Dream Alcalá Blog Página 993

El Curioso Impertinente del TIA también triunfó en Ferias

Fotos: TIA / Texto: Azpilicueta

Formando parte del programa oficial de Ferias 2018, el TIA participó con El curioso impertinente de Luis Alonso, director del grupo, con dos pases en el Patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes, el 2 de septiembre, último día de la feria. Es El curioso impertinente una adaptación teatral de la novela homónima que Cervantes inserta en la primera parte de su Don Quijote.

La trama, en clave de comedia,  se desarrolla en Florencia, donde Anselmo obsesionado con un impertinente experimento al que desea someter a su esposa Camila, recurre a su amigo Lotario. El inesperado desenlace de la obra es congruente con el espíritu didáctico que de las artes tenía Cervantes.

Carlos Ávila dio vida a el cura, el narrador que presenta y concluye los hechos; Javier Blasco a Anselmo, el curioso impertinente; Jesús del Valle a Lotario, el amigo; Aurora Martínez a Camila, la esposa; Ana Isabel Alcolado y Sonia Álvarez a Leonela, la pícara criada; y Carlos Ávila a Floro, el amante de Leonela. Todos ellos dirigidos por el autor del texto, el alcalaíno Luis Alonso. Juan Antonio Borrell completaba el elenco al mando del equipo técnico.

El público asistente siguió con atención y gusto la pieza, aplaudiendo las distintas escenas , aplausos que se acrecentaron generosamente en el saludo final, y esperando que TIA vuelva a estar presente en las Ferias 2019, celebrando así su cuadragésimo aniversario. Serán entonces cuarenta años manteniendo una actividad cultural tan noble como es la del teatro.

Actividad que nace desde dentro de la ciudad, para la ciudad y con intención de proyectarse hacia fuera, paseando con orgullo el nombre de esta milenaria ciudad, patrimonio mundial.

La Feria y el TIA, una relación histórica desde la fundación

Desde su creación, Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) ha tenido un vínculo especial con la Feria de Alcalá. El Grupo de Teatro  se presentó en sociedad un 28 de agosto de 1979 con El carro del teatro de Vicente Romero en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal, donde entonces se celebraban los eventos escénicos de la Feria: zarzuela, danza, música, teatro, …  Y allí tenían su hueco, a la par que los foráneos, las agrupaciones complutenses.

Durante estos treinta y nueve años que median entre 1979 y 2018, TIA ha estado presente en todas las convocatorias feriales que ha podido. Del Patio de Armas, pasando por el patio del Hospitalillo, hasta llegar al hoy denominado Patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes. Está claro que patios, feria y TIA van de la mano.

Plan de la Comunidad de Madrid para parados de larga duración

Foto: Comunidad de Madrid

El gobierno regional ha aprobado destinar 15,6 millones de euros a la ampliación de un programa que tiene como finalidad fomentar la reactivación profesional de personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción, en colaboración con las entidades locales.

Las ayudas del ‘Programa de reactivación e inserción laboral para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo’ están dirigidas a demandantes de empleo, inscritos en las oficinas de empleo de la región, y perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Además, para fomentar la igualdad de oportunidades, está previsto que la mitad de las personas destinatarias de estas ayudas sean mujeres.

Se trata de un programa que contempla actuaciones de orientación y acompañamiento personalizados por parte de tutores especializados. El objetivo es la reactivación profesional para potenciar las habilidades y experiencia de los destinatarios.

En concreto, durante su participación en el programa, sus participantes recibirán un servicio específico de orientación profesional de, al menos 15 meses de duración, en el que contarán con un tutor de inserción y se elaborará un itinerario de inserción personalizado.

Además, podrán adquirir experiencia profesional mediante la suscripción de un contrato de trabajo, a jornada completa, durante un período de al menos 12 meses. También contarán con formación en competencias transversales y/o formación específica ajustada a las necesidades del tejido empresarial de la zona.

Podrán optar a estas ayudas entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo, de titularidad municipal, con el objetivo de subvencionar los costes de orientación, salariales y de formación de las personas objeto del programa.

Contratación de unos 850 parados

La nueva dotación para el programa, con 15,6 millones para este año, se estima que permitirá la contratación de unos 30 tutores; atenderá a más de 1.700 demandantes de empleo perceptores de la RMI y hará posible la contratación de alrededor de 850 personas en paro. Esta ayuda se corresponde con la medida número 21 de la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo.

La vecina Pozuelo del Rey tendrá su primer Colegio Público

La Comunidad de Madrid invertirá cerca de dos millones de euros para construir el que será el primer colegio público de la localidad de Pozuelo del Rey, que entrará en funcionamiento el próximo curso 2019/20. Antes, los alumnos de este municipio tenían que desplazarse a Nuevo Baztán, para realizar sus estudios.

Sin duda una magnífica iniciativa para la consolidación y crecimiento de la Comarca de Alcalá donde sus localidades necesitan de servicios para seguir creciendo y ningún municipio se vea obligado al olvido.

El Consejo de Gobierno regional ha aprobado esta dotación presupuestaria que permitirá la construcción de un colegio con capacidad para 150 alumnos de Educación Infantil y Primaria que formará parte del Centro Rural Agrupado (CRA) de Vega de Tajuña.

Este tipo de centros dan una respuesta a las necesidades de los habitantes de zonas rurales con poca población escolar, con el objetivo de que los menores puedan evitar el desplazamiento a otros municipios. Esta actuación responde al compromiso de la Comunidad de Madrid con el medio rural en los municipios de menos de 2.500 habitantes.

Café Pendiente Alcalá de Henares trae a la Legión 501 a favor del colectivo CAJE

Foto: 501st Legion - Spanish Garrison (Facebook)

El objetivo de este evento es que cada vez más gente conozca Café Pendiente Alcalá de Henares y, a la vez, conseguir una pequeña ayuda para el Colectivo CAJE que trabaja con los jóvenes del distrito II. Eso sí, el donativo será voluntario pues la actividad es gratuita.

El evento se celebrara este domingo 9 de septiembre en las salas A Tu Rollo de Alcalá de Henares (C/ Belvis del Jarama 3) a las 11:30 horas. Puedes reservar y confirmar tu asistencia en Erase una Vez (C/ Talamanca, 23), en el mail cafependientealcaladehenares@gmail.com o en el teléfono 660 58 46 17.

Habrá aperitivo y café para todos, dos horas y media de Juegos, y actividades enfocadas para los niños, Juegos Populares , de toda la vida que los mayores recordarán y enseñaremos a los más peques, Rubik, Tabas, Chapas, Jenga, etc….. Artesanía, Mini bolos, Trueque de Juguetes e intercambio de Cromos.

Pero, por si todo esto fuera poco, están invitados para el Photocall del evento los personajes de la Saga Galáctica 501st Legion – Spanish Garrison

¿Qué es Café Pendiente?

El objetivo de nuestra página es extender esta iniciativa que ya surgió en otros lugares a la ciudad de Alcalá de Henares, involucrando de diversas maneras a vecinos, y locales comerciales ya sean Cafeterías, Restaurantes, Bares, Pastelerías, Panaderías, Peluquerías, etc…

Es fácil: los clientes entran en el local, pagan su café, pan, bollo, botella de agua, bocata, menú, corte de pelo, etc…  y dejan uno “pendiente”, o sea, pagado anónimamente para alguien que lo necesite, alguien sin recursos.

El local lo irá apuntando en una pizarra visible al público indicando que existe algo pendiente, ante todo claridad y compromiso, y sobre todo confianza.

El concepto de «café pendiente» («café sospeso» en italiano) es una antigua tradición napolitana que consiste en pagar dos cafés: Uno para sí mismo y otro para un cliente más desfavorecido, que no tiene los medios para pagar uno. Por ejemplo, si entras en un café con un amigo, puedes pedir tres cafés – uno para ti, otro para tu amigo y un «café pendiente».

Cuando una persona sin recursos entra en este establecimiento y pide si tiene un café pendiente para él, le servirá como cualquier otro cliente – puesto que se ha pagado por adelantado.

Más información

  • Fecha y hora: domingo 9 septiembre en las 11:30 horas
  • Lugar: salas A Tu Rollo Alcalá (C/ Belvis del Jarama 3)
  • Organizan: Erase una Vez y Café Pendiente Alcalá de Henares
  • Colaboran: Abrasador Casa Benito, La Sostenible, Restaurante Sexto Sentido, Artenur, Juguetes Cayro, Restaurante Patrimonio, Quijota Educadora, Café Plaza, A tu Rollo.

Precios especiales para el Zoo si eres de Alcalá

Los residentes en Alcalá de Henares podrán disfrutar durante los días 7, 8 y 9 de septiembre de un precio especial en su entrada al Zoo Aquarium de Madrid. De este modo, cada alcalaíno pagará 16€ en taquilla, en lugar de los 23,30€ habituales.

El descuento se aplicará al presentar en taquilla un documento acreditativo de residencia en Alcalá de Henares. La promoción es válida para el titular y un máximo de tres acompañantes.

La oferta no es acumulable a otras promociones o descuentos.

Dónde está el Zoo Aquarium de Madrid

Los conciertos de la Paloma acogen a 10.000 personas en Un Buen Plan para Ferias

Una cifra superior a las 10.000 personas, divididas entre los cuatro días (del 29 de agosto al 1 de septiembre), ha pasado por la plaza de La Paloma de Alcalá de Henares para disfrutar de la III edición de Un Buen Plan Para Ferias, que bate récord de asistencia y ratifica su presencia en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

“Un Buen Plan Para Ferias”, ciclo de conciertos organizado por la Concejalía de Juventud en colaboración de Alcalá es Música, se consolida como un evento destacado en el ámbito cultural de nuestra ciudad, gracias a la calidad y variedad del cartel.

Suso Abad, concejal de Juventud, considera “que se han cumplido las expectativas” y se muestra orgulloso de “dotar a Alcalá de Henares de un ciclo de conciertos que cada año aglutina a más espectadores”.

El artista encargado de inaugurar la tercera edición del festival complutense el día 29 fue Mediyama, músico alcalaíno que nos hizo reflexionar y disfrutar con sus letras. Acto seguido, Wöyza ponía a bailar a toda la plaza con las canciones de su último disco “Pelea”. Por último, Juancho Marqués abarrotó la plaza con un público entregado a la causa desde el primer acorde.

El segundo día el protagonista fue el Rock. El grupo femenino The Veroñas abrió la noche dejando un gran sabor de boca en el público. Tras su actuación, llegaba el turno de la música rock internacional de la mano de The Fuzillis y The Netbeats, que realizaron dos conciertos espectaculares descargando una buena dosis de rock entre el público presente.

El viernes 31 de agosto sonó a música afrobeat. El artista complutense, Carlitos Chacal, acompañado en el escenario de su banda, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida al penúltimo día de “Un Buen Plan Para Ferias”. Después, los asturianos Akin nos dejaron bailando con sus ritmos africanos envolventes que nos trasladaron al folklore del país africano. Ogun Afrobeat, cabeza de cartel, puso el broche de oro a una noche inmejorable.

El último día (1 de septiembre), donde la música funk-rock fue la principal protagonista, arrancó con el concierto de Ruta 57, grupo complutense que aprovechó su actuación en La Paloma para ofrecer el último show de la gira, que les ha llevado por ciudades muy importantes de nuestro país. Los gallegos, The Soul Jacket aportaron la nota country de la jornada con unas canciones muy coreadas por el público. En último lugar, los míticos Sobrinus se subieron al escenario para interpretar clásicos de la historia de nuestra música que provocaron un ambiente espectacular en el recinto complutense.

Un año más, los foodtrucks tuvieron una presencia destacada en Un Buen Plan Para Ferias gracias a su variada oferta gastronómica, así como la apertura de una pequeteca para el “público infantil”.

Arrancan los Talleres de Igualdad 2018 de Alcalá de Henares

Se abre el plazo de inscripción de la nueva convocatoria de los Talleres de Igualdad que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha a través de la Concejalía de Igualdad.

La concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, ha explicado que a través de estos talleres “queremos conseguir la implicación de toda la ciudadanía en la consecución de lo que para este equipo de gobierno es un firme compromiso: avanzar hacia una ciudad en la que las personas puedan desarrollarse libremente sin tener que sufrir ninguna limitación basada en prejuicios sexistas”.

El Plan Estratégico para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, aprobado recientemente, ratifica ese compromiso y contempla entre sus ejes de actuación la formación y sensibilización a toda la población sobre el origen de las desigualdades y sobre sus manifestaciones como primer paso para eliminarlas; estos Talleres son una herramienta fundamental para ello.

Del mismo modo, uno de los objetivos prioritarios para la Concejalía de Igualdad es la construcción de una sociedad alcalaína más igualitaria y más justa. Así se plantea, de nuevo, en esta programación trimestral, que pretende despertar curiosidades, crear espacios de encuentro, de aprendizaje y de debate entre las alcalaínas y alcalaínos para que puedan sentirse partícipes de la consecución de este reto.

Programa de los Talleres de Igualdad

El programa de Talleres de Igualdad incluye una oferta de actividades centradas en la corresponsabilidad, la convivencia en igualdad, la óptima gestión del tiempo, el desarrollo personal, el empoderamiento femenino y la disminución de la brecha digital de género.

El reparto equitativo de las tareas domésticas y responsabilidades familiares entre las personas que forman parte del hogar, implica tener en cuenta los tiempos y responsabilidades de cada persona.

Si en esta distribución participa toda la familia, se conseguirá una mayor implicación y un mayor clima de bienestar familiar.

Para promoverla se ofrecen talleres, mixtos como “Coaching para gestionar y disfrutar tu tiempo”, “Cocina: recetas para la convivencia en igualdad”, “Compartir en pareja el trabajo de crianza” y los talleres familiares como “Mi familia es un equipo en la cocina” e “Inventos con creadorAS”.

Talleres de desarrollo personal

Los talleres de desarrollo personal están orientados hacia la creación de un espacio donde sea posible desarrollar las potencialidades humanas de cada persona. Estas potencialidades, generalmente se ven frenadas por conflictos internos propios de toda trayectoria vital, que se expresan tanto a nivel individual como en relación a los demás. Dentro de esta área se mantienen talleres como “Inteligencia emocional”, “Plántale cara al estrés con Mindfulness” y “Vínculos amorosos y buen trato”.

Para informar sobre los derechos y reducir la brecha digital de género se ofrecen los talleres de “Derechos Básicos”, “Informática niveles 1 y 2” y “Uso básico de móvil”.

Otras Actividades de los Talleres de Igualdad

El apartado dedicado a OTRAS ACTIVIDADES contiene la “Escuela de Emprendimiento femenino” como espacio de formación para emprendedoras y empresarias y la “Escuela de Igualdad” para formar a profesionales y asociaciones en materia de igualdad.

Se mantiene igualmente la actividad “Aula Abierta” en convenio con la Universidad de Alcalá que pretende ser un foro en el cual, a través de charlas, debates, video-fórum etc., se reflexione sobre la situación actual de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde distintas perspectivas, el “Club de lecturas Violetas”, como espacio de encuentro y lectura reflexión sobre los textos fundamentales del feminismo y la “Batucada”.

Más información e inscripciones

Parte de los talleres están cofinanciados al 50% por el fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid en el marco del programa operativo FSE 2014-2020, Eje 1, Prioridad de Inversión 8.4.y la Comunidad de Madrid.

Para formalizar la inscripción es necesario rellenar una solicitud y entregarla en el Centro Asesor de la Mujer (C/ Siete Esquinas, 2), junto con una fotocopia del DNI. El plazo permanecerá abierto desde el 5 hasta el 14 de septiembre en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de lunes a jueves de 16:30 a 19:30 horas. A partir del día 17 de septiembre sólo se admitirán solicitudes para los talleres en los que hayan quedado plazas libres.

La adjudicación de plazas se hará por sorteo y las clases comenzarán a finales de septiembre o primeros de octubre dependiendo de la duración del taller.

Pueden encontrar toda la información sobre los talleres, contenidos y horarios se puede consultar en el Centro Asesor de la Mujer y en el siguiente enlace del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. así como en los siguientes documentos adjuntos:

Recogida de material escolar de la Asociación Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá

Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá ya está con las pilas cargadas para empezar el nuevo curso de una forma justa. Por eso, como avanzaron en verano, empiezan en la tarde de este martes 4 de septiembre la Campaña de Recogida de Material Escolar (además seguimos recogiendo de forma permanente material de higiene).

Todo es para que los pequeños residentes y ex-residentes del CAR de Vallecas y otras familias procedentes de otras asociaciones que ya son amigas y compañeras, puedan empezar el cole con la misma ilusión con la que lo hubieran hecho en sus lugares de origen.

Además, si quieres organizar un punto de recogida en tu centro de trabajo o estudios puedes ponerte en contacto con Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá y te ayudaran en todo lo que necesites.

Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá espera veros en su nuevo hogar (que es la antigua Casa del Conserje), para ayudar, donar material, saludar y compartir la ilusión por empezar un nuevos curso lleno de proyectos y activismo de base.

Más información

Recogida hasta el próximo día 16 de septiembre en el Antiguo colegio Zulema (C/ Entrepeñas 2, 28803 Alcalá de Henares):

Martes y Jueves: de 19:00 – 21:00 horas

Domingos: de 11:00 – 13:00 horas

El PSOE de Alcalá califica las Ferias como “las mejores de los últimos años”

El PSOE de Alcalá de Henares han enviado su valoración de las Ferias 2018 en un comunicado a los medios de comunicación. En el mismo aseguran que “Las Ferias de Alcalá este 2018 prometían desde el principio. Las peñas como pregoneras apuntaban a regalarle a todos los alcalaínos y alcalaínas un comienzo de Ferias y Fiestas para el recuerdo, y no defraudaron».

El comunicado continúa diciendo que «el cartel de Malagón fue un auténtico exitazo, y así lo demostraron los vecinos y vecinas complutenses en la firma de ejemplares con su autor, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Festejos, María Aranguren. La canción de Ferias de nuestro amigo Luis de Diego encantó a todos y todas, que se dejaron las gargantas cantándola durante el pregón”.

Para el PSOE de Alcalá las Ferias y Fiestas han sido un auténtico éxito, las mejores de los últimos años. “Será difícil olvidar el pregón de las Peñas de Alcalá, el cartel de Malagón, la canción ‘Ciudad de los Sueños’ de Luis de Diego, y, sobre todo, los buenos momentos que hemos vivido con cada una de las actividades que se han celebrado durante los nueve días de Ferias y Fiestas en las calles de Alcalá”.

Además, continúan en su escrito “El Fin de Fiestas, con el tradicional desfile de carrozas y los fuegos artificiales encantaron a todos los vecinos y vecinas, que también pudieron disfrutar de la nueva iluminación de la muralla del Palacio Arzobispal”.

La opinión del alcalde, Javier Rodríguez Palacios

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares y secretario general del PSOE de Alcalá, ha valorado las Ferias de Alcalá como “un éxito”. El primer edil complutense ha mostrado su agradecimiento a las Peñas de Alcalá, Malagón, Luis de Diego y a todos los que han hecho posible que “estas Ferias y Fiestas sean las mejores de los últimos años”.

Asimismo, los socialistas de Alcalá afirman que “no entendemos la hipocresía en las críticas del PP de Alcalá, que en sus años de Gobierno dejaba a los menores tirados en medio de las zonas de evacuación, con el peligro que conllevaba para sus vidas y las de los demás vecinos y vecinas”. Además, “no organizaban a los servicios sanitarios ni la seguridad a la altura de cómo se está haciendo ahora”. Los socialistas de Alcalá dicen que “nunca hicimos demagogia con ello, incluso cuando se produjeron sucesos muy lamentables que en esta etapa no se han producido.  Es una pena este comportamiento miserable e hipócrita de los actuales representantes del Partido Popular de Alcalá de Henares”.

El PP de Alcalá suspende a las Ferias: “Deben ser las últimas que organice el Tripartito”

El Partido Popular en Alcalá de Henares ha hecho un balance negativo de las últimas Ferias de la legislatura. Según reza su comunicado «unas fiestas que comenzaron, como en años anteriores, con polémica derivada de la falta de control de los conciertos y volvieron a llevar el nombre de Alcalá a los medios de comunicación nacional y han terminado con un preocupante aumento de las intervenciones por intoxicación etílica, especialmente en menores de edad».

Según el principal partido de la oposición «el descontrol del consumo de alcohol en la Plaza de la Juventud ha sido la imagen habitual de las Ferias». Para el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Víctor Chacón, «es una grave irresponsabilidad que se mire para otro lado cuando justo en la entrada principal del Recinto Ferial hay menores consumiendo alcohol, incluso con niños de 11 y 12 años que han necesitado intervención sanitaria». Chacón ha señalado que «estar en fiestas no puede suponer barra libre para la ingesta masiva de alcohol en menores».

También apuntan los populares que «el elevado número de intervenciones de los servicios sanitarios por intoxicaciones etílicas y, especialmente la precocidad de alguno de los afectados debería provocar una profunda reflexión sobre el modelo de fiestas que queremos para Alcalá». Para el portavoz popular, “es necesario que haya un mayor control del consumo de alcohol en la calle para evitar tantos casos de menores intoxicados. Debería ser el objetivo número uno. Si hemos logrado que las fiestas sean más seguras, también deberíamos poder lograr un mayor control del botellón”.

“Problemas en los conciertos”

Pero, además, desde el Partido Popular, ponen el acento en los problemas de los conciertos que vinieron precedidas de la contratación de raperos «cuyas letras denigran a la mujer y que habían sido rechazados en multitud de ayuntamientos».

Sin embargo, apunta la oposición «no es sólo la falta de control de las contrataciones, sino el elevado precio de las entradas lo que ha disuadido la compra por muchos vecinos». Según Chacón, «los conciertos de este Gobierno siguen sin estar a la altura. En municipios cercanos son capaces de organizar mejores conciertos, con entradas más baratas o gratuitas».

A todo ello, según el portavoz popular «hay que añadir el perjuicio que provoca que entre PSOE y Somos Alcalá se dediquen a contraprogramarse con conciertos que se restan, tanto en público como en presupuesto. Debería coordinarse un único modelo de conciertos, y no dos presupuestos diferentes de dos áreas de Gobierno diferentes».

Sigue el comunicado de Chacón diciendo que «la Concejalía de Juventud debería estar para, entre otras cosas, promover hábitos y ocio saludables entre jóvenes, no para organizar algo que ya hace la concejalía de Festejos. Los líos entre PSOE y Somos Alcalá perjudican la calidad de los conciertos”.

“Nula voluntad para que haya festejos taurinos”

Por otro lado, el Partido Popular lamenta que, «por tercer año consecutivo, el Gobierno Tripartito haya demostrado su nula voluntad para que haya festejos taurinos, una demanda de cientos de vecinos de Alcalá, que generaba un mayor atractivo y que era una cita imprescindible del programa de Ferias pero que hoy se ve excluido por la inacción del Gobierno». Chacón ha sido tajante: “si el PP gana las próximas elecciones, trabajará intensamente para recuperar los toros en Alcalá. Estas deben de ser las últimas Ferias que organice el Tripartito”.

Agradecimiento a las Peñas, Protección Civil y servicios sanitarios y de seguridad

El PP ha querido hacer un especial agradecimiento «a todas las Peñas de Alcalá que han vuelto a organizar un programa plagado de actividades para todos los públicos y que, en muchas ocasiones, lo han hecho con el carácter benéfico y solidario que las caracteriza. Ellas son el motor y el alma de las Fiestas en Alcalá».

Asimismo, los populares han hecho su agradecimiento extensivo a todos los voluntarios de Protección Civil que han dedicado las horas de su tiempo libre a colaborar en el mantenimiento de la seguridad en las Fiestas.

Y por supuesto, destacar la gran labor que han realizado los Servicios Sanitarios y la Policía Local y Nacional garantizando que todos hayamos podido disfrutar de las Fiestas con tranquilidad. Las Ferias de Alcalá son seguras, especialmente por el esfuerzo y dedicación de muchos policías que estas fechas dan lo mejor de sí mismos.

Somos Alcalá destaca la participación en Ferias: “Nos gusta que las Ferias salgan bien”

El grupo municipal Somos Alcalá, que forma parte del gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha valorado de forma muy positiva las Ferias y la amplia participación que se ha dado en cada una de las actividades propuestas desde el consistorio. “Han terminado las ferias de Alcalá 2018 y es el momento de hacer balance. Desde Somos Alcalá no podemos menos que felicitarnos, como ciudad, como organización política y como gobierno, por el gran resultado de este año”, arrancan en el comunicado que han enviado a los medios.

Continúan diciendo que “las Iniciativas del Cambio que Somos lleva al gobierno de la ciudad han logrado que este año las Ferias consoliden un modelo diferente, en el que existen actividades para todos los públicos y donde la seguridad y la tolerancia no están reñidos con pasar una buena semana de fiestas.

Este año ha sido muy especial para nosotras y nosotros porque es el último de esta legislatura y queríamos que las Ferias tuvieran un sabor de lo más alcalaíno. Por eso las Peñas han sido más protagonistas que nunca durante esta semana, siendo las encargadas de dar el pregón que significaba el pistoletazo de salida a una semana llena de emociones y celebraciones populares.

Las Ferias y las fiestas populares son la ocasión perfecta para demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera, y que se pueden combinar en perfecta armonía la tradición con la incorporación de nuevas costumbres. Gracias a las Iniciativas del Cambio que ha puesto en marcha Somos Alcalá, las fiestas son cada vez más inclusivas. Desde las concejalías que gestionamos hemos hecho un gran esfuerzo por generar actividades y espacios que no se basen el ocio en el consumo, porque estamos convencidas y convencidos de que el derecho a la ciudad incluye el derecho a la fiesta, independiente de las condiciones de cada cual, y porque compartir estos espacios de ocio hace más grande y más fuerte nuestra comunidad” finaliza el comunicado en su primera parte.

Un Buen Plan para Ferias y baños en el Ferial

Desde Somos Alcalá hacen hincapié en las concejalías de su partido que han organizado diferentes parcelas de las Ferias. “Los conciertos de La Paloma son un buen ejemplo de estas políticas del cambio y que demuestran que hay una forma alternativa de pasar las Ferias. Hemos generado una opción de ocio alternativa, con conciertos gratuitos y de gran calidad a los que han acudido más de 10.000 personas. Gracias al trabajo de la concejalía de Juventud que dirige Suso Abad, este año es el tercero en el que se ofrece una programación musical gratuita y de una enorme calidad que combina las actuaciones de artistas internacionales, como los japoneses The Nebeats o los ingleses The Fuzillis, con artistas nacionales como Woÿza, y alcalaínos como Mediyama, que forma parte de la banda de Rayden. Así, Un Buen Plan para Ferias, se ha convertido en un evento de referencia para las vecinas y vecinos durante la semana grande de Alcalá.

Los baños del recinto ferial también han tenido un gran recibimiento. Es el segundo año que los baños en trailers de camiones se sitúan en el Recinto Ferial gracias al trabajo de la concejalía de Infraestructuras que encabeza Olga García. Antes se colocaban baños químicos que no ofrecían las mejores condiciones de limpieza, ni daban sensación de seguridad, por estar situados en una zona con poca iluminación. Ahora, los aseos son accesibles, están limpios durante toda la noche, tienen una iluminación adecuada, seguridad para evitar incidentes, lavamanos y jabón. Sin duda, toda una demostración de las Iniciativas del Cambio a veces son gestos pequeños que cambian algo tan básico y fundamental como el acceso a los aseos públicos”.

Visitas culturales y Fuegos Artificiales

No se quieren olvidar en el comunicado de Somos de la importancia de la parte estrictamente patrimonial, cultural y asociacionista de las Ferias. “Otra de las grandes atracciones alternativas de estas ferias han sido las visitas nocturnas gratuitas a los elementos más reseñables de nuestro Patrimonio Histórico. En el 20ª aniversario de la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio, era para nosotras y nosotros una prioridad darle especial poner en valor estos lugares.

Y para poner el broche final a una fantástica semana, por segundo año hemos recuperado los fuegos artificiales para celebrar el fin de fiesta. Tener las cuentas municipales saneadas es importante también para poder ofrecer los mejores festejos a nuestras vecinas y vecinos y era una petición que nos habían hecho durante años.

Somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer. Hemos demostrado en estos tres años que un modelo diferente de fiestas es posible, pero hacen falta al menos cuatro años más para introducir cambios de mayor calado en cuestiones que queremos mejorar, como reducir sensiblemente la producción de residuos, fomentar un sistema de movilidad más responsable también durante las ferias, o trabajar para reducir aún más la contaminación acústica y la contaminación lumínica. También queremos que las fiestas populares cuenten con la participación de los colectivos de personas migrantes, que desarrollan su proyecto de vida en nuestra ciudad, y cuyas culturas deben tener también un espacio destacado como lo tienen, por ejemplo, las Casas Regionales”.

Agradecimientos a las Fuerzas de Seguridad y Sanitarias

Por último, desde Somos Alcalá quieren agradecer la labor de quienes trabajan durante estas Ferias para que todo salga bien. “En definitiva, podemos estar satisfechas y satisfechos porque hemos logrado creado unas fiestas más seguras, mejor gestionadas, con Iniciativas del Cambio que ofrecen modelos de ocio alternativas para todas las vecinas y vecinos y que hacen de las Ferias de Alcalá un referente en toda la región.

No podemos dejar de agradecer el enorme esfuerzo de la policía local, protección civil, policía nacional, bomberos, sanitarios, servicios de limpieza y todas las personas que con su trabajo han hecho posible que todas y todos los alcalaínos disfrutemos de estas Ferias 2018. Del mismo modo queremos agradecerles a todas las asociaciones, Peñas, colectivos y entidades su participación y colaboración durante esta semana. Alcalá la hacemos entre todas y todos” finaliza el escrito.

Todas las luces serán LED: prohibida la venta de bombillas halógenas

El pasado sábado 1 de septiembre se hizo efectiva la normativa de la Unión Europea que prohíbe la comercialización de bombillas halógenas (Reglamentos de la UE 244/2009 y 1194/2012 sobre lámparas).

Eso sí, las entidades que comercializan bombillas halógenas podrán seguir vendiendo hasta agotar el stock de las mismas. Una vez acabadas no podrán volver a suministrarse.

Las bombillas led son la alternativa a los antiguos sistemas de iluminación, mejores tecnológicamente, que permiten obtener un considerable ahorro energético. Asimismo, proporcionan un mayor nivel de seguridad para los más pequeños y adultos, porque no queman la piel.

La medida afecta en mayor medida a los establecimientos comerciales, no obstante, hogares y locales saldrán ganando en varios aspectos, porque el cambio de iluminación no supondrá ninguna molestia y si muchos beneficios, además la inversión inicial se rentabiliza económicamente al cabo de unos meses.

Esta medida favorece que la sociedad consuma productos cada vez más sostenibles, reduciendo las emisiones de gases a la atmósfera y disminuyendo la necesidad de importación de combustibles fósiles, mejorando así la competitividad de Europa en el ámbito económico.

La importancia de reciclar las luces LED

El concejal de Medio Ambiente de Alcalá de Henares, Alberto Egido ha indicado a este respecto: «aunque las bombillas LED sean más eficientes, su uso también contamina, tanto al fabricarlas, como al producir la energía que consumen, como en el momento de su eliminación, por lo que es muy importante reciclarlas adecuadamente, así como buscar comercializadoras que faciliten a sus clientes energía 100% renovable».

Es importante recordar que, aunque este tipo de medidas contribuyen a reducir el impacto ambiental de nuestra vida diaria, es la reducción del consumo la medida más ecológica que se puede llevar a cabo. Para reducir el consumo recuerda:

  • Aprovecha la luz solar (subiendo persianas durante el día y cerrándolas por la noche).
  • Mantén limpia la superficie de bombillas, lámparas, etc.
  • Identifica los puntos de iluminación para mejorar la eficiencia y el confort.
  • Haz un buen uso del termostato (Mantener la temperatura entre 20-21 ºC en invierno y 24 ºC en verano).
  • Elimina fugas de frío y calor.
  • Emplea toldos, cortinas, persianas y voladizos en verano.
  • Adecúa la indumentaria a la época del año.
  • Aisla las estancias en invierno y aprovecha la ventilación natural en verano.
  • Compra aparatos de bajo consumo y con certificado EnergyStar, y que al fin de su vida útil sean reciclables.
  • Apaga el ordenador completamente si no se usa en 1 hora.
  • Apaga la pantalla y elige la opción negro para el reposo de la pantalla.

El ámbar siciliano se usó en la Iberia prehistórica miles de años antes que el ámbar báltico

El equipo de investigación sobre Prehistoria Reciente en la Cuenca Interior del Tajo de la UAH ha participado en la identificación de la procedencia del ámbar utilizado en objetos de adorno en arquitecturas de enterramiento colectivo del III milenio cal BC, en la Iberia prehistórica.

Las investigaciones confirman que el ámbar mediterráneo (procedente de Sicilia) circuló en el sur de Europa milenios antes que el ámbar báltico. El artículo se ha publicado recientemente en la revista PLOS ONE y diseña las rutas comerciales del ámbar, poniendo al descubierto que hubo redes de intercambio mercantil muy extensas en el área mediterránea.

Esta piedra se utilizó ya como adorno en collares, vestidos y para rituales funerarios entre el 4.000 y 1.000 antes de Cristo en la Península Ibérica. Así lo determina el análisis realizado por espectroscopia infrarroja llevado a cabo a 22 muestras localizadas en yacimientos de España y Portugal por un equipo de investigación del que forman parte Primitiva Bueno, Rosa Barroso y Rodrigo de Balbín, de la UAH.

Las investigaciones han confirmado que el ámbar utilizado en el norte de Iberia era, sobre todo de origen local, desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce; mientras que en el resto de la Península las joyas se elaboraban con ámbar siciliano, primero, y báltico, después. En ese marco de relaciones se incluye la Meseta, donde los profesores de la UAH llevan años documentando las costumbres funerarias de la Prehistoria Reciente. También se pone en evidencia que el ámbar siciliano llegó mucho antes que el báltico a la Iberia prehistórica (al menos 2.000 años antes, en torno al 4.000 a de C.).

La llegada a la Península del ámbar obedece a la existencia de rutas comerciales. El ámbar siciliano llegaba, según se apunta, a través de intercambios con el norte de África, igual que ocurría con otro material precioso: el marfil. En cuanto al ámbar báltico, también se estima que llegaba mediante rutas mediterráneas extensas y no directamente por intercambios comerciales con los pueblos del Norte (escandinavos).

Cambio de sentido en las calles Santiago, Diego de Torres y San Bernardo y corte de Libreros

El final de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares marcará de reinicio de las obras en el centro de la ciudad, interrumpidas solo unos días para dejar paso a las fiestas mayores de agosto.

Pero el ruido de las obras volverá el lunes con cambios importantes como el corte al tráfico de la calle Libreros y el cambio de sentido de varias calles. Como indican desde el Ayuntamiento, el fin es agilizar y mejorar la fluidez de la circulación en la zona centro.

A partir del próximo lunes 3 de septiembre de 2018 se van a llevar a cabo cambios de sentido en las siguientes calles:

Calle Santiago

La calle Santiago cambia de sentido de circulación, pudiendo acceder a la misma desde la zona de la Puerta de Madrid, calle Sandoval y Rojas, Plaza Palacio, o bien a través de la calle San Bernardo.

Calle San Bernardo

La calle San Bernardo cambia de sentido de la circulación, por lo que para acceder a la misma habrá que hacerlo a través de la calle Madre de Dios, como antiguamente.

Calle Diego de Torres

La calle Diego de Torres cambia de sentido de la circulación, de tal forma que los vehículos que accedan a la calle Diego de Torres desde la Vía Complutense se les obligará a continuar por la calle Madre de Dios, calle San Bernardo, desembocando a la calle Santiago en dirección a calle Tinte, al contrario que actualmente.

Los residentes de la calle Diego de Torres y calle Solís deberán acceder a la misma a través de la calle Santiago, accediendo a ésta o bien por la Puerta de Madrid y Sandoval y Rojas, o bien a través de la calle Madre de Dios, San Bernardo y calle Santiago.

Los residentes de la calle Cid Campeador, para acceder a dicha calle deberán hacerlo como antes de las obras del Museo Arqueológico, es decir, a través de la calle Madre de Dios, y para salir de la misma deberán hacerlo a través de la calle San Bernardo y continuar por la calle Santiago, Diego de Torres o bien por la calle Tinte a la Vía Complutense.

Fegunda fase semipeatonalización de la Plaza Cervantes

Igualmente, con motivo del comienzo de la segunda fase de obras para la semipeatonalización del entorno de la Plaza Cervantes, a partir de próximo lunes 3 de septiembre de 2018:

Calle Libreros

La calle Libreros queda cerrada al tráfico y sólo se permite el acceso para carga y descarga y residentes hasta las calles Nebrija y Beatas.

Plaza de Cervantes

La plaza de Cervantes también quedará restringida al tráfico, permitiéndose el acceso a través de la Plaza Rodríguez Marín en el horario de 08:00h a 11h, y hasta la calle Bustamante de la Cámara para la realización de las labores de carga y descarga.

Los residentes y personal del rectorado de la Universidad de Alcalá podrán acceder también por Rodríguez Marín.

Parking del Mercado

Los usuarios del parking del Mercado, se les permitirá el acceso a través de la Plaza Rodríguez Marín, para acceder hasta la calle Cerrajeros donde está dicho parking.

Calle San Diego

Se limitan las plazas de aparcamiento en la calle San Diego para generar plazas de carga y descarga.

Plano de las calle afectadas

En el PC, haz clic en la imagen para verla más grande. En tu móvil, pellizca en la pantalla.

Cuca Miquel va a por todas con su nuevo servicio de diagnóstico online

Cuca Miquel, es muy conocida en el exquisito círculo de las más bellas entre las bellas. Es una auténtica Coach de Belleza que trata a las mises de belleza, a algunos de los mejores actores y actrices españoles y a mucha gente influyente.

Es Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia, y también se ha especializado en el diagnósticos de la piel, tanto de forma presencial como ahora también on-line, a través del envío por parte del cliente de una foto para que ella pueda estudiarla.

A través de esa foto, Cuca Miquel hace su recomendación de cremas apropiadas al problema y tipo de piel, les envía un informe detallado en el que les informa de su piel, de sus problemas y de las soluciones, y les indica el precio del tratamiento.

Y ha sido toda una revolución. Lleva más de 2.000 diagnósticos hechos con un porcentaje de mejoría del cliente de un 90%.

Empezó con 600 seguidores en su perfil de Instagram @todo.en.belleza y en menos de tres meses ha conseguido llegar a más de 3.000. Además, su trabajo lo avalan las fotos del antes y después que publica cada semana, porque son fotos mandadas por las propias clientas que también son sus seguidoras en Instagram.

Presta un servicio personalizado de seguimiento y valoración de la piel y las cremas cada 15 días. Y atiende casos complejos, incluso uno que nos contó de una mujer que había visitado 6 dermatólogos distintos y no le habían sabido dar ninguna respuesta adecuada. Hoy, gracias a Cuca, ella está curada.

Sus clientes llegan desde todas las partes de España, sobre todo Barcelona, País Vasco y Andalucía, e incluso ha enviado cremas al extranjero (Reino Unido, Suiza, Francia y hasta Canadá).

Si tú también quieres que estudie tu piel, contacta gratis con ella en Instagram @todo.en.belleza.

Ejemplos de diagnósticos online tratados por Cuca Miquel

Más información

Fuegos artificiales de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018

Como puedes ver en el vídeo superior, Alcalá de Henares volvió a cerrar sus Ferias y Fiestas 2018 con fuegos artificiales, de nuevo lanzados desde el interior de la Huerta del Obispo.

Fueron en total 13 minutos de artefactos pirotécnicos, que llenaron en buena medida la enorme capacidad de la Huerta y que deleitaron a niños y mayores con un espectáculo de luz y sonido que el Alcalá siempre ha gustado mucho, y que se ha reclamado hasta la saciedad tras su desaparación en los peores años de la crisis.

Pero nos consta que no solo se vio desde ese punto. Repartidos por buena parte de la ciudad, los alcalaínos disfrutaron de sus fuegos desde la vía Complutense, desde la plaza de Cervantes, desde Reyes Católicos, incluso desde el Recinto Ferial. Cualquier hueco que permitiese visión directa por encima de la Huerta del Obispo sirvió para disfrutar el momento.

La sorpresa llegó a los pocos minutos de comenzar el espectáculo. Por el Este se vio un resplandor que alguno pensó que podía ser un cohete despistado, pero no, era un relámpago que amenazaba con lo peor.

A los pocos minutos comenzaron a caer las primeras gotas, y para cuando los fuegos estaban a punto de terminar llovía con bastante insistencia.

El público en general aguantó como pudo, pero nada más terminar se batió en retirada a toda velocidad. Sin duda fue el desalojo más rápido de la Huerta del Obispo que han visto nuestros ojos. En lo que tardamos en guardar la cámara y el resto de aparatos, nos quedamos solos. Todo un dato para los responsables de seguridad de la Huerta: en caso de necesidad, se desaloja en menos de 5 minutos.

Al final fue un chubasco sin importancia que duró poco más que los propios fuegos. Pero provocó un inusual Fin de ferias lleno de carreras. Un aviso pasado por agua para los más despistados… se han acabado las Ferias y Fiestas 2018 de Alcalá de Henares.

Imágenes de los Fuegos artificiales 2018 de Alcalá de Henares

Más información

Cabalgata de Fin de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018

Los grandes eventos para el domingo de final de las Ferias en Alcalá 2018 eran los Fuegos Artificiales de la Huerta del Obispo (ver aquí el vídeo, crónica e imágenes) y la Gran Cabalgata de Ferias. Y lo cierto es que ambos han transmitido buenas sensaciones.

El modelo de la cabalgata (o gran desfile de carrozas) fue similar al del año anterior. Encabezado como siempre por nuestros centenarios Gigantes y Cabezudos, seguidos por las Carrozas y los participantes que han competido por el II Concurso de Comparsas, para terminar con figuras gigantes como las que tanto gustaron hace ahora 12 meses.

Las carrozas de 2018

Las carrozas de este año han sido vistosas y coloridas, aunque como para gustos están los colores, nos atrevemos a decir que nos gustaron más las del año pasado.

De entre las de este año, destacamos dos que nos gustaron más que el resto, el barco Vikingo y la locomotora.

La Cabalgata de Ferias 2018 en vídeo

II Concurso de Comparsas

El año pasado el Ayuntamiento quiso mejorar el aspecto y coreografías de las comparsas de la cabalgata, y para ello creo un concurso de comparsas que se tradujo el 6 nuevas comparsas.

A la vista del resultado positivo este año ha repetido con el II Concurso de Comparsas, al que han vuelto a presentarse 6 comparsas, sobre todo de peñas, con el resultado que se puede apreciar en las siguientes fotos y sobre todo en los vídeos de más arriba, que relatan cómo transcurrió tanto la salida de la cabalgata en la Av. del Val, como su llegada a la plaza de Cervantes.

La sorpresa

Toda cabalgata que se precie tiene que tener una sorpresa, algo que guste por encima de lo demás y que te venga a la memoria en primer lugar cuando pienses en ella pasados unos días.

Y ese algo este año ha tenido la forma de animales gigantes del mar, similares en concepto a la idea que tanto gustó el año pasado y que consistió en astronautas y elementos del espacio.

Para terminar, limpieza y Pobre de mí

A la finalización de la cabalgata, los nuevos vehículos de limpieza del Ayuntamiento se apresuraron a limpiar el rastro de papeles y caramelos de la cabalgata (demasiado pronto, nos decía algún padre por Facebook).

Después se procedió a la retirada del estandarte de las Peñas de Alcalá de Henares del balcón del Ayuntamiento complutense al ritmo de la tuna, como símbolo del final de las ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018.

Más información

Aranguren: “La gente ha respondido masivamente en todos los eventos de las Ferias”

Según el comunicado remitido por el Ayuntamiento a los medios de comunicación “desde el pregón que ofrecieron las Peñas, grandes protagonistas de estas Ferias, en una plaza de Cervantes a rebosar, hasta el desfile de carrozas fin de fiesta y los fantásticos fuegos artificiales, los alcalaínos y alcalaínas han respondido creando un ambiente lúdico donde ha destacado la buena convivencia ciudadana”.

Por ello la concejal de Festejos, María Aranguren, ha destacado de estas Ferias “su buen ambiente, con un centro lleno de gente que ha respondido masivamente en todos los eventos, y unos barrios donde los más pequeños han disfrutado de actividades infantiles”.

Seguía el comunicado del consistorio alegando que “las Ferias han transcurrido con un gran ambiente, con una amplísima participación en todas las actividades propuestas desde el Ayuntamiento y también en las organizadas por las Peñas, que han llenado de color las calles complutenses y, además, han mostrado su faceta más solidaria en muchas de sus iniciativas”.

Además, el Ayuntamiento complutense arrojaba los siguientes datos respecto a cada una de las parcelas donde se han desarrollado las distintas actividades y espectáculos.

Música

La música gratuita en la Plaza de Cervantes atrajo a miles de ciudadanos y visitantes que respondieron masivamente a las propuestas municipales; unas 9.000 personas acudieron al concierto de Rayden y 12.000 disfrutaron de la música de Seguridad Social, y también miles de personas disfrutaron con la música de las orquestas, todas ellas de gran nivel.

Teatro

El Teatro Salón Cervantes recibió a 5.256  espectadores en las obras interpretadas por Eduardo Aldán, Gabino Diego, Teté Delgado, María Luisa Merlo o Jesús Cisneros, entre otros. El incremento de los espectadores año a año, Feria tras Feria, demuestra que las propuestas gustan y atraen al público.

Noches del Patio

Otro de los éxitos de las Ferias 2018 ha sido el programa de las “Noches del Patio”. El público recibió de buen agrado el cambio de ubicación a la residencia universitaria Lope de Vega y un total de 2693 personas acudieron a los diferentes espectáculos de música y danza.

Barrios

Los barrios de la ciudad han recibido a la tradicional comparsa de gigantes y cabezudos que recorrió todos los distritos de la ciudad. El tobogán acuático de la calle Padre de Llanos fue un éxito diario, así como los castillos hinchables que llegaban al distrito III, a Espartales Norte, Plaza de la Juventud y Plaza del Barro.

Infantil

Todos los días, la Plaza de Palacio se llenó de niños y niñas para disfrutar de cuentacuentos, títeres y magia.

Recinto Ferial

El Recinto Ferial ha contado de nuevo con un sistema inalámbrico de seguridad, que ha permitido la comunicación constante e inmediata con todas las casetas de las peñas, los baños y las asociaciones que disponían de sonido, y ha permitido mejorar los tiempos de respuesta de la Policía Local y de los equipos sanitarios en caso de emergencia.

Asimismo, se puso en marcha la campaña Punto Arcoíris, con puntos de referencia para denunciar cualquier tipo de agresión motivada por homofobia, bifobia o transfobia; así como un Punto Violeta, donde dos profesionales expertas en violencia sexual atendieron y ofrecieron asistencia de urgencia en caso de abuso o agresión sexual.

Deporte

Gracias a la participación de diferentes entidades deportivas, hubo torneos de pádel, bolo leonés, calva, ajedrez, baloncesto o fútbol, entre otros.

El Dúo Dinámico vuelve a los años 60 en Los Conciertos de la Muralla

La huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares acogió el concierto del Dúo Dinámico. Este legendario grupo, formado por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa en 1958, llegó a Alcalá para ofrecer sus mejores éxitos.

Temas de su primera etapa combinados con sus nuevos y últimos 40 años de música. Un público fundamentalmente mayor pero también salpicado de gente de todas las edades se levantó de las sillas de La Muralla para bailar las canciones de hoy y siempre de Manolo y Ramón.

No faltaron ni ‘Quisiera ser’ ni ‘15 años tiene mi amor’, canciones muy de moda a pesar de los años que lograron para el Dúo Dinámico éxitos como el Grammy Latino de honor en 2014 o la actuación en el Sonorama de 2016.

El concierto de Dúo Dinámico es uno de los conciertos de las Ferias de Alcalá 2018, que terminaron este domingo 2 de septiembre. Sin embargo los Conciertos de la Muralla continúan durante todo el mes con Rozalén, Serrat, The Urban Wall Festival, Niña Pastori y Pablo López.

Seguridad Social cierra llenando los conciertos gratuitos de Ferias

Fotos: Antoliano Rodríguez

La música de Seguridad Social congregó a miles de personas anoche en la Plaza de Cervantes para disfrutar de un gran concierto. Este concierto gratuito, que forma parte de la gira La Encrucijada que el grupo está llevando a cabo durante este año, encantó a un público entregado a sus canciones.

Con más de una veintena de discos publicados, Seguridad Social sigue haciendo rock & roll desde sin descanso desde 1982. Ahora, con su disco más experimental ‘La Encrucijada’ presentaron en Alcalá nuevos temas como ‘Peligrosa’ o ‘El amor te vuelve gilipollas’ donde vimos hacerles un repaso por todos los estilos que han marcado su carrera musical.

Pero, obviamente no podían faltar sus temas de siempre como Quiero tener tu presencia o la eterna Chiquilla que volvió locos a los miles de alcalaínos que se dieron cita en la Plaza de Cervantes para ver el segundo y último de los conciertos de las Ferias 2018.