quien ya manifestó su apoyo a esta huelga y ha estado participando en los piquetes convocados por CC.OO. y UGT, espera que esto sea “una oportunidad para visibilizar el conflicto que se vive en Fiesta, la difícil situación por la que atraviesa la industria en Alcalá y en España, y que sirva para posicionar al conjunto de los partidos políticos en favor de los trabajadores y trabajadoras de nuestra ciudad”.

La moción de Unidas Podemos IU y PSOE, insta a la dirección de Fiesta Colombina a la readmisión de los trabajadores despedidos y al compromiso por la estabilidad y dignificación en el empleo. A día de hoy, la multinacional se ha negado a entablar diálogo con la representación de los trabajadores, por lo que Izquierda Unida espera que la aprobación de esta moción sume un aliciente para facilitar la negociación.

Alcalá de Henares organizará el XIV Encuentro Estatal de Aprendizaje Servicio

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Cáceres, la Red Nacional de ApS y el Grupo Promotor de Extremadura, han presentado los premios otorgados a los proyectos realizados en el territorio español. Se trata de 20 premios que destacan el trabajo realizado por los centros educativos, en colaboración con entidades sociales y administraciones públicas y que hacen posible que niños y jóvenes, a través de sus aprendizajes puedan realizar un servicio a su comunidad.

Este Congreso, en esta ocasión se celebra on line debido a la situación sanitaria, reúne a más de 600 participantes: educadores, técnicos de la administración, empresas o asociaciones que conocerán los proyectos más destacados e incitarán a seguir trabajando en proyectos de ApS.

Próximo encuentro, en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá ha recibido en este encuentro, de manos del Ayuntamiento de Cáceres, el testigo que llevará a la celebración del siguiente Encuentro.

La concejala de Participación, Patricia Sánchez, se mostró muy agradecida de que la ciudad de Alcalá acoja este Congreso en próxima edición “nuestra trayectoria en las seis convocatorias de premios que ha destacado por dos premios nacionales y dos proyectos finalistas. Dar visibilidad a la metodología es el objetivo fundamental de este Congreso –ha explicado- ya que integra el aprendizaje de los contenidos curriculares de cada nivel educativo con la realización de un Servicio a la Comunidad, desarrollando habilidades y valores. 

Alcalá, por el ApS

El APS se inspira en una pedagogía basada en la participación, el trabajo en equipo y el papel esencial de la reflexión; e incide directamente en el desarrollo de las personas que participan, las instituciones implicadas y el entorno.

Alcalá de Henares, bajo su slogan “Alcalá, por el ApS” apuesta por el Aprendizaje Servicio como una metodología de ciudad con una visión integral y transversal, promoviendo el trabajo en red entre las Instituciones, Centros Educativos y Entidades Sociales. La Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá de Henares quien promueve los proyectos de Aps en nuestra Ciudad.

Espartales Unidos presenta sus actividades de Navidad

Imágenes: Espartales Unidos

Como todos los años, el colectivo de Espartales Unidos organiza unas actividades por Navidad en el barrio de Espartales. Este año, y siguiendo las colaboraciones benéficas de la «Tribu de Espartales», con la donación de alimentos en plena pandemia, también han apoyado la donación de juguetes y de productos de higiene para los más vulnerables, en colaboración con otras entidades.

Este año no podía faltar el Belén de figuritas junto al árbol de Navidad. Todo ello con sus luces encendidas. Esta Belén es ya un clásico que la asociación instala con mucha ilusión en el centro cultural la Galatea. Allí es visitado por niños y familias.

Así mismo, la planta baja se viste de gala con una exposición de fotografías de ‘Juancarlo’ titulada ‘Entre el Cielo y la Tierra’. La muestra incluye, en veinte fotos sencillas, la vida que surge cotidianamente a nuestro alrededor y que no vemos. Captado, una vez más, por el ojo del fotógrafo.

En el mismo sitio se encuentra un apartado de animales navideños. Allí los vecinos pueden mostrar fotos de sus mascotas con los típicos adornos navideños: gorros de papa Noel, cuernos de renos, …

También, Espartales Unidos ha extendido la muestra de estas entrañables fiestas a varios comercios del barrio, con el buzón del paje expuesto en la papelería Alcalá Dino y en la tienda de alimentación Farelo, haciendo posible que la ilusión de más peques llegue en forma de cartas a los Reyes Magos de Oriente.

Por último, Espartales Unidos quiere desear una feliz Navidad y próspero año 2021 a todos los alcalaínos.

La rojiblanca Leicy Santos, premio EFE a mejor jugadora latinoamericana

Imagen: Atlético de Madrid

Leicy Santos ha recibido el premio EFE a mejor jugadora latinoamericana del año 2020. La sede en Madrid de EFE albergó la segunda edición del premio a mejor jugadora latinoamericana.

El presidente del Club Atlético de Madrid SAD Enrique Cerezo y la directora del Femenino Lola Romero acompañaron a Leicy Santos en este acto tan emotivo. Al evento también asistieron personalidades como José Manuel Rodríguez Uribes, Ministro de Cultura y Deporte, José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, Gabriela Cañas, presidenta de EFE y Victoria Pauwel, encargada de negocios de la embajada de Colombia.

La jugadora atlética, que recogió el premio de manos del Ministro de Cultura y Deporte, se mostró muy agradecida al recibir este galardón. «Gracias a la Agencia EFE por este premio y a mi familia por hacer posible este sueño. Estoy muy feliz por recibir este premio».

Además, Enrique Cerezo dijo sobre la colombiana que «es todo un honor poder contar y disfrutar en cada entrenamiento y partido con tu fútbol Leicy. Enhorabuena por este premio tan merecido que acabas de recibir, uno de los muchos que seguro recibirás en tu carrera futbolística».

El grupo teatral Farflay busca personaje principal para su nuevo montaje

Imagen: Inma Clavo (Farflay teatro)

FARFLAY Teatro, nace a principio de los 80 de la mano de José Carlos Vázquez Calvo, con sede en Alcalá de Henares. Desde el comienzo se unen al proyecto Mayka García Rodríguez en Decorados y Figurines, y Tomás Todó en la composición musical.

Hasta el año 1993 estrenan varios montajes con textos de diferentes estilos, (absurdo, expresionista, etc.): “Sillas Sedentarias”, con textos de José Ricardo Morales, Harold Pinter y José Carlos Vázquez. “Bigmouth”, con textos de Woody Allen, y posteriormente “Bocazas”, con textos de José Carlos Vazquez. “Acantilado (Lectura a Cuatro Voces y un Solista)”, de José Carlos Vázquez. “La Cantante Calva”, de Eugène Ionesco. “Ni un Minuto Más”, de José Carlos Vázquez, etc.

Tras un parón de 25 años, se retoma el grupo con los mismos colaboradores, y con Carmen Gabino, una actriz histórica del grupo.

A Cuento sin Moraleja no se le Aplica la Queja

En 2019 se estrena, “A Cuento sin Moraleja no se le Aplica la Queja”, de José Carlos Vázquez.

Se eligen actores y actrices con experiencia de Alcalá, de los grupos MARU-Jasp, Duelos y Quebrantos y un actor que perteneció a La Locandiera. En Luminotécnia se incorpora, Peter Demers.

Tras la pausa del COVID-19, retoman los ensayos, y en estos momentos realizan un casting actoral para sustituir al personaje principal de la obra: “A Cuento sin Moraleja no se le Aplica la Queja”.

Más información

Obra: A Cuento sin Moraleja no se le Aplica la Queja

Género: FARSA.

Personaje: CANDIDO HORQUILLA.

También se puede incorporar al siguiente montaje.

Los interesados pueden llamar a teléfonos: 625179650 (José Carlos) y 659722467 (Carmen Gabino).