Programa completo de Complutum Renacida y el Mercado Romano 2025 de Alcalá de Henares


A continuación te ofrecemos la programación completa del evento Complutum Renacida y el Mercado Romano de Alcalá de Henares 2025. Del 29 de abril al 9 de mayo, el programa de Complutum Renacida atiende una demanda de un público muy variado. El Mercado Romano, cargado de actividades de animación, se volverá a extender del 30 de abril al 4 de mayo desde la plaza de los Santos Niños hasta el recinto amurallado donde una vez más se podrá disfrutar de un espectáculo de aurigas, bigas o gladiadores en el Circus Maximus.

Además, el MARPA ofrece una exposición temporal de temática romana que seguro atraerá a miles de personas: Hispano, Gladiadores en el Imperio Romano, por la que ya han pasado 15.000 personas desde su inauguración.

El Parque Arqueológico de la ciudad romana de Complutum, tendrá una relevancia en el evento como nunca hasta ahora. Y el principal protagonista será el recién inaugurado Antiquarium Complutum, todo un centro de interpretación de Complutum que aporta contexto e información al visitante de los yacimientos arqueológicos.

Haz clic en el desplegable para ver las distintas partes del programa:

Anterior
Siguiente

Museo Arqueológico y Paleontológico Regional

Hispano – Gladiadores en el Imperio Romano

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) presenta su nueva gran exposición temporal: ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano (ver visita virtual). La muestra podrá visitarse a partir del 27 de marzo de 2025 en el emblemático Patio de Cristales del museo, donde se instalará la reproducción de un pequeño anfiteatro que permitirá al visitante sumergirse en la atmósfera de los espectáculos gladiatorios del mundo romano.

La exposición ofrece un recorrido riguroso y apasionante por el fenómeno de la gladiatura, desde sus orígenes y evolución hasta su vínculo con el poder político, su impacto social y su dimensión simbólica. Se analizan las distintas categorías de gladiadores, sus armas, entrenamientos y especialidades, así como la importancia del anfiteatro como espacio público y eje central de la vida urbana en muchas ciudades del Imperio. La popularidad de estos combates fue tal que, en muchas ocasiones, condicionó el propio urbanismo de las ciudades romanas, que construyeron grandes recintos para acoger a miles de espectadores.

La muestra reúne más de 170 piezas arqueológicas originales procedentes de destacadas instituciones nacionales e internacionales. Entre los museos participantes se encuentran el Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional del Prado, así como importantes colecciones italianas como el Museo Archeologico Nazionale di Napoli, los Musei Capitolini (Roma) y el Museo Nazionale Romano. El visitante podrá contemplar piezas excepcionales como cascos, puñales, grebas y otros elementos defensivos utilizados en la arena, además de representaciones artísticas que reflejan la presencia de estos espectáculos en la cultura visual y popular del momento, especialmente en la Hispania romana.

La inauguración de esta exposición coincide con el renovado interés del público por la figura del gladiador, impulsado por el reciente estreno cinematográfico de Gladiator II. En este contexto, ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano propone una aproximación documentada, arqueológica y cultural a una de las facetas más icónicas y fascinantes de la antigua Roma.

Exposiciones Temporales

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid presenta la exposición El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948), abierta del 20 de diciembre de 2024 al 26 de octubre de 2025, con entrada gratuita. A través de un excepcional fondo fotográfico inédito del arquitecto, la muestra reconstruye visualmente la intervención realizada tras el incendio del Palacio Arzobispal en 1939, revelando tanto las pérdidas patrimoniales como la salvaguarda de parte del conjunto renacentista complutense.

Además, desde el 29 de mayo de 2024 puede visitarse La iglesia visigoda de El Rebollar, una exposición de pequeño formato dentro de la serie El Presente de la Arqueología Madrileña. La muestra recorre más de mil años de historia de este centro de culto ubicado en El Boalo, desde su fundación en el siglo VII hasta su abandono en época moderna, e incluye hallazgos recientes como un conjunto de dírhams emiral. Una ventana arqueológica a las raíces rurales y religiosas de la sierra madrileña.

Exposición Permanente

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ofrece visitas guiadas a su exposición permanente, disponibles durante todos los días de apertura en distintos horarios. Este servicio está dirigido tanto a visitantes particulares como a grupos previamente organizados, ya sean escolares o de personas adultas.

Para los grupos escolares, las visitas están disponibles a partir de 1º de Educación Primaria (6 años).

Cada grupo podrá estar formado por un máximo de 30 personas. Durante el mes de agosto, el servicio de visitas guiadas permanecerá suspendido.

Se ruega máxima puntualidad. Pasados 10 minutos de retraso, la visita será considerada cancelada.

En el caso de visitas libres o aquellas organizadas por guías externos al Museo, no es necesario reservar ni comunicar previamente la asistencia.


Programa de la visita

El recorrido guiado ofrece un viaje por la historia de la Comunidad de Madrid a través de su patrimonio arqueológico y paleontológico: desde los primeros pobladores hasta la Edad Moderna, pasando por la época hispanorromana y el Madrid medieval.


Horarios de las visitas guiadas

  • De martes a viernes: 11:00 h y 12:15 h
  • Sábados: 11:30 h, 13:00 h, 16:00 h y 17:30 h
  • Domingos y festivos: 11:30 h y 13:00 h

Cada franja horaria admite un grupo máximo de 30 personas.


Reserva e inscripción

La reserva de plazas y la consulta de disponibilidad deben realizarse llamando al 91 879 66 66 durante el horario de apertura del Museo.

Las visitas guiadas organizadas por el Museo son gratuitas.

Haz clic en el desplegable para ver las distintas partes del programa:

Anterior
Siguiente

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: