Dream Alcalá Blog Página 983

El Colectivo CAJE cumple 34 años

Fotos: Colectivo CAJE

Con motivo de su 34 cumpleaños, el Colectivo CAJE quiere celebrar con toda la ciudad una fecha tan señalada y para ello lanza un mensaje a todos los vecinos de Alcalá de Henares contando su historia y sus actividades:

No había medios. Diseñaban carteles a mano por la parte de atrás de otros carteles ya editados y usados. Decidieron estar, estudiar, crear y acompañar a esos jóvenes y crear una red de apoyo a las familias.

La información era escasa, los riesgos muy altos, pero nunca abandonaron su misión: estar cerca de la gente en dificultad. Compartían lo poco que tenían , sobre todo lo inmaterial (tiempo, escucha…) y con tiempo y ahínco se crea historia desde 1984.

Con los años, CAJE ha ido adquiriendo una identidad especial, basada en la decisión firme de trabajar con población vulnerable y no por compasión, sino por Justicia Social.

CAJE a través de sus actividades forja valores como el trabajo en equipo, autoestima, superación de dificultades, creatividad y un consumo de un ocio saludable y autogestionado que hacen fuertes a nuestros jóvenes después en su lanzamiento a la vida. Es el mejor don que pueden llevarse.

CAJE potencia espacios donde la escucha y la opinión son más importantes que hacer un buen taller. Donde se recogen las ideas y se trabaja para darles forma, en un proceso de cocción lenta, pero que cala hondo , que permanece y que hace que CAJE tenga un potencial político y reivindicativo allá donde va.

Siempre , por encima de todo, la defensa de los Derechos de la Infancia y desde la protección y empuje de nuestrxs niñxs y adolescentes, CAJE tiene presencia en espacios de opinión y consulta, primero levantando la voz de los sin voz y después, concienzudamente emponderando a las personas para que sean ellas las que levanten su voz y clamen por sus derechos.

El equipo de voluntarios de CAJE

Como ciudadanxs , el equipo de voluntarixs ha participado en plataformas ciudadanas, en los plenos de las juntas de distrito donde actuamos, de reflexión de la vida en un barrio y propuestas para su mejora, hemos sido consultados en cada legislatura por distintos partidos políticos recabando nuestra opinión sobre nuestra ciudad.

Los tiempos de lxs gobernantes no son lxs tiempos de los ciudadanxs. La vida exige respuestas meditadas, pero de ejecución rápida y no las estamos viendo. Mucha palmada en el hombro, palabras vacuas diciendo lo bonito que hacemos, pero todo sigue igual años y años.

En los espacios de ciudadanía , lxs voluntarixs CAJE dedican muchas horas a las reuniones de preparación, de lectura concienzuda de artículos, párrafos, anotaciones, revisiones, mientras en CAJE burbujea la vida con los NNAJ*. Coordinarnos con plataformas de asociaciones y entidades locales, autonómicas y estatales con una labor semejante a la nuestra.

Todo esto regado con formación, con reciclaje, con asistencia a jornadas de sensibilización. Con crecimiento personal para que CAJE crezca y nuestras intervenciones se hagan con calidad, porque nuestrxs participantes así se lo merecen.

CAJE no se vende ante nadie

No somos títeres de nadie. Somos CAJE: barrio, vida, mujeres, niñxs, migrantes, estudiantes y cualquier acción que realizamos , la hacemos plenamente convencidos de que tiene una doble utilidad, para la ciudad y para nuestro barrio, para nuestrxs participantes.

Esta cabezonería, este no “venderse ante nadie”, pero ser cooperativos nos ha resultado negativo en muchas ocasiones.

Creemos en ello y no vamos a cejar en el intento de ofrecer alternativas, que son derechos dignos y que las instituciones no generan.

Y la prueba es que estamos superados, la gente nos conoce, hay listas de espera, tristeza en nuestras caras cuando tenemos que dar negativas a las familias por no disponer de más personal, ni más medios, ni locales donde acoger y trabajar dignamente. De los medios económicos ni los mencionamos porque son el gran olvido institucional.

Si Uds. se asoman a la ventana de cualquier sala de CAJE verán sonrisas. Sonrisas de niñxs, adolescentes y mujeres que encuentran en CAJE una casa.

Como alguna de nuestras participantes nos regala: “CAJE es la mejor medicina” y para lxs educadorxs es un espacio de crecimiento, de aprendizaje, de resolución de conflictos, de darse, de transformación personal.

Hoy celebramos 34 años y convencidos de que debemos estar.

* NNAJ (niñas, niños, adolescentes y jóvenes)

Gracias a cada educadorx, a cada voluntarix, a las familias que confían en nuestra labor, a todxs lxs que nos inspiran, a lxs que hoy nos verán desde otra dimensión, orgullosxs.

La Asociación Complutense de Belenistas se lleva Alcalá hasta Zamora

La Asociacion Complutense de Belenistas, ha estado presente en el LVI congreso nacional de belenistas, celebrado en la noble y leal ciudad de Zamora entre el 11 y 14 de Octubre.

La actividad de la asociación no se  limita a realizar Belenes durante todo el año, estas convivencias con otros belenistas constituyen un buen medio para hacer nuevos amigos y difundir entre ellos, el nombre de nuestra ciudad Alcalá de Henares.

Muchos de ellos irán al I encuentro de Asociaciones y belenistas de la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes que se celebrará en Alcalá de Henares el próximo 27 de octubre o en la jornada de puertas abiertas del 3 y 4 de noviembre.

Durante la celebración  de este Congreso el vocal de coordinación de la asociación Fernando Ocaña Tabernero, ha recibido el premio federación, a través del cual se reconoce  su labor y trabajo durante muchos años,  dentro de la asociación Complutense de Belenistas.

Cambia el mundo: Alcalá de Henares vuelve a celebrar la Jornada del Domund

La Delegación de Misiones de la diócesis de Alcalá realiza animación misionera a lo largo de todo el año pero con una fuerza especial durante el octubre misionero.

Parte de esta animación consiste en  organizar visitas a centros de enseñanza y parroquias para dar a conocer la labor de los misioneros y sensibilizar sobre la importancia de nuestras oraciones y aportaciones para la Misión.

En Alcalá, el domingo, varios misioneros darán testimonio en diferentes parroquias y a partir de las 20.00 horas habrá un Rosario Misionero por las calles de Alcalá.

Alcalá de Henares misionera

La diócesis de Alcalá de Henares colabora intensamente con las misiones. Por un lado, en la actualidad 9 misioneros alcalaínos están anunciando el Evangelio y ayudando a los más desfavorecidos en 6 países.

También cuenta con una familia en Misión. Esta familia, perteneciente al Camino Neocatecumenal, fue enviada a Suecia por el Obispo Complutense el 21 de octubre 2017. El matrimonio misionero tiene 5 hijos de 2 a 8 años.

Más de 190.000 euros de recaudación en 2017

Gracias a la generosidad de los vecinos de la diócesis en 2017 se recaudaron 191.040,52 euros. La mayor parte de estas ayudas se recibieron a través de las parroquias y colegios. La delegación diocesana de misiones agradece a todas las personas que el año pasado hicieron este esfuerzo y apoyaron el trabajo de los misioneros con sus donativos.

Accent nails: la manicura de uñas perfectas que arrasa en Instagram, y entre tus amigas

Hay una manicura que arrasa en redes sociales y es por dos motivos. La primera: que es de lo más interesante y está súper de moda. Y la segunda: porque es perfecta para las que dudamos entre dos colores a la hora de pintarnos las uñas.

No hay más que meterse en Instagram para ver miles de opciones y diseños diferentes. La creatividad no tiene límites, y el mundo de las uñas no es una excepción.

A continuación te mostramos algunos ejemplos que hemos visto en Instagram y que nos han gustado:

View this post on Instagram

– STOP IT I’M BLUSHING & WORTH A PRETTY PENNE ??-

A post shared by Delizia (@delizia.baraongles) on

Seguro que, como nosotros, no la dejas de ver en redes sociales aunque no sabías que se llamaba ‘Accent Nails’.

La técnica consiste en pintar todas la uñas de un mismo color menos una en cada mano.

¿Lo que tiene de bueno? Que puedes ‘diseñar’ tu propia manicura ya que es muy fácil de hacer. Basta con pintar de un mismo tono 8 uñas y 2 de ellas de otro color liso u optar por un esmalte con brillo…

El secreto de que esta manicura se presente tan atractiva es destacar la uña del dedo anular con otro tono de uña, estampado o accesorios.

Para hacer aún más destacable esta categoría del nail art se suelen utilizar esmaltes irisados, metalizados o con purpurina; pero si quieres conseguir un acabado aún más agresivo, muchos diseños combinan el accent nail en el dedo anular e índice.

Y tú, ¿te apuntas a la nueva tendencia? En la redacción nos encanta.

Tutorial Accent Nails, hazlo tú misma

A continuación te dejamos unos tutoriales de Youtube para que puedas ponerte «manos a la obra» para conseguir en casa tus Accent Nails:

 

Los sorprendentes usos del aceite de coco en cosmética. ¡De venta en Mercadona!

aceite de coco en Mercadona

El aceite de coco es algo que conocemos «de toda la vida». Es más, seguro que conoces alguna receta que se haga con este producto. Y es que le puede aportar a un montón de platos, un toque delicioso. Pero ¿sabías que también es uno de los mejores aliados naturales para la belleza? Conoce en este post todos sus usos en cosmética y dónde hacerte con esta joya de la naturaleza por un precio?.

Y es que el aceite de coco que, desde la antigüedad ha sido utilizado por sus propiedades para la salud, también se ha convertido en uno de los mejores productos para el cuidado de la piel y el cabello ya que es orgánico, muy hidratante, se puede utilizar en muchas versiones y, además, huele muy bien.

Aceite de coco en Mercadona

Quizá hasta ahora no nos fuera muy sencillo encontrar este producto en las tiendas o supermercados habituales pero estamos de enhorabuena ya que el aceite de coco ha llegado a Mercadona. Eso sí, no lo busques entre los cosméticos. Se ubica junto a los aceites y se vende en un envase de 450 ml. ¿Su precio? 4,50 € el bote. ¡No está nada mal!

aceite de coco en Mercadona
Ya hemos conseguido nuestro aceite de coco en Mercadona.
aceite de coco en Mercadona
Búscalo junto a los aceites.
aceite de coco en Mercadona
4,50 € por un bote de 450 ml es un precio muy competitivo.

¿Quieres conocer todos su beneficios? Te contamos cómo puedes utilizar el aceite de coco en cara, pelo y piel. En la redacción de Dream Alcalá Woman lo hemos probado y ¡estamos encantadas! ¡Toma nota y anímate a usarlo! Merece la pena.

Usos del aceite de coco en cosmética

1Hidratante corporal

Usos del aceite de coco en cosmética

El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos encontrar para el cuidado de la piel. Las propiedades del coco humectan, suavizan y, de paso, ayudan a eliminar las células muertas, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel.

2Exfoliante

El aceite de coco mezclado con azúcar, ya sea blanca o morena, es la manera más simple de hacer un exfoliante corporal casero. Los cristales del azúcar pulen la piel seca y muerta que ha quedado escamada en la superficie cutánea. Si a esto le sumamos las propiedades hidratantes del aceite de coco y su intenso aroma… combinación ideal.

3Mascarilla para el pelo

Usos del aceite de coco en cosmética

El aceite de coco funciona como un excelente acondicionador para el cabello, especialmente para aquellas mujeres que tienen un cabello grueso y seco.

Para utilizarlo, se humedece el cabello y se aplica el aceite de coco a partir de la mitad del largo del cabello y hasta las puntas. Es decir, no se aplica en las raíces del cabello. Preferiblemente se deja actuar durante 30 minutos y se enjuaga con abundante agua.

4Desmaquillante

Usos del aceite de coco en cosmética

Si quieres hidratar la piel del rostro y las pestañas al mismo tiempo que quitas los excesos del maquillaje, el aceite de coco es tu mejor aliado. Este producto es ideal para retirar esos excesos de máscara que suelen ser resistentes al agua. Para esto solo debes humedecer un algodón con aceite de coco y limpiar el rostro y los párpados.

5Hidratante para labios

Usos del aceite de coco en cosmética

Las condiciones climáticas, el uso de cierto tipo de labiales, algunas enfermedades y otros factores pueden afectar la salud de los labios y hacer que se vean resecos. Si notas que tus labios se están agrietando y tu piel se está secando, aplica un poco de aceite de coco sobre ellos y los mantendrás hidratados durante mucho tiempo.

Encuentra tu Mercadona más cercano

En Alcalá de Henares hay seis Mercadonas. En el siguiente mapa podrás localizar el más cercano a tu ubicación.

Pistas polideportivas en Espartales y tenis en tierra batida para El Val

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En el barrio de Espartales, concretamente en la Avenida Gustavo Adolfo Bécquer, el Ayuntamiento ha construido una nueva instalación deportiva: dos pistas polideportivas que darán servicio a los barrios de Espartales Sur y Espartales Norte. La parcela ocupa 2.395 metros cuadrados y la inversión es de 289.765,90 euros.

Por otra parte, se han construido dos pistas de tenis de tierra batida en la Ciudad Deportiva Municipal del Val. La inversión ha alcanzado los 43.000 euros, y la creación de estas pistas supone un paso adelante en el catálogo de instalaciones deportivas municipales del Ayuntamiento complutense.

Reformas en instalaciones

Recientemente, se ha renovado el césped artificial de campos de fútbol 7 y 11. En concreto, dos campos de fútbol 11 y cinco campos de fútbol 7 en las Ciudades Deportivas Municipales de El Val y El Juncal. Esta operación, que se ha llevado a cabo mediante una adjudicación a cinco años que incluye el mantenimiento de los campos, ha supuesto una inversión de 650.000 euros.

Por otra parte, también en la Ciudad Deportiva Municipal del Val, se han renovado las moquetas de césped artificial de las cuatro pistas de pádel. En este caso, el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal ha invertido 16.000 euros.

Por último, durante este verano se ha renovado el solado y alicatado del vaso grande de la piscina cubierta del Val. Los trabajos para mejorar la instalación han acabado ya y, por eso, desde el 1 de octubre se puede disfrutar de esta piscina. Esta actuación ha supuesto una inversión de 42.000 euros.

“Aumentar la oferta pública deportiva en nuestra ciudad”

Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, “era importante invertir en instalaciones deportivas municipales en Alcalá, tanto creando nuevas como reformando algunas dotaciones que llevaban décadas sin inversión. Vamos a seguir trabajando en la mejora de las instalaciones existentes y en la construcción de nuevas instalaciones para aumentar la oferta pública deportiva en nuestra ciudad”.

Arranca la temporada de Cross Escolar de Alcalá de Henares

Las Pistas de Atletismo del El Val, acogerán el próximo sábado 20 de octubre, de 10:30 a 13:00 horas, la celebración del I Cross Escolar de apertura de la temporada 2018/2019, organizado por la Ciudad Deportiva Municipal con la colaboración técnica del Club de Atletismo A.J.Alkalá.

El Cross dispone de categorías que van desde Prebenjamín a Cadete de ambos sexos. Habrá premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, así como un sorteo de dos bicicletas, una cámara sport y un reloj polar entre los participantes que finalicen la prueba.

La recogida de dorsales podrá realizarse en la Casa del Deporte, ubicada en la Avenida del Val 4, de lunes a viernes, excepto el martes, de 17:30 a 20:00 horas.

Para el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, «el próximo sábado comienza la nueva temporada de cross escolares, en los que participan miles de niños y niñas cada año. Se trata de pruebas muy divertidas e interesantes, que sirven para fomentar la práctica del deporte entre los más pequeños y en definitiva, para potenciar el deporte base».

El Corral de Comedias acoge un encuentro literario con escritores premiados con el Cervantes Chico

La concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha asistido esta mañana en el Corral de Comedias al encuentro literario entre escritores premiados con el Cervantes Chico y escolares alcalaínos de 6º de Primaria de varios colegios de la ciudad.

Los escritores invitados, Mónica Rodríguez Suárez (premio Cervantes Chico 2018), Blue Jeans (premio Cervantes Chico 2013) y Santiago García Clairac (premio Cervantes Chico 2004), han intercambiado impresiones acerca del proceso de creación literaria con los cerca de 140 escolares que han acudido al Corral de Comedias.

Los colegios participantes en el encuentro (CC Calasanz, CEIP Doctora de Alcalá, CEIP Cristóbal Colón, CC San Felipe Neri, CEIP Infanta Catalina, CEIP Reyes Católicos, CC San Francisco de Asís, CEIP Cervantes y CC Minerva) están relacionados con los escritores presentes ya que sus alumnos y alumnas han sido guiados por ellos durante la elaboración del proyecto “Cuarto Quijote”.

Entrega del Premio Cervantes Chico 2018

Este acto se enmarca en la programación en torno a la entrega del Premio Cervantes Chico 2018 a Mónica Rodríguez Suárez, que se celebrará este miércoles en el Teatro Salón Cervantes.

Al acto de entrega acudirán el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, y por otros concejales de la corporación municipal.

Además, en el mismo acto se entregan los Reconocimientos otorgados a Padres y Madres Cervantes Chico 2018, que en esta edición han recaído en las familias voluntarias de la Biblioteca del CEIP La Garena, al Maestro Cervantes Chico 2018, que recogerá Pilar Fernández Monistrol, perteneciente al CC Filipenses-Sagrado Corazón y  al Escolar Cervantes Chico 201,8 que será entregado a Sofía Gallego Álvarez, alumna del CEIP Doctora de Alcalá.

El acto será retransmitido vía streaming.

Alcalá, en el Top-10 español de la agenda de desarrollo sostenible de la ONU

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En septiembre de 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, y tres años después la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), impulsa en nuestro país el “Informe Urbano de los ODS”. Se trata de un trabajo sobre el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las ciudades españolas, que incluye un total de 100 ciudades, entre ellas, todas las capitales de provincia y aquellos municipios con más de 80.000 habitantes.

Por primera vez en España se ha efectuado una medición comparativa del grado de cumplimiento de los ODS a nivel urbano y los resultados respecto a Alcalá de Henares han sido francamente buenos, colocándose en una buena posición por su trabajo por los objetivos globales de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para las generaciones futuras.

Además, Alcalá de Henares es la ciudad mejor considerada por la ONU de entre las que son ciudades Patrimonio de la Humanidad, una buena noticia que se viene a sumar a las celebraciones por el 20 aniversario de la declaración de nuestra ciudad como Patrimonio de la Humanidad.

Otro aspecto destacable es que nuestra ciudad no presenta ningún valor negativo dentro de los indicadores y la mayoría de los datos tienden a ser favorables. De los valores de los 17 objetivos, Alcalá de Henares presenta el objetivo 3 (relacionado con salud) favorable, y 12 objetivos más en proceso de mejora.

“Un acicate para seguir mejorando nuestra ciudad”

El concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido celebra que Alcalá de Henares “sea una de las nueve ciudades que más están cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible del país. Aunque es una gran noticia para la ciudad y un espaldarazo importante a la gestión que estamos desarrollando en cuanto a sostenibilidad, no es un punto de llegada, sino un acicate para seguir mejorando nuestra ciudad”.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible abarcan cuestiones tan diversas como el fin de la pobreza, el hambre cero, el agua limpia y saneamiento, el bienestar, la energía no contaminante, la reducción de las desigualdades, la sostenibilidad de las ciudades, la producción y el consumo responsable, las acciones contra el cambio climático y la vida de los ecosistemas terrestres.

Estos buenos resultados para nuestra ciudad deben servir para que entre todas y todos continuemos trabajando conjuntamente por la construcción de un futuro sostenible.

Nueva Ordenanza de tramitación de licencias urbanísticas

Torre del reloj del Ayuntamiento

Con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la tramitación e implantación de actividades, el Ayuntamiento aprobó una nueva Ordenanza de tramitación de licencias urbanísticas, que entra en vigor el miércoles 17 de octubre de 2018.

La nueva Ordenanza facilita los trámites de ejecución de obras e implantación de actividades, manteniendo la necesidad de controles preventivos solo en aquellos supuestos expresamente previstos en la normativa.

De esta manera, se introducen los procedimientos de comunicación y declaración responsable con carácter general, lo que permitirá ejecutar las obras o poner en funcionamiento las actividades de manera inmediata.

Para el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, “esta Ordenanza tiene como objetivo agilizar los trámites que los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá tienen que hacer para solicitar licencias urbanísticas, facilitando así a particulares y empresas todas las gestiones con la Administración para potenciar la iniciativa empresarial, uno de los principales objetivos de este equipo de Gobierno”.

Blázquez ha recordado que la Ordenanza es “fruto del trabajo de los últimos dos años”.

Con esta Ordenanza, se sustituyen la mayoría de las licencias municipales de obras, actividades, de funcionamiento o de apertura de establecimientos por medios de controles menos gravosos, que dependiendo de su complejidad, consistirá en una declaración responsable o en una comunicación del interesado ante el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento seguirá velando por el cumplimiento de los requisitos aplicables según la legislación correspondiente, mediante el control posterior, para lo cual podrá comprobar, verificar, investigar e inspeccionar los hechos, actos, elementos, actividades, estimaciones y demás circunstancias que se produzcan, lo que obligará al mantenimiento de una atención permanente a estos expediente por los servicios técnicos municipales.

En definitiva, esta Ordenanza será la herramienta legal sobre la que se apoyen los cambios necesarios en la tramitación de las licencias y demás formas de intervención administrativa, derivados de la voluntad municipal de prestar un servicio de mayor calidad, eficacia y transparencia.

La Mancomunidad del Este comienza a construir el complejo de Reciclaje de Loeches

La Mancomunidad del Este pone en marcha la construcción del nuevo Complejo Medioambiental de Reciclaje para la gestión de residuos en Loeches, cuya ejecución y explotación será realizada por ECOMESA, filial de FCC. Se trata del primer Complejo Medioambiental de Reciclaje integral construido en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid destinará casi 58 millones de euros para financiar las obras cuyo comienzo está previsto de forma inmediata. La instalación empezará a operar en 2.020.

El Complejo Medioambiental de Reciclaje se ubicará en terrenos de aproximadamente 60 hectáreas al norte del término municipal de Loeches y tratará los residuos de las poblaciones de los 31 municipios adheridos a la Mancomunidad del Este que hasta ahora se enviaban en su mayoría, al actual vertedero de residuos de Alcalá de Henares.

El Complejo, estará diseñado para operar con cinco líneas de tratamiento diferenciando, las fracciones de resto, residuos de envases, comerciales, voluminosos y vegetales, con un total de 254.000 Tm/año.

Se trata de la construcción y operación de un Complejo industrial que tratará y valorizará los residuos domésticos y comerciales producidos en el ámbito de la Mancomunidad del Este mediante tecnologías de vanguardia observando el cumplimiento riguroso de toda la normativa aplicable.

La instalación cuenta con la Autorización Ambiental Integrada otorgada por la Comunidad de Madrid. Una vez finalizado, el Complejo dispondrá de las diferentes certificaciones medioambientales que acrediten el cumplimiento de específicos criterios que garantizan la calidad de gestión del mismo.

La construcción de este complejo creará nuevos puestos de trabajo en la zona de Loeches y muchas de las empresas del territorio se verán beneficiadas por la ejecución de la obra y por las actividades de su operación.

Imágenes del complejo de Reciclaje de Loeches



Talleres de búsqueda de empleo de la UAH

El programa ‘Próxima Parada… ¡Tu Empleo!’ propone una serie de talleres relacionados con la orientación, la empleabilidad y el emprendimiento destinados a conseguir mejor inserción laboral y desarrollo profesional, que se desarrollarán en los tres campus de la Universidad (Ciudad, Externo y Guadalajara) entre los meses de octubre y diciembre.

Los talleres son presenciales, con una duración de entre 2 y 3 horas más una parte de trabajo individual o grupal fuera del aula. Están abiertos a cualquier alumno de grado y posgrado y a los antiguos alumnos de la UAH (Alumni). Los estudiantes que participen en estas actividades podrán solicitar créditos de carácter transversal, según la duración y el número de actividades que se realicen.

Se ofrecen talleres creativos, como los de Método Canvas y Lean Startup, Design y Visual Thinking, que invitan a salir de la zona de confort y potenciar capacidades emprendedoras. Otros, como Comunicación, Excel y Software básico permitirán crear una estructura de uso eficaz en los programas digitales más demandados. Igualmente, talleres como los de Liderazgo, Resolución de conflictos, Autoconocimiento, Inteligencia emocional y Marca personal trabajarán la capacidad para gestionar, comprender o manejar nuestras propias emociones.

El programa está organizado por el Vicerrectorado de Economía, Empleabilidad y Emprendimiento, mediante la Escuela de Emprendimiento y el Servicio de Prácticas y Orientación Profesional de la UAH.

La ministra Meritxell Batet, en el Paraninfo de la Universidad

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogió este martes la inauguración del XV Seminario de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos al Instituto Nacional de Administración Pública.

Al acto asistió la Ministra de Política Territorial y Función Pública, además del rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, así como el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

El Instituto Nacional de Administración Pública de España, la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España y la Asociación Nacional de Egresados del INAP de España, organizan el  XV Seminario Internacional de la FIAAIINAPE 2018 que se celebra en Alcalá de Henares del 15 al 19 de octubre de 2018.

El XV Seminario Internacional de la FIAAIINAPE gira en torno al tema «Políticas Culturales en América Latina y España». Se pretende poner la cultura en el centro del debate entre las asociaciones de antiguos alumnos del INAP, como elemento vertebrador de la comunidad iberoamericana.

El objetivo de este Seminario es el de reforzar la cooperación, promover y crear las condiciones necesarias para el intercambio de información, experiencias y conocimientos en el ámbito del servicio público de Iberoamérica y España. Además, buscan contribuir al análisis de las políticas públicas culturales que vienen abordándose en los distintos países de América Latina y en España, desde la perspectiva de la gestión pública en los diferentes niveles de organización territorial, así como de la participación y el protagonismo de la sociedad civil en el fomento y apoyo de la cultura y de la colaboración público privada en el desarrollo de la actividad cultural.

AFA Alcalá logra abrir su Centro de Día para luchar contra el Alzheimer

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad de Alcalá de Henares ya cuenta con un Centro de Día para ayudar a las personas que más lo necesitan. Por cierto, tu también puedes ayudar colaborando en la Cena Benéfica que organiza AFA Alcalá el próximo 26 de octubre.

El local se encuentra en la calle Sevilla, 3 (muy cerca del centro comercial Boisan) y tiene un horario de apertura de 9:00 a 16:00 horas. Cuenta con una sala polivalente donde comen los usuarios y que también sirve para trabajar la estimulación, una sala de descanso para gerontogimnasia (fisioterapia grupal para mayores con fines de mantenimiento) que también cuenta con sillones para el descanso después de comer, también hya sala de dirección para grupos pequeños y, por último, una sala sanitaria.

El Centro de Día de AFA Alcalá está preparado para prestar servicio a 40 personas. Se centra en terapias no farmacológicas y en él trabajan un logopeda, un fisioterapeuta, terapeutas ocupaciones, músico terapeuta, arte terapeuta y un psicológico. Además, la dirección de AFA Alcalá espera, dependiendo del crecimiento en número de usuarios, disponer de personal de enfermería y medicina en el mes de enero.

El local está alquilado a la Fundación Montemadrid por parte de AFA Alcalá. Debido a esto se abre con plazas privadas aunque está adscrito al cheque servicio de la Comunidad de Madrid que pertenece a la ley de dependencia regional por lo que las familias que se decidan por este Centro de Día pueden recibir ayudas.

«Un espacio de descanso y desahogo para las familias»

Sheila Moreno, directora de AFA Alcalá, define este nuevo servicio de la Asociación como “un centro de día totalmente terapéutico. De lo que se trata es de ralentizar el avance de la enfermedad en la medida de lo posible. Además sirve como un espacio de descanso y desahogo para las familias que más sufren la enfermedad”.

Para Moreno, este nuevo servicio de AFA Alcalá es “una prolongación de todo el trabajo y todos los servicios que AFA lleva haciendo 21 años. La asociación se dedicaba a la fases iniciales y moderadas, ahora, con este centro, podemos seguir atendiendo en fases más avanzadas de la enfermedad”.

Dónde está

Más información

World Press Cartoon: la mejor exposición del mundo del humor

Continuando con la programación de la XXV Muestra Internacional de las Artes del Humor, el martes 16 de octubre se ha inaugurado la exposición World Press Cartoon 2018 en la Sala de Exposiciones de Caracciolos de la Universidad de Alcalá.

El World Press Cartoon es uno de los certámenes más prestigiosos que existen para los profesionales de la Caricatura y el Humor Gráfico, cuyo objetivo primordial es apoyar a los autores en una amplia escala internacional.

El certamen, organizado desde la localidad portuguesa de Caldas da Reinha y dirigido por el humorista gráfico Antonio Antunes, está compuesto por una selección de las más de 600 obras participantes en la edición de 2018, publicadas en 227 periódicos y revistas de 54 países.

World Press Cartoon en Alcalá de Henares

La exposición de esta edición llega a Alcalá de Henares de la mano el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), siendo éste el único espacio en el que se podrá contemplar dicha exposición íntegra en España.

En la exposición se repasan los temas y personajes que fueron actualidad durante el año 2017, siendo los temas más abordados el conflicto de Siria y los refugiados, el enfrentamiento de Estados Unidos con Corea del Norte, la libertad de expresión, las falsas noticias y la contaminación, entre otros. Y los personajes más caricaturizados, Donald Trump, Putin y Kim Jong-un.

La exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones de Caracciolos de la Universidad de Alcalá (calle Trinidad, 5. Alcalá de Henares). Horario de visitas: De lunes a viernes: de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h. Sábados, domingos y festivos: cerrado.

Un himno gráfico a la libertad de expresión

De Norte a Sur, de Este a Oeste, los periodistas y la prensa internacional están experimentando la mayor crisis conocida hasta ahora: precariedad en las relaciones de trabajo entre profesionales y nuevas compañías; una imparable pérdida de circulación y lectores; escasez de nuevas fuentes de búsqueda y procesamiento de noticias; una competencia desleal de las agencias de información ‘parasitaria’, particularmente en el universo digital, donde los gigantes tecnológicos prosperan, así como sitios web muy pequeños a expensas de la piratería de contenidos producidos por profesionales, que de esta manera ven su supervivencia seriamente comprometida.

Los lectores son más que simples consumidores de información y los periódicos hoy en día no existen solo en papel, motivo por el que el World Press Cartoon abre sus puertas en Caldas da Rainha, esta vez en su 15ª edición, con una innovación: la admisión de trabajos producidos en publicaciones online, con la condición de que sean publicaciones de profesionales de reconocida naturaleza periodística.

La oposición pide la dimisión del alcalde tras la apertura de juicio oral por presunta prevaricación

Esta mañana desayunábamos con la publicación en el diario ABC de la noticia «A juicio por prevaricación el alcalde socialista de Alcalá», en la que se detalla que la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá ha acordado abrir juicio oral al alcalde socialista Javier Rodríguez por convocar un pleno en 2016 por la vía de urgencia, al que no pudieron asistir dos de los concejales del PP.

En concreto, y como relata ABC, «por programar la sesión de presupuestos de 2016 por la vía de urgencia, de un día para otro y a sabiendas de que dos ediles de la oposición no podían acudir por encontrarse fuera de España. La querella, presentada por el PP, le acusaba de actuar de mala fe, habida cuenta de que convocó el pleno el 9 de junio para 24 horas después».

Según Víctor Chacón, portavoz del Partido Popular, el juzgado inicia los trámites para que el alcalde sea juzgado por los delitos de prevaricación en concurso de otro delito contra los derechos cívicos, al estimar que existen suficientes indicios de criminalidad en su conducta.

El Sr. Rodríguez Palacios, en su condición de alcalde de la localidad de Alcalá de Henares, convocó sesión Extraordinaria y Urgente del Pleno Municipal para el inmediato día siguiente, viernes 10 de junio a las 10.00 horas, con el fin de aprobar los presupuestos municipales del ejercicio en curso, y con la intención de impedir, de esa forma, la presencia y actuación en el referido acto plenario de dos concejales del grupo político municipal del Partido Popular”, dice el auto de la jueza.

Por estos hechos, el primer edil complutense se podría enfrentar hasta a 15 años de inhabilitación por el delito de prevaricación y otros 4 por atentar contra los derechos cívicos de la oposición.

La respuesta del Partido Socialista

Como respuesta a las acusaciones del Partido Popular, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fernando Fernández Lara, ha realizado esta mañana unas declaraciones en las que ha afirmado que “estamos muy tranquilos porque la justicia siga su curso. Hay que destacar que el propio Ministerio Fiscal pide el sobreseimiento de este caso, que ya se archivó inicialmente».

Lara prosigue, «estamos hablando de la fecha de convocatoria de un Pleno, de hacerlo un viernes en lugar de un lunes, y no podemos hacer perder el tiempo a los vecinos con este asunto en vez de preocuparnos por resolver sus problemas. No  se trata de un asunto de corrupción ni de enriquecimiento ilícito ni de violencia de género, sino un trámite administrativo, que ni siquiera lesionaba ningún derecho: era un Pleno de aprobación inicial y el señor Chacón tuvo un mes para presentar una enmienda y así convocar el Pleno de aprobación definitiva de los Presupuestos. No le interesó, solo quería hacer daño a la imagen del alcalde. El PP quiere judicializar la vida política de Alcalá. Este PP, que dejó una ciudad endeudada y maltrecha, que hoy en día está gobernado por una gestora desde Madrid y que no tiene candidato, sigue sin ser una alternativa real para Alcalá”.

Para el portavoz socialista, “quien debería dar explicaciones es el portavoz del PP, ausente en este Pleno por encontrarse 21 días de viaje en Nueva York en vez de cumplir con sus obligaciones como concejal”.

Cs Madrid también pide la dimisión

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, también ha pedido la dimisión del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, tras ser procesado por presunta prevaricación. “Espero que el Alcalde de Alcalá dimita hoy después de ser procesado por un delito de prevaricación”, ha manifestado Aguado durante una rueda de prensa celebrada en el parlamento regional.

Aguado ha puesto en cuestión la ética del Partido Socialista cuando Javier Rodríguez es, además de alcalde de Alcalá de Henares, presidente de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE de Madrid. “No sé a qué espera Pedro Sánchez para exigir su dimisión. No entiendo qué ética puede tener el PSOE si el propio presidente de esa Comisión, está procesado por presunta prevaricación”, ha declarado.

Para el portavoz del PP , Víctor Chacón, con la apertura de juicio oral, la situación de Rodríguez Palacios al frente de su alcaldía resulta insostenible. Por ello ha exigido su dimisión inmediata: “la apertura de juicio oral es la última estación” – ha declarado Chacón El alcalde debe dimitir inmediatamente porque es absolutamente incompatible ser la máxima autoridad de Alcalá de Henares y ser juzgado por delitos asociados a la corrupción”.

En ese sentido, desde el Partido Popular de Alcalá de Henares recuerdan que el Código Ético del PSOE es claro y su artículo 5.2 no admite discusión: “cualquier cargo público u orgánico del PSOE al que se le abra juicio oral por un procedimiento penal dimitirá de su cargo en el mismo momento en el que se le dé traslado del auto de apertura del mismo y solicitará la baja voluntaria. En caso contrario, será suspendido cautelarmente de militancia y, en su caso, expulsado del partido«.

Sin embargo, Fernández Lara ha afirmado esta mañana con rotundidad que “el alcalde y el Gobierno municipal van a seguir trabajando con normalidad y absoluta dedicación al servicio de Alcalá como hasta ahora”.

Estamos seguros de que a los ciudadanos les interesará más hablar de cómo se resuelven sus problemas, de limpieza, transporte, el vertedero, o los colegios de sus hijos, que discutir si un Pleno se convocó un viernes en lugar de un lunes porque el portavoz del PP estuviera de vacaciones en Nueva York en lugar de trabajando por la ciudad y el Ayuntamiento que le paga”, ha afirmado el portavoz socialista.

Fusión de clown contemporáneo, teatro y circo para niños y niñas a partir de 9 años

Disfruta de la obra PSS PSS de la Cia. Baccalà Senza Tempo en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares el próximo domingo 21 de octubre a las 18:30 horas.

Dos personajes, inspirados en la época del cine mudo, despliegan sobre un escenario vacío una representación fuera del tiempo, llena de un humor exquisito y que deslumbra por su destreza física. Una extraordinaria interpretación en la que mezclan clown contemporáneo con teatro y circo. Estos dos clowns de hoy en día —poéticos, surrealistas, irónicos, acrobáticos y enormemente divertidos— interpretan su dúo desternillante y único, con el lenguaje universal del gesto y de la mirada.

Sin decir una sola palabra, los dos personajes nos sumergen en su interpretación atemporal, con toda la seriedad, la inocencia y la crueldad del ser, en una representación que ha sido galardonada con varios premios. Tan convincente en sus ensoñaciones silenciosas como en sus payasadas, la Compagnia Baccalà ha viajado por todo el mundo con esta comedia encantadora e irresistible en la que casi todo vale.

Entradas y precios

Las entradas para la función se pueden adquirir a través de www.ticketea.com o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Tienen un precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Ficha técnica

Dirección: Louis Spagna.
Creado e interpretado por: Camilla Pessi y Simone Fassari
www.baccala-compagnia.com

Bhavana Alcalá de Henares embellece cuerpo y mente

«Un oasis», «un remanso de paz con eficiencia», «relajación en estado puro»… así es como describen algunos clientes el concepto Bhavana. Y no es de extrañar porque Bhavana es algo más que un centro de estética. Es un lugar donde belleza y salud se unen en la mejor de las ecuaciones.

Y es que en Bhavana podrás encontrar todo tipo de servicios y productos para embellecer cuerpo y mente. Con un servicio exclusivo y siempre personalizado, el centro cuenta con la más alta cosmética natural, saludable y respetuosa con el medio ambiente y el ser humano de Alcalá de Henares.

«Nuestra misión es conducir a nuestros clientes hacia el camino de la belleza saludable mediante la calma, la relajación y el bienestar físico, mental y emocional. Aunando la profesionalidad, los tratamientos respetuosos con la naturaleza y con el ser humano y un trato cercano y familiar con nuestros clientes, desde la perspectiva del amor por nuestro trabajo», cuenta Libertad Lorena Fernández, una de las C.E.O del negocio.

Pero ¿qué tiene Bhavana que lo hace diferente al resto de centros de estética de Alcalá? Pues, para comenzar, que no se trata de un centro de estética como tal, sino que es un centro en el que se incluyen la estética, la peluquería y la fisioterapia.

«Pienso que lo que nos diferencia de otros es el trato personalizado ya que desde que el cliente entra en Bhavana se le realiza un diagnóstico y se le crea un protocolo de trabajo adaptado a sus necesidades. Además, recibe numerosas atenciones desde tomar té, café, zumo… hasta un masaje capilar o facial en el lavabo totalmente gratuito. Pero principalmente en nuestra filosofía de creer que cada cliente es único», nos cuenta Libertad.

Secretos del Agua

En Bhavana trabajan con los productos de Secretos del Agua, ya que van de la mano y encajan perfectamente con su filosofía. Secretos del Agua es una firma de cosmética española desarrollada por el laboratorio de investigación O.N.A, cuyos productos y tratamientos se basan en la fusión de activos botánicos y agua Biopolar, un sistema que transmite información a nivel celular, aumenta el nivel energético de la piel y potencia su regeneración.

Un sueño llamado Bhavana

Tanto Libertad como Cristina transmiten amor y equilibrio al hablarnos de su negocio, un proyecto con una historia llena de ilusión: «Bhavana es la unión de un sueño y la necesidad de crear un lugar donde salud y belleza se complementaran», Y fue un día, tomando café, cuando Cristina contó a su amiga Libertad que estaba pensando en montar una peluquería.

«Yo estaba terminando la carrera de fisioterapia y tenía el grado superior en Estética y decidí embarcarme con ella en esa idea que al principio nos pareció una locura pero que enseguida empezó a tomar forma», cuenta Libertad. Y… ¡voilá! Prácticamente sin darse cuenta habían creado una preciosa criatura, una marca con una filosofía propia y diferente llamada Bhavana.

La conciencia Bhavana

«No tenemos un tratamiento estrella. Uno de nuestros valores es la ‘Conciencia holística’ que parte de la concepción de tratamiento basado en la integración y la complementación de diversas terapias y tratamientos, ya que observamos a nuestros pacientes como un todo global», confiesa Libertad.

Y es que en Bhavana crean un tratamiento personalizado en el que combinan la peluquería, la estética y la fisioterapia ya que han comprobado que, en numerosas ocasiones, cuando existe una alteración en la piel, en el cuero cabelludo o a nivel muscular suelen estar implicados varios factores tanto físicos como medioambientales o emocionales.

Sus tratamientos y productos estrella

  • En peluquería, la coloración a base de Barros y pigmentos al Óleo para aportar color al cabello sin dañarlo respetando su estructura natural y mejorando su fibra capilar.
  • En estética, los tratamientos faciales y corporales para tratar todo tipo de alteraciones que consiguen unos efectos visibles sin agresión.

  • En fisioterapia, el tratamiento estrella se basa en la combinación de las terapias manuales con la punción seca. 

Belleza saludable

En Bhavana abogan por una belleza natural y real. «Vivimos un momento de cambio social y de evolución hacia el cuidado del ser humano y del medio ambiente. Por ello, no buscamos una belleza artificial que disimula o elimina de manera agresiva los problemas de la piel y el cabello, sino que buscamos una belleza que restaure las funciones vitales de la piel obteniendo con ello una belleza original, propia y natural», concluye Cristina.

¿Cómo llegar a Bhavana?

Bhavana se encuentra situado en la calle Nebrija, 5 (Local 1-2) de Alcalá de Henares. Puedes solicitar tu cita en el teléfono 91.013.89.22 y seguirles en Facebook, Instagram y en su página web.

¿Por qué se caen las hojas en otoño?

El profesor de Fisiología Vegetal de la UAH, Alfredo Guéra, ha querido echarnos una mano para desvelar los secreto de esta estación. ¿Por qué se caen las hojas en otoño?

Las plantas disponen de muchos sistemas de seguridad para sobrevivir a condiciones adversas. La caída de la hoja en otoño es solo uno de ellos.

El profesor Guéra nos explica cómo se lleva a cabo el proceso: La principal función de las hojas de los árboles es realizar la fotosíntesis, con la que ‘fabrican’ las moléculas que las permiten realizar sus funciones vitales.

Para ello acumulan grandes cantidades de clorofila, el pigmento que las da el color verde. La caída de la hoja es un sistema de protección y ahorro que tienen los árboles de hoja caduca.

En el otoño bajan las horas de luz, la radiación solar pierde fuerza, bajan las temperaturas y deja de producirse la fotosíntesis.

Las hojas ya no son un órgano rentable –los gastos energéticos que requiere el mantenimiento de las hojas son superiores a la productividad de las mismas- y, además, sus componentes, como la clorofila, en estas condiciones de luz y temperatura pueden provocar estrés oxidativo –envejecimiento- al conjunto de la planta. Por tanto, hacen lo que consideran más inteligente: se caen.

Pero antes de que el viento sople, las quiebre y las arrastre hasta el suelo, dejan un ‘regalo’ a su progenitor, porque el árbol recicla todos los nutrientes presentes en las hojas para poderlos utilizar de nuevo cuando llegue la nueva estación favorable.

Las hojas no cambian de color por capricho

Antes de terminar en el suelo también cambian de color, y no lo hacen por capricho. ‘La mayoría de las hojas son de color verde por la presencia de la clorofila. Cuando las hojas empiezan a oxidarse, a ‘entregar’ sus nutrientes a la planta, a ‘envejecer’, las clorofilas se degradan y otros pigmentos, amarillos o anaranjados, que siempre han estado ahí, se dejan ver’.

El cambio de color también es un sistema de defensa previo a la caída, porque ‘otras adquieren tonos púrpura y rojizos como sistema de protección, son filtros solares que se ponen para defenderse de los cambios de temperatura y luz mientras que se produce el proceso de oxidación’, indica el profesor Guéra.

No todas se caen

Pero las hojas no caen de todos los árboles. Es algo que se aprende en la escuela. Los árboles de hoja perenne las mantienen ‘porque han desarrollado otro tipo de estrategias que están relacionadas con la falta de agua en zonas secas o con los suelos escasos en nutrientes en zonas montañosas o frías, donde abundan los bosques de coníferas.

En este caso, se mantienen las estructuras de las hojas, pero se para la fotosíntesis durante el invierno, cuando las plantas están expuestas a bajas temperaturas y, en altura, expuestas a periodos de alta radiación solar’.

El interrogante surge ante el cambio climático y la cuestión es si con el calentamiento global los procesos que desarrollan las plantas pueden cambiar. ‘Es muy difícil de aventurar, pero las plantas llevan miles de años enfrentándose a los envites del clima sin moverse del sitio y se han ido adaptando, generando sistemas de control, de alerta, y generalmente por duplicado’.

En el caso de la caída de la hoja el sistema de alerta es doble: el sistema de control inducido por la duración de la iluminación (la planta detecta que hay menos radiación solar, menos horas de luz) y el control inducido por la temperatura (porque la planta detecta que bajan las temperaturas).

«Las situaciones más peligrosas se dan con los cambios bruscos de temperatura y los periodos prolongados de sequía. El resultado  es frecuentemente un ‘desarrollo acelerado o prematuro’,  con un almacenaje menor de nutrientes del que fuera deseable y, como consecuencia, una menor calidad y cantidad de semillas y frutos», añade el profesor de la UAH.

Los 10 productos más top de Kiko Milano

Cuando hablamos de cosméticos siempre hay una palabra que nos ronda por la cabeza: ¡caro! Y es que estamos acostumbrados a que la idea de productos faciales, de maquillaje y del cuidado de la piel vaya unida a la de precios elevados.

Sin embargo, hay una marca de cosméticos para todos los bolsillos, con una relación calidad/precio excelente. Y esa es KIKO MILANO (o, como la conocemos, KIKO a secas).

Es una firma que nos gusta muchísimo ya que todos sus productos tienen una muy buena calidad, tanto en el tipo de envases como en los productos en sí y no tienen nada que envidiar a marcas que les duplican y triplican en el precio.

Y, como en Alcalá de Henares tenemos la suerte de poder contar recientemente con una tienda física de KIKO situada en el centro comercial Alcalá Magna, en Dream Alcalá Woman hoy te contamos cuáles son sus productos más vendidos. ¿A que te encantan?

Matte Face Base

Base matificante y uniformadora para el rostro, ideal para pieles de mixtas a grasas que tienden a brillar a lo largo del día. 9,90 €.

Water Eyeshadow

Revolucionaria sombra de ojos que da color de manera instantánea para utilizar en seco o húmedo, 4,90 €.

Creamy Lipgloss

Brillo de labios efecto mojado en lápiz con color intenso y acabado muy brillante, 6,90 €.

Gossamer Emotion Creamy Lipstick

Barra de labios cremosa para un acabado brillante y un color intenso. La fórmula contiene extracto de orquídea y esferas de ácido hialurónico, 8,90 €.

Power Pro Nail Lacquer

Esmalte con acabado profesional, color reluciente hasta 7 días, 4,90 €.

Pure Clean Milk & Tone

Leche limpiadora y tónico 2 en 1, para eliminar el maquillaje y tonificar la piel con un solo gesto. Su textura ligera elimina las impurezas de la piel, sin aportar una sensación grasa, 6,90 €.

Silhouette Design

Crema para combatir la aparición de la celulitis, la piel de naranja y los depósitos de grasa, 6,40 €.

Solar Protect Lotion SPF 15

Leche solar protectora para rostro y cuerpo con SPF 15, protección media, 9,20 €.

Universal Fit Hydrating Foundation

Hidratación y carácter emoliente en una base de maquillaje fluida, ideal para todos los tipos de piel, 5,90 €.

Smart Lip Pencil

Lápiz de labios de madera cremoso y esfumable, 1,90 €.

Conoce la nueva tienda KIKO de Alcalá Magna