Dream AlcaláNoticiasExposición destacadaUna dentadura de hombre lobo, un bebé mutante y Conan el Bárbaro,...

Una dentadura de hombre lobo, un bebé mutante y Conan el Bárbaro, en Alcalá de Henares

Madrid, escenario de cine fantástico es una de las exposiciones de ALCINE51 que se exhibe en la Sala Kioto de Santa María la Rica


La exposición Madrid, escenario de cine fantástico nos acerca a este género, que engloba la fantasía, lo imaginario, la ciencia ficción y el terror, que durante los años 60 y 70 se rodó en la Comunidad de Madrid.

La muestra presenta carteles originales, fotografías y fotocromos de las películas, así como atrezzo y vestuario utilizado en los rodajes; ficticios de huesos, dentadura de hombre lobo y un bebé mutante, entre otros elementos sorprendentes.

El cine fantástico es un género necesitado de localizaciones y edificios singulares, ya sean bosques tenebrosos así como oscuros castillos. Estos escenarios se localizan por toda la actual Comunidad de Madrid y muy especialmente en Talamanca de Jarama, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Navacerrada, Lozoya, Torrelodones, o en la propia capital.

Comienza así el boom del fantástico español, en los años 60 y 70, un género también muy popular y comercial, rodando aquí historias de lo extraordinario cuyos argumentos se sitúan en lugares foráneos como Inglaterra, Francia, Alemania o Transilvania.

Estrellas internacionales como Boris Karloff (El coleccionista de cadáveres, 1970), Peter Cushing y Christopher Lee (Pánico en el Transiberiano, 1972), o Arnold Schwarzenegger (Conan el Bárbaro, 1982) vinieron a Madrid para el rodaje de películas. Además de actores también directores de la talla de John Milius o Guillermo del Toro han pasado por nuestra región.

Madrid, escenario de cine fantástico: más información

La exposición llega a la Sala Kioto del Antiguo Hospital Santa María la Rica en el marco del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid ALCINE que, este año, celebra su 51ª edición.

La muestra abrirá sus puertas del 4 al 27 de Noviembre. La entrada es libre, con horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

La muestra se completa con un encuentro con el actor, fotógrafo y director el miércoles 9 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes.

Dónde está

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: