Dream Alcalá Blog Página 990

La UAH, entre las 250 mejores universidades del mundo en empleabilidad

La UAH arranca el curso académico con la mejor de las noticias posibles para sus egresados. El QS Graduate Employability Ranking, que encabezan el MIT y las Universidades de Stanford y UCLA, la sitúa entre las 201-250 mejores universidades del mundo en empleabilidad, un dato que supera el conseguido en la última edición de este ranking.

La Universidad mejora posiciones globales y en otros parámetros más específicos, como el de ‘relaciones con empresas’, donde se sitúa en la posición 71 del mundo. También está en el top 100 en la ‘tasa de empleabilidad de los egresados’, donde ocupa la posición 97.

El ranking cumple su cuarta edición y analiza cinco aspectos: reputación de los empleadores, resultados de los egresados, alianzas con empresas, conexiones empleadores-estudiantes y tasa de empleabilidad de los egresados.

Los buenos resultados globales corroboran los ya hechos públicos en su día por el ranking BBVA-IVIE, que destacaba a la UAH como la universidad con mayor empleabilidad en España dentro de las universidades públicas. Asimismo, la encuesta Universum Most Atracctive Employers-España 2017 revela que la UAH es una de las universidades mejor valoradas por los universitarios con respecto a su capacidad de formarles en habilidades prácticas, aplicables al mundo laboral y enfocadas en el desarrollo profesional.

Madrid Comunidad Olímpica abre los colegios a los deportes minoritarios

‘Madrid Comunidad Olímpica’ es un programa gratuito para los centros escolares que participen, con la excepción de alguna modalidad deportiva que, por sus especiales características, requerirá el abono de una cantidad en concepto de instalaciones o desplazamiento.

En la guía confeccionada se especifican las condiciones y características de cada modalidad deportiva.

A todos los centros se les enviará un correo electrónico con los enlaces para descargar los formularios de cada una de las actividades del programa, así como la hoja de inscripción que debe enviarse al correo electrónico mco@educa.madrid.org. El último día para enviar las inscripciones es el 19 de octubre.

El programa ofrece la posibilidad de participar en sesiones divulgativas de 31 deportes, que serán impartidas por técnicos pertenecientes a federaciones madrileñas. Algunas se realizarán en los propios centros escolares y otras en instalaciones externas.

Novedades de Madrid Comunidad Olímpica

Como novedad este año, se ofrecen sesiones conjuntas de deportes para aprovechar el desplazamiento de alumnos fuera de los centros. Se complementa con charlas relacionadas con la activación de los valores deportivos o RCP (Reanimación cardiopulmonar) y primeros auxilios en el deporte.

Además, paralelamente a estas actividades divulgativas, continúan los programas: ‘Mañanas Activas’, dirigido a centros escolares que, por su situación, tengan dificultades para participar en otros programas de promoción; ‘Madrid Blanca’, que promociona actividades relacionadas con la nieve; ‘Madrid Azul’, para actividades deportivas relacionadas con el agua; y las competiciones de atletismo o natación con los programas de ‘Jugando al atletismo’ o ‘Divirtiéndose con el atletismo’, respectivamente.

Más información

Puedes descargar la Guía Madrid Comunidad Olímpica 2018-19 así como consultar la información referente a este programa en la web de deportes de la Comunidad de Madrid.

La nueva colección ya está aquí: tendencias para el próximo otoño

Nos encontramos a mitad de verano y a estas alturas sobra decir que nos hemos recorrido de cabo a rabo las rebajas de todas las tiendas. Zara, Mango, Pull and Bear, H&M… nuestras tiendas prefe ya tienen casi todas sus rebajas agotadas (aunque no queremos decirte con esto que echar una última ojeada no sea una buena idea para encontrar un chollo de última hora).

Pero claro, nuestros ojos se van inevitablemente a las nuevas colecciones en cuanto entramos en una web creándonos una nueva necesidad desde el primer momento en el que vemos algunas prendas.

¡Por no hablar de cuando llegamos a la tienda y vemos todo ordenadito, perfectamente colocado y llamándonos a gritos! ¡Experiencia religiosa! Es prácticamente imposible no olvidarnos de las rebajas y caer rendidas a las new collections de las tiendas. Y, si encima cometes el pecado de coger «por probar» alguna prenda y pasar al probador… ¡no habrá marcha atrás! Avisada quedas…

Y, como sabemos que todo lo que te acabamos de contar va a suceder inevitablemente, te vamos a contar las nuevas tendencias que verás en las nuevas colecciones de nuestras marcas favoritas ¡vas a quererlo todo en tu armario desde ya! Y tranquila, nueva colección no es sinónimo de caro sino que podrás encontrar prendas también a buenos precios de temporada. Comienza a hacer tu lista de imprescindibles para la nueva temporada

Tendencias otoño 2018

Mono de rayas

Resultado de imagen de mono de rayas tendencia

Si aún no te has hecho con un mono de rayas de pantalón tipo capri y escote redondeado o de pico, ¿a qué estás esperando? En las tiendas encontrarás el perfecto para poder lucirlo lo que queda de verano, e incluso entretiempo. Pero por supuesto, no tienen por qué ser de rayas, los monos en colores neutros con botones de color madera o tierra también serán perfectos para la temporada de otoño.

Vestidos largos de lino

Resultado de imagen de vestido largo de lino tendencia

Sin duda los maxi vestidos de telas como el lino y con botonaduras a lo largo del mismo son una de las tendencias más claras del verano. ¿Quién no cuenta con uno de estos en su armario? Si todavía no te has decidido a comprarlo, puede que encuentres el vestido perfecto estas semanas. De cara al entretiempo puedes apostar por la manga corta.

Jersey de punto

Resultado de imagen de jersey de punto tendencia

Quizá te dé claustrofobia que ya comencemos a hablar de los jerseys de punto pero el entretiempo está más cerca de lo que pensamos y el fresquito de por las mañanas y por las noches puede que comience a notarse en seguida. Un sweater de cuello de pico estilo college será una de las tendencias de las nuevas colecciones que más te gusten.

Mocasines de piel

Resultado de imagen de mocasines tendencia

Seguimos con la tendencia de la piel estilo alpargata para el calzado y en entretiempo lo mejor es llevar un calzado que nos proteja del frío pero sin dejar de ser tendencia. Los slippers de piel con pelito o los mocasines de piel con detalles serán perfectos para tus looks de final de verano y otoño.

Vaqueros con perlas

Resultado de imagen de jeans con perlas tendencia

Parece que durante el verano los vaqueros quedan en el fondo de armario, sobre todo por el día y es que las altas temperaturas nos obligan a llevar vestidos, bermudas… Los jeans con perlas fueron una de las prendas estrella durante la primavera y parece que para el otoño pinta igual. ¿Te has hecho ya con los unos?

Zapatos de pitón

Resultado de imagen de zapatos de piton tendencia

Estos zapatos y este estampado serán perfectos para tus looks de oficina en otoño y ya sea de cocodrilo, serpiente… el animal print vuelve con mucha fuerza.

Falda de lentejuelas

Resultado de imagen de falda de lentejuelas tendenciaTanto para ir a la oficina como para salir de fiesta con taconazo de infarto como para un evento más especial o una cena en una noche de verano. La falda de lentejuelas es una opción perfecta para este otoño.

Camisas de cuadros

Resultado de imagen de camisa de cuadros tendencia

Hace algunas temporadas fueron lo más y este otoño la veremos nuevamente sin parar. Con fondo blanco y cuadros grandes en tonos azules, de textura ligera o en tonos rojos… las camisas de cuadros combinarán con casi todo tu armario. ¡Un must para este otoño!

La Catedral Magistral vuelve a llenarse de música en septiembre

Foto: Cantate Mundi (Facebook)

La Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares volverá a ser el escenario de excepción de otra actividad musical organizadas por la Diócesis complutense durante el mes de septiembre.

Será el inicio de una temporada que esperan sea tan exitosa como la anterior. Y es que la Diócesis de Alcalá de Henares se lanzó a la piscina de darle a la Catedral Magistral un uso cultural, además del litúrgico, con una tremenda acogida del público alcalaíno.

Todos los meses de 2018 programaron entre tres y cuatro actuaciones con artistas nacionales e internacionales que protagonizaron magníficos conciertos y misas cantadas dentro de las paredes de la Magistral. Además, todas las actuaciones fueron con entrada libre y gratuita.

Este mes de septiembre retoman el pulso a su agenda cultural y llegan con su primer concierto. Se trata de la Misa en Re Mayor (Opus Number 86) del maestro bohemio Antonín Dvořák que será interpretado por el Coro Cantate Mundi que dirige Miguel Angel García Cañamero y tiene a Lucie Záková como organista.

Foto: Lucie Záková (Facebook)

El concierto se celebrará este domingo 16 de septiembre a las 20:30 horas en la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares y supone el inicio de la temporada cultural para Diócesis de Alcalá.

Sobre Cantate Mundi

Es una asociación musical que surge en 2013 de la pasión por el mundo coral que se crea con el objetivo de organizar cursos y talleres corales dirigidos a cantantes no profesionales.

Cantate Mundi busca alumnos amateurs pero con amplia experiencia coral y formación musical previa, capaces de aprovechar las enseñanzas que imparten los maestros de primer nivel, nacionales e internacionales, de los cursos.

La asociación ofrece como maestros a directores y compositores a los que seleccionan por su reconocido prestigio, su solvencia profesional y por su talante pedagógico e interés por el mundo educativo, no olvidando nunca la calidad humana de estos profesionales.

Apúntate a las actividades del Distrito IV

Ya está abierto el plazo para solicitar la matrícula en las actividades para los años 2018/2019 en el Distrito IV. Se trata de talleres de pilates, gimnasia, aerobox, yoga, fitness, hip hop, zumba, ritmos latinos, dibujo, pintura o nuevas tecnologías entre otros para los que se ofrecen diferentes horarios y en algunos casos se llevarán a cabo pruebas de nivel.

El plazo de inscripción, ha comenzado el 12 de septiembre y tras recoger los datos de todas las personas demandantes, en la última semana de septiembre se harán públicas las listas de personas admitidas, que tendrán que regularizar su matrícula.

Por otra parte, aquellas personas que hayan solicitado una de las actividades y no hayan obtenido una plaza pasarán a formar parte de una lista de espera en la que irá corriendo el turno según vayan quedando plazas vacantes. En ningún caso una persona podrá estar apuntada en más de tres listas de espera.

En las clases en las que los grupos pueden ser formados por personas con distinto nivel de conocimiento y práctica, los monitores llevarán a cabo pruebas de selección con el objetivo de crear homogeneidad entre los diferentes grupos y que las personas que acudan a esas actividades compartan el mismo nivel de capacidad.

Los horarios son de mañana y tarde existiendo muchos más grupos en el caso de las actividades con más demanda como son el yoga o los Pilates. Las clases tienen una duración de 55 minutos y en ellas se sigue el calendario escolar, con los mismos puentes y festivos.

Procedimiento de las actividades

-Plazo de inscripción desde el 12 de septiembre.

Horario: Jornada completa, (10.00-13:00)  (17:00 -20:00)

-La fecha en que saldrá el listado definitivo de admitidos será: última semana de septiembre.

-Se efectuarán los pagos, presentando justificante de pago: la última semana de septiembre.

-En el caso de no entregar justificante de pago en las fechas establecidas, se pasara a la primera persona en lista de espera.

-Existirán listas de espera, por lo que en caso de que una persona empiece posteriormente una actividad, su pago será proporcional a la fecha de inicio.

-La duración de las clases serán de 55 minutos.

-Se disfrutarán los puentes y festivos que estén estipulados, según calendario escolar.

-Avisar al monitor con antelación, en caso de darse de baja temporal o definitiva. Y posteriormente informarlo, a través de un email al siguiente correo: bajasbenort@gmail.com, no hacerlo afecta al resto de alumnos y al monitor.

-Firmar hoja de asistencia para la mejora del seguimiento de usuarios.

-Si no se asiste a clase por cualquier motivo, NO se podrá recuperar la actividad, ni se devolverá el dinero.  (Valoración final por la entidad gestora).

-Tiene que haber un mínimo de 3 alumnos/as en la actividad o no se impartirá la clase.

-Si llega 10 minutos más tarde a la actividad no podrá entrar, ya que interrumpe a los demás alumnos y al monitor.

-Las clases tienen que estar compuestas por un mínimo de 10 personas, en caso contrario, la entidad gestora, podrá decidir el cierre o no de la actividad.

-Existen hojas de reclamación y sugerencias a su disposición.

-Para realizar cambio de actividad, grupo y centro, hay que avisarlo con un mes de antelación e informar a la Administrativo de la entidad gestora (Ana Vicente).

-Las personas interesadas que no hayan podido ser admitidas, pasarán a formar parte de una lista de espera y se les avisará tan pronto como haya una plaza vacante. En cualquier caso, si no resultan admitidas en un primer momento, podrán optar por otra actividad u horario en los que haya plaza disponible. Además, una vez recibidas las solicitudes, si hubiera demanda suficiente como para formar un grupo nuevo, se valorará la posibilidad de hacerlo tras consultarlo con las personas inicialmente no admitidas.

-En las actividades susceptibles de ser impartidas por niveles, para favorecer la homogeneidad de la clase, y tras una valoración previa del monitor/a, se propondrá una alternativa al alumno/a que debería formar parte de otro grupo diferente al inicialmente solicitado. En caso de no aceptar la propuesta de cambio, se le devolverá la parte proporcional de la cuota por el tiempo abonado y no disfrutado.

-Pueden pedir información o aclarar dudas en: JUNTA DE DISTRITO IV Teléfono: 91 888 33 00 ext. 4081 GALATEA: teléfono: 91 888 33 00 ext. 6353 ZULEMA: teléfono: 91-8899863

Información

  • Inicio de las actividades: 1 de octubre de 2018
  • Las actividades del curso 20182019, se regirán por el calendario escolar.
  • Precios de actividades:
    • Actividades de 2 horas / semana: 25 euros/mes.
    • Actividades de 1 hora / semana: 12,50 euros/mes.
    • Actividades de 1,5 horas / semana: 18,75 euros/mes
  • Prioridad en la admisión
    • Personas o familias en situación de especial vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social o económica: Han de dirigirse al Ayuntamiento.
    • Personas en situación de desempleo de larga duración. Han de acreditar tal circunstancia en el momento de la solicitud.
    • Personas en situación de desempleo distinta del punto anterior. Han de acreditar tal circunstancia en el momento de la solicitud.
    • Resto de la población.
    • Se reserva 1 plaza por grupo a personas derivadas de SS.SS.
  • En los tres primeros casos, si fuera necesario resolver una igualdad de las condiciones de dos o más personas interesadas, tendrán prioridad las que lleven más tiempo en la situación de que se trate. Una vez aplicados estos criterios, cualquier otra igualdad de condiciones que pudiera presentarse se resolverá siguiendo rigurosamente el orden de inscripción.
  • Las personas interesadas que no hayan podido ser admitidas, pasarán a formar parte de una lista de espera y se les avisará tan pronto como haya una plaza vacante. En cualquier caso, si no resultan admitidas en un primer momento, podrán optar por otra actividad u horario en los que haya plaza disponible. Además, una vez recibidas las solicitudes, si hubiera demanda suficiente como para formar un grupo nuevo, se valorará la posibilidad de hacerlo tras consultarlo con las personas inicialmente no admitidas.
  • En las actividades susceptibles de ser impartidas por niveles, para favorecer la homogeneidad de la clase, y tras una valoración previa del monitor/a, se propondrá una alternativa al alumno/a que debería formar parte de otro grupo diferente al inicialmente solicitado. En caso de no aceptar la propuesta de cambio, se le devolverá la parte proporcional de la cuota por el tiempo abonado y no disfrutado.

 

Torneo Internacional de Ajedrez en la Ciudad Deportiva Municipal

El próximo sábado 15 de septiembre, la Ciudad Deportiva Municipal (Avda. Virgen del Val, 4) acogerá el Torneo Internacional de Ajedrez “Memorial Julio Ganzo”, organizado por el Club Municipal de Ajedrez Alcalá con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El encuentro comenzará a las 9:00 horas y finalizará a las 19:30 horas, y contará con cerca de 100 participantes, entre los que se encuentra el maestro venezolano Wilbert Yáñez.

Este año, como novedad, el torneo será válido para “Elo”, puntuación que obtienen los jugadores a partir de una probabilidad estadística de obtención de un resultado. El sistema de juego será suizo a 8 rondas, con partidas de 20 minutos por jugador más 5 segundos de incremento por jugada.

Más información e inscripciones

www.ajedrezalcala.es
torneosajedrezalcala@gmail.com

Nueva Jornada de Solidaridad Animal en la Plaza de Palacio

Con la celebración de estas jornadas se pretende dar visibilidad no sólo a la encomiable labor de asociaciones y entidades protectoras de animales, sino a la problemática asociada a los abandonos de animales. Por ello, se apela a la colaboración de toda la ciudadanía que quiera participar en dar una segunda oportunidad a estos animales. Como en ocasiones anteriores, se organiza un mercadillo benéfico que se destina íntegramente a las asociaciones protectoras participantes.

Estas jornadas se realizan con carácter mensual, siempre que las condiciones climatológicas lo permiten, y se promueven por las entidades Help 3A, Hakuna Matata – familia animalista, Vydanimal-alkala, Axla y Wildlife Animals, en colaboración con las Concejalías de Medio Ambiente y Movilidad y Acción Social.

Las asociaciones dedican su esfuerzo a ayudar a los animales que lo necesitan, desde mejorar las condiciones de vida y su convivencia con la ciudadanía, hasta buscar una familia con la que disfrutar su vida.

Además, a través de estas Jornadas de Solidaridad Animal se ofrece toda la información sobre los animales en adopción y sobre la tenencia responsable de los mismos.

Teléfono contra el abandono animal

Se recuerda que es fundamental la colaboración ciudadana para evitar el abandono y/o maltrato de cualquier animal, y toda aquella persona que tengan conocimiento de estos hechos, lo ponga en conocimiento de las autoridades de forma inmediata: Policía Local (092), Policía Nacional (091) o Seprona (062).

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se pone una vez más de manifiesto su agradecimiento y apoyo a todas las asociaciones, colectivos y personas que desinteresadamente ayudan a los animales que lo necesitan.

Temporada otoño-invierno 2018 del Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes ha acogido la presentación de la nueva temporada teatral que ha contado con la asistencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y de la concejala de Cultura, María Aranguren, así como de muchos de los protagonistas que pisarán sus tablas en los próximos cuatro meses.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que el Teatro Salón Cervantes es “un teatro público de servicio a la ciudad y por este motivo vamos a continuar programando obras de calidad, y al mismo tiempo buscamos crear un teatro vivo para que la gente, las asociaciones, los aficionados puedan mostrar su arte en el teatro de su ciudad. Porque el teatro es muy importante para este equipo de Gobierno, muestra de ello –ha proseguido el alcalde- ha sido la apuesta que realizamos por el teatro en Ferias que ha traído al Cervantes este año a 5.200 personas, más del doble que en 2015.”

Aranguren ha explicado que esta temporada “el teatro abrirá al público 92 días para acoger 34 funciones de 25 espectáculos de gran calidad que abarcarán el teatro, la música, funciones para público familiar, campañas escolares, jornadas de puertas abiertas y una exposición de 17 fotógrafos de Alcalá”.

Los protagonistas

Muchos de los protagonistas de la temporada han participado en la presentación. Eduardo Vasco, Arturo Querejeta, José Ramón Iglesias y José Vicente Ramos han presentado su espectáculo “Entre bobos anda el juego”, que visitará el Cervantes los días 28 y 29 de septiembre a las 20 horas.

Llum Barrera visitará la ciudad de Alcalá el viernes, 5 de octubre, a las 20:00 con su espectáculo “La lista de mis deseos”; el 19 de octubre a las 20:00 horas será el turno de “Hablar por Hablar”, dirigida por Fernando Sánchez Cabezudo y protagonizada por Ángeles Martín y por la alcalaína Pepa Zaragoza.

Además, la nueva temporada traerá a la ciudad el espectáculo “Cronología de las Bestias”, protagonizada por Carmen Machi, el sábado 6 de octubre, también a las 20:00 horas. El viernes, 26 de octubre, el Teatro acogerá “Amor Oscuro (Sonetos). Versos desaparecidos de un poeta desaparecido”, de Viridiana Producciones.

Ya en el mes de noviembre los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de “Placeres Íntimos”, protagonizada por Toni Acosta; y para el mes de diciembre “Todas las mujeres”, con Fele Martínez y Nuria González.

Para terminar el año Juan Carlos Librado “Nene” volverá a la ciudad para cerrar la trilogía de su espectáculo “Alcalá de mata”.

Mucha Música

Pero además de funciones de teatro, el Cervantes recibirá esta temporada mucha música con el Encuentro Coral Cervantino el 20 de octubre, cuyo director Jaime Fernández también ha acudido a la presentación; con los conciertos de la Orquesta Ciudad de Alcalá, cuyo director Vicente Ariño ha estado presente esta mañana, y de la Banda Sinfónica Complutense. El Concierto extraordinario de Fin de Año correrá a cargo, en esta ocasión, de la Orquesta Sinfónica MDC, compuesta recientemente por jóvenes músicos vinculados a la ciudad, como su director, Carlos Ocaña, que también ha participado en el acto. Además, volverá a la ciudad la compañía Yllana con su espectáculo “The Opera Locos”.

Público Familiar

Tras el éxito de pasadas temporadas, regresa al Teatro la programación dirigida al público familiar con una propuesta escénica musical titulada “Proyecto Voltaire. Música de Mobiliario”; con una creación inspirada en el cine mudo “Pss Pss”; una versión de “Alicia en el País de las Maravillas” protagonizada por títeres; el nuevo musical “Merlin, un musical de leyenda” y el espectáculo de pompas del artista mundial Pep Bou.

También es necesario destacar la gran actuación de “Los Chicos del Coro”, prevista para la campaña navideña los días 3 y 4 de enero.

Por último, el público también podrá acudir a visitar el Teatro por dentro en las Jornadas de Puertas Abiertas, que coincidirán un año más con el Mercado Cervantino.

Programa completo del TSC

Entradas para Alcalá Me Mata volumen 3: ahora vas y te lo vuelves a perder

Presentada la programación del Teatro Salón Cervantes ha sorprendido la ausencia de Nene. El alcalaíno Carlos Librado estaba en plena grabación de la segunda temporada de su serie Gigantes en Movistar+ y no ha podido acudir a presentar su Alcalá Me Mata volumen 3.

Nuestro Teatro Salón Cervantes casi siempre se llena, ya sea en obras de teatro clásicos, comedias o conciertos. Pero si hay un espectáculo que estamos seguros que va a triunfar y va a llenar en sus tres representaciones esa es la tercera entrega de Alcalá Me Mata.

Carlos Librado ‘Nene’ con la colaboración de Marta Márquez y, de nuevo, Borjita Mazos vuelve a traer al Salón Cervantes su Alcalá Me Mata, ‘porque hay cosas que solo un alcalaíno entiende’.

Será los próximos 28, 29 y 30 de diciembre (20:00 horas viernes y sábado y 18:30 horas el domingo). Las fechas elegidas vuelven a ser las Navidades porque, según nos contó Nene en una entrevista en Dream Alcalá, “son fechas donde se junta mucha gente para pasar tiempo con amigos y así ver Alcalá Me Mata antes o después de tomar unas cañas por el centro”.

El show volverá a ser un repaso por todo lo que ha ocurrido durante el año en nuestra ciudad sin olvidarse de las tradiciones alcalaínas y de los clichés en los que todos caemos infinidad de veces.

No esperes para comprar tus entradas

Las entradas acaban de salir a la venta en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

La duda para asistir a este espectáculo está penalizada porque las entradas se agotaron el pasado mes de septiembre de 2016 en solo cinco días (incluyendo las de la tercera sesión extra que programaron).

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Descubren restos arqueólogicos al levantar la calle Libreros de Alcalá

restos arqueólogos calle Libreros
Bóveda parcialmente derrumbada en la calle Colegios, imagen de 2017.

Los arqueólogos han detectado la aparición de restos de infraestructuras de saneamiento de época moderna o contemporánea (siglos XVI a XIX) debajo de los pavimentos actuales de la calle Libreros, principalmente una galería abovedada y restos de alguna atarjea.

Los restos están siendo sometidos a investigación por parte de los arqueólogos para determinar su exacta cronología y su funcionalidad dentro de la antigua trama urbana de época moderna o contemporánea de la ciudad de Alcalá de Henares. Se trata, por tanto, de restos de interés documental para profundizar en el conocimiento de la historia de nuestra ciudad.

Tal y como establece la normativa para protección del Patrimonio arqueológico, tanto de rango municipal como regional, la obra que el Ayuntamiento está desarrollando en la Plaza de Cervantes y en la calle Libreros cuenta con un permiso de supervisión arqueológica emitida por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Como consecuencia de esta supervisión ha sido posible la detección de estos restos.

Las estructuras descubiertas van a quedar nuevamente tapadas y protegidas por debajo de los nuevos pavimentos que van a instalarse, no corriendo riesgo su conservación.

El PP denuncia daños a los restos

Markel Gorbea, concejal del PP en el Ayuntamiento complutense, afirmó que “se trata de una obra de ingeniería de reconocido prestigio que en buena medida ayudó al reconocimiento de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad y cuyo diseño integral de ciudad universitaria serviría como modelo a otros centros de enseñanza en Europa y América”.

Pese a la importancia del hallazgo, al día siguiente de su descubrimiento se pudo comprobar el hundimiento de toda la parte superior de la bóveda, lo que imposibilitará que se lleven a cabo los trabajos para su conservación. De hecho, la preceptiva comunicación del hallazgo a la Dirección General de Patrimonio Histórico se ha realizado con posterioridad al hundimiento del mismo.

Markel Gorbea ha pedido al Ayuntamiento que exija a la empresa constructora que garantice el máximo respeto al Patrimonio Arqueológico de la ciudad. “Estamos muy preocupados porque no se haya actuado con la diligencia suficiente para preservar los restos y tratarlos como exige la normativa – ha afirmado el edil popular – no queremos que las prisas del Gobierno por acabar la obra hayan podido perjudicar el Patrimonio Arqueológico de la ciudad”.

Gorbea ha recordado que numerosos tramos de este sistema de alcantarillado cisneriano han aparecido en otras obras de la ciudad, y en todas ellas se ha realizado una exhaustiva documentación de los restos debido, precisamente, a su importancia histórica. El caso más reciente y significativo es el de la calle Colegios, donde el pasado año apareció un tramo muy bien conservado de unos 44 metros de longitud y que fue catalogado por la concejal de Patrimonio Histórico como “un importante hallazgo” en ese momento. “Por ello – ha declarado el edil del PP – no nos parece que la afectación y el daño sufrido por un tramo del alcantarillado en la calle Libreros sea una cuestión baladí y hay que tratarlo con la debida diligencia, exigiendo responsabilidades por el deterioro sufrido”.

Imagen: PP de Alcalá de Henares.
Imagen: PP de Alcalá de Henares.
Imagen: PP de Alcalá de Henares.
restos arqueólogos calle Libreros
La bóveda descubierta es similar a esta descubierta en 2017 en la cercana calle Colegios.

Más información

Triapol 2018: los mejores atletas de los cuerpos de seguridad compiten en Alcalá

Esta vez no pudo ser y la Policía Local de Alcalá no se llevó el título como ha ocurrido en las últimas temporadas. Sus compañeros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional se tomó venganza de la edición del pasado año y levantó el trofeo como campeón del V Triapol 2018 que se ha celebrado en la mañana de este miércoles en Alcalá de Henares.

El equipo del Grupo Especial de Operaciones ha compartido podio con la Policía Local de Meco y la Policía Nacional de Alcalá de Henares que ha logrado un magnífico tercer puesto para la ciudad.

Ha vuelto a ser un día de sana competición tremendamente divertido, que ha terminado con la entrega oficiosa de medallas, la oficial será la próxima semana, y una comida de confraternización entre los participantes.

El Triapol se caracteriza precisamente por el fomento del compañerismo, ya que cualquier incidencia que pueda ocurrirle a alguno de los integrantes del equipo tiene que ser solucionada entre todos, de manera que los cinco componentes salgan y lleguen siempre juntos. Precisamente ese ha sido el talón de Aquiles de nuestra Policía Local que veía como dos de sus miembros caían lesionados lo que les restaba puntuación para la clasificación final.

La competición se engloba dentro de los actos de celebración de la patrona de la Policía Local de Alcalá. La entrega de trofeos a los ganadores se realizará el 2 de octubre, día de los Ángeles Custodios, patrones del Cuerpo de Policía Nacional.

Aunque la entrega oficial de trofeos no será hasta entonces, la concejal de Seguridad, Yolanda Besteiro, el concejal de la oposición Marcelo Isoldi, el jefe de la Policía Local de Alcalá, Ricardo Castillo y el nuevo comisario de la Policía Nacional Gumersindo Vila han acompañado en un pequeño acto a los participantes y felicitado a los ganadores.

Tapas con Corazón: el nuevo concurso de Instagram de Alcalá de Henares

En el marco de la VI Semana del Corazón, la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha convocado el I Concurso “Tapas con Corazón”, a través de la red social Instagram.

El objetivo es fomentar la alimentación saludable entre los vecinos de Alcalá de Henares. Podrán participar todas aquellas personas, mayores de edad, que degusten la tapa cardiosaludable que los hosteleros de la Asociación “Alcalá Gastronómica” ponen a su disposición con motivo de la VI Semana del Corazón.

El premio consiste en una cena para dos personas en uno de los restaurantes adscritos a la Asociación Alcalá Gastronómica (a determinar).

Las personas que quieran participar deben realizar y compartir una fotografía degustando cualquiera de las tapas que se ofertan en los 16 establecimientos asociados con motivo de la VI Semana del Corazón. También pueden añadir un comentario que sirva para fomentar la alimentación saludable.

El procedimiento para participar es el siguiente: enviar la fotografía mandando un mensaje directo al perfil: @Tapasconcorazon

El plazo para enviar las fotografías es desde este jueves, 12 de septiembre, hasta el próximo miércoles 26 de septiembre. Después, un jurado compuesto por personal de la Concejalía de Salud, representantes de Alcalá Gastronómica y otros departamentos, deliberará y comunicará el ganador a través de la red social Instagram y/o por las vías que se consideren oportunas.

Es imprescindible que en las fotos se identifique la tapa que se está degustando y el restaurante donde la disfruta. Cada participante podrá participar solo con una fotografía por tapa y restaurante.

Los restaurantes participantes en el concurso son:  

  • Restaurante Sacromonte II
  • Restaurante Al´andalus cafeterías alcalaínas
  • Parador de Turismo de Alcalá de Henares
  • Restaurante Hemisferio Loft
  • Restaurante La Casa Vieja
  • Restaurante Nino
  • Restaurante Goya
  • Restaurante El Corte Inglés
  • Tempranillo Restaurante Vinoteca
  • Restaurante Ki-Jote
  • Plademunt: El Restaurante Imaginario
  • Restaurante Olor y Sabor Selección
  • Restaurante Skrei Noruego
  • Restaurante La Terraza del Mercado
  • Restaurante la Cátedra
  • Hostal Restaurante Miguel de Cervantes

Curso de pan y descorche de vino armonizado de Alfredo Maestro en Plademunt

Este Jueves 13 de setiembre el chef Iván Plademunt ha diseñado un curso con todos los detalles para que sea una experiencia inolvidable.

A las 21:00 arranca un divertido taller que combinará con una cata y presentación del vino natural de Alfredo Maestro armonizada con una receta diseñada especialmente para la ocasión para terminar con un detalle dulce.

Durante el curso se elaborará el pan de Plademunt haciendo hincapié en sus momentos críticos e importantes para conseguir un pan artesano y delicioso en casa.

Los participantes saldrán con un estupendo pan bajo el brazo y la degustación de una copa de vino de Alfredo Maestro.

El menú propuesto para armonizar este nuevo evento en Plademunt será steak and kidney pie de rabo de vaca y chutney de mango. Es necesaria reserva previa y el precio por persona es de 25 euros.

El vino “A dos tiempos” de Alfredo Maestro

De la misma forma que la elaboración del pan se divide principalmente en dos tiempos, una de reposo y fermentación lo más tranquila y en el mayor volumen posible y otra de formado y levado para hornear, este vino que nos presenta Alfredo Maestro se caracteriza por darle relevancia al carácter personal que infunden esos tiempos.

Garnacha y Tempranillo, vendimiados cada una en su momento óptimo y tras procedimientos naturales y seis meses de barrica usada embotellado.

Más información y reservas

Plademunt, el restaurante imaginario
Jueves 13 de septiembre

Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Nueva Cátedra Envac de Inteligencia Artificial en la Universidad de Alcalá

Envac Iberia, la empresa especializada en el desarrollo, instalación y explotación de sistemas de recogida neumática de residuos, ha firmado un convenio con la Universidad de Alcalá de Henares para la creación de la Cátedra Envac de Inteligencia Artificial Aplicada a la Recogida Neumática de Residuos.

El convenio que da lugar a la creación de la Cátedra Envac de la Universidad de Alcalá tiene una duración de tres años e involucra directamente en el desarrollo de su plan de actuación al Departamento de Ciencias de la Computación de la Escuela Politécnica Superior, dirigido por el Profesor Dr. José María Gutiérrez Martínez.

La Cátedra Envac se ha propuesto como objetivo la investigación y desarrollo de un sistema de inteligencia artificial aplicado a la recogida neumática de residuos, lo que afianzará el buen posicionamiento de Envac en el entorno de las Smart Cities.

El desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial en las instalaciones de recogida neumática de Envac implica ampliar la instalación de sensores láser a nuevos componentes del sistema, de tal manera que las unidades de control reciban y analicen los datos en tiempo real y de forma automática ordenen mejoras en la operación.

Todo ello redundará en una mejor adaptación de los sistemas a las necesidades de los usuarios y permitirá una sustancial reducción de los costes de explotación.

El modelo de inteligencia artificial en el que trabajan los investigadores de la Cátedra Envac toma en consideración la medición de diferentes variables que inciden en las operaciones de los sistemas neumáticos: el tiempo atmosférico, el consumo eléctrico, la relación entre vertido de residuos y días de la semana, el nivel de llenado de buzones y bajantes, las aperturas de compuertas y el peso específico de los residuos depositados por cada uno de los usuarios.

Nueva dimensión en la operación

Asimismo, los investigadores y técnicos de la cátedra trabajan en el desarrollo de un entorno web que permita la gestión de los sistemas a distancia, a través de un interfaz amigable de operaciones accesible desde cualquier dispositivo móvil, como una Tablet o un teléfono inteligente.

“La incorporación de la Inteligencia Artificial a los sistemas neumáticos de recogida de residuos supone evolucionar desde una configuración manual de estas instalaciones a otra de naturaleza automática en tiempo real. Esto constituye un salto cuantitativo y cualitativo enorme, pues en la práctica permitirá individualizar y personalizar la recogida de residuos en las ciudades”, declara Carlos Bernad, presidente de Envac Iberia.

“Estamos ante una nueva dimensión de operación en la recogida de residuos que no podrá ser superado nunca por el modelo de recogida tradicional. Incluso si se dota de sensores de llenado a los contenedores instalados en las calles, cualquier posibilidad de reacción ante incidencias (contenedores llenos, desbordes, etc.) tendrá que producirse a posteriori, pues no se puede cambiar sobre la marcha ni las rutas de los camiones de recogida ni la jornada de trabajo de los operarios”, añade.

 Acerca de Envac

Envac Iberia es la empresa subsidiaria en España de Envac AB, una de las principales empresas de tecnología medioambiental en Suecia que encabeza en todo el mundo la industria de la recogida neumática de residuos. A la compañía se debe la invención de la tecnología de transporte automatizada de residuos a principios de 1960, y sus sistemas se pueden encontrar en varios continentes, en áreas residenciales, locales comerciales, centros urbanos, cocinas industriales, hospitales y aeropuertos. Envac cuenta con 35 oficinas en 22 países de Europa, Oriente Medio, Asia y América del Norte y del Sur.

La ciudad de Alcalá de Henares presenta su Noche del Patrimonio

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concelaja de Cultura, María Aranguren, junto al Delegado del Rector para Cultura y Ciencia de la UAH, José Raúl Fernández del Castillo, han presentado en un acto celebrado en la Capilla del Oidor, la `Noche del Patrimonio´, que se celebrará en la ciudad el próximo día 15 de septiembre.

Aranguren ha explicado que en 2018, “coincidiendo con la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural, las 15 ciudades españolas incluidas en la privilegiada lista de la UNESCO conmemoran el 25 aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”.

El alcalde ha detallado que la ciudad de Alcalá “tiene el honor de pertenecer a este grupo que se coordina para llevar a cabo una estrategia común y lograr poner en valor a las 15 ciudades”. Además Rodríguez Palacios ha agradecido su colaboración  a todas las asociaciones e instituciones que han colaborado para poder llevar a cabo esta celebración.

Rodríguez Palacios: «Un momento para que lo disfruten los alcalaínos»

Por este motivo, las 15 ciudades celebrarán la Noche del Patrimonio, que será una gran fiesta simultánea del Patrimonio con vocación participativa y social, una celebración colectiva de vecinos y visitantes para poner de manifiesto el orgullo que sienten estas 15 ciudades por trabajar juntas a favor del interés común y, sobre todo, por ser Ciudades de Toda la Humanidad.

Programación La Noche del Patrimonio

La jornada estará compuesta por cuatro bloques denominados Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio, Vive Patrimonio y Laberintos líricos de Boa Mistura.

20:00 horas

‘ESCENA PATRIMONIO’ Migrants/FRONTERA. Un espectáculo de danza contemporánea que tendrá lugar en la Plaza de los Santos Niños a las 20:00 horas y tendrá acceso libre.

21:00 a 00:00 horas

De 21:00 a 00:00 horas se podrá disfrutar de ‘ABIERTO PATRIMONIO’, Jornadas de Puertas Abiertas con acceso libre hasta completar aforo en los siguientes espacios patrimoniales:

Ayuntamiento, Antiquarium/muralla, Complutum nocturna, Patios universidad nocturna, Hospital de Santa María la Rica, Capilla del Oidor, Casa de la Entrevista, Casa de Cervantes y el Museo Arqueológico Regional.

21:00, 22:00 y 23:00 horas

Las visitas guiadas al Antiquarium, Ayuntamiento, Capilla del Oidor y Patios de la Universidad tendrán lugar a las 21:00, 22:00 y 23:00 horas, organizadas en grupos de un máximo de 30 personas. Las reservas se pueden efectuar en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista, Calle San Juan s/n, o en el teléfono 918810634. Tras la reserva la entrada será gratuita. El punto de encuentro será 5 minutos antes de la hora de la visita en el espacio a visitar.

Vive tu patrimonio

Por otro lado, se llevará a cabo la actividad ‘VIVE PATRIMONIO’ compuesta de actividades culturales y de ocio en el casco histórico:

  • XXI Festival de Plectro en la Cuna de Cervantes. Trio Assai
    Capilla de San Ildefonso, 19:00 horas; entradas 2 euros.
  • Instituto Quevedo del Humor Caricatura en vivo, a cargo de Lloyy Santa María la Rica. 20:00-21:30 h.
  • Schola Cantorum
    Música del Mundo
    Plaza de la Victoria, 21:00 horas; ac¬ceso libre.
  • Teatro Independiente Alcalaíno (T.I.A)
    Teatro Breve al modo del Siglo de Oro.
    Patio de Santa María la Rica, 21:30 horas; entrada libre hasta comple¬tar aforo
  • Orquesta Ciudad De Alcalá-Grupo De Cámara
    El patrimonio de la música
    Casa de la Entrevista, 22:00 horas; entrada libre hasta completar aforo.
  • Alcalá es Música
    Pasacalles batucada
    Plaza de los Santos Niños, Calle Mayor, Plaza de Cervantes, 22:30 horas.

Laberintos líricos

Como broche de oro a la jornada, la noche del 15 de septiembre se estrenará de manera simultánea en las 15 ciudades, proyectada sobre fachadas de los cascos históricos la película LABERINTOS LÍRICOS, proyecto de intervención urbana que el colectivo Boamistura ha desarrollado a lo largo de 2017 y 2018 para el Grupo Ciudades Patrimonio.

En Alcalá el lugar elegido para la proyección será la fachada de la Catedral Magistral en la Plaza de los Santos Niños de 21:00 a 00:00 horas.

Cartel del Programa del la Noche del Patrimonio 2018 en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares celebra la Semana del Corazón 2018 del 24 al 29 de septiembre

La concejala de Salud de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, ha presentado esta mañana, acompañada del presidente de Alcalá Gastronómica, José Valdearcos, y de un representante de Corazones Sanos del Henares, la VI edición de la Semana del Corazón de Alcalá de Henares, que incluye un amplio programa de actividades que se desarrollará entre el 24 y el 29 de septiembre.

La concejala de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, ha afirmado que “presentamos esta Semana, que tiene como objetivo promocionar la vida saludable entre todos los alcalaínos y alcalaínas, aquellos que no han tenido ningún episodio cardiaco y también para aquellos que lo han tenido y están interesados en llevar una vida con criterios más saludables”.

Además, la Asociación de Hosteleros Alcalá Gastronómica vuelve a participar en la Semana del Corazón ofreciendo en sus establecimientos platos cardiosaludables.

Programa de la Semana del Corazón 2018 de Alcalá de Henares

Lunes 24 de septiembre

Las actividades comenzarán el lunes 24 de septiembre, con el “Control emocional” dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria. Dicha actividad se repetirá el miércoles, en diferentes centros escolares de la ciudad.

Martes 25 de septiembre

El martes 25 de septiembre, el Complejo Deportivo Espartales acogerá talleres R.C.P. (10 y 16 horas) y una Master Class (10:30 horas).

Miércoles 26 de septiembre

El miércoles 26 de septiembre, se recibirá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a la Asociación Corazones Sanos del Henares participantes del Camino de Santiago, a las 17 horas.

Jueves 27 de septiembre

Para el jueves 27 de septiembre, Alcalá Gastronómica ha organizado un Showcooking a las 11 horas en el restaurante Plademunt, así como la final del concurso “Tapa con corazón”.

Viernes 28 de septiembre

El viernes 28 de septiembre a las 09:30 horas se celebrará un paseo cardiosaludable por la Dehesa del Arboreto y, de 16 a 20 horas, actividades lúdicas informativas en la Plaza de los Santos Niños.

Sábado 29 de septiembre

Los actos finalizarán el sábado 29 de septiembre en la Plaza de los Santos Niños, con una programación preparada por Otra Forma de Moverte. Por la mañana, “Dale ritmo a tus latidos”, “Corazonadas” y “Escucha tu corazón” de 12 a 14 horas. Y por la noche, a partir de las 23 horas, la campaña nocturna “#ElTabacoRompeCorazones”.

Desde hace seis años, la Mesa Técnica del Corazón, formada por técnicos de diferentes Concejalías del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y profesionales de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, vienen trabajando conjuntamente para mejorar la salud cardiovascular.

Presentación de la Semana del Corazón 2018

La concejala de Salud, Diana Díaz del Pozo, acompañada del presidente de Alcalá Gastronómica, José Valdearcos, y del miembro fundador de Corazones Sanos del Henares, presentaron en rueda de prensa las actividades organizadas con motivo de la Semana del Corazón.

Presentada la gran exposición de la XXV Muestra Internacional de las Artes del Humor

Este martes se ha inaugurado, en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, la XXV Muestra Internacional de las Artes del Humor, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Fundación Francisco Largo Caballero.

La Muestra arranca con la apertura de cuatro exposiciones, que pueden visitarse hasta el 28 de octubre.

La primera de ellas, “¡No nos moverán!” es la exposición central de la Muestra de este año. Este tema no solamente está elegido por la transcendental importancia que se están retomando sobre los derechos de los trabajadores en los últimos años, con motivo de la celebración de los 40 años de las primeras elecciones sindicales en España. Es por ello que en la Muestra se pueden ver los distintos hitos conseguidos a través de la reivindicación de luchas y movimientos obreros.

La exposición “Guillermo Dibujante de variedades” es una exposición individual, que recoge 90 obras de Guillermo Torres Meana, publicadas en diarios y revistas como: El Mundo, Marca, El Español, La Opinión de Murcia, Faro de Vigo, La Nueva España, Información, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Levante-EMV, La Provincia-Diario de Las Palmas y La Opinión de Málaga, y en las revistas El Jueves, Maxim, Hablan, Penthouse, Man, El Virus Mutante, Quo, Interviú y Orgullo y Satisfacción, haciendo un repasado a su trayectoria.

En paralelo se podrá disfrutar de una muestra del “Humor Gráfico de Puerto Rico”. Las obras que podrán verse tienen varias procedencias, desde la Universidad de Puerto Rico (UPR),  museos, revistas como El Nuevo Día, hasta de propios autores como es el caso de Kike Estrada, Acevedo, Efrain o Juan Álvarez O’Neill.

Por último, “Confucio. Caricaturas filosóficas” recoge la imagen general del sabio chino Confucio a los ojos de artistas de todo el mundo. Convirtiéndose ésta en una exposición rica en técnicas y formas de expresión artística, que nos permite promover la cultura china en España.

La XXV Muestra Internacional de las Artes del Humor alberga asimismo las exposiciones “Rajoy. Viñetas del árbol caído” abierta al público desde el 7 de septiembre en la Fábrica del Humor, y “Los mundos de Peridis” en la Fundación Diario Madrid, inaugurada el 6 de septiembre. Además de otras exposiciones y actividades que se irán inaugurando a lo largo de los meses de septiembre y octubre.

Una inauguración repleta de personalidades

La exposición múltiple de XXV Muestra Internacional de las Artes del Humor ha contado con un nutrido grupo de personalidades relacionadas con el humor, además de los representantes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá.

Como maestra de ceremonias del evento ha estado Maite del Val, directora de la Fundación General de la Universidad, que ha ido cediendo la palabra al alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el dibujante ‘Guillermo’ Torres, Julio Rey, director técnico del Instituto Quevedo del Humor y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz. También ha presidido esta presentación la directora de la Fundación Largo Caballero Almudena Asenjo.

Entre la institucionalidad de los mensajes de la presentación ha destacado el discurso de Julio Rey reivindicando la libertad de expresión en referencia a la condena que sufrió en 2007 su compañero ‘Guillermo’ por una portada de El Jueves donde caricaturizaban a los entonces Príncipes de Asturias. Una caricatura “que no está en la exposición por no eclipsar a las demás obras de las distintas muestras” aseguraba Rey”.

Entre los asistentes se encontraban María Aranguren, concejal de Cultura, Markel Gorbea y Marcelo Isoldi, concejales del PP, Tomás Gallego, director académico del Instituto Quevedo del Humor, Nieves Concostrina, codirectora técnica del Instituto Quevedo del Humor, Pedro Soria, director del Parador de Alcalá de Henares, Julia Pérez, Presidenta de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares o Clara Castresana, Relaciones Institucionales de Mujeres Progresistas entre otros.

Dispositivo Especial de tráfico por la Procesión de la Virgen del Val y la Legua Popular

Con motivo de la celebración  de las fiestas patronales en honor de la Virgen del Val, la Policía Local en coordinación con Protección Civil, ha preparado un dispositivo especial ante la celebración de estos actos, lo que implicará restricciones de circulación de vehículos y estacionamiento en algunas zonas del recorrido de las procesiones y la prueba deportiva, con el fin de promover la seguridad y movilidad.

Procesión  sábado 15  de Septiembre

Salida: Catedral Magistral: 19,00 Horas.

Recorrido: Iglesia Magistral- Calle Tercia- Plaza Santos Niños – Calle Mayor- Plaza De Cervantes – Plaza Rodríguez Marín- Calle Colegios- Paseo del Val- Plaza de la Juventud -Avd. de Val – Ermita Del Val.

Domingo 16 de septiembre.  XV Legua Popular el Val

Salida: Av. Del Val (Plaza Juventud): 10:00 Horas.

Recorrido: Av. Del Val (Plaza Juventud) – Av. Del Val- C/ Toledo- C/ Zaragoza – C/ Santander- Av. Lope de Figueroa- Camino Afligidos-Ribera del Rio – Parque de la Juventud (Final).

Procesión lunes 17 de Septiembre

Salida: Ermita del Val 19,00 Horas.

Recorrido– Ermita Del Val- Av. Del Val- Plaza Juventud- Paseo Del Val- Glorieta De Aguadores- Calle Colegios – Plaza De Rodríguez Marín – Santa Úrsula – Escritorios – Plaza Santos Niños – Calle Tercia – Entrada Magistral.

Medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación

Se informa que  no estacionen sus vehículos en las calles afectadas por el itinerario de las procesiones del día 15 y 17 de septiembre, evitando en la medida de lo posible el uso del vehículo particular en los barrios afectados por el recorrido de ambas procesiones y de la  XVII Legua Popular del Val el día 16 de septiembre.

Asimismo recordamos a los conductores y vecinos de la zona centro y los barrios afectados por el recorrido de las procesiones y la prueba deportiva, que deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita las mismas, también se verán afectadas por los cortes de tráfico durante la celebración de las mismas.

Transporte Público

El transporte público urbano circulará por vías alternativas al recorrido de las procesiones y la prueba deportiva. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Madrid inicia en la línea 8 la renovación de todo el sistema de comunicaciones de Metro

El Consejo de Gobierno ha conocido hoy la propuesta de adjudicación del contrato para instalar el sistema de comunicaciones RailNET en la línea 8 de Metro, con el que el suburbano va a iniciar la renovación de todo su sistema de comunicaciones.

El objetivo pasa por mejorar la capacidad, seguridad y fiabilidad de la red actual y sentar las bases para poder desarrollar el proyecto Estación 4.0, que implica una revolución tecnológica global de este transporte público. Este proyecto en la Línea 8 entre Nuevos Ministerios y Aeropuerto Terminal 4 tiene un presupuesto de 5.895.259 euros y un plazo de un año para concluir su desarrollo.

El proyecto engloba la modernización de las estaciones, la creación de un nuevo Centro de Procesamiento de Datos y un Centro de Control Operativo de la Red que tenga funciones de operación, seguridad, mantenimiento de instalaciones y material móvil.

La modernización del sistema de comunicaciones, denominado RailNET, comenzará en la línea 8 y afectará a todas sus estaciones, su Puesto de Seguridad y los siete centros de la red que permiten conectar todas las instalaciones de las estaciones con los puestos de mando y tecnológicos de Metro de Madrid. Con esta actuación se dará respuesta a los nuevos requerimientos de seguridad, conectividad y calidad de servicio que necesita la compañía para evolucionar y ofrecer nuevas y mejores prestaciones a los usuarios.

El nuevo sistema incluirá la redundancia real de la red física, con duplicidad de los cables de fibra y reparto físico de cuartos de comunicaciones, eliminando los puntos únicos de fallo; la segmentación de la red para poder ofrecer nuevos servicios a los usuarios; y el incremento, para evitar cualquier problema de seguridad, de la red frontera corporativa de acceso a internet, que es aquella que garantiza las conexiones seguras entre Metro y los clientes por este sistema.

Todo ello garantizará el poder centralizar la gestión y explotación de la red en los futuros CPD y CCOR, así como evitar el mando local desde las estaciones cuando se detectan fallos de comunicación. La mayoría de los trabajos que se realicen tendrán carácter nocturno y concluirán con el proceso migratorio entre la antigua red y el nuevo sistema, que deberá realizarse de forma controlada y sin que afecte al servicio.

La Universidad de Alcalá recibe a sus nuevos becarios Fulbright

Foto: Universidad de Alcalá

Entre el 10 y el 13 de septiembre la ciudad acoge a 175 becarios estadounidenses: profesores universitarios, investigadores predoctorales y postdoctorales, estudiantes de máster y auxiliares de conversación.

El Programa Fulbright es el más prestigioso de todos los programas de intercambio a nivel de posgrado a nivel mundial. Lo desarrolla Estados Unidos con más de 160 países y busca fomentar el entendimiento mutuo entre las naciones a través del intercambio cultural, educativo y científico entre las personas.

Desde su creación en 1946 por el senador de EE. UU. James W. Fulbright, el programa ha otorgado becas de intercambio a más de 300.000 personas.

En reconocimiento a su carácter internacional y su apuesta por fomentar los valores de cooperación y entendimiento, el Programa Fulbright fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2014.

Las jornadas de Orientación en Alcalá de Henares

Estas jornadas se celebrarán entre los días 10 y 13 de septiembre, y congregarán a 175 becarios Fulbright estadounidenses que acaban de llegar a nuestro país. El objetivo fundamental del programa de orientación es dar a los becarios una serie de pautas para que su aclimatación a la cultura española sea más sencilla.

Se tratarán aspectos logísticos como la búsqueda de alojamiento, bancos, trámites burocráticos, etc y de adaptación a aspectos culturales o sociales a los que pueden no estar acostumbrados en su país. También se les ofrecen oportunidades para desarrollar tareas sociales y de voluntariado como proyecto adicional a su beca.

Los becarios desarrollarán su estancia en distintas regiones de España (Asturias, Canarias, Galicia, La Rioja y Madrid como más representativas) y en Andorra. La beca cubre la realización de proyectos en ámbitos diferentes pues hay becas para auxiliares Fulbright de conversación, becas predoctorales, becarios que estudiarán Masters, o profesores e investigadores con amplia experiencia.

El rector de la Universidad y el embajador de Estados Unidos en España inauguraron las jornadas el 10 de septiembre.

El Programa Fulbright en España

Este año el programa Fulbright en España celebra su 60 aniversario: desde 1958 los gobiernos de Estados Unidos y de España han confiado en este programa para facilitar los intercambios culturales, educativos y científicos entre los dos países, con unos resultados contrastados y notables.

Los ciudadanos que han tenido la oportunidad de disfrutar de una beca Fulbright han contribuido al desarrollo económico, científico y cultural de las dos sociedades, tendiendo puentes personales y profesionales que acercan a los dos países, perduran en el tiempo y construyen estructuras de  colaboración estables que fomentan la tolerancia y el   entendimiento mutuo.

La Comisión Fulbright es quien administra las becas en España, de las que se han beneficiado más de 5.600 becarios españoles y 2.860 estadounidenses, muchos de los cuales hoy son destacados miembros de la sociedad que gozan de reconocido prestigio en su profesión. Entre ellos y a título de ejemplo, cabe mencionar a escritores de la categoría de Ana María Matute o Miguel Delibes; científicos como Mariano Barbacid o Federico García Moliner; cineastas como Carlos Saura o Daniel Sánchez-Arévalo; políticos como Javier Solana o Josep Borrell; periodistas como Guillermo Fesser o Montserrat Domínguez; además de 6 premios Príncipe de Asturias y más de una decena de premios Nacionales.

La Comisión es binacional, está regida por representantes de los dos países y copresidida por altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de la Embajada de Estados Unidos en España y Andorra, que tienen la misión de supervisar y fijar los objetivos anuales. Se financia con los fondos asignados cada año por ambos gobiernos y cuenta, además, con el apoyo de varios ministerios, gobiernos regionales y empresas.