Dream Alcalá Blog Página 991

Alcalá estará mejor preparada en caso de avería en el suministro de agua

La Asamblea General de la MAS aprueba, entre otros asuntos, la interconexión de las tuberías y la creación de una Comisión Informativa de Infraestructuras Hidráulicas

En la sesión ordinaria de la Asamblea General de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) celebrada en la tarde-noche del pasado jueves 6 de septiembre, los vocales aprobaron por unsanimidad el proyecto de obras de interconexión entre las conducciones 1 y 2 de Beleña con la de Alcorlo-ETAP en el término municipal de Humanes.

Con esta infraestructura se mejora la garantía de suministro de agua hasta la Planta Potabilizadora de Mohernando (ETAP) desde Beleña, en caso de que una avería obligase a cortar el suministro hasta su reparación.

“Se trata de realizar una especie de “bypass” que permitiría poder usar en todo momento dos de las tres tuberías que suministran agua a la Planta (Beleña 1 y 2 y Alcorlo-ETAP) en caso de que alguna de ellas sufriera una avería o cualquier otra intervención de reparación o mantenimiento”, asegura Javier R. Palacios, presidente de la MAS.

“Es una petición realizada a la Asamblea por el equipo técnico desde el momento en que fue operativa la conexión con Alcorlo. De alguna manera es sacarle un mayor provecho a una infraestructura ya creada y que por desgracia ha estado tantos años inoperativa”.

El proyecto aprobado por la Asamblea supone una inversión de aproximadamente un millón de euros, ha sido redactado por la empresa INCISA y supervisado e informado favorablemente por la Dirección General del Agua de Castilla la Mancha. En breve se iniciará el expediente de contratación de las obras.

En la misma sesión, la Asamblea aprobó la creación de una Comisión Informativa permanente de Infraestructuras Hidráulicas, con el fin de llevar a cabo el estudio, seguimiento y elaboración del preceptivo informe previo a las inversiones hidráulicas que se lleven a cabo en el futuro. Dicha comisión estaría formada por 4 representantes del PSOE, 2 del PP, 1 de Ciudadanos y 1 de Somos Alcalá, actuando como secretaria, la de la Mancomunidad, según fue aprobado por la Asamblea General en la sesión del mes de julio de 2016.

Más en la Asamblea General

Otros asuntos tratados en la sesión de la Asamblea general fueron la aprobación por unanimidad de la Cuenta General de 2017, la modificación presupuestaria para la adquisición de un vehículo con destino a la sección de mantenimiento de redes y la solicitud de un dictamen facultativo al Consejo Consultivo de CLM respecto a la manera en que la Mancomunidad tiene que liquidar a los ayuntamientos de Guadalajara y Marchamalo los consumos correspondientes a la prestación del servicio de abastecimiento de agua en el Polígono del Henares, tras las resoluciones tomadas por ambos consistorios en las últimas semanas.

El presidente informó a la Asamblea de que el volumen embalsado es Beleña es de 40,62Hm3, el 76,35% de la capacidad de embalse lo que indica que estamos en una situación de total “Normalidad” con respecto al Plan de Gestión de Sequía. En cuanto al consumo en los 8 primeros meses del año se observa un ligero descenso del 0,39% con respecto al año 2017. Asimismo, comunicó a los vocales que la Confederación Hidrográfica del Tajo ha contestado positivamente a la instalación del caudal automático en Beleña para regular las aportaciones del caudal ecológico.

Qué factores limitaron la biodiversidad de mamíferos en la Península Ibérica durante millones de años

Ilustración de Mauricio Antón.

Una de las cuestiones que trae de cabeza a los ecólogos evolutivos, que estudian la ecología a lo largo de escalas temporales de millones de años, es si la biodiversidad (el número de especies que encontramos en un sitio) puede aumentar con el tiempo o si los ecosistemas tienen un número máximo de especies que pueden mantener. Si la biodiversidad de las especies tiene un límite, surge otra pregunta: ¿qué factores evitan que ésta aumente sin parar aunque pasen millones de años?

Los límites a la biodiversidad (también llamados “capacidad de carga”) mantenidos a lo largo de millones de años se habían propuesto y a veces demostrando, pero sólo para escalas geográficas muy grandes (continentales o a nivel global), pero nunca en escalas geográficas más pequeñas.

Una investigación de los profesores Juan López Cantalapiedra (UAH), Soledad Domingo (CSIC) y Laura Domingo (UCM,CSIC), publicada en ‘Scientific Reports’, demuestra que la biodiversidad de mamíferos que habitaban la Península Ibérica hace entre 15 y 2 millones de años ha oscilado con un límite de unas 40 especies (en la actualidad, hay unas 20 especies, exceptuando micromamíferos como roedores y murciélagos, que no entran en el análisis).

Estas oscilaciones fueron bastante bruscas. Cuando la diversidad aumentaba demasiado por encima de este límite, el sistema entraba en desequilibrio, era insostenible, y muchas especies desaparecían de golpe, con lo que la biodiversidad descendía bastante por debajo de esas 40.

Pero este límite y esas fluctuaciones han ido cambiando también a lo largo del tiempo, moduladas por complejas interacciones entre diversos factores. Por ejemplo, en momentos en los que había grandes migraciones de especies desde África o cuando nuestros ecosistemas eran más heterogéneos (cuando había praderas alternadas con paisajes más forestales), la Península Ibérica ha albergado más especies de mamíferos.

Por otro lado, cuando los nichos ecológicos estaban más saturados, o durante intervalos en los que los ecosistemas eran tremendamente áridos, el sistema ha tendido a dejar de incorporar especies (ya sea por migración o por aparición local de nuevas especies) o a perderlas más rápidamente (mediante extinciones o migraciones a otras regiones).

La conclusión más importante de la investigación es que estos factores atañen tanto a los cambios climáticos (cambios en la vegetación, la aridez e incluso los cambios tectónicos que facilitan las migraciones desde otros continentes), como a la llamada ‘ecología de las especies’ (el papel que juega una especie en un ecosistema, y que abarca su forma de alimentarse, de competir con otras, de cazar, de evitar ser comida…-)

Estos factores operan además a diferentes escalas espaciales, tanto a nivel local, como en el caso las interacciones entre especies, o cambios en los ecosistemas, como continental, ya que las grandes migraciones que comienzan a miles de kilómetros pueden tener una gran influencia en los patrones de diversidad a lo largo de millones de años.

En su artículo, los investigadores analizaron información del registro fósil de unas 200 especies de mamíferos que vivieron en la Península Ibérica hace entre 15 y 2 millones de años, un periodo que abarca momentos en los que hubo mastodontes, rinocerontes, jirafas, antílopes y grandes felinos. Analizando esta información han podido reconstruir cómo ha variado la diversidad de mamíferos durante esos 13 millones de años y qué factores la han limitado.

Referencia: Cantalapiedra JL, Domingo MS, Domingo L (2018) Multi-scale interplays of biotic and abiotic drivers shape mammalian sub-continental diversity over millions of years. Scientific Reports. doi: 10.1038/s41598-018-31699-6

www.nature.com/articles/s41598-018-31699-6

Carrefour trae a Alcalá de Henares el comercio 24 horas

Carrefour trae a Alcalá el primer centro 24 horas del Corredor del Henares. El hipermercado de la Vía Complutense amplia su horario a partir de este jueves 6 de septiembre y ofrece apertura 24 horas, como respuesta a los consumidores que reclaman poder hacer sus compras fuera del horario habitual.

La compañía, que es pionera en España en medidas de liberalización comercial, ya ofrece comercio online y apertura 24 horas en 11 supermercados Carrefour Market madrileños y en el hipermercado de Madrid Sur, en Vallecas, que abrió sus puertas el pasado mes de diciembre.

Carrefour Alcalá Centro (Vía Complutense, 49), cuenta en la actualidad con una plantilla de 127 personas y creará 14 nuevos puestos de trabajo para cubrir los diferentes turnos y mantener los estándares de calidad y servicio que caracterizan a Carrefour. Todo esto sin contar los empleos indirectos (seguridad, limpieza, proveedores…), además de nuevas incorporaciones que pueden llegar a crearse si la medida tiene el éxito que espera la empresa.

Este establecimiento es el segundo y más antiguo hipermercado de la cadena en la ciudad complutense, y cuenta con 3.100 m2 de sala de ventas, 11 cajas de salida, 4 cajas de libre servicio y 90 plazas de parking.

Hugo Parra: “Un servicio 24 horas es una buena noticia, sobre todo, por la generación de empleo”

El Director Regional Mini Centro de Carrefour España, Hugo Parra, buen conocedor del centro de Vía Complutense, destaca la cercanía y los productos de la tienda. “Está en el centro de Alcalá, es una tienda muy urbana y muy cercana en proximidad al cliente. Es un centro referente en productos frescos dentro de la variedad y el surtido que ofrecemos en alimentación”.

Además, apunta los nuevos servicios fuera de la zona de alimentación. “Para complementar tenemos la zona de no alimentación, sobre todo en la parte de electro y campañas de bazar. En este sentido, dentro de la estrategia de la compañía, prestamos un servicio que se llama Click&Collect donde el cliente tiene la opción on line de hacer su pedido de no alimentación y la tienda se compromete a tenerlo en dos horas preparado en atención al cliente, sin necesidad de esperar colas”, añade Parra, quien nos contó muchas más cosas en entrevista que puedes ver en el vídeo superior.

Para terminar, subraya la importancia de la liberalización de horarios en cuanto a la creación de nuevos empleos. “Creo que poder prestar un servicio 24 horas es una buena noticia, sobre todo por la generación de empleo. Actualmente en esta tienda trabajan 127 personas y hemos creado otros 14 puestos de trabajo directos. Eso, más los indirectos como pueden ser personal de seguridad o mensajería. En nuestras tiendas, igual que adaptamos los surtidos y productos a la situación local o regional de la zona, adaptamos los horarios de apertura a las necesidades que nos demandan nuestros clientes”, finaliza Parra.

La mayor oferta comercial y de servicios de Alcalá

Carrefour Alcalá Centro pone a disposición del consumidor secciones tradicionales junto a nuevos servicios y modelos comerciales que caracterizan la oferta de la empresa de distribución.

La propuesta comercial de Carrefour incluye conceptos como el espacio de parafarmacia, bodega, surtido de productos bio y salud (sin gluten, sin lactosa, sin azúcar), plaza Home (dedicada al mundo de la casa) y la zona integrada para los productos de tecnología y electrodomésticos.

Los únicos servicios que quedarán fuera de estas nuevas 24 horas de Carrefour serán la venta de alcohol, la legislación vigente no permite este servicio a partir de las 22:00 horas, y el pescado fresco servido en bandeja. Sí se suministrarán pescados envasados, hasta que el producto fresco empiece a llegar por las mañanas de las 66 lonjas con las que cuenta Carrefour en toda España.

Junto a estas secciones se ofrecen ventajas adicionales como el Café-Bar o el servicio Shop & Go, con el que el cliente puede hacer su compra y Carrefour se encarga de pasarla por caja y de llevarle la compra a casa.

Precisamente el Café-Bar se ha instalado en el local donde antes se encontraba una antigua óptica, por tanto es una ampliación del  Carrefour de Vía Complutense. Ahora, se convierte en un lugar de encuentro no solo para clientes de la tienda, sino también para quienes paran por allí cada mañana antes de partir al trabajo desde la parada de autobús que se encuentra junto al centro. Ahora pueden tomar un café o un desayuno completo antes de emprender viaje.

Imágenes de Alcalá Centro, el nuevo Carrefour 24 horas

Otros servicios Carrefour

Además, para mayor rapidez, el servicio de entrega de compra on line de Carrefour, si se elige la primera franja horaria disponible para recibir la mercancía, puede entregar en un periodo de 2 o 3 horas.

En cualquier caso si el cliente necesita una franja horaria más tardía, la entrega se haría en el mismo día siempre de 9:00 a 22:00 horas. El servicio de logística para el reparto también es propiedad interna de Carrefour España.

El centro cuenta también con servicios que constituyen la propuesta omnicanal de la compañía, como Click&Collect, que permite realizar la compra online de productos de no alimentación y recoger el pedido en 3 horas de manera gratuita.

La libertad horaria crea 125.000 empleos en la Comunidad de Madrid

Carrefour se sitúa a la vanguardia del sector en cuanto a libertad horaria y ha sido la primera empresa del sector en ofrecer en apertura 24 horas en Madrid, gracias a la legislación vigente en esta comunidad. La cadena ofrece venta 24 horas a través de su tienda online.

Según fuentes de la Comunidad de Madrid, la liberalización de horarios ha favorecido la creación de hasta 15.200 puestos de trabajo en la región. La compañía también está a la cabeza en el lanzamiento de los formatos más innovadores: la apertura del primer Carrefour Market gourmet en la calle Conde de Peñalver; Carrefour Bio, la primera tienda de productos ecológicos en la calle Velarde o el Mercado de Alcobendas, la primera zona de restauración o food court.

Por lo que respecta a la acogida que están teniendo las aperturas 24 horas de Carrefour son los consumidores quienes demandan un servicio de compra que puedan compaginar con sus horarios laborarles.

Especialmente en las grandes ciudades hay sectores de población que desarrollan su trabajo por la noche, como los servicios de limpieza, urgencias médicas, farmacias, seguridad y transporte, servicios informativos…. entre otros muchos colectivos. Por ello, también es necesario que exista un servicio de compra que se adapte a todos los horarios.

#ElForo: Foro de empleo y emprendimiento de Alcalá de Henares

La concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Pilar Fernández, ha presentado la segunda edición de #ElForo.

El próximo 27 de septiembre, el Espacio de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogerá este foro, una jornada gratuita que celebra su segunda edición bajo un formato innovador, en la que se desarrollarán charlas, ponencias y mesas de debate en distintos espacios.

La concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, ha afirmado que “se trata de una herramienta que el año pasado pusimos en marcha y funcionó, y este año hemos mejorado. El objetivo es que sea una jornada de trabajo dinámica y útil para la búsqueda de empleo y el desarrollo profesional”.

Entre las 9:00 y 14:00 horas, 21 profesionales acompañarán al asistente en esta jornada y pondrán todo su conocimiento a su disposición mediante ponencias de 20 minutos agrupadas en 3 temáticas: empleo, emprendimiento y desarrollo profesional.

De esta manera, cada asistente podrá elegir en cada momento en qué mesa o debate participar. Además, diversas empresas estarán presentes y llevarán hasta #ElForo procesos de selección.

Ramón del Olmo inicia la Semana del Mayor con un emotivo pregón

La XXXIV Semana del Mayor de Alcalá de Henares arrancó con el pregón pronunciado por Ramón del Olmo, hijo adoptivo de la ciudad.

En el pregón de la Plaza de Cervantes estuvieron también presentes el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Mayores, Carlos García Nieto. Además, todos los grupos de gobierno y oposición estuvieron representados por distintos concejales ya fuese junto al pregonero en el Quiosco o abajo como espectadores. Destacó la presencia del ex alcalde Bartolomé González que no se quiso perder el acto y saludar a Ramón.

Ramón del Olmo ha sobresalido en Alcalá de Henares por su implicación en los actos desarrollados para el municipio, destacando entre ellos el haber instalado el sonido en 16 ceremonias de entrega del Premio Cervantes.

La Semana del Mayor ofrecerá hasta el próximo sábado 8 de septiembre música, visitas guiadas, senderismo, talleres, una conferencia y cine a todos los mayores de la ciudad.

Pregón de Ramón del Olmo en vídeo

En Directo, Semana del Mayor: Pregón a cargo de D. Ramón del Olmo, hijo adoptivo de Alcalá de Henares.

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 5 septembre 2018

Rodríguez Palacios tuvo palabras de agradecimiento a todas las personas asistentes al pregón, destacando “el papel fundamental de los mayores en la sociedad, merecedores de cualquier acto de reconocimiento y del respeto y la gratitud de toda la ciudadanía”.

El concejal de Mayores, Carlos García Nieto, por su parte, animó a los mayores a sumarse a todas las actividades organizadas desde el Ayuntamiento.

Minutos después de empezar oficialmente la Semana del Mayor 2018, la orquesta JENASAN amenizó con un Baile Popular la Plaza de Cervantes.

Juegos y talleres en la Semana del Mayor de Alcalá de Henares

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Los vecinos y vecinas más mayores de Alcalá de Henares han disfrutado esta mañana junto a sus nietos y nietas de los talleres y juegos organizados dentro de los actos de los XXXIV Semana del Mayor.

La Plaza de Palacio ha sido el lugar escogido para que mayores y pequeños compartiesen juegos como el ajedrez, talleres con sales y pintura, así como una visita guiada a la Catedral Magistral, llevada a cabo por alumnos del IES Cardenal Cisneros.

El concejal de Mayores, Carlos García Nieto, ha presenciado las actividades y ha agradecido a todos los participantes su asistencia.

Y es que este miércoles arrancaba la XXXIV Semana del Mayor con el pregón del hijo adoptivo de Alcalá de Henares, Ramón del Olmo. Se celebra del 5 al 8 de septiembre y la programación incluye actuaciones musicales, visitas guiadas, cine, senderismo urbano y el acto de homenaje a los mayores que celebran este año sus Bodas de Oro.

Más información

Siete consejos para que tu hijo no odie las matemáticas

A punto de producirse el regreso a las aulas y volver a la rutina, toca también retomar los deberes. A veces, no sabemos muy bien cómo incentivar a nuestros hijos para que las afronten de manera positiva, especialmente, en el caso de las matemáticas.

El profesor del área de Matemática Aplicada de la UAH, David Orden nos ayuda con una serie de recomendaciones sencillas y concretas que nos pueden ser de gran utilidad a todos.

1 Nunca le digas “yo odiaba las matemáticas” (aunque lo hicieras)

Probablemente nunca le dirías “yo odiaba leer”, pero por desgracia la ansiedad por las matemáticas resulta más habitual. Si tú mismo las criticas, será difícil que el niño tenga una actitud positiva hacia ellas. Y lo que es peor, estarás dándole una excusa para rendirse a la primera dificultad.

2 Hazle ver que está rodeado de matemáticas

¿Cuántos minutos faltan para entrar en el cole? ¿Por qué las arañas esperan en el centro de su tela? ¿Por qué el frutero apila así las naranjas? ¿Por qué los aerogeneradores tienen tres palas? Muéstrale que en su día a día hay matemáticas por todas partes… y acostúmbrale a saber verlas.

3 Intenta que cada día piense en algún problema

Si ya intentas dedicar un rato cada día a la lectura, ¿por qué no haces lo mismo con las matemáticas? Puedes inspirarte en Bedtime Math, una iniciativa que propone un problema matemático cada día, o en alguno de los muchos blogs que ofrecen actividades para Infantil o Primaria.

4 Anímale a no rendirse cuando se atasque

Todo el mundo se cae alguna vez cuando está aprendiendo a montar en bicicleta. Pero nadie deja de intentarlo por ello y, tarde o temprano, lo acaba consiguiendo. Mantente a su lado, intenta que pedalee solo y ayúdale cuando lo necesite.

5 Fomenta que sepa seguir un método y también usar su creatividad

Las matemáticas no consisten solo en seguir una receta. Como en la cocina, hay que saber hacerlo, pero también es bueno experimentar y conseguir resultados comestibles. Encauzar su creatividad puede ser tan necesario como enseñarle a seguir instrucciones.

6 Enséñale cómo resolver problemas

Dale herramientas para resolver problemas; primero, entenderlo y familiarizarse con él. Segundo, buscar estrategias y diseñar un plan. Tercero, elegir una estrategia y ponerla en práctica. Por último, aprender de los aciertos y errores.

7 Transmítele la importancia y utilidad de las matemáticas en la Historia

Seguro que conoce un montón de pintores, escritores o músicos que han dejado huella. ¿Y algún matemático? Puedes usar una fecha importante para hablarle de matemáticos que nacieron o murieron en ese día, tirar de la lista de matemáticos importantes de la Wikipedia o consultar Mujeres con ciencia.

Más información

Primer evento de Café Pendiente Alcalá de Henares

El objetivo de este evento es que cada vez más gente conozca Café Pendiente Alcalá de Henares y, a la vez, conseguir una pequeña ayuda para el Colectivo CAJE que trabaja con los jóvenes del distrito II. Eso sí, el donativo será voluntario pues la actividad es gratuita.

El evento se celebrara este domingo 9 de septiembre en las salas A Tu Rollo de Alcalá de Henares (C/ Belvis del Jarama 3) a las 11:30 horas. Puedes reservar y confirmar tu asistencia en Erase una Vez (C/ Talamanca, 23), en el mail cafependientealcaladehenares@gmail.com o en el teléfono 660 58 46 17.

Habrá aperitivo y café para todos, dos horas y media de Juegos, y actividades enfocadas para los niños, Juegos Populares , de toda la vida que los mayores recordarán y enseñaremos a los más peques, Rubik, Tabas, Chapas, Jenga, etc….. Artesanía, Mini bolos, Trueque de Juguetes e intercambio de Cromos.

¿Qué es Café Pendiente?

El objetivo de nuestra página es extender esta iniciativa que ya surgió en otros lugares a la ciudad de Alcalá de Henares, involucrando de diversas maneras a vecinos, y locales comerciales ya sean Cafeterías, Restaurantes, Bares, Pastelerías, Panaderías, Peluquerías, etc…

Es fácil: los clientes entran en el local, pagan su café, pan, bollo, botella de agua, bocata, menú, corte de pelo, etc…  y dejan uno “pendiente”, o sea, pagado anónimamente para alguien que lo necesite, alguien sin recursos.

El local lo irá apuntando en una pizarra visible al público indicando que existe algo pendiente, ante todo claridad y compromiso, y sobre todo confianza.

El concepto de «café pendiente» («café sospeso» en italiano) es una antigua tradición napolitana que consiste en pagar dos cafés: Uno para sí mismo y otro para un cliente más desfavorecido, que no tiene los medios para pagar uno. Por ejemplo, si entras en un café con un amigo, puedes pedir tres cafés – uno para ti, otro para tu amigo y un «café pendiente».

Cuando una persona sin recursos entra en este establecimiento y pide si tiene un café pendiente para él, le servirá como cualquier otro cliente – puesto que se ha pagado por adelantado.

Más información

  • Fecha y hora: domingo 9 septiembre en las 11:30 horas
  • Lugar: salas A Tu Rollo Alcalá (C/ Belvis del Jarama 3)
  • Organizan: Erase una Vez y Café Pendiente Alcalá de Henares
  • Colaboran: Abrasador Casa Benito, La Sostenible, Restaurante Sexto Sentido, Artenur, Juguetes Cayro, Restaurante Patrimonio, Quijota Educadora, Café Plaza, A tu Rollo.

Robótica, títeres, magia y más en Parque Corredor para la vuelta al cole

Durante el mes de septiembre Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, ha programado gran variedad de actividades y eventos para que los niños jueguen y se diviertan, y no echen de menos el verano.

Septiembre es el mes de los reencuentros con los compañeros y amigos, y la emoción por el nuevo curso, pero también de la nostalgia por los juegos de verano y las experiencias vividas. Para hacer un poco menos dura la vuelta al cole, Parque Corredor pone a disposición de los más pequeños todo tipo de actividades para que aprendan divirtiéndose y disfruten al máximo de su estancia en el centro.

Talleres 3D, cómics digitales, talleres de cocina, robótica y pasatiempos

La primera semana del mes la ludoteca Diverclub estará abierta todos los días, y en sus actividades evocarán los juegos y recuerdos de julio y agosto con talleres 3D, cómics digitales, talleres de cocina, robótica o pasatiempos.

El resto del mes, los viernes, sábados y domingos habrá actividades gratuitas que abarcan distintas áreas como creatividad, reciclaje, talleres digitales o juegos con Wii.

Los talleres de este próximo fin de semana son:

  • Viernes, 7 de septiembre (18-21h.): Wii Sports: para terminar el verano a lo grande
  • Sábado , 8 de septiembre (12 a 14h.): Taller de Robótica /18 a 21h. Concurso de personajes
  • Domingo, 9 de septiembre (12-14h): Pasatiempos que ayudan con la vuelta al cole. 18 a 21h. Concurso de personajes.

Diverclub se encuentra ubicada en la zona de restauración. Su horario en septiembre es de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00h., y los sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Todos los domingos, a las 13:00 horas, payasos, títeres, magia y cuenta cuentos

Además de las actividades programadas en Diverclub, todos los domingos de septiembre, en el espacio reservado junto a la ludoteca, habrá payasos, títeres y cuentacuentos  destinados a los niños:

  • Domingo 2. Payasos: ‘Colorín y Colorado preparan la vuelta al cole en Parque Corredor’.
  • Domingo 9. Títeres: ‘El heredero del Rey Arturo’.
  • Domingo 16. Cuentacuentos: ‘Cuentos que cuentan por la igualdad en Parque Corredor’
  • Domingo 23. Títeres para bebés, con lenguaje y signos visuales adaptados para los más pequeños.  Habrá dos representaciones: ‘La granja de Bob’ y ‘El cerdito valiente’.
  • Domingo 30. Magia: ‘El mago José Miguel’.

Semana del Mayor de Alcalá de Henares

Comienza la XXXIV Semana del Mayor de Alcalá de Henares, que tendrá lugar del 5 al 8 de septiembre. La programación incluye actuaciones musicales, visitas guiadas, cine, senderismo urbano y el acto de homenaje a los mayores que celebran este año sus Bodas de Oro.

La Semana arrancará con el pregón del 5 de septiembre, que correrá a cargo de Ramón del Olmo, hijo adoptivo de Alcalá de Henares.

La música estará presente con los bailes populares con orquesta de los días 5 y 7 de septiembre en la Plaza de Cervantes, el canto a la Copla del día 6 en el Auditorio Paco de Lucía y el musical “Abba The Gold Experience” el 8 de septiembre. Las entradas para este último acto, fin de fiesta, costarán 1 euro, y se podrán recoger en la Concejalía de Mayores (C/ Victoria, 10).

La recogida de entradas gratuitas, así como las inscripciones a las actividades, también se harán en la sede de la Concejalía de Mayores, a partir del 30 de agosto, de 11:30 a 13:30 horas.

Abuelos y nietos podrán disfrutar el 6 de septiembre de talleres en la Plaza de Palacio, que incluyen pintura, residuos, alimentación y juegos con paracaídas.

El concejal de Mayores, Carlos García Nieto, ha expresado que esta nueva edición de la Semana del Mayor “vuelve a ser un acto de reconocimiento a los vecinos y vecinas más mayores de la ciudad antes del comienzo del curso en los Centros de Mayores”, y les ha animado a participar en todas las actividades programadas.

Programación Completa de la XXXIV Semana del Mayor

Miércoles, 5 septiembre

  • 20:00 h. Pregón a cargo de D. Ramón del Olmo, hijo adoptivo de Alcalá de Henares.
  • 20:30 h. Baile popular. Orquesta JENASAN. Plaza de Cervantes

Jueves, 6 septiembre

  • 11:00 h. Talleres, juegos y visita guiada para abuelos y nietos: sales, pintura, alimentación y residuos, juegos con paracaídas. Visita guiada a la Magistral. Por alumnos del IES Cardenal Cisneros. Plaza de Palacio.
  • 19:00 h. Canto a la copla. Con Natalia Móralo. Auditorio Paco de Lucía.
  • 19:00 h. Tarde de cine: La llamada. Teatro Salón Cervantes.

Viernes, 7 septiembre

  • 09:30 h. Visita Guiada: “Alcalá Ciudad Medieval”. Lugar de encuentro: Plaza de los Santos Niños. Para asistir a la visita deberá hacerse la inscripción en la Concejalía de mayores.
  • 12:00 h. Conferencia: Herencia y Testamento. C/ Santiago, 13
  • 19:00 h. Bodas de Oro. Teatro Salón Cervantes
  • 20:30 h. Baile Popular. Orquesta RANGER. Plaza de Cervantes

Sábado, 8 septiembre

  • 9:00 h. Senderismo urbano Salida desde la C/ Victoria 10, con finalización en el Parque O’Donnell. Recorrido aproximado de 8 kms.
  • 20:00 h. Musical. “Abba The Gold Experience”. Parque O’Donnell.

Toma de posesión del nuevo Jefe de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares

La Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares (siempre lo será, se encuentre donde se encuentre), acuartelada en la Base Príncipe de Paracuellos del Jarama, ha celebrado en la mañana del miércoles 5 de septiembre la toma de posesión de su nuevo jefe en la persona del general de brigada Luis Sáez Rocandio.

Bajo la presidencia del general de división Excmo. Sr. D. Fernando García González-Valerio, Jefe de la División “Castillejos” (también la Brigada Paracaidista, la Brigada Aerotransportable de Pontevedra -Galicia VII y la Brigada de la Legión) se ha celebrado la toma de Mando como Jefe de la BRIPAC “Almogávares” VI de Paracaidistas del nuevo general.

Por parte de las autoridades civiles de Alcalá de Henares han asistido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez además de los concejales Víctor Chacón y Markel Gorbea (PP) y David Valle (C´s). Además, han asistido al acto los alcaldes de Torrejón de Ardoz (Ignacio Vázquez), Daganzo de Arriba (Sergio Berzal), Ajalvir (Antonio Martín) y Paracuellos del Jarama (Javier Cuesta), en una posición más cercana a las autoridades por encontrarse el acuartelamiento de la BRIPAC en su termino municipal. Por último fue invitado el alcalde de la malagueña localidad de Alora (José Sánchez Moreno) por su vinculación con la BRIPAC.

Discurso del nuevo General Jefe de la BRIPAC

En Directo: Toma de posesión del General de la Brigada Paracaidista

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 5 septembre 2018

El corto pero intenso acto castrense

Unos 800 efectivos del Grupo de Artillería, Batallón del Cuartel General, Regimiento Nápoles (con la Primera y Segunda bandera paracaidistas Roger de Flor y Roger de Lauria), Batallón de Zapadores y el Grupo Logístico han formado en el patio de armas de la Base Príncipe para recibir a su nuevo jefe y pasar a sus órdenes.

El General de Brigada Sáez Rocandio sustituye al también General Alfredo Pérez de Aguado que ahora es el nuevo jefe del Estado Mayor de la Fuerza Logística. Durante este tiempo el mando de la BRIPAC de Alcalá de Henares lo ha llevado como interino el Coronel Esparza Valiente.

El acto ha sido sencillo primero el paso de revista a las tropas del General García González-Valerio que después ha tomado la palabra para pasar el testigo a Sáez Rocandio que ha hecho su juramento como nuevo jefe de la BRIPAC y ha asistido al desfile de las tropas. Por último el nuevo jefe ha saludado a la plana mayor de oficiales y ha atendido a los medios de comunicación presentes.

Himno Paracaidista de los soldados de la BRIPAC

Escucha el Himno de los veteranos paracaidistas

“Dispuestos a seguir en la línea de relación histórica con Alcalá de Henares”

El General Sáez Rocandio ha agradecido el recibimiento que ha tenido por parte de los que ahora son sus soldados en la Base Príncipe de la BRIPAC. “Un recibimiento magnífico. Hay un equipo de trabajo más que capaz, dinámico, entregado y dispuesto a ayudar a su general que aunque sea su trabajo lo han hecho muy bien. Me he integrado muy rápido durante el mes de agosto, en unas vacaciones que me han servido precisamente para esto. Así que, dispuesto a ponerme al frente”.

Sobre las buenas relaciones que tiene la Brigada Paracaidista con los municipios vecinos del Corredor del Henares, el nuevo jefe de la BRIPAC pretende seguir en la misma línea. “Realmente, las relaciones de vecindad y de hermandad son magníficas. Lo único que puedo hacer es mantenerlas y, si es posible, mejorarlas. Pero creo que es difícil de mejorar respecto a como están. He visitado a los alcaldes que he podido estos días, aunque en agosto ya sabemos que la actividad se para con las vacaciones. Pero la idea es seguir en la misma línea de amistad, vecindad y cooperación”.

Por último sobre la vinculación de la BRIPAC con Alcalá de Henares, Sáez Rocandio asegura que esta relación seguirá en el mismo sentido que durante las últimas décadas. “Desde luego, Hay que mantener estas relaciones porque y no por el hecho de habernos separado físicamente perderlas. Tengo el compromiso con el alcalde, hemos hablado ya, de hecho fue el primero que visite, y estamos dispuestos a seguir en la línea de relación histórica con la ciudad de Alcalá de Henares”, finalizaba el general.

El Desfile final en vídeo y fotos

Desfile de la BRIPAC en la toma de posesión de su nuevo jefe

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 5 septembre 2018

General de Brigada Luis Sáez Rocandio

Nació en San Sebastián el 14 de mayo de 1964. El 1 de septiembre de 1983 ingresa en la Academia General Militar (Zaragoza) como miembro de la Promoción XLIII. Completó sus estudios en la Academia de Infantería (Toledo), hasta su egreso y promoción al empleo de teniente de Infantería en 1988.

Está casado y tiene cuatro hijos.

Empleos

Durante su carrera militar fue ascendido al empleo de Capitán en 1991, a Comandante en 2000, a Teniente Coronel en 2008, a Coronel en 2015 y a General de Brigada en 2018.

Destinos

Teniente en el Regimiento de Infantería Motorizado “Saboya” nº 6 y en el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) “Órdenes Militares” I; Capitán en el GOE “Almogávares” IV y en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE).

Como Oficial de Estado Mayor, con el empleo de Comandante ha ocupado puestos en el Cuartel General  Suroeste de la OTAN y el Cuartel General de la Fuerza de Acción Rápida (FAR). Con el empleo de Teniente Coronel, estuvo destinado en el Cuartel General del Eurocuerpo (Estrasburgo), para posteriormente mandar el Batallón de Infantería Ligera “Ceriñola” III/50.

Tras ascender a Coronel, en julio de 2015, es destinado en diciembre de ese año a la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército, donde permanece hasta su ascenso a General de Brigada. En agosto de 2018 es destinado como Jefe de la Brigada Paracaidista.

Misiones de Mantenimiento de la Paz

  • En 1993 participa en la misión de Naciones Unidas para el Salvador (ONUSAL).
  • En 2002 participa en la misión de la OTAN para Kosovo (KFOR).
  • En 2006 participa en la misión de le UE en la República Democrática del Congo (EUFOR RDC).
  • En 2013 despliega dentro del contingente español para Afganistán (ASPFOR).

Diplomas, cursos e idiomas

Ha obtenido el diploma de Estado Mayor del Ejército de Tierra.

Ha realizado los cursos de Mando de Unidades Paracaidistas y de Operaciones Especiales; buceador de combate elemental y de asalto.

En sus destinos OTAN ha realizado diversos cursos en la escuela de la OTAN en Oberammergau. Está diplomado en el colegio de Defensa de la OTAN, perteneciendo al 125 NADEFCOL Senior Course.

Habla inglés y francés

Condecoraciones

Durante su carrera militar, el general Sáez ha recibido la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, 5 cruces al Mérito Militar y una Cruz del Mérito de la Orden de la Guardia Civil con distintivo blanco, las medallas KFOR (Kosovo) e ISAF (Afganistán) de la OTAN, la Medalla de ONUSAL de las Naciones Unidas, la Medalla al Servicio de la Política Europea de Seguridad y Defensa y la Medalla de la Defensa Nacional de Francia.

Las Oficinas de Turismo de Alcalá han recibido 12.000 consultas durante las Ferias

La Concejalía de Turismo ha informado del incremento que han experimentado las consultas en las Oficinas de Turismo este año durante las Ferias 2018.

La concejala de Turismo, María Aranguren, ha explicado que “el número de atenciones en las Oficinas de Turismo creció durante las ferias más de un 48% con respecto al mismo periodo del año anterior”.

En 2018 se han efectuado un total de 11658 consultas, más de un 60% de las mismas proceden de visitantes de la Comunidad de Madrid. En 2017 las consultas sumaron 7873.

Las Oficinas de Turismo de Alcalá de Henares se encuentran en La Capilla del Oídor (una vez esta dejó su ubicación habitual en el callejón de Santa María) y la Casa de la Entrevista (antes en la Plaza de los Santos Niños, frente al lateral de la Catedral Magistral).

La Oficinas de turismo de Alcalá de Henares son la mejor forma de comenzar tu visita turística a Alcalá de Henares. Allí te informarán sobre los principales recursos turísticos de la ciudad, los lugares más interesantes para ver, los mejores restaurantes de la ciudad, y cómo planificar las rutas turísticas que te ofrecen las distintas empresas de turismo.

39 parejas alcalaínas serán homenajeadas en sus Bodas de Oro

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá celebra estos días la Semana del Mayor, y en el marco de estas actividades el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares se convertirá el viernes en escenario del homenaje que se rinde todos los años desde el consistorio a las parejas de la ciudad que celebran este año sus 50 años de matrimonio.

En esta ocasión serán un total de 39 parejas las homenajeadas, que acudirán al Teatro acompañados de sus familiares para disfrutar de un acto muy emotivo. Posteriormente acudirán al baile popular de la mano de la Orquesta Ranger en la Plaza de Cervantes.

El pasado año este homenaje se celebró el viernes 7 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Salón Cervantes y los homenajeados recibieron un obsequio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El acto forma parte de la programación de la XXXIV Semana del Mayor de Alcalá de Henares y es un homenaje que se realiza anualmente a todas las parejas alcalaínas que han cumplido la magnífica cifra de 50 años de casados.

Apúntate a las Ligas Municipales ‘Cervantes’ de Fútbol 7, Baloncesto y Fútbol sala

Las Ligas municipales Cervantes 2018/2019, que este temporada suman a la tradicional Liga Cervantes de Fútbol 7 Senior las Ligas Cervantes de Baloncesto Senior y de Fútbol Sala Senior, tienen aún abierto el plazo de inscripción, que se puede realizar en la Casa del Deporte (Avda. Virgen del Val, 4).

Los precios por equipo son: 675€ para Fútbol 7, 625€ para Fútbol Sala y 975€ para Baloncesto. El plazo para hacerlo es: para Fútbol 7, hasta el 14 de septiembre o cerrar grupos; para Fútbol sala, hasta el 11 de octubre o cerrar grupos, y para Baloncesto, hasta el 11 de octubre o cerrar grupos.

La Liga Cervantes de Fútbol 7 Senior continuará disputándose los fines de semana, y este año amplía la celebración de partidos a días de diario, a última hora de la tarde. La competición comenzará a finales de septiembre. Los partidos tendrán lugar en CMD Val, CDM El Juncal y Parque Deportivo Ensanche.

La Liga Cervantes de Fútbol sala Senior contará con un único grupo con un máximo de 12 equipos. Los partidos se celebrarán los domingos por la mañana en las instalaciones deportivas municipales. La competición comenzará a mediados de octubre.

La Liga Cervantes de Baloncesto Senior, por su parte, se disputará en grupo único de entre 7 y 10 equipos los sábados por la tarde, y también comenzará a mediados de octubre. La liga contará con el apoyo de la tecnología de NBN23 para el acta digital, y se disputará en los pabellones del IES Antonio Machado y Espartales.

El Curioso Impertinente del TIA también triunfó en Ferias

Fotos: TIA / Texto: Azpilicueta

Formando parte del programa oficial de Ferias 2018, el TIA participó con El curioso impertinente de Luis Alonso, director del grupo, con dos pases en el Patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes, el 2 de septiembre, último día de la feria. Es El curioso impertinente una adaptación teatral de la novela homónima que Cervantes inserta en la primera parte de su Don Quijote.

La trama, en clave de comedia,  se desarrolla en Florencia, donde Anselmo obsesionado con un impertinente experimento al que desea someter a su esposa Camila, recurre a su amigo Lotario. El inesperado desenlace de la obra es congruente con el espíritu didáctico que de las artes tenía Cervantes.

Carlos Ávila dio vida a el cura, el narrador que presenta y concluye los hechos; Javier Blasco a Anselmo, el curioso impertinente; Jesús del Valle a Lotario, el amigo; Aurora Martínez a Camila, la esposa; Ana Isabel Alcolado y Sonia Álvarez a Leonela, la pícara criada; y Carlos Ávila a Floro, el amante de Leonela. Todos ellos dirigidos por el autor del texto, el alcalaíno Luis Alonso. Juan Antonio Borrell completaba el elenco al mando del equipo técnico.

El público asistente siguió con atención y gusto la pieza, aplaudiendo las distintas escenas , aplausos que se acrecentaron generosamente en el saludo final, y esperando que TIA vuelva a estar presente en las Ferias 2019, celebrando así su cuadragésimo aniversario. Serán entonces cuarenta años manteniendo una actividad cultural tan noble como es la del teatro.

Actividad que nace desde dentro de la ciudad, para la ciudad y con intención de proyectarse hacia fuera, paseando con orgullo el nombre de esta milenaria ciudad, patrimonio mundial.

La Feria y el TIA, una relación histórica desde la fundación

Desde su creación, Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) ha tenido un vínculo especial con la Feria de Alcalá. El Grupo de Teatro  se presentó en sociedad un 28 de agosto de 1979 con El carro del teatro de Vicente Romero en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal, donde entonces se celebraban los eventos escénicos de la Feria: zarzuela, danza, música, teatro, …  Y allí tenían su hueco, a la par que los foráneos, las agrupaciones complutenses.

Durante estos treinta y nueve años que median entre 1979 y 2018, TIA ha estado presente en todas las convocatorias feriales que ha podido. Del Patio de Armas, pasando por el patio del Hospitalillo, hasta llegar al hoy denominado Patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes. Está claro que patios, feria y TIA van de la mano.

Plan de la Comunidad de Madrid para parados de larga duración

Foto: Comunidad de Madrid

El gobierno regional ha aprobado destinar 15,6 millones de euros a la ampliación de un programa que tiene como finalidad fomentar la reactivación profesional de personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción, en colaboración con las entidades locales.

Las ayudas del ‘Programa de reactivación e inserción laboral para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo’ están dirigidas a demandantes de empleo, inscritos en las oficinas de empleo de la región, y perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Además, para fomentar la igualdad de oportunidades, está previsto que la mitad de las personas destinatarias de estas ayudas sean mujeres.

Se trata de un programa que contempla actuaciones de orientación y acompañamiento personalizados por parte de tutores especializados. El objetivo es la reactivación profesional para potenciar las habilidades y experiencia de los destinatarios.

En concreto, durante su participación en el programa, sus participantes recibirán un servicio específico de orientación profesional de, al menos 15 meses de duración, en el que contarán con un tutor de inserción y se elaborará un itinerario de inserción personalizado.

Además, podrán adquirir experiencia profesional mediante la suscripción de un contrato de trabajo, a jornada completa, durante un período de al menos 12 meses. También contarán con formación en competencias transversales y/o formación específica ajustada a las necesidades del tejido empresarial de la zona.

Podrán optar a estas ayudas entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo, de titularidad municipal, con el objetivo de subvencionar los costes de orientación, salariales y de formación de las personas objeto del programa.

Contratación de unos 850 parados

La nueva dotación para el programa, con 15,6 millones para este año, se estima que permitirá la contratación de unos 30 tutores; atenderá a más de 1.700 demandantes de empleo perceptores de la RMI y hará posible la contratación de alrededor de 850 personas en paro. Esta ayuda se corresponde con la medida número 21 de la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo.

La vecina Pozuelo del Rey tendrá su primer Colegio Público

La Comunidad de Madrid invertirá cerca de dos millones de euros para construir el que será el primer colegio público de la localidad de Pozuelo del Rey, que entrará en funcionamiento el próximo curso 2019/20. Antes, los alumnos de este municipio tenían que desplazarse a Nuevo Baztán, para realizar sus estudios.

Sin duda una magnífica iniciativa para la consolidación y crecimiento de la Comarca de Alcalá donde sus localidades necesitan de servicios para seguir creciendo y ningún municipio se vea obligado al olvido.

El Consejo de Gobierno regional ha aprobado esta dotación presupuestaria que permitirá la construcción de un colegio con capacidad para 150 alumnos de Educación Infantil y Primaria que formará parte del Centro Rural Agrupado (CRA) de Vega de Tajuña.

Este tipo de centros dan una respuesta a las necesidades de los habitantes de zonas rurales con poca población escolar, con el objetivo de que los menores puedan evitar el desplazamiento a otros municipios. Esta actuación responde al compromiso de la Comunidad de Madrid con el medio rural en los municipios de menos de 2.500 habitantes.

Café Pendiente Alcalá de Henares trae a la Legión 501 a favor del colectivo CAJE

Foto: 501st Legion - Spanish Garrison (Facebook)

El objetivo de este evento es que cada vez más gente conozca Café Pendiente Alcalá de Henares y, a la vez, conseguir una pequeña ayuda para el Colectivo CAJE que trabaja con los jóvenes del distrito II. Eso sí, el donativo será voluntario pues la actividad es gratuita.

El evento se celebrara este domingo 9 de septiembre en las salas A Tu Rollo de Alcalá de Henares (C/ Belvis del Jarama 3) a las 11:30 horas. Puedes reservar y confirmar tu asistencia en Erase una Vez (C/ Talamanca, 23), en el mail cafependientealcaladehenares@gmail.com o en el teléfono 660 58 46 17.

Habrá aperitivo y café para todos, dos horas y media de Juegos, y actividades enfocadas para los niños, Juegos Populares , de toda la vida que los mayores recordarán y enseñaremos a los más peques, Rubik, Tabas, Chapas, Jenga, etc….. Artesanía, Mini bolos, Trueque de Juguetes e intercambio de Cromos.

Pero, por si todo esto fuera poco, están invitados para el Photocall del evento los personajes de la Saga Galáctica 501st Legion – Spanish Garrison

¿Qué es Café Pendiente?

El objetivo de nuestra página es extender esta iniciativa que ya surgió en otros lugares a la ciudad de Alcalá de Henares, involucrando de diversas maneras a vecinos, y locales comerciales ya sean Cafeterías, Restaurantes, Bares, Pastelerías, Panaderías, Peluquerías, etc…

Es fácil: los clientes entran en el local, pagan su café, pan, bollo, botella de agua, bocata, menú, corte de pelo, etc…  y dejan uno “pendiente”, o sea, pagado anónimamente para alguien que lo necesite, alguien sin recursos.

El local lo irá apuntando en una pizarra visible al público indicando que existe algo pendiente, ante todo claridad y compromiso, y sobre todo confianza.

El concepto de «café pendiente» («café sospeso» en italiano) es una antigua tradición napolitana que consiste en pagar dos cafés: Uno para sí mismo y otro para un cliente más desfavorecido, que no tiene los medios para pagar uno. Por ejemplo, si entras en un café con un amigo, puedes pedir tres cafés – uno para ti, otro para tu amigo y un «café pendiente».

Cuando una persona sin recursos entra en este establecimiento y pide si tiene un café pendiente para él, le servirá como cualquier otro cliente – puesto que se ha pagado por adelantado.

Más información

  • Fecha y hora: domingo 9 septiembre en las 11:30 horas
  • Lugar: salas A Tu Rollo Alcalá (C/ Belvis del Jarama 3)
  • Organizan: Erase una Vez y Café Pendiente Alcalá de Henares
  • Colaboran: Abrasador Casa Benito, La Sostenible, Restaurante Sexto Sentido, Artenur, Juguetes Cayro, Restaurante Patrimonio, Quijota Educadora, Café Plaza, A tu Rollo.

Precios especiales para el Zoo si eres de Alcalá

Los residentes en Alcalá de Henares podrán disfrutar durante los días 7, 8 y 9 de septiembre de un precio especial en su entrada al Zoo Aquarium de Madrid. De este modo, cada alcalaíno pagará 16€ en taquilla, en lugar de los 23,30€ habituales.

El descuento se aplicará al presentar en taquilla un documento acreditativo de residencia en Alcalá de Henares. La promoción es válida para el titular y un máximo de tres acompañantes.

La oferta no es acumulable a otras promociones o descuentos.

Dónde está el Zoo Aquarium de Madrid

Los conciertos de la Paloma acogen a 10.000 personas en Un Buen Plan para Ferias

Una cifra superior a las 10.000 personas, divididas entre los cuatro días (del 29 de agosto al 1 de septiembre), ha pasado por la plaza de La Paloma de Alcalá de Henares para disfrutar de la III edición de Un Buen Plan Para Ferias, que bate récord de asistencia y ratifica su presencia en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

“Un Buen Plan Para Ferias”, ciclo de conciertos organizado por la Concejalía de Juventud en colaboración de Alcalá es Música, se consolida como un evento destacado en el ámbito cultural de nuestra ciudad, gracias a la calidad y variedad del cartel.

Suso Abad, concejal de Juventud, considera “que se han cumplido las expectativas” y se muestra orgulloso de “dotar a Alcalá de Henares de un ciclo de conciertos que cada año aglutina a más espectadores”.

El artista encargado de inaugurar la tercera edición del festival complutense el día 29 fue Mediyama, músico alcalaíno que nos hizo reflexionar y disfrutar con sus letras. Acto seguido, Wöyza ponía a bailar a toda la plaza con las canciones de su último disco “Pelea”. Por último, Juancho Marqués abarrotó la plaza con un público entregado a la causa desde el primer acorde.

El segundo día el protagonista fue el Rock. El grupo femenino The Veroñas abrió la noche dejando un gran sabor de boca en el público. Tras su actuación, llegaba el turno de la música rock internacional de la mano de The Fuzillis y The Netbeats, que realizaron dos conciertos espectaculares descargando una buena dosis de rock entre el público presente.

El viernes 31 de agosto sonó a música afrobeat. El artista complutense, Carlitos Chacal, acompañado en el escenario de su banda, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida al penúltimo día de “Un Buen Plan Para Ferias”. Después, los asturianos Akin nos dejaron bailando con sus ritmos africanos envolventes que nos trasladaron al folklore del país africano. Ogun Afrobeat, cabeza de cartel, puso el broche de oro a una noche inmejorable.

El último día (1 de septiembre), donde la música funk-rock fue la principal protagonista, arrancó con el concierto de Ruta 57, grupo complutense que aprovechó su actuación en La Paloma para ofrecer el último show de la gira, que les ha llevado por ciudades muy importantes de nuestro país. Los gallegos, The Soul Jacket aportaron la nota country de la jornada con unas canciones muy coreadas por el público. En último lugar, los míticos Sobrinus se subieron al escenario para interpretar clásicos de la historia de nuestra música que provocaron un ambiente espectacular en el recinto complutense.

Un año más, los foodtrucks tuvieron una presencia destacada en Un Buen Plan Para Ferias gracias a su variada oferta gastronómica, así como la apertura de una pequeteca para el “público infantil”.