Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaPSOE y Más Madrid Alcalá presentan una queja formal a Judith Piquet...

PSOE y Más Madrid Alcalá presentan una queja formal a Judith Piquet exigiendo que se respete “la libertad de expresión” de los trabajadores municipales


PSOE y Más Madrid presentaron en el Registro del Ayuntamiento una queja formal conjunta dirigida a la primera edil, Judith Piquet. El portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, y la portavoz del Grupo Más Madrid, Rosa Romero, remitieron este escrito como respuesta a “los lamentables hechos vividos en la última sesión plenaria”.

En el documento, ambas formaciones recuerdan a la primera edil como en el último Pleno “no se permitió al público asistente, en su mayoría delegados y delegadas sindicales y trabajadores de este Ayuntamiento, portar carteles”, algo que se ha hecho “en innumerables ocasiones a lo largo de los años”, argumentando para ello que “no se permitía su exhibición en el recinto, algo que -señalan- es falso”. En este punto, ambas formaciones recuerdan en su escrito a Piquet que “nuestro Reglamento Orgánico no hace referencia alguna a carteles, pancartas o elementos similares. De hecho, el derecho a la libre expresión, consagrado en el artículo 20 de la Constitución, no debe ser restringido en el contexto de un Pleno Municipal, especialmente cuando se trata de una muestra de opinión legítima como la que representaban los carteles que pretendían portar los trabajadores y trabajadoras municipales”.

Desde PSOE y Más Madrid recuerdan, además, que “el conjunto de los alcaldes democráticos que la han precedido han escuchado y visto pancartas y carteles en el Salón de Plenos por innumerables motivos, y siempre lo han hecho desde el respeto mutuo. El hecho de impedir el acceso con esos carteles no solo limita el derecho fundamental a la libre expresión, sino que también contraviene el libre ejercicio de la participación política y social”.

«Actuación desmedida del Comisario principal de la Policía Local»

Otro de los aspectos destacados en el escrito es referente a la intervención “desmedida del comisario Principal jefe de la Policía Local, que actuó de manera arbitraria e inaceptable requiriendo la identificación de la portavoz de Más Madrid en las inmediaciones del Salón de Plenos, un hecho insólito en la historia democrática de la Corporación Municipal. Nunca, un agente de la autoridad ha intentado conculcar los derechos de una autoridad municipal en el ejercicio de sus funciones”. Tanto PSOE como Más Madrid Alcalá han señalado que “es inadmisible que el Comisario Principal Jefe de la Policía Local requiera el contenido de cualquier carpeta a ninguna autoridad de este Ayuntamiento con el objetivo de requisarla, intentando vulnerar el derecho fundamental que nos otorga la Constitución Española en su artículo 23, que reconoce el derecho de todos los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, tanto de forma directa como a través de representantes, así como el derecho a expresar libremente las ideas y opiniones”.

Por todo ello, ambas formaciones terminan su escrito solicitando a la alcaldesa “que devuelva la moderación al desarrollo de las sesiones plenarias y ponga las medidas oportunas para que no se vuelvan a producir tan bochornosos acontecimientos que inciden en la vulneración de los derechos fundamentales recogidos en los artículos 20 y 23 de nuestra carta magna”.

Comunicado de prensa de los sindicatos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Los sindicatos abajo firmantes en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, desea expresar con este Comunicado, su absoluto rechazo frente al obstinado intento de intimidación y censura contra todos los delegadas y delegados sindicales que acudieron al pasado Pleno municipal del día 18 de febrero, con la intención de recordar a nuestra alcaldesa que, debe reunirse y tratar un asunto tan crucial como es el grave deterioro de los servicios públicos municipales. Setecientas setenta y ocho firmas (778) lo avalan. En este sentido queremos expresar y denunciar con contundencia los siguientes hechos:

  1. Denunciar públicamente la actuación del Comisario Principal de Policía Local, al prohibir preventivamente la entrada en el Pleno a los delegados y delegadas que portaran papeles (DIN A3). Dicho Mando, brazo ejecutor del Equipo de Gobierno, aludía, en todo momento, a una supuesta norma o directiva interna que había entrado en vigor hacía unos meses y que se ha demostrado inexistente. Su actitud en los pasillos del Ayuntamiento creemos que pude ser constitutiva de un hecho delictivo por lo que, los sindicatos firmantes iniciarán procedimiento de tutela y denuncia por vulneración de derechos fundamentales y posibles delitos de coacción.
  2. Mientras que otros Ayuntamientos si han regulado aspectos concernientes a mostrar papeles en los Plenos, no nos costa que el Ayto. de Alcalá de Henares haya introducido nuevas regulaciones diferentes a las contenidas en el actual Reglamento Orgánico de Funcionamiento. No se descartan otras acciones frente a la Secretaría General del Pleno o al Defensor del Pueblo.
  3. Los sindicatos con representación en el Ayuntamiento firmantes, agradecemos que finalmente fueran los partidos políticos de la oposición (PSOE y Mas Madrid) quienes portaran nuestros carteles coincidiendo con una moción presentada por el Grupo Socialista relativa a aumentar la plantilla municipal.
    No obstante queremos dejar manifiestamente claro que en esta reivindicación, como en otras, no nos mueve alineamiento político alguno, como ya demostramos en manifestaciones similares con equipos de gobierno de distinto signo. Nos mueve la defensa de los servicios públicos y de calidad.
  4. Negamos el principio expresado por la concejala de Recursos Humanos, Dª. Orlena de Miguel, según el cual las relaciones con los trabajadores y representantes sólo se producen en el marco de las Mesas de Negociación. Nuestro ordenamiento jurídico actual ampara derechos fundamentales ya consagrados como el de reunión, manifestación o huelga por poner algunos ejemplos. Es por ese motivo por lo que, los trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento continuaremos con las acciones informativas y reivindicativas ya iniciadas. En estos momentos distribuimos octavillas en los centros municipales denunciando el grave deterioro de los servicios públicos que se prestan en los mismos a causa deterioro de los servicios públicos que se prestan en los mismos a causa de una merma continuada de personal. En breve iniciaremos otras acciones de mayor alcance y de las que daremos conocimiento.
  5. No entendemos la obstinación de la alcaldesa Excma. Dª. Judíth Piquet en, su negativa a mantener una reunión con los Sindicatos, mucho menos cuando esta viene avalada por setecientas setenta y ocho firmas (778) de trabajadores y trabajadoras. Menos aún si recordamos que ella misma ha sido una de nosotras y ha llegado a formar parte de una candidatura sindical. Persistir en ello no es más que un acto de prepotencia y actitud profundamente antidemocrático. Deseamos que la reciente suspensión de la Comisión de Negociación para un nuevo Convenio Colectivo no sea un acto más de represalia. Mucho nos tenemos que sea así, después de los graves hechos acaecidos en el Pleno municipal y aquí denunciados.

Por último, queremos hacer un llamamiento a todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares, a sus instituciones, asociaciones y partidos políticos, a la ciudadanía en general para que, estén alerta ante estos signos y actitudes totalitarias, abusivas y antidemocráticas que, no por ser cada día más habituales, puedan ser toleradas por una sociedad que ha ganado con esfuerzo y sacrificio alguno de los derechos fundamentales más irrenunciables. Quienes representamos a los trabajadores y trabajadoras en este Ayuntamiento nos dedicaremos, por entero, a la defensa de los mismos, a la defensa de lo que costó tanto conseguir.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: