Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaPP-Vox rechazan propuesta de Más Madrid para rebajar tasa de basuras asociada...

PP-Vox rechazan propuesta de Más Madrid para rebajar tasa de basuras asociada al quinto contenedor


En el último Pleno el Gobierno municipal, formado por el Partido Popular y Vox, rechazó la propuesta de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá para “incluir un sistema de reducción de la tasa de basuras mediante incentivos o bonificaciones por la práctica de compostaje doméstico o comunitario o de separación y recogida de materia orgánica”.

Ese era uno de los puntos que la coalición ecologista incluyó en la moción que elevó al último Pleno. Desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá afirman: “El Gobierno PP-Vox no sólo rechaza nuestra propuesta, que suponía un ahorro en la tasa de basuras para aquellos vecinos y vecinas que adopten prácticas sostenibles. Además, PP y Vox se reafirmaron en su diseño de la tasa de basuras, que no tiene nada de verde y es profundamente injusta”.

“PP y Vox no gobiernan para la gente de a pie, gobiernan para una minoría privilegiada. Su Gobierno municipal le ha regalado una bajada de más del 70% de la tasa de basuras a las grandes superficies comerciales, que tienen beneficios millonarios. Con la anterior regulación municipal de la tasa de basuras (la ya derogada Ordenanza Fiscal de la Tasa por recogida de basuras, residuos sólidos urbanos y monda de pozos negros), los comercios de superficie igual o superior a 3.000 m2 pagaban 3.319€ al año. Mientras que con la nueva regulación del Gobierno PP-Vox, las grandes superficies comerciales no pagarán ni 800€ de tasa de basuras en este 2025. Un trato de privilegio que es contrario al principio de quien contamina, paga”.

Además de la propuesta en el plano tributario, los otros puntos de la moción que Más Madrid – Verdes Equo Alcalá llevó al Pleno eran:

  • “Continuar incorporando progresivamente el quinto contenedor marrón por toda Alcalá, priorizando su implantación en aquellas zonas con mayor densidad de población y generación de residuos”.
  • “Talleres y programas educativos sobre el reciclaje de la fracción orgánica en centros educativos y de mayores, asociaciones vecinales y otros colectivos, involucrando al sector hostelero”.
  • “Actualizar la página del Ayuntamiento, publicando los datos de recogida de residuos y su tratamiento posterior para garantizar mayor transparencia”.

Sara Escudero, concejala de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá, concluyó: “Es innegable que tenemos un problema con los residuos. La limpieza brilla por su ausencia. Tenemos parques sucios, calles sucias… ¿Qué sentido tiene que en las avenidas principales de cada distrito no tengamos aún el contenedor marrón incluido en todas las islas de residuos? Este contenedor abriría la puerta a desarrollar un sistema de compostaje local en el futuro, generando beneficios ambientales, económicos y sociales. La fracción orgánica representa aproximadamente el 40% de los residuos municipales y Alcalá podría utilizar estos residuos para generar compost para sus zonas verdes, reduciendo así el gasto de su gestión”.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: