Dream AlcaláNoticiasProgramación completa del Carnaval de Alcalá de Henares 2025

Programación completa del Carnaval de Alcalá de Henares 2025


Todo listo para la celebración del Carnaval 2025 en Alcalá de Henares, que tendrá lugar del 1 al 5 de marzo. El programa incluye los concursos de disfraces y comparsas, el pasacalles del manteo del Pelele, el baile del carnaval, las Botargas y, cómo no, el Entierro de la Sardina, que, este año, recupera su habitual recorrido y ubicación final.

Así, este ‘Pasacalles carnavalesco’ partirá de la Plaza de Cervantes, donde se concentrarán todos los participantes en el Carnaval, y recorrerá la calle Mayor, plaza de los Santos Niños, calles San Juan y Sandoval y Rojas para acabar en la Huerta del Obispo, donde se procederá a la quema de la sardina.

Además, el Distrito II vuelve a tener su propio programa de Carnaval, en el que durante todo este miércoles 5 de marzo se desarrollarán actividades para todos los públicos, y que culminará un año más con su propio Entierro de la Sardina y un castillo de fuegos artificiales.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha invitado “a todos los alcalaínos a participar en estos días de alegría y diversión y a disfrutar de la programación preparada para este Carnaval 2025”.

CARNAVAL 2025

  • Del 1 al 5 de marzo de 2025

SÁBADO 1 DE MARZO

17:30 horas. CONCURSO DE MÁSCARAS GIGANTES -OFM

Desfile desde la Plaza de los Santos Niños, nº 4 hasta la Plaza de Cervantes

CATEGORÍA INFANTIL.

Para participantes hasta 13 años de edad.

Dos premios dotados con material escolar valorado en 50€ cada uno de ellos. La Coordinadora de Peñas financia estos premios.

CATEGORÍA JUVENIL

Para participantes mayores de 13 años.

  • Primer premio de 150 €
  • Segundo premio de 100 €

CATEGORÍAS DE FAMILIAS Y GRUPOS.

Para grupos de participantes de mínimo tres integrantes y máximo de 8.

  • Primer premio de 250 €
  • Segundo premio de 150 €

Consultar bases del concurso de máscaras Gigantes en http://ofm.ayto-alcaladehenares.es

18:00 horas. CONCURSO DE COMPARSAS.

Pasacalles de todas las comparsas participantes en el concurso de Comparsas desde la Plaza de Los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes.

Se establecen los siguientes premios:

  • Primer Premio: 1.000 €
  • Segundo Premio: 500 €
  • Tercer Premio: 300 €
  • Cuarto Premio: 200 €
  • Quinto Premio: 100 €

19:00 horas. BAILE DE CARNAVAL A CARGO DE LA ORQUESTA PEGASUX

(Plaza de Cervantes)

Se suministrarán máscaras para disfrutar de nuestro baile de máscaras. En el descanso de la orquesta se procederá a la entrega de premios del concurso de comparsas.

DOMINGO 2 DE MARZO

11:00 – 14:00 horas. PARQUE INFANTIL y TALLERES INFANTILES (Plaza de Cervantes)

11:00 horas. PASACALLES DEL CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES

Desfile de los participantes desde la Plaza de los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes (Quiosco) con el acompañamiento de la Comparsa de Gigantes de Alcalá.

11:30 horas. CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES (hasta 13 años) (Plaza de Cervantes)

  • Primer Premio: Vale de 150 € para libros y Vale de 75 € para material escolar
  • Segundo Premio: Vale de 125 € para libros
  • Tercer Premio: Vale de 100 € para material escolar
  • Cuarto Premio: Vale de 75 € para libros
  • Quinto Premio: Vale de 60 € para material escolar

Antes de los premios del concurso infantil se procederá a la entrega del cheque solidario de las preúvas 2024 a beneficio de ASION (Asociación Infantil Oncológica de Madrid) a cargo de las peñas festivas de la ciudad.

12:00 horas. PASACALLES MANTEO DEL PELELE

(Inicio Plaza de los Santos Niños, C/ Mayor y Plaza Cervantes)

La Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá y el grupo folk Pliego de Cordel, en su afán por seguir recuperando los diferentes aspectos de la cultura tradicional de nuestra ciudad y que se perdieron por diferentes motivos, se ha propuesto desempolvar una de las manifestaciones o elemento del carnaval complutense bastante peculiar y significativo que se dejó de celebrar en las primeras décadas del siglo XX, nos referimos a la elaboración y manteo de peleles. Una costumbre que realizaban grupos de mujeres en estas señaladas e irreverentes fiestas de carnaval, clara muestra de la inversión de papeles que en ella se produce.

A la finalización del pasacalles tendrá lugar la actuación del grupo Pliego de Cordel en el escenario situado en la Plaza de Cervantes, más próximo a la confluencia de la calle Mayor y calle Libreros.

13:00 horas. PASACALLES CASA DE ASTURIAS.

(c/ Libreros, c/ Mayor, Pza. Santos Niños)

La Casa de Asturias de Alcalá de Henares realizará un pa­sacalles con inicio en la calle Libreros, continuando por la c/ Mayor hasta la Plaza de los Santos Niños, con una muestra de los personajes de las comparsas que participan en Asturias durante su tradicio­nal Antroxu, acompañados por la música de gaitas.

17:30 horas. ‘LAS BOTARGAS’ CENTRO REGIONAL CASTILLA LA MANCHA

(c/ Libreros, c/ Mayor, Pza. Santos Niños)

El Centro Regional de Castilla-La Mancha de Alcalá de Henares y el grupo “Las Mascaritas de Salmerón” realizará un pasacalles desde la calle Libreros hasta la plaza de los Santos Niños con “Las Botargas”.

Las Botargas son curiosos personajes de origen ancestral que aparecen en varias localidades de la campiña y las serranías de la Alcarria, normalmente en invierno y hasta la llegada del Carnaval. Las Botargas se considera la manifestación artística más antigua de la provincia de Guadalajara.

18:00 horas. PASACALLES DEL CONCURSO GENERAL DE DISFRACES

(a partir de 14 años)

Desfile de los participantes desde c/Libreros hasta la Plaza de Cervantes.

18:30 horas. CONCURSO GENERAL DE DISFRACES

(Plaza de Cervantes)

Se establecen los siguientes Premios:

  • Primer Premio: 300 € y una tarjeta “Amigos del Teatro”
  • Segundo Premio: 200 € y una tarjeta “Amigos del Teatro”
  • Tercer Premio: 150 € y una tarjeta “Amigos del Teatro”
  • Cuarto Premio: 100 € y una tarjeta “Amigos del Teatro”
  • Quinto Premio: 50 € y una tarjeta “Amigos del Teatro”

A la finalización del concurso general de disfraces, actuación de una chirigota. A la finalización de su actuación se procederá a la entrega de premios del Concurso General de Disfraces.

Consultar bases de los concursos Comparsas, Infantil y General en: http://festejos.ayto-alcaladehenares.es

Las inscripciones para estos Concursos se realizarán hasta el 27 de febrero en la Oficina Municipal de Turismo de la Casa de la Entrevista (C/ San Juan nº 3) de lunes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y domingos de 10.00 a 15.00 h.

MIÉRCOLES 5 DE MARZO

19.00 horas. ENTIERRO DE LA SARDINA

Desde la Plaza de Cervantes, concentración de todos los participantes en el Carnaval.

Pasacalles carnavalesco con el siguiente recorrido: Plaza de Cervantes, c/ Mayor, Pza. de los Santos Niños, c/ San Juan, c/ Cardenal Sandoval y Rojas, finalizando en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo (donde se procederá a la quema tradicional de la sardina).

Actos organizados por la Junta Municipal del Distrito II

MIÉRCOLES 5 DE MARZO

17:00 horas. CONCURSO DE DISFRACES EN EL PARQUE MAGALLANES

Categorías: hasta 3 años, de 4 a 6 años, de 7 a 11 años, de 12 a 15 años y mayores de 16 años.

Trofeos para los tres mejores disfraces de cada categoría, un trofeo para el mejor disfraz de grupo y un trofeo para el mejor disfraz de las entidades/asociaciones.

En caso de lluvia o mal tiempo, este concurso se realizará en el CC María Zambrano.

18:30 horas. PASACALLES DEL ENTIERRO DE LA SARDINA

Salida: C/ Jiménez de Quesada, junto al CEIP Antonio Machado

Recorrido: C/ Jiménez de Quesada, Camino del Juncal, C/ Nuestra Señora de Belén, Avenida Reyes Católicos, C/ San Ildefonso, C/ Núñez de Guzmán y Camino del Juncal.

A la finalización del pasacalles del entierro de la sardina castillo de fuegos artificiales en la explanada existente frente al TEAR, entre la calle Jiménez de Quesada y la Ciu­dad Deportiva Municipal el Juncal.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: