Dream Alcalá Blog Página 975

Vuelven las Experiencias EIE del ciclo Atrévete a Emprender

El próximo 28 de noviembre, tendrá lugar en el Espacio de Iniciativas Empresariales, la primera de las #ExperienciasEIE que dentro de la IV edición del ciclo formativo para emprendedores, #AtréveteaEmprender.

Para ello contarán con la fundadora de IDREAL COACHING, Mayte Tortosa y con su consultora Marga Serrano. Esta empresa nace en el 2017 a raíz del evento de SpeedMentoring de Womenalia organizado por Alcalá Desarrollo.

Bajo el título ‘Valor e importancia personal del emprendedor’ las dos ponentes, profundizarán en el pensamiento y en la acción, enseñarán a intentar y a plantear, ayudarán a los emprendedores a crecer impulsando su futuro… A estar siempre en posición ‘ON’.

Dentro de la filosofía del #AtréveteAEmprender y, teniendo como base que el objetivo de este taller práctico (#ExperienciaEIE) es profundizar en la realidad como emprendedores, ofrecerán la oportunidad de exponer y desarrollar la idea de negocio, para así, poder trabajar en la decisión de emprender y en la gestación de la idea que nos lleve al desarrollo del proyecto empresarial y a la creación de lo que esperamos sea nuestra futura empresa.

Sobre Idreal Coaching

Es una firma creada en 2017 a raíz del apoyo de Alcalá Desarrollo en el EIE y el evento organizado por Womenalia de SpeedMentoring. Nos dedicamos a Crecimiento, Desarrollo y Motivación para profesionales y organizaciones socialmente responsables y siempre dando importancia a la reputación de empresas y profesionales.

Prestamos los servicios de Coaching Profesional, Asesoramiento a emprendedores y Profesionales, mentoría y Formación/Talleres en Competencias y Habilidades y Conferencias.

Apoyamos en el logro de objetivos personales y/u organizativos que, además, promueven comportamientos y planes de acción coherentes y socialmente responsables. Trabajamos desde la vertiente reputacional de las personas, empresas y organizaciones, haciendo tangible lo intangible, con la implicación real de nuestros clientes a través de programas de crecimiento y desarrollo específicos, ambiciosos, medibles, alcanzables y coherentes para personas y empresas.

Día Mundial del Emprendimiento Femenino en Alcalá de Henares

La concejal de Igualdad, Yolanda Besteiro, ha inaugurado la Jornada “SUMANDO Estrategias+Empoderamiento+Emprendimiento”, que tiene lugar en la Casa de los Lizana (C/ Victoria, 10), coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Emprendimiento Femenino. El acto de apertura ha contado también con la intervención de la directora de la acción formativa “Estrategias Creativas Alcalá”, Inés González.

La jornada se ha abierto con una mesa redonda donde emprendedoras que han participado en la Escuela de Emprendimiento Femenino de la Concejalía de Igualdad han compartido sus experiencias. A continuación se ha hablado de las líneas de financiación que ofrecen el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Avalmadrid, así como de las pautas necesarias para hacer una campaña de crowdfunding.

Yolanda Besteiro ha animado a todas las mujeres presentes a “emprender los proyectos que tengan en mente, algo que hará que ganen en confianza y autoestima”. Besteiro ha destacado “las dificultades que siempre ha tenido el emprendimiento femenino, por lo que desde el Ayuntamiento se seguirán desarrollando acciones tanto para favorecer el inicio del emprendimiento como para fortalecer el que ya está en marcha”.

La segunda parte de la Jornada consiste en una Mesa de Experiencias, donde poder recoger las ideas sobre redes sociales, motivación, marketing y networking.

Además, se van a realizar diferentes pausas de Mindfulness enfocadas al empoderamiento de las mujeres.

La Jornada se incluye dentro de los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que arrancaron el pasado 15 de noviembre con la colocación de un lazo morado en la fachada del Ayuntamiento, y continuaron el sábado con una jornada de defensa personal para mujeres.

Jornada de igualdad de Territorio Violeta

El I Festival Territorio Violeta, organizado por Territorio Violeta y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, reúne propuestas escénicas comprometidas con la igualdad de género, tras una selección realizada por toda la geografía española durante la temporada 2018.

«El violeta es desde hace tiempo el color del feminismo y no es casual que nos inclinemos por este color para hablar de igualdad», afirman desde la organización.

«Utilizando la simbología actual que asocia el rosa con las mujeres y el azul con los hombres y aprovechando el lugar común de la mezcla de ambos colores, resulta el violeta, ponemos el acento en este color como símbolo de un lugar común de igualdad, donde sin duda no llegaremos salvo que haya una complicidad de ambos géneros».

La Jornada de Igualdad tendrá lugar el jueves 22 de noviembre a partir de las 17:00 horas en la Concejalía de Cultura y Universidad sita en la calle de Santa María la Rica, 3 de Alcalá de Henares.

Las representaciones de las distintas obras tendrán lugar en el Teatro Salón Cervantes, calle Cervantes 7 de Alcalá de Henares.

Más información en www.festivalterritoriovioleta.com y en www.culturalcala.es

Jornada de igualdad

22 de noviembre

Concejalía de Cultura Alcalá de Henares

17:00 H – 18:00 MESA DE REFLEXIÓN Y DEBATE 1

Presentación de la Fundación SGAE del estudio: La igualdad en las artes escénicas. Realidades y perspectivas de futuro.

18:00 – 18:45 MESA DE REFLEXIÓN Y DEBATE 2

Lx espectadorx y el teatro como espejo. Acciones activistas, ¿Cómo influye el mensaje de igualdad desde el escenario?

18:45 – 19:45 MESA DE REFLEXIÓN Y DEBATE 3

Las Instituciones, estrategias para el análisis y apoyo de las Artes Escénicas y su influencia en el ámbito de género.

“Juntxs somos más que por separado”

El Festival Territorio Violeta es de ámbito nacional. Están invitados a participar en extensión del Festival, todos los municipios y teatros que de forma activa quieran apostar por un cambio hacia una sociedad justa e igualitaria. Cada municipio o teatro participante se compromete a contar cada año en su programación con, al menos, uno de los espectáculos incluidos en el catálogo del Festival Territorio Violeta.

Programa de la I Edición

El I Festival Territorio Violeta, que cuenta con el apoyo del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y con la colaboración de Fundación SGAE, avanza la siguiente programación:

Vídeo Trailer ESTRELLA-IZAR_Marie de Jongh from Marie de Jongh on Vimeo.

Martes 20 de noviembre a las 11h30. Campaña escolar con el montaje Estrella, de la compañía Marie de Jongh y premiada en FETEN 2018, es un espectáculo familiar que cuenta la historia de una niña que va encaminada a ser una pianista virtuosa y que, en cambio, se tendrá que enfrentar a otro destino inesperado con fuerza y valentía. Venta de entradas en taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Viernes 23 de noviembre a las 20h. Claudia, de la compañía La conquesta del pol sud y premiada en dFERIA 2018, es un documental escénico que habla del caso de una mujer que se entera de que es hija de desaparecidos de la Dictadura de Argentina. Este caso supuso el principio del fin de la impunidad de los mandos militares. Venta de entradas.

Sábado 24 de noviembre a las 20h. Dancing with frogs, de Sol Picó Compañía de Danza y seleccionada en la Mostra d’Alcoi, reflexiona sobre el mundo de la masculinidad y cómo se relaciona con lo femenino. ¿Hay límites entre ellos? ¿Cómo vive, siente, acciona, sufre y se relaciona con el mundo, el hombre del siglo XXI? Venta de entradas.

Domingo 25 de noviembre a las 20h. Genoma B, de Aldadulake y premiado en la Feria de las Artes de Castilla-La Mancha 2018, pone en escena una adaptación muy personalizada de “La Casa de Bernarda Alba” a través de una nueva dramaturgia que incluye circo, flamenco y teatro. Venta de entradas.

Catálogo de igualdad

Además de los premios, Territorio Violeta también ha distinguido con mención a dos montajes durante 2018: Mulïer, de la Compañía Maduixa, y Sherezade y las capas de la cebolla, de Vaivén Producciones. Estos espectáculos, al igual que los premiados y que los espectáculos en producción y distribución de Territorio Violeta (estos últimos no optan a premio, pero sí a catálogo), son incluidos en el catálogo Territorio Violeta que se hace llegar a los teatros/espacios/municipios adheridos, los cuales se comprometen a programar al menos una obra por temporada. Ver más información.

Sobre Territorio Violeta

Territorio Violeta es una iniciativa creada por dos profesionales con larga trayectoria en las Artes Escénicas, Rosa Merás de Arteatro Producciones Teatrales y Silvia Pereira de Entrebastidores, que apuestan por poner el foco en el recorrido que la sociedad y en concreto las artes escénicas hacen en favor de la igualdad.

Para ello ponen en marcha el I Festival Territorio Violeta, que busca avanzar en este camino a través de la creación y fomento de lugares comunes entre ambos géneros.

Más información

XXXV Concurso local de Belenes en Alcalá de Henares

La Asociación Complutense de Belenistas, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha convocado un año más su tradicional Concurso local de Belenes, que en esta ocasión celebra su XXXV edición.

Todas aquellas personas o entidades de Alcalá de Henares que lo deseen, podrán inscribirse de forma gratuita en el concurso a través de la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, 2), la sede de la Asociación Complutense de Belenistas (C/ Daoiz y Velarde, 9), y el Belén Monumental (antigua fábrica Gal) desde el 16 de noviembre hasta el 20 de diciembre.

El jurado iniciará las visitas a partir del 10 de diciembre hasta el 23 de diciembre de 2018.

La entrega de premios se celebrará en la mañana (12.00h) del día 29 de diciembre de 2018, en el auditorio municipal “Paco de Lucía”, Calle Nuestra Señora del Pilar, s/n de Alcalá de Henares (Madrid).

La inscripción (gratuita), se podrá realizar:

  • En la Oficina Municipal de Turismo (casa de la Entrevista), Calle San Juan nº2, de Alcalá de Henares, en horario de 10.00 a 14.00h y de 16.00 a 18.30h, desde el viernes 16 de noviembre hasta el viernes 20 de diciembre de 2018 (ambos inclusive).
  • En la sede de la Asociación Complutense de Belenistas, centro cívico “Manuel Laredo”, calle Daoiz y Velarde nº9, Alcalá de Henares, todos los miércoles de 18.00 a 20.00h.
  • En el Belén Monumental, antigua fábrica de “GAL”, calle Moldavia nº2 de Alcalá de Henares, de lunes a jueves en horario de 18.00 a 20.00h, o en horario de apertura de la exposición.

Las bases por las que se rige el concurso son las siguientes:

BASES GENERALES

1ª   Podrán participar todas las personas o entidades de Alcalá de Henares y alrededores que lo deseen.

2ª   La inscripción será gratuita y se realizará en la Oficina Municipal de Turismo, en horario de apertura al público.

3ª   El jurado estará formado por un presidente y varios vocales, en número tal que su totalidad (presidente y vocales) sea siempre impar, todos ellos técnicos de la Asociación Complutense de Belenistas.

4ª   Se establecen las siguientes “Modalidades”:

FAMILIAR: Belenes realizados por las familias y expuestos en sus hogares. Podrán estar realizados según la costumbre española, con o sin celaje (cielo), corcho rústico, cortezas, musgo, maderas, serrín,…; se valorará su plasticidad, perspectiva, colocación de figuras y tamaños, así como su esfuerzo, originalidad y dificultad.

Esta Modalidad cuenta con las siguientes categorías:

  1. Infantil: Belenes o dioramas realizados exclusivamente por niños cuya edad no sea superior a los doce (12) años.
  2. Juvenil: Belenes o dioramas realizados exclusivamente por jóvenes, con edades comprendidas entre los trece (13) y los diecisiete (17) años, ambas inclusive.

Estas dos modalidades y categorías no se acomodan a ningún grupo (belén, diorama).

iii.    ADULTOS: Realizados por personas mayores de diecisiete (17) años.

Esta Modalidad y categoría cuenta con los siguientes “Grupos”:

  1. Belenes
  2. Dioramas

ENTIDADES: Realizados por asociaciones y centros regionales, culturales, y laborales, instituciones y entidades oficiales, centros sanitarios, parroquias y otras comunidades religiosas.

Esta Modalidad cuenta con los siguientes “Grupos”:

  1. Belenes
  2. Dioramas

COMERCIOS: Realizados por comercios y empresas de cualquier tipo, expuestos tanto en escaparates como en el interior.

Esta Modalidad cuenta con los siguientes “Grupos”:

  1. Belenes
  2. Dioramas

COLEGIOS: Belenes realizados en colegios o institutos de enseñanza, públicos, concertados o privados.

5ª   En estas tres últimas “Modalidades” (Entidades, Comercios y Colegios) se valorará su naturalidad plástica y cierta fidelidad histórica; dotados de paisaje adecuado, correcta colocación de las figuras (en tamaño, estilo, autenticidad y número), acertada iluminación, perspectiva, y embocadura; y con una bella y detallada realización.

Y en todos ellos, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos para todas las categorías:

  • Originalidad, ingenio y riqueza artística.
  • Materiales empleados.
  • Ambientación y detalle paisajístico.
  • Laboriosidad de las figuras y construcciones.
  • Armonía en las construcciones y proporciones.
  • Iluminación y efectos empleados.
  • Introducción de elementos especiales, agua en movimiento, etc.
  • Novedades y modificaciones respecto a montajes de años anteriores.

6ª   En todos los belenes deberán estar, al menos, la Natividad, la Anunciación a los pastores y los Reyes Magos.

7ª   Los dioramas estarán construidos en cajas o habitáculos, cuyas medidas no excedan de 70 cm x 100 cm x 200 cm.; en ellos se podrá representar cualquier escena de la concepción e infancia de Jesucristo.

8ª   Por cada Modalidad y Grupo se otorgarán premios a los tres (3) belenes o dioramas mejor valorados, recompensados con trofeo y diploma acreditativo, con la siguiente distribución:

  • Familiar, Infantil: 1º, 2º, y 3er premio.
  • Familiar, Juvenil: 1º, 2º, y 3er premio.
  • Familiar, Adultos – Belén: 1º, 2º, y 3er premio.
  • Familiar, Adultos – Diorama: 1º, 2º, y 3er premio.
  • Entidades – Belén: 1º, 2º, y 3er premio.
  • Entidades – Diorama: 1º, 2º, y 3er premio.
  • Comercios – Belén: 1º, 2º, y 3er premio.
  • Comercios – Diorama: 1º, 2º, y 3er premio.
  • Colegios: 1º, 2º, y 3er premio.

A todos los participantes se les hará entrega de un diploma de participación y un obsequio.

9ª   De forma excepcional, el jurado podrá otorgar “Menciones” y “Premios Especiales” para aquellas realizaciones que por su originalidad, esfuerzo y extraordinarias circunstancias destaquen de las demás.

10ª       Quedan excluidos de concursar los miembros del jurado y los “Maestros Belenistas”, la participación de cualquiera de ellos en la dirección o realización de un belén causará su descalificación, si bien la obra realizada podrá presentarse “fuera de concurso”.

11ª       Los belenes, que se presenten al concurso, deberán estar totalmente terminados y dispuestos para ser visitados por el jurado, a partir de la fecha indicada en la convocatoria anual, fecha en la que finalizará el plazo de inscripción.

12ª       Mediante llamada telefónica a los concursantes, un representante de la Asociación Complutense de Belenistas acordará, mutuamente con el concursante, el mejor momento para visitar y valorar el belén presentado. En el momento acordado de la visita deberá estar presente el concursante, o alguien que le represente, puesto que en caso de no encontrar a nadie en el lugar donde se ubique la obra, ésta quedará fuera de concurso.

13ª       El presidente del jurado es responsable del mismo, deberá identificarse como tal ante el concursante o sus representantes, al objeto de que se practiquen las oportunas medidas para el oportuno acceso a los belenes presentados.

14ª       Aquellos belenes, o parte de ellos, que presentados en la convocatoria actual hubieran participado en ocasiones anteriores, serán valorados con menor puntuación.

15ª       El fallo del jurado será inapelable y se hará público, por primera vez, en el acto de entrega de premios, que será en fecha y lugar indicados en la convocatoria anual.

16ª       Publicado el fallo del jurado en el acto de entrega, los premios y menciones no retirados antes de los quince (15) días posteriores a su publicación quedarán anulados y sin efecto.

17ª       Los concursantes, o sus representantes, dan su consentimiento para la publicación, en los medios de comunicación pública, de la imagen y nombre y apellidos del concursante, así como imágenes de las obras presentadas. Se deberá presentar por escrito, debidamente firmado, la NO aceptación de este punto, que NO será motivo de descalificación.

18ª       La inscripción en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

19ª       Para más información deberán ponerse en contacto con representantes del jurado, o de la junta directiva de la Asociación Complutense de Belenistas, mediante llamada telefónica, a los siguientes teléfonos: 680 388 037 -/- 609 344 157 -/- 610 731 201

Torrejón ya tiene su tren Mágicas Navidades desde Chamartín

Hasta el 30 de diciembre de 2018 puedes disfrutar con el primer tren ‘Mágicas Navidades’ de Torrejón de Ardoz. La localidad vecina fue nombrada Capital Europea de la Navidad y para ser más atractiva al público de fuera del Corredor del Henares facilita el desplazamiento desde la estación de Chamartín.

Torrejón de Ardoz te invita a vivir unas Mágicas Navidades viajando desde la madrileña estación de Chamartín en un tren turístico histórico de los años 70. Ya en Torrejón, Capital Europea de la Navidad, podrás permanecer dos horas antes de regresar a Madrid, disfrutando de atracciones navideñas para todos los gustos y edades.

Este Tren de las Mágicas Navidades se pone en marcha gracias a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid y el Grupo IDEA, especialista en la organización de eventos, con la colaboración de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la compañía ALSA.

El precio del billete (COMPRA TUS BILLETES AQUÍ) es de 14 euros, ida y vuelta para adultos, y 10 euros para niños de 4 a 11 años. El precio del billete incluye los seguros obligatorios, viaje de ida, estancia de 2 horas en Torrejón o Madrid, viaje de vuelta, animación a bordo, presencia de los guachis y ambientación. Los niños menores de 3 años no pagan si no ocupan asiento.

tren navidad torrejon

Precio y compra de entradas para el Tren de la Navidad de Torrejón:

Tarifa 1

4 tickets al mejor precio: 10€
Disfruta en familia subiéndote al Tobogán de Hielo*, Árbol Mágico de Esferas Navideñas y Carrusel de dos plantas «Caballitos Españoles».

Tarifa 2

Pasaporte Tren Mágicas Navidades. Adultos: 16€. Niños: 20€
Un pase único que te dará acceso a las mejores atracciones (4 tickets), a la exposición de Superhéroes y a una merienda (chocolate con churros en Churrería Churrico o bocadillo en Plaza Picoteo).

Para subirse al Tobogán de Hielo es obligatorio el uso de guantes. Si no se tienen, se pueden adquirir en la taquilla central del recinto ferial. Los mejores de 7 años deberán subir acompañados de un adulto.

Los tickets de las atracciones se deberán disfrutar el mismo día que se disfrute el billete del tren. Las entradas no son nominativas, podrán ser utilizadas por cualquier viajero.

ALSA

Más información

El Ensamble de la Abadesa y Ars Vocem traen la música medieval a Alcalá de Henares

El próximo domingo 25 de noviembre de 2018, a las 18:00 horas, el Convento Franciscanas de San Juan de la Penitencia (Las Juanas) de Alcalá de Henares albergará una gran concierto de música medieval con las agrupaciones El Ensamble de la Abadesa y Ars Vocem. La entrada es libre hasta completar aforo con una aportación voluntaria.

El concierto conjunto del El Ensamble de la Abadesa y Ars Vocem es el resultado de un proyecto conjunto llevado a cabo por dos agrupaciones dedicadas a la recreación histórica de la música vocal de la Edad Media y el Renacimiento.

El Ensamble de la Abadesa

Por una parte, el Ensamble de la Abadesa, siempre preocupado por la recuperación y difusión del patrimonio musical de la Edad Media en España, pone la musicología al servicio del arte con Carmina dulcia, programa que surge como fruto del trabajo investigativo de su director en este campo.

Carmina dulcia invita al público a admirar esta música desde la doble perspectiva música-texto, apreciando su relación e interacción, y para ello, escucharemos los textos de las piezas en voz de un recitador, que nos sumergirá en el fascinante universo de imágenes de la poesía medieval.

Porque si los poemas son hermosos ¿qué podría endulzarlos tanto como la música? y si la música es de gran belleza ¿qué puede portar sino hermosos versos?

Ars Vocem

Por su parte, el programa presentado por Ars Vocem es una pequeña muestra de un proyecto de mayores dimensiones, que recrea una liturgia de difuntos tal y como se debía de desarrollar entre los siglos XV y XVI.

Este ritual se componía de dos partes: el Oficio de Difuntos y Misa de Requiem.

Para realizar este proyecto de reconstrucción, se han seleccionado músicas fúnebres de tres grandes polifonistas españoles del Renacimiento: Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero y Tomás Luis de Victoria. El canto gregoriano (canto llano) adquiere igualmente una gran importancia como hilo conductor a lo largo de todo el oficio.

La intervención de cada agrupación tendrá una duración de 30 minutos aproximadamente. Como cierre, el concierto finalizará con la interpretación conjunta de dos obras: O Bone Jesu (Motete a 6) del italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina; y el célebre motete policoral a 8 voces Super Flumina Babilonis del polifonista español  de Tomás Luis de Victoria.

Dónde está

Venta online de entradas para las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz

Torrejón de Ardoz Navidad 2018

No esperes colas y disfruta de algunas de las mejores instalaciones de Mágicas Naviades de Torrejón de Ardoz comprando con total seguridad desde donde quieras tus entradas.

Recuerda que los tickets son sólo válidos para el día de su compra y no acumulables a otras ofertas.

Superhéroes la exposición

Del 23 de noviembre al 6 de enero visita “Superhéroes, La Exposición” en el recinto ferial de Torrejón de Ardoz (Avenida de los Guachis). Puedes comprar tus entradas online aquí y en la taquilla física delante de su carpa.

En ella te encontrarás enormes figuras tamaño real y gigantes de tus comics, películas de la gran pantalla y personajes de la galaxia preferidos como: Batman, Capitán América, Hulk, Catwoman, Darth Vader o Yoda entre otros.

Ver más información

Pasaporte Mágicas Navidades

Incluye:

Compra aquí tu pasaporte Mágicas Navidades.

Atracciones Mágicas Navidades

Incluye 4 tickets para 3 atracciones:

Compra tu bono de 4 tickets aquí.

Karts sobre hielo

Compra tu entrada aquí o en la taquilla del recinto y súbete a estos pequeños coches que alcanzan gran velocidad, con la emoción añadida y exclusiva de poder conducirlos en una superficie tan resbaladiza como es el hielo. Mientras esperas tu turno o bajas la adrenalina, descubre el Ice Bar.

Cómo llegar a las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz

TREN MÁGICAS NAVIDADES: tren histórico y turístico con animación a bordo que además de llevarte (ida-vuelta) de Chamartín a Torrejón te dejará disfrutar de Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz y el mayor paseo de la Navidad de España.

TRANSPORTE PÚBLICO
TREN: Estación Tren Cercanías Torrejón de Ardoz (Líneas C-2 y C-7) en la Plaza de España. Situada en la mitad del Paseo de la Navidad y con acceso por ambos lados al mismo.
INTERCAMBIADOR: Intercambiador de Autobuses de Torrejón de Ardoz en la Plaza de España. Situado en el centro del Paseo de la Navidad.

APARCAMIENTO
Para los que opten por el vehículo privado, se han habilitado 2 grandes aparcamientos públicos gratuitos con 3.500 plazas en el Recinto Ferial a los que se accede por la Avenida de la Luna y la M206.

Más información

ALCINE48 cierra su Festival con un gran concierto de la Orquesta Ciudad de Alcalá

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El pasado domingo, la Orquesta Ciudad de Alcalá ofreció un concierto singular en el Teatro Salón Cervantes por la clausura del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid ALCINE48. La actuación proponía a los espectadores un viaje en el tiempo a través de la música de las series de televisión.

El concierto se dividió en tres bloques, desde los años 60 hasta la actualidad, y supuso un viaje sonoro por la sintonía de míticas series como “Star Trek”, “Alfred Hitchcock presenta”, “Curro Jiménez”, “Cañas y barro” o Verano azul”, para llegar hasta “Farmacia de Guardia”, “Cuéntame” o “Aquí no hay quien viva”.

Un concierto que hizo reír y disfrutar a partes iguales a los asistentes que, sabiendo más o menos a lo que iban, se vieron sorprendidos por la versatilidad de la Orquesta Ciudad de Alcalá para tocar distintas piezas que englobaron las series clásicas, las más comercial y, por supuesto, las españolas de ahora y de siempre.

Este concierto supuso la clausura del Festival ALCINE48 que terminó el pasado viernes con la entrega de premios que también se celebró en el Teatro Salón Cervantes y que pone en el disparadero de los premios Oscar a los ganadores del certamen Nacional y Europeo.

GRUTEAR celebra sus 24 años de trabajo en Alcalá de Henares

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Grupo de Terapia de Antiadicciones Rehabilitadora de Alcalá de Henares, GRUTEAR, ha celebrado su XXIV en el complejo de ocio El Olivar este fin de semana. Al acto ha acudido la Concejal de Educación, Salud y Consumo del Ayuntamiento Diana Díaz del Pozo y el concejal del Partido Popular, Octavio Martín González.

Además GRUTEAR, ha recibido recientemente la Medalla al Mérito Humanitario de la Academia de Ciencias de la Salud. Este galardón  se concede  a empresas y profesionales ejemplares por su actuación altruista y benefactora con los que más lo necesitan.

Un año más, para celebrar su efméride, el Grupo de Terapia de Antiadicciones Rehabilitadora celebrará su XIX Carrera Popular GRUTEAR el próximo domingo 25 de noviembre. Será en un circuito completamente llano y con muchos giros, que es precisamente lo que lo hace más atractivo pues discurre por el casco histórico de Alcalá de Henares, desde que empieza, hasta que termina en la Plaza Cervantes.

GRUTEAR es una Asociación sin ánimo de lucro, aconfesional, apolítica y de interés general. Durante más de 20 años de actividad GRUTEAR ha conseguido gracias al esfuerzo y dedicación altruista (nadie en la Asociación cobra por sus servicios) rehabilitar a más de mil familias, totalmente reinsertadas en la sociedad.

Los objetivos de GRUTEAR son:

  • Tratamiento del alcoholismo y otras adicciones, ayudando a enfermos adictos y familiares, independientemente de su condición de asociado o no, para su desintoxicación,  deshabituación  e integración social y laboral.
  • Información pública de los riesgos del consumo abusivo de alcohol, otras drogas y hábitos deteriorantes así como sus consecuencias.

Para el cumplimiento de estos objetivos GRUTEAR organiza:

  • Terapias individuales, de pareja, de enfermos, de familiares, mixtas, ocupacionales, etc.
  • Consulta y tratamiento médico y psicológico especializado.
  • Todo lo necesario para recuperar e integrar al enfermo adicto y sus familiares.

VI Open de Tenis de Mesa Ciudad de Alcalá de Henares

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El pabellón deportivo El Juncal albergó el pasado sábado 17 de noviembre la celebración del VI Open Ciudad de Alcalá de Henares – V Open Circuito Comunidad-Categorías de Tenis de Mesa, donde participaron más de dos centenares de jugadores pertenecientes a distintos clubs de la Comunidad de Madrid.

La competición contó con siete divisiones diferentes, según el ranking de cada jugador, donde lo importante era el nivel de juego de cada competidor, independientemente del sexo o edad.

Gracias a este modelo de competición se da la circunstancia de que pueden llegar a niños con mayores, chicas con chicos o jugadores en sillas de ruedas.

Sin duda una magnífica mañana de deporte donde más de 200 personas compitieron en las seis mesas dispuestas en el pabellón deportivo El Juncal que ha vuelto a albergar una gran prueba deportiva de nivel regional.

Como en anteriores ediciones, la prueba contó con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Federación Madrileña de Tenis de Mesa. En la entrega de trofeos estuvo presente la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo.

Operación asfalto para un tramo de la vía Complutense de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid va a invertir un total de 2,4 millones de euros en distintas obras en cinco municipios de la región, tras las adjudicaciones aprobadas por el Consejo de Administración de la empresa pública Obras de Madrid Gestión de Obras e Infraestructuras.

Las obras también alcanzan a la ciudad complutense, y en ellas se dedicarán al arreglo de 15.500 metros cuadrados de la vía Complutense, con nuevas pavimentaciones y accesos en su tramo próximo a las murallas.

Los trabajos tendrán una duración de cuatro meses, un coste de 467.147 euros, y afectan a un tramo de 800 metros lineales, comprendido entre la rotonda de las 25 Villas y la rotonda de la Cruz Verde. Es la primera parte de una arteria fundamental para la ciudad, por la que circulan diariamente miles de vehículos.

En las siguientes imágenes se aprecia los lugares de inicio y fin de las obras, así como el detalles de su trazado.

En qué consiste la obra

Las obras afectarán a cerca de 15.500 metros cuadrados de calzadas y aceras en estado de deterioro, adaptándolas para la mejora de los itinerarios peatonales y el fomento de la accesibilidad.

Estas actuaciones irán acompañadas del ajardinamiento de la zona y la prolongación de la mediana en su último tramo, lo que mejorará el tráfico y la seguridad vial. Además, se creará una acera entre la gasolinera y la calzada para proteger a los peatones y una rampa de acceso a los locales comerciales situados junto a la rotonda de la Cruz Verde y se habilitarán nuevos pasos peatonales, a los que se sumará una mayor accesibilidad de la rampa de entrada al Parque de O’Donnell.

Los trabajos en esta zona tan emblemática de la ciudad afectarán también al entorno de la Torre Albarrana, anexa al edificio del Arzobispado, entre la Vía Complutense y la calle Andrés Saborit. Allí se ampliará la zona adoquinada en torno a la torre, lo que beneficiará en la potenciación del lienzo de muralla.

Junto con las labores de pavimentación, ajardinamiento y construcción de accesos, la Comunidad  dotará al entorno de un nuevo mobiliario urbano.

Papeleras, bolardos, contenedores para excrementos caninos, bancos y barandillas metálicas se ubicarán en una de las zonas de acceso de vecinos y turistas al corazón de nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Más sobre asfalto en Alcalá de Henares

La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá presenta su nueva pagina web e imagen corporativa

La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá, en colaboración con la empresa Gallardo Media, ha elaborado la web www.franciscadepedraza.org, primera página web en el mundo dedicada a nuestra ilustre alcalaína.

Antonio Bancalero, Consejero Delegado de Talleres Gallardo realizó la presentación de la nueva web y su estructura, destacando el espacio de microsite dedicado al Premio Francisca de Pedraza y el espacio destinado al Seminario anual Mujeres del Siglo XVII. El acto se celebró en el restaurante de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

El cambio de imagen corporativa de la Asociación se ha llevado a cabo por Jesús Zulet Izura, miembro del Consejo de Dirección del Instituto Quevedo del Humor, entidad perteneciente a la Fundación General de la Universidad de Alcalá que es colaboradora en las diferentes ediciones del Premio.”

Lo más relevante e innovador en este dibujo es jugar con el nombre de Francisca de Pedraza imitando a lo que podría ser una firma de la época, que la dota de fuerza y personalidad. Representando el trazo escrito con el lazo morado que las mujeres enarbolan. El perfil de la mujer es como si estuviera presente hoy en el siglo XXI con su rostro al viento”.

Jesús es dibujante, humorista gráfico, ilustrador y diseñador del logo de Mujeres Progresistas de Alcalá sobre Francisca de Pedraza.

Fotografías: Imagen en Acción

En este acto también ha participado Ignacio Ruiz, investigador y descubridor de la figura de Francisca de Pedraza y Eleno de Céspedes, Ignacio es Catedrático Historia del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos y director de la Catedra Universitaria España-Israel, que impartió una magnifica conferencia sobre historia del derecho en el siglo XVII y la violencia que padeció Francisca de Pedraza hasta conseguir la primera sentencia condenatoria por maltrato de la historia.

Destacó la participación de las socias que estuvieron presentes en este acto, un grupo de ellas leyeron la explicación simbólica del logo: “Francisca de Pedraza representa a una mujer que lucha por sus derechos, nosotras vemos a una mujer fuerte, avanzada para su tiempo, que reclama justicia e imagina leyes en una sociedad donde las mujeres son consideradas un objeto y no un sujeto. Es muy valiente, aun así, es víctima de la violencia más cruel y superviviente porque se rebela contra un mundo masculino donde la mujer solo puede aspirar a ser propiedad del hombre.

En el logo destaca el color morado que es el exponente de la lucha feminista en el siglo XXI en pro de los derechos de las mujeres. Color que es emblema de nuestra sororidad, de nuestro hermanamiento y solidaridad entre las mujeres.

El rojo representa a una mujer progresista llena de fuerza, valor y coraje. El rojo es también la representación de la violencia, estigma que permanece en esta sociedad machista, que hace que todas y cada una de nosotras, vivamos en peligro, solo por el hecho de ser mujeres.

Con el verde destaca el valor de la sostenibilidad y su poder curativo de sanación de las heridas que durante siglos han tenido que curarse las mujeres para labrar el futuro de sus hijos e hijas y nuestro planeta. El Blanco es el símbolo de la Paz y del comienzo. El fondo blanco es un fondo limpio que resalta la imagen y permite ver todo lo que con nuestro emblema hemos querido transmitir.”

La Presidenta de Mujeres Progresistas Alcalá, Julia Pérez Correa y Victoria Encabo, Secretaria General presentaron a los ponentes y moderaron la mesa redonda, cerró el acto Rafael Merino, director del Corte Inglés al que agradecemos su colaboración e interés en las tres ediciones del Premio Francisca de Pedraza Contra la Violencia de Género.

Más información

La caca invade Alcalá de Henares desde Nueva Alcalá

Las deyecciones caninas, o dicho en lenguaje sencillo, las cacas de nuestros perritos, suponen un severo problema en muchos barrios de Alcalá de Henares.

Los mejores amigos del hombre no son culpables de nada, faltaría más, son animales, como también parecen serlo algunos de sus dueños que se hacen los despistados y «pasan» de recoger las caquitas (y cacotas) de sus queridos animales de compañía.

Para el Ayuntamiento de Alcalá de Henares que debe pagar la limpieza y recogida de lo que no quieren hacer estos simpáticos vecinos, y para todos los alcalaínos que somos los que a la postre asumimos el gasto a través de nuestros impuestos, este aparentemente inofensivo gesto supone un gasto anual de 288.861 euros.

Valoriza medioambiente, la compañía concesionaria del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria en nuestra ciudad, ha emprendido una campaña de concienciación por la ciudad que  está recorriendo distintos barrios de Alcalá de Henares.

En las imágenes de esta noticia recogemos algunas instantáneas de la acción que realizaron el pasado viernes en el bulevar del Paseo de Pastrana.

Se contó con el apoyo visual de un llamativo hinchable que representa a una gran caca gigante, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Torrelodones que ha cedido su uso a la ciudad durante la campaña. También se entregaron dispensadores con bolsas para la recogida de excrementos caninos.

Estas acciones se incluyen en la campaña Cuida Alcalá que Valoriza y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares anunciaron el pasado mes de octubre, “una campaña ambiciosa que pretende llegar a toda la población a través de los colegios, de los buzones de los hogares y de redes sociales. Somos conscientes de que la limpieza en la ciudad debe mejorar”, dijo el alcalde de Alcalá.

y gana un viaje a Egipto

La Campaña Desafío Cuida Alcalá plantea las siguientes acciones:

  • La web cuidaalcala.com es la plataforma de difusión de la campaña en el plano digital. En ella, están alojados los 15 vídeos que se han grabado con distintas personalidades y colectivos de la ciudad. Son embajadores de la campaña: los actores Nene, Yolanda Arestegui, Jesús Cisneros, Yara Puebla, que ha acudido a la presentación, y Helena Lanza; los periodistas Luz Sánchez-Mellado, también presente en el acto, y David Enguita; el humorista gráfico Malagón; músicos de Alcalá encabezados por Santi Fernández, de Los Secretos; y colectivos como las Peñas Festivas, el Club Baloncesto Alcalá, la Orquesta Ciudad de Alcalá, Hijos y Amigos de Alcalá, ACADI, Apuro Teatro.
  • Desafío Cuida Alcalá. Es un challenge para que la ciudadanía de Alcalá se grabe un vídeo haciendo una buena práctica de limpieza y lo suba a cuidaalcala.com. El concurso se desarrollará desde el sábado 27 de octubre hasta el domingo 11 de noviembre y los premios son:

Un viaje a Egipto para 2 personas (incluye una velada de lujo en el Azhar Park, un emblemático parque de El Cairo levantado sobre un inmenso vertedero). El viaje lo ha diseñado el egiptólogo alcalaíno Tito Vivas, que acaba de agotar una tirada de 2.000 ejemplares con un libro de viajes sobre Egipto en Ediciones del Viento, la principal editorial de viajes de España.

Un cheque de 300 euros canjeable en comercios de la ciudad.

Abuelotubers

Una extensión del Desafío se centrará en las personas mayores. Se han grabado dos vídeos promocionales con Conchi, una abuela alcalaína, enseñando a un joven cómo hacían en su época para no tirar nada. Lo reutilizaban todo y, de ellos, podemos aprender mucho.

Del 15 al 30 de noviembre, el concurso se centra en #ABUELOTUBERS para que la ciudadanía suba vídeos de sus abuelos contribuyendo al reciclaje y un objetivo de residuos cero. El premio será un cheque de 500 euros canjeable en comercios del centro de la ciudad.

Cómic

Se distribuirán 25.000 unidades del cómic ‘Alcalá Defenders’ en todos los colegios de la ciudad a lo largo del mes de noviembre. Es un cómic creado ad hoc para la ocasión, por un dibujante y un guionista ambos de Alcalá.

Además, el cómic vendrá acompañado de una pegatina con el escudo de los “Alcalá Defenders”. El cómic es en blanco y negro y en un papel ecológico y apto para que sea coloreado por los pequeños.

Deyecciones caninas

Se llevará a cabo el reparto de 500 dispensadores de bolsas higiénicas para excrementos caninos en el barrio de Nueva Alcalá los días 8 y 9 de noviembre con mensajes divertidos animando a los dueños de mascotas a cuidar su barrio. Además, se expondrá una caca hinchable gigante para concienciar.

Ceniceros portátiles

Reparto de 2.500 ceniceros portátiles el día 31 de octubre en las calles de Alcalá acompañados de información para concienciar sobre lo contaminantes que son las colillas arrojadas al suelo.

Díptico, carteles y material publicitario

Reparto de 74.000 ejemplares de un díptico informativo de la campaña, en el cual se explican las medidas llevadas a cabo desde el Ayuntamiento y la empresa Valoriza, y se llama a la concienciación y la participación ciudadana en materia de limpieza.

Se exhibirán carteles de la campaña en los comercios participantes, así como publicidad en autobuses y prensa, o cuñas de radio para ampliar la difusión de la misma. Las acciones son muy diversas y tienen como objetivo alcanzar a todos los públicos: el cómic para los niños; el Desafío en redes para jóvenes y adultos, con perfiles de influencers adaptados a las diferentes edades (Yara Puebla, músicos, Nene… para los más jóvenes; Luz Sánchez-Mellado, Jesús Cisneros, Santi de los Secretos… para adultos y mediana edad); y la acción de abuelotubers para mayores. Además, se han diseñado acciones concretas en barrios especialmente sensibles, como Nueva Alcalá.

Es importante destacar que todas las personas que han hecho posible esta campaña son alcalaínos y alcalaínas: desde las personalidades y colectivos que apoyan el Desafío; pasando por la Agencia; hasta el equipo de rodaje de los vídeos (maquilladores, cámaras, guionistas, etc), pasando por los comercios locales y hasta los autores del cómic.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Alcalá, Ciudad de la Navidad

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

Alcalá, Ciudad de la Navidad

“Alcalá ciudad de la navidad” será un espacio mágico y especial lleno de espectáculos, actividades y atracciones para todos los públicos, introduciendo a sus visitantes en un país navideño sin igual.

El evento contará con dos zonas, una en el Recinto Ferial y otra en la Plaza Cervantes, donde poder disfrutar de la navidad de una manera diferente.

Recinto Ferial

Desde el 22 de noviembre hasta el 6 de enero, el Recinto Ferial de Alcalá de Henares será un espacio de más de 25.000 metros cuadrados perfecto para visitar y divertirse, en un ambiente diferente y lleno de entretenimiento, donde podrás disfrutar de:

  • La noria móvil de más de 40 metros de altura. Todo un mirador con unas vistas espectaculares tanto de día como de noche.
  • Una montaña rusa para grandes y pequeños donde vivir una experiencia extrema y descargar adrenalina.
  • Una carpa de 1.500 metros dedicada a espectáculos como teatro, música, magia, espectáculos infantiles, etc, que dejarán al público boquiabierto y con ganas de repetir la experiencia.
  • La pista de hielo móvil más grande de España, con 1.000 metros cuadrados donde patinar con la familia y los amigos.
  • Una carpa de más de 5.000 metros cuadrados llena de diferentes atracciones como un tobogán gigante, tren, pista americana, scalextric, casetas… Con una zona variada de restauración, con varias foodtrucks, merendero, algodón de azúcar, churrería, castañero…
  • Música, espectáculos y muchas cosas más!
  • Más información sobre espectáculos: www.alcalaciudaddelanavidad.com

Horario:

  • Del 22 de noviembre al 21 de diciembre: de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 h.; sábados, domingos y festivos de 11:00 a 22:00 h. aproximadamente.
  • Del 22 de diciembre al 6 de enero: de lunes a viernes de 12:00 a 22:00 h.; sábados, domingos y festivos de 11:00 a 22:00 h. aproximadamente.

Plaza Cervantes

Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero, la céntrica Plaza Cervantes se transformará en el otro espacio navideño de la ciudad.

Una zona preciosa llena de decoración, animales, casa de Papa Noel, trenes de luces, muñecos de nieve, renos y trineos…

La plaza contará también con: Un tren turístico que conectará las dos zonas en poco tiempo; Casetas navideñas de venta de productos artesanales; Atracciones dedicadas al disfrute de los más pequeños (Tío vivo, noria, trenecito de vías, atracciones de madera,…) y muchas sorpresas más.

Tren “Alcalá, Ciudad de la Navidad”

A partir del 22 de noviembre con salida en la Plaza de Cervantes y llegada a la zona “Alcalá, ciudad de la Navidad” (Recinto Ferial).

Más información en www.alcalaciudaddelanavidad.com

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Actividades de las Peñas

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

ACTIVIDADES DE LAS PEÑAS

Pre-uvas

30 de diciembre de 2019 a las 24:00 h.
Fachada del Ayuntamiento. Plaza de Cervantes.

24:00 h. Pre-uvas, acto benéfico. A las 24 horas todos los vecinos y vecinas que lo deseen, podrán acudir a la Plaza de Cervantes para predespedir el año 2019. Bajo el reloj del Ayuntamiento adelantaremos la despedida del año por una buena causa: recaudar fondos para las personas más necesitadas.

A partir de las 23:00 h. se comenzará venta solidaria de las chuches-uvas en la puerta del Ayuntamiento. Actividad organizada por las Peñas Festivas de la Ciudad a beneficio de la asociación NUPA

www.somosnupa.org

Carteros Reales

Un año más, los Reales Carteros, ayudantes de sus Majestades, no podían faltar a su cita. Las Peñas Festivas de Alcalá ayudarán a estos Carteros Reales para que todas las cartas de los niños y niñas de Alcalá sean enviadas a Melchor, Gaspar y Baltasar para cumplir los sueños de los más pequeños.

Horario: De 11:00 a 14:00 h. / 18:00 a 21:00 h Puerta Principal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Del 21 de diciembre al 4 de enero Días 24 y 31 de diciembre sólo de 11:00 a 14:00 h. y los días 25 de diciembre y 1 de enero los “Carteros Reales” descansan.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Cabalgata de los Reyes Magos

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2018 de Alcalá de Henares.

Cabalgata de los Reyes Magos

Los Reyes Magos de Oriente tienen una parada en Alcalá de Henares donde miles de niños contemplarán la cabalgata de sus majestades. Caramelos, sueños, esperanzas y un montón de sorpresas aguardan a los más pequeños en el recorrido mágico de las calles complutenses.

RECORRIDO:

Virgen del Val, Paseo de la Alameda, Alonso Martínez, Avenida de Guadalajara, Calle Libreros, Plaza de Cervantes.

A la llegada de los Reyes Magos, en la puerta del Ayuntamiento, el Centro Extremeño instalará su Pesebre para realizar su ofrenda al niño Jesús. Desde la Plaza de Cervantes, los Reyes Magos se dirigirán a los niños para desearles Feliz Noche de Reyes.

INSCRIPCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CABALGATA DE REYES 2019 DE ALCALÁ DE HENARES

Podrán participar en las carrozas de Reyes 2019 aquellos niños cuya edad esté comprendida entre 5 y 12 años (ambos inclusive). Inscripción previa en la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos a partir del 11 de diciembre de 2018 y hasta completar aforo de 10:00 a 13: 00 y de 17:00 a 19:00 h. Domingo por la tarde y lunes cerrado.(c/ Santa María la Rica 3).

COLABORAN

Ballet Albéniz, Escuela de Danza Azucena Rodríguez, Escuela de Danza Belén Rodríguez, Escuela de Danza Pilar Barbancho, Escuela de Danza Xpression Dance Studio y Taller de Danza de Alcalá.

Programa completo de la Navidad de Alcalá de Henares – 1 y 2 de diciembre

Alcalá de Henares presenta sus Navidades más solidarias y participativas con más de 200 actividades dirigidas a todos los públicos.

El recinto ferial alberga “Alcalá, Ciudad de la Navidad“, un espacio mágico y especial lleno de espectáculos, actividades y atracciones para todos los públicos. Porque este año la Navidad contará con dos zonas, una en el Recinto Ferial y otra en la Plaza de Cervantes.

Desde el 30 de noviembre hasta el 6 de enero, la plaza Cervantes se transformará en el espacio navideño de la ciudad. Una zona preciosa llena de decoración, un árbol de navidad gigante, animales, casa de Papa Noël, trenes de luces, muñecos de nieve, renos y trineos…

Además contaremos con actividades de las Peñas Festivas, la XXII Feria del libro de la Navidad, Abierto para jugar en Navidad en los centros escolares, exposiciones, Navidades en Bibliotecas, Navidades Musicales, La Cultura va por Barrios, Conciertos Corales, el Pasacalles Moon Light, Patrimonio Iluminado, La Navidad llega a tu barrio, la Comparsa Navideña de Gigantes y cabezudos y las Navidades en el Teatro Salón cervantes, el Corral de Comedias y la Sala Maragarita Xirgú

SÁBADO 1 DE DICIEMBRE

  • 12:00 h. Cuentacuentos Alcalá Patrimonio – Cuentos de las tres culturas. BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
  • 12:00 h. Inauguración Belen Monumental. Antigua Fábrica de la Gal
  • 18:00 h. Inauguración Belén Hebreo. Casa de la Entrevista.
  • 18:00 h. Cuentataller. Sala Margarita Xirgú.
  • 18:00 h. Por la boca. Corral de Comedias
  • 18:30 h. Cervantes baila versos. Carpa Recinto Ferial.  Consultar precios de entrada en www.alcalaciudaddelanavidad.com
  • 19:00 h. Pregón Navidad a cargo de Asociación  Mujeres Progresistas Alcalá Francisca de Pedraza. Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento.
  • 20:00 h. Pasacalles “Moon Light”. Casco histórico. Salida desde la puerta del Ayuntamiento
  • 20:00 h. Jazz Bodas de Fígaro. Teatro Salón Cervantes

DOMINGO 2 DE DICIEMBRE

18:30 h. Los Sesenteros. Carpa Recinto Ferial. Consultar precios de entrada en www.alcalaciudaddelanavidad.com

19:00 h. Concierto Pedro Luis y Lena Ferrer. Sala Margarita Xirgú

Más información

Un paseo por el Recinto Ferial en Alcalá, Ciudad de la Navidad

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares inauguró este viernes 16 de noviembre Alcalá, Ciudad de la Navidad. Un espacio dedicado al ocio y la diversión que permanecerá abierto durante 52 días, hasta el próximo 6 de enero, día de Reyes.

Más de 25.000 metros cuadrados dedicados a la Navidad, incluidas tres carpas de 9.000 metros cuadrados llenas de actividades para todos los públicos, y que te harán pasar un rato inolvidable.

En Dream Alcalá, hemos querido darnos un paseo durante el día de la inauguración, que puedes ver en el vídeo superior. Además de la pista de hielo portátil más grande de España (mil metros cuadrados patinables sobre una placa de hielo de entre 8 y 10 centímetros de grosor) nos llamó la atención la colección de coches clásicos americanos donde podrás ver desde un enorme camión Kenworth, de la compañía de Kirkland (Washington) hasta la famosa furgoneta del Equipo A de la General Motors Company pasando por coches de policía, taxis clásicos y superdeportivos.

Después, pasando por la pista de hielo y los puestos navideños que rodean la plaza central del Recinto Ferial, entramos a las carpas. En la principal encontramos puestos de comida y foodtrucks pero sobre todo un montón de atracciones para los niños, especialmente pensadas para menores de 12 años. Unas atracciones que no suben de precio y siguen costando 3 euros el billete sencillo o 10 euros 4 billetes y 20 euros 10 billetes.

Además pudimos ver el circuito de karts que ha montado el Karting Club Los Santos donde podrás sentirte un auténtico piloto por 5 euros los 4 minutos (unas diez vueltas nos dijo su responsable).

La carpa dedicada de aventura, anexa a la anterior, con diferentes atracciones como un tobogán gigante, tren, pista americana, scalextric… abrirá el próximo fin de semana del 24-25 de noviembre y está pensada para los jóvenes mayores de 13 años.

Para terminar, nos acercamos hasta la enorme noria de 40 metros de altura donde podrás ver gran parte de la ciudad de Alcalá de Henares. Tiene un precio de 3 euros por billete y una capacidad de 96 personas (4 en cada góndola techada y cerrada para combatir el frio).

Una Alcalá, Ciudad de la Navidad en el Recinto Ferial que pretende ser el punto de reunión de las familias alcalaínas y que está pensada para el disfrute de pequeños y mayores con atracciones para todos los públicos.

Más información

Colillatón: recogida solidaria de colillas en la Plaza de San Diego

La oficina ECOCAMPUS de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el grupo vecinal «No más colillas en el suelo de Alcalá», promueven a través de esta iniciativa la sensibilización de las personas fumadoras en lo que a limpieza respecta. Bajo el nombre ¡COLILLATÓN! se puede acudir al punto de encuentro, coger una botella de plástico y un guante y recoger cuántas colillas se encuentren.

Más del 26% de la población es fumadora, diariamente se tiran miles de colillas y cuando las personas fumadoras se agrupan en un punto concreto, como a las puertas de esta biblioteca universitaria, la limpieza del suelo puede verse seriamente comprometida.

El concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, que ha colaborado en la recogida, asegura que “hay que concienciar a la ciudadanía para que tenga cuidado con la generación de residuos que pueden parecer poco molestos y de pequeño tamaño, pero que tienen un gran impacto medioambiental»

«Al final se trata de concienciarse de que la limpieza y el cuidado del medioambiente es responsabilidad de todas las personas” terminaba Egido.

Una colilla puede contaminar ocho litros de agua

Los filtros de las colillas estás compuestos por acetato de celulosa derivado del petróleo que además contiene restos de sustancias como el alquitrán o la nicotina, haciendo de este residuo un importante contaminante que tarda más de diez años en descomponerse y que pueden llegar a contaminar ocho litros de agua.

Por ello, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares colabora con la Universidad de Alcalá para conseguir no sólo limpiar la zona un día concreto, sino habituar a las personas fumadoras a depositar correctamente las colillas apagadas en ceniceros y papeleras evitando suciedad en este y otros entornos.

ALCINE entrega sus premios en una gala llena de humor y a ritmo de country

El Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, ALCINE entregó anoche los premios de su 48ª edición en una divertida gala en el Teatro Salón Cervantes, presentada por los jóvenes cómicos Lalo Tenorio y Elsa Ruiz, abanderados del espíritu millennial y centennial que ha tenido este año toda la programación de ALCINE.

Sobre el escenario, la banda femenina de country The Dawlins ha musicado la entrega de galardones y animado al público que ha llenado el Teatro Salón Cervantes, alternando conocidas versiones y temas propios en una contagiosa propuesta de country ibérico, swing y bluegrass.

El plato fuerte de la noche ha sido la entrega del primer premio ‘Ciudad de Alcalá’ al director Miguel Ángel Jiménez por su cortometraje ‘Kafenio Kastello’, proyectado en el Certamen Nacional de Cortometrajes y al director rumano Bogan Muresanu, autor de ‘Cadoul de craciun’, primer premio del Certamen Europeo de Cortometrajes.

Brevemente, Miguel Ángel Jiménez dedicó el galardón a toda la gente del café ateniense donde fue grabado el cortometraje. Por su parte, Muresanu ha agradecido el premio al festival, al jurado y al público: «Cada película es un milagro, pero estar aquí y recibir este premio es más que un milagro», ha señalado.

Ambos tendrán la opción de participar en la selección de los Premios Oscar, ya que ALCINE fue elegido el año pasado festival calificador para estos importantes galardones.

La gran ovación de la velada fue para Gustavo Salmerón, director de la película ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’, que salió al escenario junto a sus padres, Antonio y Julita, protagonista del film. Julita confesó estar «muy impresionada» y tras reivindicarse como actriz a sus 83 años, agradeció el premio «al público», que ha sido el jurado de la sección ‘Pantalla Abierta’ en la que se proyectó el largometraje.

A la gala asistieron el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, la concejala Delegada de Cultura, Universidad, Turismo y Festejos, María Aranguren; el concejal de Acción Social, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Alcalá, Suso Abad, la asesora de cine de la Comunidad de Madrid, Pilar García Elegido, y el director de ALCINE, Luis Mariano González.

Tras la entrega de premios, la fiesta continuó en la sala The Green de Alcalá de Henares, con la actuación de la banda de rock americano y R&B Anaut, que ha hecho bailar a los asistentes con las canciones de su tercer álbum ‘Hello there’, publicado este mismo año.