Dream Alcalá Blog Página 8

Calles más amables y accesibles para el peatón tras las obras recepcionadas del centro de Alcalá de Henares

La teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, y el concejal de Medio Ambiente y de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, han comprobado de primera mano esta mañana el resultado de las obras ya recepcionadas de mejora de la adecuación de espacios urbanos para la implementación de zonas e itinerarios peatonales y mejora de la accesibilidad, aumentando el espacio peatonal y potenciando la movilidad activa, acorde con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones que se ha desarrollado en los últimos meses en el Centro Histórico. El área de actuación supera los 24.000 metros cuadrados.

Las calles objeto de la peatonalización en el sureste del Centro Histórico, engloban las calles Avellaneda, Travesía Avellaneda, calle Empecinado, calle Santa María la Rica, calle Santa Catalina, calle Emperador Fernando, calle Cárcel Vieja, calle Trinidad, calle y plaza San Julián, calle Santa Clara, callejón del Vicario y calle la Merced, y el noreste del Casco Histórico, englobando la calle Cardenal Sandoval y Rojas y la entrada por Puerta de Madrid.

Alcañiz ha explicado que “uno de los últimos ejemplos de mejora se puede apreciar en la calle San Julián, una calle muy transitada ya que conecta el Barrio Venecia con el Centro Histórico, con aceras estrechas, y que ahora se ha transformado tras la reforma en una calle estancial para el ciudadano, con la plantación de nuevo arbolado y la instalación de bancos”.

Alcañiz ha explicado que “este proyecto, en el que se han invertido más de 6,2 millones de euros, incluye medidas que fomenten el cambio modal de la movilidad cotidiana hacia la movilidad activa o que permitan adaptar el espacio a la normativa aplicable en materia de accesibilidad”.

La teniente de alcalde ha señalado que “la actuación incluye la peatonalización de diversas calles del casco histórico que supone la continuación de las obras actualmente en ejecución de la zona oeste y este financiadas por los fondos de la primera convocatoria NextGenerationEU”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente ha explicado que “con esta nueva fase, se ha incorporado la infraestructura de plataforma única con preferencia peatonal diversas zonas que proporcionarán mayor espacio para el vecino, e incluye la ampliación y creación de nuevos itinerarios y la conexión con una red de zonas estanciales para el descanso y disfrute del alcalaíno con nuevo mobiliario urbano, fuentes y zonas de sombra con nuevo arbolado”.

En esta línea, Alcañiz ha señalado que “con esta actuación se mejora la comunicación de manera eficaz, accesible y sostenible los diferentes barrios limítrofes con el Centro Histórico, así como crear nuevos itinerarios peatonales óptimos y más atractivos, dándoles un carácter diferencial a las plazas existentes del casco histórico generando una relación entre ellas salvando barreras, disminuyendo distancias de recorrido o aumentando la seguridad”.

Esta propuesta de mejora de la conectividad y de acercar los barrios al Centro Histórico continuará con futuros proyectos como las mejoras en Eras de San Isidro, Núñez de Guzmán o la Avenida de Guadalajara.

Ciudad Deportiva Municipal publica nuevas ofertas de empleo para el mantenimiento de instalaciones

Hace apenas unos meses, la Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares anunciaba que próximamente saldrían 12 nuevas plazas de empleo público, «en su apuesta por reforzar los servicios y mejorar el estado de las instalaciones deportivas», afirmaban.

Desde la Presidencia de Ciudad Deportiva informan ahora que, desde esta semana, se pueden apuntar a una nueva oferta de empleo para cubrir cuatro puestos de encargados de mantenimiento de instalaciones. Esta sería la primera convocatoria de las próximas plazas que se anunciaron anteriormente.

Desde la Presidencia de Ciudad Deportiva recuerdan que “el déficit de personal, arrastrado de la anterior legislatura, sigue afectando al correcto mantenimiento de las instalaciones municipales.

Esta falta de recursos humanos ha tenido consecuencias directas en el estado de las infraestructuras, algo que seguimos trabajando por revertir”, añadía el Presidente del Organismo Autónomo, Víctor Acosta.

El organismo subraya que seguirá impulsando propuestas “que, esperamos, cuenten con el apoyo de los partidos de la oposición, porque nuestro objetivo común debe ser velar por una mejora real y constante de las instalaciones para todos los vecinos”.

Con esta nueva convocatoria, la Ciudad Deportiva mantiene su compromiso de ir cubriendo paulatinamente las necesidades detectadas en los últimos dos años, a la espera de nuevos procesos selectivos que permitan completar la plantilla necesaria.

Todos los vecinos que quieran optar a estas nuevas ofertas de empleo, pueden consultar las bases y toda la información en este enlace.

Learn and Play y OCINE Quadernillos se alían para fomentar el cine en versión original entre los estudiantes de inglés

El centro de idiomas Learn and Play Languages de Alcalá de Henares y los cines  OCINE del centro comercial Quadernillos, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a los estudiantes de inglés acceder a películas en versión original subtitulada en español (VOSE) a precios reducidos. Esta iniciativa pretende fomentar el aprendizaje del idioma de una forma lúdica, práctica y atractiva para todas las edades.

El convenio, rubricado por Silvia Meruelo, directora de Learn and Play Languages, y Óscar Murillo, gerente de OCINE CC Quadernillos, tiene como objetivo principal facilitar el acceso a contenidos audiovisuales en inglés en pantalla grande, aprovechando el poder del cine como herramienta educativa y de inmersión lingüística.

Cómo obtener tu descuento

Los estudiantes podrán beneficiarse del descuento de tres formas distintas:

  1. Enseña en taquilla el correo de contratación de clases en Learn and Play
  2. Enseña en taquilla  un post de Learn and Play haciendo referencia a Ocine en sus RRSS.
  3. Enseña el artículo de esta colaboración publicado en Dream Alcalá y te harán un descuento interesante sobre el precio de la entrada.

Una “cita muy especial” a la vista

Como parte de esta nueva etapa de colaboración, desde Learn and Play han anticipado que se está preparando un evento especial vinculado a su iniciativa “English in Alcalá”, que incluirá el estreno de una “película chulísima en inglés” en el cine OCINE.

Aunque no se han dado detalles concretos, la academia ha compartido una pista sugerente para los más curiosos: 🛫🐉. Todo apunta a que se trataría de una producción de aventuras o animación, con elementos fantásticos, ideal para toda la familia.

Una experiencia de inmersión en Alcalá de Henares

“Queremos que aprender inglés sea algo más que memorizar verbos. Esta colaboración con OCINE nos permite llevar el idioma a otro contexto: el ocio, la cultura, la vida real”, afirma Silvia Meruelo. “Además, es una oportunidad para que nuestros alumnos se enfrenten al idioma tal y como se habla en situaciones reales, con diferentes acentos y ritmos. Y lo hagan disfrutando de una película”, concluye.

Este acuerdo se enmarca dentro de las acciones que Learn and Play Languages lleva a cabo bajo su filosofía de un aprendizaje divertido, creativo y dinámico. Lejos de los métodos tradicionales, esta academia fundada en 2008 en Alcalá de Henares apuesta por aulas sin sillas ni mesas, sin libros ni deberes, y por un enfoque activo donde el idioma se vive desde el primer día.

“Si unimos aulas grandes, buenos profesores, recursos novedosos y actividades innovadoras, y lo mezclamos con alumnos hablando en idiomas diferentes al español, el resultado es Learn and Play: donde aprender idiomas es divertido”, explica Meruelo.

Los resultados obtenidos por sus alumnos en pruebas oficiales de certificación de idiomas avalan la efectividad de su método, lo que ha generado un crecimiento constante durante más de dos décadas en la ciudad complutense.

Una oportunidad para estudiantes y cinéfilos

Desde OCINE, Óscar Murillo destaca la importancia de abrir espacios para que la cultura y la educación se den la mano: “Estamos encantados de apoyar esta iniciativa, que no solo anima a la gente a venir al cine, sino que lo hace con un propósito formativo. Además, las películas en VOSE cada vez tienen más seguidores, tanto por motivos de aprendizaje como por fidelidad a la versión original de las obras”.

La programación semanal con las tres películas en VOSE se anunciará con antelación en los canales oficiales de OCINE y de Learn and Play, para que tanto alumnos como cualquier estudiante de inglés interesado pueda planificar su asistencia.

Learn and Play Languages

Dirección: Calle Dámaso Alonso, 30. Alcalá de Henares
Teléfono: 91 285 41 01
Email: info@learnandplay.es
Web: www.learnandplay.es

Cines OCINE Quadernillos

Dirección: Avenida Don Juan Tenorio, 3. Centro Comercial Quadernillos
Web: https://www.ocinequadernillos.es/

Alcalá unifica temporalmente las zonas de aparcamiento para residentes durante Semana Santa y el Mercado Romano

Esta medida está pensada para facilitar la movilidad y mejorar la comodidad de los vecinos durante estas fechas de especial actividad en la ciudad. Estará en vigor en dos periodos diferenciados:

Semana Santa (del 11 al 20 de abril de 2025):

Todos los residentes que cuenten con una autorización de aparcamiento en zona regulada, así como aquellos que hayan presentado su solicitud antes del 11 de abril y estén aún pendientes de resolución, podrán aparcar en cualquier zona de la ciudad sin necesidad de tique, independientemente de la zona previamente asignada.

Mercado Romano (del 24 de abril al 6 de mayo de 2025):

Se mantendrá la unificación de las zonas de aparcamiento, permitiendo a los residentes con autorización estacionar libremente en cualquiera de las zonas habilitadas para residentes.

La concejala de Movilidad, Cristina Alcañiz, ha explicado que “esta medida busca dar facilidades a los vecinos durante unas semanas en las que la ciudad recibe una gran afluencia de visitantes. Queremos que los alcalaínos puedan moverse con tranquilidad y aparcar sin complicaciones en su propia ciudad”.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que estas decisiones forman parte de una estrategia de movilidad pensada para mejorar la calidad de vida de los residentes sin dejar de impulsar la actividad cultural, turística y económica del municipio.

¿Os casasteis en 1975? Alcalá os quiere hacer un homenaje por vuestras Bodas de Oro

La Concejalía de Mayores ya está preparando el homenaje para todas las parejas de Alcalá que se casaron en 1975 y que este año celebran sus Bodas de Oro. Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 9 de mayo.

La concejala Esther de Andrés ha afirmado que “animamos a todas las parejas que quieran festejarlo y que cumplan esos 50 años dentro del año en que se efectúa dicho evento, un acto muy especial y emotivo que volveremos a celebrar en octubre en la Semana del Mayor. En concreto, el próximo 3 de octubre”.

Las parejas interesadas deberán inscribirse a través del registro general del Ayuntamiento o de las Juntas de Distrito (con cita previa en horario de 9:00 a 14:00 horas) entregando la solicitud que se puede obtener on line en la página web del Ayuntamiento de Alcalá a través del siguiente enlace https://mayores.ayto-alcaladehenares.es/semana-del-mayor o en la calle Victoria, 10 (entrada accesible Callejón del Hospital, s/n).

La solicitud deberá ir acompañada de la fotocopia de la hoja del libro de familia en la que figura el matrimonio, así como de un certificado de convivencia que acredite al menos un año de antigüedad en el municipio de Alcalá de Henares. Por último, deberán adjuntar también tres fotografías originales de la boda (para escanear en el registro).

El próximo 19 de junio habrá una reunión con todos los participantes en el acto ‘Bodas de Oro’ a las 10:30 horas en el Centro de Mayores María Zambrano.

Cinco detenidos por robar 3 millones de euros en perfumes en una empresa de Alcalá de Henares

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Guardia Civil, han desarticulado un grupo criminal especializado en robos con fuerza. Para la comisión de estos hechos, utilizaban vehículos de alta gama que previamente habían sido sustraídos y a los que cambiaban constantemente las matrículas, que bien podían ser sustituidas o duplicadas.

Han sido detenidos cinco varones como presuntos responsables de numerosos robos en diferentes empresas y camiones de transportes de mercancías de elevado valor económico, cometidos en la Comunidad de Madrid y las provincias de Toledo y Zaragoza, para los que se ha decretado su ingreso en prisión.

Entre los hechos esclarecidos destacan un robo con violencia perpetrado el pasado mes de enero en una tienda de lujo del centro de la capital y un robo con fuerza en una empresa de Alcalá de Henares, donde sustrajeron una gran cantidad de perfumes por valor de 3 millones de euros.

Para cometer este delito entraron en la propia empresa y se llevaron un camión entero que estaba cargado con estos perfumes.

Por este, y otros 37 delitos, el pasado día 31 de marzo los investigadores efectuaron ocho entradas y registros, cinco en Madrid, uno en Alcalá de Henares y dos en la provincia de Toledo (Méntrida y Seseña) en los que han intervenido perfumes, prendas de ropa, bolsos de firma, teléfonos móviles, prendas de ocultación, una réplica de una pistola, un silenciador, llaves impresioning, dispositivos de geolocalización,

6.000 euros en efectivo y dos vehículos

Finalmente, se procedió a la detención de cinco individuos, como presuntos responsables de 37 hechos delictivos cometidos entre diciembre del 2024 y enero del 2025, entre ellos un robo con intimidación, 7 robos con fuerza, diez hurtos/uso de vehículos, 11 falsificaciones de documento oficial, dos delitos de daños, cinco sustracciones de placas de matrículas y un delito de pertenencia a grupo criminal. Tras su paso a disposición judicial, se decretó el inmediato ingreso en prisión para los cinco arrestados.

Grupo criminal altamente experimentado

La investigación comenzó a mediados del pasado mes de diciembre, tras detectar un incremento de la actividad delictiva de este grupo criminal asentado en Madrid y altamente experimentado. Los agentes detectaron que podrían haber estado cometiendo, de manera sistemática, diferentes robos con fuerza, en los que obtenían un altísimo beneficio económico.

Las pesquisas resultaron altamente complejas, debido a que los investigados tomaban importantes mediadas de seguridad para dificultar cualquier tipo de acción policial. Para ello, cambiaban constante de vehículos, generalmente alquilados o a nombre de tercero, así como su lugar de pernocta.

Detenido un preso de Alcalá Meco por adoctrinar a otros internos en postulados yihadistas

Imagen: Alcalá-Meco (Foto de archivo)

La investigación comenzó el pasado mes de octubre de 2024, cuando los expertos en la investigación antiterrorista de la Policía Nacional, detectaron las conductas pro yihadistas en uno de los internos del Centro Penitenciario de Alcalá de Henares, donde este individuo cumplía una condena por la comisión de delitos comunes.

Tras la oportuna investigación, los especialistas comprobaron cómo el detenido desarrollaba una intensa actividad proyihadista en el interior del Centro Penitenciario, como forma de vida.

Odio hacia todo lo occidental

Se constató que el detenido estaba obsesionado con el estricto cumplimiento de los comportamientos requeridos en los postulados yihadistas y dictados por la organización terrorista del Estado Islámico DAESH, manifestando una extrema radicalidad religiosa.

Con ello el detenido ponía de manifiesto su odio hacia todo lo occidental, realizaba actividades físicas con la finalidad de autocapacitarse para la práctica de la Yihad en favor de DAESH, y expresaba su voluntad de desplazarse a zonas en conflicto yihadista para combatir en las filas dicha organización terrorista. El arrestado llegó incluso a manifestar su intención de llevar a cabo acciones violentas en España.

Captación yihadista de otros presos

Todas estas ideologías yihadistas las proyectó sobre otros internos de manera sostenida en el tiempo. A estos internos les recitaba de memoria cánticos Nasheed yihadistas, que son elaborados por productoras oficiales de DAESH.

El consumo habitual de este tipo de contenidos es idóneo para inculcar los dogmas de la organización terrorista, de modo que se pueda iniciar, sostener o perfeccionar un proceso de captación yihadista.

Traslado al penal de Soria

Mientras la investigación continuaba, el preso fue trasladado la ‘Nuevo Centro Penitenciario de Soria’. Allí, el arrestado, se encontraba ya en una fase muy avanzada de radicalización, y seguía utilizaba sus relaciones con otros internos para, entre otras cosas, adoctrinarles en las tesis yihadistas.

Finalmente, la Policía Nacional lo detuvo el pasado miércoles, 2 de abril acusado de presunta participación en delitos de adoctrinamiento y autocapacitación terrorista.

Durante la operación, se practicó un registro en la celda del detenido, incautándose diverso material, y documentación de interés que están siendo analizados por los investigadores.

PSOE: «PP y VOX intentan tapar su incapacidad con sucias mentiras para justificar su decisión de fulminar la Mobile Alcalá»

Los socialistas de Alcalá denuncian que la «ciudad dejará de ser un referente en el ámbito de la innovación y la tecnología tras la decisión del equipo de Gobierno de PP y VOX de fulminar la Mobile Alcalá, un proyecto puesto en marcha por el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios en 2021».

Para los socialistas, el anuncio hecho hoy por el equipo de Gobierno es «una pésima noticia para la ciudad, que echa por tierra el esfuerzo de años de trabajo para posicionar a nuestra ciudad como referente en el ámbito tecnológico con un evento que año congregaba a miles de personas, decenas de empresas y a la comunidad educativa y científica, creciendo cada año en participación».

“Las mentiras como excusa para tapar la incapacidad para gestionar”

Los socialistas han puesto en evidencia “la cadena de mentiras expuestas en su nota de prensa por el equipo de Gobierno para justificar su incapacidad para gestionar nuestra ciudad”.

El concejal socialista Miguel Castillejo, edil de Innovación Tecnológica en la pasada legislatura, ha afirmado que “una vez más el Partido Popular y Vox intentan tapar su incapacidad de la gestión con sucias mentiras para justificar su decisión de fulminar la Mobile Alcalá”.

“Se escudan en la mentira -añade Castillejo- para llevar a cabo su política de involución. Ya ha pasado con muchas iniciativas de ciudad positivas como la Marcha Zombie, la Música en el río, Música en las terrazas, el festival Gigante, la San Silvestre Alcalaína, Alcalá Suena y ahora le ha tocado el turno a la Mobile Alcalá”.

“Es una pésima noticia para Alcalá que echa por tierra el esfuerzo de muchos años de mucha gente por todo lo que implicaba la Mobile en cuanto a la unión entre la comunidad educativa, científica, empresarial y con la ciudadanía. Un evento que crecía además en participación cada año”.

“Y lo que más sonrojo causa -prosigue- es la excusa, y cito textualmente, ‘ante la necesidad de abonar facturas impagadas derivadas de la gestión negligente del ciberataque sufrido en abril del 23’. Efectivamente, justo ahora, hace dos años, sufrimos un intento de ciberataque que nunca llegó a ejecutarse gracias al buen trabajo y a las rápidas actuaciones de la Concejalía de Innovación. En menos de 48 horas, el Ayuntamiento, la página web, estuvo plenamente operativa. Que no eche por tierra el trabajo de la Concejalía, que pregunte a los técnicos. Este trabajo implicó un servicio de 38.000 euros mas IVA sobre un contrato con Telefónica de 1.200.000. Y ahora vemos cómo, dos años después, la lamentable gestión ha provocado que el plazo para el pago de dicho servicio venciera en diciembre de 2024, usando esta insultante excusa para encargarse de un evento de referencia en nuestra ciudad”.

“La situación será llevada al Pleno municipal”

Por último, desde el PSOE han anunciado que “llevaremos la decisión del equipo de Gobierno de acabar con la Mobile Alcalá al debate del Pleno del mes de abril para mostrar a través de una moción nuestro rechazo a la imposición de PP y VOX y, además, evidenciar la cadena de mentiras y falsedades esgrimidas punto por punto y con pruebas para justificar una medida que obedece simplemente al sectarismo de un equipo de Gobierno que no cree en la innovación”.

“Animo al concejal a que prepare sus argumentos para el próximo Pleno Municipal y podamos decirnos a la cara todo lo que afirma en su nota de prensa”, concluye Miguel Castillejo.

Amazon Fire TV: Cómo aprovechar al máximo su potencial y acceder a contenido sin restricciones

Su versatilidad, su compatibilidad con una amplia gama de aplicaciones y su facilidad de uso lo convierten en una opción destacada para quienes buscan transformar su televisor en un centro de entretenimiento inteligente. A través de este pequeño dispositivo, es posible acceder a plataformas como Netflix, Prime Video, Disney+ o YouTube, entre muchas otras, con una interfaz ágil y adaptada a las preferencias del usuario.

Más allá de su popularidad, lo que realmente ha hecho que destaque es su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada persona; y es que puede integrar funciones de búsqueda por voz, conexión con dispositivos Alexa y promover una experiencia de usuario fluida. ¿Te gusta? ¡A nosotros nos encanta!

Características del Amazon Fire TV y por qué es tan usado

El Fire TV no es simplemente un dispositivo de reproducción multimedia. Se trata de un sistema completo diseñado para facilitar el consumo de contenido digital desde un solo lugar. Su compatibilidad con resolución 4K, HDR, Dolby Vision y sonido Dolby Atmos promete una calidad visual y auditiva de primer nivel. Con ello disfrutas de películas y series con una experiencia cinematográfica en casa, sobre todo en televisores modernos.

La interfaz es intuitiva, con un menú principal que simplifica la navegación entre las diferentes aplicaciones instaladas. Con solo unos clics, es posible cambiar de una app de streaming a otra, buscar contenido por voz o incluso gestionar dispositivos inteligentes conectados en casa. El control remoto, que incluye micrófono para comandos por voz, agiliza esta interacción sin depender exclusivamente del teclado en pantalla.

Otra característica destacada es la integración con el ecosistema de Amazon. Aquellos que ya cuentan con una suscripción a Amazon Prime pueden acceder a una biblioteca amplia de contenido sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales. Asimismo, el Fire TV te deja descargar apps desde su propia tienda, lo que amplía las posibilidades de uso.

El ecosistema de apps y personalización

Uno de los puntos más atractivos del Fire TV es la posibilidad de personalizar la experiencia según las preferencias del usuario. Se pueden instalar aplicaciones no oficiales mediante la opción de carga lateral (sideloading), y eso amplía aún más el catálogo disponible. Esto es útil para usar reproductores como VLC o Kodi, o incluso apps de canales regionales que no figuran en la tienda principal.

La tienda de aplicaciones incluye desde plataformas de streaming globales hasta servicios más específicos, como canales de noticias, documentales, contenido infantil o transmisiones deportivas. Cada usuario adapta su interfaz a los servicios que más usa, anclándolos en el menú principal o desinstalando los que no necesita.

La sección de recomendaciones también resulta eficaz. Con base en lo que se visualiza frecuentemente, el sistema sugiere contenido similar, haciendo que descubrir nuevas películas o series sea más simple y rápido. Además, se crean perfiles para diversos miembros del hogar con el fin de mantener separadas las preferencias y el historial de cada uno.

Limitaciones por región y cómo solucionarlas con una VPN

Una de las mayores frustraciones para los usuarios de Fire TV es encontrarse con contenido bloqueado según su ubicación geográfica. Muchas plataformas de streaming tienen catálogos diferentes según el país desde donde se accede. Esto significa que una serie disponible en Estados Unidos puede no estarlo en España o en otros territorios. Esta limitación ocurre por acuerdos de distribución específicos en cada región.

Para sortear la barrera, una solución efectiva y cada vez más común es el uso de una VPN. Al instalar una red privada virtual en el dispositivo, se puede enmascarar la ubicación real del usuario y conectarse a través de servidores ubicados en otras partes del mundo. Así, el sistema interpreta que la conexión proviene de otro país y permite el acceso a contenido que originalmente no estaba habilitado para la región real del usuario.

Configurar una VPN en el Fire TV es un proceso relativamente sencillo. Algunos proveedores tienen aplicaciones diseñadas específicamente para este dispositivo, lo que facilita su instalación y configuración. Una excelente opción para esto es usar vpn fire stick, ya que proporciona servidores rápidos, buena compatibilidad y opciones intuitivas.

Ten en cuenta que es fundamental que la VPN tenga una buena velocidad de conexión, para evitar interrupciones o cargas lentas al reproducir contenido. También resulta útil que cuente con múltiples ubicaciones de servidores, de modo que se pueda cambiar fácilmente entre países según el catálogo deseado. En términos de seguridad, encriptan la conexión, lo que añade una capa de protección extra a la navegación y consumo de contenidos.

Recomendaciones para sacar el máximo provecho del Fire TV

Para obtener el mejor rendimiento posible del Fire TV, conviene mantener el sistema actualizado. Las actualizaciones no solo corrigen errores o mejoran la seguridad, sino que también pueden añadir nuevas funciones o mejorar la compatibilidad con aplicaciones más recientes. Es recomendable revisar periódicamente si hay nuevas versiones disponibles e instalarlas.

También es preciso organizar las aplicaciones en la pantalla de inicio. Las más utilizadas pueden posicionarse en los primeros lugares, lo que facilita el acceso sin tener que desplazarse por todo el menú. Desinstalar aquellas apps que ya no se usan puede liberar espacio y mejorar la velocidad de respuesta del sistema.

Una conexión estable y rápida a internet mejora significativamente la experiencia. Si es posible, conectar el Fire TV a través de un adaptador Ethernet reduce la posibilidad de cortes o interrupciones. En caso de usar WiFi, conviene ubicar el dispositivo cerca del router para garantizar una señal fuerte y constante.

Sin duda, ¡tu mejor opción!

El Amazon Fire TV es una herramienta poderosa para transformar cualquier televisor en un completo centro de entretenimiento. Su compatibilidad con múltiples plataformas, su facilidad de uso y su capacidad para integrarse con otras tecnologías del hogar lo convierten en una opción muy completa para usuarios de todo tipo. 

Sin embargo, la experiencia puede potenciarse aún más mediante el uso de una VPN. Esta solución no solo permite acceder a catálogos de contenido más amplios, sino que añade seguridad y privacidad a la navegación. Instalar una VPN adecuada en el Fire TV, como la mencionada en este artículo, es una manera efectiva de aprovechar al máximo todas las posibilidades del dispositivo.

Novedades de la Semana Santa: Procesión de Nuestros Mayores y salida de María Santísima de la Paz y Esperanza

Pocos días ya para el Domingo de Ramos de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2025. Una Semana de Pasión que llega con novedades respecto a años anteriores. La primera de ellas será, precisamente, en su primer Domingo.

Promete ser un día histórico para nuestra Semana Santa con la primera salida de María Santísima de la Paz y Esperanza. La nueva imagen, que procesionará por primera vez en la Semana Santa Complutense, estará acompañada por la Banda Municipal de Música de Pozoblanco (Córdoba).

La virgen procesionará, en su paso de palio, en la Estación de Penitencia de La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de La Paz y Esperanza y San Juan Evangelista

La imagen, obra del imaginero sevillano Rafael Martín Hernández, fue bendecida y procesionó en 2016, pero no será hasta este 2025 cuando realice su primera Estación de Penitencia, un acontecimiento esperado y deseado por los hermanos y devotos de la Hermandad del Despojado.

Con esta incorporación, la Hermandad de Jesús Despojado de Alcalá de Henares suma su segundo paso en la calle, ampliando el cortejo que hasta ahora solo lo componía el imponente paso de misterio de Jesús Despojado.

Procesión de Nuestros Mayores

Además, la Semana Santa de Alcalá de Henares recupera una de sus más queridas tradiciones. Desde que se suspendieran las procesiones en 2020 debido a la pandemia, los pasos no habían vuelto a la Residencia Francisco de Vitoria en la llamada Procesión de Nuestros Mayores desde un lejano 16 de abril de 2019.

Así, los pasos volverán a la Residencia el próximo Martes Santo, a las 17:00 horas. Una vez más será la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli la que organice esta procesión junto con la Hermandad de María Santísima de la Trinidad, Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de los Dolores y San Juan.

No faltará una representación de los penitentes de todas las Cofradías así como el acompañamiento de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares además de la presencia del Obispo Monseñor, Antonio Prieto Lucena que oficiará una pequeña oración para nuestros mayores posterior a la lectura del evangelio.

Almodovar, Santiago Segura, Leiva o Netflix y Movistar han rodado este año en Alcalá de Henares

Imagen: EL DESEO DA SLU – Foto: Iglesias Más

Productoras y compañías del sector audiovisual se decantan cada vez más por Alcalá de Henares como escenario para los rodajes de sus películas, series, documentales, anuncios publicitarios y videoclips musicales, gracias al servicio que presta Alcalá Film Office, una oficina municipal que facilita la gestión de todos los permisos y trámites necesarios.

Tal ha sido el crecimiento de Alcalá como destino preferente para rodajes, que se ha convertido en la ciudad que acoge más grabaciones en la Comunidad de Madrid después de la capital, con entre 25 y 30 al año.

Este aumento de los rodajes está impactando de manera muy positiva en la economía local con ingresos directos para el Ayuntamiento, a través del cobro de las tasas municipales correspondientes, y también indirectos para el sector hostelero y para propietarios de locales y edificios; además de en el empleo, con la contratación de actores y extras.

Solo en 2024, Alcalá Film Office gestionó el rodaje en nuestra ciudad de 2 largometrajes, 5 cortometrajes, 7 series de televisión, 4 anuncios publicitarios, 3 programas de televisión, 3 programas educativos e informativos y un videoclip.

“El interés del sector audiovisual por Alcalá cada vez es mayor”

“Es un servicio que se realiza desde las concejalías de Turismo y Cultura con personal especializado que nos está permitiendo tener un contacto directo con cada vez más productoras”, ha señalado la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, que visitó el rodaje del corto ‘Los murciélagos han abandonado el campanario’ en el Palacio de los Casado.

Se trata del proyecto fin de carrera de alumnos de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de Alcalá Film Office y de la Oficina de Promoción de Rodajes y la Asesoría de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid Film Madrid.

Ruiz Maldonado ha destacado asimismo las buenas perspectivas de “desarrollo económico” que presenta esta oficina para el futuro. “Estamos sometidos a acuerdos de confidencialidad, pero sí podemos avanzar que hay muchos proyectos en marcha y que el interés del sector audiovisual por Alcalá cada vez es mayor”, ha añadido Ruiz Maldonado.

Búsqueda de localizaciones, alojamiento e información

Desde Alcalá Film Office se ayuda con la búsqueda de localizaciones y con la logística de la producción. También se tramitan los permisos de rodaje, aparcamiento, etc, y se informa de tasas municipales, facilitando la gestión administrativa. También se ofrece información sobre la infraestructura turística, alojamiento, restauración, alquiler de coches y empresas de cátering.

Por otra parte, se da la oportunidad a los vecinos de ofrecer sus localizaciones para rodaje a través de la Alcalá Film Office. En este enlace se accede a toda la información de interés para que cualquier ciudadano pueda brindar un espacio de su propiedad para acoger rodajes.

Alcalá Film Office también hace promoción de Alcalá como escenario de rodaje a través de secciones fijas en el festival ALCINE (Film Jam, Fam Trip), con rutas de turismo audiovisual o en la red social Instagram a través de @alcalafilmoffice, que difunde localizaciones y rodajes realizados.

Alcalá, ciudad de cine: de Kubrik a Almodóvar

Nuestra ciudad cuenta con una larga tradición como ‘estudio’ de cine. Quizá la experiencia más conocida en ese sentido sea el rodaje en Alcalá de algunas escenas de ‘Espartaco’, una célebre producción hollywoodense de 1960 dirigida por Stanley Kubrik y protagonizada por Kirk Douglas.

Entre muchos otros, Víctor Erice, autor de los clásicos como ‘El espíritu de la Colmena’, ‘El sur’ o ‘El sol del membrillo’, rodó en invierno de 2022 gran parte de su última película, ‘Cerrar los ojos’, en las dependencias del Antiguo Cuartel de Sementales.

Precisamente el oscarizado Pedro Almodóvar utilizó en 2024 el patio de ese mismo espacio histórico para una escena de su última película ‘La habitación de al lado’. También Santiago Segura ha usado diversas localizaciones de nuestra ciudad para su exitosa serie de comedias ‘Padre no hay más que uno’.

Alcalá Film Office se ha volcado, asimismo, con los cineastas emergentes y estudiantes de cine, facilitando sus primeros rodajes; a la vez que colabora de manera estrecha con las plataformas y las compañías especializadas en series. Entre 2023 y 2024 fueron 7 las series rodadas en Alcalá y en lo que llevamos de 2025 ya hay un total de 9 rodajes de series de Netflix, Prime Video y Movistar Plus comprometidos.

Recientemente, se han rodado en Alcalá, entre otros títulos, ‘Machos Alfa’, ‘El Inmortal’, ‘Express’, ‘La Moderna’, ‘La Favorita 1922’.

En cuanto a los videoclips musicales, uno de los más llamativos del año pasado fue el de la canción ‘Gigante’ de Leiva, con el Palacio de los Casado como escenario único. Y en materia de publicidad, destacan, entre otros muchos rodajes, los de Pepsi con estrellas de nuestro fútbol como Rodrigo Goes, o anteriormente con Marcelo, y Campofrío con grandes cómicos españoles en la céntrica calle Mayor, así como el anuncio de Navidad de Repsol y varios spots de la ONCE.

En la web de Alcalá Film Office (alcalafilmoffice.ayto-alcaladehenares.es) se pueden conocer y visionar todos estos rodajes.

El director de teatro y dramaturgo José Luis Alonso de Santos, Premio Fuente de Castalia 2025

El director de teatro, dramaturgo y profesor José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942) recibirá el Premio Fuente de Castalia, un galardón que otorgan el Ayuntamiento de Alcalá y a la Comunidad de Madrid para reconocer a todas aquellas personas y entidades que han destacado en la recuperación del teatro clásico, en la puesta en valor de la literatura áurea o en la creación de nuevos públicos para el teatro clásico.

El acto de entrega tendrá lugar, como es tradicional, en el marco del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’ que se desarrollará a partir del próximo 13 de junio, donde Alonso de Santos estrena una versión de la ‘Numancia’ de Miguel de Cervantes.

Precisamente fue durante el acto de la presentación de la XXIV edición de Clásicos en Alcalá celebrado esta semana en el Corral de Comedias donde la alcaldesa, Judith Piquet, dio a conocer la concesión de este premio a Alonso de Santos, en reconocimiento a «su impresionante trayectoria de éxitos de crítica y de público por sus obras, pero sobre todo a su pasión por investigar, por defender y por enseñar el gran patrimonio cultural que es nuestro teatro clásico entre el público y la ciudadanía a lo largo de las últimas décadas».

Escritura, dirección y magisterio teatral

José Luis Alonso de Santos es, además de director de escena, autor de medio centenar de obras, entre las que destacan títulos tan conocidos como ‘Bajarse al Moro’, ‘La estanquera de Vallecas’, ‘El álbum familiar’, ‘La sombra del Tenorio’, ‘La cena de los generales’, ‘En el oscuro corazón del bosque’ y ‘Mil amaneceres’.

En cuanto a su labor en la dirección, cuenta con un repertorio de cuarenta obras, muchas de las suyas, pero también de autores clásicos como Plauto, Calderón, Lope de Vega, Shakespeare, Valle Inclán o Arniches.

Ha sido, asimismo, catedrático de Escritura Dramática, director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España. También ha publicado libros de investigación teatral; entre ellos, ‘La escritura dramática’, ‘Manual de Teoría y Práctica Teatral’ y ‘Vivir el teatro’.

Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Premio Nacional de Teatro, el Premio Tirso de Molina, el Premio de las Letras de Castilla y León, el Premio de la Comunidad de Madrid, y varios Premios Max, entre ellos el de honor.

Son innumerables, por otra parte, las ocasiones en las que Alonso de Santos ha acudido a Alcalá con las obras que ha escrito o dirigido, tanto en la programación habitual del Teatro Salón Cervantes, como en Clásicos en Alcalá, donde es una presencia habitual desde que echó a andar el festival hace un cuarto siglo.

Premiados con el Fuente de Castalia

El Premio Fuente de Castalia, que alude al mítico manantial situado en el monte Parnaso, del que manaban las aguas donde los poetas bebían para su inspiración, se entregó por primera vez en 2006 al Festival de Teatro Clásico de Almagro. Fue a partir de 2010 cuando comenzó a entregarse anualmente.

Desde entonces, los galardonados han sido la Compañía Nacional de Teatro Clásico,  Nuria Espert, la directora y dramaturga Ana Zamora, el director Miguel Narros, el director Eduardo Vasco, Blanca Portillo, los directores y escenógrafos Juan Sanz y Miguel Ángel Coso, Vicente Fuentes, la directora y pedagoga María Ruiz, el director y dramaturgo británico Declan Donnellan, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, la Compañía Ron Lalá, Laila Ripoll y Carlos Hipólito.

El alcalaíno José Félix Huerta será Embajador de la Marca Ejército

General Bronch, José Félix Huerta, Jennifer Pareja, Antonio Moreno “El Pulpo” y el General Fuentes

El Presidente de la Sociedad de Condueños ha sido elegido Embajador de la Marca Ejército, un reconocimiento del Ejército de Tierra que pone en valor el compromiso en la transmisión a la sociedad de los valores del Ejército.

La entrega de la distinción se realizó en el edificio de la Capitanía General en Madrid y en el que también fueron distinguidos la jugadora de waterpolo Jennifer Pareja, subcampeona olímpica, campeona mundial y de Europa y mejor jugadora del mundo en 2013 y en actualidad Directora General del Plan ADO para deportistas olímpicos del Consejo Superior de Deportes. Igualmente lo fue el periodista de la COPE Antonio Moreno “El Pulpo” líder de audiencia en su franja horaria.

El acto estuvo presidido por el General Joaquín Bronch, jefe de la DIACU acompañado del General Antonio Fuentes de la Orden, Subdirector de Enseñanza del Ejército de Tierra y contó con la presencia del General de la BRIPAC Luís Herrero en lo que probablemente fue su último acto oficial antes de su ascenso.

Embajadores de la Marca Ejército

Impulsado por el Ejército de Tierra este reconocimiento surgió en 2023 para mejorar la percepción y conocimientos de la institución militar en la sociedad española con el objetivo de acercarla a sus principales rasgos distintivos y valores, así como resaltar la importancia del Ejército de Tierra en la seguridad y defensa de la sociedad.

Los tres elegidos se suman a la lista de personas como Vicente del Bosque, Felipe Reyes, Lidia Valentín, la ex Ministra Fátima Bañez, los periodistas Carlos Herrera y Ángel Expósito, el pintor Augusto Ferrer Dalmau o Antonio Vázquez, antiguo director general de Iberia y en la actualidad presidente del Consejo Asesor del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá todos ellos comprometidos con la difusión de los valores del Ejército.

El alcalaíno Álvaro Martín-Fontecha gana el Primer Premio a la Excelencia Jurídica CEU-Cuatrecasas 2025

Imagen: garrido.es

El joven estudiante del Grado de Derecho de la Universidad de Alcalá, -anteriormente estudiante del IES Pedro Gumiel y el CEIP Mozart- Álvaro Martín-Fontecha Merino, ha logrado ser el mejor entre los 100 candidatos al Premio a la Excelencia Jurídica CEU- Cuatrecasas 2025.

Este galardón le supondrá a Álvaro una beca completa para cursar el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura, además del 75% en el Máster en Derecho Tributación y Asesoría Fiscal, que él mismo ha elegido.

Este es la especialidad legal a la que ha decidido dedicarse Álvaro con el paso por el equipo penal, económico y de compliance del prestigioso bufete madrileño ‘Garrido’ donde realiza sus prácticas curriculares antes de realizar su Trabajo de Fin de Grado (TFG).

Precisamente la firma de abogados Garrido, como ellos mismos apuntan en su web, está “comprometida con la formación de las nuevas generaciones de profesionales que se preparan para la vida profesional en nuestras Universidades y Escuelas de Negocios y se enorgullece de apoyar a estudiantes como Álvaro Martín- Fontecha, que se preparan de manera tan sobresaliente para su ejercicio profesional en el sector legal, en el que ya comienzan a destacar”.

Picnic solidario en ‘las Naves’ de Alcalá a favor de la Asociación Vive con Jimena

La Asociación Vive con Jimena presenta su nuevo picnic solidario para el próximo día 12 de abril en «las Naves» de la Asociación juvenil las Naves en Alcalá de Henares, en la calle río Tajuña, 2.

Durante todo el día, en horario de 11:00 a 19:00 horas, y con entrada solidaria de 5 euros tendrás mucho tiempo de diversión. Además, podrás probar la Paella de Martínez Chafe; las migas de la Casa Asturias de Alcalá); los bocadillos de la Panificadora Alcalá; las tortillas de la Abadia… además, pizza, empanada y perritos calientes para que la gente pueda pasar un día inmejorable.

Además, habrá actividades de todo tipo como una exhibición de cetrería, la música en directo con Eriika Loiis (@eriikaloiis), las coreografías de la Escuela de Danza de Pepe Vento, magia, teatro musical, payasos, superheroes y la super Tribu Tupujume. No faltarán la famosa rifa y bingo musical donde habrá muchísimas cosas maravillosas que te podrás llevar.

Davinia (@davinia.voz) será la maestra de ceremonias y Dj Jimmy (@jaimeplanella) estará en cabina pinchando su música.

Las entradas se pueden conseguir en tres farmacias de Alcalá de Henares (calle Entrepeñas, 105; calle Benito Pérez Galdós, 7; y calle Nuestra Señora del Pilar, 19). También en la Escuela Infantil Galatea (calle Fuente del Sol, 85), en el teléfono 663 872 408 (María) o en la misma puerta del Picnic Solidario.

Este evento es organizado por la asociación Vive con Jimena con la ayuda de colaboradores y patrocinadores. Sin ellos esto no habría sido posible.

¿Quién es Jimena?

Jimena, una valiente niña de siete años, lleva consigo una rara y única batalla en la vida: el Síndrome de Angelman, un trastorno neurogenético que toca a 1 de cada 20,000 almas. A pesar de que no existe cura y el azar juega un papel crucial en el 95% delos casos, Jimena enfrenta sus días con una fortaleza admirable.

Este síndrome la ha desafiado con retraso en el desarrollo psicomotor, epilepsia, discapacidad intelectual grave, hiperactividad y problemas en el habla, el equilibrio y el sueño.

Aun así, su espíritu siempre se mantiene vibrante y alegre, lleno de una excitable energía que ilumina a quienes la rodean.

Para apoyar su progreso y calidad de vida, Jimena se sumerge en incontables horas de terapia: fisioterapia, integración sensorial, natación y logopedia llenan sus días, incluyendo un intensivo de fisioterapia.

Más información

Sigue a Jimena en sus redes sociales

Dónde están Las Naves

Parque Corredor celebra este sábado “Creator League”, un evento solidario para apoyar a personas y familias con autismo

Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, en colaboración con Lavin Producción, el Ayuntamiento de Torrejón e Inter Movistar celebran este sábado 12 de abril “Creator League”, un evento deportivo/benéfico que combina deporte, actuaciones de música en directo, sorteos entre los asistentes, encuentros con creadores de contenido y DJ´s; todos ellos unidos por una buena causa.

El principal objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad y recaudar fondos para ASTEA Henares, Asociación de familias de personas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), que actualmente ayuda a 179 familias en el Corredor del Henares.

El evento, que tendrá lugar en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa comenzará a las 17:00 horas y reunirá a más de 19 creadores de contenido que se enfrentarán en un campeonato de fútbol sala dividido en dos tandas.

Los equipos estarán formados por orden alfabético por:

  1. ABE (@abe.oficial)
  2. Alfon de la Rocha (@alfondelarocha)
  3. Barón (@baron.850)
  4. César Alonso (@cesaralonso.mma)
  5. Dani Campos (@lileuyin_)
  6. Dani Gordo (@danigordo)
  7. Dani Jimenexz (@danijimeneztrainer)
  8. Dani Marrero (@danimarreroo)
  9. David Suárez (@davisuuarez)
  10. Draxler (@draxlerofficial)
  11. Iván Mahugo (@ivanmahugo)
  12. Jesús Orea (@jesus_orea_rodriguez)
  13. Jeyxking (@jeyxking)
  14. Jorge García  (@yorchh_)
  15. JuanitoG Damas (@juanitogdamas)
  16. Justh Hamilton (@justhamilton__)
  17. Melias (@meliasoficial)
  18. Michael Hamilton (@hamiltonmichael_)
  19. Miguel Aguilera (@soymiguelaguilera)
  20. Nico Rodríguez (@Nic.fut)
  21. Pablo Garnés (@lileuyin_)
  22. Patricky (@patrick1cordero)
  23. Pedro Palencia (@pedroopalencia)
  24. Paul Ferrer (@paulferrer)

Durante el partido, habrá también, actuaciones musicales de artistas locales como Alpaspa, Cesar AC y Miguel Ángel Marshall amenizando la jornada, así como, entrevista a todos los creadores participantes.

Además, se llevarán a cabo sorteos exclusivos con fantásticos regalos de Toy’r Us, cenas en restaurantes como Vezzo y Brasaleña, camisetas oficiales del Inter Movistar, así como descuentos especiales en Hamburguesa Nostra y Don G.

Todos los que quieran asistir y contribuir con la recaudación de fondos para ASTEA pueden adquirir aquí sus entradas por un importe de 4€. Si no puedes acudir al evento, pero te interesa colaborar con la asociación, puedes hacer un Donativo ‘Fila 0’ o ingresar tu donación para financiar alguno de sus proyectos en esta web.

Esta iniciativa forma parte de Origen, el proyecto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Parque Corredor, que busca fomentar alianzas y promover acciones como “Creator League” para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

El Tindaya: el primer musical de la Locandiera Teatro, en la Xirgu

¡El Tindaya es el más famoso music hall de la ciudad! ¡El local al que todos quieren ir!¡Donde todos los artistas desean actuar! Paredes de terciopelo, mujeres con espectaculares vestidos de noche, minifaldas que cortan la respiración. Ellos… con esmoquin o elegantes trajes.

Así era, hasta que su director, Charly, fue encarcelado. Durante su encierro en la colonia agrícola penitenciaria de Tefía, el Tindaya ha tenido que enfrentarse al desánimo de sus artistas, las deudas y, lo peor de todo, la censura del régimen.

La vuelta de Charly devuelve la esperanza y las ganas de volver a ver brillar el Tindaya como nunca y recuperar al público al que hacían sentirse libres.

Para eso, tendrán que enfrentarse al censor y aferrarse a una propuesta disparatada que les llegará desde el mismo caudillo.

El Tindaya: más información y entradas

El musical de la Locandiera Teatro, El Tindaya, se estrenará en la Sala Margarita Xirgu de CCOO de Alcalá de Henares este sábado 12 de abril a las 19:00 horas.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €. Venta en taquilla, desde una hora antes de la función. Venta anticipada de 16:00 a 19:30 horas (excepto viernes tarde).

Dónde está

Premios 2025 del Instituto del Humor para trabajos académicos sobre el humor

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) ha abierto la convocatoria para la cuarta edición de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG), Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctorales relacionados con el humor.

El carácter transversal del humor permite su análisis desde múltiples disciplinas y ramas de conocimiento. Por ello, entre los objetivos de la presente convocatoria está favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad al humor en todos los ámbitos de la realidad social y, especialmente, en los campos cultural, literario, de comunicación, político, de ocio y científico.

Así, los trabajos enviados pueden abordar diversas líneas temáticas, como el humor y la ciencia, humor y literatura, humor e historia, humor y arte, humor y educación, humor y salud, humor y psicología, humor y lingüística, humor y comunicación, humor y derecho, humor y género, humor y música, entre otros.

Además, esta convocatoria busca fomentar la investigación sobre el humor y su difusión a través de publicaciones y los medios de comunicación.

En total se entregarán premios, con dotación económica, en las categorías de Tesis, TFM y primer y TFG. Además, se hará entrega de un diploma acreditativo a los premiados y a los directores de los trabajos.

Podrán presentarse estudiantes de cualquier universidad o centro de investigación de Iberoamérica que hubieran presentado y defendido su TFG, TFM o tesis doctoral en cualquiera de las convocatorias del curso académico 2023/2024, que analicen alguno de los múltiples campos del humor y que tuvieran una calificación superior a 7,5 (Notable).

Más información

Las solicitudes, con la documentación requerida, podrán presentarse en el Registro General de la Universidad de Alcalá o enviarse por correo electrónico a la premioshumor@iqh.es y el plazo de presentación finalizará el próximo 15 de junio.

Un tribunal conformado por expertos evaluará las candidaturas y seleccionará a los ganadores. Los criterios de evaluación incluirán el carácter innovador del tema, la relevancia e interés del trabajo, la adecuación metodológica y argumentativa, así como la calificación obtenida. En caso de empate, se considerará la nota media del expediente de los candidatos.

Esta iniciativa del IQH, centro de estudio, difusión e investigación del humor en todas sus facetas, se enmarca en el conjunto de actividades que está desarrollando para mejorar la sensibilización hacia el humor de los estudiantes, así como de la propia sociedad en su conjunto.

Ranking QS: la UAH vuelve a destacar a nivel global por sus disciplinas académicas

Imagen: Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá ha sido reconocida una vez más en el prestigioso QS World University Rankings by Subject 2025, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), que analiza el desempeño de las instituciones de educación superior a nivel mundial en función de distintas disciplinas académicas.

En esta edición, la UAH  ha logrado posicionarse en cinco áreas temáticas, reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la calidad docente y la proyección internacional, lo que refleja su firme compromiso con la calidad docente, la excelencia investigadora y su creciente proyección internacional. Este reconocimiento internacional pone de relieve el esfuerzo sostenido de la universidad por mantenerse a la vanguardia del conocimiento, así como el trabajo conjunto de su comunidad académica, investigadora y administrativa.

Las áreas en las que se ha clasificado

Artes y Humanidades (puesto 501-550 a nivel mundial); Lenguas Modernas (posiciones 301-350), destacando el peso de la reputación académica (70%) como uno de los factores clave de evaluación en esta materia; Agricultura y Ciencias Forestales, situada en el (intervalo 401-475), lo que refleja el sólido trabajo en el ámbito de las ciencias agrarias y forestales; Medicina (clasificada en el rango 651-700), lo que supone un reconocimiento al esfuerzo constante en la formación e investigación en el campo de la salud y Ciencias de la Computación y Sistemas Informáticos (ubicada entre las posiciones 751-850) y que muestra mostrando el potencial creciente de este ámbito en la universidad.

Uno de los aspectos clave que analiza este ranking es la reputación académica, que en determinadas disciplinas, como Lenguas Modernas, llega a representar hasta un 70% de la puntuación final. Este dato refuerza el prestigio que ha alcanzado la Universidad de Alcalá a nivel global, especialmente en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, pero también en campos como las ciencias agrarias, la medicina y la informática, donde su presencia sigue creciendo y consolidándose.

La reputación académica

El QS World University Rankings by Subject considera otros indicadores como la opinión de empleadores, el impacto de la investigación a través de las citas por artículo y el índice H, lo que garantiza una evaluación integral del desempeño universitario.

Estos resultados posicionan a la Universidad de Alcalá como un referente tanto en el panorama nacional como internacional, y reconocen el esfuerzo colectivo de quienes forman parte de la institución: profesorado, investigadores, estudiantes y personal técnico y administrativo.

Los residentes que ya hayan presentado su solicitud podrán aparcar en la zona azul hasta que se apruebe

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informó que todos los vecinos que hayan solicitado su permiso gratuito de aparcamiento de residente antes del 11 de abril podrán estacionar en las zonas reguladas (zona azul) sin ser sancionados, mientras se resuelve su solicitud.

Esta medida tiene como objetivo facilitar la adaptación a la nueva Ordenanza Reguladora del Aparcamiento (ORA) y evitar perjuicios a los residentes durante el periodo de transición.

Además, se recuerda que la manera más rápida y cómoda de solicitar esta autorización es a través de medios telemáticos, ya sea por vía online o mediante correo electrónico. También se mantiene abierta la atención presencial en la oficina situada en la calle Almazán, 4B, de martes a viernes, en horario de mañana y tarde.

La nueva ORA, en vigor desde enero de 2025, que amplía las plazas de aparcamiento de 413 a 887, responde al compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de ordenar el estacionamiento, favorecer el aparcamiento próximo a la vivienda de los residentes, fomentar la rotación de vehículos y mejorar la movilidad en el casco histórico.