El Ayuntamiento de Alcalá de Henares este lunes, 7 de abril, un pleno extraordinario a petición de los concejales de PSOE y Más Madrid Alcalá, con un único punto en el orden del día. La petición de los ediles de la oposición se centraba en “Manifestar nuestra solidaridad con la plantilla municipal y sus representantes sindicales legítimamente elegidos y comprometidos desde el Ayuntamiento de Alcalá” con los puntos incluidos en la sesión plenaria.
Se preveía tenso de por sí, pero el Pleno de Alcalá de Henares se ha convertido en algo muy distinto a lo habitual. Más allá de las intervenciones de los representantes sindicales, así como el debate entre concejales para discutir la moción, la atención se la han llevado seis jóvenes que, acompañados de otras tres personas, han entrado al Salón de Plenos del Ayuntamiento disfrazados de marisco –gambas y bogavantes–.
En distintos momentos del mismo se han levantado para mostrar sus disfraces mientras la Policía Local, con una paciencia infinita, les conminaba a volver a sus asientos. Después, mientras los trabajadores municipales, que también exhibían carteles de protesta como en los últimos plenos, aplaudían la intervención de sus representantes, los jóvenes lanzaban gritos de ‘comegambas’ dirigidos a los sindicalistas.
Al finalizar la votación se han producido algunos momentos de tensión entre unos y otros, de nuevo sin ir más lejos gracias a los agentes de la Policía Local. Tanto dentro del Salón de Plenos, entre los jóvenes y algunos sindicalistas, como en los mismos pasillos del Ayuntamiento, donde una de las personas que acompañaba a los disfrazados ha intercambiado palabras con algunos de los concejales del PSOE que le han recriminado su actitud.










Se hacen llamar ‘El Comité Marisco’
A la finalización del Pleno, ya en la puerta del Ayuntamiento, los seis jóvenes han leído un manifiesto para denunciar “que los liberados sindicales le cuestan a los vecinos más de medio millón de euros al año en Alcalá de Henares”.
Bajo el nombre de Comité Marisco, este grupo afirma ser «de protesta satírica para cargar con datos y humor contra una práctica intocable, ineficiente y completamente opaca», según sus palabras.
Según sus cálculos, que afirman estar basados en información salarial oficial del Ayuntamiento, «Alcalá de Henares estaría destinando más de 552.000 euros anuales al pago de salarios de 14 liberados sindicales, empleados públicos que no desempeñan su trabajo habitual por estar liberados total o parcialmente para funciones sindicales. Además, los sindicatos disfrutarían de 2.000 horas anuales de liberación –el equivalente a una jornada completa anual– con un salario bruto medio estimado de 3.000 euros mensuales, lo que supone cerca de 40.000 euros por liberado. En total, 28.000 horas de trabajo pagadas por los vecinos sin contraprestación directa en servicios públicos».
Además de la escenificación, el colectivo ha difundido un informe visual que pone cifras al problema. “No se trata de demonizar a los sindicatos”, aclararon, “sino de abrir un debate sobre el uso que se hace del dinero público y del tiempo laboral que se desvía a actividades sindicales sin control, sin transparencia y, muchas veces, sin relación con el interés general”. En un contexto donde el propio Ayuntamiento ha reconocido que más del 40% del presupuesto municipal se destina a personal, y con muchos servicios municipales bajo mínimos, el gasto en liberaciones sindicales genera, cuanto menos, preocupación. “Es un dinero que se podría destinar a mejoras en centros de mayores, ayudas a autónomos y barrios donde la izquierda no ha hecho nada en ocho años. Y mientras, destinamos más de medio millón de euros a pagar horas sindicales”, denunciaron.
En un breve turno de preguntas, los jóvenes han reconocido venir de fuera de la ciudad, excepto uno de ellos que se decía vecino de Alcalá. Además, afirman no ser parte de ningún grupo político o asociación.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
