Dream Alcalá Blog Página 985

La Huerta del Obispo acoge el torneo de justas medievales del Mercado Cervantino

Una de las actividades más concurrridas por los visitantes del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares es el torneo de justas medievales que tiene lugar en el palenque instalado en la Huerta del Obispo.

Cuatro caballeros se baten en duelo, primero con pruebas de habilidad sobre sus corceles y después, mediante justas y armas de guerra, con las que combaten a pie sobre la arena ante el griterío y los aplausos de un público que está entregado desde el primer minuto.

Don Juan de Ría (caballero verde), el italiano Don Paolo di Medici (caballero rojo), el discípulo del bachiller Sansón Carrasco Don Rubén de Castro (caballero azul) y el malvado y tramposo Don Pedro de Fabra (caballero marrón) se enfrentan en un espectáculo de una hora de duración que presenta Legend Especialistas como una de las atracciones estrella del Mercado Cervantino.

Pruebas de habilidad con lanza larga, lanza corta y jabalina para después armarse, escudarse y batirse en duelo de justas y armas de guerra sobre la arena del palenque. Solo puede haber un ganador y, esta vez se ha impuesto el caballero azul en una emocionante final con los caballeros verde y marrón.

El caballero rojo Don Paolo di Medici tuvo que abandonar el palenque al caerse del caballo y ser retirado en camilla, los responsables del espectáculo informaron al final de que el especialista no había sufrido daños de consideración.

Pruebas de fuerza y hablidad

En directo. Torneo de caballeros medievales en el Mercado Cervantino

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 10 octobre 2018

Los caballeros montados en sus corceles deben primero golpear con fuerza con lanza corta a un muñeco forjado en hierro, donde el golpe más fuerte gana. Después pasan por una puerta de fuego y dando la vuelta al galope deben coger una anilla con su lanza larga durante cuatro oportunidades. Por último, con jabalina, deben ir al galope y clavar la lanza desde lo más lejos posible y la mayor de las punterías en una diana de paja aunque esta última prueba fue suspendida por el accidente del caballero rojo.

Las mejores bailarinas del reino

En el descanso de los caballeros y sus monturas salen al palenque dos de las mejores bailarinas del reino, que con sus danzas orientales embelesan al público. Un espectáculo muy cuidado para dar paso a la danza entre, como dice el maestro de ceremonias, «tanta sangre y fuego».

Justas Medievales y luchas a pie

En Directo. Los caballeros medievales compiten con sus justas

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 10 octobre 2018

En la última parte del espectáculo llega el duelo estrella. Los caballeros se retan con la justa medieval hasta que uno descabalgue al rival. La lucha sigue a pie con escudo, espada, mandoble, hacha de doble filo, maza y mangual. Solo uno de los contendientes queda en pie.

El ganador obtiene el mágico yelmo de Mambrino como preciado premio que le entrega el anfitrión y maestro de ceremonias Don Rodrigo de Artal y García, Conde de Elda y Marqués de Villena.

Este show de acción histórica cuenta con 12 actores en escena, ocho caballos purasangres españoles y 100 piezas de vestuario original elaboradas en los talleres de Villajoyosa de la compañía alicantina.

El palenque habilitado para 1.400 personas en Huerta del Obispo ofrecerán varias funciones matinales y vespertinas a las 13:00, las 18:00 y las 19:30 horas. El miércoles 10 y jueves 11 de octubre solo habrá torneos por la tarde, a las 18:00 y las 19:30 horas. Entradas a precio único de 4,5€ (niños hasta 2 años no pagan) en los dos puntos de venta de la Huerta del obispo y la Plaza de Cervantes.

La Bufanda Mágica del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

La Bufanda Mágica del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares es una bufanda que año tras año es un éxito de ventas. Y es que nos la podemos ponernos hasta de 20 maneras distintas.

De hecho el producto viene con un vídeo paso a paso en el que se explican todas las funciones. Además, incluye una bolsita para poder llevarla en el bolso. Ideal para viajes.

Cómo se usa la Bufanda mágica

El secreto de la Bufanda mágica es que está hecho de un material que recupera su forma por mucho que lo estires y deformes. Así que siempre podrás volver a su forma original con solo estirarla de nuevo.

La prenda es una bufanda larga y estrecha, el truco es que por la parte interior es un tubo. Si metes la mano por el interior hasta el final de la bufanda y la abres como un cuello redondo, puedes pasar la por la cabeza, coger un extremo del tubo coma acomodar y ya está. Ya tienes un poncho.

¿Te has perdido? No te preocupes, en el vídeo superior lo verás perfectamente explicado. Así una y otra forma, hasta 20 maneras distintas de poner esta bufanda mágica, ideal para estos días en los que lo mismo hace frío, que llueve, que sale el sol.

Los colores de la Bufanda mágica son los más demandados de este año, como so podía ser menos, y por descontado incluye el color mostaza qué tanto se lleva ahora.

también se pueden combinar dos bufandas para hacer conjuntos: camiseta con falda corta, o vestido largo con cinturón, etcétera. El límite es tu imaginación.

El precio de Bufanda mágica en el mercado Cervantino es de 12 €, todo un precio de oferta que no debes perderte. Si quieres ir por ella, la tienes en uno de los puestos de la plaza de Cervantes, más o menos enfrente de la Concejalía de Hacienda.

 

Dónde encontrar la Bufanda mágica

Los portugueses Sons da Suevia abren el Certamen Internacional de Música Celta

Tras la suspensión del primer concierto del Certamen Internacional de Música Celta, el que iba a ofrecer la gaitera gallega Susana Seivane, por la lluvia, fueron finalmente los portugueses Sons da Suevia quienes abrieron el festival.

Con un delicioso concierto sinfónico con instrumentos de época, los cinco componentes de Sons da Suevia se metieron al público en el bolsillo con sus primeros acordes. Aunque al principio el público asistentes eran varias decenas, el sonido de los lusos atrajo al poquísimo público que estaba en la Huerta del Obispo un miércoles por la noche y lograron superar la centena de espectadores haciendo más cálida su actuación.

Sons da Suevia lleva más de 13 años trabajando en reconocidos mercados medievales y recreaciones históricas de Portugal, España, Francia e Italia, lo que les ha permitido crecer musicalmente y entrar en contacto con las tendencias y lo que se está haciendo en otros mercados temáticos europeos.

Famosos por su espíritu alegre y su música festiva de calle, su repertorio está claramente influenciado por la música medieval, aunque ‘Sons de Suevia’ no se priva de los arreglos musicales para aportar su propia esencia y personalidad a los temas originales que integran su espectáculo.

La película promocional ‘Alcalá tu destino’, opta a un nuevo reconocimiento internacional

La película promocional ‘Alcalá, tu Destino’, que el Ayuntamiento de Alcalá presentó en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur, está recibiendo el reconocimiento internacional de la esfera cinematográfica.

La película promocional realizada por Readmore Film y producida por David C. Cooper fue finalista del New York Festival, fue reconocida con el premio “Excellent Film” del IT de Berlín, fue también finalista en el Festival “On the East Cosat of Europe” celebrado en Bulgaría, recibió también el Premio “City Category” en el Festival “Istanbul Tourism Film”, así como el Premio “Silver Screen” del Festival Internacional Film & Video de Los Ángeles, EE.UU.

En esta ocasión “Alcalá, tu Destino” opta al premio CIFFT “People´s Choice” Mejor Película Mundial de Turismo 2018. Se trata de la organización de Festivales Internacionales más importante del mundo y el ganador se elegirá a través de los votos recibidos en el siguiente enlace:

Vota aquí por la película Alcalá tu destino

Alcalá tu destino, la película

Alcalá, tu destino”, la película

Si te gusta #AlcaládeHenares, o quieres conocerla, vas a alucinar con este #vídeo presentado hoy en #FITUR2018

Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 18 janvier 2018

Suspendido el servicio de Cercanías entre Coslada y San Fernando

Los trenes de Cercanías Madrid, Alcalá de Henares y Guadalajara están sufriendo cambios de recorrido y graves demoras debido a la suspensión del servicio entre Coslada y San Fernando que afecta a todas las líneas C2 y C7.

Renfe Cercanías informa que el arrollamiento de una persona ha provocado la suspensión del servicio a las 9:00 horas de este jueves 11 de octubre. Además, en el camino de ida, los trenes con destino Madrid desde Alcalá de Henares están circulando directos desde San Fernando hasta Chamartín también con fuertes demoras y solo anunciados por megafonía.

En el camino de vuelta, los trenes que de las líneas C2 y C7 están saliendo directamente de Chamartín con la primera parada en San Fernando de Henares por lo que se espera una mañana tremendamente complicada en el servicio de Cercanías.

Una vez en San Fernando, los usuarios que quieran llegar a Alcalá de Henares no tendrán problemas para llegar a la ciudad complutense.

Renfe Cercanías no puede adelantar cuando se reestablecerá el servicio. Hay usuarios que preguntan por las últimas horas de la mañana y aún así la empresa afirma que no puede asegurar nada.

Programa del Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares – jueves 11

Jueves 11 de octubre de 2018

MAÑANA
12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Pza. Cervantes
12:00h Los Faunos. Human no limit. Itinerario 2
12:00h La Elfa Cuca. Arhifa. Plaza del Ayto.
12:15h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 1
12:15h Animación musical, Sons da Suevia. Itinerario 1
12:15h La Troupete del Luisete. Itinerante
12:30h Minotauro. MST. Itinerario 2
12:30h Animación musical, Galata. Itinerario 2
12:30h El Burlador. La Recua. Corral de comedias.
12:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
12:30h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
12:30h Caballero y escudero. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
13:00h Human Well. Arhifa. Pza. San Diego
13:15h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
13:20h Domador de serpientes. Calle Mayor
13:30h La Troupete del Luisete. Itinerante
13:30h Animación musical, Acibreira. Itinerario 3
13:30h Aire y Tierra. Arhifa. Pza. San Diego
13:30h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
13:45h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 2
13:45h Animación musical, Sons da Suevia. Itinerario 2
14:00h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
14:00h Los Pordioseros. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
14:00h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 2
14:00h Animación musical, Galata. Itinerario 1
14:00h El Bestiario. Human no limit. Itinerario 2
14:00h El Burlador. La Recua. Corral de comedias.
14:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
14:30h Maleficio. Arhifa. Pza. San Diego

TARDE

18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Sons da Suevia, el cetrero y el domador de serpientes. Pza. Cervantes
18:00h Minotauro. MST. P. Palacio, S. Juan, C. Cisneros
18:00h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 3
18:00h El Bosque encantado. Human no limit. Itinerario 1
18:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
18:00h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
18:15h Animación musical, Acibreira. Itinerario 3
18:15h La Troupete del Luisete. Itinerante
18:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
18:30h Animación musical, Gálata. Itinerario 2
18:45h Quijotadas. La Recua. Corral de comedias.
19:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
19:15h Farina y Sultán (su mono talismán). Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
19:30h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
19:30h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 2
19:30h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
19:30h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 3
19:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
19:45h Human Well. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:00h Animación musical, Sons da Suevia. Itinerario 1
20:00h La Troupete del Luisete. Itinerante
20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
20:00h La Diosa de Jade. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
20:00h Visita de la Señora Marquesa. La Recua. Itinerario 2
20:15h Animación musical, Gálata. Itinerario 3
20:20h La Elfa Cuca. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:30h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
20:30h Animación musical, Gálata. Itinerario 3
21:00h Wall of Warcraft. Human no limit. Itinerario 2
21:00h Animación musical, Acibreira. Itinerario 2
21:00h Minotauro. MST. Itinerario 2
21:00h Jabardeus. Concierto. Huerta del Obispo
21:00h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 2
21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
21:15h Domador de serpientes. Calle Mayor
21:30h Caballero y escudero. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
21:45h La Troupete del Luisete. Itinerante
22:00h Animación musical, Galata. Itinerario 1
22:30h Nómadas del Aire. Arhifa. Pza. San Diego
22:00h Los esperpentos. La Recua. Itinerario 1
22:15h Animación musical, Son de Suevia. Itinerario 2
22:30h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 2
22:30h Le Gran Duyón. MST. Calle Mayor
23:15h Acibreira. Plaza del Ayto.
23:15h Phiros, Dios del Fuego. Human no limit. Pza. del Ayto.

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Más información

Fallece el camello que se desplomó en el Mercado Cervantino

Musical Sport ha enviado el siguiente comunicado para aclarar las causas de la muerte del dromedario (en un principio se informó que se trataba de un camello) tras desplomarse en la Huerta del Obispo del Mercado Cervantino.

COMUNICADO DE MUSICAL SPORT

A través del presente comunicado, Musical Sport, empresa concesionaria del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, quiere dejar constancia de los sucesos acaecidos en el día de ayer, 9 de octubre, en la granja de animales ubicada en la Huerta del Obispo durante la celebración de la primera jornada del vigésimo Mercado Cervantino.

A las 13:00 horas del 9 de octubre de 2018, uno de los dromedarios de la empresa Centauro aparece postrado en la granja de animales, cuando apenas llevaba 30 minutos de trabajo junto con otros animales, según su turno.

De inmediato, los profesionales de la empresa veterinaria contratada para prestar asistencia a todos los animales que participan en el Mercado Cervantino durante la celebración del evento (Animales Exóticos 24 horas), tras confirmar que no se evidencian en el dromedario signos de deshidratación y que la condición corporal es normal, administró tratamiento de soporte y se colocó un cercado alrededor que permitiera el adecuado trabajo del equipo veterinario y proporcionase tranquilidad al animal.

Un cólico abdominal como causa de la muerte

Dado que el paciente presentaba signos de dolor cólico, se administró medicación analgésica así como fluidoterapia intravenosa. A las 17:00 horas, el dromedario es trasladado en una ambulancia medicalizada adaptada a su tamaño al Hospital veterinario de la Universidad Complutense donde tras permanecer en observación y ser tratado por varios veterinarios de dicho centro, finalmente fallece y se confirma un cólico abdominal como causa de dicha muerte.

Musical Sport, lamenta profundamente este hecho y desea hacer constar a través de Manuel Iglesias, Director de dicha empresa, que “sentimos que en el día de ayer haya tenido lugar este suceso del todo inesperado”.

Un año más, se han respetado todas las condiciones que demanda la legislación al respecto y nada más conocerse los hechos se activó el protocolo marcado que garantiza el cuidado de los animales que desarrollan su labor en el Mercado.

Asimismo, “nos gustaría hacer hincapié en que ninguno de los animales con los que trabajamos en el Mercado Cervantino trabaja en turnos superiores a las dos horas de duración, que cuentan con un equipo médico compuesto por varios veterinarios que les atienden durante las 24 horas y les trasladan a unos camiones especiales en los que los animales descansan a la sombra, comen y disponen de agua y equipo médico en todo momento”.

Más información

Programa del Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares – miércoles 10

Miércoles 10 de octubre de 2018

MAÑANA
12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Kabayla Zingary, cetrero y el domador de serpientes. Pza. Cervantes
12:00h Animación musical, Gálata. Calle Mayor
12:00h Los trotamundos. Tonitón. Pza. Cervantes
12:00h La Juglar Maya con la bailarina y el pez azul. Teatro Infinito. Itinerario 3
12:00h Pasacalles del Siglo de Oro. Saltinpunqui. Itinerario 1
12:15h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 1
12:15h Animación musical, Sons da Suevia. Itinerario 1
12:15h Bienvenida bufonal. Circocido. Itinerario 2
12:30h Minotauro. MST. Itinerario 2
12:30h El Burlador. La Recua. Corral de comedias.
12:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
12:30h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
12:45h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 2
13:15h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
13:15h Ramón de los bosques. Tonitón. Itinerario 2
13:20h Domador de serpientes. Calle Mayor
13:30h Doña Natura y los enredaduendes. Teatro I. Itinerario 2
13:30h Pasacalles del Siglo de Oro. Saltinpunqui. Itinerario 1
13:30h Bufón. Tonitón. Itinerario 3
13:30h Animación musical, Gálata. Itinerario 1
13:30h Animación musical, Kabayla Zingary. Itinerario 3
13:30h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
13:45h Dosequilibrados. Circocido. Pza. Cervantes
13:45h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 2
13:45h Animación musical, Sons da Suevia. Itinerario 2
14:00h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
14:00h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 2
14:00h El Burlador. La Recua. Corral de comedias.
14:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
14:30h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 3

TARDE

18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Galata, el cetrero y el domador de serpientes. Pza. Cervantes
18:00h Minotauro. MST. Itinerario 2
18:00h Juglareando en colores. Teatro Infinito Itinerario 2
18:00h La peste en el Siglo XVII. Saltinpunqui. Itinerario 1
18:00h “Etilio” Soldado de la corte. Tonitón. Itinerario 1
18:00h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 2
18:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
18:00h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
18:00h Animación musical, Kabayla Zingary. Calle Mayor
18:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
18:30h A mí la guardia. Circocido. Itinerario 1
18:45h Quijotadas. La Recua. Corral de comedias.
19:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
19:00h El alquimista. Tonitón. Itinerario 2
19:00h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 1
19:30h La Reina de los mares y el pez volador. Teatro I. Itinerario 2
19:30h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
19:30h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 2
19:30h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
19:30h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 1
19:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
20:00h Animación musical, Kabayla Zingary. Itinerario 2
20:00h Soldados de ronda. Circocido. Itinerario 2
20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
20:00h La peste en el Siglo XVII. Saltinpunqui. Itinerario 1
20:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
20:00h Visita de la Señora Marquesa. La Recua. Itinerario 2
20:30h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
20:30h Animación musical, Gálata. Itinerario 3
21:00h Minotauro. MST. Calle Mayor
21:00h Scroon y su domador. Tonitón. Itinerario 3
21:00h Sons da Suevia. Concierto. Huerta del Obispo
21:00h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 2
21:00h La Bruja. Teatro de la Saca. Calle Mayor
21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
21:15h La Domadora y el Dragón. Teatro Infinito Itinerario 2
21:15h Domador de serpientes. Calle Mayor
21:30h Los médicos de la muerte. Saltinpunqui. Itinerario 1
21:45h A la brasa. Circocido. Pza. Cervantes
22:00h Animación musical, Kabayla Zingary. Itinerario 2
22:00h Los esperpentos. La Recua. Itinerario 1
22:15h Animación musical, Gálata. Itinerario 1
22:30h Porfirión. Teatro de la Saca. Pza. Palacio, San Juan y Cardenal Cisneros
22:30h Le Gran Duyón. MST. Pza. Palacio, San Juan y Cardenal Cisneros
23:00h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 2

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Más información

Hablan las paredes: el vídeo la Marcha Zombie de Alcalá de Henares 2018

La Marcha Zombie 2018 de Alcalá de Henares da sus primeros pasos. Será presentada el próximo 17 de octubre y se celebrara en la noche de la Fiesta de todos los Santos en España, o el Día de Difuntos en la Irlanda Celta, cuna de la fiesta de Hallowen en todo el mundo.

Un año más, alcalaínos y visitantes tendrán una cita con decenas de zombies que tomarán la ciudad en una terrorífica marcha el 31 de octubre. La cita está organizada por más de una docena de asociaciones, talleres y departamentos de la UAH, la Concejalía de Juventud y comenzará con una concentración de muertos vivientes al caer la noche.

Ahora, acabamos de conocer el vídeo promocional que se centra en el mensaje ‘Hablan las paredes’ y donde las protagonistas son las propias pintadas de las calles de Alcalá. Primero con palabras asépticas, para después mostrar descarnados lemas que incitan al odio y la intolerancia. Aunque también se muestran mensajes para la esperanza y que apoyan la diversidad o la igualdad.

Una Marcha Zombie multitudinaria

Ya en 2016 la avalancha de público para la Marcha Zombie fue tan enorme que la organización decidió suprimir las paradas que se hacían en la calle Mayor en las que se interpretaba música o se ofrecían breves obras teatrales. El motivo era evitar las aglomeraciones y dar fluidez a la marcha.

2017 volvió a desbordar las previsiones de público, participante y asistente. Antes incluso de que comenzara la Marcha Zombie, la calle Mayor estaba repleta de muertos vivientes desde los Santos Niños a Plaza de Cervantes. Es decir, la marcha no podía avanzar sencillamente porque el recorrido estaba completo.

Fueron necesarias grandes dosis de paciencia y unas motos para abrir camino. El público se agolpaba bajo los soportales pero no podía evitar invadir la calzada, sencillamente en muchos tramos no cabían, por lo que con paciencia y tiempo, la comitiva se fue abriendo paso camino de la plaza de Cervantes, y gran parte del público se tuvo que conformar con verlo más de lejos que de cerca.

Eso sí, lo que faltó de previsión se compensó con el buen ambiente y las ganas de divertirse que hubo durante todo el recorrido, porque en esto sí que la Marcha Zombie de Alcalá no ha cambiado respecto a ediciones pasadas.

Vuelve la Casa del Terror

El Programa de ocio alternativo de la Ciudad de Alcalá de Henares de Redes para el tiempo libre, Otra Forma de Moverte ya está trabajando para las actividades que rodean la Marcha Zombie.

Según publican en sus redes sociales ya han creado un grupo de trabajo, junto con 11 entidades sociales, para organizar la V edición de la Casa del Terror, sin duda una de las actividades más exitosas del fin de semana más terrorífico del año.

El Parador de Alcalá regala habitaciones en el Hospital Príncipe de Asturias

Paradores ha celebrado su 90 aniversario el 9 de octubre, día y mes en los que Alfonso XIII inauguró el primer establecimiento de su red, el Parador de Gredos en 1928.

Para conmemorar esa fecha, la empresa hotelera pública ha lanzado la campaña “Mamá, te invito a Paradores”, con la que regala una estancia de alojamiento y desayuno para dos personas a todos los bebés que han nacido o sean legalmente adoptados el 9 de octubre. Los progenitores solo tendrán que inscribirse en la web de Paradores (www.parador.es) y adjuntar el certificado de nacimiento o adopción.

El director/a del Parador de Alcalá ha entregado personalmente alguno de los regalos en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. En la foto se puede ver con algunos de los familiares de los bebés, el director gerente del centro, Dr. Félix Bravo, y profesionales de Enfermería del Área Materno-Infantil del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

El Presidente – Consejero Delegado de Paradores, Óscar López Águeda, explica que “la campaña quiere poner de relieve que Paradores es una empresa de todos y para todos y que es una compañía con mucho futuro por delante”. Subraya también que “en Paradores estamos muy orgullosos de estos 90 años de éxitos en la conservación del patrimonio histórico-cultural, así como en la promoción de un turismo sostenible y de calidad”.

“Hay que recordar -señala- que esta empresa pública se mantiene en números positivos y reinvierte sus beneficios en la conservación de los inmuebles, muchos de ellos Bienes de Interés Cultural, y en el mantenimiento de una plantilla de casi 4.000 empleados”.

Alcalá se suma al Día Internacional de la Niña

Foto: ONU Mujeres/Karin Schermbrucker

El 11 de octubre es la fecha que la Asamblea General de Naciones Unidas estableció para conmemorar el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de recordar a la sociedad que siguen existiendo millones de niñas que sufren situaciones de marginación y pobreza.

Todos los días, las niñas hacen frente a la discriminación y la violencia en todo el mundo. El Día Internacional de la Niña centra la atención en la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan las niñas y promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, se suma por segundo año consecutivo a esta conmemoración, en colaboración con el Instituto Quevedo de las artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Fundación Vicente Ferrer, a través del Proyecto “El futuro lo dibujan las niñas” que comenzó el año pasado con la publicación de las viñetas elaboradas con motivo del día de la Niña por humoristas gráficos que publican en los medios de comunicación de nuestro país.

Con los resultados de esta iniciativa, en marzo de 2018 se presentó la exposición “No hay futuro sin Niñas” a favor de la igualdad de género, los derechos y las oportunidades para las mujeres y niñas en el mundo, especialmente en la India.

Este año la exposición acompañada del taller “Dibujando en Igualdad” se traslada a Centros Educativos de Primaria con el objetivo de implicar a la población infantil, trabajando en las aulas desde la sensibilización y análisis de esta realidad.

El CEP Luis Vives, acoge la primera exposición itinerante “No hay futuro sin Niñas” en su centro educativo, que se inaugurará el próximo 11 de octubre, a las 12:45 horas. Posteriormente, en la semana del 22 de octubre, se impartirán los talleres a los grupos de 5º y 6º de primaria.

Con esta actividad la Concejalía de Igualdad reanuda este curso las actividades de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres entre el alumnado de primaria de la Ciudad.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Fundación Vicente Ferrer unen sus esfuerzos, una vez más, con el objetivo común de conseguir que ni el 11 de octubre, ni ningún día del año nos olvidemos de que las niñas merecen tener una vida digna, feliz, libre y llena de oportunidades.

Cena con Cervantes en Plademunt, el Restaurante Imaginario

La noche del jueves 11 de octubre será muy especial. En plena Semana Cervantina y en medio del mayor Mercado Cervantino de Europa en honor a nuestro ilustre e internacional escritor, Miguel de Cervantes, Plademunt tiene el placer de proponerte una cena deliciosa y divertida con el mismísimo Príncipe de los Ingenios y unos líos que se trae entre manos.

La Historia en Historias nos traerán al mismísimo Miguel de Cervantes a su salón para contarte todo lo que no sabes de él. Disfruta de una original y sorprendente cena espectáculo única en Alcalá de Henares.

Cervantes quiere compartir una entretenida, divertida, interesante y deliciosa cena con sus vivencias en primera persona y un cuidado menú de su gastronomía más representativa.

Las Recetas de este menú las podremos encontrar dentro del libro de estudio gastronómico realizado por Plademunt con motivo del 400 aniversario de la muerte de nuestro ilustre escritor y la participación y colaboración en el evento internacional del congreso sobre Cervantes de la mano de la Universidad de Alcalá de Henares.

Los asistentes podrán asistir a una Cena con Cervantes en el céntrico restaurante Plademunt, amenizada por un actor que, en el papel de Cervantes, nos guiará por una degustación de platos típicos del Siglo de Oro Español, preparados por el chef de cocina Ivan Plademunt.

El jueves 11 de octubre, don Miguel de Cervantes nos abrirá el salón de su casa para compartir una cena muy especial.

Una cena compuesta por el recetario tradicional del Siglo de Oro actualizado a las técnicas gastronómicas modernas y manteniendo el sabor y esencia de la tradición, tal y como podrán disfrutar en el libro de recetas con el que obsequiaremos a nuestros comensales. Durante la cena, don Miguel mantendrá una interlocución con sus invitados, hablando de sus vivencias, personajes, ideas y frustraciones, que tantas tuvo.

Menú Cena con Cervantes

APERITIVO: Sopas de Ajo, Croquetas de gallina en pepitoria, Asadillo de pimientos
SEGUNDOS A ELEGIR: Atascaburras, Caldereta de cordero o Presa curada al vino tinto
POSTRES A ELEGIR: Bienmesabe o Borrachos alcarreños

*Pan artesano candeal y moreno
*Maridaje con vinos de Pago del Blanco 8 € por comensal
*Precio por comensal, cena teatralizada con Cervantes: 40.00 €
*Bebidas no incluidas

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

La Tuna de Alcalá inicia en Chile su XI gira latinoamericana

Perú, Argentina, Cuba, Colombia o Nicaragua son algunos de los países donde la Tuna de Alcalá ha llevado el nombre de su ciudad, su música y su tradición dentro de su trayectoria, y a partir del 11 de Octubre enmarcado en la semana de celebración del Día de la Hispanidad, Chile será uno de los escudos que se podrá ver en las capas de esta agrupación.

25 miembros de la Tuna de Alcalá comienzan este Jueves una gira por el país latinoamericano que juntará más de 10 actuaciones por Antofagasta, Tomé, Santiago de Chile, Concepción, Talca, Linares y Santa Cruz en algunos de los espacios escénicos más destacados del país como el Teatro del Maule de Talca o el Estadio Español de Santiago de Chile, donde ofrecerán un repertorio en el que mezcla canciones populares de carácter regional y festivo, obras clásicas seña del folclore español o piezas de opereta, zarzuela o musica tradicional universitaria, en un espectáculo en el que a la música se une la alegría y una gran puesta en escena.

“Estamos abrumados por el recibimiento de nuestra propuesta en el país, hemos tenido que ampliar ciudades, doblar conciertos, porque nuestra visita ha creado gran expectación y hay muchísimas ganas por parte de una comunidad española muy grande de vernos tocar. Creemos que va a ser un éxito” comenta “prospect” actual director de la agrupación. “Hemos hecho un trabajo de varios meses de ensayo para dar lo mejor del grupo…. Solo por tocar en el Maule, un teatro de Opera más de 1000 personas que parece que se va a llenar, merece la pena cruzar el charco”.

La Tuna de la Universidad de Alcalá

La Tuna de la Universidad de Alcalá de Henares (TUAH) es una institución musical con cinco siglos de historia, formada por estudiantes y licenciados de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Forma parte activa de la vida de la universidad y de la cuidad, ubicada en Madrid (España), así como de su patrimonio cultural inmaterial.

La asociación nace en los orígenes de Universidad de Alcalá, en el siglo XV, y de ella han formado parte ilustres personajes como Francisco de Quevedo y Lope de Vega. La tradición nace con los estudiantes “sopistas”, de origen humilde y sin recursos, que usaban la música como método.

Actualmente la TUAH es parte fundamental de los eventos más destacados de esta ciudad patrimonio de la humanidad (entrega de “Premio Cervantes” de literatura, nombramientos “Doctor Honoris Causa”, ferias y fiestas locales y regionales, eventos benéficos etc).

Organiza además la FITA (Festival Internacional de Tunas de Alcalá). Nuestra actividad se centra en mantener difundir internacionalmente esta tradición centenaria a través de la música, el folclore popular y sobre todo la animación y la alegría.

Consulta el tiempo para el Mercado Cervantino 2018

El Mercado Cervantino vivió una buena mañana de inauguración el martes 9 de octubre. Todos los actos de la Semana Cervantina, Procesión Cívica y Lectura del Quijote, se vivieron con buen tiempo que dio paso a disfrutar de un magnífico pasacalles a las 13:00 horas.

Un martes sin grandes aglomeraciones de público, a pesar de ser festivo en Alcalá, y con frio en las zonas de sombra y manga corta para las de sol, lo que más menos corresponde al otoño. Sin embargo por la tarde todo se torció.

Concierto suspendido por la lluvia

A las 19:00 cayeron la primeras gotas y se oyeron truenos pero el cielo aguantó hasta que a las 20:30 una tormenta estropeó la tarde en Alcalá. No duró mucho, pero recorrió la ciudad de extremo a extremo, incluida la Huerta el Obispo donde en solo 30 minutos debía tocar la gallega Susana Seivane para estrenar el primero de los conciertos del I Festival Internacional de Música Celta del Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares.

Pasadas las 21:00 horas, la propia Susana Seivane acompañada del director del Mercado Cervantino, Manuel Iglesias, llegaron para comunicar que el concierto debía cancelarse.

¿Lloverá el resto de la semana?

El miércoles nos volvimos a levantar con lluvia aunque durante la mañana el cielo se ha ido abriendo. Las previsiones meteorológicas apuntan a que ya no lloverá más durante la tarde, si acaso unas pequeñas gotas a las 17:00 horas.

El problema es que mañana jueves durante toda la mañana hay previsión de lluvias del 100% que se pueden alargar hasta incluso las 18:00 horas. A partir de entonces encontramos altas probabilidades de lluvia en las primeras horas de la mañana del viernes (antes de las 12:00) y durante la mañana del domingo.

Respecto a las temperaturas, tendremos mínimas de entre 11 y 12 grados durante toda la semana y máximas de entre 22 y 26 grados siendo el sábado el día que mejores previsiones guarda marcando la máxima en el termómetro y un con 0% de probabilidades de lluvia.

Previsiones meteorológicas día por día

Jueves 11 de octubre

Máximas de 22 grados por el día y 12 de mínima en la noche donde ya se notará el frío. Máximo riesgo de precipitaciones por la mañana con un 75% a primeras horas y un 100% hasta las 12:00 horas y un 75% hasta las 18:00 horas. Clima principalmente nublado y lluvioso con ráfagas de viento a 22 km/h, la máxima de la semana.

Viernes 12 de octubre

Máximas de 24 grados por el día y mejora hasta los 11 grados la mínima de la noche. El riesgo de precipitaciones asciende al máximo con un 75% durante la noche. Clima algo más fresco; aunque en principio sin lluvia en la mañana. Las ráfagas de viento bajan a 14 km/h. a lo largo del día.

Sábado 13 de octubre

Quizá el mejor día en cuanto a previsión meteorológica. Máximas de 26 grados por el día y 11 de mínima con una agradable tarde noche a 23 grados. Sin precipitaciones durante toda la jornada. Clima principalmente soleado y sin viento.

Domingo 14 de octubre

Máximas de 23 grados por el día y 10 grados la mínima de la noche, el termómetro bajará hasta los 19 grados en la tarde noche. El riesgo de precipitaciones asciende al máximo con un 95% durante la mañana y aunque baja después de las 12:00 seguirá la amenaza de precipitaciones. Clima ligeramente templado y prácticamente sin viento.

El Mercado Medieval ¡en directo! Televisión Cervantina

Al igual que el año pasado, el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares se retransmite en directo no solo a través de nuestro canal en Youtube, sino a través de la Televisión Cervantina, un servicio de TV por Internet en streamming a cargo de los organizadores del Mercado Cervantino.

La emisión será continua a través del player que puedes ver más abajo, si bien no siempre será una programación en directo, sino que irán reponiendo las distintas piezas que van grabando para que puedas verlas en distintas ocasiones a lo largo del día.

Conectamos en directo con el Mercado Medieval de Alcalá de Henares. Disfruta minuto a minuto de la Televisión Cervantina. Del 9 al 14 de octubre de 2014, cortesía de mercadocervantino.es.

Televisión Cervantina en directo

Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, que muchos siguen llamando Mercado Medieval, o Mercado del Quijote, es el más grande de Europa y uno de los principales acontecimientos turísticos, culturales y gastronómicos de Alcalá de Henares.

En él, todo el casco histórico se convierte en un escenario vivo que nos transporta al siglo XVII. Allí podrás disfrutar de puestos callejeros, vendedores, artesanos, figurantes, cantantes ¡e incluso vecinos ataviados a la manera de la época!

Es el más grande de España y de Europa, con cerca de 300.000 visitantes. Desde el año 2000 Alcalá celebra su Mercado Cervantino en la semana que conmemora el bautismo de Miguel de Cervantes (9 de octubre de 1547) y dentro del marco de la Semana Cervantina, en la que se desarrollan actividades de diversa índole.

Más información:

Taberna de la Soledad: la caseta del Mercado Cervantino de la Hermandad de La Soledad

La Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo se ha lanzado este año, como ya hicieran en ediciones anteriores Cáritas y El Despojado a la aventura de instalar una caseta en el Mercado Cervantino.

Así, La Soledad te invitar a visitar su Taberna del Mercado Cervantino en la Plaza de Cervantes frente al Ayuntamiento de Alcalá de Henares junto a la Taberna de la Paz de sus Hermanos del Despojado y frente a la caseta de Cáritas.

Según publican en su TL de Twitter “Durante este mercado Cervantino, que se celebrará del 9 al 14 de octubre, te esperamos en la taberna de “La Soledad”, donde además podrás vivir la experiencia de los Tercios de Cervantes. Estaremos en la plaza de Cervantes, frente a la torre de Sta. María!”.

Y es que además de tomar un refresco y un pincho a muy buen precio podrás hablar y hacerte fotos con Los Tercios de Cervantes. Precisamente en la Soledad nación esta iniciativa ciudadana que ya cumple tres años y que es uno de los atractivos más grandes de los primeros días del Mercado Cervantino.

La lluvia estropea el inicio del Festival Internacional de Música Celta del Mercado Cervantino 2018

Parece que últimamente no hay evento de consideración que se libre de la lluvia en Alcalá de Henares. El Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares comenzó con un importante descenso de temperaturas respecto a días anteriores, pero al menos era un día soleado.

Sin embargo ya a media tarde el cielo dejaba ver un panorama bastante menos halagüeño, y el torno a las 19:00 empezaron a sonar los primeros truenos lejanos.

En torno a las 20:30 una tormenta finalmente estropeó la tarde en Alcalá. No duró mucho, pero recorrió la ciudad de extremo a extremo, incluida la Huerta el Obispo donde en solo 30 minutos debía tocar la gallega Susana Seivane para estrenar el primero de los conciertos del I Festival Internacional de Música Celta del Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares.

Tras unos 20 minutos de lluvia nos acercamos a la Huerta a para comprobar si la lluvia había afectado al escenario. En un primer momento no supieron decirnos nada, sobre las tablas un par de técnicos preparaban los micros y todo hacía parecer que sí se podría celebrar el concierto.

Pero pasadas las 21:00 horas, la propia Susana Seivane acompañada del director del Mercado Cervantino, Manuel Iglesias, llegaron para comunicar que el concierto debía cancelarse.

Susana Seivane dijo «técnicamente es imposible tocar, es muy peligroso, cayó la tromba de agua en el peor momento posible». Los equipos se habían mojado. Manuel Iglesias corroboró lo peligroso de la actuación, y ambos afirmaron que buscarían la manera de que esta suspensión no sea una cancelación definitiva, sino solo una suspensión temporal que tratarán de recuperar en los días que quedan de mercado.

Y para ello se comprometieron a informar a través de la página mercadocervantino.es y sus redes sociales.

¿Cómo es posible que esté pasando esto en el Mercado Cervantino?

La imagen es demoledora. Un camello yace en el suelo a media tarde de hoy. No consigue ponerse en pie. La gente se arremolina a su alrededor hasta que dos personas de la organización del Mercado Cervantino, dicen que veterinarias, tratan de hidratarlo.

Se colocan unas vallas alrededor del animal para separar al público y algunos protestan denunciando que querían impedir que se viese lo que allí ocurría.

Pero las imágenes de una visitante lograron captar la escena y el vídeo corrió como la pólvora por las redes sociales. Ella denunciaba en su muro la injusticia de que, por ganar dinero, el pobre animal acabe así. La chispa estaba encendida.

Enseguida su muro de Facebook se llenó de comentarios denunciando la situación, calificándolo de vergonzoso y exigiendo el fin de estos comportamientos que califican como maltrato animal.

Hasta aquí todo correcto, unos ciudadanos haciendo libre uso de su libertad de expresión y manifestando su opinión al respecto del uso de animales en espectáculos públicos.

El problema, a nuestro juicio, viene cuando un partido político toma parte en este asunto, y difunde un tweet con el vídeo, bajo el llamativo titular de ¿Cómo es posible que esté pasado esto en el Mercado Cervantino? Y además lo jalona de hashtags como #ExplotaciónAnimal y #MaltratoAnimal, dejando clara la denuncia y la opinión del partido en este asunto.

Para que una persona manifieste una opinión no es necesario informarse ni contrastar informaciones, por muy recomendable que esto sea siempre. Basta con que la indignación que causa la escena, y su indudable buena fe, le inciten a hacerlo.

Pero un partido político no es una persona, no hace valoraciones a modo personal, sino que con su tweet da veracidad a unos hechos que no solo denuncia, sino que usa para exigir responsabilidades a los responsables del Mercado Cervantino y a los miembros del equipo de gobierno municipal, entre los que curiosamente se encuentran los que se podrían definir como sus enemigos naturales para las próximas elecciones.

Con ese tweet dan plena veracidad a unos hechos que posiblemente no han contrastado con los responsables de Mercado, pero también lo utilizan para atacar a su contrincante político, lo que no tiene nada que ver con el Mercado Cervantino ni con Alcalá de Henares.

De confirmarse estos hechos, flaco favor le estarían haciendo a una ciudad que trata de sacar pecho de una Semana Cervantina que por primera vez alcanza el rango de Fiesta de Interés Turístico Nacional, como demuestra el no demasiado común hecho de que TVE lleve dos días grabando escenas por nuestro casco histórico, ni a un Mercado Cervantino que este año cumple 20 ediciones.

Y tampoco le estarían haciendo ningún favor a todas esas personas que, con toda su buena voluntad, exigen el cese del maltrato animal. Porque con sus actos estarían dando a entender que sí, que es cierto que existe maltrato animal en el Mercado Cervantino, una acusación muy grave que puede repercutir en multas y sanciones si es verdad, y en pérdida de puestos de trabajo, tanto si es verdad como si no. Por eso hay que tener cuidado con las palabras, porque las carga el diablo.

¿Hay maltrato animal en el Mercado Cervantino?

Desde hace semanas se han multiplicado las quejas de maltrato animal en espectáculos públicos en general, y en el Mercado Cervantino en particular. De hecho, existen movimiento que exigen el cese del uso de cualquier tipo de animal en el Mercado, y que piden al público que no acuda a ninguno de los espectáculos en los que intervienen animales.

Tan duras son las acusaciones, que lo primero que hemos hecho al enterarnos ha sido acudir al responsable máximo del Mercado Cervantino y pedirle que nos explicase con pelos y señales qué había pasado con ese camello.

El responsable se llama Manuel Iglesias, director de Musical Sport, la empresa adjudicataria del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares y por tanto el responsable de llevar a la ciudad complutense al Siglo de Oro cada mes de octubre.

«No, no hay maltrato animal»

Manuel nos atendió gustoso. Más que gustoso nos atreveríamos a decir que deseoso, puesto que era conocedor del revuelo que se había causado, y de la desinformación a la que algún que otro medio de información del Corredor del Henares había ayudado, al dar pábulo a esas denuncias.

Y es que como él mismo nos relató, todo esto no solo le afecta a su prestigio profesional, sino que estas acusaciones le afectan en lo personal, pues Manuel se declara amante y defensor de los animales.

“Lo que ha ocurrido con el camello es que se ha puesto enfermo esta mañana, sobre las once y media aproximadamente, antes de empezar a trabajar (en el comunicado de su fallecimiento, divulgado hoy día 10 de octubre, Musical Sport admite que el camello llevaba 30 minutos trabajando). El camello se empezó a sentirse indispuesto, y tras detectar que le pasaba algo se llamó a los veterinarios que están aquí 24 horas para que le observasen”, indica Manuel Iglesias.

“Tras verle se decidió acotarle para que estuviera tranquilo y relajado, y se le volvió a inspeccionar de manera más calmada. Entonces se decidió que lo mejor era trasladarle a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, que es donde aún está en estos momentos, en observación”.

“Mañana nos darán un parte más definitivo, pero nos han comunicado que lo que le ha ocurrido es un cólico”, afirma iglesias, “bueno, un cólico es algo que le puede pasar a cualquier animal y a cualquier persona, pero en todo caso el informe de los veterinarios indica que es totalmente ajeno a la actividad del Mercado Cervantino”.

El animal no había empezado a trabajar, “ni él ni ninguno”, subraya Iglesias, “pero es que además 12 horas trabajando, como nos han acusado, no hay nunca ningún animal”.

Manuel nos señaló unos remolques blancos de gran tamaño, situados al final de la Huerta del Obispo, al fondo del todo, y nos indicó que allí es donde los camellos descansan por la noche, con agua con comida. Y nos contó que ellos suelen trabajar con entre 12 y 18 camellos, depende de los mercados.

“Los camellos trabajan de tres en tres, como mucho de seis en seis, y el resto están descansando. Sería absurdo por parte del dueño de los camellos tener a tres camellos trabajando 12 horas y a 9 camellos descansando en el camión. Los alternan y la verdad es que cualquiera puede comprobar en las condiciones en las que están, tanto de día como de noche”.

Las explicaciones con detalle sobre el uso de animales en el Mercado Cervantino

Nuestra preocupación por las graves acusaciones que se había vertido respecto al uso de animales en el Mercado Cervantino, nos llevaron ya hace días a aprovechar su visita a la redacción de Dream Alcalá para preguntarle concretamente por este asunto.

Y Manuel nos contestó largo y tendido en una entrevista que grabamos en vídeo el pasado 28 de septiembre y que tú también puedes ver aquí. En concreto, la parte del maltrato animal la tienes en el minuto 9:30.

3 trucos para convertir tus pintalabios brillo, en mate

En las últimas temporadas, las barras de labios mate han causado furor, ganando por el camino una pandilla de fans que han hecho de este acabado su mejor apuesta.

Y tan de moda se han puesto este tipo de labiales que, si no cuentas con una extensa gama de colores con este acabado en tu colección, puede que te sientas un poco fuera de onda.

¡Pero eso se acabó! Te enseñamos a convertir cualquier labial en mate con estos sencillos trucos. No lo dudes y ponte manos a la obra. Triunfarás. Y, además, no te dejarás los ahorros en reponer tu tocador.

1. Toallitas al poder

Una vez que hayas aplicado la barra de labios cremosa, coge una toallita antibrillos y presiónala suavemente sobre los labios cerrados. Con este sencillo gesto, la toallita absorberá la capa grasa del labial, responsable de su acabado brillante, y el resultado será un color completamente mate. ¿Cómo te quedas?

2. Sombra de ojos multiusos

La segunda opción es elegir un tono de sombra de ojos opaco, y muy parecido al de tu barra de labios, y aplicarlo encima del labial en cuestión. ¡Perfecto para las opciones más oscuras e intensas!

3. Polvos translúcidos + pincel

Tras aplicar tu pintalabios favorito, coge un pañuelo y sepáralo en capas. Coloca una de ellas sobre los labios y ciérralos. A continuación, aplica con una brocha tupida una capa de polvos traslúcidos. El papel actuará de filtro para que solo traspasen las partículas más finas y dejen un acabado mate. Además, este truco hará que tu labial sea más duradero. Dos en uno.

¡Bienvenido al Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares!

Este martes 9 de octubre queda oficialmente inaugurado el Mercado Cervantino que en esta nueva edición ofrecerá durante seis jornadas, hasta el próximo 14 de octubre más de 500 actividades lúdicas, culturales y recreaciones históricas, casi todas ellas gratuitas.

Pero la Semana Cervantina de Alcalá de Henares comenzó el lunes 8 con la entrega del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a la actriz vallisoletana Lola Herrera. Continúa en la mañana del martes 9 a las 11:45 con la Procesión cívica de la partida bautismal de Miguel de Cervantes, desde el Ayuntamiento a la Capilla del Oidor y seguirá con la lectura pública de El Quijote en el Corral de Comedias a las 12:00 horas.

Pasado el medio día, a las 13.00 horas, alcalaínos y visitantes tienen una cita en la Plaza de Cervantes, delante de la puerta del Ayuntamiento, escenario desde el cual partirá el tradicional pasacalle encabezado por Don Quijote y Sancho Panza, varios músicos, el cetrero y el domador de serpientes, entre otros.

Pasacalles inaugural

Pasacalles inaugural del Mercado Cervantino 2018

El Mercado Cervantino empieza hoy en Alcalá de Henares y lo hace con el pasacalles inaugural en la plaza de Cervantes.? SUSCRÍBETE a nuestro canal… ¡Es GRATIS!: http://bit.ly/DRATYSuscribe

Publiée par Dream Alcalá sur Mardi 9 octobre 2018

¡Viva el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares!

Nos damos un primer paseo por Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, empezando por la plaza de Cervantes. ? SUSCRÍBETE a nuestro canal… ¡Es GRATIS!: http://bit.ly/DRATYSuscribe

Publiée par Dream Alcalá sur Mardi 9 octobre 2018

Mercado Cervantino 2018

 

Un año más Javier Rodríguez Palacios, Alcalde de Alcalá de Henares, María Aranguren, Concejal de Cultura, Turismo y Festejos, y varios miembros de la Corporación Municipal acompañarán a La Recua Teatro y al resto de artistas por las principales calles del casco histórico de la ciudad, finalizando el recorrido en la Huerta del Obispo.

Esta primera edición como Fiesta de Interés Turístico Nacional quedará en la memoria de los alcalaínos y visitantes como la más internacional de todas las que se han celebrado hasta el momento. La organización del Mercado ha querido apostar fuerte por la música, promoviendo el Primer Encuentro Internacional de Música Celta que ofrecerá conciertos gratuitos las noches del 9 al 13 de octubre en el escenario ubicado en la Huerta del Obispo.

El Primer Encuentro Internacional de Música Celta arrancará el martes 9 de octubre a las 21.00 horas con el concierto de la reconocida gaitera Susana Seivane, que tocará sus temas más conocidos y obsequiará al público con algunos de los sencillos recogidos en su último trabajo discográfico ‘FA’ (Fiz e Antón).

En la presente edición, Musical Sport, empresa adjudicataria del Mercado Cervantino, ha querido poner especial énfasis en la ambientación musical característica del Siglo de Oro incorporando cuatro nuevos grupos que serán los encargados de poner banda sonora al mercado temático más importante del sur de Europa. ‘Treefolk’, ‘Gálata’, ‘Kabayla Zingary’ y ‘Acibreira’ junto con los portugueses ‘Sons de Suevia’ y los santanderinos ‘Jabardeus’ amenizarán las largas jornadas del mercado con sus melodías.

Los actores Luis Mª García y Tomás Herrero (La Recua Teatro) volverán a recorrer las principales calles del casco histórico alcalaíno caracterizados como Don Quijote y Sancho Panza. Además la Corrala de Comedias situada en la Plaza Palacio volverá a convertirse en ese espacio íntimo en el que se podrá disfrutar de funciones teatrales en horario matinal y vespertino.

Por las mañanas, a las 12.30 y las 14.00 horas, los actores de La Recua Teatro sorprenderán con una versión del Burlador de Sevilla de Tirso de Molina que se estrena por primera vez este año. Por las tardes, a las 18.45 horas, la compañía ofrecerá sus ‘Quijotadas’, función en la que la compañía representa tres escenas del libro más reconocido de la literatura española.

El circo y los personajes de fantasía tendrán un especial protagonismo a través de los espectáculos de dos compañías, una de las cuales ya sorprendió en la pasada edición. Regresan los personajes oníricos de ‘Human No Limit’ y su montaje ‘Phiros Dios del Fuego’ totalmente renovado. Por su parte, la compañía Arhifa será la encargada de dejar boquiabiertos a los presentes con sus números acrobáticos y circenses.