Dream Alcalá Blog Página 1378

Agenda semanal de conciertos en Alcalá

música en España

Alcalá de Henares está siempre viva, si te gusta la música tienes conciertos y actuaciones musicales de forma continua. Aquí tienes lo más destacado de la programación para esta semana.

A continuación tienes el resumen de los conciertos de este fin de semana y los lugares donde se producen. Más abajo también podrás ver los eventos de música clásica.

AGENDA-8_10may

Alcalá Es Música

Alcalá Es Música es una asociación que tiene las puertas abiertas a todos los músicos, grupos, profesionales y empresas del sector, artistas amateur, locales, espacios, hosteleros, instituciones públicas, formadores en el ámbito musical, amantes de las música, radios, productoras… que quieran colaborar conjuntamente para realizar, organizar o participar en conciertos, festivales, generar espacios, promocionar su talento o su trabajo.

Alcalá Es Música pretende unificar a todos los músicos y propuestas de la ciudad en una plataforma común, que pueda facilitar la colaboración y aumentar el valor de los grupos y profesionales, ademas de servir como punto de referencia para los programadores de la zona.

Orquesta Camerata Musicalis y Orquesta Musicaeduca dirigidos por Ana Barrilero — en Auditorio Paco de Lucia

Conciertos de música clásica

Conciertocuento – La flauta mágica

Domingo 11 de mayo, de 12.00 13.00 horas. Escuela de Música Juventudes Musicales – Ronda Fiscal, 38, Alcalá de Henares
Texto: Sara Bondi – adaptado del libretto de Schikaneder
Música de: Wolfgang Amadeus Mozart
Sinopsis: El cuento que vamos a narrar es algo especial: se trata de una Opera… Así empieza nuestra actuación. ¿De qué se trata? Lo descubrirás si sigues a Tamino en sus peripecias para salvar a la encantadora princesa Pamina. Te acompañarán simpáticos amigos, cómo Papageno y Papagena y la preciosa música de Wolfgang Amadeus Mozart, en versión para flauta y piano.
Entradas: 7 euros compra anticipada – 9 euros mismo día del Conciertocuento. Compra de entradas en Juventudes Musicaeles de Alcalá de Henares – Reserva tus entradas a través de correo electrónico.

Acerca de Musicaeduca

Musicaeduca tiene por objetivo despertar en los niños el interés por la música, descubrirla, disfrutarla… y gracias a los materiales pedagógicos que desarrolla consigue mucho más, que encuentren motivador y divertido el esfuerzo que conlleva aprender.

 

Grupo de Flautas de la Orquesta de la UAH

Sábado 10 de mayo a las 20:00 horas. Aula de Música. Colegio de Basilios

El próximo sábado 10 de mayo, a las 20:00 h., se celebrará el concierto de presentación del Grupo de Flautas de la Orquesta de la Universidad de Alcalá. Será en el Auditorio de los Basilios (Aula de Música. C/ Colegios, 10, Alcalá de Henares). La entrada libre hasta completar aforo.

Programa del concierto (pdf)

 

Más información:

 

Fiesta de la Bicicleta “Decabike”

El domingo 11 de mayo se celebra en Alcalá la tercera edición de la Fiesta de la Bicicleta “Decabike”, promovida por la firma Decathlon con la colaboración del Ayuntamiento complutense.

La marcha saldrá a las 9:30 horas del Centro Comercial La Dehesa y llegará hasta el parque Isla del Colegio para regresar de nuevo a La Dehesa. Se trata de una actividad gratuita que se celebrará simultáneamente en 72 ciudades españolas.

La Policía Local ha establecido un dispositivo especial y advierte de la necesidad de establecer cortes de tráfico el domingo por la mañana con motivo de la actividad, principalmente en la zona de la avenida Lope de Figueroa, la Plaza de la Juventud y Ronda del Henares.

Recorrido

El recorrido completo de la marcha familiar en bicicleta es el siguiente: aparcamiento Decathlon, calle Jadraque, Camino de los Afligidos, Glorieta calle Ávila con Lope de Figueroa, avenida Lope de Figueroa, Plaza de la Juventud, Ronda del Henares y entrada a la Isla del Colegio; una vez reagrupados los participantes, se inicia el regreso por, igualmente, Plaza de la Juventud, Avenida Lope de Figueroa, Camino de los Afligidos y calle Jadraque, hasta el Centro Comercial La Dehesa.

Más información:

 

Programación Fiestas de San Isidro 2014

Ermita de San Isidro

La Junta Municipal de Distrito I de Alcalá celebra las fiestas en honor a San Isidro, del 11 al 18 de mayo de 2014.

Las Fiestas de San Isidro son unas de las más antiguas que tienen lugar en Alcalá de Henares. Organizadas por la Junta Municipal de Distrito I, cuya concejal presidenta es Dolores Cabañas, los actos de las Fiestas 2014 han comenzado con la exposición en la Quinta de Cervantes, sede de la Junta, de trabajos de dibujo y pintura realizados por escolares. En esa misma sala se exponen la semana que viene las obras de las personas que asisten al Taller de Pintura que dirige Antonio Luengo.

El próximo domingo 11 de mayo se celebrará la actuación de la Rondalla de San Isidro en la Ermita y para el día de San Isidro, el jueves 15 de mayo, se ha previsto la celebración de una misa al aire libre en el entorno de la Ermita y una procesión alrededor de la misma.

El viernes 16 se celebrará merienda y baile en el Club de Mayores Cervantes y una demostración de la técnica japonesa de cerámica Rakú.

El sábado 17 de mayo tendrá lugar la tradicional visita cultural que comenzará en el Hotel Laredo. La inscripción es gratuita y se pueden realizar en la sede de la Junta Municipal.

Los niños siempre merecen una especial atención en estas fechas y para ellos han sido programados un gran número de actividades y juegos infantiles, con castillos hinchables y la carpa de videojuegos deportivos, además de un desfile de Gigantes y Cabezudos, el domingo por la mañana.

La concejala presidenta de la Junta Municipal de Distrito I, Dolores Cabañas, reiteró su agradecimiento a “todas las asociaciones y entidades que hacen posible la organización de estas fiestas, ya que su colaboración es fundamental para poderlas llevar a cabo con éxito”.

Programación

XXVI Certamen de Actividades Escolares “San Isidro”. Dibujo, pintura y manualidades.

Trabajos realizados por escolares de los centros educativos de la Junta Municipal de Distrito I
Lugar: Sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes
Del 6 al 9 de mayo; de 9:00 a 14:00 y martes y jueves de de 17:00 a 19:00 horas

Exposición de Pintura del Taller de Antonio Luengo

Lugar: sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes
Del 12 al 16 de mayo, de 9:00 a 14:00 y martes y jueves de de 17:00 a 19:00 horas

Domingo 11 de mayo

19:45 h.       Actuación de la Rondalla de San Isidro. Ermita de San Isidro

Jueves 15 de mayo

20:00 h.       Misa de San Isidro al Aire Libre y a continuación procesión alrededor de la ermita

Viernes 16 de mayo

17:00 h.       Merienda y baile. Centro Municipal de Mayores Cervantes
19:00 h.       Inauguración de exposiciones en el CC. CC. Manuel Laredo

–      Pintura, manualidades, costura, bolillos, Lagartera y Patchwork. Talleres organizados por la Asociación Sociocultural Eras de San Isidro
–      Hasta el 18 de mayo
–      De 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

19:00 – 21:00 h.    Demostraciones de la Técnica Japonesa de Cerámica Rakú en el Jardín de la Quinta de Cervantes

Sábado 17 de mayo

10:00 h. – Visita cultural. Inicio en Hotel Laredo (Paseo de la Estación).
Inscripciones en Junta Municipal de Distrito I

12:00 h. – Muestra de danza infantil a cargo de la Escuela Pepe Vento.
Lugar: Parque de San Isidro

18:00 h. – Actividades infantiles.
Castillos hinchables y carpa con videojuegos deportivos.
Lugar: Parque San Isidro

20:00 h. – Casas Regionales.
Actuación de los grupos de folklore de las Casas de Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura y Andalucía.
Lugar: Parque San Isidro

Domingo 18 de Mayo

11:00 h. – Gigantes y Cabezudos.
Recorrido: Plaza de los Santos Niños, Arco de San Bernardo, Daoiz y Velarde, Cánovas del Castillo, Pº. de la Estación, Doctora de Alcalá y Ferraz, para terminar en el Parque San Isidro en torno a las 13:30 h.

18:00 h. – Actividades infantiles.
Castillos hinchables y carpa con videojuegos deportivos.
Lugar: Parque San Isidro

20:00 h. – Casas regionales.
Actuación de los grupos de folklore de las Casas de Asturias, Galicia y Aragón.
Lugar: Parque San Isidro

 

La Casa Vieja presenta su Menú de Fin de Semana

El Restaurante La Casa Vieja nos ofrece su menú especial para este fin de semana (viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de mayo), así como sus sugerencias del chef.

La Casa Vieja es un restaurante con todo el sabor de la tradición y la gastronomía alcalaína. Se encuentra en un lugar privilegiado, a pocos metros de la calle Mayor y casi equidistante entre el Palacio Arzobisbal, la Catedral-Magistral de Alcalá y la Casa de Cervantes, ahí es nada. Es uno de esos lugares donde al sentarte a descansar, ya sea en sus salones interiores como en su espectacular patio exterior, podrás sentirte como si estuvieses comiendo en una antigua posada del Siglo de Oro de Alcalá.

Menú especial del 9 al 11 de mayo

empezamos con
– Copa de jerez y entretenimiento
– Gazpacho andaluz con sus tropezones
seguimos con
– Huevos de corral rotos sobre patatas con Jamón de recebo
para terminar y como plato principal
– Carrillada de ibérico con salsa de rioja
de dulce
– Postre de la casa artesanal y café

Precio por cubierto 25,00 € (IVA no incluido)

Sugerencias del chef

  • Fritura de pescado variada (800grms.) 14,00€
  • Gambas rojas de Huelva Cocidas 10,00€
  • Gambas blancas a la plancha  16,00€
  • Chuletón de Añojo Nacional al peso 20,00€ kilo
  • Hamburguesa de buey nacional (300.00 grs.) con ensalada, bacón, huevo y patatas 12,00€
  • Beinmesabe (cazón en adobo) 10,00€
  • Huevos de Corral con Ibérico recebo 12,00€

Primer Certamen Alcalá Gastronómica

Recuerda además que La Casa Vieja participa en el Primer Certamen Alcalá Gastronómica, con una interesante propuesta: Fajitas de ternera a la vinagreta de cardamomo.

Primer-Certamen-Alcalá-Gastronómica-La-Casa-Vieja

Más opciones

Además de este menú especial, si te apetecen más los platos combinados puedes optar por los Platos de ToJunto. Te recomendamos unos Huevos fritos sobre patatas con tocino y jamón, unas Croquetas de la abuela o las Patatas Casa Vieja, por ejemplo.

Pero lo más conocido de La Casa Vieja es su oferta de Carnes a la brasa de encina hechas al momento o sus Asados de cordero, cochinillo, cabrito o conejo, por ejemplo.

Degustación de Tapas

¿Prefieres picar algo mientras sacias tu sed en una agradale sombra? Por menos de dos euros tienes una amplia selección de Tapas como las imprescindibles Croquetas de la abuelaRevuelto de orzaPisto de setas y gambasMigas o Pincho moruno entre otros.

La Casa Vieja te ofrece también menú diario y menú de fin de semana, y puedes reservar salones para acontecimientos especiales como eventos, banquetes y comidas de empresa.

Datos de interés

 

Mapa de situación:

Más información:

 

Presentada en Madrid la oferta turística de Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizó ayer en Madrid una Jornada Profesional para presentar la Oferta Turística «Alcalá, una experiencia única».

La jornada tuvo lugar en la sede del Instituto Cervantes de la calle Alcalá 49. Se trató de un acto profesional en un espacio singular y muy vinculado a nuestra ciudad, donde Alcalá de Henares, a través de su Concejalía de Turismo y el sector turístico (hoteles, restaurantes y empresas de servicios), que representan a la oferta de la ciudad pudieron realizar encuentros de trabajo con agentes de Madrid.

[gdl_gallery title=»alcala-presentacion-instituto-cervantes» width=»275″  height=»200″]

Los participantes fueron organizadores de viajes de grupos, individuales, reuniones, viajes de incentivo y eventos y prensa especializada. Entre los asistentes se encontraban representantes de Fomentur, el director de El Corte Inglés en Alcalá, miembros de Aedhe, la Universidad de Alcalá de Henares y otros.

También hubo mesas informativas con muchos de los principales hoteles de la ciudad como el Parador de Alcalá, el Hotel AC, el Hotel Isla de la Garena, los dos hoteles de la cadena Ibis en nuestra ciudad, el Hotel Cisneros y el Hotel Plaza.

El objetivo de esta acción promocional que se realiza con regularidad es la difusión y posicionamiento de la ciudad de Alcalá de Henares como destino turístico, en la ciudad de Madrid y su área de influencia.

Durante el acto el alcalde de Alcalá, Javier Bello, dio un repaso a los motivos que hacen que Alcalá de Henares sea una ciudad excepcional para hacer turismo, para estudiar el español, para vivir y para disfrutar «experiencias únicas». También se proyectó el vídeo que puedes ver a continuación.

 

Programación Academia de Espectadores de los Clásicos en Alcalá 2014

Comienza la temporada de la Academia de Espectadores del Festival Clásicos en Alcalá, el festival de las artes escénicas de Alcalá de Henares. Del 7 de mayo al 4 de junio de 2014.

Clasicos-en-Alcalá-ByNLa Academia de Espectadores del Festival Clásicos en Alcalá llega en este año 2014 a su sexta edición de la mano de la Universidad de Alcalá de Henares y de la Facultad de Filosofía y Letras, con la colaboración del Corral de Comedias.

Durante los miércoles 7, 14 y 28 de mayo y 4 de junio, prestigiosos especialistas de la Universidad de Alcalá y los directores de algunas de las producciones que podrán verse en el Festival, ahondarán en los textos seleccionados, en sus autores y en sus épocas para darnos a conocer las claves y el engranaje de los procesos de creación artística de nuestro tiempo.

En esta primera cita Juan Ignacio Pulido Serrano, profesor e investigador de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá y Karina Garantiva, actriz, productora y directora teatral hablarán sobre EL MÁGICO PRODIGIOSO de don Pedro Calderón de la Barca, cuya representación tendrá lugar los días 13 y 14 de junio de 2014 en el Corral de Comedias.

Academia de Espectadores del Festival Clásicos en Alcalá

  • Todas las sesiones de 2014 son a las 18:00 horas
  • La entrada es libre hasta completar aforo.
  • Corral de Comedias

Programación

7 de mayo

El Mágico Prodigioso

De Pedro Calderón de la Barca

Producción de Primas de Riesgo, dirección de Karina Garantivá, versión de Ernesto Caballero, representaciones en el Corral de Comedias de Alcalá los días 13 y 14 de junio.

  • Juan Ignacio Pulido Serrano, profesor e investigador de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá, es especia­lista en historia política, social y económica. Es autor de diversos trabajos publicados sobre la Historia de la Inqui­sición y del fenómeno converso en la Historia de España, entre estos se encuentran Los conversos en España y Por­tugal, e Injurias a Cristo. Religión, política y antijudaísmo en el siglo XVII.
  • Karina Garantivá, es actriz, productora y directora teatral de nacionalidad colombiana. Licenciada en Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (2006) tiene además estudios de música y danza en el Ba­llet de Barranquilla (Colombia); la Escuela Nacional de Arte (La Habana, Cuba), I.A.L.S (Roma, Italia). Como actriz ha sido protagonista de diversos espectáculos estrenados en los principales teatros españoles, y trabajado con reco­nocidos directores de escena; entre sus últimos trabajos se encuentran En la vida todo es verdad y todo mentira de Calderón de la Barca con dirección de Ernesto Caballero en la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Como Gustéis de William Shakespeare con dirección de Marco Carniti y estrenada en el Centro Dramático Nacional.

14 de mayo

Otelo

De William Shakespeare

Producción de Noviembre Teatro, dirección de Eduardo Vasco, versión de Yolanda Pallín, representaciones en el Teatro Salón Cervantes los días 3 y 4 de julio.

  • Fernando Galván Reula, Catedrático de Literatura Inglesa en la Universidad de Alcalá desde 1994: ha sido residente de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos. Es miembro de los consejos de redacción de más de una docena de revistas científicas con revisión por pa­res en Estudios Ingleses. Posee una dilatada experiencia docente e investigadora universitaria que cubre diversas áreas de especialización tales como la ficción inglesa, la li­teratura medieval y renacentista, la traducción literaria del inglés al español, así como estudios comparados literarios y culturales de los países de habla inglesa y española. Ha editado y traducido al español un buen número de obras y autores clásicos ingleses. En la actualidad es Rector de la Universidad de Alcalá.
  • Eduardo Vasco, es licenciado en Interpretación y Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, de la que fue Vicedirector entre los años 2001 y 2004, y ha ampliado estudios de dirección escénica entre otros centros en la Regie Opleiding Theaterschool Amsterdam y en diversos cursos y seminarios tanto sobre tea­tro contemporáneo como sobre teatro clásico, en ámbitos teóricos y prácticos. Posee una amplia formación como músico. Ha sido director de la Compañía Nacional de Tea­tro Clásico entre los años 2004-2011. Sin abandonar nunca el teatro contemporáneo, y con incursiones en la ópera, ha sido director de más de cuarenta títulos, una gran mayoría del teatro clásico español de Lope, Calderón, Cervantes, Zorrilla y ha prestado una especial atención al teatro de Shakespeare.

 

 

28 de mayo

La cortesía de España, comedia famosa

De Lope de Vega

Producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Joven Compañía, dirección de Josep María Mestres, ver­sión de Laila Ripoll, representaciones en el Teatro Salón Cervantes los días 26 y 27 de junio.

  • Héctor Brioso, Doctor en Literatura Española por la Uni­versidad de Sevilla, es en la actualidad Profesor Titular de Literatura de la Universidad de Alcalá. Como reconocido cervantista, sus estudios se han dedicado principalmente a la literatura de los Siglos de Oro. Se ha interesado especial­mente en el teatro y en la novela barroca así como en la his­toria de las Ideas en la España de esa época. Ha publicado multitud de ensayos y estudios sobre el teatro de Lope de Vega, entre otros autores, y ha sido editor de un considera­ble número de títulos del patrimonio teatral clásico español, tanto textos como trabajos de investigación. Ha sido Premio Ciudad de Sevilla de Ensayo Histórico y Premio de la Diputa­ción de Sevilla de Estudios Americanos.
  • Josep María Mestres, Licenciado en Ciencias de la Edu­cación por la Universitat de Barcelona y en Interpreta­ción por el Institut del Teatre de la Diputación de Bar­celona. Ha sido miembro de la compañía Zitzània Teatre (1990-98), miembro fundador de la compañía Kràmpack (1994-97) y director-fundador del Aula de Teatro de la Universidad Pompeu Fabra (1995-99). Ha impartido cur­sos de Interpretación y Dirección de Escena en diversas escuelas y centros de España y colabora asiduamente como profesor de Interpretación en el Institut del Teatre de Barcelona. Ha dirigido más de cincuenta producciones teatrales, dividiendo sus intereses tanto hacia el teatro contemporáneo y de vanguardia como al teatro clásico universal.

 

4 de junio

El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido

De Pierre de Marivaux

Producción del Teatro de la Danza, versión y dirección de Amelia Ochandiano, representaciones en el Teatro Salón Cervantes los días 19 y 20 de junio.

  • Ana Labra Cenitagoya, profesora Titular de Francés en la Universidad de Alcalá de Henares, es doctora en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid. Es socia de la AFUE (Asociación de Francesistas de la Uni­versidad Española) y miembro del Grupo de Investigación “Formación e Investigación en traducción e interpretación en los servicios públicos (FITISPos)” y del Grupo de Inno­vación TALIA (Teatro amateur y aprendizaje de lenguas). Su actividad investigadora (artículos y trabajos especiali­zados) se centra en múltiples temas relacionados con las lenguas y las culturas francesa, española y magrebí. Otra de sus líneas de investigación es la utilización del teatro como herramienta para el aprendizaje de lenguas extran­jeras. Ha realizado múltiples traducciones al español (ar­tículos, tres novelas de Paul Smaïl, diversos poemas, y la Guía del Patrimonio religioso de Alcalá de Henares).
  • Amelia Ochandiano, inicia sus estudios de interpretación con Luis Olmos y Antonio Llopis, y con el Instituto de Artes Escénicas de Gotemburg, ha realizado también estudios de danza moderna, danza clásica y canto; desde 1982 pertene­ce a la compañía Teatro de la Danza de Madrid, en donde ha participado en mas de una veintena de montajes en los distintos roles de actriz bailarina, productora y directora, en este momento es la directora artística de la compañía. Ha sido galardonada con diferentes premios, tanto como ac­triz como en su papel de directora escénica. Entre sus pro­ducciones más importantes destacan El verdugo, La casa de Bernarda Alba, La Gaviota y Las bicicletas son para el verano.

 

Más información:

 

Homenaje a la Biblia Políglota Complutense. V Centenario

Biblia Políglota Complutense
Biblia Políglota Complutense

El lunes 26 de mayo en el Teatro Salón Cervantes se estrena un documental producido para conmemorar el V Centenario de la Biblia Políglota Complutense.

El gran tesoro de Alcalá es la Biblia Políglota Complutense y este año cumple 500 años de historia. Cisneros, su Universidad y modelo de ciudad recibieron un aliento definitivo con el gran proyecto académico del momento y uno de los más sonados de la historia.

El lunes 26 de mayo a las 20:00 horas y en el Teatro Salón Cervantes se estrena un documental producido para esta ocasión única, en el que podrás descubrir la riqueza académica que la Biblia Políglota Complutense encierra.

El actor Joaquín Hinojosa presentará este acto, guiándonos por este apasionante pasaje de la historia de nuestra ciudad sobre el documental que ha elaborado el periodista Raúl Pacheco en torno a la investigación de María Dolores Cabañas.

Más información:

 

Exposición de arte contemporáneo Espacios de Tránsito, de la colección Aena

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica alberga la exposición de arte contemporáneo «Espacios de Tránsito» de la colección Aena.

Se trata de medio centenar de obras de una treintena de artistas como Antoni Tàpies, Rafael Canogar, Miquel Barceló, Fernando Zóbel, Pablo Palazuelo, Gustavo Torné, Amalia Avia o Carmen Laffón, entre otros. 

La exposición «Espacios de Tránsito» es una selección de medio centenar de obras de la ‘Colección Aena de Arte Contemporáneo‘ que permanecerá en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares hasta el próximo 1 de junio.

Para la muestra de Alcalá, la Fundación Aena ha seleccionado medio centenar de pinturas, esculturas, grabados, fotografías y vídeos, obras realizadas a partir de la segunda mitad del siglo XX e instaladas habitualmente en diversos aeropuertos: Barcelona, Madrid, Palma, Salamanca y Santander.

Los creadores que forman parte de la muestra son: Ana Laura Aláez, José María Sicilia, Amalia Avia, José Manuel Ballester, Miquel Barceló, Daniel Canogar, Rafael Canogar, José Manuel Ciria, Óscar Domínguez, Luis Gordillo, Cristina Iglesias, Pello Irazu, Carmen Laffón, Antón Llamazares, Francisco Lozano, Eduardo Naranjo, Paloma Navares, Miquel Navarro, Pablo Palazuelo, Manolo Paz, Fabrizio Plessi, Alberto Sánchez, Santiago Sierra, Antoni Tàpies, Cristóbal Toral, Gustavo Torner, Juan Uslé Oceja, Tim White-Sobieski y Fernando Zóbel.

En la inauguración participaron, entre otros, la edil de Cultura Dolores Cabañas y el director gerente de la Fundación Aena, Enrique Moral. El alcalde de Alcalá, Javier Bello, ha destacado la «oportunidad única» de disfrutar de estas obras en Alcalá, una ciudad a la que tradicionalmente se vincula más con el arte clásico y el Siglo de Oro. «Contar con obras de Canogar, Miguel Barceló, Tàpies, Palazuelo, Gordillo, Cristina Iglesias o José Manuel Ballester, por citar algunos es contar en nuestra ciudad con la esencia del Arte Contemporáneo español«, por lo que ha agradecido a la Fundación Aena su decisión de colaborar con el Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Concejalía de Cultura, para mostrar algunas de las joyas de su colección «en nuestra ciudad, abierta a todas las manifestaciones artísticas, porque somos -ha reiterado el alcalde- la Ciudad de las Artes y las Letras».

arte contemporáneo de la colección Aena 3

Más información:

 

Agenda cultural de mayo en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado la Agenda Cultural del mes de mayo de 2014 en Alcalá de Henares, con todos los eventos, exposiciones y acontecimientos de este mes plagado de arte.

Tener en Alcalá la obra original de grandes maestros universales del Arte como Miquel Barceló, Luis Gordillo, Rafael Canogar, José Manuel Ballester o Antoni Tàpies, entre otros grandes maestros, de la mano de la colección de Arte Contemporáneo de Aena, no sólo es un placer para los sentidos sino que además sitúa a la factoría cultural de Santa María La Rica del Ayuntamiento de Alcalá en un plano expositivo de primerísimo nivel. Más información en
Exposición de arte contemporáneo Espacios de Tránsito, de la colección Aena.

Si a esto sumamos la ‘coexistencia expositiva’ de una de las muestras más seguidas y celebradas de los últimos tiempos ‘Alcalá en las colecciones fotográficas’, tenemos el cóctel perfecto para disfrutar del mejor arte en plena primavera.

El ‘Julio César’ de Mario Gas será el plato fuerte del Teatro Salón Cervantes en pleno calentamiento de la nueva edición del Festival Clásicos en Alcalá que desplegará sus conferencias con La Academia de Espectadores y La Academia del Verso a pleno rendimiento.

A finales del mes de mayo se vivirá, también en el Teatro Salón Cervantes el homenaje a la Biblia Políglota Complutense, que cumple este año 500 años de historia.

Y todo ello preparando la noche mágica del 7 de junio, la Gran Noche en Blanco, fruto de la colaboración y el entendimiento de todos y respetando el rigor económico de los tiempos.

Descárgate la Agenda Cultural de Mayo haciendo clic aquí o disfrútala directamente a continuación:

[pdfjs-viewer url=https://www.dream-alcala.com//pdf/agenda-cultural-mayo-2014.pdf viewer_width=100%  viewer_height=600px  fullscreen=true download=true print=true openfile=false]

 

The Spa of the Parador de Alcalá de Henares

Opened 365 days a year and located in one of the most unique spaces, one can find the Spa of the Parador de Alcalá de Henares, a venue to spoil yourself with exclusive treatments. Centuries of history combined in an extraordinary building of magical, surprising architecture, respectful to the beauty of Alcalá, World Heritage City.

The Convent of Saint Thomas Aquinas, dating from the 17th Century, is now used as Parador de Turismo, makes a perfect location to enjoy the sensations of light, sound and water beneath 17th-century vaulted ceilings.

The Spa counts with a spotlight which illuminates the pool, creating a unique atmosphere and a number of spiral-shaped spaces revealing relaxing, sensory surprises.

Parador-de-Alcalá-de-Henares-116-Spa

There are many treatments waiting to transport your body and soul to a world of relaxation and well-being with the help of aromas, oils and wraps expertly chosen to leave you with indelible memories of your visit to the Parador.  Discover all that the Spa can offer in the following brochure.

Folleto Spa

Not only this can one enjoy in the Spa, their sensations circuit, where one can experience the Hydromassage Pool, the Waterfall, the Contrasts Showers, the Pediluve or the Finnish Sauna,  is very well recommended.

Visits to the Parador’s Spa finish in the Chill Out Area with a refreshing glass of lemonade or tea.

Spa - zona de relajación

In order to have a more attractive offer, the Parador has created a Gastronomy & Spa Package amongst other special and themed treatments available only during a period of time to make them exclusive.

Such treatments as Spaxion in Love, Mint and Orange Sorbet, Olive Therapy or Spaxionman are aimed to give their customers the most personalised treatment they deserve.

The Gastronomy & Spa Package has been a hit since it began offering the possibility to enjoy a meal (either lunch or dinner) at the Hotel’s Restaurant Santo Tomás and relax in their Spa for a very affordable price;   55 €.

This allows everyone to discover this unique Spa whilst enjoying the best Regional Gastronomy.

Additional information:

 

Resumen en vídeo de la Semana Santa 2014

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta en el canal YouTube un completo resumen de la Semana Santa de Alcalá de Henares, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Las procesiones celebradas esta Semana Santa en Alcalá de Henares han congregado a multitud de personas, comenzando por la bendición de Palmas celebrada el Domingo de Ramos (ver reportaje fotográfico) en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal. La imagen fue portada este año por anderos de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Ntra. Sra. de la Misericordia.

El lunes procesionó la Hermandad del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de las Angustias (ver reportaje fotográfico), cofradía fundada en 1997 con el objetivo de crear una casa de acogida donde se proporcione aseo, comida y cama a personas sin hogar.

El miércoles fueron dos las cofradías que sacaron sus pasos a las calles de casco histórico alcalaíno. Comenzó la procesión de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia, que salió del Monasterio de Santa Clara (ver reportaje fotográfico), esta cofradía fue fundada en 1995 y sus dos pasos son portados por anderos. A continuación salió la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo (ver reportaje fotográfico), fundada en 1988 por miembros de las Peñas Festivas de Alcalá.

El Jueves Santo ofreció momentos únicos en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad y se estrecharon aún más los vínculos entre la sociedad civil y la Universidad. Del Colegio de Málaga (1610; sede de la Facultad de Filosofía y Letras) salió la procesión de la Real e Ilustre Esclavitud de N.P. Jesús Nazareno de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad (ver reportaje fotográfico), la cofradía más numerosa de Alcalá, con más de 1.600 “esclavos”. Además, el Jueves Santo permitió disfrutar en Alcalá de la experiencia de ver en la calle una talla magnífica: el Cristo Universitario de los Doctrinos, obra datada entre 1587 y 1590 y del jesuita Domingo Beltrán, uno de los grandes escultores manieristas. Procesionó también la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza. Ambas imágenes protagonizaron un espectacular “encuentro” ante la monumental fachada de la Universidad de Alcalá (ver reportaje fotográfico).

El Viernes Santo, antes del amanecer, a las 6 de la mañana, inició su estación de penitencia una cofradía fundada en el siglo XVII, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de los Dolores y San Juan. Por la tarde en la Parroquia de Santa María la Mayor inició su recorrido la Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Se trata de una cofradía fundada a principios del siglo XVI (ver reportaje fotográfico).
La Real e Ilustre Esclavitud de N.P. Jesús Nazareno de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad salió de nuevo a la calle el Viernes Santo en la “procesión Trinitaria”. A las 23:00 horas, y con el único acompañamiento musical de los tambores, salió la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores, fundada en el siglo XVI; el Santísimo Cristo Yacente se atribuye a la escuela de Gregorio Fernández.

El Domingo de Resurrección salió por primera vez la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro, fundada por profesionales sanitarios de los servicios de emergencias. La procesión comenzó en la Catedral Magistral, y el Encuentro entre N.P. Jesús Resucitado y la Virgen se celebró en la Plaza de los Santos Niños (ver reportaje fotográfico).

Más información:

 

El nuevo Francesco’s Pizza abre sus puertas

El nuevo restaurante italiano Francesco’s Pizza de Alcalá de Henares reabre sus puertas tras una profunda remodelación que ha ampliado y modernizado sus instalaciones.

Muchos de nuestros lectores nos han preguntado qué ocurre con Francesco’s, el conocido restaurante italiano situado en la Calle Libreros 15, pues llevaba una temporada cerrado.

El restaurante está regentado por Francesco, su pizzaiolo, quien ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales a la pizza de calidad y fusión, y está reconocido como uno de los mejores pizzaiolos del mundo.

La razón es sencilla, el éxito de este restaurante solo estuvo limitado por el reducido espacio del local, que provocaba que hubiese que reservar con antelación y que solo unos pocos afortunados pudiesen disfrutar de la calidad de sus platos.

Francesco decidió cortar por lo sano y acometer una profunda ampliación y remodelación al local, que le permitiese no solo ganar más espacio para sus clientes, sino renovar toda la decoración con un estilo vanguardista y ampliar su carta para ofrecer nuevos y deliciosos platos italianos.

Si quieres saborear la mejor cocina italiana de calidad, ya puedes volver a visitar el restaurante Francesco’s en la calle Libreros 15 de Alcalá de Henares.

Pruébalo, di que vas de nuestra parte y comenta bajo estas líneas qué te pareció el nuevo local.

[gdl_gallery title=»francescos» width=»275″  height=»200″]

 

2014-04-26 11.26.40

Más información:

 

El Parador de Alcalá, el mejor de España según Bodas.net

El Parador de Alcalá de Henares ha sido seleccionado como el mejor Parador de España por la web especializada en bodas, Bodas.net.

Bodas.net es un directorio de bodas con más de 20.000 empresas del sector en España y más de 100.000 en todo el mundo, pertenececiente al Grupo Intercom. Un lugar en el que se ponen en contacto los profesionales de las bodas con las parejas que están organizando su gran día. 

En la actualidad, bodas.net da repuesta a las necesidades de miles de parejas gracias a su directorio de empresas, a su organizador de bodas online y la comunidad de novias y novios más grande del sector nupcial.

Este mes de abril de 2014, bodas.net ha querido recalcar el buen hacer del Parador de Alcalá de Henares, reconociéndolo públicamente como el mejor Parador del mes en España y ejemplo de empresa que vela por ofrecer un servicio de calidad.

Para justificar esa decisión afirman que el Parador cuenta con los profesionales más excelentes y que han valorado muy positivamente «la atención y el interés puesto en los novios, a los que ofrecen promociones con las que hacer realidad su gran día».

De igual manera valoran su extenso abanico de servicios destinados a satisfacer los más altos estándares de calidad, y la «rápida e impecable gestión» de los clientes recibidos a través del portal.

Según bodas.net todo ese esfuerzo ha valido la pena, «como así lo demuestran las recomendaciones que 22 parejas han dejado en vuestro escaparate«.

Bodas Parador 2

Bodas Parador 3

Más información:

 

Los mejores Cuentacuentos se citan este fin de semana en Alcalá

Los mejores Cuentacuentos de España se citan este fin de semana en el Abril de Cervantes de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares acoge el XI Encuentro Nacional de Cuentacuentos, actividad incluida en la programación del Abril de Cervantes que presenta la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá. La cita se desarrolla principalmente en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, aunque tanto el sábado como el domingo habrá “sesiones familiares” en la Plaza de Palacio a las 12:00 h (frente al Palacio Arzobispal, ver Google Maps).

Los alcalaínos Légolas Colectivo Escénico, anfitriones del encuentro junto con la Concejalía de Cultura, han seleccionado a los mejores narradores de historias para que público de todas las edades, incluso bebés, puedan deleitarse con el poder de la palabra.

El viernes arranca el encuentro con una sesión familiar (a partir de 4 años) a cargo de Cuentistas.com (18:30 h). A las 21:00 horas, la cita es para adultos, con una sesión titulada “Cuentos de amor, erotismo y muerte”, por Charo Pita.

El sábado y el domingo (11:30h), sesiones para bebés de 9 a 36 meses; Caperuza Roja presenta “Las lavanderas”, antiguo oficio que lleva a imaginar cómo las madres van con los cestos llenos de ropa y cantan y cuentan historias, poemas y canciones a sus hijos.

El sábado por la tarde, nueva sesión infantil –a partir de 4 años- con “cuentos de horror con mucho humor” narrados por mOm Mas (18:30h); y a las 21:00 h., “La verdad imaginada de Olegario García Monte y familia”, solo para adultos y a cargo de Pablo Albo, cuentista de profesión que ha participado en casi todos los festivales de narración oral y tiene publicados más de 30 libros infantiles.

En las sesiones familiares en la Plaza de Palacio, “La Plaza de los Cuentos”, se unen cuatro magos de las palabras: mOm Mas, Pablo Albo, Charo Pita y Mario Caballero, para ofrecer sendas sesiones familiares e sábado y el domingo (12:30 h).

[tab]
[tab_item title=»Viernes 25 de abril»]DOSSIER ABRIL DE CERVANTES 2014[/tab_item]
[tab_item title=»Sábado 26 y domingo 27″]DOSSIER ABRIL DE CERVANTES 2014[/tab_item]
[tab_item title=»Sábado 26 y domingo 27 (y II)»]DOSSIER ABRIL DE CERVANTES 2014[/tab_item]
[/tab]

 

Más información:

 

Alcalá se promociona en Argentina, Chile y Perú

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, al que pertenece Alcalá de Henares, inicia hoy jueves 24 de abril una campaña de promoción de sus destinos culturales en el Cono Sur, con presentaciones en Argentina, Chile y Perú.

Este viaje se realiza en colaboración con Turespaña a través de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires y cuenta también con la participación de la Red de Ciudades AVE.

Javier Bello, alcalde de Alcalá de Henares y vicepresidente del Grupo, representa a las 15 ciudades de la Asociación en la presentación que se celebra en Córdoba (Argentina). Bello inicia las presentaciones hoy en el Consulado de España de Córdoba. Esta acción promocional en el Cono Sur se debe a que se trata de un mercado de gran interés para los destinos patrimoniales ya, que los turistas procedentes de países como Argentina y Chile tienen preferencia por España y el Patrimonio Mundial en sus viajes a Europa.

España es el principal destino europeo visitado por los turistas argentinos, cerca de 400.000 el año pasado, interesados por el Patrimonio y la Cultura.

En la primera etapa, en Argentina, se celebrarán encuentros también en la sede de la Embajada de España en Buenos Aires, presentaciones técnicas dirigidas a agencias de viajes y a turoperadores con el fin de que estos profesionales del sector puedan conocer de primera mano la oferta turística y cultural de las 15 ciudades que componen el Grupo: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

El mercado argentino creció en España en el año 2013 un 12%, registrando un total de casi 400.000 turistas. Esta cifra supuso el mejor registro de toda la historia del mercado argentino hacia nuestro país. España sigue siendo el principal destino europeo visitado por los turistas argentinos con un 28,7% seguido por Italia (24,2%) y Francia (12,4%).

El interés por la oferta cultural española hace que el producto más demandado sea el circuito turístico. Además, el mercado de viajes grupales sigue siendo fuerte y se observa también una mayor demanda de viajes a medida, de pasajeros que buscan enriquecer la calidad y categoría de servicio así como también la atención recibida en destino, sobre todo por parte de gente joven. Las ciudades y su patrimonio arquitectónico, los museos, las fiestas, la gastronomía, la historia de España y su estrecha vinculación con Argentina, las raíces españolas de muchos argentinos, desempeñan un importante papel en la elección de su destino.

Más información:

 

Jornadas de gastronomía “Sabores de Alcalá»

Esta mañana se han inaugurado las jornadas de gastronomía “Sabores de Alcalá de Henares son sabores madrileños, sabores de Europa”, que se celebran en la antigua fábrica GAL en Alcalá de Henares.

Durante tres días Alcalá e Henares acogerá jornadas técnicas, mesas de presentación, promoción y exposición, catas profesionales, concurso de cocina profesional y de aficionados y artesanía útil, entre otras actividades. Entre los países invitados figuran Egipto y México.

Estas jornadas se celebran dentro del “Foro Internacional Jornadas Técnicas Profesionales y Muestra Empresarial”, en el que participan los sectores Agropecuario, de Medio Ambiente, Salud y Consumo, Patrimonio y Cultura, y Turismo y Comercio.

El sábado 26 de abril se desarrollará de 10.00 a 13.00 hrs la Jornada Técnica sobre Turismo y Comercio, en la que participará Mohamed Mohsen Ismael, Agregado de Turismo de la Embajada de la República Árabe de Egipto, con una charla sobre “Accesibilidad al Turismo Cultural y Natural”. Además, el sábado habrá una degustación de comida egipcia donde se podrá probar Kofta,  Shawerma y Falafel en minipitas con Tahina (salsa de sésamo)canapés con hummus y bababanoug y para beber, té con hierbabuena.

“Para nosotros es un placer participar en encuentros como éste que permiten acercar la cultura egipcia a los madrileños. Sabemos que la gastronomía es un atractivo importante para los españoles cuando viajan y por eso queremos mostrarles un ejemplo de los platos egipcios”, afirma Mohsen.

El programa de actividades, a cuya apertura ha asistido el primer teniente de alcalde, Jesús Domínguez, incluye jornadas técnicas, mesas de presentación y exposición, catas profesionales y concursos de cocina. La edil de Turismo, Marta Viñuelas, asistirá a la clausura, prevista el próximo sábado.

La celebración en Alcalá de esta reunión se ha coordinado a través de la Oficina Municipal de Congresos de Alcalá, OMCA. El pasado año, la ciudad complutense acogió cerca de 1.500 convenciones, reuniones y congresos, experimentando el sector un crecimiento del 143% respecto al año anterior.

Caravana Canal Cocina

La caravana de Canal Cocina llega hoy a Alcalá de Henares. Desde las 13.30h estará en la Plaza de Cervantes. No dudes en acudir a conocer de cerca lo mejor de la «Cocina Sobre Ruedas».

Más información:

 

Alcalá formará al sector turístico en Turismo Accesible

Alcalá de Henares formará al sector turístico en Turismo Accesible y atención al cliente con discapacidad.

El próximo 14 de mayo Alcalá de Henares será la nueva sede del curso “Turismo Accesible y atención al público con discapacidad y otras necesidades diversas”, uno de los 13 cursos de formación (uno en cada Ciudad Patrimonio) que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha acordado poner en marcha este 2014, y cuya organización ha encomendado a la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF.

El objetivo es fomentar el turismo accesible y perfeccionar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y espacios turísticos.

El curso es gratuito gracias a la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dirigido a profesionales del sector turístico, estudiantes de Turismo y técnicos de los ayuntamientos de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España (inscripciones en cgarcia@predif.org; teléfono 91 371 52 94)

El objetivo es perfeccionar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos turísticos, así como ofrecer herramientas para auto-diagnosticar la accesibilidad de los establecimientos turísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora.

La inauguración del curso correrá a cargo de nuestro alcalde, Javier Bello, y de Miguel Ángel García Oca, presidente de ASPAYM Madrid y la Fundación del Lesionado Medular. El acto de apertura se celebrará el 14 de mayo a las 9:15h en la Concejalía de Turismo, en el Salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3).

El curso es gratuito para los asistentes y se enfoca a profesionales del  sector, estudiantes de Turismo y técnicos de la administración.

El Grupo de Ciudades Patrimonio, a través de su Comisión de Patrimonio y Ciudad, ha acordado realizar este 2014 varias acciones que contribuyan a mejorar la accesibilidad en el turismo y para ello ha encomendado a PREDIF la organización de estos cursos formativos, además de la elaboración de la “Guía de Buenas Prácticas de Accesibilidad para los recursos turísticos de las Ciudades Patrimonio de España” y la actualización de la “Guía de Rutas Accesibles de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad” (2010).

Más información:

 

El Rey vuelve a Alcalá para entregar el Premio Cervantes

Los Reyes han vuelto hoy a Alcalá de Henares para presidir la entrega del Premio Cervantes a la periodista y escritora mexicana Elena Poniatowska.

A su llegada, Don Juan Carlos y Doña Sofía han sido recibidos por el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el alcalde de Alcalá, Javier Bello.

Tras el acto de entrega del Premio Cervantes celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, Elena Poniatowska ha firmado el Libro de Honor de la Ciudad de Alcalá de Henares. En la dedicatoria, la Premio Cervantes 2013 ha escrito:

A la ciudad de Alcalá que me ha honrado y que espero honrar en los 1.000 años que aún me esperan

Previamente, el Ayuntamiento de Alcalá, en nombre de la ciudad, ha rendido homenaje a su ‘hijo más ilustre’, Miguel de Cervantes, en el aniversario de su muerte. El acto ha consistido en la colocación por parte del alcalde y de los portavoces de los grupos con representación municipal, de una corona de laurel junto a la estatua del autor de El Quijote.

[gdl_gallery title=»premio-cervantes-2013″ width=»275″  height=»200″]

 En vídeo


Ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2013 a la periodista y escritora mexicana Elena Poniatowska. Vídeo ofrecido por la Universidad de Alcalá.

 

Otra Forma de Moverte se une a la celebración del Día del Libro

Rincón Literario, Palabras en Poesía, Relatos y Arte en los Soportales de la Calle Mayor, Escriptorium, Taller de Literatura Erótica…, entre otras actividades, para conmemorar el Dia del Libro en la ciudad de Cervantes.

Alcalá de Henares es reconocida como la Ciudad de las Artes y las Letras. Respira historia, cultura y tradición en muchos de sus monumentos, calles, plazas y edificios históricos, y por ello, un año más el casco histórico se convierte de la mano de los jóvenes de en la ciudad de las letras. El Día mundial del libro es un día simbólico para la literatura, dado que surge de la decisión aprobada  por la UNESCO, en París en 1995.

El Programa Redes para el Tiempo Libre, Otra Forma de Moverte, ha trabajado para este fin de semana con la iniciativa y el objetivo de rendir homenaje al libro y a los autores, animando a los alcalaínos y en especial a los jóvenes a descubrir el placer de la lectura en una jornada cultural para este 26 de Abril.

La Casa Tapón acogerá el “Rincón literario”, a partir de las 19:00 horas, integrando la cultura oriental en un espectáculo con danzas orientales y tribales que representarán el cuento de la Mil y una Noche, además, irá acompañado por una lectura dramatizada de los actores Ricardo galán y Yassine Nadji. A las 20:00 horas Daniel Serrano “Canichu”, acompañado por la música de Sergio Carbacho, ofrecerán “Palabras en poesía”.

En la Calle Mayor, a partir de las 18:00 horas, se podrá disfrutar de los “Relatos y Arte en los Soportales”. Los ganadores del Certamen de Jóvenes Creadores y Jóvenes artistas expondrán parte de sus obras; mientras, artistas de las artes plásticas plasmarán en papel lo que para ellos representa ese texto. Y “Escriptorium”, un espectáculo sonoro literario.

Además habrá un espacio dedicado a la expresión; se proponen dos talleres: uno de “Escritura creativa”, en La Posada de Hojalata (C/Nebrija, 12) y con inscripción previa e información en info@laposadadehojalata.com y, otro de “Literatura Erótica” : Mitos a través de la Historia, en el Centro Municipal de Salud a las 19:00 horas y con inscripción previa en: sexcuela@gmail.com.

Además, en el Centro Cultural María Zambrano, a las 19:00 horas “Bienvenidos a un cuento real”, un cuentacuentos con música y dinámicas muy divertidas para compartir con todos, a cargo de las jóvenes de El Sueño de Trois.

Por último, el programa OFM invita a participar en las actividades deportivas propuestas y que cerrarán la programación del fin de semana:

  • En el Polideportivo el Val a las 17:00 horas y con inscripción previa en asociacionmapache@gmail.com “Torneo de baloncesto”.
  • A las 18:00 horas, “Kedada Urbana” en la Isla del Colegio (Recinto Ferial) con Skateboard, bicis BMX Freestyle, Longboard, Trucos y habilidades con Roller, patines o monopatín, además, Arte Urbano con Graffiti.
  • Asimismo, desde la Isla del Colegio, se pondrá en marcha el II Canicross de Iniciación. Un encuentro en el parque canino con premios y sorteos para ti y tu mascota. Inscripción previa en info@mascotasalcala.org.

 

diadellibro

Crece el turismo en España en el primer trimestre de 2014

En el primer trimestre España acumula 10,1 millones de llegadas, un 7,2% más que en el mismo periodo de 2013. La Comunidad de Madrid muestra una subida del 3,2%.

En el primer trimestre España acumula 10,1 millones de llegadas, un 7,2% más que en el mismo periodo
de 2013, lo que se traduce en cerca de 677 mil turistas adicionales. Casi todos los principales países
emisores han contribuido a este crecimiento, especialmente Francia. Canarias y la C. Valenciana
fueron las comunidades que presentaron mayores incrementos interanuales en términos relativos.
También fue destacable la expansión del uso del paquete turístico como opción de viaje.

Mercados emisores

Reino Unido fue el mercado que más turistas emitió (cerca de 745 mil), pero se retrajo un -3,3%. Este
resultado ha sido fruto de la disminución de las llegadas a Cataluña, Baleares y Andalucía. Por contrario aumentaron
en Canarias, en la C. Valenciana y en la Comunidad de Madrid. Es destacable que los que optaron por viajar con paquete turístico se incrementaron, principalmente los que se dirigieron al archipiélago canario.

Alemania registró solo un leve aumento del 0,3%, arrastrado por la caída de los que vinieron sin paquete turístico y los que se dirigieron a Baleares. Por el contrario los que eligieron Cataluña y Canarias mostraron notables
aumentos, del 37,8% y 8,2% respectivamente.

El mercado francés con una subida del 5,9%, se situó como tercer mercado emisor este mes. El aumento
repercutió en todas la comunidades principales, destacando los crecimientos interanuales, en términos
relativos, de los que se dirigieron a Canarias (12,1%) y Andalucía (12,7%).

Los países nórdicos relajan el ritmo de crecimiento de meses anteriores y alcanzan una subida del 4,6%. Canarias es su destino estrella, siendo los que llegaron con paquete turístico los más numerosos, mostrando una evolución favorable del 6,1%.

Italia muestra por cuarto mes consecutivo una subida del 7,2% en marzo. Cataluña es su principal destino, con un
aumento del 20,1%. En Madrid retroceden los italianos (-11,2%)

Del resto de mercados destacaron los crecimientos interanuales de Bélgica, Países Bajos y países asiáticos.

La Comunidad de Madrid muestra, por cuarto mes consecutivo, una tendencia positiva, con una subida del
3,2%, fundamentalmente por el notable aumento de llegadas de británicos y franceses.

El 68% de turistas se decantaron por establecimientos hoteleros, colectivo que mostró un incremento interanual del 1%.

Más información: