Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaSolo Más Madrid apoyó en el Pleno municipal fijar un canon para...

Solo Más Madrid apoyó en el Pleno municipal fijar un canon para movilizar las viviendas vacías


Desde Más Madrid Alcalá se lamentan de que «la propuesta se topó con el rechazo del Gobierno municipal PP-Vox y la abstención del PSOE».

“Con el canon que proponemos, la recaudación obtenida de las viviendas vacías iría destinada a la construcción de vivienda pública, la rehabilitación de viviendas y el alquiler social”, afirma Más Madrid Alcalá. La formación también proponía “medidas complementarias para movilizar la vivienda vacía, como acuerdos con pequeños propietarios para la cesión temporal de viviendas vacías a cambio de su rehabilitación”.

“Se trata de medidas eficaces para incentivar a los propietarios a poner estas viviendas en alquiler, medidas que se aplican en países como Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Italia o Países Bajos. En Alcalá hay 4.550 viviendas vacías, según el último informe del Banco de Datos Estructurales de la Comunidad de Madrid. Esta cifra podría ser de 6.211, según el INE, si incluimos aquellas de uso residual con base en el consumo de electricidad”, afirman desde Más Madrid Alcalá.

La formación agrega que su propuesta de canon a las viviendas vacías “preveía exenciones en casos justificados”. Una propuesta que Más Madrid Alcalá elevó al último Pleno después de que el pasado octubre fuera “rechazada otra iniciativa suya para aumentar el recargo en el IBI con el objetivo de movilizar las viviendas vacías”.

Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá, prosigue: “Seguimos presentando una batería de propuestas Pleno tras Pleno para garantizar el derecho a la vivienda. Este problema no se resolverá con solo una medida. Tenemos un plan con actuaciones en varios frentes”.

“Queremos seguridad y tranquilidad y por eso hemos presentado una propuesta en alquilerindefinido.org. Millones de personas viven de alquiler con la incertidumbre de no saber si podrán seguir en su casa, en su barrio. Los contratos tienen una duración de 5 años, lo que permite subidas abusivas de precio y provoca desahucios invisibles cuando las inquilinas no pueden asumir el coste de renovación. Hemos propuesto modificar la LAU para que los contratos de alquiler sean indefinidos, como en gran parte de Europa. Se trata de que puedas vivir sin subidas de alquiler del 50% cada 5 años, y de que como propietario llegue la estabilidad y se acabe con la constante rotación de inquilinas en tu casa”.

“También necesitamos más vivienda pública que esté permanentemente protegida del mercado, que sea imposible de privatizar, con un mantenimiento y atención asegurada a los vecinos y vecinas. Mientras tanto, necesitamos controlar los precios de alquiler, que el Gobierno de Ayuso aplique de una vez la Ley de Vivienda estatal, y que se regule para acabar con los abusos del alquiler de temporada y por habitaciones”, concluye Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: